SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
                                    LICENCIATURA EN AMINISTRACIÓN DE DESASTRE                                                                             SEMESTRE
                                                   ASIGNATURA                                                                                                 1ero
                                         METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I                                                                                  CÓDIGO
                                                      HORAS                                                                                                IYG-31113
          TEORÍA                       PRÁCTICA        LABORATORIO           UNIDADES DE CRÉDITO                                                          PRELACIÓN
               2                          2                  0                        3                                                                         -
1.- OBJETIVO GENERAL
Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos requeridos para el desarrollo de la investigación en el campo educativo, específicamente en la elaboración del anteproyectos de
investigación.

2.- SINOPSIS DE CONTENIDO
La investigación se constituye en uno de los cimientos vitales de la estructura de los currículos y de los planes de estudio de los programas, debido a que es ella quien permite la
generación o acrecentamiento de nuevos conocimientos acerca de las problemáticas más relevantes que se presentan alrededor de los objetos de estudio del saber profesional del
quehacer ocupacional.
El profesional actual, exige una formación consolidada en investigación, puesto que el avance de las disciplinas y el espacialismo científico-tecnológico así lo requieren; por ello es
necesario habilitarlo en el manejo de concepciones, prácticas y actitudes cada vez más científicas acerca de su objeto de estudio, como una de las formas de avivar el espíritu
científico que debe rodear todo proceso de investigación a nivel superior.
Para esto, es indispensable que el profesional posea claridad y dominio técnico-práctico de los conceptos generales del conocimiento, la ciencia, el método científico y la
investigación, para que pueda realizar acercamientos más rigurosos a las problemáticas investigativas.
Razón por la cual es necesario que el área de investigación proporcione los fundamentos epistemológicos, a fin de que el estudiante unefista intervenga las realidades circundantes y
pueda dar respuesta satisfactoria a las problemáticas existentes en ella. De allí, que se deba formar personal capacitado, en los conocimientos investigativos propios de la
administración de desastres, para responder al antes, durante y después del evento adverso, fomentando incluso en su entorno la necesaria cultura del riesgo.
Bajo estas premisas, el programa guiará y motivará al estudiante, al análisis más profundo de todos los aspectos investigativos requeridos en su ejercicio profesional.
UNIDAD 1: Conocimiento científico y ciencia.
UNIDAD 2: Proceso y tipos de investigación
UNIDAD 3: Fases de la investigación según diseño de proyecto
UNIDAD 4: Métodos y resultados de la investigación
3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES
   • Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.
   • Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.
                                                                          ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a
los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá
emplear el docente para tal fin.
   • Realización de actividades teórico-prácticas.
   • Realización de actividades de campo.
   • Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).
   • Experiencias vivenciales en el área profesional
   • Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.
   • Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.
OBJETIVOS DE                              CONTENIDO                         ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN                             BIBLIOGRAFÍA
          APRENDIZAJE
Definir los términos básicos que   UNIDAD 1: CONOCIMIENTO                           Realización de actividades teórico-        •   Balestrini Acuña, Miriam (1998). Cómo
fundamentan el proceso de          CIENTÍFICO Y CIENCIA                             prácticas.                                     se elabora el proyecto de investigación.
investigación                                                                       Realización de actividades de campo.           BL Consultores Asociados, Servicio
                                   1.1 Conocimiento y Ciencia: Definiciones,        Aportes de ideas a la Comunidad                Editorial, Caracas, Venezuela.
                                        Evolución, Estructura, Procesos básicos:    (información y difusión).
                                        observar, describir, explicar y predecir,   Experiencias vivenciales en el área
                                                                                                                               •   Bavaresco de Prieto, Aura (2001)
                                                                                                                                   Proceso metodológico en la
                                        Tipos de Conocimiento: empírico y           profesional
                                                                                                                                   investigación (Cómo hacer un diseño de
                                        científico, Fuentes del conocimiento,       Realización de pruebas escritas cortas y
                                                                                                                                   investigación). Ediluz. Maracaibo,
                                        Características, Clasificación de las       largas, defensas de trabajos,
                                                                                                                                   Venezuela.
                                        Ciencias                                    exposiciones, debates, etc.
                                   1.2 Método científico: Definición, Premisas,     Actividades de Auto-evaluación / co-       •   Chávez, Nilda (2004). Introducción a la
                                        Principios o Características, Tipos         evaluación y evaluación del estudiante.        Investigación Educativa. Venezuela:
                                        (Inductivo, Deductivo, Cuantitativo,                                                       Editorial Graficas, S.A.
                                        Cualitativo, Experimental, No                                                          •   Finol de Franco, Mineira; Camacho,
                                        experimental), Etapas, Aplicación del                                                      Hermelinda (2006). El proceso de
                                        método                                                                                     investigación científica. Ediluz,
                                   1.3 Investigación científica: Definición,                                                       Maracaibo, Venezuela.
                                        Momentos, Características, Importancia                                                 •   Hernández Sampieri, Roberto; Fernández
                                                                                                                                   Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar.
                                                                                                                                   (2006) Metodología de la Investigación.
                                                                                                                                   México. Mc Graw Hill.
                                                                                                                               •   Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000).
                                                                                                                                   El proyecto de investigación.
                                                                                                                                   Metodología de la Investigación.
                                                                                                                                   Holística Sypal. Caracas, Venezuela.
                                                                                                                               •   Méndez, Carlos (2001). Metodología.
                                                                                                                                   Diseño y desarrollo del proceso de
                                                                                                                                   investigación. Colombia. Mc Graw Hill.
                                                                                                                               •   Sabino, Carlos (2002). El proceso de
                                                                                                                                   investigación. Editorial Panapo de
                                                                                                                                   Venezuela.
                                                                                                                               •   Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de
                                                                                                                                   investigación científica. México:
Editorial Limusa.


