SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias avanzadas de docencia en líneaUOC-UPN Diseño y planificación de la acción docente en un entorno virtual. Curso de Álgebra http://es.calameo.com/read/0009368002bd4c087a79c Raymundo Gerardo Mendoza López
Actividad 2: Recursos y actividades para el aula virtual Curso virtual de Álgebra Enunciados de dos actividades
Actividad 1: Lenguaje algebraico Presentación y objetivos: Para aprender Álgebra es fundamental que conozcamos la terminología empleada en las expresiones algebraicas y que seamos capaces de comprender su significado y de relacionarlas con el lenguaje común o cotidiano. Es por eso que en  nuestra primera actividad los objetivos de aprendizaje son: Conocer los conceptos de expresión algebraica y notación. Realizar la representación algebraica  de expresiones en lenguaje común.  Realizar la interpretación de expresiones algebraicas. Encontrar el valor numérico de una expresión algebraica.
Enunciado Una expresión algebraica  es una combinación de números, letras y signos de operaciones y de agrupación. Generalmente las letras representan cantidades desconocidas y se les llama variables o incógnitas, aunque también pueden tener un valor fijo y en estos casos se conocen como constantes. Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático el lenguaje cotidiano y nos pueden ayudar a resolver diferentes problemas o a realizar cálculos, como por ejemplo del área o el volumen de una figura geométrica.
Después de esta pequeña introducción debo decirles que nuestra primera actividad consta de tres partes: Como primera parte de esta actividad les propongo que hagan una pequeña auto evaluación de los conocimientos que ya tienen sobre el tema que nos ocupa, el lenguaje algebraico. Para esto deberán realizar una revisión y análisis de las expresiones o notaciones algebraicas que conocen, que han utilizado en alguna de las asignaturas que han cursado anteriormente  y con las que están familiarizados.  Posteriormente deberán publicar en el foro del aula estas expresiones y escribirán su significado en el lenguaje cotidiano.
En la segunda parte de la actividad deberán revisar el material “Expresiones algebraicas”, en la sección Recursos de nuestra aula virtual encontrarán el enlace al sitio Web en el que encontrarán información sobre las expresiones algebraicas: definición, características, tipos y determinación del valor numérico.  Deben analizar los ejemplos resueltos que se muestran en este material y realizar las actividades interactivas  que ahí se presentan.  Una vez realizado lo anterior deben publicar en el foro del aula cinco ejemplos de conversión de expresiones algebraicas al lenguaje común y otros cinco de conversión de expresiones del lenguaje común al lenguaje algebraico.
Como tercera parte y para concluir con la actividad deberán resolver los “Ejercicios con expresiones algebraicas” que encontrarán en la sección Recursos de nuestra aula virtual.  Deben elaborar en un documento de Word un reporte con los ejercicios resueltos.  La entrega debe realizarse mediante un mensaje al buzón de Actividades del aula, adjuntando el documento elaborado.
I.E.S. Mar de Alborán. Wikipedia. Expresiones algebraicas http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Expresiones_algebraicas Ejercicios con expresiones algebraicas: Se publicarán en la web slideshare y se colocará el enlace correspondiente en el apartado de Recursos. Recursos TIC necesarios: Foro, correo electrónico, ligas a sitios de Internet con información sobre el tema, ejemplos y ejercicios Recursos a utilizar:
Criterios de evaluación: La realización y entrega de las tres partes de la actividad Coherencia y congruencia con el tema de los 10 ejemplos publicados en el foro Respuesta correcta a los ejercicios de evaluación Puntualidad en la fecha de entrega
