SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER CICLO DE FORMACIÓN
      AGENDA, RELATORIA, VALORACION Y LISTADO DE ASISTENCIA
                       AGOSTO 18 DE 2.011
                   HORARIO: 9:00 AM – 11:00 AM
                            3:00 PM – 5:00 PM

                              AGENDAS

Jornada: 9:00 am – 11:00 am
Jornada: 3:00 pm – 5:00 pm
RELATORIAS

Jornada: 9:00 am – 11:00 am

Siendo las 9.10 am, la jornada para este día fue en su primera parte un recordéris
de la jornada 1, puesto que esta no se desarrollo totalmente. Se comenzó la
jornada socializando la valoración realizada de la jornada anterior. Posteriormente
se les pidió nuevamente a los docentes su eje temático para lo cual todavía hay
docentes que no lo llevan a las jornadas. Se les indico como compartir un
documento desde el trabajo colaborativo y como podrían aprovechar esto dentro
de su aula de clase. De igual forma se compartió la reflexión pedagógica donde
cada uno daría su respuesta a la pregunta propuesta. Para esta actividad, de la
reflexión pedagógica se estableció una tarea, que consiste en:

 Desde sus casas o sitios de trabajo, los docentes deben nutrir la reflexión
  pedagógica hasta el día martes 23 de agosto del 2.011 hasta las 11:59 pm.
  Ese documento que se genera de las reflexiones de los docentes debe ser
  analizada y organizada por el Profesor Isidoro Ospino quien finalmente debe
  presentar un documento como tal para ser socializado el día jueves 25 de
  Agosto del 2.011.

El grupo han sigue presentando dificultades en el manejo del pc y la navegación
por internet, lo cual hace que aún la jornada no avance según la agenda y se
termine de forma apurada. Finalmente terminada de formar en los docentes la
mediación Google Docs, se pasó a mostrar el compromiso para la jornada
siguiente y se les recordó en desarrollar la valoración de la jornada. Así de esta
manera se termino la jornada, quedando aún pendiente el punto de Escenarios
virtuales.



Cabe anotar que para esta fecha asistieron 6 docentes nuevos.
Jornada: 3:00 pm – 5:00 pm

La jornada de la tarde, comenzó a las 3.15 pm. Se socializo la valoración de la
jornada anterior recalcando que es muy importante que esta se desarrolle por
parte de los docentes ya que el nivel de participación en la valoración es muy bajo.
Continuando con la jornada, se solicito a los docentes los compromisos para la
jornada.

El primer compromiso: “Realizar grupos (docentes de áreas afines) y designar
un líder el cual va compartir un documento en blanco con sus compañeros,
en este documento los docentes van a explicar de qué manera se podría
articular los conocimientos adquiridos en esta jornada en su práctica
pedagógico y como la piensa utilizar a corto plazo”.

En términos generales, la mayoría no lo realizo, algunos argumentaban haberlo
realizado con sus compañeros docentes durante el día anterior, otros
argumentaron haber realizado el ejercicio con la Profesora Marlyn Aarón.

El segundo compromiso: “Estructurar un cronograma de actividades con sus
respectivas fechas sobre el desarrollo de la temática durante el presente
semestre, es decir: Inicio de la actividades, Fecha en que se ejecutaran cada
tema, Fecha de exámenes”.

De la misma forma que el compromiso #1, la mayoría tampoco realizo este, solo
dos docentes manifestaron haberlo realizado.

La jornada continuó, con la mediación que nos permitiría organizar una agenda
para nuestro eje temático mediante el uso del Google Calendars, orientada por el
Ingeniero Darwin.

Como ocurrió en la jornada anterior, el grupo se desenvolvió de una manera activa
y receptiva de la formación dada.

Finalmente la jornada termino, nuevamente recalcando la actividad de la
valoración.
VALORACIONES

Jornada: 9:00 am – 11:00 am




Por qué?

