SlideShare una empresa de Scribd logo
PÁGINA …………...>1
METODO CIENTIFICO
PÁGINA …………...>2
DEFINICIÓN
Es una secuencia de pasos que nos permiten explicar hechos o fenómenos de la naturaleza
a través de una actividad científica.
PILARES FUNDAMENTALES
➔ La Reproducibilidad
Es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por
cualquier persona.
Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados
obtenidos (por ej. en forma de artículo científico).
➔ La Refutabilidad
● Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o
refutada (falsacionismo). Esto implica que se podrían diseñar experimentos, que en el
caso de dar resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba.
● La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético-
deductivo experimental. Según James B. Conant, no existe un método científico.
● El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos,
métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, entre otros.
● Y según esto, referirse al método científico es referirse a este conjunto de tácticas
empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que
eventualmente podrían ser otras en el futuro.
● Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del
método científico.
PASOS O ETAPASA DEL METODO CIENTIFICO
➔ LA OBSERVACIÓN
● Es un proceso que nos permite obtener información acerca de los objetos, hechos o
fenómenos. Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno,…- que
despierta curiosidad.
● Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el
punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso.
PÁGINA …………...>3
➔ LA HIPÓTESIS
Es una explicación que contesta una pregunta, luego debe ser comprobada para ver si es
correcta o no. Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observado con anterioridad.
Puede haber varias hipótesis para una misma cosa o acontecimiento y éstas no han de ser
tomadas nunca como verdaderas, sino que serán sometidos a experimentos posteriores para
confirmar su veracidad.
➔ LA EXPERIMENTACION O BUSQUEDA DE INFORMACION
Servirá para comprobar o refutar una hipótesis a través de la medición o comparación.
➔ LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Es el resultado de nuevas observaciones, mediciones o
indagaciones a través de un experimento o búsqueda de
información en libros, revistas, entrevistas, etc. Ahora,
estos datos obtenidos durante la actividad de
investigación, tendremos que organizarlos en cuadros
gráficos, esquemas, diagramas, fotos, etc.
PÁGINA …………...>4
➔ LAS CONCLUSIONES O COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS
Si comprobamos que la hipótesis planteada es verdadera,
nuestra conclusión será VÁLIDA; en caso de que los
hechos investigados no coincidan con la hipótesis, esta
será NO VÁLIDA, por lo que tendremos que replantear la
hipótesis.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientificoPaso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientifico
esthefanny_diaz
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Susy Baca
 
Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica
mil61
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
raulmperu
 
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivosMódulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Jessica Ferreira
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
joycirivera
 
La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2
mil61
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
DANNIA COLIN CASTELÁN
 
El método científico y variables
El método científico y variablesEl método científico y variables
El método científico y variables
Diego Gómez
 
Introducción al Diseño de experimentos
 Introducción al Diseño de experimentos Introducción al Diseño de experimentos
Introducción al Diseño de experimentos
Wilmer Peña
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
Kenia Blandon
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
María Pino
 
"TIPOS DE INVESTIGACIÓN"
"TIPOS DE INVESTIGACIÓN""TIPOS DE INVESTIGACIÓN"
"TIPOS DE INVESTIGACIÓN"
Aldo Reyes
 
La investigation
La investigationLa investigation
La investigation
Michell Chia
 
T1 el método experimental en psicología
T1  el método experimental en psicologíaT1  el método experimental en psicología
T1 el método experimental en psicologíahmvertiz
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionJaquelinelaparra
 
Métodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación CuantitativosMétodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación Cuantitativos
Carlos Ruiz Bolivar
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
mil61
 
Método Observacional- natural
Método Observacional- naturalMétodo Observacional- natural
Método Observacional- natural
Mike Coral
 

La actualidad más candente (20)

Paso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientificoPaso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
 
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivosMódulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
Módulo 3. Fases investigación en salud problema y objetivos
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El método científico y variables
El método científico y variablesEl método científico y variables
El método científico y variables
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Introducción al Diseño de experimentos
 Introducción al Diseño de experimentos Introducción al Diseño de experimentos
Introducción al Diseño de experimentos
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
"TIPOS DE INVESTIGACIÓN"
"TIPOS DE INVESTIGACIÓN""TIPOS DE INVESTIGACIÓN"
"TIPOS DE INVESTIGACIÓN"
 
La investigation
La investigationLa investigation
La investigation
 
T1 el método experimental en psicología
T1  el método experimental en psicologíaT1  el método experimental en psicología
T1 el método experimental en psicología
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
 
Métodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación CuantitativosMétodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación Cuantitativos
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Método Observacional- natural
Método Observacional- naturalMétodo Observacional- natural
Método Observacional- natural
 

Destacado

Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
Dana2707
 
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Glosario de términos ambientales
Glosario de términos ambientalesGlosario de términos ambientales
Glosario de términos ambientalesangel1406
 
3rd Dbpedia Community Meeting - ALIGNED
3rd Dbpedia Community Meeting - ALIGNED3rd Dbpedia Community Meeting - ALIGNED
3rd Dbpedia Community Meeting - ALIGNED
AlignedProject
 
Oh, The Crap I've Seen
Oh, The Crap I've SeenOh, The Crap I've Seen
Oh, The Crap I've Seen
Rhyne Armstrong
 
Manual te1
Manual te1Manual te1
Manual te1
Arqui Tecto Papudo
 

Destacado (13)

Mesopotamia apuntes
Mesopotamia apuntesMesopotamia apuntes
Mesopotamia apuntes
 
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Electronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical SystemElectronusa Mechanical System
Electronusa Mechanical System
 
Clasificação geral
Clasificação geralClasificação geral
Clasificação geral
 
Glosario de términos ambientales
Glosario de términos ambientalesGlosario de términos ambientales
Glosario de términos ambientales
 
3rd Dbpedia Community Meeting - ALIGNED
3rd Dbpedia Community Meeting - ALIGNED3rd Dbpedia Community Meeting - ALIGNED
3rd Dbpedia Community Meeting - ALIGNED
 
Oh, The Crap I've Seen
Oh, The Crap I've SeenOh, The Crap I've Seen
Oh, The Crap I've Seen
 
Fact&Opinion
Fact&OpinionFact&Opinion
Fact&Opinion
 
Manual te1
Manual te1Manual te1
Manual te1
 

Similar a Metodo cientifico

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
cristheyllymontenegroneyra
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
leidyventurarce
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
priscilavera13
 
Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
yanethcabreraenrriquez
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
docentecis
 
Duc.metodocientifico
Duc.metodocientificoDuc.metodocientifico
Duc.metodocientifico
Marbel96
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificadiazmedinagabriela
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificadiazmedinagabriela
 
Atención a la salud en México | Método Epidemiológico
Atención a la salud en México | Método EpidemiológicoAtención a la salud en México | Método Epidemiológico
Atención a la salud en México | Método Epidemiológico
Sel Abraján
 
Los pasos del método
Los pasos del métodoLos pasos del método
Los pasos del método
karenjohanacabezamaestre
 
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docxMeodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
David F. Parra
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
himura007
 
Semana 3 investigacion2
Semana 3 investigacion2Semana 3 investigacion2
Semana 3 investigacion2
LudinTul
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
FelipeAAA
 
M+®todo cient+¡fico
M+®todo cient+¡ficoM+®todo cient+¡fico
M+®todo cient+¡ficolino Gonzalez
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
maribelcitam
 

Similar a Metodo cientifico (20)

Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Duc.metodocientifico
Duc.metodocientificoDuc.metodocientifico
Duc.metodocientifico
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
 
Atención a la salud en México | Método Epidemiológico
Atención a la salud en México | Método EpidemiológicoAtención a la salud en México | Método Epidemiológico
Atención a la salud en México | Método Epidemiológico
 
Los pasos del método
Los pasos del métodoLos pasos del método
Los pasos del método
 
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docxMeodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
 
Semana 3 investigacion2
Semana 3 investigacion2Semana 3 investigacion2
Semana 3 investigacion2
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
 
M+®todo cient+¡fico
M+®todo cient+¡ficoM+®todo cient+¡fico
M+®todo cient+¡fico
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Metodo cientifico

  • 1.
  • 3. PÁGINA …………...>2 DEFINICIÓN Es una secuencia de pasos que nos permiten explicar hechos o fenómenos de la naturaleza a través de una actividad científica. PILARES FUNDAMENTALES ➔ La Reproducibilidad Es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos (por ej. en forma de artículo científico). ➔ La Refutabilidad ● Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo). Esto implica que se podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba. ● La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético- deductivo experimental. Según James B. Conant, no existe un método científico. ● El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, entre otros. ● Y según esto, referirse al método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que eventualmente podrían ser otras en el futuro. ● Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico. PASOS O ETAPASA DEL METODO CIENTIFICO ➔ LA OBSERVACIÓN ● Es un proceso que nos permite obtener información acerca de los objetos, hechos o fenómenos. Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno,…- que despierta curiosidad. ● Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso.
  • 4. PÁGINA …………...>3 ➔ LA HIPÓTESIS Es una explicación que contesta una pregunta, luego debe ser comprobada para ver si es correcta o no. Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observado con anterioridad. Puede haber varias hipótesis para una misma cosa o acontecimiento y éstas no han de ser tomadas nunca como verdaderas, sino que serán sometidos a experimentos posteriores para confirmar su veracidad. ➔ LA EXPERIMENTACION O BUSQUEDA DE INFORMACION Servirá para comprobar o refutar una hipótesis a través de la medición o comparación. ➔ LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Es el resultado de nuevas observaciones, mediciones o indagaciones a través de un experimento o búsqueda de información en libros, revistas, entrevistas, etc. Ahora, estos datos obtenidos durante la actividad de investigación, tendremos que organizarlos en cuadros gráficos, esquemas, diagramas, fotos, etc.
  • 5. PÁGINA …………...>4 ➔ LAS CONCLUSIONES O COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS Si comprobamos que la hipótesis planteada es verdadera, nuestra conclusión será VÁLIDA; en caso de que los hechos investigados no coincidan con la hipótesis, esta será NO VÁLIDA, por lo que tendremos que replantear la hipótesis. BIBLIOGRAFÍA