SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCION DE CURSOS VIRTUALES
NOMBRE DEL DOCENTE: MARÍA CRISTINA ROJAS RESTREPO Y PAUL ANDRES
OSPINA MARIN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ANA EVA ESCOBAR
SECCIÓN GENERAL
Nombre del curso NÚMEROS NATURALES Y PROBLEMAS
Nivel, Grado Sexto (6º)
Intensidad horaria semanal 6 horas
Presentación del curso Los números naturales nacen por la necesidad
del hombre de contar, a pesar que antes lo hacían
utilizando piedras, palitos, los dedos, entre otros.
Con el pasar de los tiempos, aparecen los
sistemas de numeración, los cuales le
permitieron al hombre dejar de usar métodos
rudimentarios para contar, y se consideran una
gran invención en ese tiempo.
Los números naturales reciben este nombre
porque fueron los primeros que aparecieron. Nos
sirven para: contar, ordenar, medir, comparar,
codificar, y son la base de todos los avances
científicos existentes.
Sin ellos se tendrían infinidad de problemas,
tales como: ir al trabajo ya que el despertador no
tendría números, no sabríamos que ruta de bus
coger porque no existe el código para
identificarlo, no se podría utilizar el teléfono, no
se podría echar gasolina, no se podría comprar
porque no existen los precios y tampoco existiría
el dinero; por todo lo anterior, se hacen
imprescindibles estos números.
Objetivos de aprendizaje  Identificar el conjunto de los números
naturales.
 Realizar operaciones con los números
naturales.
 Aplicar los números naturales en
problemas cotidianos.
 Utilizar juegos interactivos para
comprender este conjunto.
Anuncio de bienvenida Bienvenidos al curso sobre los números
naturales y sus aplicaciones.
En este espacio viviremos una nueva experiencia
de formación a través de la cual
complementaremos nuestro proceso de
aprendizaje.
Espero se sientan a gusto en este proceso y que
de verdad sea enriquecedor para su desempeño
personal, familiar y social.
Recuerden: El conocimiento es la esencia del
alma, ánimo y muchos éxitos en este proceso de
formación.
Espacios de comunicación
general
Aula de clase, plataforma educativa virtual
EDMODO y el blog de matemáticas.
Actividades generales  Leer teoría del tema para poder aplicarla.
 Interactuar con las distintas páginas y
practicar el tema visto.
 Resolver una serie de ejercicios
evaluativos en el cuaderno.
Sección Unidades de Aprendizaje
Competencias a desarrollar:
 Reconoce el uso de los números naturales.
 Justifica en forma oral y escrita la solución de cualquier procedimiento
aritmético.
 Resuelve situaciones que requieren el uso de los números naturales.
 Plantea métodos en la solución de problemas.
 Comprende el lenguaje matemático y lo utiliza para solucionar problemas.
Resultados de aprendizaje relacionados:
Al culminar el proceso de aprendizaje, los estudiantes estarán en capacidad de:
 Reconocer el conjunto de los números naturales.
 Realizar operaciones matemáticas con los números naturales.
 Resolver problemas matemáticos con el conjunto de los números naturales.
 Utilizar herramientas interactivas para apropiarse de los conceptos estudiados.
Contenidos temáticos:
1. Conjunto de los números naturales.
2. Operaciones matemáticas con el conjunto de los números naturales (suma,
resta, multiplicación y división).
3. Problemas aplicativos del conjunto de los números naturales.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:
CONCEPTO DE NÚMERO NATURAL
DESCRIPCIÓN:
1. Para desarrollar la primera actividad de aprendizaje, debe ingresar al blog de matemáticas
de la Institución Educativa Ana Eva Escobar:
interactuandoconlasmatematicas2014.blogspot.com
2. Ingresar al link del grado sexto, seleccionar en Números Naturales la actividad 1:
Concepto de Números Naturales. Dentro de ella encontrará una serie de páginas que le
ayudarán a comprender este conjunto.
 Ejercicio 1: Concepto de número natural. Leer el documento y preguntar al
docente las partes que no comprenda del texto.
http://www.elhuevodechocolate.com/mates/mates3.htm
A partir de la comprensión del concepto de número natural, se comienza a
desarrollar actividades que permitan afianzar y verificar los temas.
 Ejercicio 2: Orden de unidades y valor posicional.
http://genmagic.net/repositorio/albums/userpics/unidecc.swf
 Ejercicio 3: Escribir en letras los números.
http://www.genmagic.net/mates4/sermat1c.swf