Entrega La entrega de los productos de las primeras dos partes de la actividad se realizarán mediante la publicación en el foro del aula En cuanto al tercer apartado, la entrega debe realizarse mediante un mensaje al buzón de Actividades del aula, adjuntando el documento elaborado en el siguiente formato: Apellido_nombre_act.1.doc o Apellido_nombre_act.1.docx (Archivo de Word).  Deben tener en cuenta que la fecha límite para la entrega es el día 27 de enero de 2012.  
Actividad 2: Operaciones fundamentales de Álgebra  Presentación y objetivos: Una vez familiarizados con las expresiones algebraicas y sus significados procederemos a conocer las operaciones fundamentales de Álgebra. En esta actividad revisaremos el orden correcto en que se deben  realizar estas operaciones,  los procedimientos para resolverlas de manera correcta y reconoceremos las aplicaciones que tienen en la resolución de problemas.
Objetivos: Resolver  correctamente operaciones de: ,[object Object]
Leyes de los exponentes y radicales
Productos notables
FactorizaciónReconocer  la  utilidad de las operaciones anteriores para la resolución de problemas en el campo profesional y en la vida cotidiana.
Enunciado: Esta actividad consta de cuatro partes: En la primera parte de la actividad les propongo que de manera individual realicen una reflexión sobre aquellas situaciones de la vida cotidiana en las que consideren que se pueden aplicar los conocimientos sobre la resolución de operaciones algebraicas. Deben publicar en el foro del aula por lo menos tres ejemplos e intercambiar comentarios con sus compañeros sobre los casos por ellos publicados.
Para la segunda parte de la actividad deben revisar la información proporcionada en la sección de Recursos de nuestra aula virtual, sobre las operaciones fundamentales del Álgebra, y  los métodos empleados para resolver: Sumas y restas de polinomios,  Exponentes y radicales, Multiplicación y división de polinomios. Productos notables Factorización. Después de revisar los documentos especificados deberán publicar en el foro ejemplos resueltos de cada una de estas operaciones algebraicas, explicando los procedimientos utilizados para resolverlas. La entrega de este producto deberá realizarse mediante documento adjunto al mensaje publicado en el foro.
Como tercera parte deben resolver los “Ejercicios de operaciones algebraicas” que encontrarán en la sección de Recursos del aula. El reporte con los ejercicios resueltos deberán enviarlos al buzón de actividades del aula en un documento de Word adjunto a su mensaje.
Para concluir con la actividad en la cuarte parte, cada uno de ustedes deberá elegir  una situación o evento de su vida cotidiana en la que se presenten cantidades, dimensiones   o magnitudes entre  las cuales haya relaciones directas o inversas que se puedan considerar para el planteamiento de problemas en cuya solución se tengan que realizar operaciones algebraicas estudiadas en esta actividad.  Deben realizan el planteamiento del problema y resolverlo  utilizando operaciones algebraicas.  Para la entrega de este producto deberán realizar una presentación y publicarla en el foro del aula. La presentación elaborada deberá incluir: Planteamiento del problema Procedimiento para resolverlo Operaciones algebraicas utilizadas Solución encontrada.
Recursos a utilizar: Sitios de Internet donde se podrán realizar ejercicios y resolver problemas, como los siguientes:   Práctica del orden de precedencia  de las operaciones básicas:  Robert Cummings. 2002. BasketMath Interactive. Science Academy Software.  scienceacademy.com http://www.scienceacademy.com/maestro/index.html   Factorización en línea (ejercicios de productos notables): Sopa de números. Algebra. Productos notables http://www.sopadenumeros.com/content/category/5/59/29/
Operaciones con monomios: Sopa de números. Algebra. Operaciones con monomios. http://www.sopadenumeros.com/content/category/5/58/29/   Producto de un monomio por un polinomio: Sopa de números. Algebra. Operaciones con polinomios http://www.sopadenumeros.com/ejercicios/productos_polinomios_monomio_enteros.html

