SlideShare una empresa de Scribd logo
Las primeras civilizaciones:
Egipto y Mesopotamia
-Se considera que fue el
lugar donde se originó la
revolución neolítica en
Occidente.
-Se estima que su
población en la
Antigüedad rondaría los
40 o 50 millones de
personas.
-La zona occidental de
los alrededores del río
Jordán y al norte del
Éufrates
(donde se incluyen
lugares como Jericó) dio
lugar a la primera
cultura Neolítica, datada
en torno al 9000 a. C.
ARTE MESOPOTÁMICO
Zigurat de Ur
Construido en honor a la diosa Nanna o al dios Nanar.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Localización geográfica: entre los ríos Tigris y Éufrates (actual
Irak)
• Cronología: 3000-500 a.C.- del periodo sumerio al neobabilonio
• Desarrollo de las primeras civilizaciones urbanas a partir de
antiguas aldeas neolíticas:
– Aparición de la escritura, comienzo de la Historia
– Sociedades complejas, jerarquizadas
– Sistemas políticos despóticos. Códigos jurídicos
– Desarrollo de la ciencia y la técnica
• Diversidad étnica y cultural: sumerios, acadios, asirios,
babilonios.
ARQUITECTURA
• Materiales: adobe y ladrillo (a veces vidriado).
• Elementos constructivos nuevos: arco y
bóveda. Terrazas para elevar los edificios.
• Edificios característicos: palacio y zigurat
(templo con forma de pirámide escalonada)
• Usaron mayormente el ladrillo y el adobe ya que la piedra era escasa.
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
• El arco apareció
en Mesopotamia,
y en la cultura del
Valle del Indo.
• Se transmite a
Europa, mediante
su uso en el
Imperio Romano,
hasta alcanzar su
máximo
esplendor en el
siglo XVI.
El arco de Ctesifonte
Puerta de Ishtar
575 a. C
14 m. de altura
por 10 m. de
ancho.
El zigurat de
Nabucodonosor, al
que los arqueólogos
se refieren como
Etemenanki,
debió de tener
siete pisos que
alcanzaban una
altura de 91 metros,
con un templo de
Marduk en su
cúspide.
Tablilla del siglo VI a.C. hallada en Babilonia hace más de un siglo. Pertenece a la colección privada
del empresario noruego Martin Schøyen.
Escultura
Bulto
Los materiales
generalmente
utilizados son:
piedra, arcilla,
alabastro,
bronce,
madera y
marfil.
También
encontramos
ejemplos en
oro.
-Suelen ser masculinas.
-Representar a dioses, reyes o altos funcionarios.
-De pie o sentados
Estatuas votivas del templo Eshnunna; hoy Tell Asmar en Iraq
Relieve
• Suelen ser:
- Sobre piedra.
- Escenas que narran
acontecimientos
importantes de la
vida política o
religiosa de
Mesopotamia.
Genio alado del palacio de Dur-Sharrukin
•Carácter narrativo
documental,
acompañado de textos
•Se antepone la
función de narración a
la estética
•Escala jerárquica
•Ley de la frontalidad
Assurbanipal y su esposa celebran la victoria contra Elam. Siglo VII a.C.
EGIPTO
Egipto y el Nilo
La vida en Egipto es posible
gracias a las aguas del Nilo, ya
que fuera de él sólo existe el
desierto.
El Nilo nace en los lagos
ecuatoriales de África, discurre
de sur a norte por un estrecho
valle y desemboca en el mar
Mediterráneo a través de un
amplio delta.
Las regiones naturales egipcias
son dos: el valle o Alto Egipto y
el delta o Bajo Egipto.
• Hacia el 3000 a.C., el faraón Narmer unificó el Bajo y el Alto Egipto y
se coronó con los atributos de ambos reinos. Se iniciaron así una serie
de dinastías (o de familias reales) que se sucedieron en el trono
durante más de 2500 años.
Arte de ultratumba
• Creían que los seres humanos
estaban formados por el
cuerpo y el alma (ka). Cuando
el cuerpo moría, el ka pasaba a
la vida de ultratumba, para lo
cual el cuerpo debía
permanecer incorrupto
(momificación).
• En esta vida después de la
muerte el difunto reanudaba
sus actividades cotidianas, por
lo que eran enterrados con
todo tipo de ofrendas.
ArquitecturaTemplos Tumbas
Monumentalidad
Eminente carácter religioso
Muralla en la pirámide escalonada de Saqqara
Templo de la Reina Hatshepsut
Los templos
Son grandes construcciones que
servían de morada de los dioses.
• Reglas fijas e inamovibles
• Arquitectura arquitrabada
• Edificios en piedra que incluían
esculturas y pinturas
• Monumentalismo
• Estructura fija
Templo de Edfú
Templo de Luxor
recreación
Las tumbas
Mastabas
Construcciones rectangulares de escasa altura
con una cámara subterránea.
Pirámides
Grandes construcciones de piedra que
nacen como resultado de la superposición de
mastabas.
Hipogeos
Cámaras excavadas bajo tierra por miedo a los saqueos
pero sin renunciar al lujo y la magnificencia faraónica.
Mastaba
Mastaba de Shepseskaf
Mastaba de Mereruka
Hipogeos
Nefertari jugando al senet
Pintura egipcia
Predominan las líneas y los
contornos.
Los dibujos son formados
por líneas muy definidas
Las figuras no tienen
volumen, ni las escenas
tienen atmósfera.
• En las representaciones de escenas también toman parte una serie de signos.
• La figuras representan las escenas y los jeroglíficos narran la historia.
Madera decorada
con pan de oro,
plata,
vidrio y piedras de
adorno como
lapislázuli,
cornalina y turquesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Marcela Arango
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
Mapa-conceptual-de-mesopotamia-5.pptx
Mapa-conceptual-de-mesopotamia-5.pptxMapa-conceptual-de-mesopotamia-5.pptx
Mapa-conceptual-de-mesopotamia-5.pptx
claudiamendozarios
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSEcorinasoto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Fergalea
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
copybird
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
Laura Zàrate
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Ainhoa Marcos
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
José Gonzalez
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
JORGE
 
Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011elgranlato09
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiayoshiiii
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoJose Angel Martínez
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Jorge Ramirez Adonis
 

La actualidad más candente (20)

Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Mapa-conceptual-de-mesopotamia-5.pptx
Mapa-conceptual-de-mesopotamia-5.pptxMapa-conceptual-de-mesopotamia-5.pptx
Mapa-conceptual-de-mesopotamia-5.pptx
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSE
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
 
CivilizacióN Egipcia
CivilizacióN EgipciaCivilizacióN Egipcia
CivilizacióN Egipcia
 
Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
 

Similar a Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.

1 a arte egipcio
1 a arte egipcio1 a arte egipcio
1 a arte egipcio
MaraIsabelMoralRama
 
El arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámicoEl arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámicoaranferpra
 
UD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluvialesUD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluviales
Rocío Bautista
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
diana.artenet
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipciaMyrian Larco
 
Tema 9: Las civilizaciones fluviales.
Tema 9: Las civilizaciones fluviales.Tema 9: Las civilizaciones fluviales.
Tema 9: Las civilizaciones fluviales.
Mª Luz Jorquera Blanco
 
B.Arte Egipcio
B.Arte EgipcioB.Arte Egipcio
B.Arte Egipcio
Natalia Guillen Chinea
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
francisco gonzalez
 
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
Repaso 1º prehis mesopo- egiptoRepaso 1º prehis mesopo- egipto
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
francisco gonzalez
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
Omar Sabillon
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
ies senda galiana
 
Arquitectura de Mesopotamia.pdf
Arquitectura de Mesopotamia.pdfArquitectura de Mesopotamia.pdf
Arquitectura de Mesopotamia.pdf
Shielddead
 
Arte mesopotámico y arte egipcio
Arte mesopotámico y arte egipcioArte mesopotámico y arte egipcio
Arte mesopotámico y arte egipciopapefons Fons
 
Tema 2 egipto
Tema 2 egiptoTema 2 egipto
Tema 2 egipto
rebatar
 
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egiptoAdh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Aula de Historia
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Conchagon
 
02 edad de los metales
02 edad de los metales02 edad de los metales
02 edad de los metales
Omar Sabillon
 

Similar a Primeras civilizaciones. La medialuna fértil. (20)

1 a arte egipcio
1 a arte egipcio1 a arte egipcio
1 a arte egipcio
 
El arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámicoEl arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámico
 
UD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluvialesUD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluviales
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Tema 9: Las civilizaciones fluviales.
Tema 9: Las civilizaciones fluviales.Tema 9: Las civilizaciones fluviales.
Tema 9: Las civilizaciones fluviales.
 
