SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN y METAS
Iglesia
Cristo Rey
Nuestra iglesia debe ser una Iglesia
del tiempo final
en lo importante:
enfocada
Una Iglesia que
Exalta a
Dios Padre y a
nuestro Señor
Jesucristo
con la guía del
Espíritu Santo
Enfocada en
salvar almas
por todos los medios a
nuestro alcance
Haciendo
“Evangelismo
1x1.” (persona a
persona)
…, procura ser
libre de
diferentes trabas
que te impiden
servir a Dios
(opresiones y
traumas, etc).
Se sincero con Dios y
con los pastores y
déjate ayudar hasta
ser 100% libre.
Sobrenatural
Procura recibir el
Bautismo en el Espíritu Santo
para servir a Dios de una manera
Cada uno es un misionero
en su entorno…
¡Felicitaciones: eres misionero!
…la Gran Comisión que nos dio
Jesucristo es para tí
NO solo para los ministros religiosos.
Mateo 28:18-20; Marcos 16: 15-20.
Trabaja para Dios en tu entorno o
En el lugar que Dios te indique.
Dios te envía ahí
…debes encontrar :

Tu lugar de servicio en el templo y fuera de el

Las obras que Dios tiene preparadas de antemano para
que hagan”. Efesios 2:10 (No hay dos cristianos iguales).
Debes servir a Dios según los dones o capacidades
que Dios te dió:
(Dios te pedirá cuenta si
no lo haces…
ver las parábolas de los
talentos)
Debes procurar “despojarte de todo peso” y “del
pecado que te asedia”
y vivir
enfocado en
la obra de
Dios
…(sin descuidar tu familia y obligaciones.)
…y personal
Debemos hacer de la oración corporativa…
lo más IMPORTANTE
Logra vivir en comunión con
el Padre, el Hijo y el Espíritu santo.
Procura recibir revelación de Dios
para el “Aquí y ahora”.
Saber lo que está
haciendo Dios y
pedirle
sabiduría
para saber como
hacerlo.
Debes “brillar” donde estés, cuidar tu
familia y trabajar “Serenamente”
(sosegadamente)

Cuida tu testimonio,

Date tiempo para descanso
y recreación,
(solo lo necesario)

Cuida tu salud

Pide a Dios sabiduría para
desenvolverte cada día en
estos tiempos difíciles
También debes tener la victoria en lo económico
dando a Dios lo que es de Dios.
Respeta a tus Pastores y ora por ellos y si
necesitan consejos ofrecérselos y como ellos
deben caminar en humildad los aceptarán
o explicarán
el porque no
se hacen las
cosas de esa
manera.
Ama a todos :
la palabra
discriminación no
debe ni existir entre
nosotros porque
Dios ama a todos…
…pero no te sorprendas si el pastor o un líder
Señala tus pecados y los sacan a luz.
Ellos claman por ti y te aman lo suficiente como para
decirte la verdad con un amor de padre.
Desde el momento que llegas a la iglesia debes
experimentar el poder de la transformación
que realiza Cristo y su Espíritu Santo.
• Tito 3:5.
Ocúpate en buenas obras según las
oportunidades que Dios pone a su alcance.
• Tito 3:14; Hebreos 13:16.
Debes predicar y establecer el Reino de Dios
con las señales sobrenaturales
que le siguen.
Tú puedes orar y milagros ocurren.
Puedes predicar todos los días a toda la ciudad
y orar por ellos.
Debemos trabajar para Dios de esta manera
hasta que Cristo nos arrebate o lleve al
cielo con El eternamente.
VISIÓN y METAS
Iglesia
Cristo Rey

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
La Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos PequeñosLa Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
La Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos PequeñosIgreja Adventista do Sétimo Dia
 
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdf
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdfLibro Los 3 colores del Ministerio.pdf
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdfCarolina Ledesma
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDFBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDFEdgar Ortiz Sánchez
 
2. el estudio biblico
2. el estudio biblico2. el estudio biblico
2. el estudio biblicoluis tesen
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitosoluis tesen
 
Guía de-discipulado feb2016
Guía de-discipulado feb2016Guía de-discipulado feb2016
Guía de-discipulado feb2016ssuser196bb5
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresvitikin
 
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDFSermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDFHeyssen Cordero Maraví
 
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumenMarco Contreras
 
arte de predicar.pdf
arte de predicar.pdfarte de predicar.pdf
arte de predicar.pdfabelrudas
 
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEl Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos PequeñosIgreja Adventista do Sétimo Dia
 
El Llamamiento Divino, sus Implicaciones y Bendiciones
El Llamamiento Divino,  sus Implicaciones y BendicionesEl Llamamiento Divino,  sus Implicaciones y Bendiciones
El Llamamiento Divino, sus Implicaciones y BendicionesNazarene Church
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_miJuego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_micristinamoreubi
 

