SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico
NOMBRE: Paulina Fauta Villarroel
MATERIA: Mercancías Peligrosas
DOCENTE: Ing. Eduardo Pasoachoa
FECHA: 22/SEMPTIEMBRE/2013
1.- EXPLOSIVOS
Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa
externa (roce, calor, percusión, entre otros) se transforma en
gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy
breve.
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS EXPLOSIVAS
La clasificación de las sustancias explosivas de diferentes
tipos puede efectuarse de múltiples maneras, no obstante,
hay tres formas principales ampliamente aceptadas: por
naturaleza, por sensibilidad y por utilización. Más aún en la
clasificación que se da es muy difícil y es frecuente
encontrar tipologías con base en un grupo químico
funcional y en nombres comerciales cuando se trata de
mezclas de sustancias explosivas.
Sustancias explosivas por naturaleza
explosiva
Son los explosivos en los que la reacción se inicia por mecanismos
químicos tradicionales: activación termo cinética. La velocidad de éstos
no supera la velocidad del sonido (medida en el medio explosivo, que
siendo sólido o líquido, es muy superior a la del aire). La barrera del
sonido atempera la energía cedida por éste, de modo que no son muy
potentes.
Su interés es escaso: pirotecnia y algunas aplicaciones en las que se
requiera baja energía.
SUSTANCIAS EXPLOSIVAS POR SENSIBILIDAD
Son aquellas sustancias que requieren cantidades ínfimas
de energía para activarse. Son de gran peligrosidad y
generalmente se utilizan flegmatizados (insensibilizados).
Su potencia es modesta en comparación con los demás
grupos.
SUSTANCIAS EXPLOSIVAS POR UTILIZACIÓN
Iniciador
Material energético, con una energía de activación relativamente baja,
utilizado para iniciar un explosivo secundario. Suelen ser explosivos de
alta sensibilidad (primarios) en combinación, de acuerdo al impulso
requerido: impacto, eléctrico o térmico. Suelen ser llamados
detonadores al estar encartuchados comercialmente.
SUSTANCIAS EXPLOSIVAS MEZCLADAS
A menudo las sustancias carecen de todas las propiedades
solicitadas para una función; por ejemplo: la nitroglicerina
es muy inestable, el nitrato amónico muy mediocre o el
estifnato de plomo debería ser más sensible a la llama.
Para soslayar dichos problemas se recurre a mezclas de
éstos para potenciarlos. Comercialmente se conocen
2.- GASES: COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISUELTOS A
PRESIÓN
Son materias que a presión normal y 20º C se encuentran
en estado gaseoso o bien con una presión de vapor
superior a 3 bares a 50º C. Los gases pueden presentarse
licuados, comprimidos o refrigerados. En función de sus
propiedades pueden clasificarse como asfixiantes,
comburentes, inflamables o tóxicos. En virtud de esta
clasificación se establecen tres divisiones.
Tenemos estos tipos de gases:
3.- LÍQUIDOS INFLAMABLES
Es cualquier líquido que tenga punto de inflamación menor
de 38°C y una tensión de vapor no superior a 2.8 Kg./cm2
(a 38°C). Los líquidos inflamables se dividen en tres
subclases a saber IA, IB e IC. El decreto 351/79 da otra
definición de líquidos inflamables.
4.- SÓLIDOS INFLAMABLES
Sólidos inflamables. Aquellos que clasificados como explosivos y que,
al encontrarse en transporte, son fácilmente combustibles, o pueden
causar o contribuir al fuego a través de la fricción.
Sustancias propensas a combustión espontánea.
5.- SUSTANCIAS OXIDANTES Y PEROXIDOS
ORGANICOS
• Sustancias oxidantes. Son sustancias que, aunque no
son necesariamente combustibles por ellas mismas,
generalmente pueden producir oxígeno, causar o
