SlideShare una empresa de Scribd logo
R
U
L
A
Dr. José Laurencio Silva B
Rapid Upper Limb Assesment (RULA).
El método RULA fue diseñado para detectar los trabajadores que están expuestos a
cargas músculo esqueléticas importantes y que pueden ocasionar trastornos en las
extremidades superiores. Fue desarrollado en tres fases: la primera fase consistió en
determinar cómo registrar las posturas de trabajo, la segunda determinar el sistema
de puntuación y la última, establecer la escala de niveles de intervención, lo que da
una idea del nivel de riesgo de la situación y de la necesidad de intervención.
En la aplicación del método se observan varios ciclos de trabajo para seleccionar las posturas
más representativas o más extremas, también por observación se registran y codifican las
posturas junto con los tiempos, se consideran las cargas y finalmente, se valora de forma
global el puesto.
Para su aplicación se debe elaborar un vídeo durante 2 minutos ubicados en la mitad de del
tiempo de ejecución de la tarea que sea seleccionada. Durante esos dos minutos deberán ser
escogidos 10 momentos instantáneos que servirán para ser valorados con el método RULA.
El método RULA permite:
- Evaluar rápidamente los riesgos de trastornos en miembros superiores producidos en el
trabajo en una población laboral concreta.
- Identificar el esfuerzo muscular asociado a la postura del trabajo en tareas repetitivas (> 4
veces por minuto), manteniendo una postura, o ejerciendo fuerza, que pueden contribuir a la
fatiga muscular.
- Incorporar sus resultados en una guía de evaluación ergonómica más amplia, relacionada
con factores epidemiológicos, físicos, mentales, ambientales y organizacionales.
BRAZO ANTEBRAZO CABEZAMANO TRONCO PIERNASGIRO
Universidad de Carabobo. Prof. José Laurencio Silva B. METODO RULA
+ FUERZA
+ REPETITIVIDAD
TABLA C
+ FUERZA
+ REPETITIVIDAD
TABLA BTABLA A
R
U
L
A
PROCEDIMIENTO PARA OBTENER PUNTUACION DEFINITIVA
NIVEL DE ACCION REQUERIDO
< 20°
0°
< 20°
> 20°
> 20°
< 40°
> 45° > 90° BRAZO APOYADO
> 9 0 °
> 20°
< 20°<15°
0°
>15°>15°
<15°
BRAZO
ANTEBRAZO CABEZAMANO
TRONCO PIERNAS
GIRO
Universidad de Carabobo. Prof. José Laurencio Silva B. METODO RULA
+ FUERZA
+ REPETITIVIDAD
TABLA
C
+ FUERZA
+ REPETITIVIDAD TABLA B
TABLA A
R
U
L
A
FUERZA REQUERIDA
Menor de 2 Kg., intermitente + 0
De 2 a 10 Kg., intermitente + 1
De 2 a 10 Kg., estática o repetida + 2
Mas de 10 Kg, intermitente o repetida + 3
REPETITIVIDAD
Postura estática por mas de un minuto + 1
Acción repetida 4 o mas veces / minuto + 1
FUERZA REQUERIDA Y REPETITIVIDAD
R
U
L
A
Dr. José Laurencio Silva B
BRAZO 1 2 3 4 5 6
ANTEBRAZO 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
M
U
Ñ
E
C
A
G
I
R
O
1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 5 5 6 7 7 9
2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6 6 7 8 9
G
I
R
O
1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6 6 7 8 9
2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 4 4 5 5 6 7 7 8 9
G
I
R
O
1 2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 5 5 6 7 7 8 9
2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 5 6 7 7 8 9 9
G
I
R
O
1 3 3 4 4 4 4 5 5 5 5 5 6 6 7 7 8 9 9
2 3 3 4 4 4 5 5 5 5 5 5 6 7 7 8 9 9 9
TABLA A
R
U
L
A
Dr. José Laurencio Silva B
1
2
3
4
1 2 3 4 5 6
PIERNAS PIERNAS PIERNAS PIERNAS PIERNAS PIERNAS
1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
1 1 2 1 2 2 3 3 4 4 4 4 4
2 1 2 2 2 3 4 4 5 5 5 5 5
3 2 2 2 3 3 4 4 5 5 5 6 6
4 2 3 2 3 3 4 4 5 5 6 6 6
5 3 4 4 4 4 5 5 6 6 6 6 6
C
U
E
L
L
O
TRONCO
TABLA B
R
U
L
A
Dr. José Laurencio Silva B
1 2 3 4 5 6 7+
1 1 2 3 3 4 5 5
2 2 2 3 4 4 5 5
3 3 3 3 4 4 5 6
4 3 3 3 4 5 6 6
5 4 4 4 5 6 7 7
6 4 4 5 6 6 7 7
7 5 5 6 6 7 7 7
8+ 5 5 6 7 7 7 7
PUNTUACION TABLA B
+ Fuerza + Repetitividad.
PUNTUACION TABLA A +
Fuerza + Repetitividad.
TABLA C
R
U
L
A
Dr. José Laurencio Silva B
NIVEL RECOMENDACIONES
1 y 2 Postura aceptable si no se mantiene por períodos
prolongados
3 y 4 Se requiere un investigación mas detallada y realizar
mejoras administrativas
5 y 6 Se requieren nuevas investigaciones, soluciones
administrativas y mejoras de ingeniería lo antes posible
7 Situación inaceptable. Rediseño inmediato
R
U
L
A
Dr. José Laurencio Silva B
NIVEL DE ACCION REQUERIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Prevencionar
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Natalia Martinez
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Legislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higieneLegislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higieneJesus Rangel
 
