SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 10.
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Cristina García-Lajara Sánchez-Roldán.
4º de Educación Primaria. Grupo A. Curso 2015/2016.
Diseño y desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos.
Facultad de Educación, Toledo.
1
A lo largo de este primer cuatrimestre, del último año de carrera, he podido conocer
una nueva asignatura llamada Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos
Educativos. Esta asignatura me ha acercado aún más al campo de las nuevas
tecnologías y de las herramientas más utilizadas dentro de Educación, ya que he podido
poner en práctica conocimientos adquiridos de otras asignaturas, y viceversa.
La asignatura, como bien indica su nombre, está enfocada a desarrollar, crear y diseñar
recursos útiles que se puedan utilizar dentro del aula. De esta manera, los contenidos a
enseñar a los alumnos de las diferentes materias hacen que sean más interesantes y
atractivos, por lo que éstos aprenderán y asimilarán los conceptos de una forma más
lúdica, y es más seguro que lo recuerden que si lo hacen memorizando.
Dentro de esta asignatura puedo destacar como aspectos positivos el desarrollo de las
clases, pues primero teníamos un tiempo de teoría donde el profesor nos explicaba los
contenidos que debíamos aprender y después de la breve explicación teníamos el
tiempo de trabajo autónomo, en el que realizabas la práctica correspondiente a la
explicación del profesor. Hay que destacar el papel del profesor, que siempre estaba
dispuesto de contestar las preguntas, aunque las hubiera repetido ya varias veces, y por
darnos algunas ideas sobre cómo realizar el trabajo o como lo podíamos hacer.
En cuanto a la metodología, destacar que considero que ha sido la adecuada, ya que se
ha trabajado tanto de forma individual como de forma colectiva. A través de éstas, se
ha promovido y desarrollado la autonomía e iniciativa personal a la hora de realizar las
prácticas. En lo que se refiere a las exposiciones grupales, pienso que han estado bien
planteadas por los compañeros y se han presentado de una forma adecuada, ya que
gracias a ellos y a los tutoriales realizado por ellos nos han enseñado a realizar las
actividades, y nos han resuelto las dudas en todo momento. De esta manera, nos
aseguramos de que el aprendizaje sea más duradero, ya que se explica de una forma
más fácil y atractiva, ya que si tenemos que aprender a utilizarla por sí solos. También,
destacar que gracias a las exposiciones realizadas por el profesor como por nosotros,
los alumnos, hemos aprendido a gestionar los tiempos a la hora de presentar un tema.
Además, hemos aprendido a hacer que éstas sean más atractivas y lúdicas, para que los
contenidos que se tratan se adquieran de una mejor forma.
2
En cuanto a los aspectos negativos, he de destacar que en algunas ocasiones me
encontraba perdida, puesto que había algunos programas que no sabía utilizar del todo
bien ya que no había trabajado con ellos, pero poco a poco y gracias a las explicaciones
del profesor y de los compañeros, y a través de “trastear con ellos”, puedo decir que los
domino y me puedo manejar con ellos para trabajarlos durante mi periodo de prácticas,
pero sobretodo en el futuro como docente.
Otro de los aspectos negativos que encuentro es la falta de equipamiento de la clase,
ya que había softwares que no podíamos descargar en los ordenadores del aula por no
estar instalados previamente, como es el caso de JClic, por lo que tuvimos que
descargar estos programas en nuestros ordenadores personales, o la falta de recursos
fundamentales para conocer su uso y funcionamiento ya que en nuestro futuro como
docentes los utilizaremos, como el caso de la Pizarra Digital Interactiva.
Por último, en cuanto a los aspectos a mejorar decir que lo único que podría mejorar
de esta asignatura es la mayor implantación de recursos en los ordenadores de clase,
ya que en muchas ocasiones hemos tenidoque descargarnos los programas en nuestros
propios ordenadores para poder realizar las prácticas. Pero, también dentro de las
aulas, como bien he dicho antes, el caso de la Pizarra Digital Interactiva.
En conclusión, y al menos bajo mi punto de vista creo que el haber cursado esta
asignatura durante este cuatrimestre me ha proporcionado conocimientos que antes
no conocía del todo bien y que podré aplicar en mi práctica como futura docente, por lo
que me siento satisfecha con mi evolución en esta asignatura. Además, esta asignatura
me ha parecido de lo más interesante puesto que mediante los recursos aprendidos
(fotografías, vídeos, presentaciones digitales...) los niños aprenderán y consolidarán
gran cantidad de cosas sobre el mundo que les rodea de forma lúdica y atractiva.
También, porque la metodología aplicada de trabajo continuado y “en pequeñas dosis”
ha sido muy productivo y enriquecedor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1 a grupal
Practica 1 a grupalPractica 1 a grupal
Practica 1 a grupal
Einfantilmaria
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen Iglesias Puerta
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen Iglesias Puerta
 
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Inma Contreras
 
El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
SIRIUS e-Learning
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Hector Román
 
