SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela normal superior del Distrito de
barranquilla
Programa formación complementaria
Tema: las tic en el desarrollo de la metacognición
Docente formador: Marlón Figueroa
Docente en formación: daniella Orozco
Semestre: segundo B
2016
La metacognición
La metacognición nos puede ayudar a resolver tareas y problemas de
una manera eficiente como tambiénnos puedeayudar a evaluar nuestro
desempeño.
Una de las primeras definiciones de la metacogniciónla hizo el teórico
John flavell en el 1979 donde dijo que “el conocimiento metacognitivo
es el entendimiento de cuál es la mejor manera de dirigir los procesos
cognitivos y de las posibilidades que se tienen de éxito para alcanzar
una meta o realizar una tarea.” Por otra parte una autora como o es
Efklides en el 2009 aseguro que la “metacognicion es el control y
monitoreo que tiene una persona de sus propios procesos cognitivos y
que también involucra la evaluación y reflexión de los resultados que
obtiene de su aprendizaje.”
Cuatro aspectos principales que debemos llevar y aplicar en cualquier
actividad a realizar son: controlar, reflexionar, monitorear, evaluar.
Las preguntas cognitivas nos sirven ya que al resolverlas nos damos
podemos dar cuenta de que manera estamos realizando nuestras
actividades y tareas, por esto para estar seguro de lo que estamos
resolviendo debemos tener en cuenta el tomar decisiones, corregir los
errores que se tienen y cada vez mejorar lo que hacemos.
Para estudiar no significa que para hacerlo tienes que pasar mucho
tiempo en eso,solo debes o debemos estudiarde manera inteligente es
de decir tener estrategias sivas cuestionando cadaetapa de tu proceso
y vas buscando de qué manera mejorarlo estas más cerca del éxito y
esto hace que se haga de una u otra manera mucho más fácil.
Entonces ya que las preguntas metacognitivas hacen que te des cuenta
de lo que vas haciendo en tus actividades y ver como las estás haciendo
se pueden hacer o utilizarlas siempre en tu vida cotidiana como
preguntándote el ¿para qué? El ¿Por qué? , ¿Será que lo estoy
haciendo bien?, ¿si lo hago de esta ….. tal manera seria mejor?
Metacognición

Más contenido relacionado

Similar a Metacognición

Preguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivasPreguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivas
Janireth2
 
Preguntas metacognitivas (1)
Preguntas metacognitivas (1)Preguntas metacognitivas (1)
Preguntas metacognitivas (1)
yurley gallego
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
Adriana Paba
 
La metacogniciòn(1)
La metacogniciòn(1)La metacogniciòn(1)
La metacogniciòn(1)
dominguezshirsay
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
Julio Begazo
 
aprendisajeeeee
aprendisajeeeeeaprendisajeeeee
aprendisajeeeee
El Chavo de Junio
 
Laspreguntasmetacognitivas
LaspreguntasmetacognitivasLaspreguntasmetacognitivas
Laspreguntasmetacognitivas
armacas10
 
metacogniciones
metacognicionesmetacogniciones
metacogniciones
Gloria Cardenas
 
Estrategias metacognitivas y cognitivas
Estrategias  metacognitivas y cognitivasEstrategias  metacognitivas y cognitivas
Estrategias metacognitivas y cognitivas
Juan Jose Moran
 
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Bacilio Mamani Huayapa
 
La metacognicion carmen
La metacognicion carmenLa metacognicion carmen
La metacognicion carmen
MATZALLANY
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
darline buitrago
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
damerys pacheco
 
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
maria barragan
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
Jiimenz Diaz
 
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Alejandra Gimenez
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
maria barragan
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
Dehimy Ahumada
 

Similar a Metacognición (20)

Preguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivasPreguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivas
 
Preguntas metacognitivas (1)
Preguntas metacognitivas (1)Preguntas metacognitivas (1)
Preguntas metacognitivas (1)
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
 
La metacogniciòn(1)
La metacogniciòn(1)La metacogniciòn(1)
La metacogniciòn(1)
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
 
aprendisajeeeee
aprendisajeeeeeaprendisajeeeee
aprendisajeeeee
 
Laspreguntasmetacognitivas
LaspreguntasmetacognitivasLaspreguntasmetacognitivas
Laspreguntasmetacognitivas
 
metacogniciones
metacognicionesmetacogniciones
metacogniciones
 
Estrategias metacognitivas y cognitivas
Estrategias  metacognitivas y cognitivasEstrategias  metacognitivas y cognitivas
Estrategias metacognitivas y cognitivas
 
