SlideShare una empresa de Scribd logo
METANFETAMINAS
1
Autor:
Yuleidy De Sousa
METANFETAMINAS
2
Es un potente psicoestimulante,
una droga blanca y cristalina que
usualmente viene en forma de
polvo blanco cristalino que se
disuelve fácilmente en agua o en
alcohol.
3
EFECTOS
EFECTOS A CORTO PLAZO
4
Pérdida del
apetito
Incremento del
ritmo cardíaco,
presión
sanguínea y
temperatura
corporal
Trastornos del
sueño
Hiperactividad Náuseas
Comportamiento
extraño a veces
violento.
Psicosis
(alucinaciones)
Convulsiones,
espasmos
Muerte
EFECTOS A
LARGO PLAZO
5
Desnutrición.
Desorientación,
apatía,
agotamiento.
Fuerte
dependencia
psicológica.
Psicosis.Depresión.
Comportamiento
violento.
Degradación de
las habilidades
cognitivas.
Daño irreversible a los vasos sanguíneos
del corazón y el cerebro.
Destrucción de los tejidos de la nariz.
Enfermedades infecciosas y abscesos.
Trastornos emocionales.
Ansiedad.
Adicción.
CATEGORIAS DE CONSUMO
6
1. •Consumo de baja intensidad: Los
consumidores desean el estímulo
extra que proporciona la
metanfetamina. En esta categoría la
droga suele ser inhalada.
2. •Consumo desenfrenado: Los
consumidores fuman o se inyectan la
droga; para así recibir una dosis más
concentrada y experimentar un
efecto más intenso.
3. •Consumo de alta intensidad: Los
consumidores de alta intensidad son
los adictos. Su existencia se centra
completamente en impedir el bajón.
Por lo tanto, para lograr el efecto
deseado con la droga, tienen que
consumir cada vez más.
•La Oleada:
Es la respuesta inicial que siente el. El corazón y
metabolismo se acelera, la presión arterial y el pulso
se elevan. El acelerón por metanfetamina puede
continuar hasta treinta minutos.
ETAPAS DE LA EXPERIENCIA
7
•El Desenfreno:
Es el consumo sin control de una droga o del
alcohol. Se refiere al impulso del consumidor a
mantener la segunda etapa administrándose
más metanfetamina. Durante el desenfreno, el
consumidor se vuelve hiperactivo tanto mental
como físicamente.
•El Viaje:
El consumidor a menudo se siente
agresivamente inteligente. Los efectos ilusorios
pueden generar que el consumidor se concentre
intensamente en algo insignificante. El viaje
puede durar de cuatro a dieciséis horas.
ETAPAS DE LA EXPERIENCIA
8
•Retorcimiento:
 una condición que se alcanza al final de un desenfreno de drogas
cuando la metanfetamina ya no proporciona una oleada.
 el consumidor pierde su sentido de identidad.
 Es común un intenso picor, y el consumidor puede llegar a
convencerse de que hay insectos arrastrándose por debajo de su
piel.
 Al no conciliar el sueño durante varios días seguidos.
 El consumidor a menudo está en un estado completamente
psicótico.
 Sus alucinaciones son tan vívidas que parecen reales.
ETAPAS DE LA EXPERIENCIA
9
•El Colapso:
El colapso ocurre cuando el cuerpo se
“apaga” al ser incapaz de manejar los
efectos de la droga; y esto da como
resultado un largo período de sueño para
la persona. El colapso puede durar de 1 a
3 días.
•Resaca:
Después del colapso, el consumidor regresa
en un estado deteriorado, hambriento,
deshidratado y totalmente exhausto física,
mental y emocionalmente. Esta etapa
generalmente dura de dos a catorce días.
ETAPAS DE LA EXPERIENCIA
10
Retirada: A menudo pueden pasar entre treinta y noventa días
después de consumir la droga por última vez antes de que el
consumidor se dé cuenta de que está en la retirada. Primero, se
deprime, pierde su energía y la capacidad de experimentar placer.
Entonces le llega la ansiedad de tomar más metanfetamina. Son
muy pocas las personas que una vez en esta etapa, no caen en
una reincidencia de consumo.
¿POR QUÉ EL
CONSUMO DE DROGAS?
11
Algunas de las razones que se han expresado
con respecto al consumo de las drogas son:
1. • Para adaptarse al ambiente.
2. • Para evadirse o relajarse.
3. • Para disipar el aburrimiento,.
4. • Para rebelarse.
5. • Para experimentar.
Aunque las drogas parezcan ser una
solución, a fin de cuentas, se convertirán
en el problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de drogas y sus efectos
Tipos de drogas y sus efectosTipos de drogas y sus efectos
Tipos de drogas y sus efectos
cecimarquez99
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuencias
martinez26
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
MiguelRobertoSotoTab
 
