SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre el valor de la Innovación
En el mundo actual se habla de la revolución de la innovación en donde el
desarrollo y la economía de los países se están basando en la tecnología, dada
que está realidad está jugando un papel importante para las organizaciones y
estas deben de estar actualizadas para ser competitivas.
Las telecomunicaciones han jugado un papel importante ya que han avanzado
a pasos agigantados
El ser humano a medida de los años ha venido descubriendo nuevas formas
para una vida más fácil
Se inventan nuevos avances tecnológicos como factor clave para mejorar la
calidad de la vida humana
En los países desarrollados las grandes organizaciones son las que lideran el
desarrollo tecnológico, en la era de la globalización los avances tecnológicos
están transformando al mundo a una gran velocidad, en donde la cantidada de
información tecnológica crece dia a dia y las economías se baasn en la
creación del conocimiento en donde se necesita innovar en cada momento
para ser mejor competitivos y aumento de la calidad del empleo.
La gestión de la innovación tiene como factor principal establecer nuevas
fronteras, objetivos para abastecer nuevos mercados y crear nuevas formas
para combatir la difícil competencia de los mercados.
Podemos decir que un territorio de conocimiento es aquel en donde las
empresas, las universidades y los centros de investigación y tecnología, rodean
al gobierno formando alianzas estables para generar crecimiento económico
hacia la productividad y la competitividad del territorio para la prosperidad
colectiva de su población, en un entorno de desarrollo sostenible con un uso
óptimo y racional de los recursos naturales, mediante la apropiación social de
la Ciencia, Tecnología e Innovación
Otro factor es la innovación en las instituciones de educación superior, en
donde el alumno y el profesor juegan un papel importante ya que se pretende
abordar la gestión del conocimiento para poder lograr el capital intelectual de
cada alumno y profesores.
También las instituciones se ven en la obligación de estarse actualizando,
innovando y desarrollando planes de mejora constantemente, debido a que
esto les permite ser más competitivos y diferenciarse de la competencia. Es por
eso que el capital intelectual es lo más valioso que tienen las instituciones.
El desarrollo de las Tics que han venido facilitando la gestión de todo el capital
intelectual institucional, para un mejor aprendizaje y sacarle el máximo
provecho a estos medios tecnológicos para que la información se transforme
en conocimiento.
 Se habla de las generaciones del conocimiento:
1. La primera generación de la gestión del conocimiento, esta surge a
principios de la década de los 90, y su principal foco es la distribución y
compartimiento del conocimiento, también se le conoce como dimensión
del suministro. Ene sta generación se parte de la idea de que el
conocimiento valioso si existe lo que se debe hacer es capturarlo para
poder codificarlo y asi compartirlo.
2. La segunda generación de la gestión del conocimiento, se inicia a
mediados de los 90

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avance del las tics en el mundo
Avance del las tics en el mundoAvance del las tics en el mundo
Avance del las tics en el mundo
Jose Luis Maravi Cconislla
 
Tecnoologia
TecnoologiaTecnoologia
Tecnoologia
angiela alvarez
 
El papel de las organizaciones
El papel de las organizacionesEl papel de las organizaciones
El papel de las organizaciones
Vanesa GC
 
Las tic e innovación
Las tic e innovaciónLas tic e innovación
Las tic e innovación
Clever Anibal Barbadillo Solano
 
Las tic e innovación
Las tic e innovaciónLas tic e innovación
Las tic e innovación
Clever Anibal Barbadillo Solano
 
TIC Y LA GLOBALIZACION
TIC Y LA GLOBALIZACIONTIC Y LA GLOBALIZACION
TIC Y LA GLOBALIZACION
Jose de Jesus Panduro Abarca
 
Las TIC como fuente de multiples aprendizajes
Las TIC como fuente de multiples aprendizajesLas TIC como fuente de multiples aprendizajes
Las TIC como fuente de multiples aprendizajes
mlaurapazos
 
Inmigrantes y Nativos digitales
Inmigrantes y Nativos digitalesInmigrantes y Nativos digitales
Inmigrantes y Nativos digitales
mlaurapazos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti csQue nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Guillermo Arias M
 
Ensayo TIC
Ensayo TICEnsayo TIC
Ensayo TIC
GloriaGarcia215
 
La Eduacación y Las Nuevas TecnologíAs
La Eduacación y Las Nuevas TecnologíAsLa Eduacación y Las Nuevas TecnologíAs
La Eduacación y Las Nuevas TecnologíAs
guestb36b2
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
Elvira Rivera Flores
 
La tic y la globalización
La tic y la globalizaciónLa tic y la globalización
La tic y la globalización
davinso
 

La actualidad más candente (14)

Avance del las tics en el mundo
Avance del las tics en el mundoAvance del las tics en el mundo
Avance del las tics en el mundo
 
Tecnoologia
TecnoologiaTecnoologia
Tecnoologia
 
El papel de las organizaciones
El papel de las organizacionesEl papel de las organizaciones
El papel de las organizaciones
 
