SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA 2 EVALUACIÓN
PARCIAL.
METODOS ERGONÓMICOS.
• Para que es?
Valorar los factores presentes en el puesto de trabajo.
• Y determinar?
Donde se puede actuar para mejorar la condición y puesto
de trabajo.
Métodos ergonómicos.- es la evaluación ergonómica que
permite identificar y valorar los factores de riesgos
presentes en los puestos de trabajo.
LEST
• Pretende ser una herramienta que sirva para
mejorar las condiciones de trabajo en un puesto
en particular o de un conjunto de puestos
considerados en forma globalizada.
DIMENSIONES QUE SE EVALÚA EL LEST.
Dimensiones. variables. Datos necesarios.
Entorno físico.
Vibraciones.
La duración diaria de exposición de vibraciones.
El carácter de las vibraciones.
Ambiente luminoso.
El nivel de iluminación en el puesto de trabajo.
El nivel de contraste en el puesto de trabajo.
Si se trabaja con luz artificial.
Si existen deslumbramiento.
Ambiente térmico.
Temperatura de aire seca y humeda.
Duracion de la exposición diarias a estas
condiciones.
Veces que el trabajador sufre de variaciones de
temperatura.
Carga mental.
Presión de tiempos.
Tiempo en alcanzar el ritmo normal de trabajo.
Modo de remuneración del trabajador.
Las consecuencias de la ausencia del trabajador.
Si tiene necesidad de hacerse remplazar por
otro trabajador.
Atención.
El nivel de atención requerido por la tarea.
El tiempo que debe mantenerse el nivel de atención.
El numero de maquinas que se debe atender.
Intervenciones diferentes que el trabajador debe realizar.
Complejidad.
Duración media de cada operación repetida.
Duración media de cada ciclo.
Carga física.
Carga estática.
Carga dinámica.
Las posturas mas frecuentemente adoptadas por el
trabajador así como su duración en minuto por hora de
trabajo.
El peso en kg de la carga que provoca el esfuerzo.
Esfuerzo realizado en el puesto de trabajo es continuo breve.
Los esfuerzo son breves pero repetidos se indicara las veces
por hora que se realiza el esfuerzo.
Aspectos psicosociales.
Iniciativa.
Si el trabajador puede modificar el orden de las operaciones
que realiza.
Si el trabajador puede controlar el ritmo de las operaciones
que realiza.
Si el trabajador controla las piezas que realiza.
Las posibilidades de cometer errores.
Comunicación con los
demás trabajadores.
La posibilidad técnica de hablar en el puesto
La necesidad de hablar en el puesto
Si el trabajador puede ausentarse de su trabajo
Si existe expresión obrera organizada
Relación con el
mando.
La frecuencia de las consignas recibidas del mando en la
jornada
La intensidad del control jerárquico
La dependencia de puestos de categoría superior no
jerárquica
Estatus social.
La duración del aprendizaje del trabajador para el puesto
La formación general del trabajador requerida
Tiempos de trabajo.
Cantidad y
organización del
tiempo de trabajo.
Duración semanal en horas del tiempo de trabajo
Tipo de horario del trabajador
Norma respecto a horas extraordinarias
Si son tolerados los retrasos horarios
Si el trabajador puede fijar las pausas
Si puede fijar el final de su jornada
Los tiempos de descanso
Metodología
ergonómica.
8
factores.
Carga
física.
• Entorno
físico.
Seguridad.
Carga
nerviosa.
Factores
psicológicas y
sociológicas,.
Autonomía.
Relación entre
sociedad y
individuo.
Repetitividad
Cortesía
de trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Metodos ergonomicos para el diseño industrial

Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
LeidyTatianaRiosEste
 
Actividad 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trab...
 Actividad 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trab... Actividad 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trab...
Actividad 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trab...
LeidyTatianaRiosEste
 
Diaz adriana actividad2_programa sst
Diaz adriana actividad2_programa sstDiaz adriana actividad2_programa sst
Diaz adriana actividad2_programa sst
adriana1027
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Lin G
 
Tarea sem. 12
Tarea sem. 12Tarea sem. 12
Tarea sem. 12
sugey lopez
 
El metodo ewa
El metodo ewaEl metodo ewa
El metodo ewa
adayjuan
 
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconales
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconalesFactores de riesgos y enfermedades ocupaconales
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconalesJavier Leal
 
Lab4 est.detrabajo
Lab4 est.detrabajoLab4 est.detrabajo
Lab4 est.detrabajo
sebastian movilla
 
Métodos globales de evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales de evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales de evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales de evaluación de las condiciones de trabajo
Ana María Bolivar Aguilera
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
LuisaVelandiaPedraza
 
MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4
moisesmo19
 
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambientalTRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
FredyPacori
 
Metodos para evpt
Metodos para evptMetodos para evpt
Metodos para evpt
LinaMariaPiaDelgado
 
Metodos para evaluacion de puestos de trabajo
Metodos para evaluacion de puestos de trabajoMetodos para evaluacion de puestos de trabajo
Metodos para evaluacion de puestos de trabajo
Julian Taborda
 
Metodos para evaluacion de puestos de trabajo
Metodos para evaluacion de puestos de trabajoMetodos para evaluacion de puestos de trabajo
Metodos para evaluacion de puestos de trabajo
Julian Taborda
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Tck Fercho
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1CECY50
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1CECY50
 

Similar a Metodos ergonomicos para el diseño industrial (20)

Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Actividad 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trab...
 Actividad 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trab... Actividad 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trab...
Actividad 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trab...
 
Diaz adriana actividad2_programa sst
Diaz adriana actividad2_programa sstDiaz adriana actividad2_programa sst
Diaz adriana actividad2_programa sst
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Tarea sem. 12
Tarea sem. 12Tarea sem. 12
Tarea sem. 12
 
El metodo ewa
El metodo ewaEl metodo ewa
El metodo ewa
 
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconales
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconalesFactores de riesgos y enfermedades ocupaconales
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconales
 
Lab4 est.detrabajo
Lab4 est.detrabajoLab4 est.detrabajo
Lab4 est.detrabajo
 
Métodos globales de evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales de evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales de evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales de evaluación de las condiciones de trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4
 
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambientalTRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
TRABAJO MAESTRIA MITIGACION del impacto ambiental
 
Metodos para evpt
Metodos para evptMetodos para evpt
Metodos para evpt
 
Metodos para evaluacion de puestos de trabajo
Metodos para evaluacion de puestos de trabajoMetodos para evaluacion de puestos de trabajo
Metodos para evaluacion de puestos de trabajo
 
Metodos para evaluacion de puestos de trabajo
Metodos para evaluacion de puestos de trabajoMetodos para evaluacion de puestos de trabajo
Metodos para evaluacion de puestos de trabajo
 
Clase 11 cap 11
Clase 11 cap 11Clase 11 cap 11
Clase 11 cap 11
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1
 

Último

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 

Último (20)

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 

Metodos ergonomicos para el diseño industrial

  • 1. GUIA PARA 2 EVALUACIÓN PARCIAL.
  • 2. METODOS ERGONÓMICOS. • Para que es? Valorar los factores presentes en el puesto de trabajo. • Y determinar? Donde se puede actuar para mejorar la condición y puesto de trabajo. Métodos ergonómicos.- es la evaluación ergonómica que permite identificar y valorar los factores de riesgos presentes en los puestos de trabajo.
  • 3. LEST • Pretende ser una herramienta que sirva para mejorar las condiciones de trabajo en un puesto en particular o de un conjunto de puestos considerados en forma globalizada.
  • 4. DIMENSIONES QUE SE EVALÚA EL LEST. Dimensiones. variables. Datos necesarios. Entorno físico. Vibraciones. La duración diaria de exposición de vibraciones. El carácter de las vibraciones. Ambiente luminoso. El nivel de iluminación en el puesto de trabajo. El nivel de contraste en el puesto de trabajo. Si se trabaja con luz artificial. Si existen deslumbramiento. Ambiente térmico. Temperatura de aire seca y humeda. Duracion de la exposición diarias a estas condiciones. Veces que el trabajador sufre de variaciones de temperatura.
  • 5. Carga mental. Presión de tiempos. Tiempo en alcanzar el ritmo normal de trabajo. Modo de remuneración del trabajador. Las consecuencias de la ausencia del trabajador. Si tiene necesidad de hacerse remplazar por otro trabajador. Atención. El nivel de atención requerido por la tarea. El tiempo que debe mantenerse el nivel de atención. El numero de maquinas que se debe atender. Intervenciones diferentes que el trabajador debe realizar. Complejidad. Duración media de cada operación repetida. Duración media de cada ciclo.
  • 6. Carga física. Carga estática. Carga dinámica. Las posturas mas frecuentemente adoptadas por el trabajador así como su duración en minuto por hora de trabajo. El peso en kg de la carga que provoca el esfuerzo. Esfuerzo realizado en el puesto de trabajo es continuo breve. Los esfuerzo son breves pero repetidos se indicara las veces por hora que se realiza el esfuerzo.
  • 7. Aspectos psicosociales. Iniciativa. Si el trabajador puede modificar el orden de las operaciones que realiza. Si el trabajador puede controlar el ritmo de las operaciones que realiza. Si el trabajador controla las piezas que realiza. Las posibilidades de cometer errores. Comunicación con los demás trabajadores. La posibilidad técnica de hablar en el puesto La necesidad de hablar en el puesto Si el trabajador puede ausentarse de su trabajo Si existe expresión obrera organizada Relación con el mando. La frecuencia de las consignas recibidas del mando en la jornada La intensidad del control jerárquico La dependencia de puestos de categoría superior no jerárquica Estatus social. La duración del aprendizaje del trabajador para el puesto La formación general del trabajador requerida
  • 8. Tiempos de trabajo. Cantidad y organización del tiempo de trabajo. Duración semanal en horas del tiempo de trabajo Tipo de horario del trabajador Norma respecto a horas extraordinarias Si son tolerados los retrasos horarios Si el trabajador puede fijar las pausas Si puede fijar el final de su jornada Los tiempos de descanso