B.Arte Egipcio
B.Arte EgipcioB.Arte Egipcio
B.Arte Egipcio
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
 
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
Repaso 1º prehis mesopo- egiptoRepaso 1º prehis mesopo- egipto
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
 
3 arte egipcio
3 arte egipcio3 arte egipcio
3 arte egipcio
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arquitectura de Mesopotamia.pdf
Arquitectura de Mesopotamia.pdfArquitectura de Mesopotamia.pdf
Arquitectura de Mesopotamia.pdf
 
Arte mesopotámico y arte egipcio
Arte mesopotámico y arte egipcioArte mesopotámico y arte egipcio
Arte mesopotámico y arte egipcio
 
Tema 2 egipto
Tema 2 egiptoTema 2 egipto
Tema 2 egipto
 
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egiptoAdh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
Adh art 02 prehistoria, mesopotamia y egipto
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
 
02 edad de los metales
02 edad de los metales02 edad de los metales
02 edad de los metales
 

Más de Eglis Nardoni

Canteras egipcias
Canteras egipciasCanteras egipcias
Canteras egipcias
Eglis Nardoni
 
Columnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipciosColumnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipcios
Eglis Nardoni
 
Peinados y pelucas en el antiguo egipto
Peinados y pelucas en el antiguo egiptoPeinados y pelucas en el antiguo egipto
Peinados y pelucas en el antiguo egipto
Eglis Nardoni
 
Categorías estéticas
Categorías estéticasCategorías estéticas
Categorías estéticas
Eglis Nardoni
 
Tipos basicos de iluminacion para retrato
Tipos basicos de iluminacion para retratoTipos basicos de iluminacion para retrato
Tipos basicos de iluminacion para retrato
Eglis Nardoni
 
Fotografia de productos basica
Fotografia de productos basicaFotografia de productos basica
Fotografia de productos basica
Eglis Nardoni
 
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacionFuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Eglis Nardoni
 
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci onDel lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Eglis Nardoni
 

Más de Eglis Nardoni (8)

Canteras egipcias
Canteras egipciasCanteras egipcias
Canteras egipcias
 
Columnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipciosColumnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipcios
 
Peinados y pelucas en el antiguo egipto
Peinados y pelucas en el antiguo egiptoPeinados y pelucas en el antiguo egipto
Peinados y pelucas en el antiguo egipto
 
Categorías estéticas
Categorías estéticasCategorías estéticas
Categorías estéticas
 
Tipos basicos de iluminacion para retrato
Tipos basicos de iluminacion para retratoTipos basicos de iluminacion para retrato
Tipos basicos de iluminacion para retrato
 
Fotografia de productos basica
Fotografia de productos basicaFotografia de productos basica
Fotografia de productos basica
 
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacionFuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
 
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci onDel lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Primeras civilizaciones. La medialuna fértil.

