SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay cuatro tipos distintos de estrategias de comercialización:
• Penetración en el mercado: funciona en un mercado concreto, sus medios
principales son la publicidad y las ventas.
• Desarrollo del mercado: Con los productos o servicios existentes, la empresa se
dirige a nuevos ámbitos geográficos, nuevos segmentos de clientes, a un
aumento de las ventas por medio de los canales de distribución.
• Desarrollos de productos y servicios: La empresa se propone desarrollar sus
productos o servicios y encontrar nuevas soluciones para futuros clientes.
• Diversificación: La empresa se propone prosperar en otros mercados con
nuevos productos o servicios
• En la estrategia de competencia se describe la forma en que se
conquistan cuotas de mercado a los competidores.
• Estrategia de ampliación del mercado. La idea principal de esta
estrategia consiste en obtener una posición ventajosa respecto a la
competencia durante la primera fase del desarrollo de un nuevo
mercado.
• La estrategia de la diferenciación tiene por objeto diferenciar los
productos o servicios de una empresa con la finalidad de crear algo
que se considere único en el medio.
• La estrategia del hueco se basa en la peculiaridad de que
concentrarse en una meta estrictamente limitada, resulta más
eficiente que intentar actuar en una esfera amplia de competencia.
Deben abordarse los siguientes problemas:
• ¿Cuál es el ámbito geográfico en el que actuará el proyecto?
• ¿Qué estrategia básica se debe elegir: liderazgo en
costos, diferenciación o hueco del mercado?
• ¿Qué posición en el mercado (cuota de mercado) se pretende, y
cuánto tiempo se necesita para alcanzar la meta?
• ¿Qué relación producto-mercado debe formar la base del concepto de
comercialización?
El punto de partida para formular el marco de la estrategia del proyecto
consiste en la definición y segmentación del mercado
Restricciones de la línea de
productos
Teoría de Restricciones:
• Se acerca a la gestión empresarial desde una perspectiva general, en
términos de cómo las barreras afectan las ventas de una empresa y las
ganancias.
• Los obstáculos aparecen como cualquier proceso o práctica que inhibe la
línea de fondo de un negocio, tales como los costos de
materiales, políticas de gestión y las capacidades de producción.
• En efecto, la Teoría de las Restricciones ve restricciones como las áreas
más débiles dentro de las operaciones que componen un negocio.
• Es un grupo de productos relacionados entre sí que se ofrecen a la
venta.
• La creación de líneas de productos implica el ofrecer varios productos
relacionados entre sí pero de forma individual. Una línea puede comprender
productos de varios tamaños, tipos, colores, cantidades o precios.
• La profundidad de la línea se refiere al número de variaciones de producto
que contiene.
• La consistencia de una línea se refiere a lo estrechamente relacionados
que están los productos que componen la línea entre sí.
• La vulnerabilidad de la línea se refiere al porcentaje de ventas o beneficios
que se derivan de tan sólo unos cuantos productos en la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de marketing
Objetivos de marketingObjetivos de marketing
Objetivos de marketing
ALBERTO MAGNO CUTIPA LIMACHE
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
CARLOS MASSUH
 
Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Estrategias de Marketing (parte 01)
Estrategias de Marketing (parte 01)Estrategias de Marketing (parte 01)
Estrategias de Marketing (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Capítulo de mercadotecnia 9 a la 12
Capítulo de mercadotecnia 9 a la 12Capítulo de mercadotecnia 9 a la 12
Capítulo de mercadotecnia 9 a la 12
chente1
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Oscar Barrios
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Marketing
Marketing  Marketing
Marketing
Clary Picech
 
Posicionamiento estratégico
Posicionamiento estratégicoPosicionamiento estratégico
Posicionamiento estratégico
CARLOS MASSUH
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
Joel G. Kuan
 
Clase: 1 Globalización
Clase: 1 GlobalizaciónClase: 1 Globalización
Clase: 1 Globalización
Maria Rodriguez
 