Las tic e innovación
Las tic e innovaciónLas tic e innovación
Las tic e innovación
 
Las tic e innovación
Las tic e innovaciónLas tic e innovación
Las tic e innovación
 
TIC Y LA GLOBALIZACION
TIC Y LA GLOBALIZACIONTIC Y LA GLOBALIZACION
TIC Y LA GLOBALIZACION
 
Las TIC como fuente de multiples aprendizajes
Las TIC como fuente de multiples aprendizajesLas TIC como fuente de multiples aprendizajes
Las TIC como fuente de multiples aprendizajes
 
Inmigrantes y Nativos digitales
Inmigrantes y Nativos digitalesInmigrantes y Nativos digitales
Inmigrantes y Nativos digitales
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti csQue nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
 
Ensayo TIC
Ensayo TICEnsayo TIC
Ensayo TIC
 
La Eduacación y Las Nuevas TecnologíAs
La Eduacación y Las Nuevas TecnologíAsLa Eduacación y Las Nuevas TecnologíAs
La Eduacación y Las Nuevas TecnologíAs
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
 
La tic y la globalización
La tic y la globalizaciónLa tic y la globalización
La tic y la globalización
 

Destacado

Moda Bosch Kombi Servisi - 753
Moda Bosch Kombi Servisi - 753Moda Bosch Kombi Servisi - 753
Moda Bosch Kombi Servisi - 753
kombiservisi25
 
INT_Company Profile
INT_Company ProfileINT_Company Profile
INT_Company Profile
Saikat Banerjee
 
Leaflet pms
Leaflet pmsLeaflet pms
Leaflet pmsaskep33
 
La pretensión octava semana
La pretensión octava semanaLa pretensión octava semana
La pretensión octava semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Oenothera caespitosa web show
Oenothera caespitosa   web showOenothera caespitosa   web show
Oenothera caespitosa web show
cvadheim
 
Good and Bad Impacts of Tech
Good and Bad Impacts of TechGood and Bad Impacts of Tech
Good and Bad Impacts of Tech
Hector Devia
 
Leaflet gastroentritis
Leaflet gastroentritisLeaflet gastroentritis
Leaflet gastroentritisaskep33
 
Ornithostaphylos oppositifolia
Ornithostaphylos oppositifoliaOrnithostaphylos oppositifolia
Ornithostaphylos oppositifolia
cvadheim
 
Ventajas de buscar trabajo en Internet
Ventajas de buscar trabajo en InternetVentajas de buscar trabajo en Internet
Ventajas de buscar trabajo en Internet
Lourdes Barroso
 
южный 0
южный 0южный 0
южный 0
Alexander Karpov
 
Нормативы градпроектирования – распределение дефицита или производство комфорта?
Нормативы градпроектирования – распределение дефицита или производство комфорта?Нормативы градпроектирования – распределение дефицита или производство комфорта?
Нормативы градпроектирования – распределение дефицита или производство комфорта?
Alexander Karpov
 
COEM 3002 resume
COEM 3002 resumeCOEM 3002 resume
COEM 3002 resume
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
margaret-fermin
 
Satuan acara penyuluhan
Satuan acara penyuluhanSatuan acara penyuluhan
Satuan acara penyuluhan
dayat hida
 

Destacado (14)

Moda Bosch Kombi Servisi - 753
Moda Bosch Kombi Servisi - 753Moda Bosch Kombi Servisi - 753
Moda Bosch Kombi Servisi - 753
 
INT_Company Profile
INT_Company ProfileINT_Company Profile
INT_Company Profile
 
Leaflet pms
Leaflet pmsLeaflet pms
Leaflet pms
 
La pretensión octava semana
La pretensión octava semanaLa pretensión octava semana
La pretensión octava semana
 
Oenothera caespitosa web show
Oenothera caespitosa   web showOenothera caespitosa   web show
Oenothera caespitosa web show
 
Good and Bad Impacts of Tech
Good and Bad Impacts of TechGood and Bad Impacts of Tech
Good and Bad Impacts of Tech
 
Leaflet gastroentritis
Leaflet gastroentritisLeaflet gastroentritis
Leaflet gastroentritis
 
Ornithostaphylos oppositifolia
Ornithostaphylos oppositifoliaOrnithostaphylos oppositifolia
Ornithostaphylos oppositifolia
 
Ventajas de buscar trabajo en Internet
Ventajas de buscar trabajo en InternetVentajas de buscar trabajo en Internet
Ventajas de buscar trabajo en Internet
 
южный 0
южный 0южный 0
южный 0
 
Нормативы градпроектирования – распределение дефицита или производство комфорта?
Нормативы градпроектирования – распределение дефицита или производство комфорта?Нормативы градпроектирования – распределение дефицита или производство комфорта?
Нормативы градпроектирования – распределение дефицита или производство комфорта?
 
