SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología del Aprendizaje vivencial
La metodología del Aprendizaje vivencial permite, en ambientes controlados,
que la experiencia en simulación, sea reflexionada a través de la metáfora
conectándola con la realidad de cada persona o grupo, para prepararnos para
la vida y para el trabajo diario, antes de que ocurran situaciones en la vida
real.
El aprendizaje Experiencial nos proporciona una oportunidad extraordinaria
de crear espacios para construir aprendizajes significativos desde la auto-
exploración y experimentación, Podemos definir el aprendizaje como el
proceso mediante el cual adquirimos nuevas habilidades,
conocimientos, conductas, instalamos y reforzamos los valores, como
resultado del análisis, de la observación y de la experiencia. Estos cambios
pueden alcanzar grados diversos de estabilidad, y se producen como
resultado de estímulos y respuestas. Los aprendizajes del ser humano
desde un punto de vista individual, se pueden convertir
en aprendizajes colectivos, en la medida que se guíen y socialicen,
compartiéndolos al llevarlos hacia reflexiones y aprendizajes grupales, que
fortalezcan la integración en cada comunidad, la eficacia y la productividad
en el fomento por alcanzar grupos humanos inteligentes, abiertos al
aprendizaje.
El aprendizaje es un proceso mediante el cual el conocimiento se crea en
base a la transformación de una experiencia. El aprendizaje es permanente
y activo, es un proceso en el cual los procesamientos de la información
implican que los aprendices, como deben construir y reorganizar el
conocimiento en su estructura cognitiva por medio de sus propios niveles
de representación, con los cuales, transforman esa información acorde con
sus propias realidades, experiencias anteriores, con sus valores, normas
y reglas, siempre y cuando estén alertas, reflexionen y procesen la
experiencia para conceptualizarla a su realidad para construir significado,
para la construcción y deconstrucción de aprendizajes.
El Aprendizaje experiencial es una metodología basada en el
Constructivismo, que es utilizada de manera consciente, planificada y
dirigida para ser utilizada como un sistema formativo adaptable a los
diversos estilos de aprendizaje.
Llevada la metodología a la práctica, nos permite orientarla a la formación y
transformación de las personas como individuos en relación con sus
competencias, su liderazgo, capacidad de toma de decisiones, así como
desde el punto de vista sinérgico y sistémico en la inter-relación con otros
individuos, en la convivencia armónica, en la comunicación efectiva, en la
conformación de equipos de trabajo, así como el fortalecimiento de sus
valores y de su cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo  y significativoAprendizaje autonomo  y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
Yuliana Chavez
 
Preguntas tarea diego
Preguntas tarea diegoPreguntas tarea diego
Preguntas tarea diego
Yesenia Reyes Morales
 
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
doradiaz1164
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
betzaidajosefina
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
orjamaica
 
Arreglado
ArregladoArreglado
Discurso pedagogico
Discurso pedagogicoDiscurso pedagogico
Discurso pedagogico
JOSERICARDOMARTINEZC
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
betsabeusugaramirez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
giova19
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
michelle moscoso villacres
 

La actualidad más candente (12)

Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo  y significativoAprendizaje autonomo  y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
 
Preguntas tarea diego
Preguntas tarea diegoPreguntas tarea diego
Preguntas tarea diego
 
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Arreglado
ArregladoArreglado
Arreglado
 
Discurso pedagogico
Discurso pedagogicoDiscurso pedagogico
Discurso pedagogico
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 

Similar a Metodología del aprendizaje experiencial

Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
claudiamalcaraza
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
Lucianaestrella
 
Monografia de post lengua 1
Monografia de post lengua 1Monografia de post lengua 1
Monografia de post lengua 1
Claudia Avilés Estevezcorena
 
Cajade herramientas
Cajade herramientasCajade herramientas
Cajade herramientas
Graciela Marino
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Lorena Cerón
 