         OBJETIVOS DE                                CONTENIDO                       ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN                             BIBLIOGRAFÍA
         APRENDIZAJE
Describir el proceso de               UNIDAD 2 : PROCESO Y TIPOS DE                 Realización de actividades teórico-        •   Balestrini Acuña, Miriam (1998). Cómo
investigación de acuerdo al tipos y   INVESTIGACIÓN                                 prácticas.                                     se elabora el proyecto de investigación.
enfoque cualitativo/ cuantitativo.                                                  Realización de actividades de campo.           BL Consultores Asociados, Servicio
                                      2.1 Procesos de la Investigación              Aportes de ideas a la Comunidad                Editorial, Caracas, Venezuela.
                                      2.2 Paradigmas o enfoques investigativos      (información y difusión).
                                      2.3 Tipos de Investigación cualitativa:       Experiencias vivenciales en el área
                                                                                                                               •   Bavaresco de Prieto, Aura (2001)
                                                                                                                                   Proceso metodológico en la
                                           Diseño etnográfico, narrativo y de       profesional
                                                                                                                                   investigación (Cómo hacer un diseño de
                                           investigación - acción                   Realización de pruebas escritas cortas y
                                                                                                                                   investigación). Ediluz. Maracaibo,
                                      2.4 Tipos de investigación cuantitativa:      largas, defensas de trabajos,
                                                                                                                                   Venezuela.
                                          Formulativa, exploratoria, Descriptiva,   exposiciones, debates, etc.
                                          Diagnóstica, Explicativa, Evaluativo,     Actividades de Auto-evaluación / co-       •   Chávez, Nilda (2004). Introducción a la
                                          Proyectiva, Analítica, Documental.        evaluación y evaluación del estudiante.        Investigación Educativa. Venezuela:
                                                                                                                                   Editorial Graficas, S.A.
                                                                                                                               •   Finol de Franco, Mineira; Camacho,
                                                                                                                                   Hermelinda (2006). El proceso de
                                                                                                                                   investigación científica. Ediluz,
                                                                                                                                   Maracaibo, Venezuela.
                                                                                                                               •   Hernández Sampieri, Roberto; Fernández
                                                                                                                                   Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar.
                                                                                                                                   (2006) Metodología de la Investigación.
                                                                                                                                   México. Mc Graw Hill.
                                                                                                                               •   Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000). El
                                                                                                                                   proyecto de investigación. Metodología
                                                                                                                                   de la Investigación. Holística Sypal.
                                                                                                                                   Caracas, Venezuela.
                                                                                                                               •   Méndez, Carlos (2001). Metodología.
                                                                                                                                   Diseño y desarrollo del proceso de
                                                                                                                                   investigación. Colombia. Mc Graw Hill.
                                                                                                                               •   Sabino, Carlos (2002). El proceso de
                                                                                                                                   investigación. Editorial Panapo de
Venezuela.
                                                                                                                                •   Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de
                                                                                                                                    investigación científica. México:
                                                                                                                                    Editorial Limusa.