La actualidad más candente (20)

La Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
La Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos PequeñosLa Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
La Gran Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdf
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdfLibro Los 3 colores del Ministerio.pdf
Libro Los 3 colores del Ministerio.pdf
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDFBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
 
2. el estudio biblico
2. el estudio biblico2. el estudio biblico
2. el estudio biblico
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
Predicaciones para Celulas
Predicaciones para CelulasPredicaciones para Celulas
Predicaciones para Celulas
 
Haga su celula mas efectiva que una iglesia
Haga su celula mas efectiva que una iglesiaHaga su celula mas efectiva que una iglesia
Haga su celula mas efectiva que una iglesia
 
Consolidación
Consolidación Consolidación
Consolidación
 
REFAM GENERALIDADES JWBH.pptx
REFAM GENERALIDADES JWBH.pptxREFAM GENERALIDADES JWBH.pptx
REFAM GENERALIDADES JWBH.pptx
 
Guía de-discipulado feb2016
Guía de-discipulado feb2016Guía de-discipulado feb2016
Guía de-discipulado feb2016
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiares
 
Domingo de ramos guión niños
Domingo de ramos guión niñosDomingo de ramos guión niños
Domingo de ramos guión niños
 
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDFSermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
 
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
 
arte de predicar.pdf
arte de predicar.pdfarte de predicar.pdf
arte de predicar.pdf
 
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEl Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
El Llamamiento Divino, sus Implicaciones y Bendiciones
El Llamamiento Divino,  sus Implicaciones y BendicionesEl Llamamiento Divino,  sus Implicaciones y Bendiciones
El Llamamiento Divino, sus Implicaciones y Bendiciones
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_miJuego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
 

Destacado

Ministerios 2014 Propósitos, metas y personal
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personalMinisterios 2014 Propósitos, metas y personal
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personalNéstor Carrillo
 
Vision para crecer en la iglesia
 Vision para crecer en la iglesia Vision para crecer en la iglesia
Vision para crecer en la iglesiaALEXIS RAMOS
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1Misión Peruana del Norte
 
Proyecto de Id Ministerios
Proyecto de Id MinisteriosProyecto de Id Ministerios
Proyecto de Id MinisteriosDaniel Garcia
 
Una iglesia fuerte 12 13.04.2014
Una iglesia fuerte 12   13.04.2014Una iglesia fuerte 12   13.04.2014
Una iglesia fuerte 12 13.04.2014iacymcallao
 
La Palabra de Dios es pura
La Palabra de Dios es puraLa Palabra de Dios es pura
La Palabra de Dios es puraHéctor Polo
 
Lección especial convención - Una iglesia que reflexiona sobre su visión
Lección especial convención - Una iglesia que reflexiona sobre su visiónLección especial convención - Una iglesia que reflexiona sobre su visión
Lección especial convención - Una iglesia que reflexiona sobre su visiónTeoTecnologia.com
 
Iglesia vida nueva
Iglesia vida nuevaIglesia vida nueva
Iglesia vida nuevaguest2b52613
 
El rol de la esposa en el matrimonio / Segunda Iglesia Bautista Temuco
El rol de la esposa en el matrimonio / Segunda Iglesia Bautista TemucoEl rol de la esposa en el matrimonio / Segunda Iglesia Bautista Temuco
El rol de la esposa en el matrimonio / Segunda Iglesia Bautista TemucoRodrigo Molina
 
La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011
La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011
La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011EMBP
 
Cristiano comun o cristiano con VISION
Cristiano comun o cristiano con VISIONCristiano comun o cristiano con VISION
Cristiano comun o cristiano con VISIONdalarcon503
 
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.IPAE Escuela de Empresarios
 
Mision y vision de la iglesia
Mision y vision de la iglesiaMision y vision de la iglesia
Mision y vision de la iglesiaalmn2638
 

Destacado (20)

Metas
MetasMetas
Metas
 
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personal
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personalMinisterios 2014 Propósitos, metas y personal
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personal
 
CÓMO ESTABLECER METAS
CÓMO ESTABLECER METASCÓMO ESTABLECER METAS
CÓMO ESTABLECER METAS
 
Vision para crecer en la iglesia
 Vision para crecer en la iglesia Vision para crecer en la iglesia
Vision para crecer en la iglesia
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
 
Celestial
CelestialCelestial
Celestial
 
Proyecto de Id Ministerios
Proyecto de Id MinisteriosProyecto de Id Ministerios
Proyecto de Id Ministerios
 
Cómo crear metas y objetivos
Cómo crear metas y objetivosCómo crear metas y objetivos
Cómo crear metas y objetivos
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
¿Cómo será el Ministerio Cristiano en el 2030?
¿Cómo será el Ministerio Cristiano en el 2030?¿Cómo será el Ministerio Cristiano en el 2030?
¿Cómo será el Ministerio Cristiano en el 2030?
 
