SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN, ESTABLECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN
QUE ES FORMULAR Y EVALUAR UN PROYECTO La formulación es la etapa centrada en el diseño de las distintas opciones del proyecto, lo que significa sistematizar, un conjunto de posibilidades técnicamente viables, para alcanzar los objetivos y solucionar el problema que motivó su inicio.
A través de la formulación de proyectos se orienta el proceso de producir y regular la información más adecuada, que permita avanzar de manera eficaz, en su ejecución.
¿QUÉ ES UN ESTABLECIMIENTO?     Es un conjunto de bienes organizados por el empresario o comerciante en un sitio determinado para el desarrollo de sus actividades económicas (Tiendas, supermercados, almacenes bodegas, fabricas, plantas industriales, factorías, etc.)
¿Cuándo se debe matricular? El establecimiento de comercio debe matricularse dentro del mes siguiente a la fecha en que inició actividades.   ¿Dónde se debe matricular? La solicitud de matrícula se debe presentar en la cámara de comercio con jurisdicción en el lugar donde va a funcionar el establecimiento.
 ¿Cómo efectuar la matrícula? Verificar que en la Cámara de Comercio no exista registrado un nombre igual o similar al escogido.  Adquirir en cualquiera de las sedes el formulario para matrícula de establecimiento de comercio.  Presentar el formulario en cualquiera de las sedes.
Diligenciar el formulario indicando exacta y correctamente los datos solicitados. Evite tachones y enmendaduras. (Se recomienda leer detenidamente las instrucciones del formulario antes de diligenciarlo).  Cancelar el valor de los derechos de matrícula, que liquidará el cajero con base en el valor comercial del establecimiento declarado en el formulario.
CONCEPTO DE “SOSTENIBILIDAD” Es muy habitual en el campo del desarrollo y la cooperación, es utilizado en diferentes sentidos. El primero de ellos es el relativo al desarrollo sostenible, esto es, aquél proceso de desarrollo que utiliza los recursos mundiales preservándolos para generaciones venideras.
El segundo uso se refiere a los denominados “medios de sustento sostenibles”, o medios de vida de las personas o grupos que les permiten mejorar su situación socioeconómica de forma duradera, resistiendo a posibles crisis y sin dañar las oportunidades de otros o de generaciones futuras.
La sostenibilidad de un proyecto para el desarrollo  constituye un criterio esencial para evaluar su calidad. Sólo aquellos proyectos que introduzcan cambios equitativos y aborden de forma duradera las causas de la vulnerabilidad estructural contribuirán a generar sistemas de sustento sostenibles y un desarrollo humano también sostenible.
En este sentido, hay que tener en cuenta que determinadas personas o grupos pueden no ver como deseable y sostenible un determinado proyecto, por cuanto puede afectar negativamente a sus intereses y situación.  Para garantizar la sostenibilidad de los proyectos hay que asegurarse de que los encargados de su mantenimiento (gobierno, comunidad, individuos) disponen de:
a) la capacidad técnica y de gestión necesaria para mantener las actividades o bienes generados por el proyecto.  b) los recursos suficientes para financiar los costes corrientes (salarios de personal, gastos de reparaciones) que generará dicho mantenimiento a medio y largo plazo, aspecto frecuentemente olvidado por la ayuda internacional.   
¿CÓMO DEFINIR LA COMERCIALIZACIÓN?      La comercialización es a la vez un conjunto de actividades realizadas por organizaciones, y un proceso social. Se da en dos planos: Micro y Macro. Se utilizan dos definiciones: Micro comercialización  y  macro comercialización.    La primera observa a los clientes y a las actividades de las organizaciones individuales que los sirven.    La otra considera ampliamente todo nuestro sistema de producción y distribución.
PRINCIPALES INTERROGANTES ANTES DE ELABORAR UN PROYECTO PRODUCTIVO: ¿Qué producir ¿Cómo producir?   ¿Cuándo producir?  ¿Quién produce?   ¿Por qué producir?  ¿Para qué producir?  ¿Cuánto producir?  Para quién producir?  Tener en cuenta los gustos y necesidades de los demandantes, no  de los productores.
COMO SE RELACIONA LA COMERCIALIZACIÓN CON LA PRODUCCIÓN La producción y la comercialización son partes importantes de todo un sistema comercial destinado a suministrar a los consumidores los bienes y servicios que satisfacen sus necesidades. Al combinar producción y comercialización, se obtienen las cuatro utilidades económicas básicas: de forma, de tiempo, de lugar y de posesión, necesarias para satisfacer al consumidor.
Esquema para la presentación de un Proyecto Productivo  Datos Informativos 1. Nombre del Proyecto 2. Promotores  3. Instituciones de Apoyo 4. Localización: Lugar (Distrito, Provincia, Departamento) 5. Fecha de Inicio 6. Fecha de Término
2.- Fundamentación del proyecto 1. Justificación 2. Descripción 3. Mercado (demanda) 4. Costos 5. Vinculación con el proceso de capacitación   3.- Objetivos 1 .Objetivo general 2. Objetivos Específicos
4.- Estructura del proyecto 1. Organización 2. Organización de Recursos Humanos 3. Organización y Planificación de los Materiales y equipos   necesarios (en cantidades específicas) Organización de Recursos Económicos 4. Presupuesto del Proyecto (Costos) 5. Planificación: Actividad, responsable, cronograma 6. Metas a lograr
¿Qué es Cultura E?  Cultura E es un programa de la Alcaldía de Medellín que busca masificar la cultura del emprendimiento. Para lograr este objetivo cuenta con varios componentes que implementan estrategias para la creación y el fortalecimiento empresarial  de grandes, pequeñas, mediana y micro empresas. http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/emprendedor/Paginas/plan_exportador_oroverde_101227.aspx
PRESENTADA  POR:  ANA MARIA MARTINEZ  DE ARCOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciativa empresarial
Iniciativa empresarialIniciativa empresarial
Iniciativa empresarial
SistemadeEstudiosMed
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
Maria635824
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maria635824
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
eduardo brito
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
milena1016
 
