SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIAT UNIVERSIDADES
  MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)




               Asesora
    Alumna. Verónica Carpio García
             Sesión. Tres
ESCUELA TRADICIONAL
LA ESCUELA TRADICIONAL SE REMONTA AL SIGLO XVII
COINCIDE CON LA RUPTURA DEL ORDEN FEUDAL Y CON LA
CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES Y EL
SURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA


    Sus pilares son

        *Orden.                  *Autoridad
    Ordena tiempo y           Maestro dueño del
    Espacio de actividad      conocimiento y
                               método
RASGOS DISTINTIVOS DE LA ESCUELA
TRADICIONAL



   Verticalismo, autoritarismo, verbalismo, intelec
   tualismo, postergación del desarrollo
   afectivo, domesticación, freno al desarrollo
   social.
AULA. DAR Y TOMAR LECCIÓN
            Alumno                       Consecuencia



   Objeto de acción del           Pasividad, competencia, a
    profesor,        receptor       cción
    pasivo, el que no               individual, subordinación
    sabe,     escucha     los       del pensamiento al
    problemas y cuestiones          profesor.
    planteadas     por     el       Despersonalización.
    maestro, pide y espera
    respuestas.
CONTEXTO INSTITUCIONAL Y CURRICULAR
EL MODELO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN
TRADICIONAL ESTA CENTRADA EN LOS
CONTENIDOS COMO FORMAS DE SABER.




       El modelo básico esta basado en aprendizajes fundamentales
       como:
       Lectura, escritura y calculo
LA ESCUELA TRADICIONAL FORJA MODELOS
INTELECTUALES Y MORALES MANEJANDO UN CONCEPTO
          RECEPTIVISTA DE APRENDIZAJE.
 LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE SON FORMULADOS A
    MANERA DE GRANDES METAS; COMO POLÍTICAS
   ORIENTADORAS DE LA ENSEÑANZA MAS QUE DEL
                  APRENDIZAJE.
RELACIÓN MAESTRO ALUMNO
PROFESOR                      ALUMNO



  Papel directivo y         Objeto del acto
controlador del proceso       educativo, siendo este el
     de aprendizaje           receptor de todo el
                              proceso instruccional
                              diseñado por el profesor
APRENDIZAJE          PROCESO
                          CONOCIMIENTO



                        Reducido a la
 Seda cuando el         aprehensión de los
 estudiante actúa        objetos a través de los
                         sentidos, acto mecánico
 con el ambiente         de la realidad
 instruccional
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA
ANÁLISIS DE TAREAS PRIMER PASO PARA
DESCUBRIR LOS PASOS A SEGUIR PARA ALCANZAR
EL DOMINIO DE UN CONOCIMIENTO O
HABILIDAD, DESDE LO QUE EL ESTUDIANTE YA
POSEE HASTA LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS
PROPUESTOS.
PLAN DE UNIDAD

   Presenta una forma de organización del
   programa, articulado a una técnica de
   enseñanza.
   Ofrece la manera de organizar el
   programa de una
   disciplina, reorganizada en partes
   significativas llamadas unidades.
ACCIÓN DE FORMACIÓN

        Entrada de              Proceso             Salida de
        información                               información



     *Finalidad de la      *actividad mental   *producto
     formación.            emocional, motriz   *resultado.
     *Objetivo a lograr.   del alumno y
     *Objetivo del         formador.
     aprendizaje
A partir del
INSTRUMENTACIÓN              establecimiento de los
                                objetivos y de la
                                identificación de
                                destrezas y cono
                              cimientos se pueden
                             seleccionar materiales
  Secuencia instruccional:        y técnicas de
                                   instrucción
 1.instruccion verbal para
          enseñar
     2.moldeamiento.
     3.demostracion o
      descubrimiento.
LA EVALUACIÓN
   Es de vital importancia para mejorar la
   enseñanza.
   Su principal función es:
   *identificar la problemática
   psicoeducativa.
   *programar secuencia instruccional
   *valorar resultados instruccionales
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía? ¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULARECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
Karen Milagritos Jiménez
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
Especializacion Sep
 
El rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalanteEl rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalante
Diego Escalante salvatierra
 
Plan de una clase participativa
Plan de una clase participativaPlan de una clase participativa
Plan de una clase participativaguest096b9a
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
ysmajesus
 
Planificación curricular i.
Planificación curricular i.Planificación curricular i.
Planificación curricular i.
dorisfer18
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Yulissa Pimentel Beltran
 
La metodología didáctica y las actividades de enseñanza
La metodología didáctica y las actividades de enseñanzaLa metodología didáctica y las actividades de enseñanza
La metodología didáctica y las actividades de enseñanzaUTPL UTPL
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
bachita17
 
1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo
CHAROSUCH
 
El docente como profecional de la enseñanza
El docente como profecional de la enseñanzaEl docente como profecional de la enseñanza
El docente como profecional de la enseñanzaRaul-90
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clasesS Rivera Val
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajePaul Paucar
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Kth Pda
 
Educador y educando
Educador y educandoEducador y educando
Educador y educando
3josecarlos313
 
Curriculo apropiado
Curriculo apropiadoCurriculo apropiado
Curriculo apropiado
antno
 

La actualidad más candente (20)

¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía? ¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Sabes qué hace un Licenciado en Pedagogía?
 