COEM 3002 resume
COEM 3002 resumeCOEM 3002 resume
COEM 3002 resume
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Satuan acara penyuluhan
Satuan acara penyuluhanSatuan acara penyuluhan
Satuan acara penyuluhan
 

Similar a Ensayo sobre el valor de la innovación

7 valor-innovacion
7 valor-innovacion7 valor-innovacion
7 valor-innovacion
Laura Bonilla
 
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
yennys
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
LikyLa
 
Ensayo casiana genesis
Ensayo casiana genesisEnsayo casiana genesis
Ensayo casiana genesis
CasianaDuran
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Natalia Andrea
 
Era industrial vrs era informática
Era industrial vrs era informáticaEra industrial vrs era informática
Era industrial vrs era informática
NoraliFH
 
Met
MetMet
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
sofy_car
 
Sis. de info
Sis. de infoSis. de info
Sis. de info
XimenaMorales38
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
Sandrita Tlv
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
Sandrita Tlv
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
esperanza vargas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Prerer
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Fatima Bravo
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Abril Méndez
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
mljurado05
 
Humanidades Ciencia Y Tecnologia
Humanidades Ciencia Y TecnologiaHumanidades Ciencia Y Tecnologia
Humanidades Ciencia Y Tecnologia
mariogeopolitico
 
La informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciònLa informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciòn
Yansito Maz Nad Odar
 
La informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciònLa informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciòn
Yansito Maz Nad Odar
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
Lizeth Torres
 

Similar a Ensayo sobre el valor de la innovación (20)

7 valor-innovacion
7 valor-innovacion7 valor-innovacion
7 valor-innovacion
 
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
 
Ensayo casiana genesis
Ensayo casiana genesisEnsayo casiana genesis
Ensayo casiana genesis
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Era industrial vrs era informática
Era industrial vrs era informáticaEra industrial vrs era informática
Era industrial vrs era informática
 
Met
MetMet
Met
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
 
Sis. de info
Sis. de infoSis. de info
Sis. de info
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
 
Humanidades Ciencia Y Tecnologia
Humanidades Ciencia Y TecnologiaHumanidades Ciencia Y Tecnologia
Humanidades Ciencia Y Tecnologia
 
La informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciònLa informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciòn
 
La informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciònLa informàtica en la educaciòn
La informàtica en la educaciòn
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Ensayo sobre el valor de la innovación

  • 1. Ensayo sobre el valor de la Innovación En el mundo actual se habla de la revolución de la innovación en donde el desarrollo y la economía de los países se están basando en la tecnología, dada que está realidad está jugando un papel importante para las organizaciones y estas deben de estar actualizadas para ser competitivas. Las telecomunicaciones han jugado un papel importante ya que han avanzado a pasos agigantados El ser humano a medida de los años ha venido descubriendo nuevas formas para una vida más fácil Se inventan nuevos avances tecnológicos como factor clave para mejorar la calidad de la vida humana En los países desarrollados las grandes organizaciones son las que lideran el desarrollo tecnológico, en la era de la globalización los avances tecnológicos están transformando al mundo a una gran velocidad, en donde la cantidada de información tecnológica crece dia a dia y las economías se baasn en la creación del conocimiento en donde se necesita innovar en cada momento para ser mejor competitivos y aumento de la calidad del empleo. La gestión de la innovación tiene como factor principal establecer nuevas fronteras, objetivos para abastecer nuevos mercados y crear nuevas formas para combatir la difícil competencia de los mercados. Podemos decir que un territorio de conocimiento es aquel en donde las empresas, las universidades y los centros de investigación y tecnología, rodean al gobierno formando alianzas estables para generar crecimiento económico hacia la productividad y la competitividad del territorio para la prosperidad colectiva de su población, en un entorno de desarrollo sostenible con un uso óptimo y racional de los recursos naturales, mediante la apropiación social de la Ciencia, Tecnología e Innovación
  • 2. Otro factor es la innovación en las instituciones de educación superior, en donde el alumno y el profesor juegan un papel importante ya que se pretende abordar la gestión del conocimiento para poder lograr el capital intelectual de cada alumno y profesores. También las instituciones se ven en la obligación de estarse actualizando, innovando y desarrollando planes de mejora constantemente, debido a que esto les permite ser más competitivos y diferenciarse de la competencia. Es por eso que el capital intelectual es lo más valioso que tienen las instituciones. El desarrollo de las Tics que han venido facilitando la gestión de todo el capital intelectual institucional, para un mejor aprendizaje y sacarle el máximo provecho a estos medios tecnológicos para que la información se transforme en conocimiento.  Se habla de las generaciones del conocimiento: 1. La primera generación de la gestión del conocimiento, esta surge a principios de la década de los 90, y su principal foco es la distribución y compartimiento del conocimiento, también se le conoce como dimensión del suministro. Ene sta generación se parte de la idea de que el conocimiento valioso si existe lo que se debe hacer es capturarlo para poder codificarlo y asi compartirlo. 2. La segunda generación de la gestión del conocimiento, se inicia a mediados de los 90