Las ventas
Las ventasLas ventas
Las ventas
ariamy perez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
PaoNazareth
 
Unidad lll estrategia gerencial
Unidad lll estrategia gerencialUnidad lll estrategia gerencial
Unidad lll estrategia gerencial
SistemadeEstudiosMed
 
Evaluación de Oportunidades
Evaluación de OportunidadesEvaluación de Oportunidades
Evaluación de Oportunidades
SistemadeEstudiosMed
 
importancia de la Teoria empresarial
importancia de la Teoria empresarialimportancia de la Teoria empresarial
importancia de la Teoria empresarial
catherinecarlas
 
Merca Para IngENIEROS
Merca Para IngENIEROSMerca Para IngENIEROS
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Universidad Panamericana del Puerto
 
Presentación electiva II
Presentación electiva IIPresentación electiva II
Presentación electiva II
inicio-gene
 
Yordi peña cardona
Yordi peña cardonaYordi peña cardona
Yordi peña cardona
Yordi Cardona
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
luisannysaffon
 
PRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICOPRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICO
Alejandra Mercedes Alvarez
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
Said Cazares
 
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracionSamuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
samuelit
 

La actualidad más candente (18)

Iniciativa empresarial
Iniciativa empresarialIniciativa empresarial
Iniciativa empresarial
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
 
Las ventas
Las ventasLas ventas
Las ventas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Unidad lll estrategia gerencial
Unidad lll estrategia gerencialUnidad lll estrategia gerencial
Unidad lll estrategia gerencial
 
Evaluación de Oportunidades
Evaluación de OportunidadesEvaluación de Oportunidades
Evaluación de Oportunidades
 
importancia de la Teoria empresarial
importancia de la Teoria empresarialimportancia de la Teoria empresarial
importancia de la Teoria empresarial
 
Merca Para IngENIEROS
Merca Para IngENIEROSMerca Para IngENIEROS
Merca Para IngENIEROS
 
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
 
Presentación electiva II
Presentación electiva IIPresentación electiva II
Presentación electiva II
 
Yordi peña cardona
Yordi peña cardonaYordi peña cardona
Yordi peña cardona
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
PRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICOPRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICO
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracionSamuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
 

Destacado

Presentacion Sandra Y Encarni
Presentacion Sandra Y EncarniPresentacion Sandra Y Encarni
Presentacion Sandra Y Encarni
Jerónimo Medina Romero
 