METODO RULA.ppt
METODO RULA.pptMETODO RULA.ppt
METODO RULA.ppt
dario189590
 
Libro de gestion de mantenimiento
Libro de gestion de mantenimientoLibro de gestion de mantenimiento
Libro de gestion de mantenimiento
jhon harry solis ramirez
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
Prevencionar
 
Plan de Continuidad de Negocio SAFI.pdf
Plan de Continuidad de Negocio SAFI.pdfPlan de Continuidad de Negocio SAFI.pdf
Plan de Continuidad de Negocio SAFI.pdf
IvanLlaque1
 
Metodología 5s
Metodología 5sMetodología 5s
Metodología 5s
Carlos De Jesús Herrera
 
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
Jonnathan Leon Toala
 
higiene postural presentacion.pptx
higiene postural presentacion.pptxhigiene postural presentacion.pptx
higiene postural presentacion.pptx
DanielGonzalez952204
 
TECNOLÓGICA Y MADERA
TECNOLÓGICA Y MADERATECNOLÓGICA Y MADERA
TECNOLÓGICA Y MADERA
gracielaalvarado123
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajosllosteques
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
MIKYRoll
 
Reba
RebaReba
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
YAJAIRA CARDENAS
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadomariana2905
 
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacionalCuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacionalGenesis Acosta
 
Introduccion a la seguridad e higiene
Introduccion a la seguridad e higieneIntroduccion a la seguridad e higiene
Introduccion a la seguridad e higiene
Eden Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Legislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higieneLegislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higiene
 
METODO RULA.ppt
METODO RULA.pptMETODO RULA.ppt
METODO RULA.ppt
 
Libro de gestion de mantenimiento
Libro de gestion de mantenimientoLibro de gestion de mantenimiento
Libro de gestion de mantenimiento
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-STPS-2001, CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS O ABA...
 