         OBJETIVOS DE                              CONTENIDO                          ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN                             BIBLIOGRAFÍA
          APRENDIZAJE
Describir las diversas fases del    UNIDAD 3: FASES DE LA                            Realización de actividades teórico-        •   Balestrini Acuña, Miriam (1998). Cómo
proceso de investigación, en        INVESTIGACIÓN SEGÚN DISEÑO DE                    prácticas.                                     se elabora el proyecto de investigación.
función del diseño de un proyecto   PROYECTO                                         Realización de actividades de campo.           BL Consultores Asociados, Servicio
de investigación, tomando en                                                         Aportes de ideas a la Comunidad                Editorial, Caracas, Venezuela.
cuenta el contexto actual.          3.1 Selección y definición del tema:             (información y difusión).
                                         Determinación, selección y presentación     Experiencias vivenciales en el área
                                                                                                                                •   Bavaresco de Prieto, Aura (2001)
                                                                                                                                    Proceso metodológico en la
                                         de una necesidad, requerimiento o           profesional
                                                                                                                                    investigación (Cómo hacer un diseño de
                                         problema de investigación                   Realización de pruebas escritas cortas y
                                                                                                                                    investigación). Ediluz. Maracaibo,
                                    3.2 Problema de investigación: Planteamiento     largas, defensas de trabajos,
                                                                                                                                    Venezuela.
                                         y Formulación del problema                  exposiciones, debates, etc.
                                    3.3 Objetivos de la investigación: Objetivo      Actividades de Auto-evaluación / co-       •   Chávez, Nilda (2004). Introducción a la
                                         general y objetivos específicos             evaluación y evaluación del estudiante.        Investigación Educativa. Venezuela:
                                    3.4 Justificación e Importancia del                                                             Editorial Graficas, S.A.
                                         problema: Científica, Social, Educativa,                                               •   Finol de Franco, Mineira; Camacho,
                                         Teórica, Práctica Metodológica.                                                            Hermelinda (2006). El proceso de
                                    3.5 Delimitación de la investigación:                                                           investigación científica. Ediluz,
                                         Espacial, Temporal, Temática, Área y                                                       Maracaibo, Venezuela.
                                         Línea de investigación, Basamentos o                                                   •   Hernández Sampieri, Roberto; Fernández
                                         referentes teóricos                                                                        Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar.
                                    3.6 Marco teórico: Definición                                                                   (2006) Metodología de la Investigación.
                                    3.7 Componentes del Marco teórico:                                                              México. Mc Graw Hill.
                                         Antecedentes de la investigación, Reseña
                                         histórica del tema (opcional), Bases                                                   •   Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000).
                                         teóricas de la variable de estudio, Bases                                                  El proyecto de investigación.
                                         legales o normativas (opcional),                                                           Metodología de la Investigación.
                                         Definición de términos básicos                                                             Holística Sypal. Caracas, Venezuela.
                                    3.8 Sistema de hipótesis: Proposiciones o                                                   •   Méndez, Carlos (2001). Metodología.
                                         formulaciones hipotéticas                                                                  Diseño y desarrollo del proceso de
                                         (investigaciones experimentales), Tipos y                                                  investigación. Colombia. Mc Graw Hill.
Sistema de Variables. Definición. Tipos.                                                   •       Sabino, Carlos (2002). El proceso de
                                        Medición. Operacionalización                                                                       investigación. Editorial Panapo de
                                        (Dimensiones e Indicadores). Definición                                                            Venezuela.
                                        de Dimensión. Definición de Indicador.
                                                                                                                                   •       Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de
                                                                                                                                           investigación científica. México:
                                                                                                                                           Editorial Limusa.


         OBJETIVOS DE                              CONTENIDO                         ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN                                      BIBLIOGRAFÍA
         APRENDIZAJE
Elaborar un marco metodológico,     UNIDAD 4 : MÉTODOS Y RESULTADOS                Realización de actividades teórico-prácticas.       •     Balestrini Acuña, Miriam (1998).
aplicando las diversas técnicas e   DE LA INVESTIGACIÓN                            Realización de actividades de campo.                      Cómo se elabora el proyecto de
instrumentos de recolección de                                                     Aportes de ideas a la Comunidad                           investigación. BL Consultores
datos.                              4.1 Marco metodológico                         (información y difusión).                                 Asociados, Servicio Editorial,
                                    4.2 Tipo y Diseño de investigación             Experiencias vivenciales en el área                       Caracas, Venezuela.
                                    4.3 Población. Muestra y Muestreo.             profesional
                                    4.4 Fuentes y técnicas de recolección de       Realización de pruebas escritas cortas y
                                                                                                                                       •     Bavaresco de Prieto, Aura (2001)
                                                                                                                                             Proceso metodológico en la
                                         información: Primarias y secundarias      largas, defensas de trabajos, exposiciones,
                                                                                                                                             investigación (Cómo hacer un diseño
                                    4.5 Instrumentos de recolección de datos.      debates, etc.
                                                                                                                                             de investigación). Ediluz. Maracaibo,
                                    Definición.                                    Actividades de Auto-evaluación / co-
                                                                                                                                             Venezuela.
                                                                                   evaluación y evaluación del estudiante.
                                                                                                                                       •     Chávez, Nilda (2004). Introducción a
                                                                                                                                             la Investigación Educativa.
                                                                                                                                             Venezuela: Editorial Graficas, S.A.
                                                                                                                                       •     Finol de Franco, Mineira; Camacho,
                                                                                                                                             Hermelinda (2006). El proceso de
                                                                                                                                             investigación científica. Ediluz,
                                                                                                                                             Maracaibo, Venezuela.
                                                                                                                                       •     Hernández Sampieri, Roberto;
                                                                                                                                             Fernández Collado, Carlos; Baptista
                                                                                                                                             Lucio, Pilar. (2006) Metodología de
                                                                                                                                             la Investigación. México. Mc Graw
                                                                                                                                             Hill.
                                                                                                                                       •     Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000).
El proyecto de investigación.
                                                                                                                                      Metodología de la Investigación.
                                                                                                                                      Holística Sypal. Caracas, Venezuela.
                                                                                                                                  •   Méndez, Carlos (2001). Metodología.
                                                                                                                                      Diseño y desarrollo del proceso de
                                                                                                                                      investigación. Colombia. Mc Graw
                                                                                                                                      Hill.
                                                                                                                                  •   Tamayo y Tamayo (2003). El proceso
                                                                                                                                      de investigación científica. México:
                                                                                                                                      Editorial Limusa.

