SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Belén Caro, Natalia Cortés, Lourdes García y José Antonio Mora
Los pictogramas utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU (http://catedu.es/arasaac/)
publicados bajo licencia Creative Commons.
Blog:cortes0alba.blogspot.com.es
(HABLA-M)
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
El método de lectoescritura global HABLA-M no es un método formal, sino más bien un método creado a partir del estilo de aprendizaje y
las preferencias de uno de mis alumnos. He seguido el orden que provocaba en el niño un aprendizaje más funcional y significativo.
Por lo tanto, es posible que este método sea objeto de alguna crítica de expertos o expertas en métodos globales. No pretendo que este
trabajo siga las características puras de un método de lectoescritura global, solo que siga las características puras de mi alumno.
Espero que pueda servir a algún compañero o compañera de algún colegio que, al igual que a mí, le guste compartir materiales creados a
partir del conocimiento de nuestro alumnado.
¿QUÉ PASOS HE SEGUIDO? Es necesario que el niño domine el primer paso para pasar al siguiente y así sucesivamente.
1º ¿QUÉ LETRA VAMOS A TRABAJAR? Primero trabajamos la letra, su forma y su trazo.
2º PALABRAS QUE CONTIENE LA LETRA QUE VAMOS A TRABAJAR. Le presentamos al niño una serie de imágenes/palabras y
rodeamos la letra que vamos a trabajar. Habrá palabras con la letra a trabajar en distintas sílabas y en distintas posiciones, inicial, medial y
final.
3º FRASES ORDENADAS CON IMÁGENES A NIVEL SOLO ORAL. Las palabras contendrán la letra que queramos trabajar. Contamos
cuántas palabras tiene la frase.
4º LEEMOS LAS FRASES SIN APENAS APOYO VISUAL Y ELEGIMOS LA IMAGEN CORRECTA.
5º LEEMOS LAS PALABRAS Y SEGUIMOS LA PAUTA PARA ESCRIBIR LAS PALABRAS
6º COPIAMOS. En esta actividad presentamos la imagen con la palabra escrita y una pauta para que la copie. Rodeamos la letra que
estemos trabajando.
7º LA/EL. Trabajamos a continuación el género con las palabras que tengan la letra que estemos trabajando. Personalmente le asigno
colores: blanco masculino/ verde femenino a la tarjeta de la palabra con el género. En esta actividad también hacemos hincapié en la
palabra escrita. Contamos las palabras. Después de esta tarea realizo una actividad que me sirve de “evaluación”. Unir los determinantes
con las palabras trabajadas.
8º MAYÚSCULA Y MINÚSCULA. Hasta el momento todo lo hemos trabajado con letras mayúsculas. Esta actividad consistirá en presentar
las palabras, con su imagen, en mayúscula y luego verla en minúscula. Trabajar las diferencias y sobre todo la forma de la letra que estemos
trabajando. Tras esta tarea, la siguiente será unir la palabra mayúscula con su minúscula.
9º EMPEZAMOS CON LAS SÍLABAS. Cogemos la imagen impresa a color y plastificada y la cortamos en trozos ¿Cuántos? Tantos trozos
como sílabas tenga la palabra. El niño o niña ordenará la imagen como si fuese un puzle y nosotr@s colocaremos las sílabas a nivel
escrito debajo de la imagen formada. Poco a poco lo irá haciendo el alumno o alumna. Es importante empezar con palabras bisílabas y
posteriormente ir aumentando la dificultad.
10º ¿QUÉ SÍLABA FALTA? Presentamos las imágenes con la palabra incompleta bajo las mismas. Debemos averiguar qué sílaba falta.
En esa actividad utilizo, al principio, las bocas del programa DI ya que ayudan al niño/niña a reconocer la sílaba a nivel escrito.
METODOLOGÍA
Debemos tener muy presente que no todos los niños y niñas completarán todas las fases. Para el alumnado que tiene preferencia por los
métodos globales no siempre es fácil pasar a la sílaba y menos aún a la letra. Aún así, hemos realizado fichas del trazo de la letra a que
estemos trabajando, no para trabajar el sonido de la misma sino, como ya hemos dicho, para trabajar el trazo.
Mi alumno en concreto, trabaja perfectamente con el método global y reconoce a nivel visual y escrito la letra, su dificultad reside en la
sílaba. Por este motivo surgió la idea de los puzles silábicos, además, he colocado en el suelo washi tape (parecido al fiso o celo de
colores) formando una rayuela y en cada número vamos colocando una parte del puzle con una sílaba.
El material es fotocopiable. Las imágenes son más llamativas a color y si las plastificáis se manipulan mejor. El tamaño lo dejo a vuestra
elección pero a mayor tamaño más atención (al menos mi alumno).
