SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA ADMNISTRATIVA
AUDITORIA INTERNA
INTEGRANTES:
•MARTINEZ DIOSES GISSELA
• RENTERIA HENCKELL ANA
• ROSALES GONZALES POOL
• VILLALTA COTERA LIVANY
Auditoría Interna
La Auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y
detallado de un sistema de información de una unidad
económica, realizado por un profesional con vínculos
laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas
y con el objeto de emitir informes y formular sugerencias
para el mejoramiento de la misma. Estos informes son
de circulación interna y no tienen trascendencia a los
terceros pues no se producen bajo la figura de la Fe
Pública.
Las auditorías internas son hechas por personal de la
empresa. Un auditor interno tiene a su cargo la
evaluación permanente del control de las actividades
administrativas, transacciones y operaciones y se
preocupa en sugerir el mejoramiento de los métodos y
procedimientos de control interno que redunden en una
operación más eficiente y eficaz.
Auditoría Interna
IMPORTANCIA
 
La  auditoría  interna  surge  con  posterioridad  a  la 
auditoría  externa  por  la  necesidad  de  mantener  un 
control permanente y más eficaz dentro de la empresa 
y  de  hacer  más  rápida  y  eficaz  la  función  del  auditor 
externo.  Generalmente,  la  auditoría  interna  clásica  se 
ha venido ocupando fundamentalmente del sistema de 
control  interno,  es  decir,  del  conjunto  de  medidas, 
políticas y procedimientos establecidos en las empresas 
para proteger el activo, minimizar las posibilidades de 
fraude, incrementar la eficiencia operativa y optimizar 
la  calidad  de  la  información  económico-financiera.  Se 
ha  centrado  en  el  terreno  administrativo,  contable  y 
financiero. 
b) Auditoría Interna
La auditoría interna es un servicio que reporta al más
alto nivel de la dirección de la organización y tiene
características de función asesora de control, por tanto
no puede ni debe tener autoridad de línea sobre
ningún funcionario de la empresa, a excepción de los
que forman parte de la planta de la oficina de auditoría
interna, ni debe en modo alguno involucrarse o
comprometerse con las operaciones de los sistemas
de la empresa, pues su función es evaluar y opinar
sobre los mismos, para que la alta dirección toma las
medidas necesarias para su mejor funcionamiento.
La auditoría interna solo interviene en las operaciones
y decisiones propias de su oficina, pero nunca en las
operaciones y decisiones de la organización a la cual
presta sus servicios, pues como se dijo es una función
asesora.
1.7 Diferencias entre auditoría interna y externa:
Existen diferencias substanciales entre la Auditoría
Interna y la Auditoría Externa, algunas de las cuales
se pueden detallar así:
· En la Auditoría Interna existe un vínculo laboral entre
el auditor y la empresa, mientras que en la Auditoría
Externa la relación es de tipo civil.
· En la Auditoría Interna el diagnóstico del auditor, está
destinado para la empresa; en el caso de la Auditoría
Externa este dictamen se destina generalmente para
terceras personas o sea ajena a la empresa.
· La Auditoría Interna está inhabilitada para dar Fe
Pública, debido a su vinculación contractual laboral,
mientras la Auditoría Externa tiene la facultad legal de
dar Fe Pública.
VENTAJAS
a) Ser una ayuda primordial a la dirección al evaluar de
forma relativamente independiente los sistemas de
organización y de administración.
b) Facilitar una evaluación global y objetiva de los
problemas de la empresa, que generalmente suelen
ser interpretados de una manera parcial por los
departamentos afectados.
c) Poner a disposición de la dirección un profundo
conocimiento de las operaciones de la empresa,
proporcionado por el trabajo de verificación de los
datos contables y financieros.
d) Contribuye eficazmente a evitar las actividades
rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se
desarrollan en las grandes empresas.
e) Favorece la protección de los intereses y bienes de
la empresa frente a terceros.
f) Se practica dentro de la propia empresa.
DESVENTAJAS
Los ejecutores de la revisión podrían utilizarla como
medio de poder.
Los ejecutores no tienen independencia profesional.
Tiene la desventaja que cada empresa tiene sus
características propias y especiales de manera que
deben enfocarse al tipo de empresa que se trate,
además puede modificarse porque es el control
interno haya variado por lo que los procedimientos
también serán diferentes.
CARACTERÍSTICAS
 
