SlideShare una empresa de Scribd logo
METACOGNICIÓN N°1 
1. ¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi 
labor docente? 
R.- Las Ple son fuentes de información, conexiones y actividades 
que cada persona consulta para informarse, las relaciones que 
establece se da entre las personas que se proponen aprender, configura 
los procesos, experiencias y estrategias que el usuario pone en marcha 
y actualmente están potenciados por las tic, los cuales deben ser 
utilizados frecuentemente y que sirven para enriquecer el aprendizaje 
tanto individual como el de otros. 
Los ple permiten construir relaciones de confianza, son útiles para la 
gente que reside en internet tanto para visitantes y residentes, estas ple 
ayudarían mucho a mi labor de docente, pues sería una actualización 
permanente que mejoraría mi formación para ayudar a que el estudiante 
fortalezca su desarrollo en el proceso de aprendizaje tanto en lo 
personal como en su vida futura como profesional 
2. ¿En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las 
actividades propuestas? 
¿Por qué? ¿Cómo las resolví? 
R.-En la unidad II cuando tenía que crear mis cuentas pues no estoy 
acostumbrada a utilizar 
Estos nuevos recursos, una de las dificultades es que no cuento con el 
internet en casa pero lo 
resolví, intentando todo de a poco aunque me demoré pero valió la pena 
aprenderlo para estar 
más a la vanguardia de la tecnología 
3. ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis 
trabajos? 
¿De qué manera puedo superarme? 
R.- Me demoré un poco en los tiempos establecidos pero aprendí y si 
estoy sintiendo que si 
voy mejorando seré una experta en esto
METACOGNICIÓN N° 2 
1. ¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi 
labor docente? 
R.-Este módulo es muy importante porque nos permite promover a nuestros 
estudiantes las habilidades cognitivas que ellos presentan, ya que sabemos 
que en la actualidad la web facilita la creación delos organizadores 
visuales, muchos se los cuales facilitan el trabajo colaborativo y también 
llama la atención del alumnado por los diferentes estilos que presenta. 
Como docente Facilita el desarrollo, en los conocimientos destrezas y 
capacidades del alumnado pero de manera conjunta, es 
una fuente de enriquecimiento afectivo, donde se forman sentimientos, 
valores convicciones, saberes, experiencias vividas y sentidas, donde 
emerge la propia persona y sus orientaciones ante la vida 
2. ¿En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las 
actividades propuestas? ¿por qué? 
R. En la unidad II trabaje en la elaboración de los organizadores con 
mucha facilidad la único que me hizo demorar un poquito es a la hora 
de subir mi trabajo a la plataforma pues todavía no sabía manejar este 
medio, porqué todavía no se realizar muy bien esta indicación. 
3. ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis 
trabajos? ¿de qué manera puedo superarme? 
R.- Si cumplí con el tiempo establecido para la presentación del trabajo, 
y es un medio para que el docente pueda mejorar sus conocimientos 
con los recursos tic
METACOGNICIÓN N° 3 
1.-¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor 
docente? 
R.- Multimedia es pues el término que se aplica a cualquier objeto que usa de manera 
simultánea texto, sonido, imágenes, animación y video. Creando una plataforma o 
entorno donde se activan diferentes objetos. 
Los materiales educativos multimedia permiten manipular herramientas que ayudan a 
reforzar la enseñanza y promover la reflexión sobre los contenidos a través de la 
participación activa de los estudiantes, ayudando a mejorar mi labor como docente 
educativa. 
2.- En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades 
propuestas? ¿Por qué? 
R.-En la unidad II para la elaboración de los programas como prezi, scratch, educaplay 
y los demás software, pues como son nuevos recursos un poco se me hacía difícil 
pero poco a poco estaré manejando estos recursos 
3.-¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿de 
qué manera puedo superarme? 
R.- Si cumplí con los tiempos establecidos y este programa de recursos tic es muy 
novedoso y llamativo
METACOGNICIÓN N° 4 
.1-¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor 
docente? 
R.- El presente módulo nos da a conocer las definiciones, principios, características, 
elementos, ventajas del Aprendizaje Colaborativo, así como las herramientas que 
promueven dicho aprendizaje. 
Existen numerosas herramientas que pueden apoyar el Aprendizaje Colaborativo, pero 
esta vez haremos aplicación y uso de las bondades de las herramientas de Google 
tales como Drive para documentos y presentaciones colaborativas en línea, 
encuestas, Hangouts para video conferencias y como siempre el uso del blog, 
demostrando en la práctica la colaboración. 
2.- En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades 
propuestas? ¿Por qué? 
R.- En la unidad II en aquella parte del Hangouts padecimos un montón para poder 
enviar nuestro trabajo yo creo que también por la línea de internet que esta pésima 
por acá. 
3.- ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿De 
qué manera puedo superarme? 
R.- Si también cumplí con el tiempo establecido y a pesar de que padecí en hacer 
estos trabajos aprendí mucho para mi formación como docente.
METACOGNICIÓN N° 5 
.1-¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor 
docente? 
R.- En este módulo conoceremos las definiciones del libro digital, ventajas y 
desventajas, los dispositivos que permiten la lectura de los textos digitales y los 
aportes a la educación. 
También desarrollaremos material haciendo uso de servicios tales como Calaméo, que 
nos permite subir archivos a la web y presentarlos como un libro digital, interactivo y 
de fácil acceso a través de Internet, que puede ser insertado en nuestro blog y 
trabajado por los estudiantes, estos programas son muy interactivos y muy creativos a 
mi particularmente me encanto el programa de Calaméo me pareció muy interesante 
para mejorar mi labor de profesora en el área de Cta. 
2.-- En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades 
propuestas? ¿Por qué? 
R.-Bueno este módulo tuvo algo de contratiempo pero me resulto más fácil de realizar 
solo la subida a la plataforma me preocupa un poco pues no se subirlo muy bien a la 
plataforma mis trabajos. 
3.- ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿De 
qué manera puedo superarme? 
R.-Si cumplí con el tiempo establecido, y si me gusta este módulo quisiera que mis 
alumnos aprendan este programa para que el trabajo sea más participativo que el 
alumno se involucre con este recurso tic, y se perfeccione más en la elaboración de 
sus trabajos usando este recurso.
METACOGNICIÓN N° 6 
.1-¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor 
docente? 
R.- En el presente módulo aplicamos muchas herramientas y software educativos que 
permitieron la mejora de nuestros conocimientos TIC, en esta oportunidad nos toca 
realizar ya no el papel de estudiante sino el rol de docente en un entorno virtual, ya 
estamos listos para poner en práctica con nuestros estudiantes y padres de familia los 
aprendizajes adquiridos dentro de un EVA. 
Si bien es cierto que existen numerosas plataformas que nos permiten llevar a cabo la 
tarea de crear un curso virtual con nuestros estudiantes, por lo general muchas veces 
estos entornos terminan siendo un complemento a nuestras clases presenciales, para 
ello en esta oportunidad utilizaremos el sistema digital para el Aprendizaje de Perú 
Educa. 
2.-- En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades 
propuestas? ¿Por qué? 
R.-Bueno este módulo para los recursos EVA se demoraba un poco para entrar a este 
programa pero si también me gustó mucho pues te presenta una serie de formas para 
poder realizar una tarea educativa y el alumno se quede maravillado con las plantillas 
que presenta este programa. 
3.- ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿De 
qué manera puedo superarme? 
R.-Bueno aquí si me demore en presentar pues como demoraba en cargar y el internet 
estaba lento para encontrar las plantillas y llenarlas me resultaba un poco tedioso por 
el internet que se ponía un poco pesado por ratos, pero también me encanto este 
programa sobre todo para que el alumnado no se aburra con la enseñanza 
aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Webgmaq31
 
Online
OnlineOnline
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtualesActividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Elaine Mendez
 
Diez para la Educación en línea
Diez para la Educación en líneaDiez para la Educación en línea
Diez para la Educación en línea
Maestría Educación
 
Metacognición VI
Metacognición VIMetacognición VI
Metacognición VI
cheskilina
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Iván Martínez
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
Liliana Hernandez
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
Liliana Hernandez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
13carlos13
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
Ana Leticia Oliveros
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Facundo Nahuelpang
 
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Janet Cáceres Vásquez
 
Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Margot Figueroa
 
El blog como recurso
El blog como recursoEl blog como recurso
El blog como recursoArtecreha
 
Herramientas de apoyo a la tutoría virtual
Herramientas de apoyo a la tutoría virtualHerramientas de apoyo a la tutoría virtual
Herramientas de apoyo a la tutoría virtualMinisterio de Educacion
 
Rol del docente y el alumno en el e learning
Rol del docente y el alumno en el e learningRol del docente y el alumno en el e learning
Rol del docente y el alumno en el e learning
Raquel Rodríguez Glez.
 
Guia Para Ser Exitoso (Diciembre 30 De 2009)
Guia Para Ser Exitoso (Diciembre 30 De 2009)Guia Para Ser Exitoso (Diciembre 30 De 2009)
Guia Para Ser Exitoso (Diciembre 30 De 2009)
RICHARD ALEXANDER CAICEDO RICO
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
 
Online
OnlineOnline
Online
 
Examen informtica
Examen informticaExamen informtica
Examen informtica
 
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtualesActividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
 
Diez para la Educación en línea
Diez para la Educación en líneaDiez para la Educación en línea
Diez para la Educación en línea
 
Metacognición VI
Metacognición VIMetacognición VI
Metacognición VI
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
 
Unidad 3 a ctividades a realizar
Unidad 3 a ctividades a realizarUnidad 3 a ctividades a realizar
Unidad 3 a ctividades a realizar
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
 
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
 
Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1
 
El blog como recurso
El blog como recursoEl blog como recurso
El blog como recurso
 
Herramientas de apoyo a la tutoría virtual
Herramientas de apoyo a la tutoría virtualHerramientas de apoyo a la tutoría virtual
Herramientas de apoyo a la tutoría virtual
 
Rol del docente y el alumno en el e learning
Rol del docente y el alumno en el e learningRol del docente y el alumno en el e learning
Rol del docente y el alumno en el e learning
 
Guia Para Ser Exitoso (Diciembre 30 De 2009)
Guia Para Ser Exitoso (Diciembre 30 De 2009)Guia Para Ser Exitoso (Diciembre 30 De 2009)
Guia Para Ser Exitoso (Diciembre 30 De 2009)
 

Similar a Metacognición v

Matacognición iv
Matacognición ivMatacognición iv
Matacognición iv
965897796
 
Matacognición iv
Matacognición ivMatacognición iv
Matacognición iv
965897796
 
Metacognición i
Metacognición iMetacognición i
Metacognición i
965897796
 
Metacognición ii
Metacognición iiMetacognición ii
Metacognición ii
965897796
 
Metacognición vi
Metacognición viMetacognición vi
Metacognición vi
965897796
 
Metacognición III
Metacognición IIIMetacognición III
Metacognición III
cheskilina
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
965897796
 
Metacognición iii
Metacognición iiiMetacognición iii
Metacognición iii
965897796
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
Cesar Alejandro Becerra Saldaña
 
Reto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la redReto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la red
verollosa
 
Metacognición IV
Metacognición IVMetacognición IV
Metacognición IV
cheskilina
 
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
Tatiana Molina
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
Guion Proyecto Formacion WEB
Guion Proyecto  Formacion WEBGuion Proyecto  Formacion WEB
Guion Proyecto Formacion WEBJuan Farnos
 
Mirada hacia atras tit@
Mirada hacia atras tit@Mirada hacia atras tit@
Mirada hacia atras tit@
JOSEGUERREROSARRIA
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
Gimena Torales
 

Similar a Metacognición v (20)

Matacognición iv
Matacognición ivMatacognición iv
Matacognición iv
 
Matacognición iv
Matacognición ivMatacognición iv
Matacognición iv
 
Metacognición i
Metacognición iMetacognición i
Metacognición i
 
Metacognición ii
Metacognición iiMetacognición ii
Metacognición ii
 
Metacognición vi
Metacognición viMetacognición vi
Metacognición vi
 
Metacognición III
Metacognición IIIMetacognición III
Metacognición III
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
 
Metacognición iii
Metacognición iiiMetacognición iii
Metacognición iii
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Reto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la redReto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la red
 
Cristina garcía lajara. práctica 10.
Cristina garcía lajara. práctica 10.Cristina garcía lajara. práctica 10.
Cristina garcía lajara. práctica 10.
 
