SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1940 Robinson
                                      método para
  ¿QUE ES EL    elaboró el Método
                                    obtener un buen
METODO IPLER?   IPLER que en 1984
                                      rendimiento
                 fue señalado por
                                       académico.
                 Johns y Mc Nema




                    El método comprende tres
                    momentos, un antes, un
                    durante y un después de la
                    lectura
Antes de la lectura:    Durante la lectura      Después de la
   I nspeccionar         L eer y valorar           lectura

P reguntar y predecir       E xpresar        R evisar y consolidar
Al enfrentarse al texto, la primera
tarea del lector es tratar de descubrir
el tema del escrito, para lo cual debe
responder a la pregunta: ¿De que
trata la lectura de la semana?.
El objeto de la inspección, es
formarse una idea del tema global de
la lectura y, hasta donde sea posible
e, reconocer las ideas esenciales
alrededor de las cuales girará el
contenido del texto. Esta
orientación le ayudara a organizar
las ideas a medida que lo lee.
•Descripción: Consiste en dar una mirada rápida al capítulo que se
     va a estudiar para obtener una información general.
1


    •Procedimiento:
    •Lea los títulos y subtítulos del capítulo, determine las páginas
     que va a leer en una hora, por ejemplo. Observe los
     encabezamientos de los dibujos, diagramas y tablas.
    •Lea el resumen, si lo hay. Lea las preguntas si las hay.

2   •Lea la primera oración en cada párrafo.
    •Explore rápidamente tratando de encontrar las palabras y
     oraciones claves. Observe las frases en negrilla.
    •Lea las palabras principales en el glosario.
varse a cabo sección por sección y
no del capítulo en su
totalidad. Inmediatamente después
de elegir la sección que se va a
leer, convierta en preguntas las
inquietudes que le genera esta
parte del texto. Una manera de
ayudarse en esta labor es convertir
en preguntas los subtítulos que se
va a leer.
Descripción: El
                                                                 propósito de lectura es
                  Procedimient                                                              Ampliación
                                                                        la máxima
                          o:                                                                 del campo
                                                   Leer con         comprensión. La        visual: Corres
                  a) Transformar                                     lectura debe ser          ponde al
 El objetivo es
                    los títulos y                  propósito      silenciosa, analítica,
  despertar el                                                                               número de
 interés por el    subtítulos en                      Lea        comprensiva, dinámica      palabras que
                   preguntas o                                                              los ojos son
    tema de                                       pensando en     y da respuestas a las
   estudio y           leer el                                          preguntas.           capaces de
   poner en                          DURANTE LA    responder                               percibir en una
                   cuestionario                                                             solo mirada.
alerta la mente                       LECTURA        esas
   del lector.     o que trae la                                                              Posición
   Predecir o         lectura.                    preguntas y    2. Procedimiento: Se
                                                                                           adecuada: El
  anticipar lo                                    en lograr el
                                                                       ubica en dos          lector debe
que le gustaría    b) Utilizar las                               dimensiones: velocidad        sentarse
      leer.        preguntas de                   propósito de        y comprensión.       cómodamente
                  cuándo, cómo,                        la           a) Velocidad: esta     con los brazos
                    para quién,                                                                sobre el
                                                                    varía con el tipo de      escritorio.
                    con qué fin.
                                                                   lectura. Los factores
                                                                  que más inciden son:
Corrección de los hábitos
                         inadecuados.
                   Vocalización: consiste en                                   Descripción: Luego de
   Colocación      pronunciar en voz baja lo                                    haber leído y tomado
 adecuada del
                                                                               notas se lleva a cabo la
                         que se lee. Esto            DESPUES DE LA                realización de dos
                   disminuye la velocidad y
 libro: El libro
                                                         LECTURA              resultados: el aprendizaje
                   limita la comprensión de      Recapitular y verificar lo      por medio del mapa
 deberá reposar      lectura. Puede ser muy             aprendido             conceptual y el producto o
                                                                                        escrito.
                            fatigante.           Se afirma que se lee para
  sobre la mesa     Subvocalización: repetir
                                                aprender, si se cumplieron
                                                los pasos anteriores existe   2. Procedimiento: Constr
 para que se lea    mentalmente lo que se       una altísima posibilidad de   uir el mapa conceptual con
                            lee.                  que se haya aprendido
sin necesidad de
                                                                                la ayuda de las fichas y
                                                          mucho.               redactar el producto, que
                    Señalización: seguir con
    esfuerzo.
                                                                                 puede ser un ensayo o
                   el dedo, lápiz o cualquier                                        una ponencia.
                    objeto los renglones del
                    texto. Esto se convierte
                   en un estímulo distractor.
Conocer y analizar la           Resumir un pasaje del texto. Una
                                                                  vez reconocida la importancia de la
                                     estructura de un            información e identificadas las ideas
                                 texto.Generalmente, los        fuerza en ella contenidas, se allana el
                             autores estructuran su material       camino para hacer un resumen, el
                               para facilitar el estudio y la   cual debe enfatizar las ideas fuerza y
                                comprensión por parte del               dejar de lado los detalles.
                                           lector.                Monitorear la información. Tomar
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS                                          conciencia, o sea, observar como
                                 Determinar el grado de
       DE LECTURA                   importancia de la
                                                                  funciona su mente mientras lee es
                                                                     una habilidad compleja que se
                              información. La importancia             conoce comometacognición.
                            que adquiere cierta información       Generar preguntas y respuestas
                              o idea fuerza contenida en el       sobre el texto.Aprender a formular
                            texto, depende del propósito del       preguntas y respuestas durante el
                            lector y del género de tarea que     proceso de la lectura de un texto se
                                                                 considera una buena estrategia para
                                       debe abocar.                           comprenderlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corregido libro comprension de textos 2017
Corregido libro  comprension de textos 2017Corregido libro  comprension de textos 2017
Corregido libro comprension de textos 2017
Metuso Turquia Sorbia
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
agape instituto biblico
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudio
clase5asevero
 