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
 
La metacognicion carmen
La metacognicion carmenLa metacognicion carmen
La metacognicion carmen
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 

Más de Daniella Orozco

La estrategia del no
La estrategia del noLa estrategia del no
La estrategia del no
Daniella Orozco
 
Identidad de género
Identidad de géneroIdentidad de género
Identidad de género
Daniella Orozco
 
Nivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencialNivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencial
Daniella Orozco
 
Ensayo (Taller 4)
Ensayo (Taller 4)Ensayo (Taller 4)
Ensayo (Taller 4)
Daniella Orozco
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Daniella Orozco
 
Reflexión (taller#3)
Reflexión (taller#3) Reflexión (taller#3)
Reflexión (taller#3)
Daniella Orozco
 
Diapositivas (Signo Lingüístico)
Diapositivas (Signo Lingüístico)Diapositivas (Signo Lingüístico)
Diapositivas (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Daniella Orozco
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Daniella Orozco
 
Objetivo de la educación
Objetivo de la educaciónObjetivo de la educación
Objetivo de la educación
Daniella Orozco
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Daniella Orozco
 

Más de Daniella Orozco (12)

La estrategia del no
La estrategia del noLa estrategia del no
La estrategia del no
 
Identidad de género
Identidad de géneroIdentidad de género
Identidad de género
 
Nivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencialNivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencial
 
Ensayo (Taller 4)
Ensayo (Taller 4)Ensayo (Taller 4)
Ensayo (Taller 4)
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Reflexión (taller#3)
Reflexión (taller#3) Reflexión (taller#3)
Reflexión (taller#3)
 
Diapositivas (Signo Lingüístico)
Diapositivas (Signo Lingüístico)Diapositivas (Signo Lingüístico)
Diapositivas (Signo Lingüístico)
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Objetivo de la educación
Objetivo de la educaciónObjetivo de la educación
Objetivo de la educación
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Metacognición

  • 1. Escuela normal superior del Distrito de barranquilla Programa formación complementaria Tema: las tic en el desarrollo de la metacognición Docente formador: Marlón Figueroa Docente en formación: daniella Orozco Semestre: segundo B 2016
  • 2. La metacognición La metacognición nos puede ayudar a resolver tareas y problemas de una manera eficiente como tambiénnos puedeayudar a evaluar nuestro desempeño. Una de las primeras definiciones de la metacogniciónla hizo el teórico John flavell en el 1979 donde dijo que “el conocimiento metacognitivo es el entendimiento de cuál es la mejor manera de dirigir los procesos cognitivos y de las posibilidades que se tienen de éxito para alcanzar una meta o realizar una tarea.” Por otra parte una autora como o es Efklides en el 2009 aseguro que la “metacognicion es el control y monitoreo que tiene una persona de sus propios procesos cognitivos y que también involucra la evaluación y reflexión de los resultados que obtiene de su aprendizaje.” Cuatro aspectos principales que debemos llevar y aplicar en cualquier actividad a realizar son: controlar, reflexionar, monitorear, evaluar. Las preguntas cognitivas nos sirven ya que al resolverlas nos damos podemos dar cuenta de que manera estamos realizando nuestras actividades y tareas, por esto para estar seguro de lo que estamos resolviendo debemos tener en cuenta el tomar decisiones, corregir los errores que se tienen y cada vez mejorar lo que hacemos. Para estudiar no significa que para hacerlo tienes que pasar mucho tiempo en eso,solo debes o debemos estudiarde manera inteligente es de decir tener estrategias sivas cuestionando cadaetapa de tu proceso y vas buscando de qué manera mejorarlo estas más cerca del éxito y esto hace que se haga de una u otra manera mucho más fácil. Entonces ya que las preguntas metacognitivas hacen que te des cuenta de lo que vas haciendo en tus actividades y ver como las estás haciendo se pueden hacer o utilizarlas siempre en tu vida cotidiana como preguntándote el ¿para qué? El ¿Por qué? , ¿Será que lo estoy haciendo bien?, ¿si lo hago de esta ….. tal manera seria mejor?