SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DEL METODO DE BISHOP
Se requiere conocer el factor de seguridad del circulo de
deslizamiento con centro en el punto 4.
Antes de tabular los valores para el método de Bishop,
calculamos u y ru para cada tajada.
Tajada hw u h ru
(m) (kN/m2
) (m)
1 0.9 8.83 6.6 0.071
2 6.2 60.82 10.9 0.295
3 6.9 67.69 11.1 0.323
4 6 58.86 9.3 0.335
5 4.3 42.18 5.8 0.385
6 1 9.81 2.1 0.247
7 * * * *
Donde :
γw = 9.81 (kN/m3
)
ru = u / γh ( adimensional)
u = γw hw
γ = 18.9 (kN/m3
), peso unitario del suelo
c= 9.8 (kN/m2
), cohesión
Ф = 27°
hw = altura equipotencial el agua desde la base de la
tajada hasta el nivel freático..
h = altura de la tajada
(*) La tajada 7 solo tiene peso, sin resistencia y está
sumergido en el agua.
Se incluye la fuerza del agua en la grieta de tracción
como V1= γw*H / 2, con un momento 0 = V1*a, donde a
desde el diagrama es :
a= 20.6 m.
El radio de deslizamiento con centro en 4 es R = 42.3
metros.
El agua en la pata del talud afecta a las tajadas 5,6,7.
El peso de esta agua es agregado al peso del suelo.
En el caso de la tajada 7, solo tenemos agua , así que
solo consideraremos el peso del agua pero esta tajada
no tiene resistencia.
En planilla Excel adjunta se entrega la tabulación para
el Método de Bishop simplificado.
En la planilla :
W5 = γbh+ (γwbhw)/2 = Peso de la tajada 5
W5 = 18.9*8.3*5.8 + (4.4*8.3*9.81)/2
W5 = 1089.
W6 = γbh+ γwbhw = Peso de la tajada 6
W6 = 18.9*12*2.1+4.4*12*9.81 = 994.3
W7 = γwbhw = 9.81*7.6*2.5
F = Factor de seguridad
F= A / ( ∑w*senα + V1*a/R), donde :
V1 =(Z2
γw) /2
Z es la profundidad que alcanza la grieta de tracción
a es la longitud del momento de V1
A= ∑ { [c*b + w(1- ru)*TanΦ ]*secα / ( 1+ TanΦ*Tan α/F)}
El cálculo presentado corresponde a un círculo de
deslizamiento ( en este caso centrado en 4). A
continuación debiera continuarse el análisis con otros
centros, hasta encontrar el F mínimo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tello buque 1 problemas 1.9
Tello buque 1   problemas 1.9Tello buque 1   problemas 1.9
Tello buque 1 problemas 1.9
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Formulario taludes parte 2
Formulario taludes parte 2Formulario taludes parte 2
Formulario taludes parte 2
Nombre Apellidos
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.
Jose Manuel Marca Huamán
 
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Jose Manuel Marca Huamán
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
moyoguano
 
Presentación de materiales
Presentación de materialesPresentación de materiales
Presentación de materiales
Yoselin Ravelo
 
Capacidad de soporte de suelo.
Capacidad de soporte de suelo.Capacidad de soporte de suelo.
Capacidad de soporte de suelo.
Jose Manuel Marca Huamán
 
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion  Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion Orson Andres Rojas Mendoza
 
Ejercicios tema-8
Ejercicios tema-8Ejercicios tema-8
Ejercicios tema-8
anton1489
 
Meyerhof
MeyerhofMeyerhof
Meyerhof
Wilmer Mara Q
 
Slab design
Slab designSlab design
Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)
WALTER POMA NUÑEZ
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructuralDiseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Angel Renato Sosa Reyes
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
nelson carbajal
 

La actualidad más candente (16)

Tello buque 1 problemas 1.9
Tello buque 1   problemas 1.9Tello buque 1   problemas 1.9
Tello buque 1 problemas 1.9
 
Formulario taludes parte 2
Formulario taludes parte 2Formulario taludes parte 2
Formulario taludes parte 2
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.
 
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
 
Presentación de materiales
Presentación de materialesPresentación de materiales
Presentación de materiales
 
Capacidad de soporte de suelo.
Capacidad de soporte de suelo.Capacidad de soporte de suelo.
Capacidad de soporte de suelo.
 
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion  Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
 
Ejercicios tema-8
Ejercicios tema-8Ejercicios tema-8
Ejercicios tema-8
 
Meyerhof
MeyerhofMeyerhof
Meyerhof
 
Slab design
Slab designSlab design
Slab design
 
Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
 
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructuralDiseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
 

Destacado

GIULIA BAGNASCO- CURRICULUM VITAE
GIULIA BAGNASCO- CURRICULUM VITAEGIULIA BAGNASCO- CURRICULUM VITAE
GIULIA BAGNASCO- CURRICULUM VITAEGiulia Bagnasco
 
Apokalipsa już niebawem
Apokalipsa już niebawemApokalipsa już niebawem
Apokalipsa już niebawem
KarolinaOlszewska
 
Kate pullinger
Kate pullingerKate pullinger
Kate pullinger
Joel Navarrete
 
Y volveran los redimidos del señor
Y volveran los redimidos del señorY volveran los redimidos del señor
Y volveran los redimidos del señorJose Cortes
 
Christopher Boyd Resume 2015 (June Revision)
Christopher Boyd Resume  2015 (June Revision)Christopher Boyd Resume  2015 (June Revision)
Christopher Boyd Resume 2015 (June Revision)Christopher Boyd
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yudima
 
Cristina prática 2
Cristina   prática 2Cristina   prática 2
Cristina prática 2
Vera Mln Silva
 
Specific functionalities for prepaid
Specific functionalities for prepaid Specific functionalities for prepaid
Specific functionalities for prepaid
Urmil Gohil
 
Selva
SelvaSelva
Selva
12ca12
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Statistik Angka Indeks
Statistik Angka IndeksStatistik Angka Indeks
Statistik Angka Indeks
Rizki Amalia
 

Destacado (13)

GIULIA BAGNASCO- CURRICULUM VITAE
GIULIA BAGNASCO- CURRICULUM VITAEGIULIA BAGNASCO- CURRICULUM VITAE
GIULIA BAGNASCO- CURRICULUM VITAE
 
Apokalipsa już niebawem
Apokalipsa już niebawemApokalipsa już niebawem
Apokalipsa już niebawem
 
Kate pullinger
Kate pullingerKate pullinger
Kate pullinger
 
Y volveran los redimidos del señor
Y volveran los redimidos del señorY volveran los redimidos del señor
Y volveran los redimidos del señor
 
Enrolment en 031
Enrolment en 031Enrolment en 031
Enrolment en 031
 
Christopher Boyd Resume 2015 (June Revision)
Christopher Boyd Resume  2015 (June Revision)Christopher Boyd Resume  2015 (June Revision)
Christopher Boyd Resume 2015 (June Revision)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cristina prática 2
Cristina   prática 2Cristina   prática 2
Cristina prática 2
 
Specific functionalities for prepaid
Specific functionalities for prepaid Specific functionalities for prepaid
Specific functionalities for prepaid
 
El internet y sus servicios
El internet y sus serviciosEl internet y sus servicios
El internet y sus servicios
 
Selva
SelvaSelva
Selva
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Statistik Angka Indeks
Statistik Angka IndeksStatistik Angka Indeks
Statistik Angka Indeks
 

Similar a metodo de bishop

Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Fernando Arturo Rosas Gomez
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
noely12345
 
Zapata combinada
Zapata combinadaZapata combinada
Zapata combinada
MaykMolinaIsidro
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
20181115141109
2018111514110920181115141109
20181115141109
David Villacorta
 
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Enrique Herrera Monzon
 
Ejercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoel
Ejercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoelEjercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoel
Ejercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoel
Traceur Samaroo
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofisaac correa
 
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
GabrielaHernandez353915
 
Daniela carvajal calderón
Daniela carvajal calderónDaniela carvajal calderón
Daniela carvajal calderónDaniela0204
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
Alberto Meza Choque
 
Probmecfluidos1
Probmecfluidos1Probmecfluidos1
Probmecfluidos1
Jairo Moreno Montagut
 
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
raul hilari lipa
 
Ejercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostaticaEjercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostatica
ShadowBann
 
Ejercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostaticaEjercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostatica
cemaob
 
Asentamiento de las_edificaciones-libre
Asentamiento de las_edificaciones-libreAsentamiento de las_edificaciones-libre
Asentamiento de las_edificaciones-libre
Gerardo Lira Vargas
 
Cargas
CargasCargas
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Problemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serwayProblemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serway
Victor Manuel
 

Similar a metodo de bishop (20)

Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Zapata combinada
Zapata combinadaZapata combinada
Zapata combinada
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
20181115141109
2018111514110920181115141109
20181115141109
 
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
 
Ejercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoel
Ejercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoelEjercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoel
Ejercicio de Diseño de Mezclas de Concreto SamarooJoel
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhof
 
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
4 - CAPACIDAD ADMISIBLE POR ESTADO LIMITE DE FALLA.pdf
 
Daniela carvajal calderón
Daniela carvajal calderónDaniela carvajal calderón
Daniela carvajal calderón
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
 
Probmecfluidos1
Probmecfluidos1Probmecfluidos1
Probmecfluidos1
 
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
 
Ejercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostaticaEjercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostatica
 
Ejercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostaticaEjercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostatica
 
Asentamiento de las_edificaciones-libre
Asentamiento de las_edificaciones-libreAsentamiento de las_edificaciones-libre
Asentamiento de las_edificaciones-libre
 
Cargas
CargasCargas
Cargas
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Problemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serwayProblemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serway
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 

metodo de bishop

  • 1. EJEMPLO DEL METODO DE BISHOP Se requiere conocer el factor de seguridad del circulo de deslizamiento con centro en el punto 4. Antes de tabular los valores para el método de Bishop, calculamos u y ru para cada tajada. Tajada hw u h ru (m) (kN/m2 ) (m) 1 0.9 8.83 6.6 0.071 2 6.2 60.82 10.9 0.295 3 6.9 67.69 11.1 0.323 4 6 58.86 9.3 0.335 5 4.3 42.18 5.8 0.385 6 1 9.81 2.1 0.247 7 * * * * Donde : γw = 9.81 (kN/m3 ) ru = u / γh ( adimensional) u = γw hw γ = 18.9 (kN/m3 ), peso unitario del suelo c= 9.8 (kN/m2 ), cohesión Ф = 27° hw = altura equipotencial el agua desde la base de la tajada hasta el nivel freático.. h = altura de la tajada
  • 2. (*) La tajada 7 solo tiene peso, sin resistencia y está sumergido en el agua. Se incluye la fuerza del agua en la grieta de tracción como V1= γw*H / 2, con un momento 0 = V1*a, donde a desde el diagrama es : a= 20.6 m. El radio de deslizamiento con centro en 4 es R = 42.3 metros. El agua en la pata del talud afecta a las tajadas 5,6,7. El peso de esta agua es agregado al peso del suelo. En el caso de la tajada 7, solo tenemos agua , así que solo consideraremos el peso del agua pero esta tajada no tiene resistencia. En planilla Excel adjunta se entrega la tabulación para el Método de Bishop simplificado. En la planilla : W5 = γbh+ (γwbhw)/2 = Peso de la tajada 5 W5 = 18.9*8.3*5.8 + (4.4*8.3*9.81)/2 W5 = 1089. W6 = γbh+ γwbhw = Peso de la tajada 6 W6 = 18.9*12*2.1+4.4*12*9.81 = 994.3
  • 3. W7 = γwbhw = 9.81*7.6*2.5 F = Factor de seguridad F= A / ( ∑w*senα + V1*a/R), donde : V1 =(Z2 γw) /2 Z es la profundidad que alcanza la grieta de tracción a es la longitud del momento de V1 A= ∑ { [c*b + w(1- ru)*TanΦ ]*secα / ( 1+ TanΦ*Tan α/F)} El cálculo presentado corresponde a un círculo de deslizamiento ( en este caso centrado en 4). A continuación debiera continuarse el análisis con otros centros, hasta encontrar el F mínimo.