Tema iv el precio
Tema iv el precioTema iv el precio
Tema iv el precio
Joel Castillo Lino
 
El marketing principales funciones
El marketing   principales funcionesEl marketing   principales funciones
El marketing principales funciones
ElenaAmenta
 
Marketing concepto
Marketing  concepto Marketing  concepto
Marketing concepto
IsiVirtual
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
Hernan Antonio Mora Palacios
 
Fasciculo iii gerencia de mercadeo
Fasciculo iii gerencia de mercadeoFasciculo iii gerencia de mercadeo
Fasciculo iii gerencia de mercadeo
Hector Pumarejo
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
Darwing Mayorga
 
Copias alumnos capitulo 5 9
Copias  alumnos capitulo 5 9Copias  alumnos capitulo 5 9
Copias alumnos capitulo 5 9
Marina Cazorla
 
Ofensivo y defensivo
Ofensivo y defensivoOfensivo y defensivo
Ofensivo y defensivo
ALBERTO PACHECO
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de marketing
Objetivos de marketingObjetivos de marketing
Objetivos de marketing
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016Reforzamiento de marketing5 2016
Reforzamiento de marketing5 2016
 
Estrategias de Marketing (parte 01)
Estrategias de Marketing (parte 01)Estrategias de Marketing (parte 01)
Estrategias de Marketing (parte 01)
 
Capítulo de mercadotecnia 9 a la 12
Capítulo de mercadotecnia 9 a la 12Capítulo de mercadotecnia 9 a la 12
Capítulo de mercadotecnia 9 a la 12
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Marketing
Marketing  Marketing
Marketing
 
Posicionamiento estratégico
Posicionamiento estratégicoPosicionamiento estratégico
Posicionamiento estratégico
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
 
Clase: 1 Globalización
Clase: 1 GlobalizaciónClase: 1 Globalización
Clase: 1 Globalización
 
Tema iv el precio
Tema iv el precioTema iv el precio
Tema iv el precio
 
El marketing principales funciones
El marketing   principales funcionesEl marketing   principales funciones
El marketing principales funciones
 
Marketing concepto
Marketing  concepto Marketing  concepto
Marketing concepto
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
 
Fasciculo iii gerencia de mercadeo
Fasciculo iii gerencia de mercadeoFasciculo iii gerencia de mercadeo
Fasciculo iii gerencia de mercadeo
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
 
Copias alumnos capitulo 5 9
Copias  alumnos capitulo 5 9Copias  alumnos capitulo 5 9
Copias alumnos capitulo 5 9
 
Ofensivo y defensivo
Ofensivo y defensivoOfensivo y defensivo
Ofensivo y defensivo
 

Similar a Mercadeo iii. power point

Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
jemalaganu
 
Exposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA PunoExposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA Puno
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Mercado producto precio
Mercado producto precioMercado producto precio
Mercado producto precio
carmenalbino
 
Diseño de estrategias
Diseño de estrategiasDiseño de estrategias
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
Carmen Hevia Medina
 
Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing
Max Viveros Barahona
 
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdfellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
JESUSENRIQUEZEPEDATO
 
1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx
OmarVinueza3
 
El lienzo canvas
El lienzo canvasEl lienzo canvas
El lienzo canvas
fernando fernandez urrizola
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
Benjamin Garcia Garcerant
 
Clases de estrategias
Clases de estrategiasClases de estrategias
Clases de estrategias
HECTOR PUMAREJO
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
yennylou
 
Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6
ESPERANZAMARTIN
 
Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6
ESPERANZAMARTIN
 
Como Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De NegociosComo Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De Negocios
Jacky Molina
 
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy AppleEstrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Cinthia Delcamen Rodriguez
 
Estructura del portafolio de productos y servicios
Estructura del portafolio de productos y serviciosEstructura del portafolio de productos y servicios
Estructura del portafolio de productos y servicios
Alvaro Garcia
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
Alvaro Garcia
 
Estrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETINGEstrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETING
Alejandro Lanuque
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
ycra80
 

Similar a Mercadeo iii. power point (20)

Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
 
Exposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA PunoExposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA Puno
 
Mercado producto precio
Mercado producto precioMercado producto precio
Mercado producto precio
 
Diseño de estrategias
Diseño de estrategiasDiseño de estrategias
Diseño de estrategias
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
 
Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing
 
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdfellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
ellienzocanvas-130123122241-phpapp02.pdf
 
1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx
 
El lienzo canvas
El lienzo canvasEl lienzo canvas
El lienzo canvas
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
 
Clases de estrategias
Clases de estrategiasClases de estrategias
Clases de estrategias
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
 
Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6
 
Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6
 
Como Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De NegociosComo Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De Negocios
 
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy AppleEstrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
 
Estructura del portafolio de productos y servicios
Estructura del portafolio de productos y serviciosEstructura del portafolio de productos y servicios
Estructura del portafolio de productos y servicios
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
 
Estrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETINGEstrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETING
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 

Mercadeo iii. power point

  • 1.
  • 2. Hay cuatro tipos distintos de estrategias de comercialización: • Penetración en el mercado: funciona en un mercado concreto, sus medios principales son la publicidad y las ventas. • Desarrollo del mercado: Con los productos o servicios existentes, la empresa se dirige a nuevos ámbitos geográficos, nuevos segmentos de clientes, a un aumento de las ventas por medio de los canales de distribución. • Desarrollos de productos y servicios: La empresa se propone desarrollar sus productos o servicios y encontrar nuevas soluciones para futuros clientes. • Diversificación: La empresa se propone prosperar en otros mercados con nuevos productos o servicios
  • 3. • En la estrategia de competencia se describe la forma en que se conquistan cuotas de mercado a los competidores. • Estrategia de ampliación del mercado. La idea principal de esta estrategia consiste en obtener una posición ventajosa respecto a la competencia durante la primera fase del desarrollo de un nuevo mercado. • La estrategia de la diferenciación tiene por objeto diferenciar los productos o servicios de una empresa con la finalidad de crear algo que se considere único en el medio. • La estrategia del hueco se basa en la peculiaridad de que concentrarse en una meta estrictamente limitada, resulta más eficiente que intentar actuar en una esfera amplia de competencia.
  • 4. Deben abordarse los siguientes problemas: • ¿Cuál es el ámbito geográfico en el que actuará el proyecto? • ¿Qué estrategia básica se debe elegir: liderazgo en costos, diferenciación o hueco del mercado? • ¿Qué posición en el mercado (cuota de mercado) se pretende, y cuánto tiempo se necesita para alcanzar la meta? • ¿Qué relación producto-mercado debe formar la base del concepto de comercialización? El punto de partida para formular el marco de la estrategia del proyecto consiste en la definición y segmentación del mercado
  • 5. Restricciones de la línea de productos Teoría de Restricciones: • Se acerca a la gestión empresarial desde una perspectiva general, en términos de cómo las barreras afectan las ventas de una empresa y las ganancias. • Los obstáculos aparecen como cualquier proceso o práctica que inhibe la línea de fondo de un negocio, tales como los costos de materiales, políticas de gestión y las capacidades de producción. • En efecto, la Teoría de las Restricciones ve restricciones como las áreas más débiles dentro de las operaciones que componen un negocio.
  • 6. • Es un grupo de productos relacionados entre sí que se ofrecen a la venta. • La creación de líneas de productos implica el ofrecer varios productos relacionados entre sí pero de forma individual. Una línea puede comprender productos de varios tamaños, tipos, colores, cantidades o precios. • La profundidad de la línea se refiere al número de variaciones de producto que contiene. • La consistencia de una línea se refiere a lo estrechamente relacionados que están los productos que componen la línea entre sí. • La vulnerabilidad de la línea se refiere al porcentaje de ventas o beneficios que se derivan de tan sólo unos cuantos productos en la misma.