 Ejercicio 4: Resolución de problemas sobre la posición de los números naturales.
www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=matematicas-01-cifras&l=es
 Ejercicio 5: Después de practicar el tema con el uso de estos juegos interactivos, el
estudiante procede a resolver en el cuaderno una serie de ejercicios aplicativos del tema.
Debe ingresar a la página:
http://www.authorstream.com/Presentation/josenelson-367318-estudio-de-los-meros-
naturales-operaciones-propiedades-ejercicios-portafolio-para-estudiante-conjunto-
education-ppt-powerpoint/
Recursos didácticos: Guía de aprendizaje
EVIDENCIA
ACTIVIDAD 1:
Cuaderno de matemáticas.
Tipo de evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto X
Descripción: Cada estudiante debe solucionar un taller del tema, en donde se aplique lo
visto en la guía.
Fecha de entrega: Tres días
Criterios de
evaluación:
 Disposición para el trabajo dentro del aula.
 Apropiación de conceptos.
 Uso adecuado de la herramienta tecnológica para reconocer el
conjunto de los números naturales.
 Realización de los ejercicios planteados.
 Entrega oportuna del trabajo evaluativo.
% de evaluación 25%
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
DESCRIPCIÓN:
1. Ingresar al blog de matemáticas de la Institución Educativa Ana Eva Escobar:
interactuandoconlasmatematicas2014.blogspot.com
2. Ingresar al link del grado sexto, seleccionar en Números Naturales la actividad 2:
Operaciones con números naturales. Dentro de ella encontrará una serie de páginas que le
ayudarán a practicar las operaciones en este conjunto.
 Ejercicio 1: Este link, le permite al estudiante practicar las operaciones con
números naturales.
www.educalim.com/biblioteca/mate/mate.html
 Ejercicio 2: En este link, el estudiante podrá practicar el cálculo mental con las
operaciones matemáticas.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17webc/eltanque/encadenados/en
cadenados_p.html
Recursos didácticos: Guía de aprendizaje
EVIDENCIA
ACTIVIDAD 2:
Evaluación virtual en la plataforma educativa Thatquiz.
Tipo de evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto
Descripción: Cada estudiante debe presentar una evaluación virtual sobre las distintas
operaciones con los números naturales. Se realizará en Thatquiz.
Fecha de entrega: Tres días.
Criterios de
evaluación:
 Disposición para el trabajo dentro del aula.
 Apropiación de las operaciones matemáticas.
 Uso adecuado de la herramienta tecnológica para resolver los
ejercicios sobre operaciones con el conjunto de los números
naturales.
 Realización de los ejercicios planteados.
 Practica con los juegos interactivos.
 Cumplimiento de las fechas establecidas.
 Evaluación virtual.
% de evaluación 35%
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3:
PROBLEMAS APLICATIVOS CON NÚMEROS NATURALES
DESCRIPCIÓN:
1. Ingresar al blog de matemáticas de la Institución Educativa Ana Eva Escobar:
interactuandoconlasmatematicas2014.blogspot.com
2. Ingresar al link del grado sexto, seleccionar en Números Naturales la actividad 3:
Problemas con números naturales. Dentro de ella encontrará una serie de páginas que le
ayudarán a resolver problemas en este conjunto.
 Ejercicio 1: Los estudiantes resolverán una serie de problemas sencillos aplicando
lo visto sobre números naturales.
www.genmagic.net/mates3/problem1c/swf
 Ejercicio 2: Problemas aplicados a la vida cotidiana.
http://www.aprendermatematicas.com/libro_nuevo/
 Ejercicio 3: Evaluación en la plataforma virtual EDMODO. La evidencia debe
quedar consignada en el cuaderno.
Recursos didácticos: Guía de aprendizaje
EVIDENCIA
ACTIVIDAD 3:
Evaluación virtual en la plataforma educativa EDMODO.
Debe quedar evidencia en el cuaderno de matemáticas.
Tipo de evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto X
Descripción: Cada estudiante debe presentar una evaluación virtual utilizando la
plataforma EDMODO.
Fecha de entrega: Tres días
Criterios de  Disposición para el trabajo dentro del aula.
evaluación:  Aplicación de lo aprendido en este conjunto.
 Uso adecuado de la herramienta tecnológica para resolver
problemas con los números naturales.
 Realización de los ejercicios planteados.
 Practica con los juegos interactivos.
 Cumplimiento de las fechas establecidas.
 Evaluación virtual.
% de evaluación 40%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
Ingrid Lorena Montero Moncada
 