Test canal-preferencia
Test canal-preferenciaTest canal-preferencia
Test canal-preferencia
rmosquerao
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
Silvia Mabel Cachay Salcedo
 
Cuad aprend estud_n2_0708
Cuad aprend estud_n2_0708Cuad aprend estud_n2_0708
Cuad aprend estud_n2_0708
iesmanuelromero
 
Leyendo con un propósito
Leyendo con un propósitoLeyendo con un propósito
Leyendo con un propósito
Edgar Ramírez
 
Lecturapiyefi
LecturapiyefiLecturapiyefi
Lecturapiyefi
Estebanmartinezb
 
Lectura rapida y eficaz
Lectura rapida y eficazLectura rapida y eficaz
Lectura rapida y eficaz
Luis Pérez
 
3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva
Juan Carlos Blanco Avila
 
Factores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lecturaFactores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lectura
manuel antonio piscoya casiano
 
lectura la mejor opción
lectura la mejor opción lectura la mejor opción
lectura la mejor opción
Alejandra Gonzalez
 
Gaby paola tuñon
Gaby paola tuñonGaby paola tuñon
Gaby paola tuñon
gaby669
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
TICpri
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
Cindy Camacho
 
Planificaciones de tics
Planificaciones de ticsPlanificaciones de tics
Planificaciones de tics
Sole_20
 

La actualidad más candente (16)

Corregido libro comprension de textos 2017
Corregido libro  comprension de textos 2017Corregido libro  comprension de textos 2017
Corregido libro comprension de textos 2017
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudio
 
Test canal-preferencia
Test canal-preferenciaTest canal-preferencia
Test canal-preferencia
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
 
Cuad aprend estud_n2_0708
Cuad aprend estud_n2_0708Cuad aprend estud_n2_0708
Cuad aprend estud_n2_0708
 
Leyendo con un propósito
Leyendo con un propósitoLeyendo con un propósito
Leyendo con un propósito
 
Lecturapiyefi
LecturapiyefiLecturapiyefi
Lecturapiyefi
 
Lectura rapida y eficaz
Lectura rapida y eficazLectura rapida y eficaz
Lectura rapida y eficaz
 
3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva
 
Factores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lecturaFactores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lectura
 
lectura la mejor opción
lectura la mejor opción lectura la mejor opción
lectura la mejor opción
 
Gaby paola tuñon
Gaby paola tuñonGaby paola tuñon
Gaby paola tuñon
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
 
Planificaciones de tics
Planificaciones de ticsPlanificaciones de tics
Planificaciones de tics
 

Destacado

Redes sociales y la pedagogía
Redes sociales y la pedagogíaRedes sociales y la pedagogía
Redes sociales y la pedagogía
torressepu
 
Prototyping is an attitude
Prototyping is an attitudePrototyping is an attitude
Prototyping is an attitude
With Company
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Redes sociales y la pedagogía
Redes sociales y la pedagogíaRedes sociales y la pedagogía
Redes sociales y la pedagogía
 
Prototyping is an attitude
Prototyping is an attitudePrototyping is an attitude
Prototyping is an attitude
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Metodo ipler

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Carolina Naranjo
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
MaryoAbril
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Patricia Amaya Moreno
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
pablocuadrado
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
eduardocua
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
FREDYC123
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
osfe
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
FREDYC123
 
Ipler
IplerIpler
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
Jeisson Vega
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Luisa Garavito
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
williamstefan
 
Comprendo lo que leo
Comprendo lo que leoComprendo lo que leo
Comprendo lo que leo
tgmixco
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
fredy torres
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
moniktorrado87
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
moniktorrado
 
