SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología para el
estudio de tiempos
Integrantes:
Osvaldo Ramos Medina
Fernando José Padilla aldaz
Brian Ulises Hernandez Aguirre
Movimientos
Objetivo del Estudio de Tiempos
● Minimizar el tiempo requerido para la ejecución de
trabajos.
● Conservar los recursos y minimizan los costos.
● Efectuar la producción sin perder de vista la disponibilidad
de energéticos o de la energía.
● Proporcionar un producto que es cada vez más confiable
y de alta calidad.
Etapas
Movimientos Eficientes
● De naturaleza física o muscular: alcanzar, mover, soltar y
precolocar en posición.
● De naturaleza objetiva o concreta: usar, ensamblar y
desensamblar.
Movimientos Ineficiente
● Mentales o Semimentales: buscar, seleccionar, colocar
en posición, inspeccionar y planear.
● Retardos o dilaciones: retraso evitable, retraso inevitable,
descansar y sostener.
Movimientos Realizados por el Cuerpo Humano
● Ambas manos deben comenzar y terminar
simultáneamente los elementos o divisiones básicas de
trabajo y no deben estar inactivas al mismo tiempo,
excepto durante los periodos de descanso.
● Los movimientos de las manos deben ser simétricos y
efectuarse simultáneamente al alejarse del cuerpo y
acercándose a éste.
Tiempo Invertido
La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo
que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida
efectuandola según una norma de ejecución preestablecida.
Estudio de Métodos
En el método continuo se deja correr el cronómetro mientras dura el estudio. En
esta técnica, el cronómetro se lee en el punto terminal de cada elemento,
mientras las manecillas están en movimiento.
En el método de regresos a cero el cronómetro se lee a la terminación de cada
elemento, y luego se regresa a cero de inmediato. Al iniciarse el siguiente
elemento el cronómetro parte de cero. El tiempo transcurrido se lee directamente
en el cronómetro al finalizar este elemento y se regresa a cero otra vez, y así
sucesivamente durante todo el estudio.
Paso para la toma de Decisiones
Bibliografías
● https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-
ingeniero-industrial/estudio-de-tiempos/
● https://www.gestiopolis.com/el-estudio-de-tiempos-y-movimientos/amp/
● https://leanmanufacturing10.com/analisis-metodos-tiempos
● https://sites.google.com/site/estudiodeltrabajo1itt/unidad-4-estudio-de-
tiempos-con-cronometro
● https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07642019000300083

Más contenido relacionado

Similar a Metodologia tiempos

Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
Diana Giselle Ávila Hernández
 
Estudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacionEstudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacion
JOSE OSCAR RUBIO
 
Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos
EliasEduardoAbundizG
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
Midian Perez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Vanessa Verano
 
Actividad 1 u1
Actividad 1 u1Actividad 1 u1
Actividad 1 u1
edith armendariz ponce
 
Estudio de Movimientos
Estudio de MovimientosEstudio de Movimientos
Estudio de Movimientos
Vanessa Verano
 
Diagrama bimanual
Diagrama bimanualDiagrama bimanual
Diagrama bimanual
Mario Ccance Muñoz
 
Carrion unidad 4
Carrion unidad 4Carrion unidad 4
Carrion unidad 4
estudiodeltrabajo1
 
Diapositivas de la Unidad 2.pdf
Diapositivas de la Unidad 2.pdfDiapositivas de la Unidad 2.pdf
Diapositivas de la Unidad 2.pdf
VictorSanchezCorrea1
 
Nucleo tematico ii estudios de metodos de trabajo y medicion del trabajo
Nucleo tematico ii estudios de metodos de trabajo y medicion del trabajoNucleo tematico ii estudios de metodos de trabajo y medicion del trabajo
Nucleo tematico ii estudios de metodos de trabajo y medicion del trabajo
estefany paredes
 
Cuestionario de la unidad #4
Cuestionario de la unidad  #4Cuestionario de la unidad  #4
Cuestionario de la unidad #4
rocko76
 
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
juanjose327579
 
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Al_T3_investigacion-presentacion.pdf nmms
Al_T3_investigacion-presentacion.pdf nmmsAl_T3_investigacion-presentacion.pdf nmms
Al_T3_investigacion-presentacion.pdf nmms
PoolChucngelFabin
 
unidad 1.-.pptx
unidad 1.-.pptxunidad 1.-.pptx
unidad 1.-.pptx
BiancaPaolaHernandez
 
