SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
 Programa de Experto en Elearning




            PACIE
Importancia dentro de un aula virtual
                                        Alejandra Cubero Murillo
El aula virtual
Es un espacio en la
Internet donde las y los
usuarios se reúnen
para          socializar,
interactuar y generar
conocimiento          de
manera colaborativa
que colabore con su
desarrollo profesional y
personal.
El aula virtual debe contar con una estructura bien
        definida para facilitar la interacción de tutor y las y
los estudiantes a través de un proceso comunicativo fluido.
Esto se logra mediante una metodología que propicie el uso
adecuado de los recursos tecnológicos, sin dejar a un lado lo
pedagógico , lo evaluativos y lo motivacional.

   EL aula virtual debe constar de tres bloques:
            •Bloque PACIE
            •Bloque Académico
            •Bloque de Cierre
Bloque PACIE
En el aula virtual encontramos esta sección donde se muestra el
funcionamiento del aula y todas aquellas interacciones entre los
participantes.


Este bloque es considerado el más importante dentro del proceso
metodológico, ya que se ha convertido en el eje de la interacción
                            dentro del aula virtual y la fuente del
                          conocimiento cooperativo.


                          Es aquí donde se desarrolla la metodología,
                          de forma presencial, semipresencial o a
                          distancia, que permite el uso de las TIC en el
                          proceso de enseñanza aprendizaje.
A través de sus diferentes secciones PACIE brinda información gráfica
y contenido acerca del aula, el tutor, la estructura del curso, las
herramientas a utilizar, las actividades a realizar para facilitar la
comprensión, interacción y exposición de cada participante a través
del desarrollo del pensamiento critico.


En este bloque, el tutor debe dedicar tiempo y esfuerzo en revisar las
secciones para que el objetivo planteado sea alcanzado donde los
participantes tengan un ambiente de aula agradable, afectivo,
proactivo y asertivo.

.
PACIE se encuentra dividido en:


     Sección de Información: sobre el curso, el tutor y la evaluación.
     Sección de comunicación: sobre el proceso y operatividad del aula.
     Sección de interacción: social de apoyo y aprendizaje cooperativo.
La metodología
Presencia
    Alcance
      Capacitación
             Interacción
                   Elearning
       •
La metodología
Presencia
       Es el primer impacto que recibe el visitante y
       participante del aula virtual. Debe contener una
       imagen corporativa, usar el mismo tipo de texto para
       todos los títulos, subtítulos y contenidos, siempre
       variándolo de acuerdo a lo que representa. Utilizar
       imágenes acordes y del mismo tamaño y utilizar
       recursos de la web 2.0 como animaciones, videos,
       entre otros        para crear un entorno de
       enseñanza aprendizaje motivador y llamativo.
La metodología
Alcance
         Se considera la planificación del total de las
         actividades a realizar, definiendo claramente los
         objetivos a lograr dentro del aula. Permite insertar
         una serie de actividades y recursos para hacer más
                     atractivo y creativo el proceso de
                     enseñanza aprendizaje.




     •
La metodología


Capacitación
La persona tutora debe tener el dominio de las herramientas, el
entorno de aprendizaje, los conocimientos en la materia y habilidades
sociales. Mantener constante actualización para así brindar un mayor
apoyo a los participantes a través de un esquema de educación
constructiva y colaborativa en la que se desarrollen destrezas que
incentiven la interacción con calidez humana.
La metodología
Interacción
           Mediante las actividades y los recursos se
           motiva a los participantes a socializar y a
           compartir conocimiento, sacando el máximo
           provecho a los recursos de la web 2.0 y a las
           herramientas de las TIC, para estimular el
           aprendizaje mediante el acompañamiento que
           nace   de   los   procesos   comunicacionales
           generados por las diferentes secciones de la
           comunidad del aprendizaje.
La metodología
Elearning
Es la “enseñanza a través de Internet”, y en esta fase se brinda
técnicas de evaluación mediante la WWW en la que se fomentan
evaluaciones mixtas y de autoevaluación crítica a través de la
automatización de los procesos evaluativos, entre ellas: cuestionarios,
pruebas, foros, entre otros.
                •

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104
mariealejandre
 
E mediador y el ple
E mediador y el pleE mediador y el ple
E mediador y el ple
Nilson Emir Palacios Mosquera
 
