SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA MIGUEL DE SANTIAGO
LA CHICA DE LA CARRETERA
La Chica de la Carretera es un mito que se cuenta le ha ocurrido a
muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde se
dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale de la
universidad y los chóferes la montan y la enamoran hasta llevarla a la
entrada de una vecindad muy humilde donde ella señala con el dedo su
casa. En el frente de la vecindad está situado un cementerio. Los
hombres que han sufrido la historia dicen que la chica es muy amable y
que en el camino la enamoran y la conocen bien, ya que cualquiera que
la ve quedaría encantado con su belleza.
En el Año 1910, los vecinos de San Roque se sorprendían de ver
caminando por sus calles a un caballero alto, distinguido de ojos azules y
barba rubia que solía vestir humildemente y caminar descalzo. Durante
muchos años ocupó una tiendita oscura y húmeda que quedaba en la
calle Rocafuerte, frente a la iglesia del barrio.
En un lugar de la Sierra Ecuatoriana donde la carretera circula entre
montañas y grandes abismos, un matrimonio con su hijo avanzaban con
cautela en el coche. Era una noche con mucha niebla y el viaje era muy
peligroso.Regresaban de un viaje en la montaña y se dirigían a su casa
por una carretera, poco transitada. De pronto se les apareció una mujer
en medio de la carretera con el cuello y la ropa llenos de sangre gritando
para que parasen. La familia paró y el marido se bajó del coche.
Entonces habló con la mujer que, muy alterada y llorando, le dijo que
habían tenido un accidente y que se habían caído con el coche por el
barranco. La mujer le rogó que la ayudara, que tenía un bebé y se había
quedado atrapado entre los hierros del coche, que bajara y lo sacara de
allí.
El diablo tiene algunos nombres, uno de los cuales se le conoce como tin tin, o
duende. Cuenta la leyenda que este ser extraño llamado "tin tin" suele
aparecer en lugares apartados, en horas de la noche. Este demonio enamora a
las mujeres o las viola, y en algunos casos las deja embarazada a veces,
engendran y dan a luz niños anormales, mitad animales, mitad hombres.
La historia dice que era una procesión de almas en pena que recorrían las
calles de las ciudades. Las personas que veían a los condenados al infierno
empezaban a votar espuma por la boca. Perros y caballos parte de la
proseción también tenían un aspecto diabólico.
La Llorona es una leyenda de origen latinoamericano, especialmente
popular en México. La versión más difundida cuenta la historia de una mujer
que había sufrido el rechazo de su marido, y ella, en señal de despecho,
asesinó a sus hijos. La culpa la hace regresar por las madrugadas en la forma
de un fantasma que grita “¡Ay mis hijos!”. Otras versiones cuentan que se trata
de una representación de La Malinche, mujer que ejerció como traductora e
intérprete de Hernán Cortés durante “la conquista” de América. En este caso,
el grito de sufrimiento tiene que ver con que algunas versiones del proceso de
colonización, han atribuido injustamente a la Malinche la responsabilidad
sobre lo ocurrido
Cuenta la leyenda que en los días lluviosos o llenos de neblina en la laguna
de Ojo de Agua, en Ixtaczoquitlán, aparece una joven y bella mujer con cola
de pez. Quienes la ven quedan embelesados con su rostro, su figura, su
melodiosa voz y sus riquezas, pues entre sus manos lleva una jícara de
joyas que guarda con un encantador recelo.Muchos hombres que se han
atrevido a admirarla y acercarse a ella, han caído en sus encantos sin
esperar lo que sucede poco después. La joven se vale de su infinita belleza
para atraerles y lograr que accedan a ayudarla. Hay veces se encuentra
nadando dentro de la laguna y consigue que vayan hasta donde está ella y
otras, en las que ve que las víctimas no están muy convencidas, se acerca
a la orilla para hacerles una petición especial.
De las leyendas mas conocidas de Quito, La Casa 1028 cuenta la historia de una
joven llamada Bella Aurora, hija única que junto a sus padres asistío a una corrida de
toros a la Plaza de la Independencia, ya que en aquellos tiempos era habitual que se
realizaran corridas allí.Al iniciar el espectáculo, salió un toro negro, muy grande y
robusto. Como es normal, el toro dio una vuelta reconociendo la arena. Y luego de
mirar a su alrededor, se acercó lentamente y de manera muy extraña hacia donde
Bella Aurora estaba y la observó fijamente. La joven se atemorizó tanto por la actitud y
la mirada del toro que cayó al suelo, desmayada. Sus padres la
socorrieron inmediatamente, salieron de allí con la joven en brazos hasta su casa, la
casa 1028, donde intentaron curarla del espanto.Mientras tanto, el toro que