                                                                            BIBLIOGRAFIA
•   Balestrini Acuña, Miriam (1998). Cómo se elabora el proyecto de investigación. BL Consultores Asociados, Servicio Editorial, Caracas, Venezuela.
•   Bavaresco de Prieto, Aura (2001) Proceso metodológico en la investigación (Cómo hacer un diseño de investigación). Ediluz. Maracaibo, Venezuela.
•   Chávez, Nilda (2004). Introducción a la Investigación Educativa. Venezuela: Editorial Graficas, S.A.
•   Finol de Franco, Mineira; Camacho, Hermelinda (2006). El proceso de investigación científica. Ediluz, Maracaibo, Venezuela.
•   Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006) Metodología de la Investigación. México. Mc Graw Hill.
•   Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000). El proyecto de investigación. Metodología de la Investigación. Holística Sypal. Caracas, Venezuela.
•   Méndez, Carlos (2001). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia. Mc Graw Hill.
•   Sabino, Carlos (2002). El proceso de investigación. Editorial Panapo de Venezuela.
•   Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de investigación científica. México: Editorial Limusa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo metodologia
Cuadernillo metodologiaCuadernillo metodologia
Cuadernillo metodologiaperiodista0007
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtualesRecursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Selene Malagón
 
Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015
Gloris Calle Hernandez
 
Introducciónalainvestigación.pdfvivianaguevara
Introducciónalainvestigación.pdfvivianaguevaraIntroducciónalainvestigación.pdfvivianaguevara
Introducciónalainvestigación.pdfvivianaguevaraVivy Anhi
 
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabambaModulo seminario y proyecto de tesis cajabamba
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabambaAndersonCastilloVera
 
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba01
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba01Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba01
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba01Alex Hernandez Torres
 
Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Jonathan Nuñez
 
Tipos investigacion holistica hurtado de barrera
Tipos investigacion holistica hurtado de barreraTipos investigacion holistica hurtado de barrera
Tipos investigacion holistica hurtado de barreraGeladr
 
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Javier Danilo
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
morris0265
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Aracelly Mera
 
Metodología de la investigación repaso i_u
Metodología de la investigación repaso i_uMetodología de la investigación repaso i_u
Metodología de la investigación repaso i_u
Rosisavel
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacionnekochocolat
 
Planificación didáctica seminario 2011
Planificación didáctica seminario 2011Planificación didáctica seminario 2011
Planificación didáctica seminario 2011
shipo
 
Tipos de inv.
Tipos de inv.Tipos de inv.
Tipos de inv.
wuicho12
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
Expo metodos cuantitativos
Expo metodos cuantitativosExpo metodos cuantitativos
Expo metodos cuantitativosIvan Arzola
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo metodologia
Cuadernillo metodologiaCuadernillo metodologia
Cuadernillo metodologia
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtualesRecursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
 
Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015Tesis i unprg 2015
Tesis i unprg 2015
 
Introducciónalainvestigación.pdfvivianaguevara
Introducciónalainvestigación.pdfvivianaguevaraIntroducciónalainvestigación.pdfvivianaguevara
Introducciónalainvestigación.pdfvivianaguevara
 
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabambaModulo seminario y proyecto de tesis cajabamba
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba
 
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba01
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba01Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba01
Modulo seminario y proyecto de tesis cajabamba01
 
Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)
 
Curso
 Curso Curso
Curso
 
Tipos investigacion holistica hurtado de barrera
Tipos investigacion holistica hurtado de barreraTipos investigacion holistica hurtado de barrera
Tipos investigacion holistica hurtado de barrera
 
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
Teoria y metodologia de la investigacion (CARLOS ANDRÉS BOTERO)
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
 
Metodología de la investigación repaso i_u
Metodología de la investigación repaso i_uMetodología de la investigación repaso i_u
Metodología de la investigación repaso i_u
 