 
Es una función inscrita en la estructura de la 
organización.
Analiza la veracidad de la información que se reporta a la 
gerencia.
Informa sobre el cumplimiento y mantenimiento de la 
eficacia, eficiencia y economía enlos sistemas y 
procedimientos dentro de la organización
 
Las funciones basica del auditor son: 
Estudiar  la  normatividad,  misión,  objetivos,  políticas, 
estrategias,   planes y programas de trabajo. 
Desarrollar el programa de trabajo de una auditoria. 
Definir  los  objetivos, alcance  y  metodología para  
instrumentar  una auditoria. 
Captar  la  información  necesaria  para  evaluar  la   
funcionalidad  y efectividad de los procesos, funciones 
y sistemas utilizados. 
Recabar y  revisar  estadísticas  sobre  volúmenes  y  
cargas  de trabajo. 
Diagnosticar  sobre  los  métodos  de  operación  y  los   
sistemas  de información. 
Detectar los hallazgos y evidencias e incorporarlos a 
los papeles de trabajo. 
Respetar las normas de actuación  dictadas  por  los  
grupos    de  filiación,  corporativos,  sectoriales  e   
instancias  normativas  y en su caso, globalizadoras. 
Otras funciones tipo del auditor son: 
Proponer  los  sistemas  administrativos  y/o  las 
modificaciones  que  permitan  elevar  la  efectividad  de  la 
organización. 
Analizar  la  estructura  y  funcionamiento  de  la 
organización  en  todos  sus  ámbitos  y  niveles 
Revisar el flujo de datos y formas. 
Considerar   las  variables   ambientales  y  económicas 
 que inciden en el funcionamiento de la organización. 
Analizar  la  distribución  del  espacio  y  el  empleo  de 
equipos de oficina. 
Evaluar los registros contables e información financiera. 
Mantener  el  nivel  de  actuación  a  través  de  una   
interacción  y revisión continua de avances. 
Proponer  los  elementos  de    tecnología    de    punta   
requeridos para impulsar el cambio organizacional. 
Diseñar y preparar los reportes de avance e  informes 
de una auditoria. 
RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INTERNO
Se clasifican en:
Naturaleza.
Objetivo y alcance.
Responsabilidad y autoridad.
Independencia.
Naturaleza
La Auditoría Interna es la denominación de una
serie de procesos y técnicas, a través de las
cuales se da una seguridad de primera mano a
la dirección respecto a los empleados de su
propia organización, a partir de la observación
en el trabajo respecto a:
Si los controles establecidos por la
organización son mantenidos adecuada y
efectivamente.
Si los registros e informes reflejan las
operaciones actuales y los resultados
adecuada y rápidamente en cada
departamento u otra unidad, y si estos se
están llevando fuera de los planes, políticas o
Objetivos y Alcance
El objetivo de la Auditoría interna es
asistir a los miembros de la organización,
descargándoles de sus responsabilidades
de forma efectiva. Con este fin les
proporciona análisis, valoraciones,
recomendaciones, consejos e información
concerniente a las actividades revisadas.
Incluye la promoción del control efectivo a
un costo razonable.
Responsabilidad y Autoridad
El propósito, autoridad y responsabilidad
del departamento de Auditoría interna
debe definirse en un documento formal
por escrito, aprobado por la dirección y
aceptado por el consejo, especificando el
alcance no restringido de su trabajo y
declarando que los auditores no tienen
autoridad o responsabilidad sobre las
actividades que auditan.
Independencia
Para asegurar el grado efectivo de
independencia necesario para el
auditor interno, estará subordinado e
informará de su trabajo al ejecutivo
más alto del escalafón; solo por este
camino puede asegurar un alcance
adecuado de responsabilidad y de
efectividad en el seguimiento de las
recomendaciones.
ELEMENTOS DE TRABAJO DEL AUDITOR
INTERNO
Los elementos de la Auditoría interna,
excepto para asignaciones especiales,
pueden clasificarse en:
Cumplimiento.
Verificación.
Evaluación.
Cumplimiento
Extensión con que son seguidas las políticas,
reglas, buenas prácticas de negocios,
principios contables generalmente aceptados,
leyes, regulaciones del gobierno y hasta el
sentido común.
Verificación
La dirección debe recibir una seguridad
permanente de la validez de los informes
actuales superior a la que es posible obtener
por el examen anual del auditor externo.
Generalmente, la verificación incluirá registros,
informes y cuentas.
Evaluación
Es la responsabilidad más importante del
auditor interno, debe revisar constantemente
el sistema de control y estar seguro que es
adecuado, y que se mantiene tal y como
espera la dirección.
Conclusión:
La función de auditoría interna es una
actividad que no puede dejar de estar
presente en las organizaciones, en
función de los beneficios que puede
aportar a los administradores de las
mismas, por medio de la prevención de
inconsistencias en los procedimientos,
políticas y controles, permitiéndoles
optimizar de esta forma la protección de
sus activos, sus operaciones y, por
consiguiente, su desarrollo, crecimiento
y resultados financieros.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
Balbino Rodriguez
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Mayra Rios Saldaña
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
jenny alexandra collaguaso vicuña
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Nombre Apellidos
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesRosanghela Martinez
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
Mónica Campaña Calderón
 
