SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambientes de aprendizajes
Prof. Gabriel Mariano Gómez Guevara
Iribe Osorio Barby Daney
“2 C”
¡Ahora me toca a
mi que ocurran
gracias a mi
labor!

Más contenido relacionado

Destacado

A ConstruçãO Do CéRebro
A ConstruçãO Do CéRebroA ConstruçãO Do CéRebro
A ConstruçãO Do CéRebro
HOME
 
всероссийские контрольные работы в 11-х классах
всероссийские контрольные работы в 11-х классахвсероссийские контрольные работы в 11-х классах
всероссийские контрольные работы в 11-х классах
Alexandr Romanovich Salomasov
 
As Melhores Coisas Da Vida
As Melhores Coisas Da VidaAs Melhores Coisas Da Vida
As Melhores Coisas Da Vida
Psiquismo Desmistificado
 
Newsletter 2
Newsletter 2Newsletter 2
Newsletter 2
apokaus
 
Guia Adm1 2 2008
Guia Adm1 2 2008Guia Adm1 2 2008
Guia Adm1 2 2008
ncasanova
 
Acordo Politico
Acordo PoliticoAcordo Politico
Acordo Politico
Zesafernandes
 
новогодней праздник 2а
новогодней праздник 2ановогодней праздник 2а
новогодней праздник 2а
Alexandr Romanovich Salomasov
 
Amway Homecare Sa8
Amway Homecare Sa8Amway Homecare Sa8
Amway Homecare Sa8
Paula Nocera
 
Ft Acentuacao
Ft AcentuacaoFt Acentuacao
Ft Acentuacao
Fernanda Soares
 
Pesquisa De Camaragibe
Pesquisa De CamaragibePesquisa De Camaragibe
Pesquisa De Camaragibe
amandalins
 
Diagnóstico7
Diagnóstico7Diagnóstico7
Diagnóstico7
Mayjö .
 
無名関数のすすめ
無名関数のすすめ無名関数のすすめ
無名関数のすすめ
Shoichi Kakizaki
 
マーケティング視点でのデザイン
マーケティング視点でのデザインマーケティング視点でのデザイン
マーケティング視点でのデザイン
basicinc_dev
 
Función de oferta
Función de oferta Función de oferta
Función de oferta
AnthonyCarrasquilla
 
SEI | Editar documentos
SEI | Editar documentosSEI | Editar documentos
SEI | Editar documentos
Colaborativismo
 
Aprendiz Legal_CIEE
Aprendiz Legal_CIEEAprendiz Legal_CIEE
Aprendiz Legal_CIEE
Fundação Abrinq
 

Destacado (16)

A ConstruçãO Do CéRebro
A ConstruçãO Do CéRebroA ConstruçãO Do CéRebro
A ConstruçãO Do CéRebro
 
всероссийские контрольные работы в 11-х классах
всероссийские контрольные работы в 11-х классахвсероссийские контрольные работы в 11-х классах
всероссийские контрольные работы в 11-х классах
 
As Melhores Coisas Da Vida
As Melhores Coisas Da VidaAs Melhores Coisas Da Vida
As Melhores Coisas Da Vida
 
Newsletter 2
Newsletter 2Newsletter 2
Newsletter 2
 
Guia Adm1 2 2008
Guia Adm1 2 2008Guia Adm1 2 2008
Guia Adm1 2 2008
 
Acordo Politico
Acordo PoliticoAcordo Politico
Acordo Politico
 
новогодней праздник 2а
новогодней праздник 2ановогодней праздник 2а
новогодней праздник 2а
 
Amway Homecare Sa8
Amway Homecare Sa8Amway Homecare Sa8
Amway Homecare Sa8
 
Ft Acentuacao
Ft AcentuacaoFt Acentuacao
Ft Acentuacao
 
Pesquisa De Camaragibe
Pesquisa De CamaragibePesquisa De Camaragibe
Pesquisa De Camaragibe
 
Diagnóstico7
Diagnóstico7Diagnóstico7
Diagnóstico7
 
無名関数のすすめ
無名関数のすすめ無名関数のすすめ
無名関数のすすめ
 
マーケティング視点でのデザイン
マーケティング視点でのデザインマーケティング視点でのデザイン
マーケティング視点でのデザイン
 
Función de oferta
Función de oferta Función de oferta
Función de oferta
 
SEI | Editar documentos
SEI | Editar documentosSEI | Editar documentos
SEI | Editar documentos
 