Clase 12 investigación cualitativa
Clase 12 investigación cualitativaClase 12 investigación cualitativa
Clase 12 investigación cualitativa
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
 
Planificación didáctica seminario 2011
Planificación didáctica seminario 2011Planificación didáctica seminario 2011
Planificación didáctica seminario 2011
 
Tipos de inv.
Tipos de inv.Tipos de inv.
Tipos de inv.
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Expo metodos cuantitativos
Expo metodos cuantitativosExpo metodos cuantitativos
Expo metodos cuantitativos
 

Similar a Metodologia Nuevo Formato

Introducción al programa de asignatura, 1era Cátedra Expositiva
Introducción al programa de asignatura, 1era Cátedra ExpositivaIntroducción al programa de asignatura, 1era Cátedra Expositiva
Introducción al programa de asignatura, 1era Cátedra Expositiva
Miguel Rebilla
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
Beatriz Lopez
 
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012Malequiroga34
 
Cuarta unidad diseño_de_una_investigación_iafic_2010
Cuarta unidad diseño_de_una_investigación_iafic_2010Cuarta unidad diseño_de_una_investigación_iafic_2010
Cuarta unidad diseño_de_una_investigación_iafic_2010JORGE145
 
Planeador explorar para investigar
Planeador explorar para investigarPlaneador explorar para investigar
Planeador explorar para investigarManuel Bedoya D
 
Clase4 y5metodologia2012
Clase4 y5metodologia2012Clase4 y5metodologia2012
Clase4 y5metodologia2012malleretdam
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaMARIAUXIPG2012
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativajeanpiero2012
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigaciónAna Moreno
 
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueSillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueCarlos Laurente
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Euler Ruiz
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
Ramon Ruiz
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
Curso completo de investigacion
Curso completo de investigacionCurso completo de investigacion
Curso completo de investigacion
toctomanuel
 
Diapositivas de tic`s
Diapositivas de tic`sDiapositivas de tic`s
Diapositivas de tic`sMariselacorro
 
Planecion medios y recursos para la investigación
Planecion medios y recursos para la investigaciónPlanecion medios y recursos para la investigación
Planecion medios y recursos para la investigaciónblognms
 
Rodríguez josé act2
Rodríguez josé act2Rodríguez josé act2
Rodríguez josé act2
Universidad Pedagógica Nacional
 

Similar a Metodologia Nuevo Formato (20)

Introducción al programa de asignatura, 1era Cátedra Expositiva
Introducción al programa de asignatura, 1era Cátedra ExpositivaIntroducción al programa de asignatura, 1era Cátedra Expositiva
Introducción al programa de asignatura, 1era Cátedra Expositiva
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
 
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
 
Cuarta unidad diseño_de_una_investigación_iafic_2010
Cuarta unidad diseño_de_una_investigación_iafic_2010Cuarta unidad diseño_de_una_investigación_iafic_2010
Cuarta unidad diseño_de_una_investigación_iafic_2010
 
Planeador explorar para investigar
Planeador explorar para investigarPlaneador explorar para investigar
Planeador explorar para investigar
 
Clase4 y5metodologia2012
Clase4 y5metodologia2012Clase4 y5metodologia2012
Clase4 y5metodologia2012
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Invest
InvestInvest
Invest
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueSillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
 
Metodos de estudio
Metodos  de estudioMetodos  de estudio
Metodos de estudio
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Curso completo de investigacion
Curso completo de investigacionCurso completo de investigacion
Curso completo de investigacion
 
Diapositivas de tic`s
Diapositivas de tic`sDiapositivas de tic`s
Diapositivas de tic`s
 
Planecion medios y recursos para la investigación
Planecion medios y recursos para la investigaciónPlanecion medios y recursos para la investigación
Planecion medios y recursos para la investigación
 
Rodríguez josé act2
Rodríguez josé act2Rodríguez josé act2
Rodríguez josé act2
 

Más de Guarenas/Guatire

Método en las políticas de las escuelas técnicas robinsonianas y zamoranas
Método en las políticas de las escuelas técnicas robinsonianas y zamoranasMétodo en las políticas de las escuelas técnicas robinsonianas y zamoranas
Método en las políticas de las escuelas técnicas robinsonianas y zamoranas
Guarenas/Guatire
 
Políticas.. educativas de la educación técnica
Políticas.. educativas de la educación técnicaPolíticas.. educativas de la educación técnica
Políticas.. educativas de la educación técnica
Guarenas/Guatire
 
Estilo De Aprendizaje Correcto
Estilo De Aprendizaje CorrectoEstilo De Aprendizaje Correcto
Estilo De Aprendizaje Correcto
Guarenas/Guatire
 
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Guarenas/Guatire
 
PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas (Form Eval 007)
PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas (Form Eval 007)PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas (Form Eval 007)
PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas (Form Eval 007)
Guarenas/Guatire
 
