SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de la Filosofía
Estudiante
Moran Gladymar: CI: 23.492.492
Profesor: Eleana Santander
Método Socrático
Es una técnica que consiste en
interrogar a una persona para
hacer que llegue al
conocimiento a través de sus
propias conclusiones y no a
través de un conocimiento
aprendido
La invención de este método
del conocimiento se remonta
al siglo 4 antes de cristo y se
atribuye por lo general a
Sócrates
En que consisteOrigenCaracterísticas
a.) No empezaba con
definiciones ni teoremas para
deducir de ellos y clasificar
con su ayuda los fenómenos
concretos del mundo y la vida
humana.
b.) Comenzaba por los hecho
particulares de la vida y
obteniendo respuestas de
estos se elevaba a las ideas y
convicciones de orden
superior.
Filosofo
Partes
En que consiste
Finalidad
Método Fenomenológico
El Método fue propuesto
por Edmund Husserl
Consiste en examinar todos los
contenidos de la conciencia,
determinar si tales contenidos
son reales, ideales o
imaginarios. Suspender la
conciencia fenomenológica de
tal manera que resulte posible
atenerse a lo dado en cuanto a
tal y describirlo en su pureza
La fenomenología esta
dividida en tres partes
principales que
corresponden a las tres
fases mas importantes de
la conciencia.
a.) Conciencia.
b.) Autoconciencia .
c.) Razón.
En que consisteFilosofo Clasificación
Método Hermenéutico
El método hermenéutico
proviene del griego que
significa, declarar,
anunciar esclarecer
Origen
Martin Heidegger
Filosofo En que consiste
La hermenéutica es la
encargada de proveer métodos
para la correcta interpretación,
así como estudiar cualquier
interpretación humana.
a.) Parte de que el ser humano es
por naturaleza interpretativo.
b.) El circulo hermenéutico es
infinito, no existe verdad sino que
la hermenéutica dice su verdad.
c.) Es deconstructiva porque solo
desconstruyendo la vida de
reconstruirá de otra manera.
Características
a.) Sentido alegórico: Por el que es posible a
los cristianos adquirir una comprensión mas
profunda.
b.) Sentido Moral: por el cual los
acontecimientos narrados en la escritura
pueden conducir a un obrar justo.
c.) Sentido Anagógico: Por el cual los
santos pueden ver realidades y
acontecimientos de una significación eterna.
Sentidos
Método Dialectico
Tiene su originen la
antigüedad griega y ha sido
retomada en la modernidad
Origen
Hegel y Marx.
Filósofos En que consiste
Constituye el método científico
del conocimiento del mundo y
proporciona al hombre la
posibilidad e comprender los
mas diversos fenómenos de la
realidad
a.) Todo esta unido, nada esta
aislado, existe una conexión
universal.
b.) La realidad esta en constante
transformación y este cambio es
debido a la lucha de fuerzas
contrarias en la esencia de las
cosas.
Características
Postulados
Método Dialectico
Tiene su originen la
antigüedad griega y ha sido
retomada en la modernidad
Origen
Hegel y Marx.
Filósofos En que consiste
Constituye el método científico
del conocimiento del mundo y
proporciona al hombre la
posibilidad e comprender los
mas diversos fenómenos de la
realidad
a.) Todo esta unido, nada esta
aislado, existe una conexión
universal.
b.) La realidad esta en constante
transformación y este cambio es
debido a la lucha de fuerzas
contrarias en la esencia de las
cosas.
Características
Postulados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014
Julio DeBoff
 
La filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodosLa filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodos
Juan Perez
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
dianis1207
 
Presentación Positivismo Francisco Ufre
Presentación Positivismo Francisco UfrePresentación Positivismo Francisco Ufre
Presentación Positivismo Francisco Ufre
ufref
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
Daniel Vanegas
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
nano02569
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofiaMapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
cleysersparadass
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2
chopinchan
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
yamelisnoiret
 
Resumen De Ontologia
Resumen De OntologiaResumen De Ontologia
Resumen De Ontologia
guest69ae7adb
 
ONTOLOGIA
ONTOLOGIAONTOLOGIA
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
Jose Andres hernandez florez
 
Filosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medievalFilosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medieval
thepachuchita
 
Ontologia trabajo
Ontologia trabajoOntologia trabajo
Ontologia trabajo
Santiago Omar Villacis
 
Ontología moderna
Ontología modernaOntología moderna
Ontología moderna
Alejandra Valencia Rondon
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
Cata Rios
 
Importancia de la metafísica y ontología
Importancia de la metafísica y ontologíaImportancia de la metafísica y ontología
Importancia de la metafísica y ontología
Wilbert Tapia
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
beatrizediaz
 
DILTHEY Y LA COMPRENSIÓN
DILTHEY Y LA COMPRENSIÓNDILTHEY Y LA COMPRENSIÓN
DILTHEY Y LA COMPRENSIÓN
José Manuel López García
 

La actualidad más candente (19)

UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014UFT mapa conceptual filosofia 2014
UFT mapa conceptual filosofia 2014
 
La filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodosLa filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodos
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Presentación Positivismo Francisco Ufre
Presentación Positivismo Francisco UfrePresentación Positivismo Francisco Ufre
Presentación Positivismo Francisco Ufre
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofiaMapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Resumen De Ontologia
Resumen De OntologiaResumen De Ontologia
Resumen De Ontologia
 
ONTOLOGIA
ONTOLOGIAONTOLOGIA
ONTOLOGIA
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
 
Filosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medievalFilosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medieval
 