auditoria forense
auditoria forenseauditoria forense
auditoria forense
Fabiola Hernandez Gamez
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria19034
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriavisiondelexito
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
Katy Ludeña Melendrez
 
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
miguelserrano5851127
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
universidad del valle
 
Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
UNIDEG
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
Doris Ami
 

La actualidad más candente (20)

Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y FraudesLa Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
 
auditoria forense
auditoria forenseauditoria forense
auditoria forense
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoria
 
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
 
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
 

Destacado

descripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerenciadescripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerencia
Maria Alarcon Cardona
 
Uct 2011 auditoría elementos y conceptos básicos
Uct 2011   auditoría  elementos y conceptos básicosUct 2011   auditoría  elementos y conceptos básicos
Uct 2011 auditoría elementos y conceptos básicosBPO Consultores
 
Curso de cajero bancario - Ecuador
Curso de cajero bancario - EcuadorCurso de cajero bancario - Ecuador
Curso de cajero bancario - Ecuador
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
CAROLINALTAMAR
 
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpaAsesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
1 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 11 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 1Kity Cano
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
Sandrita Sandoval
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAlexander Ovalle
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaScolly La Divina
 
Informe final de auditoria
Informe final de auditoriaInforme final de auditoria
Informe final de auditoriaAlexander Polo
 
Funeraria san juan de dios
Funeraria san juan de diosFuneraria san juan de dios
Funeraria san juan de dios
chochyivan
 

Destacado (17)

descripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerenciadescripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerencia
 
Uct 2011 auditoría elementos y conceptos básicos
Uct 2011   auditoría  elementos y conceptos básicosUct 2011   auditoría  elementos y conceptos básicos
Uct 2011 auditoría elementos y conceptos básicos
 
Curso de cajero bancario - Ecuador
Curso de cajero bancario - EcuadorCurso de cajero bancario - Ecuador
Curso de cajero bancario - Ecuador
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
 
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpaAsesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpa
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
1 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 11 ley general del servicio profesional docente 1
1 ley general del servicio profesional docente 1
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresa
 
Auditoria interna unidad 1,2
Auditoria interna  unidad 1,2Auditoria interna  unidad 1,2
Auditoria interna unidad 1,2
 
Informe final de auditoria
Informe final de auditoriaInforme final de auditoria
Informe final de auditoria
 
Manual de puestos .
Manual de puestos .Manual de puestos .
Manual de puestos .
 
