SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA DE
INVESTIGACION
EN QUE
CONSISTE?
Consiste en el fenómeno que
se quiere investigar
CARACTERISTIC
AS
1. Delimitado: Debe ser especifico y
preciso en cuanto a la realidad de
población, tiempo y espacio.
2. Interesante: Que llame la atención al
investigador y sienta motivación para
empezar su proyecto con ese
problema.
3. De Actualidad: Debe ser vigente y
que forme parte de una contribución en
el campo jurídico.
4. Coherente: debe ser coherente con los
antecedentes, los objetivos, hipótesis y
metodología.
Pertinencia
El problema de Investigación se
dice que es pertinente, cuando se
puede aportar y hacer argumentos,
con la finalidad de demostrar el
sentido que se quiere expresar
sobre el tema.
Criterios
Utilizados
1. Deber ser expresado como una relación
entre 2 o mas variables.
2. Debe ser redactado en forma de pregunta.
3. El enunciado debe implicar la posibilidad
de ser sometida a una prueba empírica.
4. Debe ser claro, preciso y especifico.
5. Debe utilizar términos y conceptos
científicos que permite designar
unívocamente a los fenómenos.
6. Debe reflejar de forma clara si el problema
es descriptivo o explicativo.
Elementos
que debe
contener
1. Los objetivos que persigue la Investigación: Son
las guías de la investigación, por lo que debe ser
claros, congruentes, para evitar desviación del
desarrollo investigativo y además debe ser
susceptibles para ser alcanzados.
2. Las preguntas de la investigación: Son el
planteamiento de una o varias preguntas sobre el
problema que se estudiara. Pueden ser de forma
general o especifica sobre el tema en estudio.
3. La Justificación de estudio: Son las razones o
motivos que impulso al investigador a tratar el tema
escogido.
Viabilidad
La viabilidad de la investigación son los recursos
financieros, humanos y materiales de los que se
pueden utilizar, con la finalidad de realizar la
investigación y se evalúa si estos son suficientes para
llevar a buen término la investigación.
ObjetivOs
de la
investigación
Definición
Son aquellos temas que la
persona se plantea, para
resolverlos y llegar a un fin
Clasificación
Los objetivos se clasifican en:
1.General (Principal): Son las expectativas amplias que tiene
la investigador , que permite precisar la finalidad del estudio
del fenómeno y orientarlo. Su función principal es la
formulación del propósito de la investigación, es por eso que
debe establecerse que es lo que se va hacer en el desarrollo
del mismo, para dar respuesta a la situación planteada y
además debe ser clara, precisa, viable, sin ambigüedad y que
pueda ser alcanzado.
“Todo objetivo general de un proyecto está
estrechamente ligado con el título de la investigación, en
donde se identifica sin entrar en detalles, lo que se desea
indagar o analizar.”
2. Específicos (Secundario): Es la definición mediante
una secuencia coherente de pasos los logros que se
necesitan realizar para alcanzar la investigación.
“¿cuáles son los pasos que debo seguir para alcanzar
mi objetivo general?”
Clasificación
TiTulo DE la
iNVESTiGaCioN
Definición
Se define como la identificación de la
investigación.
Elementos
1. Precisar el Tema Principal.
2. Indicar la Especificidad que responde
a la pregunta ¿buscando qué?
3. La Espacialidad que responde a la
pregunta ¿donde?
4. La Temporalidad que responde a la
pregunta ¿Cuándo?
Títulos de investigación en el área
jurídica. (01 cuantitativa, 1 cualitativo).
Cualitativo:
Estudio de la oralidad como una alternativa de
celeridad procesal en el procedimiento civil
venezolano.
Cuantitativo:
Análisis de los a portes de la justicia de paz
en Venezuela
•Técnica de Estudio. “¿Qué Elementos Contiene El Planteamiento Del Problema
De Investigación?”. Disponible en:
http://www.tecnicas-de-estudio.org/investigacion/investigacion4.htm
•Instituto tecnológico de Sonora. “Problema de investigación”. Disponible en:
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa8/problema_investigacion/x11.htm
•Chris. “Planteamiento del Problema. Vialidad de la Investigación” (abril 2011).
Disponible en: http://tavoberry.com/blog/planteamiento-del-problema-viabilidad-
de-la-investigacion/
•Escalona R, Thais. “Objetivo General de un proyecto – ¿Qué son Objetivos
Generales?”. Disponible en: http://aprenderlyx.com/objetivo-general-de-un-
proyecto-que-son-objetivos-generales/
•Escalona R, Thais. “Objetivos específicos de un proyecto – ¿Cómo hacerlos?”.
Disponible en: http://aprenderlyx.com/objetivos-especificos-de-un-proyecto/
•Villafuerte C, Deymor B. “Manual Metodológico para el Investigador Científico”.
Disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/816/COMO%20SE
%20FORMULA%20EL%20TITULO%20DE%20LA%20INVESTIGACION.htm
Referencias
Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
ug-dipa
 
El problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitaciónEl problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitación
Jonathan Jimenez
 
Pp Curso Seminario de Tesis II - 15.ABR.2014 Dr. Miguel Aguilar Serrano
Pp Curso Seminario de Tesis II - 15.ABR.2014 Dr. Miguel Aguilar SerranoPp Curso Seminario de Tesis II - 15.ABR.2014 Dr. Miguel Aguilar Serrano
Pp Curso Seminario de Tesis II - 15.ABR.2014 Dr. Miguel Aguilar Serrano
miguelserrano5851127
 
Cuestionario taller de investigacion
Cuestionario taller de investigacionCuestionario taller de investigacion
Cuestionario taller de investigacion
Diana Torres Hernández
 
Objetivos de tesis
Objetivos de tesisObjetivos de tesis
Objetivos de tesis
lmartinez081284
 
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
Edison Coimbra G.
 
Interrogantes de la Investigación
Interrogantes de la InvestigaciónInterrogantes de la Investigación
Interrogantes de la Investigación
UPTAEB
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación Cuantitativa
Jonathan Nuñez
 
El Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióNEl Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióN
napa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
José Supo
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
evy119
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Damaris Gonzalez
 
El problema cientifico
El problema cientificoEl problema cientifico
El problema cientifico
Epistemologo_San_Marcos
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
emartineza
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
Juan José Mendoza Castillo
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
rosa61
 

La actualidad más candente (20)

Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
 
El problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitaciónEl problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitación
 
Pp Curso Seminario de Tesis II - 15.ABR.2014 Dr. Miguel Aguilar Serrano
Pp Curso Seminario de Tesis II - 15.ABR.2014 Dr. Miguel Aguilar SerranoPp Curso Seminario de Tesis II - 15.ABR.2014 Dr. Miguel Aguilar Serrano
Pp Curso Seminario de Tesis II - 15.ABR.2014 Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Cuestionario taller de investigacion
Cuestionario taller de investigacionCuestionario taller de investigacion
Cuestionario taller de investigacion
 
Objetivos de tesis
Objetivos de tesisObjetivos de tesis
Objetivos de tesis
 
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
 
Interrogantes de la Investigación
Interrogantes de la InvestigaciónInterrogantes de la Investigación
Interrogantes de la Investigación
 
El Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación CuantitativaEl Proceso de Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación Cuantitativa
 
El Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióNEl Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióN
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
 
El problema cientifico
El problema cientificoEl problema cientifico
El problema cientifico
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
 

Destacado

Metodología del problema
Metodología del problemaMetodología del problema
Metodología del problema
Jeison Romero
 
Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Clase 06
Clase 06Clase 06
El problema
El problemaEl problema
ÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DEL PROBLEMAÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DEL PROBLEMA
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
Redaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyectoRedaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyecto
Johana Bermudez
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
Jorge Tøbón
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 

Destacado (10)

Metodología del problema
Metodología del problemaMetodología del problema
Metodología del problema
 
Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4
 
Clase 06
Clase 06Clase 06
Clase 06
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
ÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DEL PROBLEMAÁRBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DEL PROBLEMA
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
 
Redaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyectoRedaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyecto
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Metodologia Investigativo - Problema, Objetivos, Titulo

Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
jhontello80
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Gustavo Sanchez
 
El problema de investigación pedro leon
El problema de investigación pedro leonEl problema de investigación pedro leon
El problema de investigación pedro leon
Pedro Leon
 
El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
Marcela Milagros
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Gustavo Sanchez
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
yolandacando1
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
yolandacando1
 
investigación en salud cuarto b pro.pptx
investigación en salud cuarto b pro.pptxinvestigación en salud cuarto b pro.pptx
investigación en salud cuarto b pro.pptx
FredericPonce1
 
Fiorella tasilla romero proyecto final
Fiorella tasilla romero proyecto finalFiorella tasilla romero proyecto final
Fiorella tasilla romero proyecto final
FioreTasilla
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ROSITANOEMI
 
Guía como formular un problema
Guía como formular un problemaGuía como formular un problema
Guía como formular un problema
BB
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
FiorellaTejada
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
Manuel Bedoya D
 
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacionCapitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
gabriel arrieche
 
Definición de problema de investigación
Definición de problema de investigaciónDefinición de problema de investigación
Definición de problema de investigación
Juan Carlos Diaz Castañeda
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
VICTORABEL3
 
Utn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marcoUtn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marco
cjaviers
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
yeisontrujillo3
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
MARIAJOSE655
 
Tema y problema de investigacion
Tema y problema  de investigacionTema y problema  de investigacion
Tema y problema de investigacion
Cynthia Armendáriz
 

Similar a Metodologia Investigativo - Problema, Objetivos, Titulo (20)

Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
El problema de investigación pedro leon
El problema de investigación pedro leonEl problema de investigación pedro leon
El problema de investigación pedro leon
 
El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
 
investigación en salud cuarto b pro.pptx
investigación en salud cuarto b pro.pptxinvestigación en salud cuarto b pro.pptx
investigación en salud cuarto b pro.pptx
 
Fiorella tasilla romero proyecto final
Fiorella tasilla romero proyecto finalFiorella tasilla romero proyecto final
Fiorella tasilla romero proyecto final
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Guía como formular un problema
Guía como formular un problemaGuía como formular un problema
Guía como formular un problema
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
 
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacionCapitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
 
Definición de problema de investigación
Definición de problema de investigaciónDefinición de problema de investigación
Definición de problema de investigación
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
 
Utn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marcoUtn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marco
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tema y problema de investigacion
Tema y problema  de investigacionTema y problema  de investigacion
Tema y problema de investigacion
 

Más de ANALAMAS86

Reflexiones finales inquilinario
Reflexiones finales inquilinarioReflexiones finales inquilinario
Reflexiones finales inquilinario
ANALAMAS86
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
ANALAMAS86
 
Ana lamas
Ana lamasAna lamas
Ana lamas
ANALAMAS86
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
ANALAMAS86
 
características de la informática Juridica
características de la informática Juridicacaracterísticas de la informática Juridica
características de la informática Juridica
ANALAMAS86
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ANALAMAS86
 

Más de ANALAMAS86 (6)

Reflexiones finales inquilinario
Reflexiones finales inquilinarioReflexiones finales inquilinario
Reflexiones finales inquilinario
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
 
Ana lamas
Ana lamasAna lamas
Ana lamas
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
características de la informática Juridica
características de la informática Juridicacaracterísticas de la informática Juridica
características de la informática Juridica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Metodologia Investigativo - Problema, Objetivos, Titulo