Competencia virtual
Competencia virtualCompetencia virtual
Competencia virtual
LEIDY PARIGUANA PERCA
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
bheliza
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieRamon Molina
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
María Araceli Sánchez Sánchez
 
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJEAMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Jenny Tatiana Sánchez Ochoa
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diazzaidjudith
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
Eliana Bigai
 
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA mediant...
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA  mediant...Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA  mediant...
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA mediant...
UNAD
 
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLETámara Chacón
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleUNAD
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Jarold Diaz Carreño
 
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104carlosharol
 
Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie
BettyCarvajalMoreno1965
 

La actualidad más candente (18)

Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104
 
E mediador y el ple
E mediador y el pleE mediador y el ple
E mediador y el ple
 
Competencia virtual
Competencia virtualCompetencia virtual
Competencia virtual
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJEAMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA mediant...
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA  mediant...Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA  mediant...
Como debe hacerse el acompañamiento tutorial de un E mediador en AVA mediant...
 
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
Interaccion
 
Pacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parraPacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parra
 
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
Ava ova quintero camargo_gomez cogua_ 1104
 
Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie
 

Destacado

Red colaborativa en la empresa
Red colaborativa en la empresaRed colaborativa en la empresa
Red colaborativa en la empresaaprocupet
 
Cel clase inf9
Cel clase inf9Cel clase inf9
Cel clase inf9
saritastott
 
Chimbote
ChimboteChimbote
Chimbote
EvelymRB
 
Curso joomla 2.5 capacitacion inicial
Curso joomla 2.5 capacitacion inicialCurso joomla 2.5 capacitacion inicial
Curso joomla 2.5 capacitacion inicial
CursoJoomlaEnLinea.com
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxcolombiasantafe
 
calameo power
calameo powercalameo power
calameo power
minimi_tami
 
Trabajo de reina 2012
Trabajo de reina 2012Trabajo de reina 2012
Trabajo de reina 2012
MISAMU
 
1 presentación cloud en la venta-jornada 1
1 presentación cloud en la venta-jornada 11 presentación cloud en la venta-jornada 1
1 presentación cloud en la venta-jornada 1
Iñaki Bizero Comunio
 
Historia del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena por Jhon SanchezHistoria del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena por Jhon SanchezJAESMA96
 
B duartetarea02ppt
B duartetarea02pptB duartetarea02ppt
B duartetarea02pptPavaober
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
florenciasolis
 
Mercado libre diapo
Mercado libre diapoMercado libre diapo
Mercado libre diapoyusmary01
 
Presentacion final cts (verano 2012)
Presentacion final cts (verano 2012)Presentacion final cts (verano 2012)
Presentacion final cts (verano 2012)Dra. Elda Morales
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaAlan Solano
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
alezandrajaneli
 
El renacer de un antiguo mundo literario
El renacer de un antiguo mundo literarioEl renacer de un antiguo mundo literario
El renacer de un antiguo mundo literariomalaquiel20
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
Carolina Mendoza
 

Destacado (20)

Red colaborativa en la empresa
Red colaborativa en la empresaRed colaborativa en la empresa
Red colaborativa en la empresa
 
Cel clase inf9
Cel clase inf9Cel clase inf9
Cel clase inf9
 
Chimbote
ChimboteChimbote
Chimbote
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Curso joomla 2.5 capacitacion inicial
Curso joomla 2.5 capacitacion inicialCurso joomla 2.5 capacitacion inicial
Curso joomla 2.5 capacitacion inicial
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Windy
WindyWindy
Windy
 
calameo power
calameo powercalameo power
calameo power
 
Trabajo de reina 2012
Trabajo de reina 2012Trabajo de reina 2012
Trabajo de reina 2012
 
1 presentación cloud en la venta-jornada 1
1 presentación cloud en la venta-jornada 11 presentación cloud en la venta-jornada 1
1 presentación cloud en la venta-jornada 1
 
Historia del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena por Jhon SanchezHistoria del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena por Jhon Sanchez
 
B duartetarea02ppt
B duartetarea02pptB duartetarea02ppt
B duartetarea02ppt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mercado libre diapo
Mercado libre diapoMercado libre diapo
Mercado libre diapo
 
Presentacion final cts (verano 2012)
Presentacion final cts (verano 2012)Presentacion final cts (verano 2012)
Presentacion final cts (verano 2012)
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Club el remanso
Club el remansoClub el remanso
Club el remanso
 