  • 2.
  • 3. -Se considera que fue el lugar donde se originó la revolución neolítica en Occidente. -Se estima que su población en la Antigüedad rondaría los 40 o 50 millones de personas. -La zona occidental de los alrededores del río Jordán y al norte del Éufrates (donde se incluyen lugares como Jericó) dio lugar a la primera cultura Neolítica, datada en torno al 9000 a. C.
  • 4. ARTE MESOPOTÁMICO Zigurat de Ur Construido en honor a la diosa Nanna o al dios Nanar.
  • 5.
  • 6. CONTEXTO HISTÓRICO • Localización geográfica: entre los ríos Tigris y Éufrates (actual Irak) • Cronología: 3000-500 a.C.- del periodo sumerio al neobabilonio • Desarrollo de las primeras civilizaciones urbanas a partir de antiguas aldeas neolíticas: – Aparición de la escritura, comienzo de la Historia – Sociedades complejas, jerarquizadas – Sistemas políticos despóticos. Códigos jurídicos – Desarrollo de la ciencia y la técnica • Diversidad étnica y cultural: sumerios, acadios, asirios, babilonios.
  • 7.
  • 8. ARQUITECTURA • Materiales: adobe y ladrillo (a veces vidriado). • Elementos constructivos nuevos: arco y bóveda. Terrazas para elevar los edificios. • Edificios característicos: palacio y zigurat (templo con forma de pirámide escalonada)
  • 9. • Usaron mayormente el ladrillo y el adobe ya que la piedra era escasa.
  • 10. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS • El arco apareció en Mesopotamia, y en la cultura del Valle del Indo. • Se transmite a Europa, mediante su uso en el Imperio Romano, hasta alcanzar su máximo esplendor en el siglo XVI. El arco de Ctesifonte
  • 11. Puerta de Ishtar 575 a. C 14 m. de altura por 10 m. de ancho.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. El zigurat de Nabucodonosor, al que los arqueólogos se refieren como Etemenanki, debió de tener siete pisos que alcanzaban una altura de 91 metros, con un templo de Marduk en su cúspide.
  • 18. Tablilla del siglo VI a.C. hallada en Babilonia hace más de un siglo. Pertenece a la colección privada del empresario noruego Martin Schøyen.
  • 19.
  • 20. Escultura Bulto Los materiales generalmente utilizados son: piedra, arcilla, alabastro, bronce, madera y marfil. También encontramos ejemplos en oro.
  • 21. -Suelen ser masculinas. -Representar a dioses, reyes o altos funcionarios. -De pie o sentados Estatuas votivas del templo Eshnunna; hoy Tell Asmar en Iraq
  • 22. Relieve • Suelen ser: - Sobre piedra. - Escenas que narran acontecimientos importantes de la vida política o religiosa de Mesopotamia. Genio alado del palacio de Dur-Sharrukin
  • 23.
  • 24.
  • 25. •Carácter narrativo documental, acompañado de textos •Se antepone la función de narración a la estética •Escala jerárquica •Ley de la frontalidad
  • 26. Assurbanipal y su esposa celebran la victoria contra Elam. Siglo VII a.C.
  • 28. Egipto y el Nilo La vida en Egipto es posible gracias a las aguas del Nilo, ya que fuera de él sólo existe el desierto. El Nilo nace en los lagos ecuatoriales de África, discurre de sur a norte por un estrecho valle y desemboca en el mar Mediterráneo a través de un amplio delta. Las regiones naturales egipcias son dos: el valle o Alto Egipto y el delta o Bajo Egipto.
  • 29. • Hacia el 3000 a.C., el faraón Narmer unificó el Bajo y el Alto Egipto y se coronó con los atributos de ambos reinos. Se iniciaron así una serie de dinastías (o de familias reales) que se sucedieron en el trono durante más de 2500 años.
  • 30. Arte de ultratumba • Creían que los seres humanos estaban formados por el cuerpo y el alma (ka). Cuando el cuerpo moría, el ka pasaba a la vida de ultratumba, para lo cual el cuerpo debía permanecer incorrupto (momificación). • En esta vida después de la muerte el difunto reanudaba sus actividades cotidianas, por lo que eran enterrados con todo tipo de ofrendas.
  • 31.
  • 32.
  • 33. ArquitecturaTemplos Tumbas Monumentalidad Eminente carácter religioso Muralla en la pirámide escalonada de Saqqara
  • 34.
  • 35.
  • 36. Templo de la Reina Hatshepsut
  • 37. Los templos Son grandes construcciones que servían de morada de los dioses. • Reglas fijas e inamovibles • Arquitectura arquitrabada • Edificios en piedra que incluían esculturas y pinturas • Monumentalismo • Estructura fija Templo de Edfú
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43. Las tumbas Mastabas Construcciones rectangulares de escasa altura con una cámara subterránea. Pirámides Grandes construcciones de piedra que nacen como resultado de la superposición de mastabas. Hipogeos Cámaras excavadas bajo tierra por miedo a los saqueos pero sin renunciar al lujo y la magnificencia faraónica.
  • 44.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Pintura egipcia Predominan las líneas y los contornos. Los dibujos son formados por líneas muy definidas Las figuras no tienen volumen, ni las escenas tienen atmósfera.
  • 59. • En las representaciones de escenas también toman parte una serie de signos. • La figuras representan las escenas y los jeroglíficos narran la historia.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Madera decorada con pan de oro, plata, vidrio y piedras de adorno como lapislázuli, cornalina y turquesa