Eu vf mghv
Eu vf mghvEu vf mghv
Eu vf mghv
12mary
 
Eu vf mghv
Eu vf mghvEu vf mghv
Eu vf mghv
12mary
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
ECCI
 

Similar a Metodo ipler (20)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Comprendo lo que leo
Comprendo lo que leoComprendo lo que leo
Comprendo lo que leo
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
 
Eu vf mghv
Eu vf mghvEu vf mghv
Eu vf mghv
 
Eu vf mghv
Eu vf mghvEu vf mghv
Eu vf mghv
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Metodo ipler

  • 1.
  • 2. En 1940 Robinson método para ¿QUE ES EL elaboró el Método obtener un buen METODO IPLER? IPLER que en 1984 rendimiento fue señalado por académico. Johns y Mc Nema El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura
  • 3. Antes de la lectura: Durante la lectura Después de la I nspeccionar L eer y valorar lectura P reguntar y predecir E xpresar R evisar y consolidar
  • 4. Al enfrentarse al texto, la primera tarea del lector es tratar de descubrir el tema del escrito, para lo cual debe responder a la pregunta: ¿De que trata la lectura de la semana?. El objeto de la inspección, es formarse una idea del tema global de la lectura y, hasta donde sea posible e, reconocer las ideas esenciales alrededor de las cuales girará el contenido del texto. Esta orientación le ayudara a organizar las ideas a medida que lo lee.
  • 5. •Descripción: Consiste en dar una mirada rápida al capítulo que se va a estudiar para obtener una información general. 1 •Procedimiento: •Lea los títulos y subtítulos del capítulo, determine las páginas que va a leer en una hora, por ejemplo. Observe los encabezamientos de los dibujos, diagramas y tablas. •Lea el resumen, si lo hay. Lea las preguntas si las hay. 2 •Lea la primera oración en cada párrafo. •Explore rápidamente tratando de encontrar las palabras y oraciones claves. Observe las frases en negrilla. •Lea las palabras principales en el glosario.
  • 6. varse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.
  • 7. Descripción: El propósito de lectura es Procedimient Ampliación la máxima o: del campo Leer con comprensión. La visual: Corres a) Transformar lectura debe ser ponde al El objetivo es los títulos y propósito silenciosa, analítica, despertar el número de interés por el subtítulos en Lea comprensiva, dinámica palabras que preguntas o los ojos son tema de pensando en y da respuestas a las estudio y leer el preguntas. capaces de poner en DURANTE LA responder percibir en una cuestionario solo mirada. alerta la mente LECTURA esas del lector. o que trae la Posición Predecir o lectura. preguntas y 2. Procedimiento: Se adecuada: El anticipar lo en lograr el ubica en dos lector debe que le gustaría b) Utilizar las dimensiones: velocidad sentarse leer. preguntas de propósito de y comprensión. cómodamente cuándo, cómo, la a) Velocidad: esta con los brazos para quién, sobre el varía con el tipo de escritorio. con qué fin. lectura. Los factores que más inciden son:
  • 8. Corrección de los hábitos inadecuados. Vocalización: consiste en Descripción: Luego de Colocación pronunciar en voz baja lo haber leído y tomado adecuada del notas se lleva a cabo la que se lee. Esto DESPUES DE LA realización de dos disminuye la velocidad y libro: El libro LECTURA resultados: el aprendizaje limita la comprensión de Recapitular y verificar lo por medio del mapa deberá reposar lectura. Puede ser muy aprendido conceptual y el producto o escrito. fatigante. Se afirma que se lee para sobre la mesa Subvocalización: repetir aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe 2. Procedimiento: Constr para que se lea mentalmente lo que se una altísima posibilidad de uir el mapa conceptual con lee. que se haya aprendido sin necesidad de la ayuda de las fichas y mucho. redactar el producto, que Señalización: seguir con esfuerzo. puede ser un ensayo o el dedo, lápiz o cualquier una ponencia. objeto los renglones del texto. Esto se convierte en un estímulo distractor.
  • 9. Conocer y analizar la Resumir un pasaje del texto. Una vez reconocida la importancia de la estructura de un información e identificadas las ideas texto.Generalmente, los fuerza en ella contenidas, se allana el autores estructuran su material camino para hacer un resumen, el para facilitar el estudio y la cual debe enfatizar las ideas fuerza y comprensión por parte del dejar de lado los detalles. lector. Monitorear la información. Tomar HABILIDADES Y ESTRATEGIAS conciencia, o sea, observar como Determinar el grado de DE LECTURA importancia de la funciona su mente mientras lee es una habilidad compleja que se información. La importancia conoce comometacognición. que adquiere cierta información Generar preguntas y respuestas o idea fuerza contenida en el sobre el texto.Aprender a formular texto, depende del propósito del preguntas y respuestas durante el lector y del género de tarea que proceso de la lectura de un texto se considera una buena estrategia para debe abocar. comprenderlo.