METANFETAMINA.pptx
METANFETAMINA.pptxMETANFETAMINA.pptx
METANFETAMINA.pptx
ssuser64f7b4
 
Marihuana Adicciones
Marihuana AdiccionesMarihuana Adicciones
Marihuana Adicciones
Ely Bernal
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
Joaquin Luceno
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Ruth Ortiz
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
carolina
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Ibeth Loaiza
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
Francisco Pako
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
Irwin Gutierrez Gallardo
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
Hector Galindo Rivera
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Presentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainaPresentacion de la cocaina
Presentacion de la cocaina
navicc92
 
La anfetamina
La anfetamina   La anfetamina
La anfetamina
Benja Alco
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
andreapalominosantiago
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
nadia_avelar27
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
Gabriela Casal
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
PromoRoja
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de drogas y sus efectos
Tipos de drogas y sus efectosTipos de drogas y sus efectos
Tipos de drogas y sus efectos
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuencias
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
 
METANFETAMINA.pptx
METANFETAMINA.pptxMETANFETAMINA.pptx
METANFETAMINA.pptx
 
Marihuana Adicciones
Marihuana AdiccionesMarihuana Adicciones
Marihuana Adicciones
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogadicción y su Prevención
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Presentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainaPresentacion de la cocaina
Presentacion de la cocaina
 
La anfetamina
La anfetamina   La anfetamina
La anfetamina
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
 

Similar a Metanfetaminas

Lineas de tiempo
Lineas de tiempoLineas de tiempo
Lineas de tiempo
JOSE MORALES
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
eugenia6709
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest623fc4
 
Trastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenicoTrastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenico
Jeniffer Martinez
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Angelica Rocha
 
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Nicolepg15
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
monnse
 
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminasLas drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Yeselis Cantero
 
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avila
cristianavila63
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
ramirezchavez
 
COCAINA
COCAINACOCAINA
COCAINA
JOSE LUIS
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
santiago correa
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
Adrian Rivera
 
Drogas
DrogasDrogas
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
271295saul
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
Edilsonhh Vasqez
 
Sustancias Psicoactivas.pptx
Sustancias Psicoactivas.pptxSustancias Psicoactivas.pptx
Sustancias Psicoactivas.pptx
Hugo777021
 
Inhalantes y solventes
Inhalantes  y solventesInhalantes  y solventes
Inhalantes y solventes
Iván García
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Mothita Emoxitha
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Alixon Pxnditha Xiki
 

Similar a Metanfetaminas (20)

Lineas de tiempo
Lineas de tiempoLineas de tiempo
Lineas de tiempo
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Trastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenicoTrastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenico
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminasLas drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
 
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avila
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
COCAINA
COCAINACOCAINA
COCAINA
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
 
Sustancias Psicoactivas.pptx
Sustancias Psicoactivas.pptxSustancias Psicoactivas.pptx
Sustancias Psicoactivas.pptx
 
Inhalantes y solventes
Inhalantes  y solventesInhalantes  y solventes
Inhalantes y solventes
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Metanfetaminas