Funeraria san juan de dios
Funeraria san juan de diosFuneraria san juan de dios
Funeraria san juan de dios
 
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
 

Similar a Auditoria interna

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Robert Quintero
 
Auditoria Interna y Operacional
Auditoria Interna y OperacionalAuditoria Interna y Operacional
Auditoria Interna y Operacional
Moishef HerCo
 
Auditoría administrativa
Auditoría administrativaAuditoría administrativa
Auditoría administrativaCECY50
 
Unidad 3. auditoria interna y anuditoria externa
Unidad 3. auditoria interna y anuditoria externaUnidad 3. auditoria interna y anuditoria externa
Unidad 3. auditoria interna y anuditoria externa
innovalabcun
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptxAUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptx
AlejandroEscalante50
 
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptxclase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
LIC. JOSE EFREN GOMEZ LEON
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
miguel aguilera
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
miguel aguilera
 
Auditoría interna 3 unidad
Auditoría interna 3 unidadAuditoría interna 3 unidad
Auditoría interna 3 unidad
laureano alberto hoyos pernett
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
kember76
 
Auditoría externa en el ecuador
Auditoría externa en el ecuadorAuditoría externa en el ecuador
Auditoría externa en el ecuador
Estefy Guerra
 
Auditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basicaAuditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basica
Moishef HerCo
 
Franyelys
FranyelysFranyelys
Franyelys
Franyelysv
 
AUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdfAUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdf
AlbertPeretz
 
Auditoria informatica1 ica 2010
Auditoria informatica1   ica 2010Auditoria informatica1   ica 2010
Auditoria informatica1 ica 2010verito1234567
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
MARSHY LABK
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptxUnidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
paolavillanuevadomin
 

Similar a Auditoria interna (20)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria Interna y Operacional
Auditoria Interna y OperacionalAuditoria Interna y Operacional
Auditoria Interna y Operacional
 
Auditoría administrativa
Auditoría administrativaAuditoría administrativa
Auditoría administrativa
 
Unidad 3. auditoria interna y anuditoria externa
Unidad 3. auditoria interna y anuditoria externaUnidad 3. auditoria interna y anuditoria externa
Unidad 3. auditoria interna y anuditoria externa
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptxAUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptx
 
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptxclase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria1
Auditoria1Auditoria1
Auditoria1
 
Auditoría interna 3 unidad
Auditoría interna 3 unidadAuditoría interna 3 unidad
Auditoría interna 3 unidad
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoría externa en el ecuador
Auditoría externa en el ecuadorAuditoría externa en el ecuador
Auditoría externa en el ecuador
 
Auditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basicaAuditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basica
 
Franyelys
FranyelysFranyelys
Franyelys
 
AUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdfAUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdf
 
Auditoria informatica1 ica 2010
Auditoria informatica1   ica 2010Auditoria informatica1   ica 2010
Auditoria informatica1 ica 2010
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptxUnidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
 

Más de livanyta

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
livanyta
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
livanyta
 
Mercado derivados
Mercado derivadosMercado derivados
Mercado derivados
livanyta
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Oltursa
OltursaOltursa
Oltursa
livanyta
 
3 r
3 r3 r

Más de livanyta (6)

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
 
Mercado derivados
Mercado derivadosMercado derivados
Mercado derivados
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Oltursa
OltursaOltursa
Oltursa
 
3 r
3 r3 r
3 r
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Auditoria interna