DiseñO De Una SesióN De Aprendizaje Virtual
DiseñO De Una SesióN De Aprendizaje VirtualDiseñO De Una SesióN De Aprendizaje Virtual
DiseñO De Una SesióN De Aprendizaje VirtualLeddy Carreño Manrique
 
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
Guia para el diseño y construcción del curso virtualGuia para el diseño y construcción del curso virtual
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
rojas4612
 
Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
 Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaprofepiedad
 
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cierorienteUnidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtual
Marelvy00
 
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.colombia1974
 
Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
Gehu Barrientos
 
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docxMatriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
IvonneNataliaCampoPo
 
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizajeIntegracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
IvanZuluagazuluaga
 
Componentes delprotafolio monica
Componentes delprotafolio  monicaComponentes delprotafolio  monica
Componentes delprotafolio monicadocentessantoto5
 
Ahd 668-1
Ahd 668-1Ahd 668-1
Ahd 668-1
diplomadocpe
 
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centroUnidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
luisalonsoarango
 
Qué es una mini quest
Qué es una mini questQué es una mini quest
Qué es una mini questEduardo Caldas
 
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales   planificacion e inicio de una unidadEntornos virtuales   planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidadNicolas Gutman
 
Programa analitico algoritmica1
Programa analitico algoritmica1Programa analitico algoritmica1
Programa analitico algoritmica1
Sol Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
 
DiseñO De Una SesióN De Aprendizaje Virtual
DiseñO De Una SesióN De Aprendizaje VirtualDiseñO De Una SesióN De Aprendizaje Virtual
DiseñO De Una SesióN De Aprendizaje Virtual
 
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
Guia para el diseño y construcción del curso virtualGuia para el diseño y construcción del curso virtual
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
 
Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
 Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
 
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cierorienteUnidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtual
 
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
 
Cursos Virtuales
Cursos VirtualesCursos Virtuales
Cursos Virtuales
 
Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
 
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docxMatriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
Matriz de Integración de Tecnología Ivonne Natalia Campo Portocarrero.docx
 
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizajeIntegracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
 
Componentes delprotafolio monica
Componentes delprotafolio  monicaComponentes delprotafolio  monica
Componentes delprotafolio monica
 
Ahd 668-1
Ahd 668-1Ahd 668-1
Ahd 668-1
 
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centroUnidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
 
Qué es una mini quest
Qué es una mini questQué es una mini quest
Qué es una mini quest
 
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales   planificacion e inicio de una unidadEntornos virtuales   planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
 
Programa analitico algoritmica1
Programa analitico algoritmica1Programa analitico algoritmica1
Programa analitico algoritmica1
 

Similar a Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas

Guia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de númerosGuia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de números
pandresudes
 
Proyecto piloto. matemáticas divertidas con las tics
Proyecto piloto. matemáticas divertidas con las ticsProyecto piloto. matemáticas divertidas con las tics
Proyecto piloto. matemáticas divertidas con las tics
Luz Gómez
 
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las ticsObjeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las ticsLuz Gómez
 
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las ticsObjeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Luz Gómez
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
N/A
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
vilma arroyo
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
MaryFerVT
 
tarcila
tarcila  tarcila
tarcila
tarcilapalmar
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Ana Lago Mestre
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
Alexandre Bárez
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyEfrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyEfrén Ingledue
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
AnaLuisaMezaPillco
 
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
U.d. 04   ecuaciones de 1º gradoU.d. 04   ecuaciones de 1º grado
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
marynanu
 
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docxTAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docxTAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 

Similar a Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas (20)

Guia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de númerosGuia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de números
 
Proyecto piloto. matemáticas divertidas con las tics
Proyecto piloto. matemáticas divertidas con las ticsProyecto piloto. matemáticas divertidas con las tics
Proyecto piloto. matemáticas divertidas con las tics
 
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las ticsObjeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
 
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las ticsObjeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
tarcila
tarcila  tarcila
tarcila
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
 
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
U.d. 04   ecuaciones de 1º gradoU.d. 04   ecuaciones de 1º grado
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
 
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docxTAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
 
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docxTAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 

Más de pandresudes

Logica matematica 6° y 7° (1).pdf
Logica matematica 6° y 7° (1).pdfLogica matematica 6° y 7° (1).pdf
Logica matematica 6° y 7° (1).pdf
pandresudes
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
pandresudes
 