Una iglesia fuerte 12 13.04.2014
Una iglesia fuerte 12   13.04.2014Una iglesia fuerte 12   13.04.2014
Una iglesia fuerte 12 13.04.2014
 
La Palabra de Dios es pura
La Palabra de Dios es puraLa Palabra de Dios es pura
La Palabra de Dios es pura
 
Lección especial convención - Una iglesia que reflexiona sobre su visión
Lección especial convención - Una iglesia que reflexiona sobre su visiónLección especial convención - Una iglesia que reflexiona sobre su visión
Lección especial convención - Una iglesia que reflexiona sobre su visión
 
Iglesia vida nueva
Iglesia vida nuevaIglesia vida nueva
Iglesia vida nueva
 
El rol de la esposa en el matrimonio / Segunda Iglesia Bautista Temuco
El rol de la esposa en el matrimonio / Segunda Iglesia Bautista TemucoEl rol de la esposa en el matrimonio / Segunda Iglesia Bautista Temuco
El rol de la esposa en el matrimonio / Segunda Iglesia Bautista Temuco
 
La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011
La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011
La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011
 
Cristiano comun o cristiano con VISION
Cristiano comun o cristiano con VISIONCristiano comun o cristiano con VISION
Cristiano comun o cristiano con VISION
 
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
 
Mision y vision de la iglesia
Mision y vision de la iglesiaMision y vision de la iglesia
Mision y vision de la iglesia
 

Similar a Metas y visión para ti y para tu iglesia

TEMA 8_ tercer nivel (1).pptx
TEMA 8_ tercer nivel (1).pptxTEMA 8_ tercer nivel (1).pptx
TEMA 8_ tercer nivel (1).pptxcematgdl
 
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)EjecutivosyEmpresarios
 
10 consejos para jóvenes cristianos
10 consejos para jóvenes cristianos10 consejos para jóvenes cristianos
10 consejos para jóvenes cristianoskarmytaJaneta
 
Taller de gobierno de la iglesia
Taller de gobierno de la iglesiaTaller de gobierno de la iglesia
Taller de gobierno de la iglesiabyroncalo1
 
Un discipulo y comprometido con la evangelizacion
Un discipulo y comprometido con la evangelizacionUn discipulo y comprometido con la evangelizacion
Un discipulo y comprometido con la evangelizacionLuis Rubio
 
1 tesalonicenses clase3
1 tesalonicenses clase31 tesalonicenses clase3
1 tesalonicenses clase3Jose Otero
 
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadoresevangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadoresJersonBenavidez
 
evangelismo infantil y juvenil.ppt
evangelismo infantil y juvenil.pptevangelismo infantil y juvenil.ppt
evangelismo infantil y juvenil.pptBenavidez2015
 
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...Eliud Gamez Gomez
 
4.Qué pinta Dios en tu vida. UCAS
4.Qué pinta Dios en tu vida. UCAS4.Qué pinta Dios en tu vida. UCAS
4.Qué pinta Dios en tu vida. UCASGloria Loupiac
 
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01Luis Rubio
 
La Iglesia en su Debido Orden
La Iglesia en su Debido OrdenLa Iglesia en su Debido Orden
La Iglesia en su Debido OrdenMarcelo Valdés
 

Similar a Metas y visión para ti y para tu iglesia (20)

EXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptx
EXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptxEXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptx
EXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptx
 
De dios libro_11
De dios libro_11De dios libro_11
De dios libro_11
 
TEMA 8_ tercer nivel (1).pptx
TEMA 8_ tercer nivel (1).pptxTEMA 8_ tercer nivel (1).pptx
TEMA 8_ tercer nivel (1).pptx
 
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
 
10 consejos para jóvenes cristianos
10 consejos para jóvenes cristianos10 consejos para jóvenes cristianos
10 consejos para jóvenes cristianos
 
Taller de gobierno de la iglesia
Taller de gobierno de la iglesiaTaller de gobierno de la iglesia
Taller de gobierno de la iglesia
 
Febrero2014
Febrero2014Febrero2014
Febrero2014
 
Un discipulo y comprometido con la evangelizacion
Un discipulo y comprometido con la evangelizacionUn discipulo y comprometido con la evangelizacion
Un discipulo y comprometido con la evangelizacion
 
1 tesalonicenses clase3
1 tesalonicenses clase31 tesalonicenses clase3
1 tesalonicenses clase3
 
Ministerio de visitas
Ministerio de visitasMinisterio de visitas
Ministerio de visitas
 
