SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Zurita Calderon Delia
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION...................................................................................................... 2
1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................... 2
2. DESARROLLO ............................................................................................................................... 2
2.1. ¿Qué es la ciencia de la investigación? ............................................................................... 2
2.2. La investigación científica consta de tres elementos indispensables:................................ 2
2.3. Características de la investigación científica....................................................................... 3
2.4. Tipos de investigación científica y sus diversos usos .......................................................... 3
2.4.1. De acuerdo al objetivo: ..................................................................................................... 3
2.4.2. De acuerdo a los datos empleados: .................................................................................. 3
2.4.3. De acuerdo a los conocimientos sobre el objeto de estudio:........................................... 4
2.4.4. De acuerdo al grado de manipulación de las variables:.................................................... 4
2.4.5. Elementos de una investigación científica ........................................................................ 4
2.5. Etapas de la investigación científica.................................................................................... 5
3. REFERENCIA................................................................................................................................. 5
CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 6
VIDEO .................................................................................................................................................. 6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Zurita Calderon Delia
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
«La manera de investigar es atacar los hechos en el punto de mayor asombro». Celia Green.
1. INTRODUCCIÓN
La Investigación Científica, como vía que utiliza la Ciencia para enriquecerse en lo que a
conocimientos respecta, constituye hoy día un proceso de vital importancia para el hombre en su
quehacer cotidiano. Sin embargo, en general no resulta ser una práctica habitual de todos los
humanos, sino más bien es un proceso privativo de profesionales, científicos, estudiantes y
profesores, pues su aplicación requiere del llamado Método Científico, para lo cual se necesita
un elevado nivel intelectual.1.
2. DESARROLLO
2.1. ¿Qué es la ciencia de la investigación?
La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos o, ampliar
estos su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
La investigación científica es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual
los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver
problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.2
2.2. La investigación científica consta de tres elementos indispensables:
o Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar y que
será objeto de análisis pormenorizado.
o Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación
y el tema que se va a abordar.
o Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que motivan la investigación, es
decir, a su propósito último. Por ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad
determinado conocimiento.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Zurita Calderon Delia
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
2.3. Características de la investigación científica
o Es sistemática. Considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales
brindan un punto de partida y un contexto. Por ende, se enmarca en un sistema de
pensamiento. Por ejemplo, un estudio sobre un nuevo planeta descubierto deberá tomar
en cuenta las leyes de Kepler.
o Es metódica. Parte de un método definido y declarado que permite validar sus resultados.
Por ejemplo, método cuantitativo, método cualitativo, experimental, observacional,
estudio de campo, etc.
o Es ordenada. Para poder llegar a sus fines, la investigación científica requiere de orden en
el procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información.
o Es racional. Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional.
o Es reflexiva y crítica. Reflexiona sobre el objeto de estudio y promueve el pensamiento
crítico, del que depende el desarrollo de nuevo conocimiento.3.
2.4. Tipos de investigación científica y sus diversos usos
A continuación, conocerás algunos de los tipos de investigación científica más utilizados en el
mundo y que se realizan de acuerdo a diversas clasificaciones que hemos adelantado
anteriormente.
2.4.1. De acuerdo al objetivo:
1. Investigación aplicada: Se emplea para la resolución práctica de problemas específicos
como enfermedades, mejoras en la producción agrícola, energía del hogar, etcétera.
2. Investigación básica: Surge a partir del interés por una determinada pregunta científica,
con lo cual su objetivo principal es la obtención de un conocimiento, más allá de su
practicidad en resolución de problemas. Algunos ejemplos son: ¿Cómo se generó el
universo? ¿Cómo funcionan las células? entre otras.
2.4.2. De acuerdo a los datos empleados:
1. Investigación cualitativa: Investiga fenómenos profundos y complejos para su
cuantificación matemática como es el caso de la religión, la cultura, las creencias, los
modos de vida, etcétera.
2. Investigación cuantitativa: Refiere a estudios empíricos y sistemáticos que pueden ser
medibles con el fin de desarrollar modelos matemáticos, teorías, hipótesis, etcétera.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Zurita Calderon Delia