Plan de Continuidad de Negocio SAFI.pdf
Plan de Continuidad de Negocio SAFI.pdfPlan de Continuidad de Negocio SAFI.pdf
Plan de Continuidad de Negocio SAFI.pdf
 
Metodología 5s
Metodología 5sMetodología 5s
Metodología 5s
 
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
 
higiene postural presentacion.pptx
higiene postural presentacion.pptxhigiene postural presentacion.pptx
higiene postural presentacion.pptx
 
TECNOLÓGICA Y MADERA
TECNOLÓGICA Y MADERATECNOLÓGICA Y MADERA
TECNOLÓGICA Y MADERA
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
 
Reba
RebaReba
Reba
 
Guia ruc
Guia rucGuia ruc
Guia ruc
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidado
 
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacionalCuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
Cuestionario Administración de la salud y seguridad ocupacional
 
Introduccion a la seguridad e higiene
Introduccion a la seguridad e higieneIntroduccion a la seguridad e higiene
Introduccion a la seguridad e higiene
 

Similar a Metodo rula

Evaluacion movimientos repetitivos.pptx
Evaluacion movimientos repetitivos.pptxEvaluacion movimientos repetitivos.pptx
Evaluacion movimientos repetitivos.pptx
YOHANALEXANDERSALAMA
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.
marijoq
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Plisplas turno mañana
Plisplas turno mañanaPlisplas turno mañana
Plisplas turno mañana
SoMaMFyC
 
Practico final - Mod I.pptx
Practico final - Mod I.pptxPractico final - Mod I.pptx
Practico final - Mod I.pptx
ErwinRiberaAez
 
Fase 3 Atencion inmediata RN 2022 I (1).pdf
Fase 3 Atencion inmediata RN 2022 I (1).pdfFase 3 Atencion inmediata RN 2022 I (1).pdf
Fase 3 Atencion inmediata RN 2022 I (1).pdf
MONICAELIZABETHCANCH
 
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
wiclaba
 
DIAPOSITIVAS FINALES.pptx
DIAPOSITIVAS FINALES.pptxDIAPOSITIVAS FINALES.pptx
DIAPOSITIVAS FINALES.pptx
JhonAlexanderOrmaza2
 
Supercompensacion[1]
Supercompensacion[1]Supercompensacion[1]
Supercompensacion[1]
Luis Felipe López Ibarra
 
Ergonomía para el Puesto de trabajo.pdf
Ergonomía para el Puesto de trabajo.pdfErgonomía para el Puesto de trabajo.pdf
Ergonomía para el Puesto de trabajo.pdf
ssuserbc41921
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
Nadia Aguilar Pérez
 
Ntp 452
Ntp 452Ntp 452
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
Overallhealth En Salud
 
presentacion del proyecto 5-02-24 adi1.1.pptx
presentacion del proyecto 5-02-24 adi1.1.pptxpresentacion del proyecto 5-02-24 adi1.1.pptx
presentacion del proyecto 5-02-24 adi1.1.pptx
JavierPea750583
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
Roland Limas
 
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).pptMÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
KevinJesusJorgeRoden
 
Metodos.pptx
Metodos.pptxMetodos.pptx
Metodos.pptx
karolestepa1
 
Taller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bnTaller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bn
Alejandra Rengifo
 

Similar a Metodo rula (20)

Evaluacion movimientos repetitivos.pptx
Evaluacion movimientos repetitivos.pptxEvaluacion movimientos repetitivos.pptx
Evaluacion movimientos repetitivos.pptx
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Plisplas turno mañana
Plisplas turno mañanaPlisplas turno mañana
Plisplas turno mañana
 
12 metodo rula peru 2010
12 metodo rula peru 201012 metodo rula peru 2010
12 metodo rula peru 2010
 
Practico final - Mod I.pptx
Practico final - Mod I.pptxPractico final - Mod I.pptx
Practico final - Mod I.pptx
 
Fase 3 Atencion inmediata RN 2022 I (1).pdf
Fase 3 Atencion inmediata RN 2022 I (1).pdfFase 3 Atencion inmediata RN 2022 I (1).pdf
Fase 3 Atencion inmediata RN 2022 I (1).pdf
 
