SlideShare una empresa de Scribd logo
metrologia
Definicion
 La metrología es la ciencia que se ocupa de las
mediciones, unidades de medida y de los equipos
utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y
calibración periódica. Algunos la definen como “el arte
de las mediciones correctas y confiables”. Las
mediciones son importantes en la mayoría de los
procesos productivos e industriales. Prácticamente todas
las empresas, sean grandes, medianas o pequeñas,
tienen “necesidades metrológicas”, aunque no siempre
las reconocen como tales. Empresarios y consumidores
necesitan saber con precisión el contenido exacto de un
producto. Por eso las empresas deben contar con buenos
instrumentos para obtener medidas confiables y
garantizar buenos resultados.
¿para que sirve?
 Algunas estadísticas señalan que entre un 60% y 80%
de las fallas en una fábrica están relacionadas
directamente con la falta de un adecuado sistema de
aseguramiento metrológico. Este no solo se refiere al
instrumento de medición, sino también al factor
humano. Es decir, se puede tener el mejor equipo,
verificado y calibrado, pero si el usuario no está
capacitado para manejarlo, no podrá interpretar
adecuadamente sus valores.
Instrumentos
 calibrador Vernier universal
 Sirve para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos,
etc.). La precisión de esta herramienta llega a la décima, a la media décima de milímetro e
incluso llega a apreciar centésimas de dos en dos (cuando el nonio está dividido en
cincuenta partes iguales). Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir
interiores (por ejemplo diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir
profundidades un vástago que sale por la parte trasera, llamado sonda de profundidad.
Para efectuar una medición, se ajusta el calibre al objeto a medir y se fija. La pata móvil
tiene una escala graduada (10, 20 o 50 divisiones, dependiendo de la precisión).
 La medición con este aparato se hará de la siguiente manera: primero se deslizará la parte
móvil de forma que el objeto a medir quede entre las dos patillas si es una medida de
exteriores. La patilla móvil indicará los milímetros enteros que contiene la medición. Los
decimales deberán averiguarse con la ayuda del nonio. Para ello se observa qué división del
nonio coincide con una división (cualquiera) de las presentes en la regla fija. Esa división
de la regla móvil coincidirá con los valores decimales de la medición.
 Pie de rey de tornero
 Es muy parecido al anteriormente descrito, pero con las uñas adaptadas a las
mediciones de piezas en un torno. Este tipo de calibres no dispone de patillas de
interiores pues con las de exteriores pueden realizarse medidas de interiores, pero
deberá tenerse en cuenta que el valor del diámetro interno deberá incrementarse en
10 mm debido al espesor de las patillas del instrumento (5 mm de cada una).
 Calibre de profundidad
 Es un instrumento de medición parecido a los
anteriores, pero tiene unos apoyos que permiten la
medición de profundidades, entalladuras y agujeros.
Tiene distintas longitudes de bases y además son
intercambiables.
 Banco de una coordenada horizontal
 Equipo de medición para la calibración de los instrumentos
de medida. Provisto de una regla de gran precisión permite
comprobar los errores de los útiles de medida y control,
tales como pies de rey, micrómetros, comparadores, anillos
lisos y de rosca, tampones, quijadas, etc.
Metrologiachino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos tecnológicos
Instrumentos tecnológicosInstrumentos tecnológicos
Instrumentos tecnológicos
shallyv
 
1. medición y errores vernier
1.  medición y errores vernier1.  medición y errores vernier
1. medición y errores vernier
JHOVANYCENDALES
 
Error en las mediciones
Error en las medicionesError en las mediciones
Error en las mediciones
Fuentes Luis Fuentes
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
HeidiYasmir
 
Guia metrología
Guia metrologíaGuia metrología
Guia metrología
HeidiYasmir
 
Errores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del errorErrores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del error
Joshua M Noriega
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
MarcelP16
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
cinthia
 
Ciencias Exactas Medidas Magnitudes
Ciencias Exactas Medidas MagnitudesCiencias Exactas Medidas Magnitudes
Ciencias Exactas Medidas Magnitudes
Silvia Censi
 
Tema 1. La medida
Tema 1. La medidaTema 1. La medida
Tema 1. La medida
jesusbosque
 
Lamedida
LamedidaLamedida
Lamedida
mamoca
 
Lamedida
LamedidaLamedida
PRESENTACION FISICA-QUIMICA
PRESENTACION FISICA-QUIMICAPRESENTACION FISICA-QUIMICA
PRESENTACION FISICA-QUIMICA
Darwin Cuasapaz
 
Segundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeñoSegundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeño
María Márquez
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
isabelrose
 

La actualidad más candente (15)

Instrumentos tecnológicos
Instrumentos tecnológicosInstrumentos tecnológicos
Instrumentos tecnológicos
 
1. medición y errores vernier
1.  medición y errores vernier1.  medición y errores vernier
1. medición y errores vernier
 
Error en las mediciones
Error en las medicionesError en las mediciones
Error en las mediciones
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Guia metrología
Guia metrologíaGuia metrología
Guia metrología
 
Errores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del errorErrores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del error
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
Ciencias Exactas Medidas Magnitudes
Ciencias Exactas Medidas MagnitudesCiencias Exactas Medidas Magnitudes
Ciencias Exactas Medidas Magnitudes
 
Tema 1. La medida
Tema 1. La medidaTema 1. La medida
Tema 1. La medida
 
Lamedida
LamedidaLamedida
Lamedida
 
Lamedida
LamedidaLamedida
Lamedida
 
PRESENTACION FISICA-QUIMICA
PRESENTACION FISICA-QUIMICAPRESENTACION FISICA-QUIMICA
PRESENTACION FISICA-QUIMICA
 
Segundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeñoSegundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeño
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 

Destacado

3.1. normalizacion
3.1. normalizacion3.1. normalizacion
3.1. normalizacion
Yoismer Falcón
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
carlos0133
 
Metrología trazabilidad
Metrología trazabilidadMetrología trazabilidad
Metrología trazabilidad
Yerko Bravo
 
Inducción a la Normalización
Inducción a la NormalizaciónInducción a la Normalización
Inducción a la Normalización
jrprimo74
 
Metrología y sus ramas
Metrología y sus ramasMetrología y sus ramas
Metrología y sus ramas
portocarrerosergio
 
Normalización de Materiales
Normalización de MaterialesNormalización de Materiales
Normalización de Materiales
CARLOS GARCIA APARICIO
 
Estimacion de la incertidumbre
Estimacion de la incertidumbreEstimacion de la incertidumbre
Estimacion de la incertidumbre
Mtro. Lucio Antonio Torres García
 
tipos de proceso productivo
tipos de proceso productivotipos de proceso productivo
tipos de proceso productivo
Celeste Lopez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
sebastian acevedo
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
naranjaktm
 
Trabajo tecnologia metrología, normalización y trazabilidad
Trabajo tecnologia metrología, normalización y trazabilidadTrabajo tecnologia metrología, normalización y trazabilidad
Trabajo tecnologia metrología, normalización y trazabilidad
divermoratalla
 
Plantilla MetrologíA.
Plantilla MetrologíA.Plantilla MetrologíA.
Plantilla MetrologíA.
Julio César Morales Totosaus
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
sebastian acevedo
 
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
Alma Chacon
 
1 metrología y calibración
1 metrología y calibración1 metrología y calibración
1 metrología y calibración
GOPPASUDD
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
WEHARP83
 
Metrología trazabilidad 2013
Metrología   trazabilidad 2013Metrología   trazabilidad 2013
Metrología trazabilidad 2013
Yerko Bravo
 
ISO 10012
 ISO 10012 ISO 10012
ISO 10012
ENg W. LOPEZ
 
Gestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejoraGestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejora
mixilupe
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia

Destacado (20)

3.1. normalizacion
3.1. normalizacion3.1. normalizacion
3.1. normalizacion
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrología trazabilidad
Metrología trazabilidadMetrología trazabilidad
Metrología trazabilidad
 
Inducción a la Normalización
Inducción a la NormalizaciónInducción a la Normalización
Inducción a la Normalización
 
Metrología y sus ramas
Metrología y sus ramasMetrología y sus ramas
Metrología y sus ramas
 
Normalización de Materiales
Normalización de MaterialesNormalización de Materiales
Normalización de Materiales
 
Estimacion de la incertidumbre
Estimacion de la incertidumbreEstimacion de la incertidumbre
Estimacion de la incertidumbre
 
tipos de proceso productivo
tipos de proceso productivotipos de proceso productivo
tipos de proceso productivo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Trabajo tecnologia metrología, normalización y trazabilidad
Trabajo tecnologia metrología, normalización y trazabilidadTrabajo tecnologia metrología, normalización y trazabilidad
Trabajo tecnologia metrología, normalización y trazabilidad
 
Plantilla MetrologíA.
Plantilla MetrologíA.Plantilla MetrologíA.
Plantilla MetrologíA.
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
 
1 metrología y calibración
1 metrología y calibración1 metrología y calibración
1 metrología y calibración
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Metrología trazabilidad 2013
Metrología   trazabilidad 2013Metrología   trazabilidad 2013
Metrología trazabilidad 2013
 
ISO 10012
 ISO 10012 ISO 10012
ISO 10012
 
Gestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejoraGestion por procesos con mediciones y mejora
Gestion por procesos con mediciones y mejora
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 

Similar a Metrologiachino

Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
prasca123
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
evelin0604
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
Gabii Loboa
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
Morochoo Diaz
 
exposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptxexposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptx
neilperez8
 