permanecía en la Plaza al no encontraba a la joven, salío corriendo enfurecido,
saltando la barrera protectora, dirigiéndose hacia la casa 1028, y al llegar al lugar
derribó la puerta de la entrada asustando a los criados, subió hasta la habitación
donde estaba Bella Aurora, que yacía en su cama. Al verlo ella intentó huir pero no
tuvo fuerzas. El toro la embistió y la mató con dureza. Al oír que alguien se acercaba
el toro se esfumó. Nada se pudo hacer por Bella Aurora, la encontraron bañada en
sangre, falleció eso misma tarde. Los padres devastados enterraron a su hija y poco
después se marcharon de la ciudad y Nunca se supo ni de dónde surgió este toro, ni
el porqué de la ofensiva contra la joven. Jamás lo encontraron.
Esta difundida leyenda que atesoran los habitantes de Quito se refiere a don Ramón Ayala y
Sandoval, quien era un hombre adinerado, muy bohemio y dedicado a la buena vida;
además mantenía indiscutible afición por la vihuela (guitarra), mistela (licor) y la graciosa
‘chola’ Mariana, que le robaba más de un suspiro. Asimismo, el personaje se vanagloriaba
de sus 40 años de soltería, de su hacienda y de su apellido. Don Ramón desarrollaba su vida
con un horario estricto: se levantaba a las 06:00 para luego ponerse el poncho de bayeta y
comenzar a desayunar lomo asado, papas, un par de huevos fritos, una taza de chocolate,
pan de huevo y el tentador queso de Cayambe. Después de comer como un dios, don
Ramón pasaba a la biblioteca y disfrutaba de los recuerdos de sus antepasados. Tras gozar
de una hora a la siesta, se daba un masaje con agua olorosa y a las 15:00 salía a la calle
derrochando elegancia. Se detenía justo en el pretil de la catedral, y allí tenía siempre su
primer encuentro con el popular gallito.
Esta leyenda dice que en la escalada del altar mayor el cura tenía que apoyarse
en la cruz principal donde yace el Cristo crucificado, y cada vez que pisaba la cruz
escuchaba una voz que le decía: “Hasta cuándo, padre Almeida”, a lo que él
contestaba: “Hasta la vuelta, Señor”, antes de salir por la ventana. Esta leyenda
cuenta que cuando entraba la noche el cura Almeida, vestido a la moda de la época, se
deslizaba sigilosamente por los pasillos del convento de San Francisco para que no lo
vieran los demás sacerdotes, llegaba a la nave principal de la iglesia donde está el altar
mayor y lo escalaba para alcanzar una de las ventanas por donde podía salir a las cúpulas, y
bajando estas llegaba a la calle que lo llevaba al tan ansiado libertinaje nocturno. Esta
leyenda dice que en la escalada del altar mayor el cura tenía que apoyarse en la cruz
principal donde yace el Cristo crucificado, y cada vez que pisaba la cruz escuchaba una voz
que le decía: “Hasta cuándo, padre Almeida”, a lo que él contestaba: “Hasta la vuelta,
Señor”, antes de salir por la ventana. Según la leyenda, este episodio se repitió cada noche
hasta una madrugada en la que el cura regresaba borracho y en el trayecto se encontró con
un cortejo fúnebre al que se acercó, preguntó a uno de los dolientes quién había muerto y
este, que era un diablo al igual que todos los demás, le contestó: “El padre Almeida”. El
resto de la leyenda se enfoca en la lección que recibió el cura y en el arrepentimiento que le
acompañó hasta sus últimos días. Curiosamente, las denuncias en contra de los más
cercanos colaboradores del gobierno anterior me llevan a pensar en la enorme similitud
entre esos delincuentes y el padre Almeida de esta leyenda, que deslizándose por los
obscuros pasillos de las leyes que ellos mismos crearon, llegaron a los altares de las
empresas públicas solo para vaciar sus arcas y sacar por la ventana todo el dinero que
pudieron para llevarlos a paraísos fiscales. La embriaguez por el poder que alcanzaron fue
tanta que no les importó pisotear a todos los que obstaculizaron su camino y para acallar
sus voces salieron de cacería con todo el armamento de los medios de comunicación
públicos y con inmensa manada de perros judiciales. Pero la Justicia Divina les pasó la
factura y ahora están saliendo de a poco a la luz pública todos los robos que cometieron
ciertos delincuentes de corbata. Espero que la justicia terrenal sea eficaz y oportuna para
que todos estos ladrones reciban lo que merecen y no tengamos que escuchar al jefe de la
mafia decir: “hasta la vuelta, señores”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas urbanas de ambato
Leyendas urbanas de ambatoLeyendas urbanas de ambato
Leyendas urbanas de ambato
chimbiin
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
matctambo
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
MODELO SAN ANTONIO
 
Leyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata solaLeyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata solacheve09
 
LEYENDAS DE IBARRA
LEYENDAS DE IBARRALEYENDAS DE IBARRA
LEYENDAS DE IBARRA
natutn123
 
Elaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
jackelineJK1
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
estefaniaguamangate
 
Leyendas de tlalpan
Leyendas de tlalpanLeyendas de tlalpan
Leyendas de tlalpan
Diana Reyes
 
Mitos y leyendas colombianas
Mitos y leyendas colombianasMitos y leyendas colombianas
Mitos y leyendas colombianasnando12345678910
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
javichoy
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
angielizeh
 
Presentation12
Presentation12Presentation12
Presentation12
alexxriss
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de ChacrasElaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de ChacrasJeanCMora
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
JenniferTapia30
 
La leyenda de las tres cruces de baños de agua santa
La leyenda de las tres cruces  de baños de agua santaLa leyenda de las tres cruces  de baños de agua santa
La leyenda de las tres cruces de baños de agua santa
wilsonbuslide
 
Mitos Y Leyendas
Mitos Y LeyendasMitos Y Leyendas
Mitos Y LeyendasLaura Díaz
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
Andrés Cediel Burbano
 

La actualidad más candente (19)

Leyendas urbanas de ambato
Leyendas urbanas de ambatoLeyendas urbanas de ambato
Leyendas urbanas de ambato
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
 
Leyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata solaLeyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata sola
 
LEYENDAS DE IBARRA
LEYENDAS DE IBARRALEYENDAS DE IBARRA
LEYENDAS DE IBARRA
 
Elaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Leyendas de tlalpan
Leyendas de tlalpanLeyendas de tlalpan
Leyendas de tlalpan
 
Mitos y leyendas colombianas
Mitos y leyendas colombianasMitos y leyendas colombianas
Mitos y leyendas colombianas
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Presentation12
Presentation12Presentation12
Presentation12
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de ChacrasElaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
 
La leyenda de las tres cruces de baños de agua santa
La leyenda de las tres cruces  de baños de agua santaLa leyenda de las tres cruces  de baños de agua santa
La leyenda de las tres cruces de baños de agua santa
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Mitos Y Leyendas
Mitos Y LeyendasMitos Y Leyendas
Mitos Y Leyendas
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 