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
2.4.3. De acuerdo a los conocimientos sobre el objeto de estudio:
1. Investigación explicativa: Intenta justificar por qué ocurre el hecho o fenómeno
estudiado, las condiciones de su manifestación y las relaciones entre variables. Es más
estructurado que otros tipos de investigación científica ya que implica pasos concretos
como explorar, describir, correlacionar.
2. Investigación descriptiva: Conocida como investigación estadística busca generar un
estudio preciso y concreto del objeto o fenómeno a analizar.
3. Investigación exploratoria: Se emplea para mejorar un problema que en su momento
ha resultado incompleto o no ha sido definido con claridad.
2.4.4. De acuerdo al grado de manipulación de las variables:
1. Investigación experimental: Su objetivo es ser sistemática, concreta y objetiva con el fin
de predecir fenómenos mediante probabilidades y causalidades entre las variables que
han sido seleccionadas para el estudio. Es el clásico enfoque de causa y efecto.
2. Investigación no experimental: Se limita a observar sin manipular los fenómenos para
luego analizarlos.
3. Investigación correlacional: No determina necesariamente una relación entre la causa y
efecto del fenómeno observado. Se focaliza en la relación entre variables y las investiga
sistémica y empíricamente.4
2.4.5. Elementos de una investigación científica
La investigación científica está compuesta por tres elementos:
• Objeto. Aquello sobre lo que se indaga, es decir, el tema sobre el que se investiga. Como
el conocimiento que tiene el hombre sobre el mundo no es completo, toda investigación
es histórica y espacial.
• Medio. Conjunto de técnicas que son adecuadas para realizar una determinada
investigación. El método más utilizado en las ciencias empíricas es el método científico
que cuenta con pasos en los que se pone a prueba una hipótesis para obtener información
certera y útil.
• Finalidad. Establece las razones por las que se pone en marcha la investigación5.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Zurita Calderon Delia
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
2.5. Etapas de la investigación científica
Investigación científica etapas divulgación
Los resultados de las investigaciones deben divulgarse para construir conocimiento.
a. Planteo del tema de interés. Se debe definir el campo de estudio en el que se tiene
interés de realizar la investigación.
b. Identificación del problema. Dentro del campo de estudio elegido surge un interrogante a
resolver.
c. Planteo del objetivo y la hipótesis. A través de una hipótesis (posible respuesta al
problema) se determina el objetivo que persigue la investigación.
d. Definición del marco teórico. Se investigan todos los estudios, teorías o informes que
existen sobre el tema de interés. Es importante que la investigación brinde información
nueva y útil para el campo de estudio.
e. Aplicación de metodología. Se eligen las técnicas y los instrumentos a utilizar para llevar a
cabo la investigación. En el caso del método científico, se intenta comprobar la hipótesis a
través de la experimentación.
Redacción del informe. Los resultados obtenidos brindan información a partir de la que se
obtienen conclusiones. Los pasos del proceso de la investigación y las conclusiones deben
redactarse en un escrito.
f. Divulgación de los resultados. Se comunican a la comunidad científica o grupo interesado
las conclusiones obtenidas en la investigación.6.
3. REFERENCIA
1. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://files.sld.cu/isss/files/2
009/02/curso-
metodologia.pdf&ved=2ahUKEwidpKfRw4rwAhWwpZUCHU_VDhkQFjALegQIFBAC&usg=A
OvVaw2239rZ69883LvFW8kdVUsM
2. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.wikipedia.org/wi
ki/Ciencia&ved=2ahUKEwidpKfRw4rwAhWwpZUCHU_VDhkQFjAOegQIDRAC&usg=AOvVa
w0r311dB6rEnDDDi5vZdlpv
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Zurita Calderon Delia
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR
3. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.wikipedia.org/wi
ki/Ciencia&ved=2ahUKEwidpKfRw4rwAhWwpZUCHU_VDhkQFjAOegQIDRAC&usg=AOvVa
w0r311dB6rEnDDDi5vZdlpv
4. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.universia.net/ar/
actualidad/orientacion-academica/cuales-son-diversos-tipos-investigacion-cientifica-sus-
caracteristicas-
1167437.html&ved=2ahUKEwjJ6ef9yYrwAhWIrZUCHRHSChoQFjAJegQIDRAC&usg=AOvVa
w1FNKH-Qw4rrI-R9p4QDVLf
5. https://concepto.de/investigacion-cientifica/#ixzz6sUj5oEav
6. https://concepto.de/investigacion-cientifica/#ixzz6sUk7g51L
CONCLUSIONES
El método científico se utiliza en casi cualquier área, desde la física a la química y biología, pasando
por las matemáticas, filosofía, antropología y sociología, entre otras más.
Gracias al método científico y su rigurosidad, los resultados de estudios ganan credibilidad,
construyendo conocimiento y haciendo posible nuevos descubrimientos científicos para el
beneficio de toda la humanidad
VIDEO
https://youtu.be/nB76b1OWUT0
La investigación científica es un proceso sistemático controlado, empírico, reflexivo y crítico que
procura tener información relevante y fidelina para entender, verificar, corregir, o aplicar el
conocimiento.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Zurita Calderon Delia
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo -09
Semestre 1 -2021
MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Andrea Coca
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Andrea Coca
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
CORDOVAESCALERAAdali
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
Javier Quisbert Severiche
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Ramon Ruiz
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
Lisandro Vallejos Herbas
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion CientíficaHero Valrey
 
