SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO  JEFFERSON STEVEN PENAGOS   CODIGO : 2010181463
¿ QUÉ ES ESTUDIAR?  * Actividad personal, consciente y voluntaria. 	* Finalidad: conocer, comprender, analizar y sintetizar. 	* Se estudia por motivos (intrínsecos o extrínsecos
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS FALLOS DE LOS ESTUDIANTES FACTORES INTELECTUALES                    Capacidades y aptitudes FACTORES PSÍQUICOS                                                                                                 Personalidad,motivación,autoconcepto,                                                                            adaptación, aspectos emocionales,etc FACTORES SOCIO-AMBIENTALES                      Ambiente familiar, de                                                                                                                amistades, barrio, cultural . FACTORES PEDAGÓGICOS                          Comprensión  lectora, velocidad                                                                                    lectora, vocabulario, metodología                                                                                            del estudio, memoria, etc.
CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO                                 Cognitivas   * INTELIGENCIA APTITUDES                                                                                                     * ESTILOS DE APRENDIZAJE                                                                                                   * CONOCIMIENTOS PREVIOS PERSONALES                              Motivacionales * AUTOCONCEPTO                                                                                                                  * METAS DE APRENDIZAJE                                                                                                             * ATRIBUCIONES CAUSALES
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO * Todo plan de trabajo eficaz tiene que incluir: 	- Planificación: metas, distribución del tiempo... 	- Realización con constancia y decisión. Crearse el hábito. 	- Control del rendimiento obtenido y dificultades para corregir.
SUBRAYAR Lo que le pareció más importante señálelo, de alguna forma, en su texto o cuaderno; puede hacerlo encerrando los párrafos en rectángulos de colores o bien, subrayando.
MENTEFACTO Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
RESUMEN   una representación abreviada y precisa            del   contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
PRELECTURA O LECTURA GENERAL INICIAL  Es cuando se explora con rapidez el tema a tratar. El estudiante se fijara en las partes fundamentales que componen la lección, sus apartados, divisiones, etc.
Lectura reflexiva en la que se pretende Basándose en la idea central del tema, realizar un análisis y seleccionar las ideas principales.                Estudio: Supone una nueva lectura, cuyo objetivo debe ser el de asimilar, afianzar y memorizar lo anteriormente en los esquemas o resúmenes realizados anteriormente mas que en el texto completo.
REVISIÓN O REPASO DE LO ESTUDIADO En esta etapa, el estudiante deberá descubrir si tiene lagunas en algunos aspectos o si realmente ha asimilado (comprensivamente) lo que ha leído
ESQUEMA Será la síntesis definitiva. Para que realmente sea eficaz es conveniente que sea personal, así como que se realice una vez aprendida la lección.
TIPOS DE MÉTODOS DE ESTUDIO. El Método Lógico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lógico, Análisis, Síntesis, Inducción, Deducción.
El Método Didáctico: Activa la mente mediante técnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado según su capacidad, edad cronológica y mental, nivel de conocimientos y aptitudes e intereses, etc.  De lo más fácil y accesible a lo mas difícil. De lo más simple a lo mas complicado
Bibliografía  ,[object Object],tecnicas de estudio: el aprendizaje activo y positivo       de ballenato prieto, guillermo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaTeoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaZGDELGADO
 
Enseñanza de la historia y pensamiento critico
Enseñanza de la historia y pensamiento criticoEnseñanza de la historia y pensamiento critico
Enseñanza de la historia y pensamiento criticojmendeznina
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
marianasg13
 
Fundamentos spicopedagogicos xime
Fundamentos spicopedagogicos ximeFundamentos spicopedagogicos xime
Fundamentos spicopedagogicos ximemauro23-28
 
Glosario metodología de estudio
Glosario  metodología de estudioGlosario  metodología de estudio
Glosario metodología de estudioDerly Caicedo
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
jesusramosc
 
Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1
henry rosillo
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivashispanpuser
 
14 pedagogia conceptual (1)
14 pedagogia conceptual (1)14 pedagogia conceptual (1)
14 pedagogia conceptual (1)Carlos Bermeo
 
Mapa modulo 2 yesenia reyes
Mapa modulo 2 yesenia reyesMapa modulo 2 yesenia reyes
Mapa modulo 2 yesenia reyesyezita12
 

La actualidad más candente (11)

Teoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaTeoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivista
 
Enseñanza de la historia y pensamiento critico
Enseñanza de la historia y pensamiento criticoEnseñanza de la historia y pensamiento critico
Enseñanza de la historia y pensamiento critico
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Fundamentos spicopedagogicos xime
Fundamentos spicopedagogicos ximeFundamentos spicopedagogicos xime
Fundamentos spicopedagogicos xime
 
Glosario metodología de estudio
Glosario  metodología de estudioGlosario  metodología de estudio
Glosario metodología de estudio
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
 
Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
14 pedagogia conceptual (1)
14 pedagogia conceptual (1)14 pedagogia conceptual (1)
14 pedagogia conceptual (1)
 