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
 
DIAPOSITIVAS FINALES.pptx
DIAPOSITIVAS FINALES.pptxDIAPOSITIVAS FINALES.pptx
DIAPOSITIVAS FINALES.pptx
 
Supercompensacion[1]
Supercompensacion[1]Supercompensacion[1]
Supercompensacion[1]
 
Ergonomía para el Puesto de trabajo.pdf
Ergonomía para el Puesto de trabajo.pdfErgonomía para el Puesto de trabajo.pdf
Ergonomía para el Puesto de trabajo.pdf
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
 
Ntp 452
Ntp 452Ntp 452
Ntp 452
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
 
presentacion del proyecto 5-02-24 adi1.1.pptx
presentacion del proyecto 5-02-24 adi1.1.pptxpresentacion del proyecto 5-02-24 adi1.1.pptx
presentacion del proyecto 5-02-24 adi1.1.pptx
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
 
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).pptMÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
MÃ_todo REBA (Evaluación rÃ_pida de cuerpo entero (1).ppt
 
Metodos.pptx
Metodos.pptxMetodos.pptx
Metodos.pptx
 
Taller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bnTaller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bn
 

Más de DIDACTICA2050

Historia de la ergonomia
Historia de la ergonomiaHistoria de la ergonomia
Historia de la ergonomia
DIDACTICA2050
 
Metodo suzanne rodgers
Metodo suzanne rodgersMetodo suzanne rodgers
Metodo suzanne rodgers
DIDACTICA2050
 
Metodo owas
Metodo owasMetodo owas
Metodo owas
DIDACTICA2050
 
Metodo suzanne rodgers
Metodo suzanne rodgersMetodo suzanne rodgers
Metodo suzanne rodgers
DIDACTICA2050
 
Metodo rula
Metodo rulaMetodo rula
Metodo rula
DIDACTICA2050
 
Metodo owas
Metodo owasMetodo owas
Metodo owas
DIDACTICA2050
 

Más de DIDACTICA2050 (6)

Historia de la ergonomia
Historia de la ergonomiaHistoria de la ergonomia
Historia de la ergonomia
 
Metodo suzanne rodgers
Metodo suzanne rodgersMetodo suzanne rodgers
Metodo suzanne rodgers
 
Metodo owas
Metodo owasMetodo owas
Metodo owas
 
Metodo suzanne rodgers
Metodo suzanne rodgersMetodo suzanne rodgers
Metodo suzanne rodgers
 
Metodo rula
Metodo rulaMetodo rula
Metodo rula
 
Metodo owas
Metodo owasMetodo owas
Metodo owas
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Metodo rula