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióNMéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióNAndrea Campoverde
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
CORDOVAESCALERAAdali
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Flor Caero Maldonado
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONmaxgarro
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaSilvia Stefanoff
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
CORDOVAESCALERAAdali
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Javier Danilo
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
LopezQuispeJhonatanJ
 

La actualidad más candente (20)

Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion Científica
 
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióNMéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
MéTodos Y TéCnicas De InvestigacióN
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
 
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
Investigacion cualitativa. 1.1docx (2)
 

Similar a La ciencia de la investigación

La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
VidalSandovalNeryAlv
 
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasminCiencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
Ciencia en la Investigación
Ciencia en la InvestigaciónCiencia en la Investigación
Ciencia en la Investigación
micaelapascual2
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
BriselyFabiolachoque
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
GutirrezRivasAriel
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
PaolaAndreaTorricoMa
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
Manual de posgrados pdf universidad Filadelfia de México.
Manual de posgrados pdf universidad Filadelfia de México.Manual de posgrados pdf universidad Filadelfia de México.
Manual de posgrados pdf universidad Filadelfia de México.
Emmanuel Peña
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica   Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
yescenia salazar flores
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
SANDRASALTOS2
 
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicosDiseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Miguel Hilario Natera Díaz
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUANTITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZINVESTIGACION CUANTITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUANTITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
GutierrezRamirezVict
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romeroLa ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
KevinFelipeLoayzaRom
 
Investigación Científica (1).docx
Investigación Científica  (1).docxInvestigación Científica  (1).docx
Investigación Científica (1).docx
rauldv
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
DeysiAndreaMamaniLun
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tipos
MAIKOL FARFAN
 

Similar a La ciencia de la investigación (20)

La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasminCiencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
 
Ciencia en la Investigación
Ciencia en la InvestigaciónCiencia en la Investigación
Ciencia en la Investigación
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Manual de posgrados pdf universidad Filadelfia de México.
Manual de posgrados pdf universidad Filadelfia de México.Manual de posgrados pdf universidad Filadelfia de México.
Manual de posgrados pdf universidad Filadelfia de México.
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica   Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicosDiseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUANTITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZINVESTIGACION CUANTITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUANTITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Clase de invest. i (final)
Clase de invest. i (final)Clase de invest. i (final)
Clase de invest. i (final)
 
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romeroLa ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
 
Investigación Científica (1).docx
Investigación Científica  (1).docxInvestigación Científica  (1).docx
Investigación Científica (1).docx
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tipos
 

Más de DeliaZuritaCaldern

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
DeliaZuritaCaldern
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
DeliaZuritaCaldern
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
DeliaZuritaCaldern
 
7 s de mckinsey
7 s de mckinsey7 s de mckinsey
7 s de mckinsey
DeliaZuritaCaldern
 
Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1
DeliaZuritaCaldern
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DeliaZuritaCaldern
 

Más de DeliaZuritaCaldern (6)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
 
7 s de mckinsey
7 s de mckinsey7 s de mckinsey
7 s de mckinsey
 
Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1Investigacion cuantitativa 1
Investigacion cuantitativa 1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La ciencia de la investigación