El renacer de un antiguo mundo literario
El renacer de un antiguo mundo literarioEl renacer de un antiguo mundo literario
El renacer de un antiguo mundo literario
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
 

Similar a Presentación Fatla

Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
maisauvidia
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
maisauvidia
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Universidad de Concepción
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaEduardo Coa
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
AlvarezBarbi
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraAngel Cabrera Ortiz
 

Similar a Presentación Fatla (20)

Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
BLOQUE CERO
BLOQUE CEROBLOQUE CERO
BLOQUE CERO
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Juana Maria
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Pacie Eva
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabrera
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentación Fatla

  • 1. FATLA Programa de Experto en Elearning PACIE Importancia dentro de un aula virtual Alejandra Cubero Murillo
  • 2. El aula virtual Es un espacio en la Internet donde las y los usuarios se reúnen para socializar, interactuar y generar conocimiento de manera colaborativa que colabore con su desarrollo profesional y personal.
  • 3. El aula virtual debe contar con una estructura bien definida para facilitar la interacción de tutor y las y los estudiantes a través de un proceso comunicativo fluido. Esto se logra mediante una metodología que propicie el uso adecuado de los recursos tecnológicos, sin dejar a un lado lo pedagógico , lo evaluativos y lo motivacional. EL aula virtual debe constar de tres bloques: •Bloque PACIE •Bloque Académico •Bloque de Cierre
  • 4. Bloque PACIE En el aula virtual encontramos esta sección donde se muestra el funcionamiento del aula y todas aquellas interacciones entre los participantes. Este bloque es considerado el más importante dentro del proceso metodológico, ya que se ha convertido en el eje de la interacción dentro del aula virtual y la fuente del conocimiento cooperativo. Es aquí donde se desarrolla la metodología, de forma presencial, semipresencial o a distancia, que permite el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 5. A través de sus diferentes secciones PACIE brinda información gráfica y contenido acerca del aula, el tutor, la estructura del curso, las herramientas a utilizar, las actividades a realizar para facilitar la comprensión, interacción y exposición de cada participante a través del desarrollo del pensamiento critico. En este bloque, el tutor debe dedicar tiempo y esfuerzo en revisar las secciones para que el objetivo planteado sea alcanzado donde los participantes tengan un ambiente de aula agradable, afectivo, proactivo y asertivo. .
  • 6. PACIE se encuentra dividido en: Sección de Información: sobre el curso, el tutor y la evaluación. Sección de comunicación: sobre el proceso y operatividad del aula. Sección de interacción: social de apoyo y aprendizaje cooperativo.
  • 7. La metodología Presencia Alcance Capacitación Interacción Elearning •
  • 8. La metodología Presencia Es el primer impacto que recibe el visitante y participante del aula virtual. Debe contener una imagen corporativa, usar el mismo tipo de texto para todos los títulos, subtítulos y contenidos, siempre variándolo de acuerdo a lo que representa. Utilizar imágenes acordes y del mismo tamaño y utilizar recursos de la web 2.0 como animaciones, videos, entre otros para crear un entorno de enseñanza aprendizaje motivador y llamativo.
  • 9. La metodología Alcance Se considera la planificación del total de las actividades a realizar, definiendo claramente los objetivos a lograr dentro del aula. Permite insertar una serie de actividades y recursos para hacer más atractivo y creativo el proceso de enseñanza aprendizaje. •
  • 10. La metodología Capacitación La persona tutora debe tener el dominio de las herramientas, el entorno de aprendizaje, los conocimientos en la materia y habilidades sociales. Mantener constante actualización para así brindar un mayor apoyo a los participantes a través de un esquema de educación constructiva y colaborativa en la que se desarrollen destrezas que incentiven la interacción con calidez humana.
  • 11. La metodología Interacción Mediante las actividades y los recursos se motiva a los participantes a socializar y a compartir conocimiento, sacando el máximo provecho a los recursos de la web 2.0 y a las herramientas de las TIC, para estimular el aprendizaje mediante el acompañamiento que nace de los procesos comunicacionales generados por las diferentes secciones de la comunidad del aprendizaje.
  • 12. La metodología Elearning Es la “enseñanza a través de Internet”, y en esta fase se brinda técnicas de evaluación mediante la WWW en la que se fomentan evaluaciones mixtas y de autoevaluación crítica a través de la automatización de los procesos evaluativos, entre ellas: cuestionarios, pruebas, foros, entre otros. •