SlideShare una empresa de Scribd logo
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1316901558705_767277012_2076/La%20materia.cmap
1 Clasificación de la materia
http://fq-3eso.blogspot.com.es/2008/02/3-separando-sustancias.html
http://cmapspublic2.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1170267261796_1900836948_10513&partName=htmltext
Piensa y deduce
granito
gneis
100% agua pura
100% azúcar de caña
100% sal marina
100%
harina
de trigo
aire
agua marina
refresco
a) Clasifica estas sustancias según ofrezcan
un aspecto uniforme o no.
b) ¿Qué materiales parecen estar formados
por una sola sustancia?
c) ¿El agua de mar está formada por una
sola sustancia o por varias?
d) ¿Crees que el agua destilada es igual que
el agua de mar?
Piensa y deduce
¿Podría vivir este ratón
mucho tiempo sin que le
renovemos el aire?
Piensa y deduce
¿De dónde tomamos el oxígeno
que necesitamos para respirar?
¿Adónde se incorpora el
dióxido de carbono que se
desprende en la respiración?
Piensa y deduce
¿De dónde sale el
agua que expulsan
los aparatos de aire
acondicionado?.
¿Sabes qué es la
humedad
atmosférica?
No sé si ya habrás deducido
alguna cosa:
Hay sustancias que son puras,
porque están hechas de lo
mismo, pero hay otras que
son mezclas
No sé si ya habrás deducido
alguna cosa:
El aire está formado por varias
sustancias: es una mezcla de
varios gases diferentes,
entre ellos vapor de agua,
además de oxígeno, dióxido de
carbono y otros que quizás
conoces de oídas: nitrógeno,
hidrógeno, etc.
Nitrógeno (78%)
Oxígeno (21%)
Vapor de agua y
otros (0,97%)
Dióxido de
carbono (0,03%)
Nitrógeno
Oxígeno
El aire es una mezcla de varios gases
El aire no es una
sustancia pura
Es una mezcla de varios gases
Nitrógeno
(N2) Oxígeno
(O2)
Dióxido de
Carbono (CO2) Otros
Sin embargo, a pesar de
estar formado por varias
sustancias, el aire tiene
un aspecto HOMOGÉNEO
El agua marina
también es
homogénea y está
formada por
varias sustancias
¿Qué
significa
homogéne
o?
Homogéneo significa
que tiene un aspecto
uniforme y, a simple
vista, no se observan
componentes
diferentes.
Heterogéne
o es que
parece
estar
formado
por varias
sustancias
Granito
Ortosa
Si hervimos
agua de mar
vemos que
quedan restos
de una
sustancia que
no es agua.
Sal
Es sal. Por
eso
sabemos
que el
agua de
mar no es
pura
¿Quién prepara una mezcla homogénea?
Antonio
Sara
Agua Alcohol
Mezcla
homogénea
Mezcla
heterogénea
2 Mezclas heterogéneas
El granito
rosado es un
buen
ejemplo de
mezcla
heterogénea
Lo vemos a
simple vista
2 Mezclas heterogéneas
El conglomerado es otro buen
ejemplo de mezcla
heterogénea
Lo vemos a
simple vista
3 Mezclas homogéneas:
disoluciones
¿Desaparece
el azúcar?
¿Tiene otro
aspecto
distinto?
¿Tiene otro
sabor
distinto?
Hemos disuelto azúcar
en agua:
¿Qué ocurre cuando
ponemos azúcar en agua
y removemos bien con
una cucharilla?
3
Mezclas homogéneas:
disoluciones
Una disolución es una
mezcla homogénea, formada
por dos o más sustancias
puras que se encuentran en
ella en cantidades variables
y se pueden separar por
procedimientos físicos.
Normalmente hay una sustancia que se
encuentra en más cantidad y recibe el
nombre de disolvente. Las otras
sustancias se llaman solutos.
•Disolvente: agua
•Soluto: azúcar
Disolución
Formada por
A veces el
aspecto de la
disolución es el
mismo que el del
disolvente.
A veces
cambia el
color.
Pero una
disolución
siempre es
homogénea
3 Mezclas homogéneas:
disoluciones
Así explica la teoría cinética lo que
ocurre cuando disolvemos algo.
Disoluciones concentradas y diluidas
Concentrada
Con mucha cantidad de soluto
Con poca cantidad de soluto
Diluida
AGUA
DE
MAR
REFINADO
Sal de
mesa
pura
Obtención
de sal en
una salina
Evaporación
35 g
Un litro de agua de mar tiene
disueltos unos 35 gramos de sal
A veces es un
líquido el que se
disuelve en otro
líquido.
Agua
Tinta
Al cabo
de un rato
la
disolución
tendrá un
aspecto
homogén
eo.
A veces es un gas
el que se disuelve
en otro gas.
Los gases
contaminant
es difunden
en la
atmósfera y
no conocen
fronteras
entre países
4 Técnicas para separar
mezclas
El cofre está lleno de arena y
monedas de oro, ¿cómo
puedo quitar toda la arena
fácilmente?
¿Sabes
qué es un
tamiz?
¡un tamiz!, ¡un tamiz!
grava
arena
arcilla
Se utiliza para separar mezclas de
sólidos pulverizados de distintos
tamaños de grano.
Se mueve haciendo pasar la
mezcla. Sólo pasarán las partículas
de grano más fino.
Tamices de distintos tamaños de poro
Arena (o trocitos de
café sin disolver)
papel de
filtro
embudo
agua y
sustancias
disueltas
(o agua con
café
disuelto)
Se utiliza para separar un sólido
mezclado con un líquido en el cual no
es soluble.
Se utiliza para
separar el hierro
cuando está
mezclado con
otros sólidos.
Grúa con electroimán para el reciclado de la
chatarra.
Arena y limaduras de
hierro
Imán
aceite
agua
agua
Se utiliza para
separar
líquidos
insolubles
entre sí y con
diferentes
densidades.
Embudo
de
decantació
n
Por aquí se
introduce la
mezcla
Llave de paso
Tradicionalmente
el aceite de oliva
se obtiene
separándolo del
resto de la
aceituna triturada
por decantación.
Se utiliza para separar un soluto sólido disuelto en un
disolvente.
Se obtienen
cristales
muy puros.
Se eliminan
las impurezas.
Se deja
evaporar el
disolvente.
Se disuelve
en caliente
todo el
disolvente
posible.
Precipitación
Precipitado
Se utiliza para separar líquidos
solubles entre sí y con diferentes
puntos de ebullición. Por ejemplo:
alcohol y agua
Destilación alcohol - agua
Recuérdalo:
Todos los procedimientos que hemos visto
para separar mezclas son
PROCEDIMIENTOS FÍSICOS de separación.
Tamización
Separación
magnéticaFiltración
Destilación
Decantación
Cristalización y
precipitación
5 Sustancias puras
Mezcla A + B
Sustancia pura A
+
Sustancia pura B
Procedimiento
físico de
separación
¿Qué es una
sustancia pura?
Es aquella que no
puede ser
descompuesta en
otras sustancias
por ningún
procedimiento
físico de
separación.
6 Los elementos: sustancias
simples y compuestos
Un elemento es una sustancia pura que no puede
descomponerse en otras sustancias más simples.
No todas las sustancias puras se descomponen en
otras utilizando procedimientos químicos.
El oro es un
ejemplo de
elemento
Un átomo
de oro
6 Los elementos: sustancias
simples y compuestos
Un elemento es una sustancia pura que no puede
descomponerse en otras sustancias más simples.
No todas las sustancias puras se descomponen en
otras utilizando procedimientos químicos.
El diamante está
formado por un
único elemento:
carbono
Un átomo de
carbono
6 Los elementos: sustancias
simples y compuestos
Un elemento es una sustancia pura que no puede
descomponerse en otras sustancias más simples.
No todas las sustancias puras se descomponen en
otras utilizando procedimientos químicos.
El grafito, al igual que
el diamante, está
formado por un único
elemento: carbono
Un átomo de
carbono
El agua no es un elemento, sino un
compuesto
Un átomo de
Dos átomos de
Una molécula de
Constituida por
7 moléculas de
7 átomos de
14 átomos de
El agua no es un elemento, sino un
compuesto
7 átomos de
14 átomos deEl Oxígeno es
un elemento.
El Hidrógeno
es otro
elemento
distinto.
El agua no es un elemento, sino un
compuesto
No, esto es una mezcla
de dos elementos
Tengo
sed, ¿Es
esto
agua?
¿Es esto agua?
Sí, esto sí es agua
¡¿Estooo?!!
Azúcar
Creo que lo voy
comprendiendo
El azúcar no es un
elemento, sino un
compuesto
C
Carbono
H
Hidrógeno
Au
Oro
Na
Sodio
O
Oxígeno
Fe
Hierro
Cl
Cloro
Tabla
Periódica de
los elementos
Metales
-Suelen ser sólidos por sus
elevados puntos de fusión y
ebullición
-Se pueden hacer hilos y
láminas con ellos
-Buenos conductores
-Brillo metálico
No
metales
-Suelen ser gases o líquidos
por sus no muy altos puntos
de fusión y de ebullición
Gota de
mercurio
H
Hidrógeno
O
Oxígeno
Fe
Hierro
Au
Oro
Cl
Cloro
Ag Plata
Cobre
Cu
Mercurio (Hg)
Es el único metal líquido a temperatura ambiente.
Su punto de fusión es mucho más bajo que los de
otros metales.
Disoluciones
MEZCLAS
SUSTANCIAS
PURAS
MATERIA
como las
HomogéneasHeterogéneas
pueden ser
Compuestos
Sustancias
simples
pueden ser
se clasifica en
por procedimientos
químicos originan
por procedimientos
físicos originan
Elemento/s
Metales No metales Símbolos
formados
por varios formados
por un solo
se clasifican en
Se representan por
http://es.slideshare.net/dmelop/mezclas-y-sustancias-puras
SOLUCIONES
MEZCLAS HOMOGÉNEAS
Son las que presentan aspecto y composición uniformes en todas las partes
de la misma.
Según el Estado de
Agregación
http://es.slideshare.net/vanneska/soluciones-y-mezclas-31339111
SOLUCIONES
Valoradas
Molar: Cantidad de
moles por unidad de
volumen (litros).
Porcentuales: Son las soluciones expresadas en unidades físicas,
considerando la concentración del soluto y el solvente, e indica la
cantidad de soluto disuelto en cada 100 partes de solución.
Expresiones
% masa: Gramos de soluto en 100 gramos de disolución.
% volumen: Volumen de soluto (ml) por cada 100 ml de volumen de
la disolución.
% masa / volumen: Gramos de soluto en 100ml de solución
Formalidad: Número de peso-fórmula-gramo o masa molecular por
litro de disolución
Molalidad: Número de moles de soluto que contiene un kilogramo
de disolvente
ppm: Cantidad de unidades de la sustancia que hay por cada millón de
unidades del conjunto.
Normalidad: Número de equivalentes (eq-g) de soluto (sto) por
litro de disolución
Fracción molar: Proporción de los moles de soluto con respecto a
los moles totales de solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Jhon Ceballos
 
Las soluciones quimicas
Las soluciones quimicasLas soluciones quimicas
Las soluciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Estequiometria
Estequiometria  Estequiometria
Estequiometria
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Mezcla de agua y aceite
Mezcla de agua y aceiteMezcla de agua y aceite
Mezcla de agua y aceite
Damián Gómez Sarmiento
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
Damián Gómez Sarmiento
 
Curvas de calentamiento y enfriamiento
Curvas de calentamiento y enfriamientoCurvas de calentamiento y enfriamiento
Curvas de calentamiento y enfriamiento
Yurima Velásquez
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
SujeyValadez
 
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Alicia Puente
 
Las mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinacionesLas mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinaciones
Juana Valverde Aliaga
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Cecy Maestra TESCI
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
dei6057
 
Mezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arenaMezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arena
Damián Gómez Sarmiento
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicasPablo Soza
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaDomingo Méndez
 
UNIDAD CERO
UNIDAD CEROUNIDAD CERO
UNIDAD CERO
Manuel Mota
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
José Miranda
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
Maria Amado
 

La actualidad más candente (20)

Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
 
Las soluciones quimicas
Las soluciones quimicasLas soluciones quimicas
Las soluciones quimicas
 
Estequiometria
Estequiometria  Estequiometria
Estequiometria
 
Mezcla de agua y aceite
Mezcla de agua y aceiteMezcla de agua y aceite
Mezcla de agua y aceite
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
 
Curvas de calentamiento y enfriamiento
Curvas de calentamiento y enfriamientoCurvas de calentamiento y enfriamiento
Curvas de calentamiento y enfriamiento
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
 
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
 
Las mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinacionesLas mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinaciones
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
Mezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arenaMezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arena
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
UNIDAD CERO
UNIDAD CEROUNIDAD CERO
UNIDAD CERO
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
 

Similar a Mezclas y soluciones

MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Mezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasMezclas y sustancias_puras
REPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias purasREPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias purasAlicia Puente
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
profegusbio
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purashindirana
 
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01Mirna Lucy Muñoz
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
Sebastian Bamontes
 
Mezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasMezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasprofesoraudp
 
Mezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasMezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasprofesoraudp
 
2. La materia es divisible
2. La materia es divisible2. La materia es divisible
2. La materia es divisiblejosemanuel7160
 
Sustanciaspurasymezclas 111208181124-phpapp01
Sustanciaspurasymezclas 111208181124-phpapp01Sustanciaspurasymezclas 111208181124-phpapp01
Sustanciaspurasymezclas 111208181124-phpapp01
NATALYREVELO1
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclasProtocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
equipo52
 
Tema 3 sustancias puras y mezclas eloy
Tema 3   sustancias puras y mezclas eloyTema 3   sustancias puras y mezclas eloy
Tema 3 sustancias puras y mezclas eloy
carolinaprieto34
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
asun164168
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
asun164168
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
asun164168
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
BraulioR
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 229071996
 

Similar a Mezclas y soluciones (20)

MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
Mezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasMezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_puras
 
REPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias purasREPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias puras
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
 
Mezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasMezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_puras
 
Mezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasMezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_puras
 
2. La materia es divisible
2. La materia es divisible2. La materia es divisible
2. La materia es divisible
 
Sustanciaspurasymezclas 111208181124-phpapp01
Sustanciaspurasymezclas 111208181124-phpapp01Sustanciaspurasymezclas 111208181124-phpapp01
Sustanciaspurasymezclas 111208181124-phpapp01
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclasProtocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo al 3 metodos de separacion de mezclas
 
Tema 3 sustancias puras y mezclas eloy
Tema 3   sustancias puras y mezclas eloyTema 3   sustancias puras y mezclas eloy
Tema 3 sustancias puras y mezclas eloy
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mezclas y soluciones