Lenguaje verbal segundo ciclo
 Lenguaje verbal segundo ciclo Lenguaje verbal segundo ciclo
Lenguaje verbal segundo ciclo
cristian vera monsalvez
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
francosot17
 
Erasmo
ErasmoErasmo
Erasmo
jaharosales
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
V1210
 
Cronica mi experiencia tita claudia
Cronica mi experiencia  tita claudiaCronica mi experiencia  tita claudia
Cronica mi experiencia tita claudia
claudiamolina911
 
The flipped classroom
The flipped classroomThe flipped classroom
The flipped classroom
Raúl Lasa Calle
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
Valdi77
 
Herramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertidaHerramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertida
Julieta Montero
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
MarianHucul114
 
Modulo 2 tecnologias
Modulo 2 tecnologiasModulo 2 tecnologias
Modulo 2 tecnologias
JULIO CESAR PEREZ
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
SIRIUS e-Learning
 
Porfolio diseño
Porfolio diseñoPorfolio diseño
Porfolio diseño
Evita HGonzalez
 
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Alfredo Prieto Martín
 

La actualidad más candente (20)

Practica 1 a grupal
Practica 1 a grupalPractica 1 a grupal
Practica 1 a grupal
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
 
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
 
El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 
Lenguaje verbal segundo ciclo
 Lenguaje verbal segundo ciclo Lenguaje verbal segundo ciclo
Lenguaje verbal segundo ciclo
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
 
Erasmo
ErasmoErasmo
Erasmo
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Cronica mi experiencia tita claudia
Cronica mi experiencia  tita claudiaCronica mi experiencia  tita claudia
Cronica mi experiencia tita claudia
 
The flipped classroom
The flipped classroomThe flipped classroom
The flipped classroom
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
Herramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertidaHerramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertida
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
 
Modulo 2 tecnologias
Modulo 2 tecnologiasModulo 2 tecnologias
Modulo 2 tecnologias
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Porfolio diseño
Porfolio diseñoPorfolio diseño
Porfolio diseño
 
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
 

Similar a Cristina garcía lajara. práctica 10.

Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
cristinatesti
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
cristinatesti
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
nelisolis
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
nelisolis
 
Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.
nelisolis
 
Autoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivarAutoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivar
angelatv92
 
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
angelatv92
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
OLGA VISITACION
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
arancha_ruiz
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
angelatv92
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
965897796
 
Metacognición vi
Metacognición viMetacognición vi
Metacognición vi
965897796
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
965897796
 
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
angelatv92
 
Autoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene ariasAutoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene arias
IreneArias
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Evita HGonzalez
 
REFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO IIIREFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO III
DORA MUÑOZ
 
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval cejaPropuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
james1 bond
 

Similar a Cristina garcía lajara. práctica 10. (20)

Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Autoevaluación Final
Autoevaluación Final Autoevaluación Final
Autoevaluación Final
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
 
Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.
 
Autoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivarAutoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivar
 
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
 
Metacognición vi
Metacognición viMetacognición vi
Metacognición vi
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
 
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
 
Autoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene ariasAutoevaluacion irene arias
Autoevaluacion irene arias
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
 
REFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO IIIREFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO III
 
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval cejaPropuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
 

Más de Cristina Sánchez-Roldán

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Cristina Sánchez-Roldán
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
Cristina Sánchez-Roldán
 
Prsentación skype
Prsentación skypePrsentación skype
Prsentación skype
Cristina Sánchez-Roldán
 
Ppt pinterest
Ppt pinterestPpt pinterest
Instagram
InstagramInstagram
Cristina garcía lajara. ple
Cristina garcía lajara. pleCristina garcía lajara. ple
Cristina garcía lajara. ple
Cristina Sánchez-Roldán
 
Scoop.it
Scoop.itScoop.it
Presentación scoop.it
Presentación scoop.itPresentación scoop.it
Presentación scoop.it
Cristina Sánchez-Roldán
 
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina Sánchez-Roldán
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Cristina Sánchez-Roldán
 
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina Sánchez-Roldán
 
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativoCristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina Sánchez-Roldán
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
Cristina Sánchez-Roldán
 
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativosCristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina Sánchez-Roldán
 
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina Sánchez-Roldán
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
Cristina Sánchez-Roldán
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentación
Cristina Sánchez-Roldán
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Cristina Sánchez-Roldán
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Cristina Sánchez-Roldán
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Cristina Sánchez-Roldán
 

Más de Cristina Sánchez-Roldán (20)

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Prsentación skype
Prsentación skypePrsentación skype
Prsentación skype
 
Ppt pinterest
Ppt pinterestPpt pinterest
Ppt pinterest
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Cristina garcía lajara. ple
Cristina garcía lajara. pleCristina garcía lajara. ple
Cristina garcía lajara. ple
 
Scoop.it
Scoop.itScoop.it
Scoop.it
 
Presentación scoop.it
Presentación scoop.itPresentación scoop.it
Presentación scoop.it
 
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis recursos didácticos.
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
Cristina garcía lajara. análisis de sociograma.
 