Aprendiz Legal_CIEE
Aprendiz Legal_CIEEAprendiz Legal_CIEE
Aprendiz Legal_CIEE
 

Más de barbyirb

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
barbyirb
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
barbyirb
 
Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.
barbyirb
 
Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...
barbyirb
 
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
barbyirb
 
Evaluación y planeación
Evaluación y planeaciónEvaluación y planeación
Evaluación y planeación
barbyirb
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticasPropósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticas
barbyirb
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
barbyirb
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
barbyirb
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
barbyirb
 
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticasPresentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
barbyirb
 
Altos indices de accidentes
Altos indices de accidentesAltos indices de accidentes
Altos indices de accidentes
barbyirb
 
Estado de durango
Estado de durangoEstado de durango
Estado de durango
barbyirb
 
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del temaExposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
barbyirb
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
barbyirb
 
La ultima leccion memes
La ultima leccion memesLa ultima leccion memes
La ultima leccion memes
barbyirb
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
barbyirb
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
barbyirb
 
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadasActividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
barbyirb
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
barbyirb
 

Más de barbyirb (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.
 
Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...Acompañamiento al otro...
Acompañamiento al otro...
 
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
 
Evaluación y planeación
Evaluación y planeaciónEvaluación y planeación
Evaluación y planeación
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticasPropósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticas
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticasPresentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
 
Altos indices de accidentes
Altos indices de accidentesAltos indices de accidentes
Altos indices de accidentes
 
Estado de durango
Estado de durangoEstado de durango
Estado de durango
 
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del temaExposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
La ultima leccion memes
La ultima leccion memesLa ultima leccion memes
La ultima leccion memes
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
 
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadasActividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Mi experiencia positiva

Notas del editor

  1. Película (Intermedio)   Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Diseño, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuación, haga clic en Adyacencia. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar imagen, haga clic en la unida o en la biblioteca que contiene el gráfico de la película. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el gráfico de la película deseada y, a continuación, haga clic en Insertar. En la diapositiva, seleccione la imagen. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamaño, haga clic en la flecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de imagen. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 7,67 cm y el Ancho a 25,65 cm. También en el cuadro de diálogo Formato de imagen, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente: Horizontal: -0,13 cm Desde la esquina superior izquierda. Vertical: 5,08 cm Desde la esquina superior izquierda. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, haga clic en Sombra en el panel izquierdo y en Sombra en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente: Color: Marrón, Texto1 (en Colores del tema, primera fila, segunda opción de la izquierda). Tamaño: 100%. Desenfoque: 12 pt. Ángulo: 45 Grados. Distancia: 5 pt. Cierre el cuadro de diálogo Formato de imagen. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el primer vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Ancho a 8,51 cm y el Alto a 5,74 cm. Opción 1: En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Escala en el panel derecho, desactive Bloquear relación de aspecto para configurar el tamaño de vídeo sin relación de aspecto. Opción 2: En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en Posición de recorte en el panel derecho, ajuste el Ancho visible a 8,51 cm y el Alto a 5,79 cm. Desde Recortar en el panel derecho, en Posición de la imagen, ajuste el Desplazamiento X y el Desplazamiento Y para ver la parte del vídeo deseada. También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posiciónen el panel izquierdo. En Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 0 cm y el valor de Vertical a 6,1 cm. Seleccione el vídeo en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Después de la anterior. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y seleccione Enviar al fondo. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el segundo vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el segundo vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Ancho a 8,51 cm y el Alto a 5,74 cm. También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva, ajuste el valor de Horizontal a 8,43 cm y el valor de Vertical a 6,1 cm. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Después de la anterior. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y seleccione Enviar al fondo. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el tercer vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el segundo vídeo, en Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para iniciar el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Ancho a 8,51 cm y el Alto a 5,74 cm. También en el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 16,89 cm y el valor de Vertical a 6,1 cm. Seleccione el vídeo en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Después de la anterior. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y seleccione Enviar al fondo. Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo.   Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseño, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato del fondo. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 40%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Canela, Énfasis 5, 80% más claro (segunda fila, novena opción de la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Canela, Énfasis 6, 25% más oscuro (quinta fila, décima opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato del fondo.