Actividad 13 lourdes_juarez
Actividad 13 lourdes_juarezActividad 13 lourdes_juarez
Actividad 13 lourdes_juarez
profeteclulu
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
samanruttia
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13 diplomado (actual)
Actividad 13 diplomado (actual)Actividad 13 diplomado (actual)
Actividad 13 diplomado (actual)
guadalupemelende
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
samanruttia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
samanruttia
 
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
Jose Raul Castillo Rosales
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
GERMAN FELIX CHATA FLORES
 
Competencias enel ambito educativo
Competencias enel ambito educativoCompetencias enel ambito educativo
Competencias enel ambito educativo
Denis Preciado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
guest683d05d
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Metodología del aprendizaje experiencial (20)

Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
Claudia Alcaraz Competencias Sistémicas
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
 
Monografia de post lengua 1
Monografia de post lengua 1Monografia de post lengua 1
Monografia de post lengua 1
 
Cajade herramientas
Cajade herramientasCajade herramientas
Cajade herramientas
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Actividad 13 lourdes_juarez
Actividad 13 lourdes_juarezActividad 13 lourdes_juarez
Actividad 13 lourdes_juarez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 13 diplomado (actual)
Actividad 13 diplomado (actual)Actividad 13 diplomado (actual)
Actividad 13 diplomado (actual)
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
Competencias enel ambito educativo
Competencias enel ambito educativoCompetencias enel ambito educativo
Competencias enel ambito educativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Metodología del aprendizaje experiencial

  • 1. Metodología del Aprendizaje vivencial La metodología del Aprendizaje vivencial permite, en ambientes controlados, que la experiencia en simulación, sea reflexionada a través de la metáfora conectándola con la realidad de cada persona o grupo, para prepararnos para la vida y para el trabajo diario, antes de que ocurran situaciones en la vida real. El aprendizaje Experiencial nos proporciona una oportunidad extraordinaria de crear espacios para construir aprendizajes significativos desde la auto- exploración y experimentación, Podemos definir el aprendizaje como el proceso mediante el cual adquirimos nuevas habilidades, conocimientos, conductas, instalamos y reforzamos los valores, como resultado del análisis, de la observación y de la experiencia. Estos cambios pueden alcanzar grados diversos de estabilidad, y se producen como resultado de estímulos y respuestas. Los aprendizajes del ser humano desde un punto de vista individual, se pueden convertir en aprendizajes colectivos, en la medida que se guíen y socialicen, compartiéndolos al llevarlos hacia reflexiones y aprendizajes grupales, que fortalezcan la integración en cada comunidad, la eficacia y la productividad en el fomento por alcanzar grupos humanos inteligentes, abiertos al aprendizaje. El aprendizaje es un proceso mediante el cual el conocimiento se crea en base a la transformación de una experiencia. El aprendizaje es permanente y activo, es un proceso en el cual los procesamientos de la información implican que los aprendices, como deben construir y reorganizar el
  • 2. conocimiento en su estructura cognitiva por medio de sus propios niveles de representación, con los cuales, transforman esa información acorde con sus propias realidades, experiencias anteriores, con sus valores, normas y reglas, siempre y cuando estén alertas, reflexionen y procesen la experiencia para conceptualizarla a su realidad para construir significado, para la construcción y deconstrucción de aprendizajes. El Aprendizaje experiencial es una metodología basada en el Constructivismo, que es utilizada de manera consciente, planificada y dirigida para ser utilizada como un sistema formativo adaptable a los diversos estilos de aprendizaje. Llevada la metodología a la práctica, nos permite orientarla a la formación y transformación de las personas como individuos en relación con sus competencias, su liderazgo, capacidad de toma de decisiones, así como desde el punto de vista sinérgico y sistémico en la inter-relación con otros individuos, en la convivencia armónica, en la comunicación efectiva, en la conformación de equipos de trabajo, así como el fortalecimiento de sus valores y de su cultura.