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadoresevangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
 
evangelismo infantil y juvenil.ppt
evangelismo infantil y juvenil.pptevangelismo infantil y juvenil.ppt
evangelismo infantil y juvenil.ppt
 
Compartiendo esperanza
Compartiendo esperanzaCompartiendo esperanza
Compartiendo esperanza
 
notas Ellen White leccion 10
notas Ellen White leccion 10notas Ellen White leccion 10
notas Ellen White leccion 10
 
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
 
4.Qué pinta Dios en tu vida. UCAS
4.Qué pinta Dios en tu vida. UCAS4.Qué pinta Dios en tu vida. UCAS
4.Qué pinta Dios en tu vida. UCAS
 
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
 
Escuela biblica nivel 3 profesor
Escuela biblica nivel 3 profesorEscuela biblica nivel 3 profesor
Escuela biblica nivel 3 profesor
 
La Iglesia en su Debido Orden
La Iglesia en su Debido OrdenLa Iglesia en su Debido Orden
La Iglesia en su Debido Orden
 
LA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTOLA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTO
 

Último

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 

Último (11)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Metas y visión para ti y para tu iglesia

  • 2. Nuestra iglesia debe ser una Iglesia del tiempo final en lo importante: enfocada
  • 3. Una Iglesia que Exalta a Dios Padre y a nuestro Señor Jesucristo con la guía del Espíritu Santo
  • 4. Enfocada en salvar almas por todos los medios a nuestro alcance Haciendo “Evangelismo 1x1.” (persona a persona)
  • 5. …, procura ser libre de diferentes trabas que te impiden servir a Dios (opresiones y traumas, etc). Se sincero con Dios y con los pastores y déjate ayudar hasta ser 100% libre.
  • 6. Sobrenatural Procura recibir el Bautismo en el Espíritu Santo para servir a Dios de una manera
  • 7. Cada uno es un misionero en su entorno… ¡Felicitaciones: eres misionero!
  • 8. …la Gran Comisión que nos dio Jesucristo es para tí NO solo para los ministros religiosos. Mateo 28:18-20; Marcos 16: 15-20.
  • 9. Trabaja para Dios en tu entorno o En el lugar que Dios te indique. Dios te envía ahí
  • 10. …debes encontrar :  Tu lugar de servicio en el templo y fuera de el  Las obras que Dios tiene preparadas de antemano para que hagan”. Efesios 2:10 (No hay dos cristianos iguales). Debes servir a Dios según los dones o capacidades que Dios te dió: (Dios te pedirá cuenta si no lo haces… ver las parábolas de los talentos)
  • 11. Debes procurar “despojarte de todo peso” y “del pecado que te asedia” y vivir enfocado en la obra de Dios …(sin descuidar tu familia y obligaciones.)
  • 12. …y personal Debemos hacer de la oración corporativa… lo más IMPORTANTE
  • 13. Logra vivir en comunión con el Padre, el Hijo y el Espíritu santo.
  • 14. Procura recibir revelación de Dios para el “Aquí y ahora”. Saber lo que está haciendo Dios y pedirle sabiduría para saber como hacerlo.
  • 15. Debes “brillar” donde estés, cuidar tu familia y trabajar “Serenamente” (sosegadamente)
  • 16.  Cuida tu testimonio,  Date tiempo para descanso y recreación, (solo lo necesario)  Cuida tu salud  Pide a Dios sabiduría para desenvolverte cada día en estos tiempos difíciles
  • 17. También debes tener la victoria en lo económico dando a Dios lo que es de Dios.
  • 18. Respeta a tus Pastores y ora por ellos y si necesitan consejos ofrecérselos y como ellos deben caminar en humildad los aceptarán o explicarán el porque no se hacen las cosas de esa manera.
  • 19. Ama a todos : la palabra discriminación no debe ni existir entre nosotros porque Dios ama a todos…
  • 20. …pero no te sorprendas si el pastor o un líder Señala tus pecados y los sacan a luz. Ellos claman por ti y te aman lo suficiente como para decirte la verdad con un amor de padre.
  • 21. Desde el momento que llegas a la iglesia debes experimentar el poder de la transformación que realiza Cristo y su Espíritu Santo. • Tito 3:5.
  • 22. Ocúpate en buenas obras según las oportunidades que Dios pone a su alcance. • Tito 3:14; Hebreos 13:16.
  • 23. Debes predicar y establecer el Reino de Dios con las señales sobrenaturales que le siguen. Tú puedes orar y milagros ocurren. Puedes predicar todos los días a toda la ciudad y orar por ellos.
  • 24. Debemos trabajar para Dios de esta manera hasta que Cristo nos arrebate o lleve al cielo con El eternamente.

Notas del editor

  1. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .
  2. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .
  3. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .
  4. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .
  5. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .
  6. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .
  7. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .
  8. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .
  9. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .