SlideShare una empresa de Scribd logo
Metrado de cargas
►Peso propio (incluye cobertura, correas, etc):  140 Kg/m2
►Espaciamiento entre armaduras: 6 m
►Espaciamiento entre aguas de la armadura: 2.75 m
Area tributaria por nudo en proyeccion horizontal.
DISEÑO CERCHA METALICA A DOS AGUAS
6
m
6
m
1,375 m
6
m
6
m
2,75 m
2,75 m
2,75 m
2,75 m
2,75 m
2,75 m
2,75 m
2,75 m
2,75 m
6
m
6
m
6
m
Largo  Ancho
Nudo exterior Area tributaria de nudo exterior 6 1.375
Nudo interior Area tributaria de nudo interior 6 2.75
8.25 m 2
En el nudo exterior
16.5 m 2
En el nudo interior
Carga muerta (Pd)
1155 Kg En el nudo exterior
2310 Kg En el nudo interior
2310 2310 2310
2310
1155 1155
Carga viva de Techo (Lr)
Tramo A‐B
H = 3 m 
L = 5.5 m 
Angulo de inclinacion del cordon superior, con respecto a la horizontal:
Ѳ ≤ 3.0°
 28.61 °
2310
2310
2310
At (m
2
) =
PD =
∗
:
At: Area Tributaria (m2)
Pp: Peso Propio (Kg/m2)
C
A
B
=Arc Tg H/L 
B
A
Para Ѳ > 3.0° (Según RNE ‐ E 020):
Lr ≥ 50 Kg/m2
Lr = ‐28.1 Kg/m2
412.5 Kg ‐ Nudo exterior
Lr = 50 Kg/m2
 Valor asumido 825.0 Kg ‐ Nudo interior
Tramo B‐C
H = 1 m 
L = 5.5 m 
Angulo de inclinacion del cordon superior, con respecto a la horizontal:
Ѳ ≤ 3.0°
 10.3 °
Para Ѳ > 3.0° (Según RNE ‐ E 020):
Lr ≥ 50 Kg/m2
Lr = 63.48 Kg/m2
523.7 Kg ‐ Nudo exterior
Lr = 63.48 Kg/m2
 Valor asumido 1047 Kg ‐ Nudo interior
Grafico de carga viva de Techo
1047.4 1047.4 1047.4
412.5 412.5
Carga de viento
H = 8 m
V = 75 Km/h
Donde:
H : Altura o elevacion de la estructura
V : Velocidad del viento.
Velocidad de diseño
825.0
1348.7
825.0
1348.7
Lr =
Lr =
∗ 3)
=Arc Tg H/L 
∗ 3)
C
A
B B
A
Vh = 48 Km/h
Donde:
Vh: Velocidad de diseño
V: Velocidad del viento
H: Altura o elevacion de la estructura
Carga exterior de viento:
Donde:
Ph: Carga exterior del viento
C: Coeficiente de forma
Vh: Velocidad de diseño
De acuerdo al angulo de inclinacion Ѳ, el coeficeinte C tomará los valores siguientes (RNE)
Calculando carga exterior el Tramo A‐B:
Cuando  28.6 °
Se cumple que 15° ≤ Ѳ ≤ 60° 
0.70 Barlovento 8.064 Kg/m2
, Barlovento
‐0.30 Barlovento ‐3.46 Kg/m2
, Barlovento
‐0.60 Sotavento ‐6.91 Kg/m2
, Sotavento
Area tributaria inclinada
9.397 m
2
, Nudo exterior
Donde: 18.79 m2
, Nudo interior
Ati : Area tributaria inclinada
At : Area tributaria
 Angulo de inclinacion
Carga de viento en el Tramo A‐B
Donde:
Pw: Carga de viento Nudo exterior
Ati: Area tributaria inclinada Nudo interior
Ph: Carga exterior de viento
Calculando carga exterior el Tramo B ‐ C:
Cuando  10.3 °
C = Ph =
Coeficiente de forma Carga exterior del viento
Ati =
Barlovento
Presion Succion
75.7812228
151.562446
‐32.4776669
‐64.9553338
Sotavento
‐64.9553338
‐129.910668
∗
. ∗ ∗
	
∗
Se cumple que : Ѳ ≤15°
0.30 barlovento 3.456 Kg/m2
 ,Barlovento
‐0.70 barlovento ‐8.06 Kg/m
2
 ,Barlovento
‐0.60 sotavento ‐6.91 Kg/m2
 ,Sotavento
Area tributaria inclinada
8.385 m
2
, Nudo exterior
16.77 m
2
, Nudo interior
Carga de viento en el Tramo B ‐ C:
nudo exterior
Nudo interior
Grafico de la carga de viento a presion (Pw ‐ 01)
Nudo exterior
Nudo interior
57.96 ‐115.9
57.96 ‐115.9
209.5 ‐245.8
151.6 ‐129.9
75.78
‐64.96
Grafico de la carga de viento a succion (Pw ‐ 02)
Nudo exterior
Nudo interior
‐64.9553338 ‐67.6186956 ‐57.958882
Sotavento
‐64.9553338
‐129.910668
‐57.958882
‐115.917764
Succion
28.979441
‐64.9553338 ‐129.910668 ‐135.237391 ‐115.917764
Barlovento
Sotavento
Barlovento
Sotavento
Succion
‐32.4776669
Tramo A ‐ B Tramo B ‐ C
151.562446 57.958882
Presion
Presion
75.7812228
Sotavento
Presion Succion
Barlovento Barlovento
Tramo A ‐ B Tramo B ‐ C
‐67.6186956 ‐57.958882
Barlovento
57.958882 ‐135.237391 ‐115.917764
Coeficiente de forma Carga exterior del viento
C = Ph =
Ati =
28.979441
Sotavento
	
∗
‐135.2 ‐115.9
‐115.9 ‐115.9
‐180.9 ‐245.8
‐64.96 ‐129.9
‐32.48 ‐64.96
Carga de Nieve
Carga basica de nieve sobre el techo.
Qs = 40 Kg/m
2
 Minimo (según NTP E‐020)
Carga de nieve sobre techo
Calculando carga exterior el Tramo A‐B:
Cuando  28.61 °
Se cumple que 15° ≤ Ѳ ≤ 60° 
Qt = 32 Kg/m2
Carga de nieve sobre techo
Calculando carga exterior el Tramo B ‐C:
Cuando  10.3 °
Se cumple que Ѳ  ≤ 15°
Qt = 40 Kg/m2
Carga de nieve balanceada (Ps)
 