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOSESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
Yiroo Jhernáandez
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11
Oscar Mendoza Yevara
 
Estudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometroEstudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometro
Adolfo Passos
 

Similar a Metodologia tiempos (20)

Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
 
Estudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacionEstudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacion
 
Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos Metodología para el Estudio de Tiempos
Metodología para el Estudio de Tiempos
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Actividad 1 u1
Actividad 1 u1Actividad 1 u1
Actividad 1 u1
 
Estudio de Movimientos
Estudio de MovimientosEstudio de Movimientos
Estudio de Movimientos
 
Diagrama bimanual
Diagrama bimanualDiagrama bimanual
Diagrama bimanual
 
Carrion unidad 4
Carrion unidad 4Carrion unidad 4
Carrion unidad 4
 
Diapositivas de la Unidad 2.pdf
Diapositivas de la Unidad 2.pdfDiapositivas de la Unidad 2.pdf
Diapositivas de la Unidad 2.pdf
 
Nucleo tematico ii estudios de metodos de trabajo y medicion del trabajo
Nucleo tematico ii estudios de metodos de trabajo y medicion del trabajoNucleo tematico ii estudios de metodos de trabajo y medicion del trabajo
Nucleo tematico ii estudios de metodos de trabajo y medicion del trabajo
 
Cuestionario de la unidad #4
Cuestionario de la unidad  #4Cuestionario de la unidad  #4
Cuestionario de la unidad #4
 
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
 
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
 
Al_T3_investigacion-presentacion.pdf nmms
Al_T3_investigacion-presentacion.pdf nmmsAl_T3_investigacion-presentacion.pdf nmms
Al_T3_investigacion-presentacion.pdf nmms
 
unidad 1.-.pptx
unidad 1.-.pptxunidad 1.-.pptx
unidad 1.-.pptx
 
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOSESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
 
Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11
 
Estudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometroEstudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometro
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Metodologia tiempos

  • 1. Metodología para el estudio de tiempos Integrantes: Osvaldo Ramos Medina Fernando José Padilla aldaz Brian Ulises Hernandez Aguirre
  • 3. Objetivo del Estudio de Tiempos ● Minimizar el tiempo requerido para la ejecución de trabajos. ● Conservar los recursos y minimizan los costos. ● Efectuar la producción sin perder de vista la disponibilidad de energéticos o de la energía. ● Proporcionar un producto que es cada vez más confiable y de alta calidad.
  • 5. Movimientos Eficientes ● De naturaleza física o muscular: alcanzar, mover, soltar y precolocar en posición. ● De naturaleza objetiva o concreta: usar, ensamblar y desensamblar.
  • 6. Movimientos Ineficiente ● Mentales o Semimentales: buscar, seleccionar, colocar en posición, inspeccionar y planear. ● Retardos o dilaciones: retraso evitable, retraso inevitable, descansar y sostener.
  • 7. Movimientos Realizados por el Cuerpo Humano ● Ambas manos deben comenzar y terminar simultáneamente los elementos o divisiones básicas de trabajo y no deben estar inactivas al mismo tiempo, excepto durante los periodos de descanso. ● Los movimientos de las manos deben ser simétricos y efectuarse simultáneamente al alejarse del cuerpo y acercándose a éste.
  • 8.
  • 9. Tiempo Invertido La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida efectuandola según una norma de ejecución preestablecida.
  • 10. Estudio de Métodos En el método continuo se deja correr el cronómetro mientras dura el estudio. En esta técnica, el cronómetro se lee en el punto terminal de cada elemento, mientras las manecillas están en movimiento. En el método de regresos a cero el cronómetro se lee a la terminación de cada elemento, y luego se regresa a cero de inmediato. Al iniciarse el siguiente elemento el cronómetro parte de cero. El tiempo transcurrido se lee directamente en el cronómetro al finalizar este elemento y se regresa a cero otra vez, y así sucesivamente durante todo el estudio.
  • 11. Paso para la toma de Decisiones
  • 12. Bibliografías ● https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el- ingeniero-industrial/estudio-de-tiempos/ ● https://www.gestiopolis.com/el-estudio-de-tiempos-y-movimientos/amp/ ● https://leanmanufacturing10.com/analisis-metodos-tiempos ● https://sites.google.com/site/estudiodeltrabajo1itt/unidad-4-estudio-de- tiempos-con-cronometro ● https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 07642019000300083