Ontologia trabajo
Ontologia trabajoOntologia trabajo
Ontologia trabajo
 
Ontología moderna
Ontología modernaOntología moderna
Ontología moderna
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Importancia de la metafísica y ontología
Importancia de la metafísica y ontologíaImportancia de la metafísica y ontología
Importancia de la metafísica y ontología
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
DILTHEY Y LA COMPRENSIÓN
DILTHEY Y LA COMPRENSIÓNDILTHEY Y LA COMPRENSIÓN
DILTHEY Y LA COMPRENSIÓN
 

Destacado

El relieve africano
El relieve africanoEl relieve africano
El relieve africano
Víctor Manuel Sanza Arranz
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Plantas iijk
Plantas iijkPlantas iijk
Plantas iijk
callejon11
 
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la FilosofiaMapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Lucieli Carmona
 
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
Karen Anaya Perez
 
Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La Filosofía
Manuel Duron
 

Destacado (6)

El relieve africano
El relieve africanoEl relieve africano
El relieve africano
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 
Plantas iijk
Plantas iijkPlantas iijk
Plantas iijk
 
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la FilosofiaMapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
 
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
 
Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La Filosofía
 

Similar a Metodos de la filosofia gladymar

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
010404
 
Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2
alfredobarrero23
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
Marceliitha Diaz Z
 
Filosofia 2005 2
Filosofia 2005 2Filosofia 2005 2
Filosofia 2005 2
juan vega
 
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser uteConcepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Oscar Robalino
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
juan vega
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
wilesna25
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptxSEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
karlamolina65
 
Etica 6
Etica 6Etica 6
Etica 6
lia Rodriguez
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
Mauricio Villabona
 
Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1
Jorge Luis Castro
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
itzz08
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
isaura_03
 
La posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUrLa posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUr
Alondra Perez Linares
 
La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)
Alondra Perez Linares
 
Diapo movimiento
Diapo movimientoDiapo movimiento
Diapo movimiento
Verito Valle
 

Similar a Metodos de la filosofia gladymar (20)

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2Métodos filosóficos2
Métodos filosóficos2
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
Filosofia 2005 2
Filosofia 2005 2Filosofia 2005 2
Filosofia 2005 2
 
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser uteConcepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptxSEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
 
Etica 6
Etica 6Etica 6
Etica 6
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
 
Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
La posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUrLa posibilidad del conocimiento UuUr
La posibilidad del conocimiento UuUr
 
La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)La posibilidad del conocimiento (2)
La posibilidad del conocimiento (2)
 
Diapo movimiento
Diapo movimientoDiapo movimiento
Diapo movimiento
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Metodos de la filosofia gladymar

  • 1. Métodos de la Filosofía Estudiante Moran Gladymar: CI: 23.492.492 Profesor: Eleana Santander
  • 2. Método Socrático Es una técnica que consiste en interrogar a una persona para hacer que llegue al conocimiento a través de sus propias conclusiones y no a través de un conocimiento aprendido La invención de este método del conocimiento se remonta al siglo 4 antes de cristo y se atribuye por lo general a Sócrates En que consisteOrigenCaracterísticas a.) No empezaba con definiciones ni teoremas para deducir de ellos y clasificar con su ayuda los fenómenos concretos del mundo y la vida humana. b.) Comenzaba por los hecho particulares de la vida y obteniendo respuestas de estos se elevaba a las ideas y convicciones de orden superior.
  • 4. Método Fenomenológico El Método fue propuesto por Edmund Husserl Consiste en examinar todos los contenidos de la conciencia, determinar si tales contenidos son reales, ideales o imaginarios. Suspender la conciencia fenomenológica de tal manera que resulte posible atenerse a lo dado en cuanto a tal y describirlo en su pureza La fenomenología esta dividida en tres partes principales que corresponden a las tres fases mas importantes de la conciencia. a.) Conciencia. b.) Autoconciencia . c.) Razón. En que consisteFilosofo Clasificación
  • 5. Método Hermenéutico El método hermenéutico proviene del griego que significa, declarar, anunciar esclarecer Origen Martin Heidegger Filosofo En que consiste La hermenéutica es la encargada de proveer métodos para la correcta interpretación, así como estudiar cualquier interpretación humana. a.) Parte de que el ser humano es por naturaleza interpretativo. b.) El circulo hermenéutico es infinito, no existe verdad sino que la hermenéutica dice su verdad. c.) Es deconstructiva porque solo desconstruyendo la vida de reconstruirá de otra manera. Características a.) Sentido alegórico: Por el que es posible a los cristianos adquirir una comprensión mas profunda. b.) Sentido Moral: por el cual los acontecimientos narrados en la escritura pueden conducir a un obrar justo. c.) Sentido Anagógico: Por el cual los santos pueden ver realidades y acontecimientos de una significación eterna. Sentidos
  • 6. Método Dialectico Tiene su originen la antigüedad griega y ha sido retomada en la modernidad Origen Hegel y Marx. Filósofos En que consiste Constituye el método científico del conocimiento del mundo y proporciona al hombre la posibilidad e comprender los mas diversos fenómenos de la realidad a.) Todo esta unido, nada esta aislado, existe una conexión universal. b.) La realidad esta en constante transformación y este cambio es debido a la lucha de fuerzas contrarias en la esencia de las cosas. Características Postulados
  • 7. Método Dialectico Tiene su originen la antigüedad griega y ha sido retomada en la modernidad Origen Hegel y Marx. Filósofos En que consiste Constituye el método científico del conocimiento del mundo y proporciona al hombre la posibilidad e comprender los mas diversos fenómenos de la realidad a.) Todo esta unido, nada esta aislado, existe una conexión universal. b.) La realidad esta en constante transformación y este cambio es debido a la lucha de fuerzas contrarias en la esencia de las cosas. Características Postulados