Más contenido relacionado

Similar a Mendoza gerardo act.2

Algebra otros ambientes de aprendizaje
Algebra otros ambientes de aprendizajeAlgebra otros ambientes de aprendizaje
Algebra otros ambientes de aprendizaje
cpavano17
 
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebrapropuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
Pedro Gómez
 
Agenda Algebra Abstracta Ii Semestre 2009 (Isidoro Gordillo)
Agenda   Algebra Abstracta Ii Semestre 2009 (Isidoro Gordillo)Agenda   Algebra Abstracta Ii Semestre 2009 (Isidoro Gordillo)
Agenda Algebra Abstracta Ii Semestre 2009 (Isidoro Gordillo)
Isidorogg
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
Manuel Alfonso
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
Rosa Leal
 
Algebra
AlgebraAlgebra
plan de clase.docx
plan de clase.docxplan de clase.docx
plan de clase.docx
ItatiDuarte
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
Maestros Online Mexico
 
Plantilla ecuaciones[1]
Plantilla ecuaciones[1]Plantilla ecuaciones[1]
Plantilla ecuaciones[1]
PerlaMR
 
Algebra Word problems
Algebra Word problemsAlgebra Word problems
Algebra Word problems
Edgar Mata
 
Temarios acerca de la materia de matemáticas
Temarios acerca  de la materia de matemáticasTemarios acerca  de la materia de matemáticas
Temarios acerca de la materia de matemáticas
JulisaGuadalupeNavaB
 
Matematicas1 en EVEA
Matematicas1 en EVEAMatematicas1 en EVEA
Matematicas1 en EVEA
SEP
 
Morales carlos act2
Morales carlos act2Morales carlos act2
Morales carlos act2
SEP
 
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
COCOASEBAS
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS
RESOLUCION DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS RESOLUCION DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS
RESOLUCION DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS
relejisa
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
Halim Felix
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
Teresa Guzman
 
Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
 
Matematicas ii
Matematicas iiMatematicas ii
Matematicas ii
Maestros Online
 
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemasGuia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
pandresudes
 

Similar a Mendoza gerardo act.2 (20)

Algebra otros ambientes de aprendizaje
Algebra otros ambientes de aprendizajeAlgebra otros ambientes de aprendizaje
Algebra otros ambientes de aprendizaje
 
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebrapropuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
 
Agenda Algebra Abstracta Ii Semestre 2009 (Isidoro Gordillo)
Agenda   Algebra Abstracta Ii Semestre 2009 (Isidoro Gordillo)Agenda   Algebra Abstracta Ii Semestre 2009 (Isidoro Gordillo)
Agenda Algebra Abstracta Ii Semestre 2009 (Isidoro Gordillo)
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
 
Modulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo iModulo instruccional cálculo i
Modulo instruccional cálculo i
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
plan de clase.docx
plan de clase.docxplan de clase.docx
plan de clase.docx
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
 
Plantilla ecuaciones[1]
Plantilla ecuaciones[1]Plantilla ecuaciones[1]
Plantilla ecuaciones[1]
 
Algebra Word problems
Algebra Word problemsAlgebra Word problems
Algebra Word problems
 
Temarios acerca de la materia de matemáticas
Temarios acerca  de la materia de matemáticasTemarios acerca  de la materia de matemáticas
Temarios acerca de la materia de matemáticas
 
Matematicas1 en EVEA
Matematicas1 en EVEAMatematicas1 en EVEA
Matematicas1 en EVEA
 
Morales carlos act2
Morales carlos act2Morales carlos act2
Morales carlos act2
 
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS
RESOLUCION DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS RESOLUCION DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS
RESOLUCION DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
 
Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1Bernal alejandro act 1
Bernal alejandro act 1
 
Matematicas ii
Matematicas iiMatematicas ii
Matematicas ii
 
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemasGuia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Mendoza gerardo act.2

  • 1. Estrategias avanzadas de docencia en líneaUOC-UPN Diseño y planificación de la acción docente en un entorno virtual. Curso de Álgebra http://es.calameo.com/read/0009368002bd4c087a79c Raymundo Gerardo Mendoza López
  • 2. Actividad 2: Recursos y actividades para el aula virtual Curso virtual de Álgebra Enunciados de dos actividades
  • 3. Actividad 1: Lenguaje algebraico Presentación y objetivos: Para aprender Álgebra es fundamental que conozcamos la terminología empleada en las expresiones algebraicas y que seamos capaces de comprender su significado y de relacionarlas con el lenguaje común o cotidiano. Es por eso que en nuestra primera actividad los objetivos de aprendizaje son: Conocer los conceptos de expresión algebraica y notación. Realizar la representación algebraica de expresiones en lenguaje común. Realizar la interpretación de expresiones algebraicas. Encontrar el valor numérico de una expresión algebraica.
  • 4. Enunciado Una expresión algebraica es una combinación de números, letras y signos de operaciones y de agrupación. Generalmente las letras representan cantidades desconocidas y se les llama variables o incógnitas, aunque también pueden tener un valor fijo y en estos casos se conocen como constantes. Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático el lenguaje cotidiano y nos pueden ayudar a resolver diferentes problemas o a realizar cálculos, como por ejemplo del área o el volumen de una figura geométrica.
  • 5. Después de esta pequeña introducción debo decirles que nuestra primera actividad consta de tres partes: Como primera parte de esta actividad les propongo que hagan una pequeña auto evaluación de los conocimientos que ya tienen sobre el tema que nos ocupa, el lenguaje algebraico. Para esto deberán realizar una revisión y análisis de las expresiones o notaciones algebraicas que conocen, que han utilizado en alguna de las asignaturas que han cursado anteriormente y con las que están familiarizados. Posteriormente deberán publicar en el foro del aula estas expresiones y escribirán su significado en el lenguaje cotidiano.
  • 6. En la segunda parte de la actividad deberán revisar el material “Expresiones algebraicas”, en la sección Recursos de nuestra aula virtual encontrarán el enlace al sitio Web en el que encontrarán información sobre las expresiones algebraicas: definición, características, tipos y determinación del valor numérico. Deben analizar los ejemplos resueltos que se muestran en este material y realizar las actividades interactivas que ahí se presentan. Una vez realizado lo anterior deben publicar en el foro del aula cinco ejemplos de conversión de expresiones algebraicas al lenguaje común y otros cinco de conversión de expresiones del lenguaje común al lenguaje algebraico.
  • 7. Como tercera parte y para concluir con la actividad deberán resolver los “Ejercicios con expresiones algebraicas” que encontrarán en la sección Recursos de nuestra aula virtual. Deben elaborar en un documento de Word un reporte con los ejercicios resueltos. La entrega debe realizarse mediante un mensaje al buzón de Actividades del aula, adjuntando el documento elaborado.
  • 8. I.E.S. Mar de Alborán. Wikipedia. Expresiones algebraicas http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Expresiones_algebraicas Ejercicios con expresiones algebraicas: Se publicarán en la web slideshare y se colocará el enlace correspondiente en el apartado de Recursos. Recursos TIC necesarios: Foro, correo electrónico, ligas a sitios de Internet con información sobre el tema, ejemplos y ejercicios Recursos a utilizar:
  • 9. Criterios de evaluación: La realización y entrega de las tres partes de la actividad Coherencia y congruencia con el tema de los 10 ejemplos publicados en el foro Respuesta correcta a los ejercicios de evaluación Puntualidad en la fecha de entrega
  • 10. Entrega La entrega de los productos de las primeras dos partes de la actividad se realizarán mediante la publicación en el foro del aula En cuanto al tercer apartado, la entrega debe realizarse mediante un mensaje al buzón de Actividades del aula, adjuntando el documento elaborado en el siguiente formato: Apellido_nombre_act.1.doc o Apellido_nombre_act.1.docx (Archivo de Word). Deben tener en cuenta que la fecha límite para la entrega es el día 27 de enero de 2012.  
  • 11. Actividad 2: Operaciones fundamentales de Álgebra Presentación y objetivos: Una vez familiarizados con las expresiones algebraicas y sus significados procederemos a conocer las operaciones fundamentales de Álgebra. En esta actividad revisaremos el orden correcto en que se deben realizar estas operaciones, los procedimientos para resolverlas de manera correcta y reconoceremos las aplicaciones que tienen en la resolución de problemas.
  • 12.
  • 13. Leyes de los exponentes y radicales
  • 15. FactorizaciónReconocer la utilidad de las operaciones anteriores para la resolución de problemas en el campo profesional y en la vida cotidiana.
  • 16. Enunciado: Esta actividad consta de cuatro partes: En la primera parte de la actividad les propongo que de manera individual realicen una reflexión sobre aquellas situaciones de la vida cotidiana en las que consideren que se pueden aplicar los conocimientos sobre la resolución de operaciones algebraicas. Deben publicar en el foro del aula por lo menos tres ejemplos e intercambiar comentarios con sus compañeros sobre los casos por ellos publicados.
  • 17. Para la segunda parte de la actividad deben revisar la información proporcionada en la sección de Recursos de nuestra aula virtual, sobre las operaciones fundamentales del Álgebra, y los métodos empleados para resolver: Sumas y restas de polinomios, Exponentes y radicales, Multiplicación y división de polinomios. Productos notables Factorización. Después de revisar los documentos especificados deberán publicar en el foro ejemplos resueltos de cada una de estas operaciones algebraicas, explicando los procedimientos utilizados para resolverlas. La entrega de este producto deberá realizarse mediante documento adjunto al mensaje publicado en el foro.
  • 18. Como tercera parte deben resolver los “Ejercicios de operaciones algebraicas” que encontrarán en la sección de Recursos del aula. El reporte con los ejercicios resueltos deberán enviarlos al buzón de actividades del aula en un documento de Word adjunto a su mensaje.
  • 19. Para concluir con la actividad en la cuarte parte, cada uno de ustedes deberá elegir una situación o evento de su vida cotidiana en la que se presenten cantidades, dimensiones o magnitudes entre las cuales haya relaciones directas o inversas que se puedan considerar para el planteamiento de problemas en cuya solución se tengan que realizar operaciones algebraicas estudiadas en esta actividad. Deben realizan el planteamiento del problema y resolverlo utilizando operaciones algebraicas. Para la entrega de este producto deberán realizar una presentación y publicarla en el foro del aula. La presentación elaborada deberá incluir: Planteamiento del problema Procedimiento para resolverlo Operaciones algebraicas utilizadas Solución encontrada.
  • 20. Recursos a utilizar: Sitios de Internet donde se podrán realizar ejercicios y resolver problemas, como los siguientes:   Práctica del orden de precedencia de las operaciones básicas: Robert Cummings. 2002. BasketMath Interactive. Science Academy Software. scienceacademy.com http://www.scienceacademy.com/maestro/index.html   Factorización en línea (ejercicios de productos notables): Sopa de números. Algebra. Productos notables http://www.sopadenumeros.com/content/category/5/59/29/
  • 21. Operaciones con monomios: Sopa de números. Algebra. Operaciones con monomios. http://www.sopadenumeros.com/content/category/5/58/29/   Producto de un monomio por un polinomio: Sopa de números. Algebra. Operaciones con polinomios http://www.sopadenumeros.com/ejercicios/productos_polinomios_monomio_enteros.html
  • 22. División de polinomios: Sopa de números. Algebra. Operaciones con polinomios http://www.sopadenumeros.com/ejercicios/division_de_polinomios_con_coeficientes_enteros.html   “Ejercicios de operaciones algebraicas”: Se publicarán en la web slideshare y se colocará el enlace correspondiente en el apartado de Recursos.
  • 23. Criterios de evaluación: La realización y entrega de las cuatro partes de la actividad Coherencia y congruencia con el tema de los ejemplos publicados en el foro Respuesta correcta a los ejercicios de evaluación. Claridad y coherencia en el planteamiento del problema y en la solución encontrada. Puntualidad en la fecha de entrega
  • 24. Entrega: La entrega de los productos de las primeras dos partes de la actividad se realizarán mediante la publicación en el foro del aula En cuanto al tercer apartado, la entrega debe realizarse mediante un mensaje al buzón de Actividades del aula, adjuntando el documento elaborado en el siguiente formato: Apellido_nombre_act.2.doc o Apellido_nombre_act.2.docx (Archivo de Word). La cuarta parte de la actividad debe entregarse en el buzón de Actividades del aula, mediante documento adjunto con el formato siguiente: Apellido_nombre_act.2.ppt (archivo de PowerPoint) Deben tener en cuenta que de acuerdo a la planeación del curso la fecha límite para la entrega es el día 17 de febrero de 2012.