   Se trató de una jornada fácilmente comprensible.
   Adquirimos bien los conocimientos sobre la herramienta google docs.
   Porque nos van enseñando cada vez mejor y en forma más amplia el manejo
    de la plataforma, lo que redunda en el apropiamiento de la misma.
   Con esta jornada se aprendió bien lo que habíamos hecho en la jornada
    anterior.
   Porque estamos aprendiendo sobre el uso de una nueva herramienta para
    compartir documentos e interactuar con otros compañeros y más adelante con
    nuestros estudiantes. creo que esto es aprendizaje colaborativo.
   Porque los orientadores son muy profesionales y manejan un discurso y un
    quehacer pedagógico acorde con el nivel de los participantes.
   Se trata de una herramienta de gran interés para la comunicación y el trabajo
    colaborativo en lo académico e investigativo, ha sido disertado con claridad,
    pero el factor tiempo, por no estar todos en el mismo nivel de manejo de los
    sistemas. se hace lento y de mucha paciencia.
   Fáciles de asimilar y manejar sus contenidos.




Por qué?

   En la jornada se empleó una tecnología que siempre estuvo al alcance de los
participantes sin mayores inconvenientes.
   El aprendizaje fue rápido.
   Los instructores son claros y precisos, haciéndonos acompañamiento para la
    superación de las dudas.
   Son atentos, muy personalizada, didácticos, llevan un cronograma de
    actividades producto de una planificación,
   Porque es sencilla y entendible, solo es cuestión de uso para que se pueda
    aplicar.
   Es pertinente con la temática.
   No veo otra mejor que la de escuchar la instrucción e ir haciendo al mismo
    tiempo, aprender haciendo.
   Permite conocer manejar todos sus contenidos.




Por qué?

   Las instrucciones fueron bien explicadas.
   Se logro el objetivo de aprendizaje y aplicación de la herramienta.
   Los capacitadores están atentos al llamado que hacemos los aprendices en
    este caso que somos los docentes los que recibimos la capacitación.
   Son didácticas, metodológica, bien explicados.
   Es una forma práctica. aunque a veces es demasiado rápida la explicación y
    cuando uno no es muy ducho en esto de la tecnología se queda rezagado. hay
    vamos lento pero seguros.
   Porque fui capaz de aplicarlos.
   Adecuado, acorde con la temática tratada.
   Manejaron todos los objetivos.
Por qué?

   Estuvieron prestos a auxiliar a cada uno de los asistentes, podría decir que se
    trató de una atención personalizada.
   Personalizada.
   Están atentos al llamado de cualquiera de los participantes.
   Muy personalizada, y de atención inmediata.
   Están prestos para cualquier interrogante que se presente y de inmediato
    resuelven las dudas.
   Tratan de atender todas las solicitudes de apoyo de los participantes, con
    mucho profesionalismo.
   Disponen de la paciencia que demanda la pedagogía, sobre todo, de unos
    alumnos mayores de niveles de manejo disperso en los sistemas.
   Personalizada.




Por qué?

   Fueron utilizados en el mismo salón de clases.
   Buen estado de los equipos.
   de una u otra forma conocemos el manejo del sistema y además contamos con
    la ayuda de ellos.
   Aunque muchos equipos estaban en buen estado, algunos equipos le falta
    mantenimiento para que no entorpezca con la actividad formativa.
   Porque se pudo realizar lo que se pretendía; aunque al comienzo falló la
internet ,como siempre nunca sale el 100% a pesar de planificar las cosas
   siempre hay imprevistos y esto de la tecnología a veces nos juega malos ratos.
 A pesar de no tener unos equipos en condiciones al 100%.
 Los apropiados de una sala de informática.
 Buen sistema de internet.
6.     Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la
implementación del contenido de la jornada?