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Guarenas/Guatire
 
Relación entre perfilde los egresados de la Escuela Técnica Industrial Ciudad...
Relación entre perfilde los egresados de la Escuela Técnica Industrial Ciudad...Relación entre perfilde los egresados de la Escuela Técnica Industrial Ciudad...
Relación entre perfilde los egresados de la Escuela Técnica Industrial Ciudad...
Guarenas/Guatire
 
Historia De La Educ. Tec. En MéXico
Historia De La Educ. Tec. En MéXicoHistoria De La Educ. Tec. En MéXico
Historia De La Educ. Tec. En MéXico
Guarenas/Guatire
 

Más de Guarenas/Guatire (10)

Método en las políticas de las escuelas técnicas robinsonianas y zamoranas
Método en las políticas de las escuelas técnicas robinsonianas y zamoranasMétodo en las políticas de las escuelas técnicas robinsonianas y zamoranas
Método en las políticas de las escuelas técnicas robinsonianas y zamoranas
 
Políticas.. educativas de la educación técnica
Políticas.. educativas de la educación técnicaPolíticas.. educativas de la educación técnica
Políticas.. educativas de la educación técnica
 
Políticas..
Políticas..Políticas..
Políticas..
 
Estilo De Aprendizaje Correcto
Estilo De Aprendizaje CorrectoEstilo De Aprendizaje Correcto
Estilo De Aprendizaje Correcto
 
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
 
PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas (Form Eval 007)
PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas (Form Eval 007)PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas (Form Eval 007)
PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas (Form Eval 007)
 
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
 
Relación entre perfilde los egresados de la Escuela Técnica Industrial Ciudad...
Relación entre perfilde los egresados de la Escuela Técnica Industrial Ciudad...Relación entre perfilde los egresados de la Escuela Técnica Industrial Ciudad...
Relación entre perfilde los egresados de la Escuela Técnica Industrial Ciudad...
 
Historia De La Educ. Tec. En MéXico
Historia De La Educ. Tec. En MéXicoHistoria De La Educ. Tec. En MéXico
Historia De La Educ. Tec. En MéXico
 
Trabajo De La Maestria
Trabajo De La MaestriaTrabajo De La Maestria
Trabajo De La Maestria
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Metodologia Nuevo Formato