  • 1. AUDITORIA ADMNISTRATIVA AUDITORIA INTERNA INTEGRANTES: •MARTINEZ DIOSES GISSELA • RENTERIA HENCKELL ANA • ROSALES GONZALES POOL • VILLALTA COTERA LIVANY
  • 2. Auditoría Interna La Auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una unidad económica, realizado por un profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir informes y formular sugerencias para el mejoramiento de la misma. Estos informes son de circulación interna y no tienen trascendencia a los terceros pues no se producen bajo la figura de la Fe Pública. Las auditorías internas son hechas por personal de la empresa. Un auditor interno tiene a su cargo la evaluación permanente del control de las actividades administrativas, transacciones y operaciones y se preocupa en sugerir el mejoramiento de los métodos y procedimientos de control interno que redunden en una operación más eficiente y eficaz.
  • 3. Auditoría Interna IMPORTANCIA   La  auditoría  interna  surge  con  posterioridad  a  la  auditoría  externa  por  la  necesidad  de  mantener  un  control permanente y más eficaz dentro de la empresa  y  de  hacer  más  rápida  y  eficaz  la  función  del  auditor  externo.  Generalmente,  la  auditoría  interna  clásica  se  ha venido ocupando fundamentalmente del sistema de  control  interno,  es  decir,  del  conjunto  de  medidas,  políticas y procedimientos establecidos en las empresas  para proteger el activo, minimizar las posibilidades de  fraude, incrementar la eficiencia operativa y optimizar  la  calidad  de  la  información  económico-financiera.  Se  ha  centrado  en  el  terreno  administrativo,  contable  y  financiero. 
  • 4. b) Auditoría Interna La auditoría interna es un servicio que reporta al más alto nivel de la dirección de la organización y tiene características de función asesora de control, por tanto no puede ni debe tener autoridad de línea sobre ningún funcionario de la empresa, a excepción de los que forman parte de la planta de la oficina de auditoría interna, ni debe en modo alguno involucrarse o comprometerse con las operaciones de los sistemas de la empresa, pues su función es evaluar y opinar sobre los mismos, para que la alta dirección toma las medidas necesarias para su mejor funcionamiento. La auditoría interna solo interviene en las operaciones y decisiones propias de su oficina, pero nunca en las operaciones y decisiones de la organización a la cual presta sus servicios, pues como se dijo es una función asesora.
  • 5. 1.7 Diferencias entre auditoría interna y externa: Existen diferencias substanciales entre la Auditoría Interna y la Auditoría Externa, algunas de las cuales se pueden detallar así: · En la Auditoría Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa, mientras que en la Auditoría Externa la relación es de tipo civil. · En la Auditoría Interna el diagnóstico del auditor, está destinado para la empresa; en el caso de la Auditoría Externa este dictamen se destina generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa. · La Auditoría Interna está inhabilitada para dar Fe Pública, debido a su vinculación contractual laboral, mientras la Auditoría Externa tiene la facultad legal de dar Fe Pública.
  • 6. VENTAJAS a) Ser una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración. b) Facilitar una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados. c) Poner a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros. d) Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas. e) Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros. f) Se practica dentro de la propia empresa.
  • 7. DESVENTAJAS Los ejecutores de la revisión podrían utilizarla como medio de poder. Los ejecutores no tienen independencia profesional. Tiene la desventaja que cada empresa tiene sus características propias y especiales de manera que deben enfocarse al tipo de empresa que se trate, además puede modificarse porque es el control interno haya variado por lo que los procedimientos también serán diferentes.
  • 9. Las funciones basica del auditor son:  Estudiar  la  normatividad,  misión,  objetivos,  políticas,  estrategias,   planes y programas de trabajo.  Desarrollar el programa de trabajo de una auditoria.  Definir  los  objetivos, alcance  y  metodología para   instrumentar  una auditoria.  Captar  la  información  necesaria  para  evaluar  la    funcionalidad  y efectividad de los procesos, funciones  y sistemas utilizados.  Recabar y  revisar  estadísticas  sobre  volúmenes  y   cargas  de trabajo.  Diagnosticar  sobre  los  métodos  de  operación  y  los    sistemas  de información.  Detectar los hallazgos y evidencias e incorporarlos a  los papeles de trabajo.  Respetar las normas de actuación  dictadas  por  los   grupos    de  filiación,  corporativos,  sectoriales  e    instancias  normativas  y en su caso, globalizadoras. 