. ∗
Qt
Qt Qt
A
B
C
Carga de nieve balanceada Tamoo A‐B
264 Kg, Nudo exterior
528 Kg, Nudo interior
Carga de nieve balanceada Tamoo B‐C
330 Kg, Nudo exterior
660 Kg, Nudo interior
Carga de nieve desbalanceada (Ps)
Carga de nieve desbalanceada Tamo A‐B Carga de nieve desbalanceada Tamo A‐B
396 Kg, Nudo exterior 79.2 Kg, Nudo exterior
792 Kg, Nudo interior 158.4 Kg, Nudo interior
Carga de nieve desbalanceada Tamoo B‐C Carga de nieve desbalanceada Tamoo B‐C
495 Kg, Nudo exterior 429 Kg, Nudo exterior
990 Kg, Nudo interior 858 Kg, Nudo interior
Grafico de carga de nieve Balanceada
660.0 660.0 660.0
858.0
264.0
Nudo exterior
Nudo interior
Ps =
Ps =
Ps =
Ps =
528.0
858.0
528.0
264.0
Ps =
Ps =
Ps =
Tramo B ‐ C
264
528
Tramo A ‐ B
330
660
∗
∗
. 	 ∗ ∗ . 	 ∗ ∗
1.5*Qt
0.3*Qt
0.3*Qt
1.5*Qt
A
B
C
B
A
Grafico de carga de nieve Desbalanceada
Nudo exterior
Nudo interior
990.0 990.0 158.4
587.4
396.0
158.4 858
Tramo C‐ B Tramo B ‐ A
429.0
858.0
1287.0
792.0
Tramo A ‐ B Tramo B ‐ C
Ps =
396 495
792 990
79.2 429
Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy
Pd ‐1155 ‐2310 ‐2310.000 ‐2310 ‐2310.000 ‐2310 ‐2310 ‐2310 ‐1155
Lr ‐412.5 ‐825.0 ‐1348.7 ‐1047.4 ‐1047.4 ‐1047.4 ‐1348.7 ‐825.0 ‐412.5
Pw ‐36.29 66.53 ‐72.58 133.06 ‐100.33 183.94 ‐27.75 50.88 ‐27.75 50.88 55.51 101.76 117.72 215.81 62.21 114.05 31.10
Pw 5.81 ‐31.95 11.62 ‐63.91 32.36 ‐177.96 20.74 ‐114.05 48.38 228.10 20.74 114.05 43.98 241.86 23.24 127.82 11.62
PS ‐264.0 ‐528.0 ‐858.0 ‐660.000 ‐660.0 ‐660.0 ‐858.0 ‐528.0 ‐264.0
PS ‐396.0 ‐792.0 ‐1287.000 ‐990.000 ‐990.000 ‐158.4 ‐587.4 ‐858.0 ‐429.0
Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy
Pd ‐1155 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐1155
Lr ‐412.5 0 ‐825 0 ‐1348.675 0 ‐1047.35 0 ‐1047.35 0 ‐1047.4 0 ‐1348.675 0 ‐825 0 ‐412.5
Pw ‐30.48 34.57 ‐60.96 69.15 ‐67.97 5.98 ‐7.02 ‐63.17 20.63 278.98 76.24 215.81 161.69 457.67 85.45 241.86 42.72
PS ‐660.00 0.00 ‐1320.00 0.00 ‐2145.00 0.00 ‐1650.00 0.00 ‐1650.00 0.00 ‐818.40 0.00 ‐1445.40 0.00 ‐1386.00 0.00 ‐693.00
Carga
Nudo
Nudo
Carga
Nudo 1 Nudo 2 Nudo 3 Nudo 4 Nudo 5 Nudo 6 Nudo 7 Nudo 8 Nud
Nudo 1 Nudo 2 Nudo 3 Nudo 4 Nudo 5 Nudo 6 Nudo 7 Nudo 8 Nud
CUADRO DE CARGAS POR NUDO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Fx
57.02
63.91
Fx
0
0
120.93
0.00
do 9
do 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdfESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
OmarMauricioMilianBr
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
williams
 
6. estructuras (losa aligerada)
6.  estructuras (losa aligerada)6.  estructuras (losa aligerada)
6. estructuras (losa aligerada)
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Vigas de gran peralte
Vigas de gran peralteVigas de gran peralte
Vigas de gran peralte
William Garcia Olaya
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
Kerin Martinez
 
Materiales y procesos de construccion
Materiales y procesos de construccionMateriales y procesos de construccion
Materiales y procesos de construccion
benitezortiz
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
Jackeline Rocio Coz Rojas
 
La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)
Shaylin Santana
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Ppt sismo 17.11.17 (2)
Ppt sismo 17.11.17 (2)Ppt sismo 17.11.17 (2)
Ppt sismo 17.11.17 (2)
Felipe Carrasco Pavez
 
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
Cia. Minera Subterránea
 
Losas
LosasLosas
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
romusa18
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
Yamidelgab
 
Método de Cross - Conceptos Teóricos
Método de Cross - Conceptos TeóricosMétodo de Cross - Conceptos Teóricos
Método de Cross - Conceptos Teóricos
Roussely Valdivia Zeballos
 
Presentacion hormigon
Presentacion hormigonPresentacion hormigon
Presentacion hormigon
Nydia Díaz
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
Jorge washington Ramírez Quispe
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Pilotes. especificaciones
Pilotes. especificacionesPilotes. especificaciones
Pilotes. especificaciones
Mari T Delgado
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 