  En mi práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada, a no
   dudarlo van a ser de una gran utilidad. Sobre todo en la interacción
   permanente con los estudiantes. harán más activa y dinámica las clases.
 Utilización de las herramientas de las tic para el aprendizaje de los alumnos y
   no necesito estar en el salón de clase.
 Facilitaría mejor el compartir docente a nivel de compañeros y de estudiantes,
   atrayendo esto consigo una retroalimentación de los conocimientos, ya que
   cada uno puede dar conceptos que enriquecen la práctica docente.
 "Mucha, porque me permite estar a tono con las herramientas tecnológicas, y
   que estos hace mas atractivo a los estudiante para su aprendizaje, debido a
   que la tecnología es una herramienta que ellos manejan mucho. Además me
   permite hacer mi clase desde cualquier lugar, cuando no me encuentre en el
   aula."
 A futuro me ayudará mucho porque con esta herramienta puedo compartir
   con mis compañeros, muchos temas y también con mis estudiantes cuando ya
   aprenda a manejarla bien. considero que es muy prematuro decir que si que
   ya la se utilizar, porque no estoy preparada aún. muchos, entre otros que me
   permite tener una interacción virtual con mis estudiantes, sobre todo cuando
   tenga algún inconveniente para el encuentro personal.
 Un gran cambio en la forma de enseñar, investigar, enfocar las temáticas,
   cambiando los paradigmas de la educación bancaria o depositaria tradicional,
   por un método reflexivo, participativo, constructivo, centrado en el estudiante,
   con sentido analítico y crítico.
 Aplicación a la pedagogía en TICs.
7.     Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

   Qué este tipo de jornadas se realice con más frecuencia y que podamos contar
    con la asesoría de ustedes, in situ, o sea en el momento que nos encontremos
    trabajando.
   Que las capacitaciones no se interrumpan hasta no se hayan aprendido en
    forma suficiente.
   Continuar con la motivación a todos los compañeros ya que el reto es que la
    universidad de la guajira este acorde con las demás universidades del país.
   No pasar a otra herramienta hasta que no se haya aprendido bien la anterior.
   "Que las explicaciones no se hagan con tanta rapidez. que sea más pausada.
    como ya se iniciaron las clases que las jornadas sean teniendo en cuenta este
    aspecto para no perder el hilo de la capacitación en mi caso tengo clases todas
    las mañanas hasta las 9:30”.
   Considero que debería dedicársele más horas a las enseñanzas puesto que
    entre los docentes, hay conmigo, algunos que no manejamos al 100% las tics y
    necesitamos más dedicación en las explicaciones.
   Que se vaya implementando esta herramienta desde ya y no esperar y no
    esperar a que envejezcamos más con los antiguos y obsoletos métodos, desde
    ya iniciemos el uso de esta herramienta, en el camino iremos mejorando su
    uso, recordemos que la constancia hace al maestro.
   Ninguna


Nota: Sólo 9 docentes respondieron la valoración.
Jornada: 3:00 pm – 5:00 pm




Por qué?

   Importante la temática tratada.
   "Hubo disposición tanto de los participantes como de los formadores al
    aprendizaje significativo de la herramienta.
   Se demostró por parte del grupo planestic, que el calendar es una herramienta
    de gran ayuda en la planificación de actividades y eventos para las actividades
    académicas".
   Se alcanzaron la mayoría de los objetivos.




Por qué?

   Es una manera fácil de entender.
   Porque permite la interacción entre el aprendiz y el formador para lograr los
    resultados, es decir la metodología empleada es dinámica lo que facilita el
    proceso.
   Es práctica y sencilla.
Por qué?

   Se expusieron de manera sencilla y clara.
   Se logro captar perfectamente el uso de la herramienta, aun mas se vio la
    importancia de su aplicabilidad.
   Se pueden trabajar fácilmente.




Por qué?

   El grupo de apoyo presto a colaborar.
   En toda la jornada existió disposición total para atender cualquier inquietud por
    parte de los integrantes del grupo planestic.
   Prestaron atención al tema desarrollado.




Por qué?

   Para lo tratado fue bien.
   Los equipos fueron suficientes, internet no fallo.
   Hay equipos suficientes para el desarrollo de la actividad.
6.   Qué beneficios podría traerle en su            práctica   pedagógica, la
implementación del contenido de la jornada?

  Muchos, estar a tono con las tics con los estudiantes.
  "Una mejor planeación en las actividades con los estudiantes y con las
   actividades administrativas”.
 Sería fácil tener una agenda programática de los eventos o actividades a
   realizar.
7.     Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

   Importantes estas capacitaciones.
   Menos tareas.
   Creo que el tiempo de dos horas se hace corto para desarrollar a fondo la
    temática.