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA LICENCIATURA EN AMINISTRACIÓN DE DESASTRE SEMESTRE ASIGNATURA 1ero METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I CÓDIGO HORAS IYG-31113 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 2 2 0 3 - 1.- OBJETIVO GENERAL Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos requeridos para el desarrollo de la investigación en el campo educativo, específicamente en la elaboración del anteproyectos de investigación. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO La investigación se constituye en uno de los cimientos vitales de la estructura de los currículos y de los planes de estudio de los programas, debido a que es ella quien permite la generación o acrecentamiento de nuevos conocimientos acerca de las problemáticas más relevantes que se presentan alrededor de los objetos de estudio del saber profesional del quehacer ocupacional. El profesional actual, exige una formación consolidada en investigación, puesto que el avance de las disciplinas y el espacialismo científico-tecnológico así lo requieren; por ello es necesario habilitarlo en el manejo de concepciones, prácticas y actitudes cada vez más científicas acerca de su objeto de estudio, como una de las formas de avivar el espíritu científico que debe rodear todo proceso de investigación a nivel superior. Para esto, es indispensable que el profesional posea claridad y dominio técnico-práctico de los conceptos generales del conocimiento, la ciencia, el método científico y la investigación, para que pueda realizar acercamientos más rigurosos a las problemáticas investigativas. Razón por la cual es necesario que el área de investigación proporcione los fundamentos epistemológicos, a fin de que el estudiante unefista intervenga las realidades circundantes y pueda dar respuesta satisfactoria a las problemáticas existentes en ella. De allí, que se deba formar personal capacitado, en los conocimientos investigativos propios de la administración de desastres, para responder al antes, durante y después del evento adverso, fomentando incluso en su entorno la necesaria cultura del riesgo. Bajo estas premisas, el programa guiará y motivará al estudiante, al análisis más profundo de todos los aspectos investigativos requeridos en su ejercicio profesional. UNIDAD 1: Conocimiento científico y ciencia. UNIDAD 2: Proceso y tipos de investigación UNIDAD 3: Fases de la investigación según diseño de proyecto UNIDAD 4: Métodos y resultados de la investigación 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES • Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. • Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
  • 2. La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. • Realización de actividades teórico-prácticas. • Realización de actividades de campo. • Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). • Experiencias vivenciales en el área profesional • Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. • Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.
  • 3. OBJETIVOS DE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA APRENDIZAJE Definir los términos básicos que UNIDAD 1: CONOCIMIENTO Realización de actividades teórico- • Balestrini Acuña, Miriam (1998). Cómo fundamentan el proceso de CIENTÍFICO Y CIENCIA prácticas. se elabora el proyecto de investigación. investigación Realización de actividades de campo. BL Consultores Asociados, Servicio 1.1 Conocimiento y Ciencia: Definiciones, Aportes de ideas a la Comunidad Editorial, Caracas, Venezuela. Evolución, Estructura, Procesos básicos: (información y difusión). observar, describir, explicar y predecir, Experiencias vivenciales en el área • Bavaresco de Prieto, Aura (2001) Proceso metodológico en la Tipos de Conocimiento: empírico y profesional investigación (Cómo hacer un diseño de científico, Fuentes del conocimiento, Realización de pruebas escritas cortas y investigación). Ediluz. Maracaibo, Características, Clasificación de las largas, defensas de trabajos, Venezuela. Ciencias exposiciones, debates, etc. 1.2 Método científico: Definición, Premisas, Actividades de Auto-evaluación / co- • Chávez, Nilda (2004). Introducción a la Principios o Características, Tipos evaluación y evaluación del estudiante. Investigación Educativa. Venezuela: (Inductivo, Deductivo, Cuantitativo, Editorial Graficas, S.A. Cualitativo, Experimental, No • Finol de Franco, Mineira; Camacho, experimental), Etapas, Aplicación del Hermelinda (2006). El proceso de método investigación científica. Ediluz, 1.3 Investigación científica: Definición, Maracaibo, Venezuela. Momentos, Características, Importancia • Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006) Metodología de la Investigación. México. Mc Graw Hill. • Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000). El proyecto de investigación. Metodología de la Investigación. Holística Sypal. Caracas, Venezuela. • Méndez, Carlos (2001). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia. Mc Graw Hill. • Sabino, Carlos (2002). El proceso de investigación. Editorial Panapo de Venezuela. • Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de investigación científica. México:
  • 4. Editorial Limusa. OBJETIVOS DE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA APRENDIZAJE Describir el proceso de UNIDAD 2 : PROCESO Y TIPOS DE Realización de actividades teórico- • Balestrini Acuña, Miriam (1998). Cómo investigación de acuerdo al tipos y INVESTIGACIÓN prácticas. se elabora el proyecto de investigación. enfoque cualitativo/ cuantitativo. Realización de actividades de campo. BL Consultores Asociados, Servicio 2.1 Procesos de la Investigación Aportes de ideas a la Comunidad Editorial, Caracas, Venezuela. 2.2 Paradigmas o enfoques investigativos (información y difusión). 2.3 Tipos de Investigación cualitativa: Experiencias vivenciales en el área • Bavaresco de Prieto, Aura (2001) Proceso metodológico en la Diseño etnográfico, narrativo y de profesional investigación (Cómo hacer un diseño de investigación - acción Realización de pruebas escritas cortas y investigación). Ediluz. Maracaibo, 2.4 Tipos de investigación cuantitativa: largas, defensas de trabajos, Venezuela. Formulativa, exploratoria, Descriptiva, exposiciones, debates, etc. Diagnóstica, Explicativa, Evaluativo, Actividades de Auto-evaluación / co- • Chávez, Nilda (2004). Introducción a la Proyectiva, Analítica, Documental. evaluación y evaluación del estudiante. Investigación Educativa. Venezuela: Editorial Graficas, S.A. • Finol de Franco, Mineira; Camacho, Hermelinda (2006). El proceso de investigación científica. Ediluz, Maracaibo, Venezuela. • Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006) Metodología de la Investigación. México. Mc Graw Hill. • Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000). El proyecto de investigación. Metodología de la Investigación. Holística Sypal. Caracas, Venezuela. • Méndez, Carlos (2001). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia. Mc Graw Hill. • Sabino, Carlos (2002). El proceso de investigación. Editorial Panapo de