2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño 2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño
juliana tamayo
 
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdfActividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
DamianoPantaleo
 
Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayalaMetrologia maria ayala
Metrologia maria ayala
Alejandra Castro
 
Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayala Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayala
Alejandra Castro
 
METRO LOGIA MARÍA AYALA
METRO LOGIA MARÍA AYALAMETRO LOGIA MARÍA AYALA
METRO LOGIA MARÍA AYALA
Alejandra Castro
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
Angie Benavides
 
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdfS01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
JoseAugustoZavaletaS
 
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptxEquipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
YESENIAYANINATOSCANO
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Emmanuel Dohma
 
El control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medidaEl control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medida
MariaIslan
 
Trabajo practico 2 de instrumentacion y control
Trabajo practico 2 de instrumentacion y controlTrabajo practico 2 de instrumentacion y control
Trabajo practico 2 de instrumentacion y control
Gonzalo Otazu
 
Curso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicionCurso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicion
Douglas La Fuente
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidasLa Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
Jesus Olivera
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
Jesus Olivera
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Tefiz G'mez
 

Similar a Metrologiachino (20)

Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
 
exposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptxexposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptx
 
2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño 2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño
 
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdfActividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
 
Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayalaMetrologia maria ayala
Metrologia maria ayala
 
Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayala Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayala
 
METRO LOGIA MARÍA AYALA
METRO LOGIA MARÍA AYALAMETRO LOGIA MARÍA AYALA
METRO LOGIA MARÍA AYALA
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
 
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdfS01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
 
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptxEquipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
El control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medidaEl control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medida
 
Trabajo practico 2 de instrumentacion y control
Trabajo practico 2 de instrumentacion y controlTrabajo practico 2 de instrumentacion y control
Trabajo practico 2 de instrumentacion y control
 
Curso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicionCurso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicion
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidasLa Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Metrologiachino

  • 2. Definicion  La metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica. Algunos la definen como “el arte de las mediciones correctas y confiables”. Las mediciones son importantes en la mayoría de los procesos productivos e industriales. Prácticamente todas las empresas, sean grandes, medianas o pequeñas, tienen “necesidades metrológicas”, aunque no siempre las reconocen como tales. Empresarios y consumidores necesitan saber con precisión el contenido exacto de un producto. Por eso las empresas deben contar con buenos instrumentos para obtener medidas confiables y garantizar buenos resultados.
  • 3. ¿para que sirve?  Algunas estadísticas señalan que entre un 60% y 80% de las fallas en una fábrica están relacionadas directamente con la falta de un adecuado sistema de aseguramiento metrológico. Este no solo se refiere al instrumento de medición, sino también al factor humano. Es decir, se puede tener el mejor equipo, verificado y calibrado, pero si el usuario no está capacitado para manejarlo, no podrá interpretar adecuadamente sus valores.
  • 4. Instrumentos  calibrador Vernier universal  Sirve para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc.). La precisión de esta herramienta llega a la décima, a la media décima de milímetro e incluso llega a apreciar centésimas de dos en dos (cuando el nonio está dividido en cincuenta partes iguales). Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (por ejemplo diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que sale por la parte trasera, llamado sonda de profundidad. Para efectuar una medición, se ajusta el calibre al objeto a medir y se fija. La pata móvil tiene una escala graduada (10, 20 o 50 divisiones, dependiendo de la precisión).  La medición con este aparato se hará de la siguiente manera: primero se deslizará la parte móvil de forma que el objeto a medir quede entre las dos patillas si es una medida de exteriores. La patilla móvil indicará los milímetros enteros que contiene la medición. Los decimales deberán averiguarse con la ayuda del nonio. Para ello se observa qué división del nonio coincide con una división (cualquiera) de las presentes en la regla fija. Esa división de la regla móvil coincidirá con los valores decimales de la medición.
  • 5.  Pie de rey de tornero  Es muy parecido al anteriormente descrito, pero con las uñas adaptadas a las mediciones de piezas en un torno. Este tipo de calibres no dispone de patillas de interiores pues con las de exteriores pueden realizarse medidas de interiores, pero deberá tenerse en cuenta que el valor del diámetro interno deberá incrementarse en 10 mm debido al espesor de las patillas del instrumento (5 mm de cada una).
  • 6.  Calibre de profundidad  Es un instrumento de medición parecido a los anteriores, pero tiene unos apoyos que permiten la medición de profundidades, entalladuras y agujeros. Tiene distintas longitudes de bases y además son intercambiables.
  • 7.  Banco de una coordenada horizontal  Equipo de medición para la calibración de los instrumentos de medida. Provisto de una regla de gran precisión permite comprobar los errores de los útiles de medida y control, tales como pies de rey, micrómetros, comparadores, anillos lisos y de rosca, tampones, quijadas, etc.