  • 2. EN QUE CONSISTE? Consiste en el fenómeno que se quiere investigar
  • 3. CARACTERISTIC AS 1. Delimitado: Debe ser especifico y preciso en cuanto a la realidad de población, tiempo y espacio. 2. Interesante: Que llame la atención al investigador y sienta motivación para empezar su proyecto con ese problema. 3. De Actualidad: Debe ser vigente y que forme parte de una contribución en el campo jurídico. 4. Coherente: debe ser coherente con los antecedentes, los objetivos, hipótesis y metodología.
  • 4. Pertinencia El problema de Investigación se dice que es pertinente, cuando se puede aportar y hacer argumentos, con la finalidad de demostrar el sentido que se quiere expresar sobre el tema.
  • 5. Criterios Utilizados 1. Deber ser expresado como una relación entre 2 o mas variables. 2. Debe ser redactado en forma de pregunta. 3. El enunciado debe implicar la posibilidad de ser sometida a una prueba empírica. 4. Debe ser claro, preciso y especifico. 5. Debe utilizar términos y conceptos científicos que permite designar unívocamente a los fenómenos. 6. Debe reflejar de forma clara si el problema es descriptivo o explicativo.
  • 6. Elementos que debe contener 1. Los objetivos que persigue la Investigación: Son las guías de la investigación, por lo que debe ser claros, congruentes, para evitar desviación del desarrollo investigativo y además debe ser susceptibles para ser alcanzados. 2. Las preguntas de la investigación: Son el planteamiento de una o varias preguntas sobre el problema que se estudiara. Pueden ser de forma general o especifica sobre el tema en estudio. 3. La Justificación de estudio: Son las razones o motivos que impulso al investigador a tratar el tema escogido.
  • 7. Viabilidad La viabilidad de la investigación son los recursos financieros, humanos y materiales de los que se pueden utilizar, con la finalidad de realizar la investigación y se evalúa si estos son suficientes para llevar a buen término la investigación.
  • 9. Definición Son aquellos temas que la persona se plantea, para resolverlos y llegar a un fin
  • 10. Clasificación Los objetivos se clasifican en: 1.General (Principal): Son las expectativas amplias que tiene la investigador , que permite precisar la finalidad del estudio del fenómeno y orientarlo. Su función principal es la formulación del propósito de la investigación, es por eso que debe establecerse que es lo que se va hacer en el desarrollo del mismo, para dar respuesta a la situación planteada y además debe ser clara, precisa, viable, sin ambigüedad y que pueda ser alcanzado. “Todo objetivo general de un proyecto está estrechamente ligado con el título de la investigación, en donde se identifica sin entrar en detalles, lo que se desea indagar o analizar.”
  • 11. 2. Específicos (Secundario): Es la definición mediante una secuencia coherente de pasos los logros que se necesitan realizar para alcanzar la investigación. “¿cuáles son los pasos que debo seguir para alcanzar mi objetivo general?” Clasificación
  • 13. Definición Se define como la identificación de la investigación.
  • 14. Elementos 1. Precisar el Tema Principal. 2. Indicar la Especificidad que responde a la pregunta ¿buscando qué? 3. La Espacialidad que responde a la pregunta ¿donde? 4. La Temporalidad que responde a la pregunta ¿Cuándo?
  • 15. Títulos de investigación en el área jurídica. (01 cuantitativa, 1 cualitativo). Cualitativo: Estudio de la oralidad como una alternativa de celeridad procesal en el procedimiento civil venezolano. Cuantitativo: Análisis de los a portes de la justicia de paz en Venezuela
  • 16. •Técnica de Estudio. “¿Qué Elementos Contiene El Planteamiento Del Problema De Investigación?”. Disponible en: http://www.tecnicas-de-estudio.org/investigacion/investigacion4.htm •Instituto tecnológico de Sonora. “Problema de investigación”. Disponible en: http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa8/problema_investigacion/x11.htm •Chris. “Planteamiento del Problema. Vialidad de la Investigación” (abril 2011). Disponible en: http://tavoberry.com/blog/planteamiento-del-problema-viabilidad- de-la-investigacion/ •Escalona R, Thais. “Objetivo General de un proyecto – ¿Qué son Objetivos Generales?”. Disponible en: http://aprenderlyx.com/objetivo-general-de-un- proyecto-que-son-objetivos-generales/ •Escalona R, Thais. “Objetivos específicos de un proyecto – ¿Cómo hacerlos?”. Disponible en: http://aprenderlyx.com/objetivos-especificos-de-un-proyecto/ •Villafuerte C, Deymor B. “Manual Metodológico para el Investigador Científico”. Disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/816/COMO%20SE %20FORMULA%20EL%20TITULO%20DE%20LA%20INVESTIGACION.htm Referencias Bibliográficas