Los pictogramas utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU (http://catedu.es/arasaac/) publicados bajo licencia Creative
Commons.
Este material se trabaja en el aula de Audición y Lenguaje, en su aula ordinaria se trabaja el PIPE de
CEPE (cuadernillos de lectura y escritura).
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
EVALUACIÓN
Para evaluar, personalmente lo que hago es realizar actividades intercaladas que requieran de mayor
conocimiento y autonomía. Si las realiza, es que está adquiriendo dicha fase. Tengo elaborada una lista con
todas las palabras que aparecen para trabajar una letra determinada y es en dicha lista donde voy anotando si
las lee sin el apoyo visual, y otra si las escribe.
El ritmo lo marca el niño o niña y no tu programación o las “ansias” que a veces tenemos
profesionales y familiares de <<pasar a otra cosa, mariposa>> Si no avanzamos nada, puede
que el fallo esté en el planteamiento de actividades, en el orden de las mismas o nuestra
metodología a la hora de exponer la tarea. Es muy necesario una AUTOEVALUACIÓN de vez
en cuando.
Espero que este material os sirva de ayuda ¡A TRABAJAR!
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
1. REPASA LOS PUNTOS. FORMA LA LETRA “S” «s» Y COLOREÁLA.
NOMBRE:
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
NOMBRE:
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
A continuación, podéis emplear las siguientes imágenes con
sus letreros para el trabajo manipulativo diario con vuestro
alumnado.
Personalmente, imprimo el material a color, le muestro al
alumno/alumna la palabra con el letrero y subrayamos donde esté la
“S”. Después lo plastifico.
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SA NOMBRE:
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SACO
saco
SALUDASAPO SÁBADO
PASAMESA
SALE
PISA SACA CASA
saposale saluda sábado
pasamesapisa saca casa
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SE NOMBRE:
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SEIS
seis
SEMÁFOROSETA SEMANA
ASEOPASEA
SELLO
MUSEO JOSÉ TOSE
setasello semáforo semana
aseopaseamuseo José tose
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SI NOMBRE:
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SÍ
sí
SIENTASILLA SIESTA
VISITASILENCIO
SIETE
SIENTE SIRENA MÚSICA
sillasiete sienta siesta
visitasilenciosiente sirena música
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SO NOMBRE:
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SOL SOPASONIA SOLO
VASOQUESO
SOBRE
OSO LISO
vaso
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
sol sopaSonia solosobre
queso oso liso
SU NOMBRE:
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SUENA SUEÑASUELO SUERTE
SUMA
SUBE
ASUSTA
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
suena sueñasuelo suertesube
suma asusta
NOMBRE:
2. LEE. LUEGO RECORTA LAS IMÁGENES Y FORMAMOS OTRA VEZ LAS FRASES
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
2. LEE. LUEGO RECORTA LAS IMÁGENES Y FORMAMOS OTRA VEZ LAS FRASES
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
NOMBRE:
LAEN
2. LEE. LUEGO RECORTA LAS IMÁGENES Y FORMAMOS OTRA VEZ LAS FRASES
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
NOMBRE:
LADE
EL
NOMBRE:
3. LEE. UNE CON LA IMAGEN CORRECTA
METODO GLOBAL, LETRA “C“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
José y el oso se asustan
Y EL SE
JOSÉ Y EL OSO SE ASUSTAN
NOMBRE:
3. LEE. UNE CON LA IMAGEN CORRECTA
METODO GLOBAL, LETRA “C“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
JOSÉ COME SOPA
José come sopa
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN..
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
CASASAPO MESA SALUDA SÁBADO
CASASAPO MESA SALUDA SÁBADO
casasapo mesa saluda sábado
NOMBRE:S
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SEMÁFOROSELLO PASEO MUSEO ASEO
SEMÁFOROSELLO PASEO MUSEO ASEO
semáforosello paseo museo aseo
NOMBRE:S
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN..
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SILLASILENCIO MÚSICA SIRENA
SILLASILENCIO MÚSICA SIRENA
sillasilencio música sirena
NOMBRE:S
SIENTE
siente
SIENTE
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN..
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
VASOSOPA QUESO LISO
VASOSOPA QUESO LISO
vasosopa queso liso
NOMBRE:S
SONIA
SONIA
Sonia
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN..
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SUMASUENA SUERTE SUBE
SUMASUENA SUERTE SUBE
sumasuena suerte sube
NOMBRE:S
SUELO
SUELO
suelo
4. COPIA LAS PALABRAS.
NOMBRE:
SACO SALE SACA PASA PISA
saco sale saca pasa pisa
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
4. COPIA LAS PALABRAS.
NOMBRE:
SEIS SETA JOSÉ TOSE SEMANA
seis seta José tose semana
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
4. COPIA LAS PALABRAS.
NOMBRE:
SÍ SIETE VISITA SIENTA SIESTA
sí siete visita sienta siesta
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
4. COPIA LAS PALABRAS.
NOMBRE:
SOL SOBRE OSO SOPA SOLO
sol sobre oso sopa solo
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
4. COPIA LAS PALABRAS.
NOMBRE:
SUEÑA SUENA SUELO SUERTE ASUSTA
sueña suena suelo suerte asusta
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
5. GÉNERO. LEEMOS EL O LA. Podéis recortar los cuadrados y trabajar a nivel
manipulativo con las imágenes recortadas en actividades anteriores..
EL LA
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
NOMBRE:
LA
LA
LA
LA
CASA
SILLA
MESA
6. LEEMOS Y UNIMOS.
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SETA
NOMBRE:
LA
LA
LA
LA
SUMA
MÚSICA
SIRENA
6. LEEMOS Y UNIMOS.
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SOPA
EL
6. LEEMOS Y UNIMOS.
EL
EL
SAPO
SÁBADO
SELLO
NOMBRE:
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
EL SACO
EL
6. LEEMOS Y UNIMOS.
EL
EL
SOBRE
SEMÁFORO
MUSEO
NOMBRE:
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
EL QUESO
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias.
Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
SACO SAPOPASA
saludapasa sábado
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SALUDA SÁBADO
pisa saco
PISA
sapo
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias.
Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
SEIS SETASELLO
sellomuseo semana
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SEMÁFORO SEMANA
seis semáforo
MUSEO
seta
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias.
Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
SÍ SIENTASIETE
sillasiete siesta
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SILLA SIESTA
silencio sí
SILENCIO
sienta
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias.
Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
SOL SONIASOBRE
solsobre solo
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SOPA SOLO
queso sopa
QUESO
Sonia
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias.
Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
SUENA SUELOSUBE
suenasube asusta
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
SUEÑA SUERTE
sueña suerte
ASUSTA
suelo
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
8. Contamos las sílabas de las palabras.. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después, las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después, las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después, las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SA/ sa.
Después rodea la sílaba.
y
SACO
saco
SALUDOCASA SÁBADOSAPO
sapo sábado saludocasa
SEMANA MESA ASUSTA PISA
semana mesa asusta pisa
PASA
pasa
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SE/ se.
Después rodea la sílaba.
y
SEIS
seis
SEMANASELLO SEMÁFOROSETA
seta semáforo semanasello
SIESTA ASEO SILLA TOSE
siesta aseo silla tose
JOSÉ
José
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SI/ si.
Después rodea la sílaba.
y
SIRENA
sirena
VISITACASA SETAMÚSICA
música seta visitacasa
SILENCIO SIETE SIESTA SOLO
silencio siete siesta solo
SUEÑO
sueño
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SO/ so.
Después rodea la sílaba.
y
SOL
sol
SIETESOBRE SONIASOPA
sopa Sonia sietesobre
SÁBADO OSO VASO SUELO
sábado oso vaso suelo
SEMANA
semana
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SU/ su.
Después rodea la sílaba.y
SUENA
suena
SUELOSAPO OSOSUBE
sube oso suelosapo
ASUSTA SUEÑA SUERTE SUMA
asusta sueña suerte suma
QUESO
queso
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su
saco ___luda pi____
pa___ ___po ca___
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su
Semana Jo___ pa___o
__máforo to___ a___o
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su
silla __rena mú__ca
__lencio ___ete ___esta
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su
sol ___bre o___
que___ va___ ___pa
METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su
sube ___elo ___eño
___erte ___ma a__sta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo global f_habla-m
Metodo global  f_habla-mMetodo global  f_habla-m
Metodo global f_habla-m
Natalia
 
Vocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversaVocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversa
María José Fano
 
Proyecto HABLA-M: Fonema P ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema P pptProyecto HABLA-M: Fonema P ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema P ppt
Natalia
 
Método global j arasaac
Método global j arasaacMétodo global j arasaac
Método global j arasaac
Natalia
 
Metodo global ll_habla-m
Metodo global  ll_habla-mMetodo global  ll_habla-m
Metodo global ll_habla-m
Natalia
 
Normas para-clase
Normas para-claseNormas para-clase
Normas para-claseolgapluna
 
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B  PdfProyecto HABLA-M: Fonema B  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B PdfNatalia
 
Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1
Natalia
 
Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf
Natalia
 
Cuaderno lecto fonológico letra m, p y l
Cuaderno lecto fonológico letra m, p y l Cuaderno lecto fonológico letra m, p y l
Cuaderno lecto fonológico letra m, p y l
María José De Luis Flores
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
Natalia
 
Método global L.pdf
Método global L.pdfMétodo global L.pdf
Método global L.pdf
Natalia
 
Metodo global H
Metodo global HMetodo global H
Metodo global H
Natalia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema M ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema M pptProyecto HABLA-M: Fonema M ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema M pptNatalia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema P PdfProyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema P PdfNatalia
 
Seres vivos e inertes
Seres vivos e inertesSeres vivos e inertes
Seres vivos e inertes
GABRIELA SITTO
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Natalia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Natalia
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
Meida Bertel Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Metodo global f_habla-m
Metodo global  f_habla-mMetodo global  f_habla-m
Metodo global f_habla-m
 
Vocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversaVocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversa
 
Proyecto HABLA-M: Fonema P ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema P pptProyecto HABLA-M: Fonema P ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema P ppt
 
Método global j arasaac
Método global j arasaacMétodo global j arasaac
Método global j arasaac
 
Metodo global ll_habla-m
Metodo global  ll_habla-mMetodo global  ll_habla-m
Metodo global ll_habla-m
 
Normas para-clase
Normas para-claseNormas para-clase
Normas para-clase
 
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B  PdfProyecto HABLA-M: Fonema B  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema B Pdf
 
Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1
 
Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf
 
Cuaderno lecto fonológico letra m, p y l
Cuaderno lecto fonológico letra m, p y l Cuaderno lecto fonológico letra m, p y l
Cuaderno lecto fonológico letra m, p y l
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
 
Método global L.pdf
Método global L.pdfMétodo global L.pdf
Método global L.pdf
 
Metodo global H
Metodo global HMetodo global H
Metodo global H
 
Proyecto HABLA-M: Fonema M ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema M pptProyecto HABLA-M: Fonema M ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema M ppt
 
Proyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema P PdfProyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
 
Seres vivos e inertes
Seres vivos e inertesSeres vivos e inertes
Seres vivos e inertes
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
 

Destacado

Método global C
Método global CMétodo global C
Método global C
Natalia
 
Cuenta sílabas con gomets (el tronco)
Cuenta sílabas con gomets (el tronco)Cuenta sílabas con gomets (el tronco)
Cuenta sílabas con gomets (el tronco)José Antonio Trujillo
 
Une los que empiecen por la misma sílaba (tronco)
Une los que empiecen por la misma sílaba (tronco)Une los que empiecen por la misma sílaba (tronco)
Une los que empiecen por la misma sílaba (tronco)José Antonio Trujillo
 
Une palabras que terminen igual sílaba (la cara)
Une palabras que terminen igual sílaba (la cara)Une palabras que terminen igual sílaba (la cara)
Une palabras que terminen igual sílaba (la cara)José Antonio Trujillo
 
Proyecto HABLA-M: Consonante B
Proyecto HABLA-M: Consonante BProyecto HABLA-M: Consonante B
Proyecto HABLA-M: Consonante BNatalia
 
Proyecto HABLA-M Letra CH-3
Proyecto HABLA-M Letra CH-3Proyecto HABLA-M Letra CH-3
Proyecto HABLA-M Letra CH-3Natalia
 
Proyecto HABLA-M Letra CH
Proyecto HABLA-M Letra CHProyecto HABLA-M Letra CH
Proyecto HABLA-M Letra CHNatalia
 
Proyecto HABLA-M Letra CH-2
Proyecto HABLA-M Letra CH-2Proyecto HABLA-M Letra CH-2
Proyecto HABLA-M Letra CH-2Natalia
 
Confusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshareConfusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshare
Natalia
 
Proyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante NProyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante NNatalia
 
Proyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra FProyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra FNatalia
 
Proyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante MProyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante MNatalia
 
Proyecto HABLA-M letra V
Proyecto HABLA-M letra VProyecto HABLA-M letra V
Proyecto HABLA-M letra VNatalia
 
Proyecto HABLA-M, Letra C
Proyecto HABLA-M, Letra CProyecto HABLA-M, Letra C
Proyecto HABLA-M, Letra CNatalia
 
Proyecto HABLA-M: Consonante P
Proyecto HABLA-M: Consonante PProyecto HABLA-M: Consonante P
Proyecto HABLA-M: Consonante PNatalia
 

Destacado (20)

Método global C
Método global CMétodo global C
Método global C
 
Cuenta sílabas con gomets (el tronco)
Cuenta sílabas con gomets (el tronco)Cuenta sílabas con gomets (el tronco)
Cuenta sílabas con gomets (el tronco)
 
Une los que empiecen por la misma sílaba (tronco)
Une los que empiecen por la misma sílaba (tronco)Une los que empiecen por la misma sílaba (tronco)
Une los que empiecen por la misma sílaba (tronco)
 
Une palabras que terminen igual sílaba (la cara)
Une palabras que terminen igual sílaba (la cara)Une palabras que terminen igual sílaba (la cara)
Une palabras que terminen igual sílaba (la cara)
 
Proyecto HABLA-M: Consonante B
Proyecto HABLA-M: Consonante BProyecto HABLA-M: Consonante B
Proyecto HABLA-M: Consonante B
 
Proyecto HABLA-M Letra CH-3
Proyecto HABLA-M Letra CH-3Proyecto HABLA-M Letra CH-3
Proyecto HABLA-M Letra CH-3
 
Proyecto HABLA-M Letra CH
Proyecto HABLA-M Letra CHProyecto HABLA-M Letra CH
Proyecto HABLA-M Letra CH
 
Proyecto HABLA-M Letra CH-2
Proyecto HABLA-M Letra CH-2Proyecto HABLA-M Letra CH-2
Proyecto HABLA-M Letra CH-2
 
Vocal o
Vocal oVocal o
Vocal o
 
Vocal e
Vocal eVocal e
Vocal e
 
Vocal i
Vocal  iVocal  i
Vocal i
 
Confusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshareConfusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshare
 
Proyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante NProyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante N
 
Proyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra FProyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra F
 
vocales u
vocales uvocales u
vocales u
 
Proyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante MProyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante M
 
Proyecto HABLA-M letra V
Proyecto HABLA-M letra VProyecto HABLA-M letra V
Proyecto HABLA-M letra V
 
Proyecto HABLA-M, Letra C
Proyecto HABLA-M, Letra CProyecto HABLA-M, Letra C
Proyecto HABLA-M, Letra C
 
Vocal a
Vocal aVocal a
Vocal a
 
Proyecto HABLA-M: Consonante P
Proyecto HABLA-M: Consonante PProyecto HABLA-M: Consonante P
Proyecto HABLA-M: Consonante P
 

Similar a Método global S. pdf

Metodo global Y
Metodo global YMetodo global Y
Metodo global Y
Natalia
 
Método global q arasaac
Método global q arasaacMétodo global q arasaac
Método global q arasaac
Natalia
 
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdfMetodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
José María Lledó Cortés
 
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdfMetodo_Global_B_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdf
NathalyGmezValenzuel
 
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdfMetodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
NathalyGmezValenzuel
 
Método global k arasaac
Método global k arasaacMétodo global k arasaac
Método global k arasaac
Natalia
 
Metodo global gue_gui_habla-m
Metodo global  gue_gui_habla-mMetodo global  gue_gui_habla-m
Metodo global gue_gui_habla-m
Natalia
 
Método global V
Método global VMétodo global V
Método global V
Natalia
 
Metodo global R
Metodo global RMetodo global R
Metodo global R
Natalia
 
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdfMetodo_Global_C_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdf
NathalyGmezValenzuel
 
Método global L
Método global LMétodo global L
Método global L
Natalia
 
Metodo global ge_gi_habla-m
Metodo global  ge_gi_habla-mMetodo global  ge_gi_habla-m
Metodo global ge_gi_habla-m
Natalia
 
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdfDocumento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
AngieParraGali
 
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdfMetodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
NathalyGmezValenzuel
 
T método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power pointT método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power point
Natalia
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
Natalia
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Actividades para empezar bien el dia
Actividades  para empezar bien el diaActividades  para empezar bien el dia
Actividades para empezar bien el diaLuis Medina
 
Dicertacion
DicertacionDicertacion
Dicertacion
Marta Mendoza
 
Octavo semana 7
Octavo semana 7Octavo semana 7
Octavo semana 7
ColegioSanta1
 

Similar a Método global S. pdf (20)

Metodo global Y
Metodo global YMetodo global Y
Metodo global Y
 
Método global q arasaac
Método global q arasaacMétodo global q arasaac
Método global q arasaac
 
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdfMetodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
 
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdfMetodo_Global_B_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdf
 
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdfMetodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
 
Método global k arasaac
Método global k arasaacMétodo global k arasaac
Método global k arasaac
 
Metodo global gue_gui_habla-m
Metodo global  gue_gui_habla-mMetodo global  gue_gui_habla-m
Metodo global gue_gui_habla-m
 
Método global V
Método global VMétodo global V
Método global V
 
Metodo global R
Metodo global RMetodo global R
Metodo global R
 
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdfMetodo_Global_C_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdf
 
Método global L
Método global LMétodo global L
Método global L
 
Metodo global ge_gi_habla-m
Metodo global  ge_gi_habla-mMetodo global  ge_gi_habla-m
Metodo global ge_gi_habla-m
 
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdfDocumento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
 
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdfMetodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
 
T método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power pointT método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power point
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13
 
Actividades para empezar bien el dia
Actividades  para empezar bien el diaActividades  para empezar bien el dia
Actividades para empezar bien el dia
 
Dicertacion
DicertacionDicertacion
Dicertacion
 
Octavo semana 7
Octavo semana 7Octavo semana 7
Octavo semana 7
 

Más de Natalia

Cartilla letra r final
Cartilla letra r finalCartilla letra r final
Cartilla letra r final
Natalia
 
Cartilla letra F
Cartilla letra FCartilla letra F
Cartilla letra F
Natalia
 
La feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.pptLa feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.ppt
Natalia
 
Fonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.pptFonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.ppt
Natalia
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
Natalia
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Natalia
 

Más de Natalia (6)

Cartilla letra r final
Cartilla letra r finalCartilla letra r final
Cartilla letra r final
 
Cartilla letra F
Cartilla letra FCartilla letra F
Cartilla letra F
 
La feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.pptLa feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.ppt
 
Fonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.pptFonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.ppt
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Método global S. pdf

  • 1. Autores: Belén Caro, Natalia Cortés, Lourdes García y José Antonio Mora Los pictogramas utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU (http://catedu.es/arasaac/) publicados bajo licencia Creative Commons. Blog:cortes0alba.blogspot.com.es (HABLA-M)
  • 2. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora El método de lectoescritura global HABLA-M no es un método formal, sino más bien un método creado a partir del estilo de aprendizaje y las preferencias de uno de mis alumnos. He seguido el orden que provocaba en el niño un aprendizaje más funcional y significativo. Por lo tanto, es posible que este método sea objeto de alguna crítica de expertos o expertas en métodos globales. No pretendo que este trabajo siga las características puras de un método de lectoescritura global, solo que siga las características puras de mi alumno. Espero que pueda servir a algún compañero o compañera de algún colegio que, al igual que a mí, le guste compartir materiales creados a partir del conocimiento de nuestro alumnado. ¿QUÉ PASOS HE SEGUIDO? Es necesario que el niño domine el primer paso para pasar al siguiente y así sucesivamente. 1º ¿QUÉ LETRA VAMOS A TRABAJAR? Primero trabajamos la letra, su forma y su trazo. 2º PALABRAS QUE CONTIENE LA LETRA QUE VAMOS A TRABAJAR. Le presentamos al niño una serie de imágenes/palabras y rodeamos la letra que vamos a trabajar. Habrá palabras con la letra a trabajar en distintas sílabas y en distintas posiciones, inicial, medial y final. 3º FRASES ORDENADAS CON IMÁGENES A NIVEL SOLO ORAL. Las palabras contendrán la letra que queramos trabajar. Contamos cuántas palabras tiene la frase. 4º LEEMOS LAS FRASES SIN APENAS APOYO VISUAL Y ELEGIMOS LA IMAGEN CORRECTA. 5º LEEMOS LAS PALABRAS Y SEGUIMOS LA PAUTA PARA ESCRIBIR LAS PALABRAS 6º COPIAMOS. En esta actividad presentamos la imagen con la palabra escrita y una pauta para que la copie. Rodeamos la letra que estemos trabajando. 7º LA/EL. Trabajamos a continuación el género con las palabras que tengan la letra que estemos trabajando. Personalmente le asigno colores: blanco masculino/ verde femenino a la tarjeta de la palabra con el género. En esta actividad también hacemos hincapié en la palabra escrita. Contamos las palabras. Después de esta tarea realizo una actividad que me sirve de “evaluación”. Unir los determinantes con las palabras trabajadas. 8º MAYÚSCULA Y MINÚSCULA. Hasta el momento todo lo hemos trabajado con letras mayúsculas. Esta actividad consistirá en presentar las palabras, con su imagen, en mayúscula y luego verla en minúscula. Trabajar las diferencias y sobre todo la forma de la letra que estemos trabajando. Tras esta tarea, la siguiente será unir la palabra mayúscula con su minúscula.
  • 3. 9º EMPEZAMOS CON LAS SÍLABAS. Cogemos la imagen impresa a color y plastificada y la cortamos en trozos ¿Cuántos? Tantos trozos como sílabas tenga la palabra. El niño o niña ordenará la imagen como si fuese un puzle y nosotr@s colocaremos las sílabas a nivel escrito debajo de la imagen formada. Poco a poco lo irá haciendo el alumno o alumna. Es importante empezar con palabras bisílabas y posteriormente ir aumentando la dificultad. 