SlideShare una empresa de Scribd logo
Ginna Marcela Díaz Díaz
Programa de seguridad y salud en el trabajo
 A. Metodología LEST
 B. Metodología RENAULT
 C. Metodología FAGOR
 D. Metodología EWA (ergonomic Workplace Analysis)
 E. Metodología ANACT
 F. Mediciones de condiciones ambientales.
 Influir en la salud de los trabajadores.
 Determinar donde se debe actuar para brindar una
mejora laboral.
 Sirven para identificar y definir las funciones de cada
empleado según el cargo que ha adquirido, de tal
manera que la empresa logra establecer las
competencias adecuadas que debe tener la persona
para ejercer su labor.
 Por medio del análisis del puesto de trabajo se pueden
realizar capacitaciones para fortalecer las habilidades
que se requieren para desarrollar la labor.
(Lopez,J. 2008)
 Es una metodología global que analiza diferentes
factores de riesgo de manera general.
 Para obtener un diagnostico, se ejecuta esta guía de
observación para obtener datos de diversos elementos
que condicionan un puesto de trabajo.
 El método NO debe ser utilizado en puestos de trabajo
donde las condiciones físicas, ambientales y en si el
lugar de trabajo varíen constantemente, por ejemplo
trabajos de mantenimiento.
(Mas, D; Antonio,J. 2015)
Cuantitativas
(temperatura, nivel
sonoro, nivel lumínico,
entre otros)
Cualitativo, la opinión
del trabajador respecto a
la labor que ejecuta. Para
valorar carga menta y
aspectos psicosociales
La información para aplicar la metodología tiene un doble
carácter objetivo-subjetivo.
(NTP 175.España)
Aportes
del
método
LEST
Considera
los diversos
elementos
del puesto
de trabajo
Difusión de los
conocimientos
necesarios en el
estudio de las
condiciones de
trabajo.
Modifica la
definición de los
puestos de
trabajo de la
empresa
Sirve de base a
programas de
formación
sobre las
condiciones de
trabajo
Proporciona un
lenguaje común
para aquellos que
desean mejorar
las condiciones
del puesto de
trabajo
(Mas, D; Antonio,J. 2015)
1. Consta de 16 variables, agrupadas en 5 dimensiones
5 DIMENSIONES PARA
TENER EN LA HOJA
DE CAMPO
2. Recoger la información requerida para valorar cada
una de las seis dimensiones.
3. Responder la hoja de campo ( cuestionario de 16
preguntas)
(GUELAUD, F., BEAUCHESNE, M.N., GAUTRAT, J. Y ROUSTANG G., 1977.)
 4. Consulta la tabla de puntuaciones las que permiten
obtener la valoración de cada variable.
 La evaluación se basa en las puntuaciones obtenidas en las
16 preguntas.
 Después de la evaluación, se califican las respuestas de
0 – 10 para determinar la situación de puesto de trabajo.
(GUELAUD, F., BEAUCHESNE, M.N., GAUTRAT, J. Y ROUSTANG G., 1977.)
 5. Los resultados finales se representan por medio de
un histograma, logrando obtener una visión de las
condiciones de trabajo para obtener un diagnostico y
poder realizar una intervención de mejora con lo
elementos evaluados.
 Busca mejorar el puesto de trabajo, comparando
diversas soluciones optimizando los aspectos más
inadecuados.
 Sus Objetivos son:
 A. Disminuir carga de trabajo física y mental.
 B. Mejorar la seguridad y el entorno
 C. Reducir la presión del trabajo.
 D. Crear una proporción directa de puestos con un
contenido de trabajo elevado.
(Ley de Prevención de Riesgos Laborales. 1995)
 Se tiene en cuenta el análisis de ocho factores que se
evalúan a través de 23 criterios.
 Para la valoración de los criterios se fijan un total de
cinco niveles de satisfacción.
Este método es esencial para
evaluar puestos de trabajo
repetitivos y de ciclos cortos.
Dentro de la metodología se
puede tener en cuenta el
diseño de puesto como la
seguridad del trabajo
Este método tiene una
adaptación de otros
métodos a las
necesidades especificas
de un entorno.
Este método se genero hacia
una dimensión del
conocimiento del ambiente
laboral que pudiera originar
cambios en la salud.
(Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid. 2009)
Su objetivo es diseñar puestos de
trabajo y de tareas seguras,
saludables y productivas.
Se basa en la filosofía de trabajo,
la biomecánica ocupacional,
higiene industrial y modelo
socio técnico de la OIT.
Es útil para hacer una
comparación de puestos de
trabajo.
( Lachica, López.2005)
Surgió con la intención de
servir de base para la
elaboración de una
herramienta adecuada.
Es un
instrumento
para el análisis y
acción sobre las
condiciones de
trabajo para
mejorarlas.
Inicialmente
analiza la
empresa
globalmente
y luego el
puesto de
trabajo
concreto.
 López.J. (2018) https://es.scribd.com/doc8653364/Metodos-de-evaluaciones-
de-las-condiciones-de-trabajo.
 DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. Análisis ergonómico global mediante el método
LEST. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. Disponible
online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php
 GUELAUD, F., BEAUCHESNE, M.N., GAUTRAT, J. Y ROUSTANG G., 1977. Pour une
analyse des conditions du travail ouvrier dans l'entreprise. Paris: A. Colin
 NTP 175, EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: EL MÉTODO
L.E.S.T. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales. España.
 Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995 de 8 de Noviembre. B.O.E.
nº. 269, de 10 de Noviembre).
 Guía de Valoración de Incapacidad Laboral para Médicos de Atención Primaria".
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT). Instituto de Salud Carlos
III. Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid.
2009. http://publicaciones.isciii.es
 Peritación médica del menoscabo para el desempeño de una actividad. E
Lachica López. XV Congreso de la Sociedad Española de Salud Laboral en la
Administración Pública. Córdoba, junio 2005