  • 5. Venezuela. • Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de investigación científica. México: Editorial Limusa. OBJETIVOS DE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA APRENDIZAJE Describir las diversas fases del UNIDAD 3: FASES DE LA Realización de actividades teórico- • Balestrini Acuña, Miriam (1998). Cómo proceso de investigación, en INVESTIGACIÓN SEGÚN DISEÑO DE prácticas. se elabora el proyecto de investigación. función del diseño de un proyecto PROYECTO Realización de actividades de campo. BL Consultores Asociados, Servicio de investigación, tomando en Aportes de ideas a la Comunidad Editorial, Caracas, Venezuela. cuenta el contexto actual. 3.1 Selección y definición del tema: (información y difusión). Determinación, selección y presentación Experiencias vivenciales en el área • Bavaresco de Prieto, Aura (2001) Proceso metodológico en la de una necesidad, requerimiento o profesional investigación (Cómo hacer un diseño de problema de investigación Realización de pruebas escritas cortas y investigación). Ediluz. Maracaibo, 3.2 Problema de investigación: Planteamiento largas, defensas de trabajos, Venezuela. y Formulación del problema exposiciones, debates, etc. 3.3 Objetivos de la investigación: Objetivo Actividades de Auto-evaluación / co- • Chávez, Nilda (2004). Introducción a la general y objetivos específicos evaluación y evaluación del estudiante. Investigación Educativa. Venezuela: 3.4 Justificación e Importancia del Editorial Graficas, S.A. problema: Científica, Social, Educativa, • Finol de Franco, Mineira; Camacho, Teórica, Práctica Metodológica. Hermelinda (2006). El proceso de 3.5 Delimitación de la investigación: investigación científica. Ediluz, Espacial, Temporal, Temática, Área y Maracaibo, Venezuela. Línea de investigación, Basamentos o • Hernández Sampieri, Roberto; Fernández referentes teóricos Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. 3.6 Marco teórico: Definición (2006) Metodología de la Investigación. 3.7 Componentes del Marco teórico: México. Mc Graw Hill. Antecedentes de la investigación, Reseña histórica del tema (opcional), Bases • Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000). teóricas de la variable de estudio, Bases El proyecto de investigación. legales o normativas (opcional), Metodología de la Investigación. Definición de términos básicos Holística Sypal. Caracas, Venezuela. 3.8 Sistema de hipótesis: Proposiciones o • Méndez, Carlos (2001). Metodología. formulaciones hipotéticas Diseño y desarrollo del proceso de (investigaciones experimentales), Tipos y investigación. Colombia. Mc Graw Hill.
  • 6. Sistema de Variables. Definición. Tipos. • Sabino, Carlos (2002). El proceso de Medición. Operacionalización investigación. Editorial Panapo de (Dimensiones e Indicadores). Definición Venezuela. de Dimensión. Definición de Indicador. • Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de investigación científica. México: Editorial Limusa. OBJETIVOS DE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA APRENDIZAJE Elaborar un marco metodológico, UNIDAD 4 : MÉTODOS Y RESULTADOS Realización de actividades teórico-prácticas. • Balestrini Acuña, Miriam (1998). aplicando las diversas técnicas e DE LA INVESTIGACIÓN Realización de actividades de campo. Cómo se elabora el proyecto de instrumentos de recolección de Aportes de ideas a la Comunidad investigación. BL Consultores datos. 4.1 Marco metodológico (información y difusión). Asociados, Servicio Editorial, 4.2 Tipo y Diseño de investigación Experiencias vivenciales en el área Caracas, Venezuela. 4.3 Población. Muestra y Muestreo. profesional 4.4 Fuentes y técnicas de recolección de Realización de pruebas escritas cortas y • Bavaresco de Prieto, Aura (2001) Proceso metodológico en la información: Primarias y secundarias largas, defensas de trabajos, exposiciones, investigación (Cómo hacer un diseño 4.5 Instrumentos de recolección de datos. debates, etc. de investigación). Ediluz. Maracaibo, Definición. Actividades de Auto-evaluación / co- Venezuela. evaluación y evaluación del estudiante. • Chávez, Nilda (2004). Introducción a la Investigación Educativa. Venezuela: Editorial Graficas, S.A. • Finol de Franco, Mineira; Camacho, Hermelinda (2006). El proceso de investigación científica. Ediluz, Maracaibo, Venezuela. • Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006) Metodología de la Investigación. México. Mc Graw Hill. • Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000).
  • 7. El proyecto de investigación. Metodología de la Investigación. Holística Sypal. Caracas, Venezuela. • Méndez, Carlos (2001). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia. Mc Graw Hill. • Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de investigación científica. México: Editorial Limusa. BIBLIOGRAFIA • Balestrini Acuña, Miriam (1998). Cómo se elabora el proyecto de investigación. BL Consultores Asociados, Servicio Editorial, Caracas, Venezuela. • Bavaresco de Prieto, Aura (2001) Proceso metodológico en la investigación (Cómo hacer un diseño de investigación). Ediluz. Maracaibo, Venezuela. • Chávez, Nilda (2004). Introducción a la Investigación Educativa. Venezuela: Editorial Graficas, S.A. • Finol de Franco, Mineira; Camacho, Hermelinda (2006). El proceso de investigación científica. Ediluz, Maracaibo, Venezuela. • Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006) Metodología de la Investigación. México. Mc Graw Hill. • Hurtado de Barrera, Jacqueline (2000). El proyecto de investigación. Metodología de la Investigación. Holística Sypal. Caracas, Venezuela. • Méndez, Carlos (2001). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia. Mc Graw Hill. • Sabino, Carlos (2002). El proceso de investigación. Editorial Panapo de Venezuela. • Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de investigación científica. México: Editorial Limusa.