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Zurita Calderon Delia Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION...................................................................................................... 2 1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................... 2 2. DESARROLLO ............................................................................................................................... 2 2.1. ¿Qué es la ciencia de la investigación? ............................................................................... 2 2.2. La investigación científica consta de tres elementos indispensables:................................ 2 2.3. Características de la investigación científica....................................................................... 3 2.4. Tipos de investigación científica y sus diversos usos .......................................................... 3 2.4.1. De acuerdo al objetivo: ..................................................................................................... 3 2.4.2. De acuerdo a los datos empleados: .................................................................................. 3 2.4.3. De acuerdo a los conocimientos sobre el objeto de estudio:........................................... 4 2.4.4. De acuerdo al grado de manipulación de las variables:.................................................... 4 2.4.5. Elementos de una investigación científica ........................................................................ 4 2.5. Etapas de la investigación científica.................................................................................... 5 3. REFERENCIA................................................................................................................................. 5 CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 6 VIDEO .................................................................................................................................................. 6
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Zurita Calderon Delia Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION «La manera de investigar es atacar los hechos en el punto de mayor asombro». Celia Green. 1. INTRODUCCIÓN La Investigación Científica, como vía que utiliza la Ciencia para enriquecerse en lo que a conocimientos respecta, constituye hoy día un proceso de vital importancia para el hombre en su quehacer cotidiano. Sin embargo, en general no resulta ser una práctica habitual de todos los humanos, sino más bien es un proceso privativo de profesionales, científicos, estudiantes y profesores, pues su aplicación requiere del llamado Método Científico, para lo cual se necesita un elevado nivel intelectual.1. 2. DESARROLLO 2.1. ¿Qué es la ciencia de la investigación? La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos o, ampliar estos su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. La investigación científica es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.2 2.2. La investigación científica consta de tres elementos indispensables: o Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar y que será objeto de análisis pormenorizado. o Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación y el tema que se va a abordar. o Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que motivan la investigación, es decir, a su propósito último. Por ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad determinado conocimiento.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Zurita Calderon Delia Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR 2.3. Características de la investigación científica o Es sistemática. Considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales brindan un punto de partida y un contexto. Por ende, se enmarca en un sistema de pensamiento. Por ejemplo, un estudio sobre un nuevo planeta descubierto deberá tomar en cuenta las leyes de Kepler. o Es metódica. Parte de un método definido y declarado que permite validar sus resultados. Por ejemplo, método cuantitativo, método cualitativo, experimental, observacional, estudio de campo, etc. o Es ordenada. Para poder llegar a sus fines, la investigación científica requiere de orden en el procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información. o Es racional. Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional. o Es reflexiva y crítica. Reflexiona sobre el objeto de estudio y promueve el pensamiento crítico, del que depende el desarrollo de nuevo conocimiento.3. 2.4. Tipos de investigación científica y sus diversos usos A continuación, conocerás algunos de los tipos de investigación científica más utilizados en el mundo y que se realizan de acuerdo a diversas clasificaciones que hemos adelantado anteriormente. 2.4.1. De acuerdo al objetivo: 1. Investigación aplicada: Se emplea para la resolución práctica de problemas específicos como enfermedades, mejoras en la producción agrícola, energía del hogar, etcétera. 2. Investigación básica: Surge a partir del interés por una determinada pregunta científica, con lo cual su objetivo principal es la obtención de un conocimiento, más allá de su practicidad en resolución de problemas. Algunos ejemplos son: ¿Cómo se generó el universo? ¿Cómo funcionan las células? entre otras. 2.4.2. De acuerdo a los datos empleados: 1. Investigación cualitativa: Investiga fenómenos profundos y complejos para su cuantificación matemática como es el caso de la religión, la cultura, las creencias, los modos de vida, etcétera. 