El número aureo
El número aureoEl número aureo
El número aureo
guzmaneros44
 
Pràctica 1 Slideshare_ word
Pràctica 1 Slideshare_ wordPràctica 1 Slideshare_ word
Pràctica 1 Slideshare_ word
Maria Mateu
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosVirus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos
miyivn
 
El Frigorifico Frio (Yolanda Daniel)
El Frigorifico Frio (Yolanda Daniel)El Frigorifico Frio (Yolanda Daniel)
El Frigorifico Frio (Yolanda Daniel)
pelisurta
 
Presentación programa formacion del resumen
Presentación programa formacion del resumenPresentación programa formacion del resumen
Presentación programa formacion del resumen
cristian figueroa
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
home
 
Definitiva de power point 2javier castiblanco
Definitiva de power point 2javier castiblancoDefinitiva de power point 2javier castiblanco
Definitiva de power point 2javier castiblanco
kastiblanco
 
A piece of heaven
A piece of heavenA piece of heaven
A piece of heavenfanBG
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
edwinrodriguezacosta
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
jctascon
 
La Piedad por Cuba
La Piedad por CubaLa Piedad por Cuba
La Piedad por Cuba
bitacoracubana
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
ALEXANDRATORRES123
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Julián C
 
Nueva sociedad
Nueva sociedadNueva sociedad
Nueva sociedad
Dnii Henaoo
 
Asociaciones culturales
Asociaciones culturalesAsociaciones culturales
Asociaciones culturales
GabrielHernandezCastaneda
 
Servicios De Internet
Servicios De InternetServicios De Internet
Servicios De Internet
geovanny.moreno
 
Goieki Agencia de Desarrollo Comarcal del Goierri
Goieki Agencia de Desarrollo Comarcal del GoierriGoieki Agencia de Desarrollo Comarcal del Goierri
Goieki Agencia de Desarrollo Comarcal del Goierri
EcoEuskadi 2020
 
VIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS INFORMÁTICOS VIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS INFORMÁTICOS
rosapedraza27
 
Spanish logos
Spanish logosSpanish logos
Spanish logos
jctascon
 

Destacado (20)

Presentacion Sandra Y Encarni
Presentacion Sandra Y EncarniPresentacion Sandra Y Encarni
Presentacion Sandra Y Encarni
 
El número aureo
El número aureoEl número aureo
El número aureo
 
Pràctica 1 Slideshare_ word
Pràctica 1 Slideshare_ wordPràctica 1 Slideshare_ word
Pràctica 1 Slideshare_ word
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosVirus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos
 
El Frigorifico Frio (Yolanda Daniel)
El Frigorifico Frio (Yolanda Daniel)El Frigorifico Frio (Yolanda Daniel)
El Frigorifico Frio (Yolanda Daniel)
 
Presentación programa formacion del resumen
Presentación programa formacion del resumenPresentación programa formacion del resumen
Presentación programa formacion del resumen
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Definitiva de power point 2javier castiblanco
Definitiva de power point 2javier castiblancoDefinitiva de power point 2javier castiblanco
Definitiva de power point 2javier castiblanco
 
A piece of heaven
A piece of heavenA piece of heaven
A piece of heaven
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
 
La Piedad por Cuba
La Piedad por CubaLa Piedad por Cuba
La Piedad por Cuba
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Nueva sociedad
Nueva sociedadNueva sociedad
Nueva sociedad
 
Asociaciones culturales
Asociaciones culturalesAsociaciones culturales
Asociaciones culturales
 
Servicios De Internet
Servicios De InternetServicios De Internet
Servicios De Internet
 
Goieki Agencia de Desarrollo Comarcal del Goierri
Goieki Agencia de Desarrollo Comarcal del GoierriGoieki Agencia de Desarrollo Comarcal del Goierri
Goieki Agencia de Desarrollo Comarcal del Goierri
 
VIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS INFORMÁTICOS VIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS INFORMÁTICOS
 
Spanish logos
Spanish logosSpanish logos
Spanish logos
 

Similar a Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a

Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
fersamaniego
 
apuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarialapuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarial
Nathaly Rohe
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
proyectos de empremdimiento
proyectos de empremdimientoproyectos de empremdimiento
proyectos de empremdimiento
dulce123441
 