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativoCristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativosCristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
Cristina garcía lajara. práctica 2. análisis y valoración recursos educativos
 
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
Cristina garcía lajara.práctica 1 recursos educativos.
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentación
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Cristina garcía lajara. práctica 10.

  • 1. PRÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA. Cristina García-Lajara Sánchez-Roldán. 4º de Educación Primaria. Grupo A. Curso 2015/2016. Diseño y desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos. Facultad de Educación, Toledo.
  • 2. 1 A lo largo de este primer cuatrimestre, del último año de carrera, he podido conocer una nueva asignatura llamada Diseño y Desarrollo de Recursos Tecnológicos Educativos. Esta asignatura me ha acercado aún más al campo de las nuevas tecnologías y de las herramientas más utilizadas dentro de Educación, ya que he podido poner en práctica conocimientos adquiridos de otras asignaturas, y viceversa. La asignatura, como bien indica su nombre, está enfocada a desarrollar, crear y diseñar recursos útiles que se puedan utilizar dentro del aula. De esta manera, los contenidos a enseñar a los alumnos de las diferentes materias hacen que sean más interesantes y atractivos, por lo que éstos aprenderán y asimilarán los conceptos de una forma más lúdica, y es más seguro que lo recuerden que si lo hacen memorizando. Dentro de esta asignatura puedo destacar como aspectos positivos el desarrollo de las clases, pues primero teníamos un tiempo de teoría donde el profesor nos explicaba los contenidos que debíamos aprender y después de la breve explicación teníamos el tiempo de trabajo autónomo, en el que realizabas la práctica correspondiente a la explicación del profesor. Hay que destacar el papel del profesor, que siempre estaba dispuesto de contestar las preguntas, aunque las hubiera repetido ya varias veces, y por darnos algunas ideas sobre cómo realizar el trabajo o como lo podíamos hacer. En cuanto a la metodología, destacar que considero que ha sido la adecuada, ya que se ha trabajado tanto de forma individual como de forma colectiva. A través de éstas, se ha promovido y desarrollado la autonomía e iniciativa personal a la hora de realizar las prácticas. En lo que se refiere a las exposiciones grupales, pienso que han estado bien planteadas por los compañeros y se han presentado de una forma adecuada, ya que gracias a ellos y a los tutoriales realizado por ellos nos han enseñado a realizar las actividades, y nos han resuelto las dudas en todo momento. De esta manera, nos aseguramos de que el aprendizaje sea más duradero, ya que se explica de una forma más fácil y atractiva, ya que si tenemos que aprender a utilizarla por sí solos. También, destacar que gracias a las exposiciones realizadas por el profesor como por nosotros, los alumnos, hemos aprendido a gestionar los tiempos a la hora de presentar un tema. Además, hemos aprendido a hacer que éstas sean más atractivas y lúdicas, para que los contenidos que se tratan se adquieran de una mejor forma.
  • 3. 2 En cuanto a los aspectos negativos, he de destacar que en algunas ocasiones me encontraba perdida, puesto que había algunos programas que no sabía utilizar del todo bien ya que no había trabajado con ellos, pero poco a poco y gracias a las explicaciones del profesor y de los compañeros, y a través de “trastear con ellos”, puedo decir que los domino y me puedo manejar con ellos para trabajarlos durante mi periodo de prácticas, pero sobretodo en el futuro como docente. Otro de los aspectos negativos que encuentro es la falta de equipamiento de la clase, ya que había softwares que no podíamos descargar en los ordenadores del aula por no estar instalados previamente, como es el caso de JClic, por lo que tuvimos que descargar estos programas en nuestros ordenadores personales, o la falta de recursos fundamentales para conocer su uso y funcionamiento ya que en nuestro futuro como docentes los utilizaremos, como el caso de la Pizarra Digital Interactiva. Por último, en cuanto a los aspectos a mejorar decir que lo único que podría mejorar de esta asignatura es la mayor implantación de recursos en los ordenadores de clase, ya que en muchas ocasiones hemos tenidoque descargarnos los programas en nuestros propios ordenadores para poder realizar las prácticas. Pero, también dentro de las aulas, como bien he dicho antes, el caso de la Pizarra Digital Interactiva. En conclusión, y al menos bajo mi punto de vista creo que el haber cursado esta asignatura durante este cuatrimestre me ha proporcionado conocimientos que antes no conocía del todo bien y que podré aplicar en mi práctica como futura docente, por lo que me siento satisfecha con mi evolución en esta asignatura. Además, esta asignatura me ha parecido de lo más interesante puesto que mediante los recursos aprendidos (fotografías, vídeos, presentaciones digitales...) los niños aprenderán y consolidarán gran cantidad de cosas sobre el mundo que les rodea de forma lúdica y atractiva. También, porque la metodología aplicada de trabajo continuado y “en pequeñas dosis” ha sido muy productivo y enriquecedor.