Más contenido relacionado

Similar a Metodologias globales

Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
AlexLeonardoCantillo
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
MarianDayanaAlvarado
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Johamrtnz
 
Metodos globales de evaluación de condiciones de riesgo
Metodos globales de evaluación de condiciones de riesgoMetodos globales de evaluación de condiciones de riesgo
Metodos globales de evaluación de condiciones de riesgo
Anuska Slava
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
Jeison Castro
 
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_trabaM todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
Sandra Milena Marin Arango
 
Presentacion metodos globales act 3
Presentacion metodos globales act 3Presentacion metodos globales act 3
Presentacion metodos globales act 3
SandraHernandez355
 
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
Actividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajoActividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajo
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
Hugo Mejia Carbono
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
stefanyalarconflorez
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Elma Acevedo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
CarolStefaniaSalgado
 
Diapositivas seguridad
Diapositivas  seguridadDiapositivas  seguridad
Diapositivas seguridad
juan pablo burbano
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
Osvaldo Vasquez
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
paula3952
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Neidy Bermudez
 
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividadesActvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
oscarherran64
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
Cindy Paola Sotelo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
SebastianOrdoezLagun1
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Andres Cruz
 
Actividad No2 metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Actividad No2 metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoActividad No2 metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Actividad No2 metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
josenadar44
 

Similar a Metodologias globales (20)

Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Metodos globales de evaluación de condiciones de riesgo
Metodos globales de evaluación de condiciones de riesgoMetodos globales de evaluación de condiciones de riesgo
Metodos globales de evaluación de condiciones de riesgo
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
 
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_trabaM todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
 
Presentacion metodos globales act 3
Presentacion metodos globales act 3Presentacion metodos globales act 3
Presentacion metodos globales act 3
 
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
Actividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajoActividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajo
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Diapositivas seguridad
Diapositivas  seguridadDiapositivas  seguridad
Diapositivas seguridad
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividadesActvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Actividad No2 metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Actividad No2 metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajoActividad No2 metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Actividad No2 metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Metodologias globales