Nota: Sólo 3 docentes respondieron la valoración.
LISTADO DE ASISTENCIA

Jornada: 9:00 am – 11:00 am

Docentes: 16 asistieron.
Jornada: 3:00 pm – 5:00 pm

Docentes: 8 asistieron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
AnaMIlena19
 
Diseñando una reunión
Diseñando una reuniónDiseñando una reunión
Diseñando una reunión
Ezequiel Parra
 
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
ProfesorCristian
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
divamarina
 
Tutor
TutorTutor
Tutor
Gominix
 
Benarroch zerbib presentacionfinal
Benarroch zerbib presentacionfinalBenarroch zerbib presentacionfinal
Benarroch zerbib presentacionfinalDaniel Benarroch
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
micaelanavarret
 
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ffCronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Mildred Camacho
 
Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5
Lucy Suarez R
 
Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5
Lucy Suarez R
 
M is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de titaM is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de tita
angelamurill
 
Crónica Mi experiencia en tit@
Crónica Mi experiencia  en tit@Crónica Mi experiencia  en tit@
Crónica Mi experiencia en tit@
ehcontable
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
OLGA VISITACION
 

La actualidad más candente (15)

Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
 
Diseñando una reunión
Diseñando una reuniónDiseñando una reunión
Diseñando una reunión
 
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA Construcción  estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
Construcción estructura- curso. Enseñar y Aprender en AVA
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Tutor
TutorTutor
Tutor
 
Benarroch zerbib presentacionfinal
Benarroch zerbib presentacionfinalBenarroch zerbib presentacionfinal
Benarroch zerbib presentacionfinal
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
 
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ffCronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
 
Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5
 
Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5
 
M is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de titaM is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de tita
 
Crónica Mi experiencia en tit@
Crónica Mi experiencia  en tit@Crónica Mi experiencia  en tit@
Crónica Mi experiencia en tit@
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
 

Similar a 18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia

19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasarmando rubio cardenas
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
965897796
 
Metacognición vi
Metacognición viMetacognición vi
Metacognición vi
965897796
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
965897796
 
Confrontación con la docencia
 Confrontación con la docencia Confrontación con la docencia
Confrontación con la docencia
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenm_carmen
 
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquestDiapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
alfredopadilla
 
Alcahueteria
AlcahueteriaAlcahueteria
Alcahueteria
Leon Lenis
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
userspublicos
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Memoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMemoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMonica_76
 

Similar a 18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia (20)

19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Arc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicasArc conociendo herramientas tecnologicas
Arc conociendo herramientas tecnologicas
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
 
Metacognición vi
Metacognición viMetacognición vi
Metacognición vi
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
 
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docenciaJmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docencia
 
Confrontación con la docencia
 Confrontación con la docencia Confrontación con la docencia
Confrontación con la docencia
 
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Diagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individualDiagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individual
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquestDiapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
 
Alcahueteria
AlcahueteriaAlcahueteria
Alcahueteria
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 tic
 
Memoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMemoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power point
 

Más de Cesar_Luis_Julio

Creación de presentaciones Google drive
Creación de presentaciones   Google driveCreación de presentaciones   Google drive
Creación de presentaciones Google driveCesar_Luis_Julio
 
Creación de documentos - Google drive
Creación de documentos - Google driveCreación de documentos - Google drive
Creación de documentos - Google driveCesar_Luis_Julio
 
Informe primer ciclo escenarios formativos
Informe primer ciclo escenarios formativosInforme primer ciclo escenarios formativos
Informe primer ciclo escenarios formativosCesar_Luis_Julio
 
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 

Más de Cesar_Luis_Julio (7)

Creación de carpetas
Creación de carpetasCreación de carpetas
Creación de carpetas
 
Creación de presentaciones Google drive
Creación de presentaciones   Google driveCreación de presentaciones   Google drive
Creación de presentaciones Google drive
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Creación de documentos - Google drive
Creación de documentos - Google driveCreación de documentos - Google drive
Creación de documentos - Google drive
 
Informe primer ciclo escenarios formativos
Informe primer ciclo escenarios formativosInforme primer ciclo escenarios formativos
Informe primer ciclo escenarios formativos
 
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia

  • 1. PRIMER CICLO DE FORMACIÓN AGENDA, RELATORIA, VALORACION Y LISTADO DE ASISTENCIA AGOSTO 18 DE 2.011 HORARIO: 9:00 AM – 11:00 AM 3:00 PM – 5:00 PM AGENDAS Jornada: 9:00 am – 11:00 am
  • 2. Jornada: 3:00 pm – 5:00 pm
  • 3. RELATORIAS Jornada: 9:00 am – 11:00 am Siendo las 9.10 am, la jornada para este día fue en su primera parte un recordéris de la jornada 1, puesto que esta no se desarrollo totalmente. Se comenzó la jornada socializando la valoración realizada de la jornada anterior. Posteriormente se les pidió nuevamente a los docentes su eje temático para lo cual todavía hay docentes que no lo llevan a las jornadas. Se les indico como compartir un documento desde el trabajo colaborativo y como podrían aprovechar esto dentro de su aula de clase. De igual forma se compartió la reflexión pedagógica donde cada uno daría su respuesta a la pregunta propuesta. Para esta actividad, de la reflexión pedagógica se estableció una tarea, que consiste en:  Desde sus casas o sitios de trabajo, los docentes deben nutrir la reflexión pedagógica hasta el día martes 23 de agosto del 2.011 hasta las 11:59 pm. Ese documento que se genera de las reflexiones de los docentes debe ser analizada y organizada por el Profesor Isidoro Ospino quien finalmente debe presentar un documento como tal para ser socializado el día jueves 25 de Agosto del 2.011. El grupo han sigue presentando dificultades en el manejo del pc y la navegación por internet, lo cual hace que aún la jornada no avance según la agenda y se termine de forma apurada. Finalmente terminada de formar en los docentes la mediación Google Docs, se pasó a mostrar el compromiso para la jornada siguiente y se les recordó en desarrollar la valoración de la jornada. Así de esta manera se termino la jornada, quedando aún pendiente el punto de Escenarios virtuales. Cabe anotar que para esta fecha asistieron 6 docentes nuevos.
  • 4. Jornada: 3:00 pm – 5:00 pm La jornada de la tarde, comenzó a las 3.15 pm. Se socializo la valoración de la jornada anterior recalcando que es muy importante que esta se desarrolle por parte de los docentes ya que el nivel de participación en la valoración es muy bajo. Continuando con la jornada, se solicito a los docentes los compromisos para la jornada. El primer compromiso: “Realizar grupos (docentes de áreas afines) y designar un líder el cual va compartir un documento en blanco con sus compañeros, en este documento los docentes van a explicar de qué manera se podría articular los conocimientos adquiridos en esta jornada en su práctica pedagógico y como la piensa utilizar a corto plazo”. En términos generales, la mayoría no lo realizo, algunos argumentaban haberlo realizado con sus compañeros docentes durante el día anterior, otros argumentaron haber realizado el ejercicio con la Profesora Marlyn Aarón. El segundo compromiso: “Estructurar un cronograma de actividades con sus respectivas fechas sobre el desarrollo de la temática durante el presente semestre, es decir: Inicio de la actividades, Fecha en que se ejecutaran cada tema, Fecha de exámenes”. De la misma forma que el compromiso #1, la mayoría tampoco realizo este, solo dos docentes manifestaron haberlo realizado. La jornada continuó, con la mediación que nos permitiría organizar una agenda para nuestro eje temático mediante el uso del Google Calendars, orientada por el Ingeniero Darwin. Como ocurrió en la jornada anterior, el grupo se desenvolvió de una manera activa y receptiva de la formación dada. Finalmente la jornada termino, nuevamente recalcando la actividad de la valoración.
  • 5. VALORACIONES Jornada: 9:00 am – 11:00 am Por qué?  Se trató de una jornada fácilmente comprensible.  Adquirimos bien los conocimientos sobre la herramienta google docs.  Porque nos van enseñando cada vez mejor y en forma más amplia el manejo de la plataforma, lo que redunda en el apropiamiento de la misma.  Con esta jornada se aprendió bien lo que habíamos hecho en la jornada anterior.  Porque estamos aprendiendo sobre el uso de una nueva herramienta para compartir documentos e interactuar con otros compañeros y más adelante con nuestros estudiantes. creo que esto es aprendizaje colaborativo.  Porque los orientadores son muy profesionales y manejan un discurso y un quehacer pedagógico acorde con el nivel de los participantes.  Se trata de una herramienta de gran interés para la comunicación y el trabajo colaborativo en lo académico e investigativo, ha sido disertado con claridad, pero el factor tiempo, por no estar todos en el mismo nivel de manejo de los sistemas. se hace lento y de mucha paciencia.  Fáciles de asimilar y manejar sus contenidos. Por qué?  En la jornada se empleó una tecnología que siempre estuvo al alcance de los
  • 6. participantes sin mayores inconvenientes.  El aprendizaje fue rápido.  Los instructores son claros y precisos, haciéndonos acompañamiento para la superación de las dudas.  Son atentos, muy personalizada, didácticos, llevan un cronograma de actividades producto de una planificación,  Porque es sencilla y entendible, solo es cuestión de uso para que se pueda aplicar.  Es pertinente con la temática.  No veo otra mejor que la de escuchar la instrucción e ir haciendo al mismo tiempo, aprender haciendo.  Permite conocer manejar todos sus contenidos. Por qué?  Las instrucciones fueron bien explicadas.  Se logro el objetivo de aprendizaje y aplicación de la herramienta.  Los capacitadores están atentos al llamado que hacemos los aprendices en este caso que somos los docentes los que recibimos la capacitación.  Son didácticas, metodológica, bien explicados.  Es una forma práctica. aunque a veces es demasiado rápida la explicación y cuando uno no es muy ducho en esto de la tecnología se queda rezagado. hay vamos lento pero seguros.  Porque fui capaz de aplicarlos.  Adecuado, acorde con la temática tratada.  Manejaron todos los objetivos.
  • 7. Por qué?  Estuvieron prestos a auxiliar a cada uno de los asistentes, podría decir que se trató de una atención personalizada.  Personalizada.  Están atentos al llamado de cualquiera de los participantes.  Muy personalizada, y de atención inmediata.  Están prestos para cualquier interrogante que se presente y de inmediato resuelven las dudas.  Tratan de atender todas las solicitudes de apoyo de los participantes, con mucho profesionalismo.  Disponen de la paciencia que demanda la pedagogía, sobre todo, de unos alumnos mayores de niveles de manejo disperso en los sistemas.  Personalizada. Por qué?  Fueron utilizados en el mismo salón de clases.  Buen estado de los equipos.  de una u otra forma conocemos el manejo del sistema y además contamos con la ayuda de ellos.  Aunque muchos equipos estaban en buen estado, algunos equipos le falta mantenimiento para que no entorpezca con la actividad formativa.  Porque se pudo realizar lo que se pretendía; aunque al comienzo falló la
  • 8. internet ,como siempre nunca sale el 100% a pesar de planificar las cosas siempre hay imprevistos y esto de la tecnología a veces nos juega malos ratos.  A pesar de no tener unos equipos en condiciones al 100%.  Los apropiados de una sala de informática.  Buen sistema de internet. 6. Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada?  En mi práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada, a no dudarlo van a ser de una gran utilidad. Sobre todo en la interacción permanente con los estudiantes. harán más activa y dinámica las clases.  Utilización de las herramientas de las tic para el aprendizaje de los alumnos y no necesito estar en el salón de clase.  Facilitaría mejor el compartir docente a nivel de compañeros y de estudiantes, atrayendo esto consigo una retroalimentación de los conocimientos, ya que cada uno puede dar conceptos que enriquecen la práctica docente.  "Mucha, porque me permite estar a tono con las herramientas tecnológicas, y que estos hace mas atractivo a los estudiante para su aprendizaje, debido a que la tecnología es una herramienta que ellos manejan mucho. Además me permite hacer mi clase desde cualquier lugar, cuando no me encuentre en el aula."  A futuro me ayudará mucho porque con esta herramienta puedo compartir con mis compañeros, muchos temas y también con mis estudiantes cuando ya aprenda a manejarla bien. considero que es muy prematuro decir que si que ya la se utilizar, porque no estoy preparada aún. muchos, entre otros que me permite tener una interacción virtual con mis estudiantes, sobre todo cuando tenga algún inconveniente para el encuentro personal.  Un gran cambio en la forma de enseñar, investigar, enfocar las temáticas, cambiando los paradigmas de la educación bancaria o depositaria tradicional, por un método reflexivo, participativo, constructivo, centrado en el estudiante, con sentido analítico y crítico.  Aplicación a la pedagogía en TICs. 7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  Qué este tipo de jornadas se realice con más frecuencia y que podamos contar con la asesoría de ustedes, in situ, o sea en el momento que nos encontremos trabajando.  Que las capacitaciones no se interrumpan hasta no se hayan aprendido en forma suficiente.
  • 9. Continuar con la motivación a todos los compañeros ya que el reto es que la universidad de la guajira este acorde con las demás universidades del país.  No pasar a otra herramienta hasta que no se haya aprendido bien la anterior.  "Que las explicaciones no se hagan con tanta rapidez. que sea más pausada. como ya se iniciaron las clases que las jornadas sean teniendo en cuenta este aspecto para no perder el hilo de la capacitación en mi caso tengo clases todas las mañanas hasta las 9:30”.  Considero que debería dedicársele más horas a las enseñanzas puesto que entre los docentes, hay conmigo, algunos que no manejamos al 100% las tics y necesitamos más dedicación en las explicaciones.  Que se vaya implementando esta herramienta desde ya y no esperar y no esperar a que envejezcamos más con los antiguos y obsoletos métodos, desde ya iniciemos el uso de esta herramienta, en el camino iremos mejorando su uso, recordemos que la constancia hace al maestro.  Ninguna Nota: Sólo 9 docentes respondieron la valoración.
  • 10. Jornada: 3:00 pm – 5:00 pm Por qué?  Importante la temática tratada.  "Hubo disposición tanto de los participantes como de los formadores al aprendizaje significativo de la herramienta.  Se demostró por parte del grupo planestic, que el calendar es una herramienta de gran ayuda en la planificación de actividades y eventos para las actividades académicas".  Se alcanzaron la mayoría de los objetivos. Por qué?  Es una manera fácil de entender.  Porque permite la interacción entre el aprendiz y el formador para lograr los resultados, es decir la metodología empleada es dinámica lo que facilita el proceso.  Es práctica y sencilla.
  • 11. Por qué?  Se expusieron de manera sencilla y clara.  Se logro captar perfectamente el uso de la herramienta, aun mas se vio la importancia de su aplicabilidad.  Se pueden trabajar fácilmente. Por qué?  El grupo de apoyo presto a colaborar.  En toda la jornada existió disposición total para atender cualquier inquietud por parte de los integrantes del grupo planestic.  Prestaron atención al tema desarrollado. Por qué?  Para lo tratado fue bien.  Los equipos fueron suficientes, internet no fallo.  Hay equipos suficientes para el desarrollo de la actividad.
  • 12. 6. Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada?  Muchos, estar a tono con las tics con los estudiantes.  "Una mejor planeación en las actividades con los estudiantes y con las actividades administrativas”.  Sería fácil tener una agenda programática de los eventos o actividades a realizar. 7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  Importantes estas capacitaciones.  Menos tareas.  Creo que el tiempo de dos horas se hace corto para desarrollar a fondo la temática. Nota: Sólo 3 docentes respondieron la valoración.
  • 13. LISTADO DE ASISTENCIA Jornada: 9:00 am – 11:00 am Docentes: 16 asistieron.
  • 14. Jornada: 3:00 pm – 5:00 pm Docentes: 8 asistieron.