Mapa modulo 2 yesenia reyes
Mapa modulo 2 yesenia reyesMapa modulo 2 yesenia reyes
Mapa modulo 2 yesenia reyes
 
Modulo 2 (mapa)
Modulo 2 (mapa)Modulo 2 (mapa)
Modulo 2 (mapa)
 

Similar a Metodos de estudio

Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional ParadigmasPresentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmasguest900d37
 
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptPedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptkatynyty
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistasoteloramirez
 
Tecnicas de autoaprendizaje
Tecnicas de autoaprendizajeTecnicas de autoaprendizaje
Tecnicas de autoaprendizaje
meryveronica83
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasOlivia Gonzalez
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
Holistik Acompañamiento
 
Estilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABPEstilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABP
libre
 
Estrategias de aprendizaje en matematicas ccesa007
Estrategias de aprendizaje en matematicas  ccesa007Estrategias de aprendizaje en matematicas  ccesa007
Estrategias de aprendizaje en matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
Angie Curasi
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
ysabel Delgado
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
fwlondon
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaFUNLAM
 
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
catracho2014
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..Ddayna
 
Teoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaTeoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaZGDELGADO
 

Similar a Metodos de estudio (20)

Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional ParadigmasPresentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
 
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptPedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Tecnicas de autoaprendizaje
Tecnicas de autoaprendizajeTecnicas de autoaprendizaje
Tecnicas de autoaprendizaje
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programas
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
 
Temario ebe
Temario ebeTemario ebe
Temario ebe
 
Estilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABPEstilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABP
 
Estrategias de aprendizaje en matematicas ccesa007
Estrategias de aprendizaje en matematicas  ccesa007Estrategias de aprendizaje en matematicas  ccesa007
Estrategias de aprendizaje en matematicas ccesa007
 
Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
 
Proceso Elaboracion UDI
Proceso Elaboracion UDIProceso Elaboracion UDI
Proceso Elaboracion UDI
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de loja
 
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Teoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaTeoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivista
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Metodos de estudio

  • 1. PRINCIPIOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO JEFFERSON STEVEN PENAGOS CODIGO : 2010181463
  • 2. ¿ QUÉ ES ESTUDIAR? * Actividad personal, consciente y voluntaria. * Finalidad: conocer, comprender, analizar y sintetizar. * Se estudia por motivos (intrínsecos o extrínsecos
  • 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS FALLOS DE LOS ESTUDIANTES FACTORES INTELECTUALES Capacidades y aptitudes FACTORES PSÍQUICOS Personalidad,motivación,autoconcepto, adaptación, aspectos emocionales,etc FACTORES SOCIO-AMBIENTALES Ambiente familiar, de amistades, barrio, cultural . FACTORES PEDAGÓGICOS Comprensión lectora, velocidad lectora, vocabulario, metodología del estudio, memoria, etc.
  • 4. CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Cognitivas * INTELIGENCIA APTITUDES * ESTILOS DE APRENDIZAJE * CONOCIMIENTOS PREVIOS PERSONALES Motivacionales * AUTOCONCEPTO * METAS DE APRENDIZAJE * ATRIBUCIONES CAUSALES
  • 5. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO * Todo plan de trabajo eficaz tiene que incluir: - Planificación: metas, distribución del tiempo... - Realización con constancia y decisión. Crearse el hábito. - Control del rendimiento obtenido y dificultades para corregir.
  • 6. SUBRAYAR Lo que le pareció más importante señálelo, de alguna forma, en su texto o cuaderno; puede hacerlo encerrando los párrafos en rectángulos de colores o bien, subrayando.
  • 7. MENTEFACTO Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
  • 8. RESUMEN una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
  • 9. PRELECTURA O LECTURA GENERAL INICIAL Es cuando se explora con rapidez el tema a tratar. El estudiante se fijara en las partes fundamentales que componen la lección, sus apartados, divisiones, etc.
  • 10. Lectura reflexiva en la que se pretende Basándose en la idea central del tema, realizar un análisis y seleccionar las ideas principales. Estudio: Supone una nueva lectura, cuyo objetivo debe ser el de asimilar, afianzar y memorizar lo anteriormente en los esquemas o resúmenes realizados anteriormente mas que en el texto completo.
  • 11. REVISIÓN O REPASO DE LO ESTUDIADO En esta etapa, el estudiante deberá descubrir si tiene lagunas en algunos aspectos o si realmente ha asimilado (comprensivamente) lo que ha leído
  • 12. ESQUEMA Será la síntesis definitiva. Para que realmente sea eficaz es conveniente que sea personal, así como que se realice una vez aprendida la lección.
  • 13. TIPOS DE MÉTODOS DE ESTUDIO. El Método Lógico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lógico, Análisis, Síntesis, Inducción, Deducción.
  • 14. El Método Didáctico: Activa la mente mediante técnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado según su capacidad, edad cronológica y mental, nivel de conocimientos y aptitudes e intereses, etc. De lo más fácil y accesible a lo mas difícil. De lo más simple a lo mas complicado
  • 15.