  • 1. Ginna Marcela Díaz Díaz Programa de seguridad y salud en el trabajo
  • 2.  A. Metodología LEST  B. Metodología RENAULT  C. Metodología FAGOR  D. Metodología EWA (ergonomic Workplace Analysis)  E. Metodología ANACT  F. Mediciones de condiciones ambientales.
  • 3.  Influir en la salud de los trabajadores.  Determinar donde se debe actuar para brindar una mejora laboral.
  • 4.  Sirven para identificar y definir las funciones de cada empleado según el cargo que ha adquirido, de tal manera que la empresa logra establecer las competencias adecuadas que debe tener la persona para ejercer su labor.  Por medio del análisis del puesto de trabajo se pueden realizar capacitaciones para fortalecer las habilidades que se requieren para desarrollar la labor. (Lopez,J. 2008)
  • 5.  Es una metodología global que analiza diferentes factores de riesgo de manera general.  Para obtener un diagnostico, se ejecuta esta guía de observación para obtener datos de diversos elementos que condicionan un puesto de trabajo.  El método NO debe ser utilizado en puestos de trabajo donde las condiciones físicas, ambientales y en si el lugar de trabajo varíen constantemente, por ejemplo trabajos de mantenimiento. (Mas, D; Antonio,J. 2015)
  • 6. Cuantitativas (temperatura, nivel sonoro, nivel lumínico, entre otros) Cualitativo, la opinión del trabajador respecto a la labor que ejecuta. Para valorar carga menta y aspectos psicosociales La información para aplicar la metodología tiene un doble carácter objetivo-subjetivo. (NTP 175.España)
  • 7. Aportes del método LEST Considera los diversos elementos del puesto de trabajo Difusión de los conocimientos necesarios en el estudio de las condiciones de trabajo. Modifica la definición de los puestos de trabajo de la empresa Sirve de base a programas de formación sobre las condiciones de trabajo Proporciona un lenguaje común para aquellos que desean mejorar las condiciones del puesto de trabajo (Mas, D; Antonio,J. 2015)
  • 8. 1. Consta de 16 variables, agrupadas en 5 dimensiones 5 DIMENSIONES PARA TENER EN LA HOJA DE CAMPO
  • 9. 2. Recoger la información requerida para valorar cada una de las seis dimensiones. 3. Responder la hoja de campo ( cuestionario de 16 preguntas) (GUELAUD, F., BEAUCHESNE, M.N., GAUTRAT, J. Y ROUSTANG G., 1977.)
  • 10.  4. Consulta la tabla de puntuaciones las que permiten obtener la valoración de cada variable.  La evaluación se basa en las puntuaciones obtenidas en las 16 preguntas.  Después de la evaluación, se califican las respuestas de 0 – 10 para determinar la situación de puesto de trabajo. (GUELAUD, F., BEAUCHESNE, M.N., GAUTRAT, J. Y ROUSTANG G., 1977.)
  • 11.  5. Los resultados finales se representan por medio de un histograma, logrando obtener una visión de las condiciones de trabajo para obtener un diagnostico y poder realizar una intervención de mejora con lo elementos evaluados.
  • 12.  Busca mejorar el puesto de trabajo, comparando diversas soluciones optimizando los aspectos más inadecuados.  Sus Objetivos son:  A. Disminuir carga de trabajo física y mental.  B. Mejorar la seguridad y el entorno  C. Reducir la presión del trabajo.  D. Crear una proporción directa de puestos con un contenido de trabajo elevado. (Ley de Prevención de Riesgos Laborales. 1995)
  • 13.  Se tiene en cuenta el análisis de ocho factores que se evalúan a través de 23 criterios.  Para la valoración de los criterios se fijan un total de cinco niveles de satisfacción.
  • 14. Este método es esencial para evaluar puestos de trabajo repetitivos y de ciclos cortos. Dentro de la metodología se puede tener en cuenta el diseño de puesto como la seguridad del trabajo
  • 15. Este método tiene una adaptación de otros métodos a las necesidades especificas de un entorno. Este método se genero hacia una dimensión del conocimiento del ambiente laboral que pudiera originar cambios en la salud. (Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid. 2009)
  • 16. Su objetivo es diseñar puestos de trabajo y de tareas seguras, saludables y productivas. Se basa en la filosofía de trabajo, la biomecánica ocupacional, higiene industrial y modelo socio técnico de la OIT. Es útil para hacer una comparación de puestos de trabajo. ( Lachica, López.2005)
  • 17. Surgió con la intención de servir de base para la elaboración de una herramienta adecuada. Es un instrumento para el análisis y acción sobre las condiciones de trabajo para mejorarlas. Inicialmente analiza la empresa globalmente y luego el puesto de trabajo concreto.
  • 18.  López.J. (2018) https://es.scribd.com/doc8653364/Metodos-de-evaluaciones- de-las-condiciones-de-trabajo.  DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. Análisis ergonómico global mediante el método LEST. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php  GUELAUD, F., BEAUCHESNE, M.N., GAUTRAT, J. Y ROUSTANG G., 1977. Pour une analyse des conditions du travail ouvrier dans l'entreprise. Paris: A. Colin  NTP 175, EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: EL MÉTODO L.E.S.T. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. España.  Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995 de 8 de Noviembre. B.O.E. nº. 269, de 10 de Noviembre).  Guía de Valoración de Incapacidad Laboral para Médicos de Atención Primaria". Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT). Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid. 2009. http://publicaciones.isciii.es  Peritación médica del menoscabo para el desempeño de una actividad. E Lachica López. XV Congreso de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública. Córdoba, junio 2005