SlideShare una empresa de Scribd logo
Segmentación
y Estrategias de
Segmentación
• La segmentación de
mercado o los segmentos
de mercados es un
concepto relacionado con
el marketing estratégico y
con el público objetivo de
una empresa.
¿Qué es un
segmento de
mercado?
• Un segmento de
mercado está formado por
un grupo de consumidores
que van a compartir una
serie de necesidades
comunes que los van a
diferenciar de otros
segmentos
¿Qué características
debe de tener un
segmento de
mercado?
• Medibles
• Accesibles
• Sustanciales
• Accionables
¿Qué es la
segmentación
de mercado?
• Básicamente, la definición de
segmentación de mercado la
podríamos entender como un
proceso de dividir el mercado
en grupos más pequeños que
comparten características en
común.
• A estos grupos se les puede
también llamar segmentos.
¿Cuál es la diferencia entre mercado
meta y segmento de mercado?
• Lo que hace la segmentación es dividir un pastel en diferentes trozos.
• Mientras que el mercado meta o mercado objetivo va a ser la parte del trozo del
pastel que nosotros nos vamos a comer.
Objetivos de la
segmentación
de mercados
• El principal objetivo consiste en
segmentar el mercado para poder
dirigir las acciones de marketing a
un público con unas variables
comunes.
Ventajas de
hacer una
segmentación
de mercados
• 1) Identificar las necesidades de tu
público objetivo
• 2) Estrategias y acciones de marketing
más personalizadas
• 3) Aumentar las ventas de tu empresa
• 4) Reducir costes
• 5) Aumentar la fidelización de clientes
•
Cuáles son las variables de
segmentación de mercado
Estrategias de segmentación del mercado
Estrategia de segmentación
indiferenciada
• Este tipo de estrategia consiste en ofrecer el
producto de la empresa a la mayor parte del
mercado, es decir, no tiene en cuenta las
diferencias entre segmentos.
Estrategia de segmentación diferenciada
• Básicamente consiste en segmentar el
mercado y seleccionar a dos o más
segmentos (que serán nuestro público
objetivo) y desarrollar una estrategia
de marketing mix adaptada a cada uno
de ellos.
Estrategia de segmentación personalizada
• Seguro que el término marketing
personalizado te suena mucho más.
Pues de eso consiste esta estrategia.
Estrategia de segmentación
concentrada
• Ahora lo que vamos a hacer identificar los
diferentes segmentos del mercado
pero únicamente vamos a centrarnos en uno
de ellos.
• https://rubenmanez.com/segmentacion-de-mercado/

Más contenido relacionado

Similar a Segmentacion y estrategias de segmentacion

Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
jdvilchez
 
Estrategias de mercadotecnia
Estrategias de mercadotecniaEstrategias de mercadotecnia
Estrategias de mercadotecnia
lpm2004
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
dahiana4
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
ycra80
 
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptxINTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
danielzabala41
 
SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
Nicolas Gutman
 

Similar a Segmentacion y estrategias de segmentacion (20)

Apuntes segmentacion
Apuntes segmentacionApuntes segmentacion
Apuntes segmentacion
 
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptxCLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
CLASE Nro. 7 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.pptx
 
Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
 
Segmentacion de Mercados.pptx
Segmentacion de Mercados.pptxSegmentacion de Mercados.pptx
Segmentacion de Mercados.pptx
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
 
Estrategias de mercadotecnia
Estrategias de mercadotecniaEstrategias de mercadotecnia
Estrategias de mercadotecnia
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de NegociosSegmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
 
Segmentacion-de-Mercado.pptx
Segmentacion-de-Mercado.pptxSegmentacion-de-Mercado.pptx
Segmentacion-de-Mercado.pptx
 
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOoooooooooooooooooooooSEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Trabajo 2 sena
Trabajo 2 senaTrabajo 2 sena
Trabajo 2 sena
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
 
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptxINTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
 
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Publicidad 2015 Segunda exposición 02Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
 
Estrategias del marketing
Estrategias del marketingEstrategias del marketing
Estrategias del marketing
 
SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
 

Más de CARLOS MASSUH

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 

Segmentacion y estrategias de segmentacion

  • 2. • La segmentación de mercado o los segmentos de mercados es un concepto relacionado con el marketing estratégico y con el público objetivo de una empresa.
  • 3. ¿Qué es un segmento de mercado? • Un segmento de mercado está formado por un grupo de consumidores que van a compartir una serie de necesidades comunes que los van a diferenciar de otros segmentos
  • 4. ¿Qué características debe de tener un segmento de mercado? • Medibles • Accesibles • Sustanciales • Accionables
  • 5. ¿Qué es la segmentación de mercado? • Básicamente, la definición de segmentación de mercado la podríamos entender como un proceso de dividir el mercado en grupos más pequeños que comparten características en común. • A estos grupos se les puede también llamar segmentos.
  • 6. ¿Cuál es la diferencia entre mercado meta y segmento de mercado? • Lo que hace la segmentación es dividir un pastel en diferentes trozos. • Mientras que el mercado meta o mercado objetivo va a ser la parte del trozo del pastel que nosotros nos vamos a comer.
  • 7. Objetivos de la segmentación de mercados • El principal objetivo consiste en segmentar el mercado para poder dirigir las acciones de marketing a un público con unas variables comunes.
  • 8. Ventajas de hacer una segmentación de mercados • 1) Identificar las necesidades de tu público objetivo • 2) Estrategias y acciones de marketing más personalizadas • 3) Aumentar las ventas de tu empresa • 4) Reducir costes • 5) Aumentar la fidelización de clientes •
  • 9. Cuáles son las variables de segmentación de mercado
  • 11. Estrategia de segmentación indiferenciada • Este tipo de estrategia consiste en ofrecer el producto de la empresa a la mayor parte del mercado, es decir, no tiene en cuenta las diferencias entre segmentos.
  • 12. Estrategia de segmentación diferenciada • Básicamente consiste en segmentar el mercado y seleccionar a dos o más segmentos (que serán nuestro público objetivo) y desarrollar una estrategia de marketing mix adaptada a cada uno de ellos.
  • 13. Estrategia de segmentación personalizada • Seguro que el término marketing personalizado te suena mucho más. Pues de eso consiste esta estrategia.
  • 14. Estrategia de segmentación concentrada • Ahora lo que vamos a hacer identificar los diferentes segmentos del mercado pero únicamente vamos a centrarnos en uno de ellos.