  • 1.
  • 3. 1 Clasificación de la materia
  • 6. Piensa y deduce granito gneis 100% agua pura 100% azúcar de caña 100% sal marina 100% harina de trigo aire agua marina refresco a) Clasifica estas sustancias según ofrezcan un aspecto uniforme o no. b) ¿Qué materiales parecen estar formados por una sola sustancia? c) ¿El agua de mar está formada por una sola sustancia o por varias? d) ¿Crees que el agua destilada es igual que el agua de mar?
  • 7. Piensa y deduce ¿Podría vivir este ratón mucho tiempo sin que le renovemos el aire?
  • 8. Piensa y deduce ¿De dónde tomamos el oxígeno que necesitamos para respirar? ¿Adónde se incorpora el dióxido de carbono que se desprende en la respiración?
  • 9. Piensa y deduce ¿De dónde sale el agua que expulsan los aparatos de aire acondicionado?. ¿Sabes qué es la humedad atmosférica?
  • 10. No sé si ya habrás deducido alguna cosa: Hay sustancias que son puras, porque están hechas de lo mismo, pero hay otras que son mezclas
  • 11. No sé si ya habrás deducido alguna cosa: El aire está formado por varias sustancias: es una mezcla de varios gases diferentes, entre ellos vapor de agua, además de oxígeno, dióxido de carbono y otros que quizás conoces de oídas: nitrógeno, hidrógeno, etc.
  • 12. Nitrógeno (78%) Oxígeno (21%) Vapor de agua y otros (0,97%) Dióxido de carbono (0,03%) Nitrógeno Oxígeno El aire es una mezcla de varios gases
  • 13. El aire no es una sustancia pura Es una mezcla de varios gases Nitrógeno (N2) Oxígeno (O2) Dióxido de Carbono (CO2) Otros
  • 14. Sin embargo, a pesar de estar formado por varias sustancias, el aire tiene un aspecto HOMOGÉNEO El agua marina también es homogénea y está formada por varias sustancias ¿Qué significa homogéne o?
  • 15. Homogéneo significa que tiene un aspecto uniforme y, a simple vista, no se observan componentes diferentes. Heterogéne o es que parece estar formado por varias sustancias Granito Ortosa
  • 16. Si hervimos agua de mar vemos que quedan restos de una sustancia que no es agua. Sal Es sal. Por eso sabemos que el agua de mar no es pura
  • 17. ¿Quién prepara una mezcla homogénea? Antonio Sara Agua Alcohol Mezcla homogénea Mezcla heterogénea
  • 18. 2 Mezclas heterogéneas El granito rosado es un buen ejemplo de mezcla heterogénea Lo vemos a simple vista
  • 19. 2 Mezclas heterogéneas El conglomerado es otro buen ejemplo de mezcla heterogénea Lo vemos a simple vista
  • 20. 3 Mezclas homogéneas: disoluciones ¿Desaparece el azúcar? ¿Tiene otro aspecto distinto? ¿Tiene otro sabor distinto? Hemos disuelto azúcar en agua: ¿Qué ocurre cuando ponemos azúcar en agua y removemos bien con una cucharilla?
  • 21. 3 Mezclas homogéneas: disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea, formada por dos o más sustancias puras que se encuentran en ella en cantidades variables y se pueden separar por procedimientos físicos. Normalmente hay una sustancia que se encuentra en más cantidad y recibe el nombre de disolvente. Las otras sustancias se llaman solutos. •Disolvente: agua •Soluto: azúcar Disolución Formada por
  • 22. A veces el aspecto de la disolución es el mismo que el del disolvente. A veces cambia el color. Pero una disolución siempre es homogénea
  • 23. 3 Mezclas homogéneas: disoluciones Así explica la teoría cinética lo que ocurre cuando disolvemos algo.
  • 24. Disoluciones concentradas y diluidas Concentrada Con mucha cantidad de soluto Con poca cantidad de soluto Diluida
  • 25. AGUA DE MAR REFINADO Sal de mesa pura Obtención de sal en una salina Evaporación 35 g Un litro de agua de mar tiene disueltos unos 35 gramos de sal
  • 26. A veces es un líquido el que se disuelve en otro líquido. Agua Tinta Al cabo de un rato la disolución tendrá un aspecto homogén eo.
  • 27. A veces es un gas el que se disuelve en otro gas. Los gases contaminant es difunden en la atmósfera y no conocen fronteras entre países
  • 28. 4 Técnicas para separar mezclas El cofre está lleno de arena y monedas de oro, ¿cómo puedo quitar toda la arena fácilmente? ¿Sabes qué es un tamiz? ¡un tamiz!, ¡un tamiz!
  • 29. grava arena arcilla Se utiliza para separar mezclas de sólidos pulverizados de distintos tamaños de grano. Se mueve haciendo pasar la mezcla. Sólo pasarán las partículas de grano más fino. Tamices de distintos tamaños de poro
  • 30. Arena (o trocitos de café sin disolver) papel de filtro embudo agua y sustancias disueltas (o agua con café disuelto) Se utiliza para separar un sólido mezclado con un líquido en el cual no es soluble.
  • 31. Se utiliza para separar el hierro cuando está mezclado con otros sólidos. Grúa con electroimán para el reciclado de la chatarra. Arena y limaduras de hierro Imán
  • 32. aceite agua agua Se utiliza para separar líquidos insolubles entre sí y con diferentes densidades. Embudo de decantació n Por aquí se introduce la mezcla Llave de paso Tradicionalmente el aceite de oliva se obtiene separándolo del resto de la aceituna triturada por decantación.
  • 33. Se utiliza para separar un soluto sólido disuelto en un disolvente. Se obtienen cristales muy puros. Se eliminan las impurezas. Se deja evaporar el disolvente. Se disuelve en caliente todo el disolvente posible. Precipitación Precipitado
  • 34. Se utiliza para separar líquidos solubles entre sí y con diferentes puntos de ebullición. Por ejemplo: alcohol y agua
  • 36. Recuérdalo: Todos los procedimientos que hemos visto para separar mezclas son PROCEDIMIENTOS FÍSICOS de separación. Tamización Separación magnéticaFiltración Destilación Decantación Cristalización y precipitación
  • 37. 5 Sustancias puras Mezcla A + B Sustancia pura A + Sustancia pura B Procedimiento físico de separación ¿Qué es una sustancia pura? Es aquella que no puede ser descompuesta en otras sustancias por ningún procedimiento físico de separación.
  • 38.
  • 39. 6 Los elementos: sustancias simples y compuestos Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más simples. No todas las sustancias puras se descomponen en otras utilizando procedimientos químicos. El oro es un ejemplo de elemento Un átomo de oro
  • 40. 6 Los elementos: sustancias simples y compuestos Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más simples. No todas las sustancias puras se descomponen en otras utilizando procedimientos químicos. El diamante está formado por un único elemento: carbono Un átomo de carbono
  • 41. 6 Los elementos: sustancias simples y compuestos Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más simples. No todas las sustancias puras se descomponen en otras utilizando procedimientos químicos. El grafito, al igual que el diamante, está formado por un único elemento: carbono Un átomo de carbono
  • 42. El agua no es un elemento, sino un compuesto Un átomo de Dos átomos de Una molécula de Constituida por
  • 43. 7 moléculas de 7 átomos de 14 átomos de El agua no es un elemento, sino un compuesto
  • 44. 7 átomos de 14 átomos deEl Oxígeno es un elemento. El Hidrógeno es otro elemento distinto. El agua no es un elemento, sino un compuesto
  • 45. No, esto es una mezcla de dos elementos Tengo sed, ¿Es esto agua?
  • 46. ¿Es esto agua? Sí, esto sí es agua ¡¿Estooo?!!
  • 47. Azúcar Creo que lo voy comprendiendo El azúcar no es un elemento, sino un compuesto
  • 50. Metales -Suelen ser sólidos por sus elevados puntos de fusión y ebullición -Se pueden hacer hilos y láminas con ellos -Buenos conductores -Brillo metálico No metales -Suelen ser gases o líquidos por sus no muy altos puntos de fusión y de ebullición Gota de mercurio H Hidrógeno O Oxígeno Fe Hierro Au Oro Cl Cloro Ag Plata Cobre Cu
  • 51. Mercurio (Hg) Es el único metal líquido a temperatura ambiente. Su punto de fusión es mucho más bajo que los de otros metales.
  • 52. Disoluciones MEZCLAS SUSTANCIAS PURAS MATERIA como las HomogéneasHeterogéneas pueden ser Compuestos Sustancias simples pueden ser se clasifica en por procedimientos químicos originan por procedimientos físicos originan Elemento/s Metales No metales Símbolos formados por varios formados por un solo se clasifican en Se representan por
  • 53.
  • 55. SOLUCIONES MEZCLAS HOMOGÉNEAS Son las que presentan aspecto y composición uniformes en todas las partes de la misma. Según el Estado de Agregación http://es.slideshare.net/vanneska/soluciones-y-mezclas-31339111
  • 56. SOLUCIONES Valoradas Molar: Cantidad de moles por unidad de volumen (litros). Porcentuales: Son las soluciones expresadas en unidades físicas, considerando la concentración del soluto y el solvente, e indica la cantidad de soluto disuelto en cada 100 partes de solución. Expresiones % masa: Gramos de soluto en 100 gramos de disolución. % volumen: Volumen de soluto (ml) por cada 100 ml de volumen de la disolución. % masa / volumen: Gramos de soluto en 100ml de solución Formalidad: Número de peso-fórmula-gramo o masa molecular por litro de disolución Molalidad: Número de moles de soluto que contiene un kilogramo de disolvente ppm: Cantidad de unidades de la sustancia que hay por cada millón de unidades del conjunto. Normalidad: Número de equivalentes (eq-g) de soluto (sto) por litro de disolución Fracción molar: Proporción de los moles de soluto con respecto a los moles totales de solución