  • 2. METANFETAMINAS 2 Es un potente psicoestimulante, una droga blanca y cristalina que usualmente viene en forma de polvo blanco cristalino que se disuelve fácilmente en agua o en alcohol.
  • 4. EFECTOS A CORTO PLAZO 4 Pérdida del apetito Incremento del ritmo cardíaco, presión sanguínea y temperatura corporal Trastornos del sueño Hiperactividad Náuseas Comportamiento extraño a veces violento. Psicosis (alucinaciones) Convulsiones, espasmos Muerte
  • 5. EFECTOS A LARGO PLAZO 5 Desnutrición. Desorientación, apatía, agotamiento. Fuerte dependencia psicológica. Psicosis.Depresión. Comportamiento violento. Degradación de las habilidades cognitivas. Daño irreversible a los vasos sanguíneos del corazón y el cerebro. Destrucción de los tejidos de la nariz. Enfermedades infecciosas y abscesos. Trastornos emocionales. Ansiedad. Adicción.
  • 6. CATEGORIAS DE CONSUMO 6 1. •Consumo de baja intensidad: Los consumidores desean el estímulo extra que proporciona la metanfetamina. En esta categoría la droga suele ser inhalada. 2. •Consumo desenfrenado: Los consumidores fuman o se inyectan la droga; para así recibir una dosis más concentrada y experimentar un efecto más intenso. 3. •Consumo de alta intensidad: Los consumidores de alta intensidad son los adictos. Su existencia se centra completamente en impedir el bajón. Por lo tanto, para lograr el efecto deseado con la droga, tienen que consumir cada vez más.
  • 7. •La Oleada: Es la respuesta inicial que siente el. El corazón y metabolismo se acelera, la presión arterial y el pulso se elevan. El acelerón por metanfetamina puede continuar hasta treinta minutos. ETAPAS DE LA EXPERIENCIA 7 •El Desenfreno: Es el consumo sin control de una droga o del alcohol. Se refiere al impulso del consumidor a mantener la segunda etapa administrándose más metanfetamina. Durante el desenfreno, el consumidor se vuelve hiperactivo tanto mental como físicamente. •El Viaje: El consumidor a menudo se siente agresivamente inteligente. Los efectos ilusorios pueden generar que el consumidor se concentre intensamente en algo insignificante. El viaje puede durar de cuatro a dieciséis horas.
  • 8. ETAPAS DE LA EXPERIENCIA 8 •Retorcimiento:  una condición que se alcanza al final de un desenfreno de drogas cuando la metanfetamina ya no proporciona una oleada.  el consumidor pierde su sentido de identidad.  Es común un intenso picor, y el consumidor puede llegar a convencerse de que hay insectos arrastrándose por debajo de su piel.  Al no conciliar el sueño durante varios días seguidos.  El consumidor a menudo está en un estado completamente psicótico.  Sus alucinaciones son tan vívidas que parecen reales.
  • 9. ETAPAS DE LA EXPERIENCIA 9 •El Colapso: El colapso ocurre cuando el cuerpo se “apaga” al ser incapaz de manejar los efectos de la droga; y esto da como resultado un largo período de sueño para la persona. El colapso puede durar de 1 a 3 días. •Resaca: Después del colapso, el consumidor regresa en un estado deteriorado, hambriento, deshidratado y totalmente exhausto física, mental y emocionalmente. Esta etapa generalmente dura de dos a catorce días.
  • 10. ETAPAS DE LA EXPERIENCIA 10 Retirada: A menudo pueden pasar entre treinta y noventa días después de consumir la droga por última vez antes de que el consumidor se dé cuenta de que está en la retirada. Primero, se deprime, pierde su energía y la capacidad de experimentar placer. Entonces le llega la ansiedad de tomar más metanfetamina. Son muy pocas las personas que una vez en esta etapa, no caen en una reincidencia de consumo.
  • 11. ¿POR QUÉ EL CONSUMO DE DROGAS? 11 Algunas de las razones que se han expresado con respecto al consumo de las drogas son: 1. • Para adaptarse al ambiente. 2. • Para evadirse o relajarse. 3. • Para disipar el aburrimiento,. 4. • Para rebelarse. 5. • Para experimentar. Aunque las drogas parezcan ser una solución, a fin de cuentas, se convertirán en el problema.