SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo lograrlo?
Diferencia entre ciencia y 
tecnología 
CIENCIA TECNOLOGÍA 
Orienta el conocimiento Orienta las necesidades 
Soluciona interrogantes Soluciona problemas prácticos 
Indaga e investiga Constructiva 
Obtiene un nuevo conocimiento 
como producto del análisis 
Obtiene un nuevo objeto tecnológico 
como producto de la síntesis.
Pasos del método científico 
Observación 
Plantear el 
problema 
Recolección 
de datos 
Formulación 
de hipòtesis 
Experimentación 
Teoría
OBSERVACION 
 Esta siempre presente. 
 Recoge información. 
 Se usan los sentidos. 
 PLANTEAR EL 
PROBLEMA 
 Identificar algún elemento 
problemático desconocido. 
 Se plantea qué se quiere 
investigar. 
 ¿Por qué ocurre un 
fenónemo? 
 Se debe tener claro lo que se 
quiere lograr.
 RECOLECCION DE 
DATOS 
 Búsqueda de 
información sobre un 
tema, puede ser libros, 
internet, entre otros. 
 Debe ir acompañada de 
la observación. 
 FORMULACIÓN DE 
HIPOTESIS 
 Profundo conocimiento 
del problema. 
 Formular una posible 
respuesta al problema. 
 Plantearlo basado en las 
observaciones.
 EXPERIMENTACION 
 Se pone a prueba la 
hipótesis. 
 Se aprueba o se descarta. 
 La experimentación se 
puede hacer en un 
laboratorio o en el campo. 
 TEORIA 
 Se realiza después de 
analizados los resultados. 
 Se comparan las hipótesis y 
se sacan conclusiones. 
 Si la hipótesis es 
comprobada se habla de 
teoría. 
 Si la hipótesis se prueba en 
otros ambientes se 
convierte en ley.
EL MÉTODO CIENTIFICO 
Consta de una serie de pasos. 
Esos pasos lo guían con un orden lógico y son fáciles de seguir 
por el investigador. 
No son una receta de cocina , sino el mismo científico 
los va organizando según la necesidad y de manera 
lógica.
Elaborado por: 
Ana Cristina Meza 
Octubre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicascarmingali
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
José Antonio Salamero Garuz
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdessofilou
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
joycirivera
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científicomakaciencia
 
El metodo científico
El metodo científicoEl metodo científico
El metodo científicojoelgtzl
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoSilvia Censi
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]mariferosa
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico magalisolino
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Manuel GVS
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Edwin Ortega
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
descubrirlaquimicaII
 
El método científico para niños.
El método científico para niños.El método científico para niños.
El método científico para niños.
Johana Antonio Nuñez
 
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA CivilMéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civiljorge daniel
 
Introsucción al método Científico
Introsucción al método CientíficoIntrosucción al método Científico

La actualidad más candente (20)

Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
 
El método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdesEl método científico.ppt sofia y lourdes
El método científico.ppt sofia y lourdes
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El metodo científico
El metodo científicoEl metodo científico
El metodo científico
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico para niños.
El método científico para niños.El método científico para niños.
El método científico para niños.
 
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA CivilMéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
 
Introsucción al método Científico
Introsucción al método CientíficoIntrosucción al método Científico
Introsucción al método Científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Destacado

Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
crimeza
 
Violencia
 Violencia Violencia
Violencia
crimeza
 
Técnicas de estudio Módulo 2
Técnicas de estudio Módulo 2Técnicas de estudio Módulo 2
Periodicomodulo3
Periodicomodulo3Periodicomodulo3
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestas
crimeza
 

Destacado (8)

Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 
Periodicomodulo4
Periodicomodulo4Periodicomodulo4
Periodicomodulo4
 
Violencia
 Violencia Violencia
Violencia
 
¿Cómo estudiar?
¿Cómo estudiar?¿Cómo estudiar?
¿Cómo estudiar?
 
Técnicas de estudio Módulo 2
Técnicas de estudio Módulo 2Técnicas de estudio Módulo 2
Técnicas de estudio Módulo 2
 
Periodicomodulo3
Periodicomodulo3Periodicomodulo3
Periodicomodulo3
 
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestas
 

Similar a Conocimientos cientificos

Metodología para la investigación (¿Como se construye el conocimiento desde l...
Metodología para la investigación (¿Como se construye el conocimiento desde l...Metodología para la investigación (¿Como se construye el conocimiento desde l...
Metodología para la investigación (¿Como se construye el conocimiento desde l...Ana Torres
 
metodologia para la investigacion
metodologia para la investigacionmetodologia para la investigacion
metodologia para la investigacionAna Torres
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Nombre Apellidos
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
guest27c580
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificomarioderf
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificomarioderf
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificomarioderf
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificomarioderf
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoluigialf
 
Método científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentesMétodo científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentes
ElisaMartnezArrieta
 
Tarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambranoTarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambrano
IvonneZambrano1988
 
Método científico jp..
Método científico jp..Método científico jp..
Método científico jp..juanpablito122
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
KOTA KOTI
 
Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527
LuzMarinaChicaSuarez
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
himura007
 
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptxLA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
Metodo cientifico1
Metodo cientifico1Metodo cientifico1
Metodo cientifico1cocaavalos
 
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia MaccioneMetodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccionelouistomlinson1927
 

Similar a Conocimientos cientificos (20)

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodología para la investigación (¿Como se construye el conocimiento desde l...
Metodología para la investigación (¿Como se construye el conocimiento desde l...Metodología para la investigación (¿Como se construye el conocimiento desde l...
Metodología para la investigación (¿Como se construye el conocimiento desde l...
 
metodologia para la investigacion
metodologia para la investigacionmetodologia para la investigacion
metodologia para la investigacion
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientifico
 
Método científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentesMétodo científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentes
 
Tarea 2 hugo contreras
Tarea 2 hugo contrerasTarea 2 hugo contreras
Tarea 2 hugo contreras
 
Tarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambranoTarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambrano
 
Método científico jp..
Método científico jp..Método científico jp..
Método científico jp..
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
 
Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptxLA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO CIENTÍFICO.pptx
 
Metodo cientifico1
Metodo cientifico1Metodo cientifico1
Metodo cientifico1
 
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia MaccioneMetodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
Metodo cientifico, Ailin Landaburu y Florencia Maccione
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Conocimientos cientificos

  • 2. Diferencia entre ciencia y tecnología CIENCIA TECNOLOGÍA Orienta el conocimiento Orienta las necesidades Soluciona interrogantes Soluciona problemas prácticos Indaga e investiga Constructiva Obtiene un nuevo conocimiento como producto del análisis Obtiene un nuevo objeto tecnológico como producto de la síntesis.
  • 3. Pasos del método científico Observación Plantear el problema Recolección de datos Formulación de hipòtesis Experimentación Teoría
  • 4. OBSERVACION  Esta siempre presente.  Recoge información.  Se usan los sentidos.  PLANTEAR EL PROBLEMA  Identificar algún elemento problemático desconocido.  Se plantea qué se quiere investigar.  ¿Por qué ocurre un fenónemo?  Se debe tener claro lo que se quiere lograr.
  • 5.  RECOLECCION DE DATOS  Búsqueda de información sobre un tema, puede ser libros, internet, entre otros.  Debe ir acompañada de la observación.  FORMULACIÓN DE HIPOTESIS  Profundo conocimiento del problema.  Formular una posible respuesta al problema.  Plantearlo basado en las observaciones.
  • 6.  EXPERIMENTACION  Se pone a prueba la hipótesis.  Se aprueba o se descarta.  La experimentación se puede hacer en un laboratorio o en el campo.  TEORIA  Se realiza después de analizados los resultados.  Se comparan las hipótesis y se sacan conclusiones.  Si la hipótesis es comprobada se habla de teoría.  Si la hipótesis se prueba en otros ambientes se convierte en ley.
  • 7. EL MÉTODO CIENTIFICO Consta de una serie de pasos. Esos pasos lo guían con un orden lógico y son fáciles de seguir por el investigador. No son una receta de cocina , sino el mismo científico los va organizando según la necesidad y de manera lógica.
  • 8. Elaborado por: Ana Cristina Meza Octubre 2014