10º ¿QUÉ SÍLABA FALTA? Presentamos las imágenes con la palabra incompleta bajo las mismas. Debemos averiguar qué sílaba falta. En esa actividad utilizo, al principio, las bocas del programa DI ya que ayudan al niño/niña a reconocer la sílaba a nivel escrito. METODOLOGÍA Debemos tener muy presente que no todos los niños y niñas completarán todas las fases. Para el alumnado que tiene preferencia por los métodos globales no siempre es fácil pasar a la sílaba y menos aún a la letra. Aún así, hemos realizado fichas del trazo de la letra a que estemos trabajando, no para trabajar el sonido de la misma sino, como ya hemos dicho, para trabajar el trazo. Mi alumno en concreto, trabaja perfectamente con el método global y reconoce a nivel visual y escrito la letra, su dificultad reside en la sílaba. Por este motivo surgió la idea de los puzles silábicos, además, he colocado en el suelo washi tape (parecido al fiso o celo de colores) formando una rayuela y en cada número vamos colocando una parte del puzle con una sílaba. El material es fotocopiable. Las imágenes son más llamativas a color y si las plastificáis se manipulan mejor. El tamaño lo dejo a vuestra elección pero a mayor tamaño más atención (al menos mi alumno). Los pictogramas utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU (http://catedu.es/arasaac/) publicados bajo licencia Creative Commons. Este material se trabaja en el aula de Audición y Lenguaje, en su aula ordinaria se trabaja el PIPE de CEPE (cuadernillos de lectura y escritura). METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 4. EVALUACIÓN Para evaluar, personalmente lo que hago es realizar actividades intercaladas que requieran de mayor conocimiento y autonomía. Si las realiza, es que está adquiriendo dicha fase. Tengo elaborada una lista con todas las palabras que aparecen para trabajar una letra determinada y es en dicha lista donde voy anotando si las lee sin el apoyo visual, y otra si las escribe. El ritmo lo marca el niño o niña y no tu programación o las “ansias” que a veces tenemos profesionales y familiares de <<pasar a otra cosa, mariposa>> Si no avanzamos nada, puede que el fallo esté en el planteamiento de actividades, en el orden de las mismas o nuestra metodología a la hora de exponer la tarea. Es muy necesario una AUTOEVALUACIÓN de vez en cuando. Espero que este material os sirva de ayuda ¡A TRABAJAR! METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 5. 1. REPASA LOS PUNTOS. FORMA LA LETRA “S” «s» Y COLOREÁLA. NOMBRE: METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 6. NOMBRE: METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 7. A continuación, podéis emplear las siguientes imágenes con sus letreros para el trabajo manipulativo diario con vuestro alumnado. Personalmente, imprimo el material a color, le muestro al alumno/alumna la palabra con el letrero y subrayamos donde esté la “S”. Después lo plastifico. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 8. SA NOMBRE: METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 9. SACO saco SALUDASAPO SÁBADO PASAMESA SALE PISA SACA CASA saposale saluda sábado pasamesapisa saca casa METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 10. SE NOMBRE: METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 11. SEIS seis SEMÁFOROSETA SEMANA ASEOPASEA SELLO MUSEO JOSÉ TOSE setasello semáforo semana aseopaseamuseo José tose METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 12. SI NOMBRE: METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 13. SÍ sí SIENTASILLA SIESTA VISITASILENCIO SIETE SIENTE SIRENA MÚSICA sillasiete sienta siesta visitasilenciosiente sirena música METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 14. SO NOMBRE: METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 15. SOL SOPASONIA SOLO VASOQUESO SOBRE OSO LISO vaso METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora sol sopaSonia solosobre queso oso liso
  • 16. SU NOMBRE: METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 17. SUENA SUEÑASUELO SUERTE SUMA SUBE ASUSTA METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora suena sueñasuelo suertesube suma asusta
  • 18. NOMBRE: 2. LEE. LUEGO RECORTA LAS IMÁGENES Y FORMAMOS OTRA VEZ LAS FRASES METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 19. 2. LEE. LUEGO RECORTA LAS IMÁGENES Y FORMAMOS OTRA VEZ LAS FRASES METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora NOMBRE: LAEN
  • 20. 2. LEE. LUEGO RECORTA LAS IMÁGENES Y FORMAMOS OTRA VEZ LAS FRASES METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora NOMBRE: LADE EL
  • 21. NOMBRE: 3. LEE. UNE CON LA IMAGEN CORRECTA METODO GLOBAL, LETRA “C“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora José y el oso se asustan Y EL SE JOSÉ Y EL OSO SE ASUSTAN
  • 22. NOMBRE: 3. LEE. UNE CON LA IMAGEN CORRECTA METODO GLOBAL, LETRA “C“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora JOSÉ COME SOPA José come sopa
  • 23. 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora CASASAPO MESA SALUDA SÁBADO CASASAPO MESA SALUDA SÁBADO casasapo mesa saluda sábado NOMBRE:S
  • 24. 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SEMÁFOROSELLO PASEO MUSEO ASEO SEMÁFOROSELLO PASEO MUSEO ASEO semáforosello paseo museo aseo NOMBRE:S
  • 25. 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SILLASILENCIO MÚSICA SIRENA SILLASILENCIO MÚSICA SIRENA sillasilencio música sirena NOMBRE:S SIENTE siente SIENTE
  • 26. 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora VASOSOPA QUESO LISO VASOSOPA QUESO LISO vasosopa queso liso NOMBRE:S SONIA SONIA Sonia
  • 27. 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “S” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SUMASUENA SUERTE SUBE SUMASUENA SUERTE SUBE sumasuena suerte sube NOMBRE:S SUELO SUELO suelo
  • 28. 4. COPIA LAS PALABRAS. NOMBRE: SACO SALE SACA PASA PISA saco sale saca pasa pisa METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 29. 4. COPIA LAS PALABRAS. NOMBRE: SEIS SETA JOSÉ TOSE SEMANA seis seta José tose semana METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 30. 4. COPIA LAS PALABRAS. NOMBRE: SÍ SIETE VISITA SIENTA SIESTA sí siete visita sienta siesta METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 31. 4. COPIA LAS PALABRAS. NOMBRE: SOL SOBRE OSO SOPA SOLO sol sobre oso sopa solo METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 32. 4. COPIA LAS PALABRAS. NOMBRE: SUEÑA SUENA SUELO SUERTE ASUSTA sueña suena suelo suerte asusta METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 33. 5. GÉNERO. LEEMOS EL O LA. Podéis recortar los cuadrados y trabajar a nivel manipulativo con las imágenes recortadas en actividades anteriores.. EL LA METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora
  • 34. NOMBRE: LA LA LA LA CASA SILLA MESA 6. LEEMOS Y UNIMOS. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SETA
  • 35. NOMBRE: LA LA LA LA SUMA MÚSICA SIRENA 6. LEEMOS Y UNIMOS. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SOPA
  • 36. EL 6. LEEMOS Y UNIMOS. EL EL SAPO SÁBADO SELLO NOMBRE: METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora EL SACO
  • 37. EL 6. LEEMOS Y UNIMOS. EL EL SOBRE SEMÁFORO MUSEO NOMBRE: METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora EL QUESO
  • 38. 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias. Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: SACO SAPOPASA saludapasa sábado METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SALUDA SÁBADO pisa saco PISA sapo
  • 39. 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias. Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: SEIS SETASELLO sellomuseo semana METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SEMÁFORO SEMANA seis semáforo MUSEO seta
  • 40. 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias. Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: SÍ SIENTASIETE sillasiete siesta METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SILLA SIESTA silencio sí SILENCIO sienta
  • 41. 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias. Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: SOL SONIASOBRE solsobre solo METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SOPA SOLO queso sopa QUESO Sonia
  • 42. 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula que aparecen en las primeras fichas. Mira y estudia las diferencias. Únelas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: SUENA SUELOSUBE suenasube asusta METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora SUEÑA SUERTE sueña suerte ASUSTA suelo
  • 43. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 8. Contamos las sílabas de las palabras.. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después, las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y
  • 44. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después, las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y
  • 45. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después, las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y
  • 46. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y
  • 47. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra. Después las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y
  • 48. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SA/ sa. Después rodea la sílaba. y SACO saco SALUDOCASA SÁBADOSAPO sapo sábado saludocasa SEMANA MESA ASUSTA PISA semana mesa asusta pisa PASA pasa
  • 49. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SE/ se. Después rodea la sílaba. y SEIS seis SEMANASELLO SEMÁFOROSETA seta semáforo semanasello SIESTA ASEO SILLA TOSE siesta aseo silla tose JOSÉ José
  • 50. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SI/ si. Después rodea la sílaba. y SIRENA sirena VISITACASA SETAMÚSICA música seta visitacasa SILENCIO SIETE SIESTA SOLO silencio siete siesta solo SUEÑO sueño
  • 51. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SO/ so. Después rodea la sílaba. y SOL sol SIETESOBRE SONIASOPA sopa Sonia sietesobre SÁBADO OSO VASO SUELO sábado oso vaso suelo SEMANA semana
  • 52. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba SU/ su. Después rodea la sílaba.y SUENA suena SUELOSAPO OSOSUBE sube oso suelosapo ASUSTA SUEÑA SUERTE SUMA asusta sueña suerte suma QUESO queso
  • 53. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su saco ___luda pi____ pa___ ___po ca___
  • 54. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su Semana Jo___ pa___o __máforo to___ a___o
  • 55. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su silla __rena mú__ca __lencio ___ete ___esta
  • 56. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su sol ___bre o___ que___ va___ ___pa
  • 57. METODO GLOBAL, LETRA “S“ HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Belén Caro, Natalia Cortés , Lourdes García y José A. Mora 10. Escribe la sílaba correcta. sa, se, si, so, su sube ___elo ___eño ___erte ___ma a__sta