Vocabulario ingles español
Vocabulario ingles españolVocabulario ingles español
Vocabulario ingles españolpandresudes
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
pandresudes
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
pandresudes
 
Lineas de un triangulo
Lineas de un trianguloLineas de un triangulo
Lineas de un triangulo
pandresudes
 
Laboratorio del principio de arquimedes
Laboratorio del principio de arquimedesLaboratorio del principio de arquimedes
Laboratorio del principio de arquimedes
pandresudes
 
Laboratorio de presion hidrostatica
Laboratorio de presion hidrostaticaLaboratorio de presion hidrostatica
Laboratorio de presion hidrostatica
pandresudes
 
Laboratorio de presion atmosferica
Laboratorio de presion atmosfericaLaboratorio de presion atmosferica
Laboratorio de presion atmosferica
pandresudes
 
Funciones Trigonométricas 10°
Funciones Trigonométricas 10°Funciones Trigonométricas 10°
Funciones Trigonométricas 10°
pandresudes
 
Agenda ecuaciones
Agenda ecuacionesAgenda ecuaciones
Agenda ecuaciones
pandresudes
 
Agenda ecuaciones
Agenda ecuacionesAgenda ecuaciones
Agenda ecuacionespandresudes
 
Ppio. arquimedes
Ppio. arquimedesPpio. arquimedes
Ppio. arquimedes
pandresudes
 
Guia 1. generalidades de la geometría
Guia 1. generalidades de la geometríaGuia 1. generalidades de la geometría
Guia 1. generalidades de la geometría
pandresudes
 
Paul andres ospina marin mapa_c
Paul andres ospina marin mapa_cPaul andres ospina marin mapa_c
Paul andres ospina marin mapa_c
pandresudes
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismospandresudes
 
Tutorial de Prezi
Tutorial de PreziTutorial de Prezi
Tutorial de Prezipandresudes
 
Manual de excel 2010
Manual de excel 2010Manual de excel 2010
Manual de excel 2010pandresudes
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNpandresudes
 
Notas finales udes grupo bello 11 diseño y uso de software
Notas finales udes grupo bello 11  diseño y uso de softwareNotas finales udes grupo bello 11  diseño y uso de software
Notas finales udes grupo bello 11 diseño y uso de softwarepandresudes
 

Más de pandresudes (20)

Logica matematica 6° y 7° (1).pdf
Logica matematica 6° y 7° (1).pdfLogica matematica 6° y 7° (1).pdf
Logica matematica 6° y 7° (1).pdf
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Vocabulario ingles español
Vocabulario ingles españolVocabulario ingles español
Vocabulario ingles español
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Lineas de un triangulo
Lineas de un trianguloLineas de un triangulo
Lineas de un triangulo
 
Laboratorio del principio de arquimedes
Laboratorio del principio de arquimedesLaboratorio del principio de arquimedes
Laboratorio del principio de arquimedes
 
Laboratorio de presion hidrostatica
Laboratorio de presion hidrostaticaLaboratorio de presion hidrostatica
Laboratorio de presion hidrostatica
 
Laboratorio de presion atmosferica
Laboratorio de presion atmosfericaLaboratorio de presion atmosferica
Laboratorio de presion atmosferica
 
Funciones Trigonométricas 10°
Funciones Trigonométricas 10°Funciones Trigonométricas 10°
Funciones Trigonométricas 10°
 
Agenda ecuaciones
Agenda ecuacionesAgenda ecuaciones
Agenda ecuaciones
 
Agenda ecuaciones
Agenda ecuacionesAgenda ecuaciones
Agenda ecuaciones
 
Ppio. arquimedes
Ppio. arquimedesPpio. arquimedes
Ppio. arquimedes
 
Guia 1. generalidades de la geometría
Guia 1. generalidades de la geometríaGuia 1. generalidades de la geometría
Guia 1. generalidades de la geometría
 
Paul andres ospina marin mapa_c
Paul andres ospina marin mapa_cPaul andres ospina marin mapa_c
Paul andres ospina marin mapa_c
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Tutorial de Prezi
Tutorial de PreziTutorial de Prezi
Tutorial de Prezi
 
Manual de excel 2010
Manual de excel 2010Manual de excel 2010
Manual de excel 2010
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
Notas finales udes grupo bello 11 diseño y uso de software
Notas finales udes grupo bello 11  diseño y uso de softwareNotas finales udes grupo bello 11  diseño y uso de software
Notas finales udes grupo bello 11 diseño y uso de software
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas

  • 1. GUIA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCION DE CURSOS VIRTUALES NOMBRE DEL DOCENTE: MARÍA CRISTINA ROJAS RESTREPO Y PAUL ANDRES OSPINA MARIN INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ANA EVA ESCOBAR SECCIÓN GENERAL Nombre del curso NÚMEROS NATURALES Y PROBLEMAS Nivel, Grado Sexto (6º) Intensidad horaria semanal 6 horas Presentación del curso Los números naturales nacen por la necesidad del hombre de contar, a pesar que antes lo hacían utilizando piedras, palitos, los dedos, entre otros. Con el pasar de los tiempos, aparecen los sistemas de numeración, los cuales le permitieron al hombre dejar de usar métodos rudimentarios para contar, y se consideran una gran invención en ese tiempo. Los números naturales reciben este nombre porque fueron los primeros que aparecieron. Nos sirven para: contar, ordenar, medir, comparar, codificar, y son la base de todos los avances científicos existentes. Sin ellos se tendrían infinidad de problemas, tales como: ir al trabajo ya que el despertador no
  • 2. tendría números, no sabríamos que ruta de bus coger porque no existe el código para identificarlo, no se podría utilizar el teléfono, no se podría echar gasolina, no se podría comprar porque no existen los precios y tampoco existiría el dinero; por todo lo anterior, se hacen imprescindibles estos números. Objetivos de aprendizaje  Identificar el conjunto de los números naturales.  Realizar operaciones con los números naturales.  Aplicar los números naturales en problemas cotidianos.  Utilizar juegos interactivos para comprender este conjunto. Anuncio de bienvenida Bienvenidos al curso sobre los números naturales y sus aplicaciones. En este espacio viviremos una nueva experiencia de formación a través de la cual complementaremos nuestro proceso de aprendizaje. Espero se sientan a gusto en este proceso y que de verdad sea enriquecedor para su desempeño personal, familiar y social. Recuerden: El conocimiento es la esencia del alma, ánimo y muchos éxitos en este proceso de formación.
  • 3. Espacios de comunicación general Aula de clase, plataforma educativa virtual EDMODO y el blog de matemáticas. Actividades generales  Leer teoría del tema para poder aplicarla.  Interactuar con las distintas páginas y practicar el tema visto.  Resolver una serie de ejercicios evaluativos en el cuaderno. Sección Unidades de Aprendizaje Competencias a desarrollar:  Reconoce el uso de los números naturales.  Justifica en forma oral y escrita la solución de cualquier procedimiento aritmético.  Resuelve situaciones que requieren el uso de los números naturales.  Plantea métodos en la solución de problemas.  Comprende el lenguaje matemático y lo utiliza para solucionar problemas. Resultados de aprendizaje relacionados: Al culminar el proceso de aprendizaje, los estudiantes estarán en capacidad de:  Reconocer el conjunto de los números naturales.  Realizar operaciones matemáticas con los números naturales.  Resolver problemas matemáticos con el conjunto de los números naturales.  Utilizar herramientas interactivas para apropiarse de los conceptos estudiados.
  • 4. Contenidos temáticos: 1. Conjunto de los números naturales. 2. Operaciones matemáticas con el conjunto de los números naturales (suma, resta, multiplicación y división). 3. Problemas aplicativos del conjunto de los números naturales. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: CONCEPTO DE NÚMERO NATURAL DESCRIPCIÓN: 1. Para desarrollar la primera actividad de aprendizaje, debe ingresar al blog de matemáticas de la Institución Educativa Ana Eva Escobar: interactuandoconlasmatematicas2014.blogspot.com 2. Ingresar al link del grado sexto, seleccionar en Números Naturales la actividad 1: Concepto de Números Naturales. Dentro de ella encontrará una serie de páginas que le ayudarán a comprender este conjunto.  Ejercicio 1: Concepto de número natural. Leer el documento y preguntar al docente las partes que no comprenda del texto. http://www.elhuevodechocolate.com/mates/mates3.htm
  • 5. A partir de la comprensión del concepto de número natural, se comienza a desarrollar actividades que permitan afianzar y verificar los temas.  Ejercicio 2: Orden de unidades y valor posicional. http://genmagic.net/repositorio/albums/userpics/unidecc.swf  Ejercicio 3: Escribir en letras los números. http://www.genmagic.net/mates4/sermat1c.swf
  • 6.  Ejercicio 4: Resolución de problemas sobre la posición de los números naturales. www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=matematicas-01-cifras&l=es
  • 7.
  • 8.  Ejercicio 5: Después de practicar el tema con el uso de estos juegos interactivos, el estudiante procede a resolver en el cuaderno una serie de ejercicios aplicativos del tema. Debe ingresar a la página: http://www.authorstream.com/Presentation/josenelson-367318-estudio-de-los-meros- naturales-operaciones-propiedades-ejercicios-portafolio-para-estudiante-conjunto- education-ppt-powerpoint/
  • 10. EVIDENCIA ACTIVIDAD 1: Cuaderno de matemáticas. Tipo de evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto X Descripción: Cada estudiante debe solucionar un taller del tema, en donde se aplique lo visto en la guía. Fecha de entrega: Tres días Criterios de evaluación:  Disposición para el trabajo dentro del aula.  Apropiación de conceptos.  Uso adecuado de la herramienta tecnológica para reconocer el conjunto de los números naturales.  Realización de los ejercicios planteados.  Entrega oportuna del trabajo evaluativo. % de evaluación 25% ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES DESCRIPCIÓN: 1. Ingresar al blog de matemáticas de la Institución Educativa Ana Eva Escobar: interactuandoconlasmatematicas2014.blogspot.com 2. Ingresar al link del grado sexto, seleccionar en Números Naturales la actividad 2:
  • 11. Operaciones con números naturales. Dentro de ella encontrará una serie de páginas que le ayudarán a practicar las operaciones en este conjunto.  Ejercicio 1: Este link, le permite al estudiante practicar las operaciones con números naturales. www.educalim.com/biblioteca/mate/mate.html
  • 12.  Ejercicio 2: En este link, el estudiante podrá practicar el cálculo mental con las operaciones matemáticas. http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17webc/eltanque/encadenados/en cadenados_p.html
  • 13. Recursos didácticos: Guía de aprendizaje EVIDENCIA ACTIVIDAD 2: Evaluación virtual en la plataforma educativa Thatquiz. Tipo de evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto Descripción: Cada estudiante debe presentar una evaluación virtual sobre las distintas operaciones con los números naturales. Se realizará en Thatquiz. Fecha de entrega: Tres días. Criterios de evaluación:  Disposición para el trabajo dentro del aula.  Apropiación de las operaciones matemáticas.  Uso adecuado de la herramienta tecnológica para resolver los ejercicios sobre operaciones con el conjunto de los números naturales.  Realización de los ejercicios planteados.  Practica con los juegos interactivos.  Cumplimiento de las fechas establecidas.  Evaluación virtual. % de evaluación 35%
  • 14. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: PROBLEMAS APLICATIVOS CON NÚMEROS NATURALES DESCRIPCIÓN: 1. Ingresar al blog de matemáticas de la Institución Educativa Ana Eva Escobar: interactuandoconlasmatematicas2014.blogspot.com 2. Ingresar al link del grado sexto, seleccionar en Números Naturales la actividad 3: Problemas con números naturales. Dentro de ella encontrará una serie de páginas que le ayudarán a resolver problemas en este conjunto.  Ejercicio 1: Los estudiantes resolverán una serie de problemas sencillos aplicando lo visto sobre números naturales. www.genmagic.net/mates3/problem1c/swf
  • 15.  Ejercicio 2: Problemas aplicados a la vida cotidiana. http://www.aprendermatematicas.com/libro_nuevo/
  • 16.  Ejercicio 3: Evaluación en la plataforma virtual EDMODO. La evidencia debe quedar consignada en el cuaderno. Recursos didácticos: Guía de aprendizaje EVIDENCIA ACTIVIDAD 3: Evaluación virtual en la plataforma educativa EDMODO. Debe quedar evidencia en el cuaderno de matemáticas. Tipo de evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto X Descripción: Cada estudiante debe presentar una evaluación virtual utilizando la plataforma EDMODO. Fecha de entrega: Tres días Criterios de  Disposición para el trabajo dentro del aula.
  • 17. evaluación:  Aplicación de lo aprendido en este conjunto.  Uso adecuado de la herramienta tecnológica para resolver problemas con los números naturales.  Realización de los ejercicios planteados.  Practica con los juegos interactivos.  Cumplimiento de las fechas establecidas.  Evaluación virtual. % de evaluación 40%