SlideShare una empresa de Scribd logo
Memorias de unpráctica
de laboratorio (Células de
         cebolla)

                                       Utensilios:

Bisturí, pinzas, limpiador, azul de metileno, cristalizador, alcohol etílico, aguja enmangada,
portaobjetos, cubreobjetos, mechero de gas, mechero de alcohol, cuentagotas, pinzas de
                        madera, microscopio, y por supuesto, cebolla.

                                     Primer paso:

 Cortar la cebolla en gajos con el bisturí, y con las pinzas, sacar una laminilla y posarla en el
                       porta, coger el porta con las pinzas de madera.

                                    Segundo paso:

 Verter un poquito (y digo poquito) de alcohol etílico en el porta y encender el mechero de
alcohol con el mechero de gas y pasar el porta por encima, para secar el alcohol, te lo tienes
 que poner en la mano, si quema puedes pasar al siguiente paso, si no, debes repetir lo de
                             pasarlo por encima del mechero.

                                     Tercer paso:

Con el cuentagotas, verter cuatro gotas de azul de metileno sobre la cebolla y coger el porta
 con las pinzas, agarrando así la cebolla con el mismo, esperar un minuto ,a que el azul de
    metileno haga su efecto, sobre el cristalizador para que si se cae no manche nada.

                                     Cuarto paso:

  A continuación debes poner el cubre sobre la cebolla y secarlo con un clínex, le das unos
                      golpecitos con la aguja y lo aprietas un poco.

                                      Quinto paso:

   Sencillo, lo metes en el microscopio y lo miras con el rojo y con el amarillo (de lentes)


Y esto es to, esto es to,
 esto es todo amigos.

Más contenido relacionado

Destacado

Aplicación de los pasos del método científico laboratorio
Aplicación de los pasos del método científico   laboratorioAplicación de los pasos del método científico   laboratorio
Aplicación de los pasos del método científico laboratorio
I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Elder Sanchez Arq
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
Anggie Zambrano
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Walter Osorio Macedo
 

Destacado (15)

Matriz diversificado de cta 2015
Matriz diversificado de cta 2015Matriz diversificado de cta 2015
Matriz diversificado de cta 2015
 
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
 
Aplicación de los pasos del método científico laboratorio
Aplicación de los pasos del método científico   laboratorioAplicación de los pasos del método científico   laboratorio
Aplicación de los pasos del método científico laboratorio
 
Observacion de celulas
Observacion de celulasObservacion de celulas
Observacion de celulas
 
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuñaMatriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 

Más de marioyluigi

Más de marioyluigi (20)

Proyecto tecnológico David y Pablo
Proyecto tecnológico David y PabloProyecto tecnológico David y Pablo
Proyecto tecnológico David y Pablo
 
áRboles
áRbolesáRboles
áRboles
 
Glosario tema 9 natu 2.0
Glosario tema 9 natu 2.0Glosario tema 9 natu 2.0
Glosario tema 9 natu 2.0
 
Glosario tema 8 natu 2.0
Glosario tema 8 natu 2.0Glosario tema 8 natu 2.0
Glosario tema 8 natu 2.0
 
Glosario tema 7 natu 2.0
Glosario tema 7 natu 2.0Glosario tema 7 natu 2.0
Glosario tema 7 natu 2.0
 
Glosario tema 6 natu 2.0
Glosario tema 6 natu 2.0Glosario tema 6 natu 2.0
Glosario tema 6 natu 2.0
 
Resumen tema 6 natu 2.0
Resumen tema 6 natu 2.0Resumen tema 6 natu 2.0
Resumen tema 6 natu 2.0
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Memorias de una práctica de laboratório (pigmentos fotosintéticos)
Memorias de una práctica de laboratório (pigmentos fotosintéticos)Memorias de una práctica de laboratório (pigmentos fotosintéticos)
Memorias de una práctica de laboratório (pigmentos fotosintéticos)
 
Glosario tema 2 natu 2.0
Glosario tema 2 natu 2.0Glosario tema 2 natu 2.0
Glosario tema 2 natu 2.0
 
Glosario tema 1 natu 2.0
Glosario tema 1 natu 2.0Glosario tema 1 natu 2.0
Glosario tema 1 natu 2.0
 
Resumen tema 1 natu 2.0
Resumen tema 1 natu 2.0Resumen tema 1 natu 2.0
Resumen tema 1 natu 2.0
 
Glosario tema 14 natu
Glosario tema 14 natuGlosario tema 14 natu
Glosario tema 14 natu
 
Resumen tema 14 natu
Resumen tema 14 natuResumen tema 14 natu
Resumen tema 14 natu
 
Glosario tema 13 natu
Glosario tema 13 natuGlosario tema 13 natu
Glosario tema 13 natu
 
Resumen tema 13 natu
Resumen tema 13 natuResumen tema 13 natu
Resumen tema 13 natu
 
Glosario tema 12 natu
Glosario tema 12 natuGlosario tema 12 natu
Glosario tema 12 natu
 
Resumen tema 12 natu
Resumen tema 12 natuResumen tema 12 natu
Resumen tema 12 natu
 
Glosario tema 11 natu
Glosario tema 11 natuGlosario tema 11 natu
Glosario tema 11 natu
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Memorias de una práctica de laboratorio (células de cebolla)

  • 1. Memorias de unpráctica de laboratorio (Células de cebolla) Utensilios: Bisturí, pinzas, limpiador, azul de metileno, cristalizador, alcohol etílico, aguja enmangada, portaobjetos, cubreobjetos, mechero de gas, mechero de alcohol, cuentagotas, pinzas de madera, microscopio, y por supuesto, cebolla. Primer paso: Cortar la cebolla en gajos con el bisturí, y con las pinzas, sacar una laminilla y posarla en el porta, coger el porta con las pinzas de madera. Segundo paso: Verter un poquito (y digo poquito) de alcohol etílico en el porta y encender el mechero de alcohol con el mechero de gas y pasar el porta por encima, para secar el alcohol, te lo tienes que poner en la mano, si quema puedes pasar al siguiente paso, si no, debes repetir lo de pasarlo por encima del mechero. Tercer paso: Con el cuentagotas, verter cuatro gotas de azul de metileno sobre la cebolla y coger el porta con las pinzas, agarrando así la cebolla con el mismo, esperar un minuto ,a que el azul de metileno haga su efecto, sobre el cristalizador para que si se cae no manche nada. Cuarto paso: A continuación debes poner el cubre sobre la cebolla y secarlo con un clínex, le das unos golpecitos con la aguja y lo aprietas un poco. Quinto paso: Sencillo, lo metes en el microscopio y lo miras con el rojo y con el amarillo (de lentes) Y esto es to, esto es to, esto es todo amigos.