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULARECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
 
El rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalanteEl rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalante
 
Plan de una clase participativa
Plan de una clase participativaPlan de una clase participativa
Plan de una clase participativa
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
Planificación curricular i.
Planificación curricular i.Planificación curricular i.
Planificación curricular i.
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
La metodología didáctica y las actividades de enseñanza
La metodología didáctica y las actividades de enseñanzaLa metodología didáctica y las actividades de enseñanza
La metodología didáctica y las actividades de enseñanza
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Tarea 1 curriculo
Tarea 1 curriculoTarea 1 curriculo
Tarea 1 curriculo
 
Perfil del maestro en la actualidad
Perfil del maestro en la actualidadPerfil del maestro en la actualidad
Perfil del maestro en la actualidad
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
 
1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo
 
El docente como profecional de la enseñanza
El docente como profecional de la enseñanzaEl docente como profecional de la enseñanza
El docente como profecional de la enseñanza
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clases
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
Motivacinenelaprendizaje
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
 
Educador y educando
Educador y educandoEducador y educando
Educador y educando
 
Curriculo apropiado
Curriculo apropiadoCurriculo apropiado
Curriculo apropiado
 

Similar a Escuela tradicional

Escuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestriaEscuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestria010725
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalMargarita Avalos
 
Sesion 3 escuela tradicional
Sesion 3 escuela tradicionalSesion 3 escuela tradicional
Sesion 3 escuela tradicional010725
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalpalomam6
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasOlivia Gonzalez
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1
Karla Blancas
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalperle01
 
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.claucadena
 
Caso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeCaso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeEfrain Lopez
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
guaditamercadonico
 
Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare -blogescuelatradicionalraulga...
Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare  -blogescuelatradicionalraulga...Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare  -blogescuelatradicionalraulga...
Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare -blogescuelatradicionalraulga...RULASGO
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
joel
 
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
01Chelo
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalDoris Carbnero
 
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia SánchezTeoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia Sánchezlizcy19
 

Similar a Escuela tradicional (20)

Escuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestriaEscuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestria
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
 
Sesion 3 escuela tradicional
Sesion 3 escuela tradicionalSesion 3 escuela tradicional
Sesion 3 escuela tradicional
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programas
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
 
Caso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeCaso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmae
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
 
Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare -blogescuelatradicionalraulga...
Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare  -blogescuelatradicionalraulga...Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare  -blogescuelatradicionalraulga...
Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare -blogescuelatradicionalraulga...
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
 
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
 
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia SánchezTeoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
 
DIDÁCTICA GENERAL
DIDÁCTICA GENERALDIDÁCTICA GENERAL
DIDÁCTICA GENERAL
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Escuela tradicional

  • 1. ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV) Asesora Alumna. Verónica Carpio García Sesión. Tres
  • 3.
  • 4. LA ESCUELA TRADICIONAL SE REMONTA AL SIGLO XVII COINCIDE CON LA RUPTURA DEL ORDEN FEUDAL Y CON LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES Y EL SURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA Sus pilares son *Orden. *Autoridad Ordena tiempo y Maestro dueño del Espacio de actividad conocimiento y método
  • 5. RASGOS DISTINTIVOS DE LA ESCUELA TRADICIONAL Verticalismo, autoritarismo, verbalismo, intelec tualismo, postergación del desarrollo afectivo, domesticación, freno al desarrollo social.
  • 6. AULA. DAR Y TOMAR LECCIÓN Alumno Consecuencia  Objeto de acción del  Pasividad, competencia, a profesor, receptor cción pasivo, el que no individual, subordinación sabe, escucha los del pensamiento al problemas y cuestiones profesor. planteadas por el Despersonalización. maestro, pide y espera respuestas.
  • 7.
  • 9. EL MODELO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL ESTA CENTRADA EN LOS CONTENIDOS COMO FORMAS DE SABER. El modelo básico esta basado en aprendizajes fundamentales como: Lectura, escritura y calculo
  • 10.
  • 11. LA ESCUELA TRADICIONAL FORJA MODELOS INTELECTUALES Y MORALES MANEJANDO UN CONCEPTO RECEPTIVISTA DE APRENDIZAJE. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE SON FORMULADOS A MANERA DE GRANDES METAS; COMO POLÍTICAS ORIENTADORAS DE LA ENSEÑANZA MAS QUE DEL APRENDIZAJE.
  • 13. PROFESOR ALUMNO  Papel directivo y  Objeto del acto controlador del proceso educativo, siendo este el de aprendizaje receptor de todo el proceso instruccional diseñado por el profesor
  • 14.
  • 15. APRENDIZAJE PROCESO CONOCIMIENTO  Reducido a la  Seda cuando el aprehensión de los estudiante actúa objetos a través de los sentidos, acto mecánico con el ambiente de la realidad instruccional
  • 17. ANÁLISIS DE TAREAS PRIMER PASO PARA DESCUBRIR LOS PASOS A SEGUIR PARA ALCANZAR EL DOMINIO DE UN CONOCIMIENTO O HABILIDAD, DESDE LO QUE EL ESTUDIANTE YA POSEE HASTA LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS.
  • 18. PLAN DE UNIDAD Presenta una forma de organización del programa, articulado a una técnica de enseñanza. Ofrece la manera de organizar el programa de una disciplina, reorganizada en partes significativas llamadas unidades.
  • 19. ACCIÓN DE FORMACIÓN Entrada de Proceso Salida de información información *Finalidad de la *actividad mental *producto formación. emocional, motriz *resultado. *Objetivo a lograr. del alumno y *Objetivo del formador. aprendizaje
  • 20. A partir del INSTRUMENTACIÓN establecimiento de los objetivos y de la identificación de destrezas y cono cimientos se pueden seleccionar materiales Secuencia instruccional: y técnicas de instrucción 1.instruccion verbal para enseñar 2.moldeamiento. 3.demostracion o descubrimiento.
  • 21. LA EVALUACIÓN Es de vital importancia para mejorar la enseñanza. Su principal función es: *identificar la problemática psicoeducativa. *programar secuencia instruccional *valorar resultados instruccionales
  • 22. Fin