2. Investigación cuantitativa: Refiere a estudios empíricos y sistemáticos que pueden ser medibles con el fin de desarrollar modelos matemáticos, teorías, hipótesis, etcétera.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Zurita Calderon Delia Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR 2.4.3. De acuerdo a los conocimientos sobre el objeto de estudio: 1. Investigación explicativa: Intenta justificar por qué ocurre el hecho o fenómeno estudiado, las condiciones de su manifestación y las relaciones entre variables. Es más estructurado que otros tipos de investigación científica ya que implica pasos concretos como explorar, describir, correlacionar. 2. Investigación descriptiva: Conocida como investigación estadística busca generar un estudio preciso y concreto del objeto o fenómeno a analizar. 3. Investigación exploratoria: Se emplea para mejorar un problema que en su momento ha resultado incompleto o no ha sido definido con claridad. 2.4.4. De acuerdo al grado de manipulación de las variables: 1. Investigación experimental: Su objetivo es ser sistemática, concreta y objetiva con el fin de predecir fenómenos mediante probabilidades y causalidades entre las variables que han sido seleccionadas para el estudio. Es el clásico enfoque de causa y efecto. 2. Investigación no experimental: Se limita a observar sin manipular los fenómenos para luego analizarlos. 3. Investigación correlacional: No determina necesariamente una relación entre la causa y efecto del fenómeno observado. Se focaliza en la relación entre variables y las investiga sistémica y empíricamente.4 2.4.5. Elementos de una investigación científica La investigación científica está compuesta por tres elementos: • Objeto. Aquello sobre lo que se indaga, es decir, el tema sobre el que se investiga. Como el conocimiento que tiene el hombre sobre el mundo no es completo, toda investigación es histórica y espacial. • Medio. Conjunto de técnicas que son adecuadas para realizar una determinada investigación. El método más utilizado en las ciencias empíricas es el método científico que cuenta con pasos en los que se pone a prueba una hipótesis para obtener información certera y útil. • Finalidad. Establece las razones por las que se pone en marcha la investigación5.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Zurita Calderon Delia Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR 2.5. Etapas de la investigación científica Investigación científica etapas divulgación Los resultados de las investigaciones deben divulgarse para construir conocimiento. a. Planteo del tema de interés. Se debe definir el campo de estudio en el que se tiene interés de realizar la investigación. b. Identificación del problema. Dentro del campo de estudio elegido surge un interrogante a resolver. c. Planteo del objetivo y la hipótesis. A través de una hipótesis (posible respuesta al problema) se determina el objetivo que persigue la investigación. d. Definición del marco teórico. Se investigan todos los estudios, teorías o informes que existen sobre el tema de interés. Es importante que la investigación brinde información nueva y útil para el campo de estudio. e. Aplicación de metodología. Se eligen las técnicas y los instrumentos a utilizar para llevar a cabo la investigación. En el caso del método científico, se intenta comprobar la hipótesis a través de la experimentación. Redacción del informe. Los resultados obtenidos brindan información a partir de la que se obtienen conclusiones. Los pasos del proceso de la investigación y las conclusiones deben redactarse en un escrito. f. Divulgación de los resultados. Se comunican a la comunidad científica o grupo interesado las conclusiones obtenidas en la investigación.6. 3. REFERENCIA 1. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://files.sld.cu/isss/files/2 009/02/curso- metodologia.pdf&ved=2ahUKEwidpKfRw4rwAhWwpZUCHU_VDhkQFjALegQIFBAC&usg=A OvVaw2239rZ69883LvFW8kdVUsM 2. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.wikipedia.org/wi ki/Ciencia&ved=2ahUKEwidpKfRw4rwAhWwpZUCHU_VDhkQFjAOegQIDRAC&usg=AOvVa w0r311dB6rEnDDDi5vZdlpv
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Zurita Calderon Delia Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR 3. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.wikipedia.org/wi ki/Ciencia&ved=2ahUKEwidpKfRw4rwAhWwpZUCHU_VDhkQFjAOegQIDRAC&usg=AOvVa w0r311dB6rEnDDDi5vZdlpv 4. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.universia.net/ar/ actualidad/orientacion-academica/cuales-son-diversos-tipos-investigacion-cientifica-sus- caracteristicas- 1167437.html&ved=2ahUKEwjJ6ef9yYrwAhWIrZUCHRHSChoQFjAJegQIDRAC&usg=AOvVa w1FNKH-Qw4rrI-R9p4QDVLf 5. https://concepto.de/investigacion-cientifica/#ixzz6sUj5oEav 6. https://concepto.de/investigacion-cientifica/#ixzz6sUk7g51L CONCLUSIONES El método científico se utiliza en casi cualquier área, desde la física a la química y biología, pasando por las matemáticas, filosofía, antropología y sociología, entre otras más. Gracias al método científico y su rigurosidad, los resultados de estudios ganan credibilidad, construyendo conocimiento y haciendo posible nuevos descubrimientos científicos para el beneficio de toda la humanidad VIDEO https://youtu.be/nB76b1OWUT0 La investigación científica es un proceso sistemático controlado, empírico, reflexivo y crítico que procura tener información relevante y fidelina para entender, verificar, corregir, o aplicar el conocimiento.
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Zurita Calderon Delia Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo -09 Semestre 1 -2021 MORIR ANTES QUE EXCLAVOS VIVIR