Metacognición IV
Metacognición IVMetacognición IV
Metacognición IV
 
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Guion Proyecto Formacion WEB
Guion Proyecto  Formacion WEBGuion Proyecto  Formacion WEB
Guion Proyecto Formacion WEB
 
Mirada hacia atras tit@
Mirada hacia atras tit@Mirada hacia atras tit@
Mirada hacia atras tit@
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Metacognición v

  • 1. METACOGNICIÓN N°1 1. ¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor docente? R.- Las Ple son fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona consulta para informarse, las relaciones que establece se da entre las personas que se proponen aprender, configura los procesos, experiencias y estrategias que el usuario pone en marcha y actualmente están potenciados por las tic, los cuales deben ser utilizados frecuentemente y que sirven para enriquecer el aprendizaje tanto individual como el de otros. Los ple permiten construir relaciones de confianza, son útiles para la gente que reside en internet tanto para visitantes y residentes, estas ple ayudarían mucho a mi labor de docente, pues sería una actualización permanente que mejoraría mi formación para ayudar a que el estudiante fortalezca su desarrollo en el proceso de aprendizaje tanto en lo personal como en su vida futura como profesional 2. ¿En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades propuestas? ¿Por qué? ¿Cómo las resolví? R.-En la unidad II cuando tenía que crear mis cuentas pues no estoy acostumbrada a utilizar Estos nuevos recursos, una de las dificultades es que no cuento con el internet en casa pero lo resolví, intentando todo de a poco aunque me demoré pero valió la pena aprenderlo para estar más a la vanguardia de la tecnología 3. ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿De qué manera puedo superarme? R.- Me demoré un poco en los tiempos establecidos pero aprendí y si estoy sintiendo que si voy mejorando seré una experta en esto
  • 2. METACOGNICIÓN N° 2 1. ¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor docente? R.-Este módulo es muy importante porque nos permite promover a nuestros estudiantes las habilidades cognitivas que ellos presentan, ya que sabemos que en la actualidad la web facilita la creación delos organizadores visuales, muchos se los cuales facilitan el trabajo colaborativo y también llama la atención del alumnado por los diferentes estilos que presenta. Como docente Facilita el desarrollo, en los conocimientos destrezas y capacidades del alumnado pero de manera conjunta, es una fuente de enriquecimiento afectivo, donde se forman sentimientos, valores convicciones, saberes, experiencias vividas y sentidas, donde emerge la propia persona y sus orientaciones ante la vida 2. ¿En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades propuestas? ¿por qué? R. En la unidad II trabaje en la elaboración de los organizadores con mucha facilidad la único que me hizo demorar un poquito es a la hora de subir mi trabajo a la plataforma pues todavía no sabía manejar este medio, porqué todavía no se realizar muy bien esta indicación. 3. ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿de qué manera puedo superarme? R.- Si cumplí con el tiempo establecido para la presentación del trabajo, y es un medio para que el docente pueda mejorar sus conocimientos con los recursos tic
  • 3. METACOGNICIÓN N° 3 1.-¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor docente? R.- Multimedia es pues el término que se aplica a cualquier objeto que usa de manera simultánea texto, sonido, imágenes, animación y video. Creando una plataforma o entorno donde se activan diferentes objetos. Los materiales educativos multimedia permiten manipular herramientas que ayudan a reforzar la enseñanza y promover la reflexión sobre los contenidos a través de la participación activa de los estudiantes, ayudando a mejorar mi labor como docente educativa. 2.- En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades propuestas? ¿Por qué? R.-En la unidad II para la elaboración de los programas como prezi, scratch, educaplay y los demás software, pues como son nuevos recursos un poco se me hacía difícil pero poco a poco estaré manejando estos recursos 3.-¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿de qué manera puedo superarme? R.- Si cumplí con los tiempos establecidos y este programa de recursos tic es muy novedoso y llamativo
  • 4. METACOGNICIÓN N° 4 .1-¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor docente? R.- El presente módulo nos da a conocer las definiciones, principios, características, elementos, ventajas del Aprendizaje Colaborativo, así como las herramientas que promueven dicho aprendizaje. Existen numerosas herramientas que pueden apoyar el Aprendizaje Colaborativo, pero esta vez haremos aplicación y uso de las bondades de las herramientas de Google tales como Drive para documentos y presentaciones colaborativas en línea, encuestas, Hangouts para video conferencias y como siempre el uso del blog, demostrando en la práctica la colaboración. 2.- En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades propuestas? ¿Por qué? R.- En la unidad II en aquella parte del Hangouts padecimos un montón para poder enviar nuestro trabajo yo creo que también por la línea de internet que esta pésima por acá. 3.- ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿De qué manera puedo superarme? R.- Si también cumplí con el tiempo establecido y a pesar de que padecí en hacer estos trabajos aprendí mucho para mi formación como docente.
  • 5. METACOGNICIÓN N° 5 .1-¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor docente? R.- En este módulo conoceremos las definiciones del libro digital, ventajas y desventajas, los dispositivos que permiten la lectura de los textos digitales y los aportes a la educación. También desarrollaremos material haciendo uso de servicios tales como Calaméo, que nos permite subir archivos a la web y presentarlos como un libro digital, interactivo y de fácil acceso a través de Internet, que puede ser insertado en nuestro blog y trabajado por los estudiantes, estos programas son muy interactivos y muy creativos a mi particularmente me encanto el programa de Calaméo me pareció muy interesante para mejorar mi labor de profesora en el área de Cta. 2.-- En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades propuestas? ¿Por qué? R.-Bueno este módulo tuvo algo de contratiempo pero me resulto más fácil de realizar solo la subida a la plataforma me preocupa un poco pues no se subirlo muy bien a la plataforma mis trabajos. 3.- ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿De qué manera puedo superarme? R.-Si cumplí con el tiempo establecido, y si me gusta este módulo quisiera que mis alumnos aprendan este programa para que el trabajo sea más participativo que el alumno se involucre con este recurso tic, y se perfeccione más en la elaboración de sus trabajos usando este recurso.
  • 6. METACOGNICIÓN N° 6 .1-¿Qué conozco de tema y cómo puedo relacionar esta información en mi labor docente? R.- En el presente módulo aplicamos muchas herramientas y software educativos que permitieron la mejora de nuestros conocimientos TIC, en esta oportunidad nos toca realizar ya no el papel de estudiante sino el rol de docente en un entorno virtual, ya estamos listos para poner en práctica con nuestros estudiantes y padres de familia los aprendizajes adquiridos dentro de un EVA. Si bien es cierto que existen numerosas plataformas que nos permiten llevar a cabo la tarea de crear un curso virtual con nuestros estudiantes, por lo general muchas veces estos entornos terminan siendo un complemento a nuestras clases presenciales, para ello en esta oportunidad utilizaremos el sistema digital para el Aprendizaje de Perú Educa. 2.-- En qué parte del módulo requerí más tiempo para desarrollar las actividades propuestas? ¿Por qué? R.-Bueno este módulo para los recursos EVA se demoraba un poco para entrar a este programa pero si también me gustó mucho pues te presenta una serie de formas para poder realizar una tarea educativa y el alumno se quede maravillado con las plantillas que presenta este programa. 3.- ¿Cumplí con los tiempos establecidos para la presentación de mis trabajos? ¿De qué manera puedo superarme? R.-Bueno aquí si me demore en presentar pues como demoraba en cargar y el internet estaba lento para encontrar las plantillas y llenarlas me resultaba un poco tedioso por el internet que se ponía un poco pesado por ratos, pero también me encanto este programa sobre todo para que el alumnado no se aburra con la enseñanza aprendizaje