  • 1. R U L A Dr. José Laurencio Silva B Rapid Upper Limb Assesment (RULA). El método RULA fue diseñado para detectar los trabajadores que están expuestos a cargas músculo esqueléticas importantes y que pueden ocasionar trastornos en las extremidades superiores. Fue desarrollado en tres fases: la primera fase consistió en determinar cómo registrar las posturas de trabajo, la segunda determinar el sistema de puntuación y la última, establecer la escala de niveles de intervención, lo que da una idea del nivel de riesgo de la situación y de la necesidad de intervención. En la aplicación del método se observan varios ciclos de trabajo para seleccionar las posturas más representativas o más extremas, también por observación se registran y codifican las posturas junto con los tiempos, se consideran las cargas y finalmente, se valora de forma global el puesto. Para su aplicación se debe elaborar un vídeo durante 2 minutos ubicados en la mitad de del tiempo de ejecución de la tarea que sea seleccionada. Durante esos dos minutos deberán ser escogidos 10 momentos instantáneos que servirán para ser valorados con el método RULA. El método RULA permite: - Evaluar rápidamente los riesgos de trastornos en miembros superiores producidos en el trabajo en una población laboral concreta. - Identificar el esfuerzo muscular asociado a la postura del trabajo en tareas repetitivas (> 4 veces por minuto), manteniendo una postura, o ejerciendo fuerza, que pueden contribuir a la fatiga muscular. - Incorporar sus resultados en una guía de evaluación ergonómica más amplia, relacionada con factores epidemiológicos, físicos, mentales, ambientales y organizacionales.
  • 2. BRAZO ANTEBRAZO CABEZAMANO TRONCO PIERNASGIRO Universidad de Carabobo. Prof. José Laurencio Silva B. METODO RULA + FUERZA + REPETITIVIDAD TABLA C + FUERZA + REPETITIVIDAD TABLA BTABLA A R U L A PROCEDIMIENTO PARA OBTENER PUNTUACION DEFINITIVA NIVEL DE ACCION REQUERIDO < 20° 0°
  • 3. < 20° > 20° > 20° < 40° > 45° > 90° BRAZO APOYADO > 9 0 ° > 20° < 20°<15° 0° >15°>15° <15° BRAZO ANTEBRAZO CABEZAMANO TRONCO PIERNAS GIRO Universidad de Carabobo. Prof. José Laurencio Silva B. METODO RULA + FUERZA + REPETITIVIDAD TABLA C + FUERZA + REPETITIVIDAD TABLA B TABLA A R U L A
  • 4. FUERZA REQUERIDA Menor de 2 Kg., intermitente + 0 De 2 a 10 Kg., intermitente + 1 De 2 a 10 Kg., estática o repetida + 2 Mas de 10 Kg, intermitente o repetida + 3 REPETITIVIDAD Postura estática por mas de un minuto + 1 Acción repetida 4 o mas veces / minuto + 1 FUERZA REQUERIDA Y REPETITIVIDAD R U L A Dr. José Laurencio Silva B
  • 5. BRAZO 1 2 3 4 5 6 ANTEBRAZO 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 M U Ñ E C A G I R O 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 5 5 6 7 7 9 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6 6 7 8 9 G I R O 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6 6 7 8 9 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 4 4 5 5 6 7 7 8 9 G I R O 1 2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 5 5 6 7 7 8 9 2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 5 6 7 7 8 9 9 G I R O 1 3 3 4 4 4 4 5 5 5 5 5 6 6 7 7 8 9 9 2 3 3 4 4 4 5 5 5 5 5 5 6 7 7 8 9 9 9 TABLA A R U L A Dr. José Laurencio Silva B 1 2 3 4
  • 6. 1 2 3 4 5 6 PIERNAS PIERNAS PIERNAS PIERNAS PIERNAS PIERNAS 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 1 2 1 2 2 3 3 4 4 4 4 4 2 1 2 2 2 3 4 4 5 5 5 5 5 3 2 2 2 3 3 4 4 5 5 5 6 6 4 2 3 2 3 3 4 4 5 5 6 6 6 5 3 4 4 4 4 5 5 6 6 6 6 6 C U E L L O TRONCO TABLA B R U L A Dr. José Laurencio Silva B
  • 7. 1 2 3 4 5 6 7+ 1 1 2 3 3 4 5 5 2 2 2 3 4 4 5 5 3 3 3 3 4 4 5 6 4 3 3 3 4 5 6 6 5 4 4 4 5 6 7 7 6 4 4 5 6 6 7 7 7 5 5 6 6 7 7 7 8+ 5 5 6 7 7 7 7 PUNTUACION TABLA B + Fuerza + Repetitividad. PUNTUACION TABLA A + Fuerza + Repetitividad. TABLA C R U L A Dr. José Laurencio Silva B
  • 8. NIVEL RECOMENDACIONES 1 y 2 Postura aceptable si no se mantiene por períodos prolongados 3 y 4 Se requiere un investigación mas detallada y realizar mejoras administrativas 5 y 6 Se requieren nuevas investigaciones, soluciones administrativas y mejoras de ingeniería lo antes posible 7 Situación inaceptable. Rediseño inmediato R U L A Dr. José Laurencio Silva B NIVEL DE ACCION REQUERIDO