Similar a Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial

Memorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuadorMemorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuador
KarelyValencia
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
laura1920
 
Institucion educativa miguel de santiago genesis pallo artistica
Institucion educativa miguel de santiago genesis pallo artistica Institucion educativa miguel de santiago genesis pallo artistica
Institucion educativa miguel de santiago genesis pallo artistica
GenesisLorenaPalloBo
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
adrianmoreno72
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Chinita Hans
 
Guía de recursos digitales Andrés Bastidas
Guía de recursos digitales Andrés BastidasGuía de recursos digitales Andrés Bastidas
Guía de recursos digitales Andrés Bastidas
AndresBastidas33
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
MariaCastillo349
 
Mitos y Leyendas :)
Mitos y Leyendas :) Mitos y Leyendas :)
Mitos y Leyendas :)
DayanaCedeo8
 
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
ShirleyLlumiquinga1
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Kate Zarate
 
Guia de recursos digitales artistica.docx
Guia de recursos digitales artistica.docxGuia de recursos digitales artistica.docx
Guia de recursos digitales artistica.docx
VictorSalazar148
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella05
 
LEYENDAS Y MITOS.docx
LEYENDAS Y MITOS.docxLEYENDAS Y MITOS.docx
LEYENDAS Y MITOS.docx
mariajovitalonginove
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 

Similar a Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial (20)

Memorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuadorMemorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuador
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
 
Institucion educativa miguel de santiago genesis pallo artistica
Institucion educativa miguel de santiago genesis pallo artistica Institucion educativa miguel de santiago genesis pallo artistica
Institucion educativa miguel de santiago genesis pallo artistica
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
 
El callejón de las manitas
El callejón de las manitasEl callejón de las manitas
El callejón de las manitas
 
Guía de recursos digitales Andrés Bastidas
Guía de recursos digitales Andrés BastidasGuía de recursos digitales Andrés Bastidas
Guía de recursos digitales Andrés Bastidas
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
 
Mitos y Leyendas :)
Mitos y Leyendas :) Mitos y Leyendas :)
Mitos y Leyendas :)
 
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Guia de recursos digitales artistica.docx
Guia de recursos digitales artistica.docxGuia de recursos digitales artistica.docx
Guia de recursos digitales artistica.docx
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
LEYENDAS Y MITOS.docx
LEYENDAS Y MITOS.docxLEYENDAS Y MITOS.docx
LEYENDAS Y MITOS.docx
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial

  • 2. LA CHICA DE LA CARRETERA La Chica de la Carretera es un mito que se cuenta le ha ocurrido a muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde se dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale de la universidad y los chóferes la montan y la enamoran hasta llevarla a la entrada de una vecindad muy humilde donde ella señala con el dedo su casa. En el frente de la vecindad está situado un cementerio. Los hombres que han sufrido la historia dicen que la chica es muy amable y que en el camino la enamoran y la conocen bien, ya que cualquiera que la ve quedaría encantado con su belleza. En el Año 1910, los vecinos de San Roque se sorprendían de ver caminando por sus calles a un caballero alto, distinguido de ojos azules y barba rubia que solía vestir humildemente y caminar descalzo. Durante muchos años ocupó una tiendita oscura y húmeda que quedaba en la calle Rocafuerte, frente a la iglesia del barrio.
  • 3. En un lugar de la Sierra Ecuatoriana donde la carretera circula entre montañas y grandes abismos, un matrimonio con su hijo avanzaban con cautela en el coche. Era una noche con mucha niebla y el viaje era muy peligroso.Regresaban de un viaje en la montaña y se dirigían a su casa por una carretera, poco transitada. De pronto se les apareció una mujer en medio de la carretera con el cuello y la ropa llenos de sangre gritando para que parasen. La familia paró y el marido se bajó del coche. Entonces habló con la mujer que, muy alterada y llorando, le dijo que habían tenido un accidente y que se habían caído con el coche por el barranco. La mujer le rogó que la ayudara, que tenía un bebé y se había quedado atrapado entre los hierros del coche, que bajara y lo sacara de allí. El diablo tiene algunos nombres, uno de los cuales se le conoce como tin tin, o duende. Cuenta la leyenda que este ser extraño llamado "tin tin" suele aparecer en lugares apartados, en horas de la noche. Este demonio enamora a las mujeres o las viola, y en algunos casos las deja embarazada a veces, engendran y dan a luz niños anormales, mitad animales, mitad hombres.
  • 4. La historia dice que era una procesión de almas en pena que recorrían las calles de las ciudades. Las personas que veían a los condenados al infierno empezaban a votar espuma por la boca. Perros y caballos parte de la proseción también tenían un aspecto diabólico. La Llorona es una leyenda de origen latinoamericano, especialmente popular en México. La versión más difundida cuenta la historia de una mujer que había sufrido el rechazo de su marido, y ella, en señal de despecho, asesinó a sus hijos. La culpa la hace regresar por las madrugadas en la forma de un fantasma que grita “¡Ay mis hijos!”. Otras versiones cuentan que se trata de una representación de La Malinche, mujer que ejerció como traductora e intérprete de Hernán Cortés durante “la conquista” de América. En este caso, el grito de sufrimiento tiene que ver con que algunas versiones del proceso de colonización, han atribuido injustamente a la Malinche la responsabilidad sobre lo ocurrido
  • 5. Cuenta la leyenda que en los días lluviosos o llenos de neblina en la laguna de Ojo de Agua, en Ixtaczoquitlán, aparece una joven y bella mujer con cola de pez. Quienes la ven quedan embelesados con su rostro, su figura, su melodiosa voz y sus riquezas, pues entre sus manos lleva una jícara de joyas que guarda con un encantador recelo.Muchos hombres que se han atrevido a admirarla y acercarse a ella, han caído en sus encantos sin esperar lo que sucede poco después. La joven se vale de su infinita belleza para atraerles y lograr que accedan a ayudarla. Hay veces se encuentra nadando dentro de la laguna y consigue que vayan hasta donde está ella y otras, en las que ve que las víctimas no están muy convencidas, se acerca a la orilla para hacerles una petición especial. De las leyendas mas conocidas de Quito, La Casa 1028 cuenta la historia de una joven llamada Bella Aurora, hija única que junto a sus padres asistío a una corrida de toros a la Plaza de la Independencia, ya que en aquellos tiempos era habitual que se realizaran corridas allí.Al iniciar el espectáculo, salió un toro negro, muy grande y robusto. Como es normal, el toro dio una vuelta reconociendo la arena. Y luego de mirar a su alrededor, se acercó lentamente y de manera muy extraña hacia donde Bella Aurora estaba y la observó fijamente. La joven se atemorizó tanto por la actitud y la mirada del toro que cayó al suelo, desmayada. Sus padres la
  • 6. socorrieron inmediatamente, salieron de allí con la joven en brazos hasta su casa, la casa 1028, donde intentaron curarla del espanto.Mientras tanto, el toro que permanecía en la Plaza al no encontraba a la joven, salío corriendo enfurecido, saltando la barrera protectora, dirigiéndose hacia la casa 1028, y al llegar al lugar derribó la puerta de la entrada asustando a los criados, subió hasta la habitación donde estaba Bella Aurora, que yacía en su cama. Al verlo ella intentó huir pero no tuvo fuerzas. El toro la embistió y la mató con dureza. Al oír que alguien se acercaba el toro se esfumó. Nada se pudo hacer por Bella Aurora, la encontraron bañada en sangre, falleció eso misma tarde. Los padres devastados enterraron a su hija y poco después se marcharon de la ciudad y Nunca se supo ni de dónde surgió este toro, ni el porqué de la ofensiva contra la joven. Jamás lo encontraron. Esta difundida leyenda que atesoran los habitantes de Quito se refiere a don Ramón Ayala y Sandoval, quien era un hombre adinerado, muy bohemio y dedicado a la buena vida; además mantenía indiscutible afición por la vihuela (guitarra), mistela (licor) y la graciosa ‘chola’ Mariana, que le robaba más de un suspiro. Asimismo, el personaje se vanagloriaba de sus 40 años de soltería, de su hacienda y de su apellido. Don Ramón desarrollaba su vida con un horario estricto: se levantaba a las 06:00 para luego ponerse el poncho de bayeta y comenzar a desayunar lomo asado, papas, un par de huevos fritos, una taza de chocolate, pan de huevo y el tentador queso de Cayambe. Después de comer como un dios, don Ramón pasaba a la biblioteca y disfrutaba de los recuerdos de sus antepasados. Tras gozar de una hora a la siesta, se daba un masaje con agua olorosa y a las 15:00 salía a la calle derrochando elegancia. Se detenía justo en el pretil de la catedral, y allí tenía siempre su primer encuentro con el popular gallito.
  • 7. Esta leyenda dice que en la escalada del altar mayor el cura tenía que apoyarse en la cruz principal donde yace el Cristo crucificado, y cada vez que pisaba la cruz escuchaba una voz que le decía: “Hasta cuándo, padre Almeida”, a lo que él contestaba: “Hasta la vuelta, Señor”, antes de salir por la ventana. Esta leyenda cuenta que cuando entraba la noche el cura Almeida, vestido a la moda de la época, se deslizaba sigilosamente por los pasillos del convento de San Francisco para que no lo vieran los demás sacerdotes, llegaba a la nave principal de la iglesia donde está el altar mayor y lo escalaba para alcanzar una de las ventanas por donde podía salir a las cúpulas, y bajando estas llegaba a la calle que lo llevaba al tan ansiado libertinaje nocturno. Esta leyenda dice que en la escalada del altar mayor el cura tenía que apoyarse en la cruz principal donde yace el Cristo crucificado, y cada vez que pisaba la cruz escuchaba una voz que le decía: “Hasta cuándo, padre Almeida”, a lo que él contestaba: “Hasta la vuelta, Señor”, antes de salir por la ventana. Según la leyenda, este episodio se repitió cada noche hasta una madrugada en la que el cura regresaba borracho y en el trayecto se encontró con un cortejo fúnebre al que se acercó, preguntó a uno de los dolientes quién había muerto y este, que era un diablo al igual que todos los demás, le contestó: “El padre Almeida”. El resto de la leyenda se enfoca en la lección que recibió el cura y en el arrepentimiento que le acompañó hasta sus últimos días. Curiosamente, las denuncias en contra de los más cercanos colaboradores del gobierno anterior me llevan a pensar en la enorme similitud entre esos delincuentes y el padre Almeida de esta leyenda, que deslizándose por los obscuros pasillos de las leyes que ellos mismos crearon, llegaron a los altares de las empresas públicas solo para vaciar sus arcas y sacar por la ventana todo el dinero que pudieron para llevarlos a paraísos fiscales. La embriaguez por el poder que alcanzaron fue tanta que no les importó pisotear a todos los que obstaculizaron su camino y para acallar sus voces salieron de cacería con todo el armamento de los medios de comunicación públicos y con inmensa manada de perros judiciales. Pero la Justicia Divina les pasó la factura y ahora están saliendo de a poco a la luz pública todos los robos que cometieron ciertos delincuentes de corbata. Espero que la justicia terrenal sea eficaz y oportuna para que todos estos ladrones reciban lo que merecen y no tengamos que escuchar al jefe de la mafia decir: “hasta la vuelta, señores”