La actualidad más candente (20)

ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdfESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
 
6. estructuras (losa aligerada)
6.  estructuras (losa aligerada)6.  estructuras (losa aligerada)
6. estructuras (losa aligerada)
 
Vigas de gran peralte
Vigas de gran peralteVigas de gran peralte
Vigas de gran peralte
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
 
Materiales y procesos de construccion
Materiales y procesos de construccionMateriales y procesos de construccion
Materiales y procesos de construccion
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Ppt sismo 17.11.17 (2)
Ppt sismo 17.11.17 (2)Ppt sismo 17.11.17 (2)
Ppt sismo 17.11.17 (2)
 
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
 
Método de Cross - Conceptos Teóricos
Método de Cross - Conceptos TeóricosMétodo de Cross - Conceptos Teóricos
Método de Cross - Conceptos Teóricos
 
Presentacion hormigon
Presentacion hormigonPresentacion hormigon
Presentacion hormigon
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Pilotes. especificaciones
Pilotes. especificacionesPilotes. especificaciones
Pilotes. especificaciones
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 

Similar a Metrado-armaduras (1).pdf

EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptxEJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
Mi pito en tu boca
 
Ramón Vizcaíno - Maquinaria
Ramón Vizcaíno - MaquinariaRamón Vizcaíno - Maquinaria
Ramón Vizcaíno - Maquinaria
RamonVizcaino
 
ANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptxANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptx
HugoVera46
 
Informe n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina peltonInforme n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina pelton
Nikólas André Mathías
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
luigi191095
 
Presentacion de diseño sismico
Presentacion de diseño sismicoPresentacion de diseño sismico
Presentacion de diseño sismico
tigreaxul
 
Todo
TodoTodo
Pedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP MonobloquePedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP Monobloque
LEV Rental
 
Bombas centrifuga pedrollo
Bombas centrifuga pedrolloBombas centrifuga pedrollo
Bombas centrifuga pedrollo
gerardo mamani silva
 
Masas y resortes
Masas y resortesMasas y resortes
Masas y resortes
MariaZapata84
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Orlando Rivera
 
76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross
76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross
76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross
Michel Rodriguez
 
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 18000
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 18000Aire acondicionado split ferroli gold inverter 18000
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 18000
Precio Calderas
 
Catalogo aire acondicionado split ferroli gold inverter 22000
Catalogo aire acondicionado split ferroli gold inverter 22000Catalogo aire acondicionado split ferroli gold inverter 22000
Catalogo aire acondicionado split ferroli gold inverter 22000
Precio Calderas
 
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 9000 con 2700 frigorías
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 9000 con 2700 frigoríasAire acondicionado split ferroli gold inverter 9000 con 2700 frigorías
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 9000 con 2700 frigorías
Precio Calderas
 
Ejercicio Integrador Final
Ejercicio Integrador FinalEjercicio Integrador Final
Ejercicio Integrador Final
ValentinaPulido8
 
Catalogo siderurgicos
Catalogo siderurgicosCatalogo siderurgicos
Catalogo siderurgicos
Andrea Rosas
 
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptxPresentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
DIEGOALBERTOCACERESR
 
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Jose Manuel Marca Huamán
 
Flujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o rectoFlujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o recto
Jesus Vazquez
 

Similar a Metrado-armaduras (1).pdf (20)

EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptxEJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
 
Ramón Vizcaíno - Maquinaria
Ramón Vizcaíno - MaquinariaRamón Vizcaíno - Maquinaria
Ramón Vizcaíno - Maquinaria
 
ANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptxANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptx
 
Informe n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina peltonInforme n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina pelton
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
 
Presentacion de diseño sismico
Presentacion de diseño sismicoPresentacion de diseño sismico
Presentacion de diseño sismico
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Pedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP MonobloquePedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP Monobloque
 
Bombas centrifuga pedrollo
Bombas centrifuga pedrolloBombas centrifuga pedrollo
Bombas centrifuga pedrollo
 
Masas y resortes
Masas y resortesMasas y resortes
Masas y resortes
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
 
76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross
76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross
76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross
 
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 18000
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 18000Aire acondicionado split ferroli gold inverter 18000
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 18000
 
Catalogo aire acondicionado split ferroli gold inverter 22000
Catalogo aire acondicionado split ferroli gold inverter 22000Catalogo aire acondicionado split ferroli gold inverter 22000
Catalogo aire acondicionado split ferroli gold inverter 22000
 
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 9000 con 2700 frigorías
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 9000 con 2700 frigoríasAire acondicionado split ferroli gold inverter 9000 con 2700 frigorías
Aire acondicionado split ferroli gold inverter 9000 con 2700 frigorías
 
Ejercicio Integrador Final
Ejercicio Integrador FinalEjercicio Integrador Final
Ejercicio Integrador Final
 
Catalogo siderurgicos
Catalogo siderurgicosCatalogo siderurgicos
Catalogo siderurgicos
 
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptxPresentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
Presentacion Caceres de obras hidraulicas.pptx
 
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
 
Flujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o rectoFlujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o recto
 

Más de JhonycesarMamanipere

pfc5108.pdf
pfc5108.pdfpfc5108.pdf
Tesis.pdf
Tesis.pdfTesis.pdf
Esfuerzos.pdf
Esfuerzos.pdfEsfuerzos.pdf
Esfuerzos.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Estado de esfuerzos.pdf
Estado de esfuerzos.pdfEstado de esfuerzos.pdf
Estado de esfuerzos.pdf
JhonycesarMamanipere
 
T02.pdf
T02.pdfT02.pdf
RNE_parte 09.pdf
RNE_parte 09.pdfRNE_parte 09.pdf
RNE_parte 09.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Parte2.pdf
Parte2.pdfParte2.pdf
Teoria esfuerzos.pdf
Teoria esfuerzos.pdfTeoria esfuerzos.pdf
Teoria esfuerzos.pdf
JhonycesarMamanipere
 
tensiones.pdf
tensiones.pdftensiones.pdf
tensiones.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Traccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdfTraccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Informe Especial_agosto2012.pdf
Informe Especial_agosto2012.pdfInforme Especial_agosto2012.pdf
Informe Especial_agosto2012.pdf
JhonycesarMamanipere
 
humedad.pdf
humedad.pdfhumedad.pdf
400.034.pdf
400.034.pdf400.034.pdf
Introduccion.pdf
Introduccion.pdfIntroduccion.pdf
Introduccion.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Cap1.pdf
Cap1.pdfCap1.pdf
Capitulo11.pdf
Capitulo11.pdfCapitulo11.pdf
Capitulo11.pdf
JhonycesarMamanipere
 
EvalInfraBcoPruebas_VL.pdf
EvalInfraBcoPruebas_VL.pdfEvalInfraBcoPruebas_VL.pdf
EvalInfraBcoPruebas_VL.pdf
JhonycesarMamanipere
 
capitulo2.pdf
capitulo2.pdfcapitulo2.pdf
capitulo2.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdfCapitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
JhonycesarMamanipere
 
7- COLUMNAS.pdf
7- COLUMNAS.pdf7- COLUMNAS.pdf
7- COLUMNAS.pdf
JhonycesarMamanipere
 

Más de JhonycesarMamanipere (20)

pfc5108.pdf
pfc5108.pdfpfc5108.pdf
pfc5108.pdf
 
Tesis.pdf
Tesis.pdfTesis.pdf
Tesis.pdf
 
Esfuerzos.pdf
Esfuerzos.pdfEsfuerzos.pdf
Esfuerzos.pdf
 
Estado de esfuerzos.pdf
Estado de esfuerzos.pdfEstado de esfuerzos.pdf
Estado de esfuerzos.pdf
 
T02.pdf
T02.pdfT02.pdf
T02.pdf
 
RNE_parte 09.pdf
RNE_parte 09.pdfRNE_parte 09.pdf
RNE_parte 09.pdf
 
Parte2.pdf
Parte2.pdfParte2.pdf
Parte2.pdf
 
Teoria esfuerzos.pdf
Teoria esfuerzos.pdfTeoria esfuerzos.pdf
Teoria esfuerzos.pdf
 
tensiones.pdf
tensiones.pdftensiones.pdf
tensiones.pdf
 
Traccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdfTraccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdf
 
Informe Especial_agosto2012.pdf
Informe Especial_agosto2012.pdfInforme Especial_agosto2012.pdf
Informe Especial_agosto2012.pdf
 
humedad.pdf
humedad.pdfhumedad.pdf
humedad.pdf
 
400.034.pdf
400.034.pdf400.034.pdf
400.034.pdf
 
Introduccion.pdf
Introduccion.pdfIntroduccion.pdf
Introduccion.pdf
 
Cap1.pdf
Cap1.pdfCap1.pdf
Cap1.pdf
 
Capitulo11.pdf
Capitulo11.pdfCapitulo11.pdf
Capitulo11.pdf
 
EvalInfraBcoPruebas_VL.pdf
EvalInfraBcoPruebas_VL.pdfEvalInfraBcoPruebas_VL.pdf
EvalInfraBcoPruebas_VL.pdf
 
capitulo2.pdf
capitulo2.pdfcapitulo2.pdf
capitulo2.pdf
 
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdfCapitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
 
7- COLUMNAS.pdf
7- COLUMNAS.pdf7- COLUMNAS.pdf
7- COLUMNAS.pdf
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Metrado-armaduras (1).pdf

  • 1. Metrado de cargas ►Peso propio (incluye cobertura, correas, etc):  140 Kg/m2 ►Espaciamiento entre armaduras: 6 m ►Espaciamiento entre aguas de la armadura: 2.75 m Area tributaria por nudo en proyeccion horizontal. DISEÑO CERCHA METALICA A DOS AGUAS 6 m 6 m 1,375 m 6 m 6 m 2,75 m 2,75 m 2,75 m 2,75 m 2,75 m 2,75 m 2,75 m 2,75 m 2,75 m 6 m 6 m 6 m
  • 2. Largo  Ancho Nudo exterior Area tributaria de nudo exterior 6 1.375 Nudo interior Area tributaria de nudo interior 6 2.75 8.25 m 2 En el nudo exterior 16.5 m 2 En el nudo interior Carga muerta (Pd) 1155 Kg En el nudo exterior 2310 Kg En el nudo interior 2310 2310 2310 2310 1155 1155 Carga viva de Techo (Lr) Tramo A‐B H = 3 m  L = 5.5 m  Angulo de inclinacion del cordon superior, con respecto a la horizontal: Ѳ ≤ 3.0°  28.61 ° 2310 2310 2310 At (m 2 ) = PD = ∗ : At: Area Tributaria (m2) Pp: Peso Propio (Kg/m2) C A B =Arc Tg H/L  B A
  • 3. Para Ѳ > 3.0° (Según RNE ‐ E 020): Lr ≥ 50 Kg/m2 Lr = ‐28.1 Kg/m2 412.5 Kg ‐ Nudo exterior Lr = 50 Kg/m2  Valor asumido 825.0 Kg ‐ Nudo interior Tramo B‐C H = 1 m  L = 5.5 m  Angulo de inclinacion del cordon superior, con respecto a la horizontal: Ѳ ≤ 3.0°  10.3 ° Para Ѳ > 3.0° (Según RNE ‐ E 020): Lr ≥ 50 Kg/m2 Lr = 63.48 Kg/m2 523.7 Kg ‐ Nudo exterior Lr = 63.48 Kg/m2  Valor asumido 1047 Kg ‐ Nudo interior Grafico de carga viva de Techo 1047.4 1047.4 1047.4 412.5 412.5 Carga de viento H = 8 m V = 75 Km/h Donde: H : Altura o elevacion de la estructura V : Velocidad del viento. Velocidad de diseño 825.0 1348.7 825.0 1348.7 Lr = Lr = ∗ 3) =Arc Tg H/L  ∗ 3) C A B B A
  • 4. Vh = 48 Km/h Donde: Vh: Velocidad de diseño V: Velocidad del viento H: Altura o elevacion de la estructura Carga exterior de viento: Donde: Ph: Carga exterior del viento C: Coeficiente de forma Vh: Velocidad de diseño De acuerdo al angulo de inclinacion Ѳ, el coeficeinte C tomará los valores siguientes (RNE) Calculando carga exterior el Tramo A‐B: Cuando  28.6 ° Se cumple que 15° ≤ Ѳ ≤ 60°  0.70 Barlovento 8.064 Kg/m2 , Barlovento ‐0.30 Barlovento ‐3.46 Kg/m2 , Barlovento ‐0.60 Sotavento ‐6.91 Kg/m2 , Sotavento Area tributaria inclinada 9.397 m 2 , Nudo exterior Donde: 18.79 m2 , Nudo interior Ati : Area tributaria inclinada At : Area tributaria  Angulo de inclinacion Carga de viento en el Tramo A‐B Donde: Pw: Carga de viento Nudo exterior Ati: Area tributaria inclinada Nudo interior Ph: Carga exterior de viento Calculando carga exterior el Tramo B ‐ C: Cuando  10.3 ° C = Ph = Coeficiente de forma Carga exterior del viento Ati = Barlovento Presion Succion 75.7812228 151.562446 ‐32.4776669 ‐64.9553338 Sotavento ‐64.9553338 ‐129.910668 ∗ . ∗ ∗ ∗
  • 5. Se cumple que : Ѳ ≤15° 0.30 barlovento 3.456 Kg/m2  ,Barlovento ‐0.70 barlovento ‐8.06 Kg/m 2  ,Barlovento ‐0.60 sotavento ‐6.91 Kg/m2  ,Sotavento Area tributaria inclinada 8.385 m 2 , Nudo exterior 16.77 m 2 , Nudo interior Carga de viento en el Tramo B ‐ C: nudo exterior Nudo interior Grafico de la carga de viento a presion (Pw ‐ 01) Nudo exterior Nudo interior 57.96 ‐115.9 57.96 ‐115.9 209.5 ‐245.8 151.6 ‐129.9 75.78 ‐64.96 Grafico de la carga de viento a succion (Pw ‐ 02) Nudo exterior Nudo interior ‐64.9553338 ‐67.6186956 ‐57.958882 Sotavento ‐64.9553338 ‐129.910668 ‐57.958882 ‐115.917764 Succion 28.979441 ‐64.9553338 ‐129.910668 ‐135.237391 ‐115.917764 Barlovento Sotavento Barlovento Sotavento Succion ‐32.4776669 Tramo A ‐ B Tramo B ‐ C 151.562446 57.958882 Presion Presion 75.7812228 Sotavento Presion Succion Barlovento Barlovento Tramo A ‐ B Tramo B ‐ C ‐67.6186956 ‐57.958882 Barlovento 57.958882 ‐135.237391 ‐115.917764 Coeficiente de forma Carga exterior del viento C = Ph = Ati = 28.979441 Sotavento ∗
  • 6. ‐135.2 ‐115.9 ‐115.9 ‐115.9 ‐180.9 ‐245.8 ‐64.96 ‐129.9 ‐32.48 ‐64.96 Carga de Nieve Carga basica de nieve sobre el techo. Qs = 40 Kg/m 2  Minimo (según NTP E‐020) Carga de nieve sobre techo Calculando carga exterior el Tramo A‐B: Cuando  28.61 ° Se cumple que 15° ≤ Ѳ ≤ 60°  Qt = 32 Kg/m2 Carga de nieve sobre techo Calculando carga exterior el Tramo B ‐C: Cuando  10.3 ° Se cumple que Ѳ  ≤ 15° Qt = 40 Kg/m2 Carga de nieve balanceada (Ps)   . ∗ Qt Qt Qt A B C
  • 7. Carga de nieve balanceada Tamoo A‐B 264 Kg, Nudo exterior 528 Kg, Nudo interior Carga de nieve balanceada Tamoo B‐C 330 Kg, Nudo exterior 660 Kg, Nudo interior Carga de nieve desbalanceada (Ps) Carga de nieve desbalanceada Tamo A‐B Carga de nieve desbalanceada Tamo A‐B 396 Kg, Nudo exterior 79.2 Kg, Nudo exterior 792 Kg, Nudo interior 158.4 Kg, Nudo interior Carga de nieve desbalanceada Tamoo B‐C Carga de nieve desbalanceada Tamoo B‐C 495 Kg, Nudo exterior 429 Kg, Nudo exterior 990 Kg, Nudo interior 858 Kg, Nudo interior Grafico de carga de nieve Balanceada 660.0 660.0 660.0 858.0 264.0 Nudo exterior Nudo interior Ps = Ps = Ps = Ps = 528.0 858.0 528.0 264.0 Ps = Ps = Ps = Tramo B ‐ C 264 528 Tramo A ‐ B 330 660 ∗ ∗ . ∗ ∗ . ∗ ∗ 1.5*Qt 0.3*Qt 0.3*Qt 1.5*Qt A B C B A
  • 8. Grafico de carga de nieve Desbalanceada Nudo exterior Nudo interior 990.0 990.0 158.4 587.4 396.0 158.4 858 Tramo C‐ B Tramo B ‐ A 429.0 858.0 1287.0 792.0 Tramo A ‐ B Tramo B ‐ C Ps = 396 495 792 990 79.2 429
  • 9. Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Pd ‐1155 ‐2310 ‐2310.000 ‐2310 ‐2310.000 ‐2310 ‐2310 ‐2310 ‐1155 Lr ‐412.5 ‐825.0 ‐1348.7 ‐1047.4 ‐1047.4 ‐1047.4 ‐1348.7 ‐825.0 ‐412.5 Pw ‐36.29 66.53 ‐72.58 133.06 ‐100.33 183.94 ‐27.75 50.88 ‐27.75 50.88 55.51 101.76 117.72 215.81 62.21 114.05 31.10 Pw 5.81 ‐31.95 11.62 ‐63.91 32.36 ‐177.96 20.74 ‐114.05 48.38 228.10 20.74 114.05 43.98 241.86 23.24 127.82 11.62 PS ‐264.0 ‐528.0 ‐858.0 ‐660.000 ‐660.0 ‐660.0 ‐858.0 ‐528.0 ‐264.0 PS ‐396.0 ‐792.0 ‐1287.000 ‐990.000 ‐990.000 ‐158.4 ‐587.4 ‐858.0 ‐429.0 Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Fx Fy Pd ‐1155 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐2310 0 ‐1155 Lr ‐412.5 0 ‐825 0 ‐1348.675 0 ‐1047.35 0 ‐1047.35 0 ‐1047.4 0 ‐1348.675 0 ‐825 0 ‐412.5 Pw ‐30.48 34.57 ‐60.96 69.15 ‐67.97 5.98 ‐7.02 ‐63.17 20.63 278.98 76.24 215.81 161.69 457.67 85.45 241.86 42.72 PS ‐660.00 0.00 ‐1320.00 0.00 ‐2145.00 0.00 ‐1650.00 0.00 ‐1650.00 0.00 ‐818.40 0.00 ‐1445.40 0.00 ‐1386.00 0.00 ‐693.00 Carga Nudo Nudo Carga Nudo 1 Nudo 2 Nudo 3 Nudo 4 Nudo 5 Nudo 6 Nudo 7 Nudo 8 Nud Nudo 1 Nudo 2 Nudo 3 Nudo 4 Nudo 5 Nudo 6 Nudo 7 Nudo 8 Nud CUADRO DE CARGAS POR NUDO 1 2 3 4 5 6 7 8 9