Copia De Estudio De Mercado Final
Copia De Estudio De Mercado FinalCopia De Estudio De Mercado Final
Copia De Estudio De Mercado Final
JOSESANCHEZ22
 
Guia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocioGuia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocio
Robin Giraldo
 
conta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdfconta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdf
DanielaGuerrero936682
 
Plan de negocios cfn 06 oct 2010
Plan de negocios cfn 06 oct 2010Plan de negocios cfn 06 oct 2010
Plan de negocios cfn 06 oct 2010
UTPL
 
Pymes diapositivas
Pymes  diapositivasPymes  diapositivas
Pymes diapositivas
gislozan
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Nachox López
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Ameeci A.C
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
desaparesido
 
Autoevaluacion y aprendizaje
Autoevaluacion y aprendizajeAutoevaluacion y aprendizaje
Autoevaluacion y aprendizaje
ElianaMosquera6
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
Héctor Chire
 
Desarrollo de Emprendedores
Desarrollo de EmprendedoresDesarrollo de Emprendedores
Desarrollo de Emprendedores
Ana Gabriela Garcia Seekatz
 
Ejercicios 38 a 48
Ejercicios 38 a 48Ejercicios 38 a 48
Ejercicios 38 a 48
NORMA
 
Realiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversionRealiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversion
cindytg
 
Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....
juan daniel
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
jose ortegana
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
alexitor1995
 

Similar a Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a (20)

Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
 
apuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarialapuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarial
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
proyectos de empremdimiento
proyectos de empremdimientoproyectos de empremdimiento
proyectos de empremdimiento
 
Copia De Estudio De Mercado Final
Copia De Estudio De Mercado FinalCopia De Estudio De Mercado Final
Copia De Estudio De Mercado Final
 
Guia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocioGuia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocio
 
conta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdfconta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdf
 
Plan de negocios cfn 06 oct 2010
Plan de negocios cfn 06 oct 2010Plan de negocios cfn 06 oct 2010
Plan de negocios cfn 06 oct 2010
 
Pymes diapositivas
Pymes  diapositivasPymes  diapositivas
Pymes diapositivas
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
 
Autoevaluacion y aprendizaje
Autoevaluacion y aprendizajeAutoevaluacion y aprendizaje
Autoevaluacion y aprendizaje
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Desarrollo de Emprendedores
Desarrollo de EmprendedoresDesarrollo de Emprendedores
Desarrollo de Emprendedores
 
Ejercicios 38 a 48
Ejercicios 38 a 48Ejercicios 38 a 48
Ejercicios 38 a 48
 
Realiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversionRealiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversion
 
Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a

  • 2. QUE ES FORMULAR Y EVALUAR UN PROYECTO La formulación es la etapa centrada en el diseño de las distintas opciones del proyecto, lo que significa sistematizar, un conjunto de posibilidades técnicamente viables, para alcanzar los objetivos y solucionar el problema que motivó su inicio.
  • 3. A través de la formulación de proyectos se orienta el proceso de producir y regular la información más adecuada, que permita avanzar de manera eficaz, en su ejecución.
  • 4. ¿QUÉ ES UN ESTABLECIMIENTO? Es un conjunto de bienes organizados por el empresario o comerciante en un sitio determinado para el desarrollo de sus actividades económicas (Tiendas, supermercados, almacenes bodegas, fabricas, plantas industriales, factorías, etc.)
  • 5. ¿Cuándo se debe matricular? El establecimiento de comercio debe matricularse dentro del mes siguiente a la fecha en que inició actividades. ¿Dónde se debe matricular? La solicitud de matrícula se debe presentar en la cámara de comercio con jurisdicción en el lugar donde va a funcionar el establecimiento.
  • 6. ¿Cómo efectuar la matrícula? Verificar que en la Cámara de Comercio no exista registrado un nombre igual o similar al escogido. Adquirir en cualquiera de las sedes el formulario para matrícula de establecimiento de comercio. Presentar el formulario en cualquiera de las sedes.
  • 7. Diligenciar el formulario indicando exacta y correctamente los datos solicitados. Evite tachones y enmendaduras. (Se recomienda leer detenidamente las instrucciones del formulario antes de diligenciarlo). Cancelar el valor de los derechos de matrícula, que liquidará el cajero con base en el valor comercial del establecimiento declarado en el formulario.
  • 8. CONCEPTO DE “SOSTENIBILIDAD” Es muy habitual en el campo del desarrollo y la cooperación, es utilizado en diferentes sentidos. El primero de ellos es el relativo al desarrollo sostenible, esto es, aquél proceso de desarrollo que utiliza los recursos mundiales preservándolos para generaciones venideras.
  • 9. El segundo uso se refiere a los denominados “medios de sustento sostenibles”, o medios de vida de las personas o grupos que les permiten mejorar su situación socioeconómica de forma duradera, resistiendo a posibles crisis y sin dañar las oportunidades de otros o de generaciones futuras.
  • 10. La sostenibilidad de un proyecto para el desarrollo constituye un criterio esencial para evaluar su calidad. Sólo aquellos proyectos que introduzcan cambios equitativos y aborden de forma duradera las causas de la vulnerabilidad estructural contribuirán a generar sistemas de sustento sostenibles y un desarrollo humano también sostenible.
  • 11. En este sentido, hay que tener en cuenta que determinadas personas o grupos pueden no ver como deseable y sostenible un determinado proyecto, por cuanto puede afectar negativamente a sus intereses y situación. Para garantizar la sostenibilidad de los proyectos hay que asegurarse de que los encargados de su mantenimiento (gobierno, comunidad, individuos) disponen de:
  • 12. a) la capacidad técnica y de gestión necesaria para mantener las actividades o bienes generados por el proyecto. b) los recursos suficientes para financiar los costes corrientes (salarios de personal, gastos de reparaciones) que generará dicho mantenimiento a medio y largo plazo, aspecto frecuentemente olvidado por la ayuda internacional.  
  • 13. ¿CÓMO DEFINIR LA COMERCIALIZACIÓN?   La comercialización es a la vez un conjunto de actividades realizadas por organizaciones, y un proceso social. Se da en dos planos: Micro y Macro. Se utilizan dos definiciones: Micro comercialización y macro comercialización. La primera observa a los clientes y a las actividades de las organizaciones individuales que los sirven. La otra considera ampliamente todo nuestro sistema de producción y distribución.
  • 14. PRINCIPALES INTERROGANTES ANTES DE ELABORAR UN PROYECTO PRODUCTIVO: ¿Qué producir ¿Cómo producir? ¿Cuándo producir? ¿Quién produce? ¿Por qué producir? ¿Para qué producir? ¿Cuánto producir? Para quién producir? Tener en cuenta los gustos y necesidades de los demandantes, no de los productores.
  • 15. COMO SE RELACIONA LA COMERCIALIZACIÓN CON LA PRODUCCIÓN La producción y la comercialización son partes importantes de todo un sistema comercial destinado a suministrar a los consumidores los bienes y servicios que satisfacen sus necesidades. Al combinar producción y comercialización, se obtienen las cuatro utilidades económicas básicas: de forma, de tiempo, de lugar y de posesión, necesarias para satisfacer al consumidor.
  • 16. Esquema para la presentación de un Proyecto Productivo Datos Informativos 1. Nombre del Proyecto 2. Promotores 3. Instituciones de Apoyo 4. Localización: Lugar (Distrito, Provincia, Departamento) 5. Fecha de Inicio 6. Fecha de Término
  • 17. 2.- Fundamentación del proyecto 1. Justificación 2. Descripción 3. Mercado (demanda) 4. Costos 5. Vinculación con el proceso de capacitación   3.- Objetivos 1 .Objetivo general 2. Objetivos Específicos
  • 18. 4.- Estructura del proyecto 1. Organización 2. Organización de Recursos Humanos 3. Organización y Planificación de los Materiales y equipos necesarios (en cantidades específicas) Organización de Recursos Económicos 4. Presupuesto del Proyecto (Costos) 5. Planificación: Actividad, responsable, cronograma 6. Metas a lograr
  • 19. ¿Qué es Cultura E?  Cultura E es un programa de la Alcaldía de Medellín que busca masificar la cultura del emprendimiento. Para lograr este objetivo cuenta con varios componentes que implementan estrategias para la creación y el fortalecimiento empresarial  de grandes, pequeñas, mediana y micro empresas. http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/emprendedor/Paginas/plan_exportador_oroverde_101227.aspx
  • 20. PRESENTADA POR: ANA MARIA MARTINEZ DE ARCOS