contribuir a la combustión de otros materiales.
• Peróxidos orgánicos. La mayor parte de las sustancias
de este grupo son combustibles. La mayor parte arden
rápidamente y son sensibles a los choques y a los
frotamientos.
6.- SUSTANCIAS VENENOSAS, TOXICAS E
INFECCIOSAS
Sustancias venenosas, tóxicas. Sustancias susceptibles de
provocar la muerte o de ejercer efectos nocivos graves
sobre la salud humana en caso de absorción por vía bucal,
de inhalación o de contacto con la piel.
Sustancias infecciosas. Sustancias que contienen
microorganismos que provocan enfermedades.
7 - SUSTANCIAS RADIOACTIVAS
Comprende sustancias que emiten espontáneamente una
radiación no despreciable y cuya actividad específica es
superior a 0,002 micros curios por gramo.
8.- SUSTANCIAS CORROSIVAS
Comprende las sustancias sólidas y líquidas que en estado
natural poseen la propiedad común de provocar lesiones
más o menos graves de los tejidos orgánicos. Cuando un
bulto conteniendo una sustancia de esta clase presenta
fugas, éstas pueden dañar igualmente a las otras
mercancías o al buque.
9.- SUSTANCIAS PELIGROSAS DIVERSAS
Comprende un cierto número de sustancias que durante el
transporte presentan un riesgo relativamente débil, y que
no se podrían incluir en ninguna de las clases definidas
con más precisión.
EMPAQUES
El empaque para mercancías peligrosas está diseñado
para proporcionar el más alto nivel de seguridad y
protección durante el transporte de productos peligrosos; a
continuación tenemos algunos ejemplos de empaques:
• EJEMPLO 1
• Tiene las siguientes características:
• Capacidad máxima de 400 kg, tipo de embalaje 4. caja,
material de contrachapado, V especial, tipo 1 y grupo de
embalaje X.
• EJEMPLO 2
• Tiene las siguientes características:
• Capacidad máxima de 400 kg, tipo de embalaje 4. caja,
B. Aluminio, V especial, Tipo 1Tapa Fija y grupo de
embalaje X.
• EJEMPLO 3
• Tiene las siguientes características:
• Capacidad máxima de 400 kg, tipo de embalaje 4. caja,
material de G. Carton, V especial, tipo 1 y grupo de
embalaje X.
• EJEMPLO 4
• Tiene las siguientes características:
• Capacidad máxima de 50 kg, tipo de embalaje S. Saco,
material de L. Textil, especiales T. Embalaje de socorro,
tipo 1 y grupo de embalaje X.
• EJEMPLO 5
• Tiene las siguientes características:
• Capacidad máxima de 60I y 120 kg kg, tipo de embalaje
Cuñete o jerricán, material de G.B Cartón y plástico, T.
Embalaje de socorro, tipo Tapa Movil y grupo de
embalaje X.
• EJEMPLO 6
• Tiene las siguientes características:
• Capacidad máxima de 60I Y 120 kg, tipo de embalaje
Cuñete o jerricán, material de H. plástico, V especial, tipo
1 Tapa Móvil y grupo de embalaje Z.
• EJEMPLO 7
• Tiene las siguientes características:
• Capacidad máxima de 60I Y 120 kg, tipo de embalaje
Cuñete o jerricán, material de H. plástico, V especial, tipo
1 Tapa Móvil y grupo de embalaje Z.
• EJEMPLO 8
• Tiene las siguientes características:
• Capacidad máxima de Interior 250I y 400 kg, tipo de
embalaje 6. Embalaje Compuesto, material de B.
Aluminio, w. Fabricación equivalente, tipo 1 Tapa Móvil y
grupo de embalaje Y.
• EJEMPLO 9
• Tiene las siguientes características:
• Capacidad máxima de 450I kg, tipo de embalaje 1.
Bidón, material de H. Plástico, T. Embalaje de socorro,
tipo 1 Tapa móvil y grupo de embalaje X.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercancias peligrosas
Mercancias peligrosasMercancias peligrosas
Mercancias peligrosas
nubiaroldan
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
vivi1108
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalajeJavi Suntaxi
 
Diapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrososDiapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrosos
mariedt93
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
rosmarycampos61
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
pedro993
 
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosasManejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
Dainellyss
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
kmilacarvajal
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraNubiaRiveraVlqz
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
nazth
 
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPELClasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Fenalco Antioquia
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
IsmelysR
 
Clasificacion de sustancias peligrosas
Clasificacion de sustancias peligrosasClasificacion de sustancias peligrosas
Clasificacion de sustancias peligrosasverderichard2015
 
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasClasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasDaysi González
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
miguelj27
 

La actualidad más candente (20)

Mercancias peligrosas
Mercancias peligrosasMercancias peligrosas
Mercancias peligrosas
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Diapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrososDiapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrosos
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
 
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosasManejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia rivera
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clasificacion 2009 v3
Clasificacion 2009 v3Clasificacion 2009 v3
Clasificacion 2009 v3
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
 
Clases dot
Clases dotClases dot
Clases dot
 
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPELClasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
Clasificación para el Transporte de Mercancías Peligrosas MATPEL
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Clasificacion de sustancias peligrosas
Clasificacion de sustancias peligrosasClasificacion de sustancias peligrosas
Clasificacion de sustancias peligrosas
 
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasClasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
 

Destacado

Equipos almacenamiento de materiales peligrosos
Equipos almacenamiento de materiales peligrososEquipos almacenamiento de materiales peligrosos
Equipos almacenamiento de materiales peligrosos
ABBBASH
 
Almacenamiento Bodegas D.S. 78
Almacenamiento Bodegas D.S. 78Almacenamiento Bodegas D.S. 78
Almacenamiento Bodegas D.S. 78Mauricio Pérez
 
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosasManual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosasYAJAIRA CARDENAS
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Materiales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneosMateriales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneosManuel Barbosa
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososArnold Paredes
 
Matriz de compatibilidad química
Matriz de compatibilidad químicaMatriz de compatibilidad química
Matriz de compatibilidad química
marthuchisvargas
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoMceyadira Rodriguez
 
Tabla de compatibilidad química
Tabla de compatibilidad químicaTabla de compatibilidad química
Tabla de compatibilidad químicaCalifa31
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMIRIAMTORRES
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-andreitaro89
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Ivan Zambrano
 
Seguridad en construccion
Seguridad en construccionSeguridad en construccion
Seguridad en construccion
guestdd26e0fc
 
GESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENESGESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENES
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Procedimiento de almacen
Procedimiento de almacenProcedimiento de almacen
Procedimiento de almacenCalur
 
Almacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegasAlmacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegas
Johan Ortega
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososreginarondon
 
Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
Cesar Vyllanueva
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maCristian Valencia
 

Destacado (20)

Equipos almacenamiento de materiales peligrosos
Equipos almacenamiento de materiales peligrososEquipos almacenamiento de materiales peligrosos
Equipos almacenamiento de materiales peligrosos
 
Almacenamiento Bodegas D.S. 78
Almacenamiento Bodegas D.S. 78Almacenamiento Bodegas D.S. 78
Almacenamiento Bodegas D.S. 78
 
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosasManual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Materiales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneosMateriales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneos
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
 
Matriz de compatibilidad química
Matriz de compatibilidad químicaMatriz de compatibilidad química
Matriz de compatibilidad química
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamiento
 
Tabla de compatibilidad química
Tabla de compatibilidad químicaTabla de compatibilidad química
Tabla de compatibilidad química
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
 
Seguridad en construccion
Seguridad en construccionSeguridad en construccion
Seguridad en construccion
 
GESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENESGESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENES
 
Procedimiento de almacen
Procedimiento de almacenProcedimiento de almacen
Procedimiento de almacen
 
Almacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegasAlmacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegas
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas ma
 

Similar a Mercancías peligrosas y embalajes

MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptxMATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
AndrickVilla
 
CURSO-BASICO-DE-MERCANCIAS-PELIGROSAS-VIRTUAL.pptx
CURSO-BASICO-DE-MERCANCIAS-PELIGROSAS-VIRTUAL.pptxCURSO-BASICO-DE-MERCANCIAS-PELIGROSAS-VIRTUAL.pptx
CURSO-BASICO-DE-MERCANCIAS-PELIGROSAS-VIRTUAL.pptx
Kique Angeles C.
 
MERCANCIAS PELIGROSAS V2.pptx
MERCANCIAS PELIGROSAS V2.pptxMERCANCIAS PELIGROSAS V2.pptx
MERCANCIAS PELIGROSAS V2.pptx
Kique Angeles C.
 
SUATANCIAS PELIGROSAS.pptx
SUATANCIAS PELIGROSAS.pptxSUATANCIAS PELIGROSAS.pptx
SUATANCIAS PELIGROSAS.pptx
Kique Angeles C.
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
Nicti97
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
limapesa94
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
astrid2014
 
Expo química fuego
Expo química fuegoExpo química fuego
Expo química fuego
jessica landeros
 
Seguridad en plantas industriales
Seguridad en plantas industrialesSeguridad en plantas industriales
Seguridad en plantas industrialesGlendys Bianchi
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
Gregorio Stasenko
 
Sandyusecheplantas
SandyusecheplantasSandyusecheplantas
Sandyusecheplantas
sandyuseche
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
veroperdo
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososmarbellbadra
 
02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos
AngelicaVilla16
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
araoz_22781
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
RenzoDavidDeLaCruzEs1
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
Daniel Gonzalez
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
Leidys Medrano
 
Materiales peligrosos jaime madrid
Materiales peligrosos  jaime madridMateriales peligrosos  jaime madrid
Materiales peligrosos jaime madrid
Leonidas Madrid
 
Clases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docx
Clases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docxClases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docx
Clases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docx
JoseEnmanuelBolaosBo
 

Similar a Mercancías peligrosas y embalajes (20)

MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptxMATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
 
CURSO-BASICO-DE-MERCANCIAS-PELIGROSAS-VIRTUAL.pptx
CURSO-BASICO-DE-MERCANCIAS-PELIGROSAS-VIRTUAL.pptxCURSO-BASICO-DE-MERCANCIAS-PELIGROSAS-VIRTUAL.pptx
CURSO-BASICO-DE-MERCANCIAS-PELIGROSAS-VIRTUAL.pptx
 
MERCANCIAS PELIGROSAS V2.pptx
MERCANCIAS PELIGROSAS V2.pptxMERCANCIAS PELIGROSAS V2.pptx
MERCANCIAS PELIGROSAS V2.pptx
 
SUATANCIAS PELIGROSAS.pptx
SUATANCIAS PELIGROSAS.pptxSUATANCIAS PELIGROSAS.pptx
SUATANCIAS PELIGROSAS.pptx
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Expo química fuego
Expo química fuegoExpo química fuego
Expo química fuego
 
Seguridad en plantas industriales
Seguridad en plantas industrialesSeguridad en plantas industriales
Seguridad en plantas industriales
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
 
Sandyusecheplantas
SandyusecheplantasSandyusecheplantas
Sandyusecheplantas
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
 
Materiales peligrosos jaime madrid
Materiales peligrosos  jaime madridMateriales peligrosos  jaime madrid
Materiales peligrosos jaime madrid
 
Clases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docx
Clases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docxClases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docx
Clases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Mercancías peligrosas y embalajes