  • 10. Otras funciones tipo del auditor son:  Proponer  los  sistemas  administrativos  y/o  las  modificaciones  que  permitan  elevar  la  efectividad  de  la  organización.  Analizar  la  estructura  y  funcionamiento  de  la  organización  en  todos  sus  ámbitos  y  niveles  Revisar el flujo de datos y formas.  Considerar   las  variables   ambientales  y  económicas   que inciden en el funcionamiento de la organización.  Analizar  la  distribución  del  espacio  y  el  empleo  de  equipos de oficina.  Evaluar los registros contables e información financiera.  Mantener  el  nivel  de  actuación  a  través  de  una    interacción  y revisión continua de avances.  Proponer  los  elementos  de    tecnología    de    punta    requeridos para impulsar el cambio organizacional.  Diseñar y preparar los reportes de avance e  informes  de una auditoria. 
  • 11. RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INTERNO Se clasifican en: Naturaleza. Objetivo y alcance. Responsabilidad y autoridad. Independencia.
  • 12. Naturaleza La Auditoría Interna es la denominación de una serie de procesos y técnicas, a través de las cuales se da una seguridad de primera mano a la dirección respecto a los empleados de su propia organización, a partir de la observación en el trabajo respecto a: Si los controles establecidos por la organización son mantenidos adecuada y efectivamente. Si los registros e informes reflejan las operaciones actuales y los resultados adecuada y rápidamente en cada departamento u otra unidad, y si estos se están llevando fuera de los planes, políticas o
  • 13. Objetivos y Alcance El objetivo de la Auditoría interna es asistir a los miembros de la organización, descargándoles de sus responsabilidades de forma efectiva. Con este fin les proporciona análisis, valoraciones, recomendaciones, consejos e información concerniente a las actividades revisadas. Incluye la promoción del control efectivo a un costo razonable.
  • 14. Responsabilidad y Autoridad El propósito, autoridad y responsabilidad del departamento de Auditoría interna debe definirse en un documento formal por escrito, aprobado por la dirección y aceptado por el consejo, especificando el alcance no restringido de su trabajo y declarando que los auditores no tienen autoridad o responsabilidad sobre las actividades que auditan.
  • 15. Independencia Para asegurar el grado efectivo de independencia necesario para el auditor interno, estará subordinado e informará de su trabajo al ejecutivo más alto del escalafón; solo por este camino puede asegurar un alcance adecuado de responsabilidad y de efectividad en el seguimiento de las recomendaciones.
  • 16. ELEMENTOS DE TRABAJO DEL AUDITOR INTERNO Los elementos de la Auditoría interna, excepto para asignaciones especiales, pueden clasificarse en: Cumplimiento. Verificación. Evaluación.
  • 17. Cumplimiento Extensión con que son seguidas las políticas, reglas, buenas prácticas de negocios, principios contables generalmente aceptados, leyes, regulaciones del gobierno y hasta el sentido común. Verificación La dirección debe recibir una seguridad permanente de la validez de los informes actuales superior a la que es posible obtener por el examen anual del auditor externo. Generalmente, la verificación incluirá registros, informes y cuentas. Evaluación Es la responsabilidad más importante del auditor interno, debe revisar constantemente el sistema de control y estar seguro que es adecuado, y que se mantiene tal y como espera la dirección.
  • 18. Conclusión: La función de auditoría interna es una actividad que no puede dejar de estar presente en las organizaciones, en función de los beneficios que puede aportar a los administradores de las mismas, por medio de la prevención de inconsistencias en los procedimientos, políticas y controles, permitiéndoles optimizar de esta forma la protección de sus activos, sus operaciones y, por consiguiente, su desarrollo, crecimiento y resultados financieros.
  • 19. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION 