SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Cabimas – Edo.Zulia
METALURGIA DE POLVOS O
PULVIMETALURGIA
Realizado por:
Jesus Piña
C.I 26550444
Ing. Mantenimiento Mecánico
Metalurgia de Polvos o Pulvimetalurgia
Es un proceso de fabricación que partiendo de polvos finos y tras su compactación para
darles una forma determinada, se calientan en atmósfera controlada (sinterizado) para la
obtención de la pieza.
En este proceso no siempre se utiliza el calor, pero cuando se utiliza éste, debe
mantenerse debajo de la temperatura de fusión de los metales a trabajar. Cuando se
aplica calor en el proceso subsecuente de la metalurgia de los polvos se le conoce como
sinterizado, este proceso genera la unión de partículas finas con lo que se mejora la
resistencia de los productos y otras de sus propiedades.
Las piezas metálicas producto de los procesos de la metalurgia de los polvos son
producto de la mezcla de diversos polvos de metales que se complementan en sus
características. Así se pueden obtener metales con cobalto, tungsteno o grafito según
para qué va a ser utilizado el material que se fabrica.
Se destacan dentro de los productos provenientes de este proceso los rodamientos, los
arboles de leva, Herramientas de corte, segmentos de pistones, guías de válvulas, filtros,
entre otros. Como se plasmó anteriormente cierto grupo de componentes que son
productos derivados de este tipo de metalurgia los podemos encontrar en automóviles
que utilizamos diariamente y en casos hasta por un excesivo número de horas de trabajo,
con ello es imposible no destacar la calidad de las piezas de este tipo de fabricación.
Polvos Metálicos
La producción y el tratamiento del polvo influyen en la calidad del producto. El polvo se
obtiene mediante muchas técnicas, se sujeta a varios pasos preparatorios, y se consolida
para darle forma y resistencia temporal hasta que el sinterizado establece los enlaces
metalúrgicos. Este proceso, una vez obtenidos los polvos metálicos se puede resumir en
tres partes principales:
1. La mezcla: Se deben mezclar los polvos metálicos con sus respectivas adiciones
(dependiendo de las propiedades deseadas para la pieza terminada), creando una
mezcla homogénea de ingredientes.
2. El compactado: Se compacta la mezcla obteniendo así la forma y el tamaño
deseado de la pieza. Este compactado sólo requiere la suficiente cohesión para ser
manejada con seguridad y transportada a la siguiente etapa.
3. El sinterizado: Es el proceso de calentar los comprimidos crudos en un horno con
atmósfera controlada, hasta una temperatura menor al punto de fusión, pero lo
suficientemente alta para permitir la adhesión (fusión) de las partículas individuales.
Se ingresan las piezas a un horno con temperatura controlada que no exceda el
punto de fundición del metal base. A esta temperatura los enlaces mecánicos entre
los polvos obtenidos por el compactado se transforman en enlaces metalúrgicos,
dándole así sus principales propiedades de resistencia. Este procedimiento se
conoce como sinterizado.
Ventaja y Desventajas
Ventajas
 La producción de carburos sinterizados, cojinetes porosos y bimetálicos de capas
moldeadas, sólo se puede producir por medio de este proceso.
 Porosidad controlada.
 Tolerancias reducidas.
 Acabado superficial de alta calidad.
 No hay pérdidas de material.
 No se requieren operarios con alta capacitación
Desventajas
 Los polvos son caros y difíciles de almacenar.
 El costo del equipo para la producción de los polvos es alto.
 Es difícil hacer productos con diseños complicados.
 Existen algunas dificultades térmicas en el proceso de sinterizado, especialmente
con los materiales de bajo punto de fusión.
 Algunos polvos de granos finos presentan riesgo de explosión, como aluminio,
magnesio, zirconio y titanio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion1.hornos industriales.2006
Leccion1.hornos industriales.2006Leccion1.hornos industriales.2006
Leccion1.hornos industriales.2006
Ericka Riveros
 
Cemento de uac
Cemento de uacCemento de uac
Cemento de uac
alhex
 
Tratamientos termicos procesos de manuf.
Tratamientos termicos procesos de manuf.Tratamientos termicos procesos de manuf.
Tratamientos termicos procesos de manuf.
Héctor Sanchez Solórzano
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
elmerQuispeChocca1
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
rider damian
 
Articulo Científico Fundición Nodular
Articulo Científico Fundición Nodular Articulo Científico Fundición Nodular
Articulo Científico Fundición Nodular
Kalix TinOco
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
andres_512
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
Alejo Sabogal
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
Lizbeth Huanca Escalante
 
Manufactura del acero
Manufactura del aceroManufactura del acero
Manufactura del aceroXicko Durán
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera
 
FUNDICIÓN
FUNDICIÓNFUNDICIÓN
FUNDICIÓN
patriciaular
 
Hornos
HornosHornos
tratamiento termico
tratamiento termicotratamiento termico
tratamiento termico
dariodiaz28
 
I presentacion 3er corte
I presentacion 3er corteI presentacion 3er corte
I presentacion 3er corte
JorgeliscEscalanteu
 
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
Enrique Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Leccion1.hornos industriales.2006
Leccion1.hornos industriales.2006Leccion1.hornos industriales.2006
Leccion1.hornos industriales.2006
 
Cemento de uac
Cemento de uacCemento de uac
Cemento de uac
 
Tratamientos termicos procesos de manuf.
Tratamientos termicos procesos de manuf.Tratamientos termicos procesos de manuf.
Tratamientos termicos procesos de manuf.
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
 
Articulo Científico Fundición Nodular
Articulo Científico Fundición Nodular Articulo Científico Fundición Nodular
Articulo Científico Fundición Nodular
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
55868 7
55868 755868 7
55868 7
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
 
Manufactura del acero
Manufactura del aceroManufactura del acero
Manufactura del acero
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
 
FUNDICIÓN
FUNDICIÓNFUNDICIÓN
FUNDICIÓN
 
Hornos
HornosHornos
Hornos
 
F.g. esferoidal
F.g. esferoidalF.g. esferoidal
F.g. esferoidal
 
tratamiento termico
tratamiento termicotratamiento termico
tratamiento termico
 
I presentacion 3er corte
I presentacion 3er corteI presentacion 3er corte
I presentacion 3er corte
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
 

Similar a Metalurgia de Polvos

Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
Eduardo Sierra
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
Enmanuel Reyes
 
Erickk
ErickkErickk
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
Enmanuel Reyes
 
Andres petit
Andres petitAndres petit
Andres petit
Andres Petit
 
Procesos de fabricacion 1
Procesos de fabricacion 1Procesos de fabricacion 1
Procesos de fabricacion 1
DavidCas17
 
Proceso de fabricacion
Proceso de fabricacionProceso de fabricacion
Proceso de fabricacion
VictorAndres31
 
Metalurgia de polvos Y Sus Derivados
Metalurgia de polvos Y Sus DerivadosMetalurgia de polvos Y Sus Derivados
Metalurgia de polvos Y Sus Derivados
HumbertoDuran6
 
Metalurgia de polvo
Metalurgia de polvoMetalurgia de polvo
Metalurgia de polvo
Danielo Piña
 
Metalurgica de polvos
Metalurgica de polvosMetalurgica de polvos
Metalurgica de polvos
Maximo Nuñez
 
La metalurgia de polvos o pulvimetalurgia
La metalurgia de polvos o pulvimetalurgiaLa metalurgia de polvos o pulvimetalurgia
La metalurgia de polvos o pulvimetalurgia
Cesar Valiente
 
Procesos de Fabricación
Procesos de FabricaciónProcesos de Fabricación
Procesos de Fabricación
carlos matheus
 
Procesos de Fab. I
Procesos de Fab. IProcesos de Fab. I
Procesos de Fab. I
carlos matheus
 
Sinterización
SinterizaciónSinterización
Niell
NiellNiell
Niell
Ceclh
 
Pulvimetalurgia
PulvimetalurgiaPulvimetalurgia
Pulvimetalurgia
yamirmarin1
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
skiper chuck
 
Informe sobre la metalurgia de polvos
Informe sobre la metalurgia de polvosInforme sobre la metalurgia de polvos
Informe sobre la metalurgia de polvos
EnderPachecoLen
 

Similar a Metalurgia de Polvos (20)

Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Erickk
ErickkErickk
Erickk
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Andres petit
Andres petitAndres petit
Andres petit
 
Procesos de fabricacion 1
Procesos de fabricacion 1Procesos de fabricacion 1
Procesos de fabricacion 1
 
Proceso de fabricacion
Proceso de fabricacionProceso de fabricacion
Proceso de fabricacion
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Metalurgia de polvos Y Sus Derivados
Metalurgia de polvos Y Sus DerivadosMetalurgia de polvos Y Sus Derivados
Metalurgia de polvos Y Sus Derivados
 
Metalurgia de polvo
Metalurgia de polvoMetalurgia de polvo
Metalurgia de polvo
 
Metalurgica de polvos
Metalurgica de polvosMetalurgica de polvos
Metalurgica de polvos
 
La metalurgia de polvos o pulvimetalurgia
La metalurgia de polvos o pulvimetalurgiaLa metalurgia de polvos o pulvimetalurgia
La metalurgia de polvos o pulvimetalurgia
 
Procesos de Fabricación
Procesos de FabricaciónProcesos de Fabricación
Procesos de Fabricación
 
Procesos de Fab. I
Procesos de Fab. IProcesos de Fab. I
Procesos de Fab. I
 
Sinterización
SinterizaciónSinterización
Sinterización
 
Niell
NiellNiell
Niell
 
Pulvimetalurgia
PulvimetalurgiaPulvimetalurgia
Pulvimetalurgia
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
 
Informe sobre la metalurgia de polvos
Informe sobre la metalurgia de polvosInforme sobre la metalurgia de polvos
Informe sobre la metalurgia de polvos
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Metalurgia de Polvos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cabimas – Edo.Zulia METALURGIA DE POLVOS O PULVIMETALURGIA Realizado por: Jesus Piña C.I 26550444 Ing. Mantenimiento Mecánico
  • 2. Metalurgia de Polvos o Pulvimetalurgia Es un proceso de fabricación que partiendo de polvos finos y tras su compactación para darles una forma determinada, se calientan en atmósfera controlada (sinterizado) para la obtención de la pieza. En este proceso no siempre se utiliza el calor, pero cuando se utiliza éste, debe mantenerse debajo de la temperatura de fusión de los metales a trabajar. Cuando se aplica calor en el proceso subsecuente de la metalurgia de los polvos se le conoce como sinterizado, este proceso genera la unión de partículas finas con lo que se mejora la resistencia de los productos y otras de sus propiedades. Las piezas metálicas producto de los procesos de la metalurgia de los polvos son producto de la mezcla de diversos polvos de metales que se complementan en sus características. Así se pueden obtener metales con cobalto, tungsteno o grafito según para qué va a ser utilizado el material que se fabrica. Se destacan dentro de los productos provenientes de este proceso los rodamientos, los arboles de leva, Herramientas de corte, segmentos de pistones, guías de válvulas, filtros, entre otros. Como se plasmó anteriormente cierto grupo de componentes que son productos derivados de este tipo de metalurgia los podemos encontrar en automóviles que utilizamos diariamente y en casos hasta por un excesivo número de horas de trabajo, con ello es imposible no destacar la calidad de las piezas de este tipo de fabricación.
  • 3. Polvos Metálicos La producción y el tratamiento del polvo influyen en la calidad del producto. El polvo se obtiene mediante muchas técnicas, se sujeta a varios pasos preparatorios, y se consolida para darle forma y resistencia temporal hasta que el sinterizado establece los enlaces metalúrgicos. Este proceso, una vez obtenidos los polvos metálicos se puede resumir en tres partes principales: 1. La mezcla: Se deben mezclar los polvos metálicos con sus respectivas adiciones (dependiendo de las propiedades deseadas para la pieza terminada), creando una mezcla homogénea de ingredientes. 2. El compactado: Se compacta la mezcla obteniendo así la forma y el tamaño deseado de la pieza. Este compactado sólo requiere la suficiente cohesión para ser manejada con seguridad y transportada a la siguiente etapa. 3. El sinterizado: Es el proceso de calentar los comprimidos crudos en un horno con atmósfera controlada, hasta una temperatura menor al punto de fusión, pero lo suficientemente alta para permitir la adhesión (fusión) de las partículas individuales. Se ingresan las piezas a un horno con temperatura controlada que no exceda el punto de fundición del metal base. A esta temperatura los enlaces mecánicos entre los polvos obtenidos por el compactado se transforman en enlaces metalúrgicos, dándole así sus principales propiedades de resistencia. Este procedimiento se conoce como sinterizado.
  • 4. Ventaja y Desventajas Ventajas  La producción de carburos sinterizados, cojinetes porosos y bimetálicos de capas moldeadas, sólo se puede producir por medio de este proceso.  Porosidad controlada.  Tolerancias reducidas.  Acabado superficial de alta calidad.  No hay pérdidas de material.  No se requieren operarios con alta capacitación Desventajas  Los polvos son caros y difíciles de almacenar.  El costo del equipo para la producción de los polvos es alto.  Es difícil hacer productos con diseños complicados.  Existen algunas dificultades térmicas en el proceso de sinterizado, especialmente con los materiales de bajo punto de fusión.  Algunos polvos de granos finos presentan riesgo de explosión, como aluminio, magnesio, zirconio y titanio.