  • 1. Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico NOMBRE: Paulina Fauta Villarroel MATERIA: Mercancías Peligrosas DOCENTE: Ing. Eduardo Pasoachoa FECHA: 22/SEMPTIEMBRE/2013
  • 2. 1.- EXPLOSIVOS Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, entre otros) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS EXPLOSIVAS La clasificación de las sustancias explosivas de diferentes tipos puede efectuarse de múltiples maneras, no obstante, hay tres formas principales ampliamente aceptadas: por naturaleza, por sensibilidad y por utilización. Más aún en la clasificación que se da es muy difícil y es frecuente encontrar tipologías con base en un grupo químico funcional y en nombres comerciales cuando se trata de mezclas de sustancias explosivas.
  • 4. Sustancias explosivas por naturaleza explosiva Son los explosivos en los que la reacción se inicia por mecanismos químicos tradicionales: activación termo cinética. La velocidad de éstos no supera la velocidad del sonido (medida en el medio explosivo, que siendo sólido o líquido, es muy superior a la del aire). La barrera del sonido atempera la energía cedida por éste, de modo que no son muy potentes. Su interés es escaso: pirotecnia y algunas aplicaciones en las que se requiera baja energía.
  • 5. SUSTANCIAS EXPLOSIVAS POR SENSIBILIDAD Son aquellas sustancias que requieren cantidades ínfimas de energía para activarse. Son de gran peligrosidad y generalmente se utilizan flegmatizados (insensibilizados). Su potencia es modesta en comparación con los demás grupos.
  • 6. SUSTANCIAS EXPLOSIVAS POR UTILIZACIÓN Iniciador Material energético, con una energía de activación relativamente baja, utilizado para iniciar un explosivo secundario. Suelen ser explosivos de alta sensibilidad (primarios) en combinación, de acuerdo al impulso requerido: impacto, eléctrico o térmico. Suelen ser llamados detonadores al estar encartuchados comercialmente.
  • 7. SUSTANCIAS EXPLOSIVAS MEZCLADAS A menudo las sustancias carecen de todas las propiedades solicitadas para una función; por ejemplo: la nitroglicerina es muy inestable, el nitrato amónico muy mediocre o el estifnato de plomo debería ser más sensible a la llama. Para soslayar dichos problemas se recurre a mezclas de éstos para potenciarlos. Comercialmente se conocen
  • 8. 2.- GASES: COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISUELTOS A PRESIÓN Son materias que a presión normal y 20º C se encuentran en estado gaseoso o bien con una presión de vapor superior a 3 bares a 50º C. Los gases pueden presentarse licuados, comprimidos o refrigerados. En función de sus propiedades pueden clasificarse como asfixiantes, comburentes, inflamables o tóxicos. En virtud de esta clasificación se establecen tres divisiones. Tenemos estos tipos de gases:
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3.- LÍQUIDOS INFLAMABLES Es cualquier líquido que tenga punto de inflamación menor de 38°C y una tensión de vapor no superior a 2.8 Kg./cm2 (a 38°C). Los líquidos inflamables se dividen en tres subclases a saber IA, IB e IC. El decreto 351/79 da otra definición de líquidos inflamables.
  • 13. 4.- SÓLIDOS INFLAMABLES Sólidos inflamables. Aquellos que clasificados como explosivos y que, al encontrarse en transporte, son fácilmente combustibles, o pueden causar o contribuir al fuego a través de la fricción. Sustancias propensas a combustión espontánea.
  • 14. 5.- SUSTANCIAS OXIDANTES Y PEROXIDOS ORGANICOS • Sustancias oxidantes. Son sustancias que, aunque no son necesariamente combustibles por ellas mismas, generalmente pueden producir oxígeno, causar o contribuir a la combustión de otros materiales. • Peróxidos orgánicos. La mayor parte de las sustancias de este grupo son combustibles. La mayor parte arden rápidamente y son sensibles a los choques y a los frotamientos.
  • 15. 6.- SUSTANCIAS VENENOSAS, TOXICAS E INFECCIOSAS Sustancias venenosas, tóxicas. Sustancias susceptibles de provocar la muerte o de ejercer efectos nocivos graves sobre la salud humana en caso de absorción por vía bucal, de inhalación o de contacto con la piel. Sustancias infecciosas. Sustancias que contienen microorganismos que provocan enfermedades.
  • 16. 7 - SUSTANCIAS RADIOACTIVAS Comprende sustancias que emiten espontáneamente una radiación no despreciable y cuya actividad específica es superior a 0,002 micros curios por gramo.
  • 17. 8.- SUSTANCIAS CORROSIVAS Comprende las sustancias sólidas y líquidas que en estado natural poseen la propiedad común de provocar lesiones más o menos graves de los tejidos orgánicos. Cuando un bulto conteniendo una sustancia de esta clase presenta fugas, éstas pueden dañar igualmente a las otras mercancías o al buque.
  • 18. 9.- SUSTANCIAS PELIGROSAS DIVERSAS Comprende un cierto número de sustancias que durante el transporte presentan un riesgo relativamente débil, y que no se podrían incluir en ninguna de las clases definidas con más precisión.
  • 19. EMPAQUES El empaque para mercancías peligrosas está diseñado para proporcionar el más alto nivel de seguridad y protección durante el transporte de productos peligrosos; a continuación tenemos algunos ejemplos de empaques:
  • 20. • EJEMPLO 1 • Tiene las siguientes características: • Capacidad máxima de 400 kg, tipo de embalaje 4. caja, material de contrachapado, V especial, tipo 1 y grupo de embalaje X.
  • 21. • EJEMPLO 2 • Tiene las siguientes características: • Capacidad máxima de 400 kg, tipo de embalaje 4. caja, B. Aluminio, V especial, Tipo 1Tapa Fija y grupo de embalaje X.
  • 22. • EJEMPLO 3 • Tiene las siguientes características: • Capacidad máxima de 400 kg, tipo de embalaje 4. caja, material de G. Carton, V especial, tipo 1 y grupo de embalaje X.
  • 23. • EJEMPLO 4 • Tiene las siguientes características: • Capacidad máxima de 50 kg, tipo de embalaje S. Saco, material de L. Textil, especiales T. Embalaje de socorro, tipo 1 y grupo de embalaje X.
  • 24. • EJEMPLO 5 • Tiene las siguientes características: • Capacidad máxima de 60I y 120 kg kg, tipo de embalaje Cuñete o jerricán, material de G.B Cartón y plástico, T. Embalaje de socorro, tipo Tapa Movil y grupo de embalaje X.
  • 25. • EJEMPLO 6 • Tiene las siguientes características: • Capacidad máxima de 60I Y 120 kg, tipo de embalaje Cuñete o jerricán, material de H. plástico, V especial, tipo 1 Tapa Móvil y grupo de embalaje Z.
  • 26. • EJEMPLO 7 • Tiene las siguientes características: • Capacidad máxima de 60I Y 120 kg, tipo de embalaje Cuñete o jerricán, material de H. plástico, V especial, tipo 1 Tapa Móvil y grupo de embalaje Z.
  • 27. • EJEMPLO 8 • Tiene las siguientes características: • Capacidad máxima de Interior 250I y 400 kg, tipo de embalaje 6. Embalaje Compuesto, material de B. Aluminio, w. Fabricación equivalente, tipo 1 Tapa Móvil y grupo de embalaje Y.
  • 28. • EJEMPLO 9 • Tiene las siguientes características: • Capacidad máxima de 450I kg, tipo de embalaje 1. Bidón, material de H. Plástico, T. Embalaje de socorro, tipo 1 Tapa móvil y grupo de embalaje X.