SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
EXTENSIÓN MAZATLÁN
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
Ciclo escolar 2017-2018
Asignatura:
Practica profesional
Profesor:
Víctor Manuel Sandoval Ceja
Alumna
7° Semestre grupo “C”
Mazatlán, Sinaloa octubre del 2017
Iribe Osorio Barby Daney
 Los formadores de docentes organizan gran parte de su tiempo en cuestiones de
organización, gestión, asesoría, diseño, evaluación, diálogo y orientación y en muchas de
las ocasiones los asesores comienzan a atender a sus asesorados con anticipación, por lo
tanto es una tarea compleja.
 El trabajo de asesor comienza desde mucho antes, algunos docentes reconocen que el
acercamiento previo con los futuros docentes es sumamente importante, para ir
considerando algunos aspectos que resultan indispensables como la disposición, diálogo,
empatía, disciplina, responsabilidad, compromiso entre otros.
 La organización de las prácticas se traduce en una actividad que requiere de mucho
esfuerzo ya que no solamente es distribuir en las escuela a los estudiantes sino que
implica un trabajo previo en el que se presente la manera de trabajar, los tutores y las
instituciones con las que se va a colaborar.
 En los programas se establece que los futuros docentes tendrán un acercamiento a la
práctica en condiciones reales, por esta razón al momento de que se nos asigna una
escuela es sumamente importante que aprendamos todo lo que tengamos en nuestras
manos al vivir esta experiencia, ya que la práctica nos ayudará a saber cómo actuar ante
cualquier situación.
IDEAS CLAVES:
 El trabajo del tutor es fundamental en la última etapa de formación de los estudiantes, ya que
debe manifestar disposición al desempeñar su función, contar con prestigio profesional, contar con
un mínimo de tres años de servicio entre otros aspectos.
 En muchas ocasiones el alumno se siente tan bien con el acompañamiento de su asesor que
incluso sigue sus mismos pasos y copia todo lo que él hace, por ejemplo, hablando como él,
vistiéndose como él, utilizando las mismas estrategias etc.
 Al ser docentes que promovamos ser reflexivos y asimismo lo desarrollemos de una forma que
beneficie nuestra práctica tendremos la capacidad de poder contextualizar para un mejor
desarrollo de planeaciones teniendo un diseño significativo, argumentaremos con buenos
fundamentos del plan y programas de estudio, podremos desarrollar el ser investigadores, ser
analíticos, entre otros aspectos. En cuanto a esto el autor Eduardo Mercado Cruz dice que la
mejora de la docencia es el “crear nuevos diseños, recuperar propuestas curriculares, discutir
acerca de la pertinencia de una actividad, un material didáctico e incluso de un enfoque, es lo que
permite sostener la idea de una praxis pedagógica.
 Este autor junto con Contreras dice que “en la medida en la que el profesor no tenga clara su
función, así como la finalidad de la educación y su profesión al tiempo que no considere su
autonomía profesional, será constantemente controlado y dominarlo por una serie de propuestas
que le llegan del exterior, cuya pretensión es la homogeneización y, que al ser repetidas y
asumidas sin reflexión y análisis riguroso, pasarán a formar parte de su propio discurso, nada más
paradójico, pues el docente termina convencido de un discurso del cual, en pocas ocasiones o
nunca, formó parte de sus necesidades y problemas en el aula de clase.
 El autor Eduardo Mercado Cruz menciona frases como “el profesor hace en la práctica”, “la teoría
es una cosa, pero la realidad es otra”, “el que no conoce a sus alumnos está condenado al
fracaso”, “la experiencia te la da la práctica y el concomito la teoría”, son aquellas que escuchamos
de personas que se están formando como docentes o incluso los que la ejercen como titulares,
donde desde mi perspectiva son totalmente ciertas, por el hecho de que al poder tomar un rol
activo desarrollando tanto la teórica como la práctica favorecerá en nuestro perfil como profesores,
ayudándonos a tener un rol activo y dinámico dentro de las aulas.
 Es importante comprender para poder desarrollar el sentido reflexivo, que el docente “tiene que
cubrir una serie de cualidades, disposiciones y atributos que obligan al formador a estar en
movimiento, en aprendizaje permanente, alerta a los cambios, abierto al diálogo en cuanto al
debate teórico y el que se produce por la vía de la experiencia en la docencia”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulaEl rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulamorenovargasveronica
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
Kenia Perla
 
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
jose dagoberto pineda sanchez
 
ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
 ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
yhosmaira mosquera
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
Jose Perez
 
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalCampo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalandresguslop
 
Campo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalCampo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalAmalita Mercado
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
Niveles de diseño curricular
Niveles de diseño curricularNiveles de diseño curricular
Niveles de diseño curricularClaudia Demeter
 
La practica educativa como enseñar
La practica educativa como enseñarLa practica educativa como enseñar
La practica educativa como enseñar
Ana Ramirez
 
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogicoAnalisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Nancy Bastidas Vivas
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentesLesly Godoy
 
Análisis personal 22
Análisis personal 22Análisis personal 22
Análisis personal 22
Diego Lema
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)Adriana Sotelo Villegas
 
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2  Delia LernerRESEÑA capitulo 2  Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
rosauramendoza10
 

La actualidad más candente (17)

Reflexiones personales
Reflexiones personalesReflexiones personales
Reflexiones personales
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulaEl rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
 
ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
 ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
ANALISIS Nicolas alberto Gil Monsalve
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesionalCampo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
Campo de-la-formacion-en-la-practica-profesional
 
Campo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesionalCampo de la formación en la práctica profesional
Campo de la formación en la práctica profesional
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Niveles de diseño curricular
Niveles de diseño curricularNiveles de diseño curricular
Niveles de diseño curricular
 
La practica educativa como enseñar
La practica educativa como enseñarLa practica educativa como enseñar
La practica educativa como enseñar
 
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogicoAnalisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Análisis personal 22
Análisis personal 22Análisis personal 22
Análisis personal 22
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
 
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2  Delia LernerRESEÑA capitulo 2  Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
 

Similar a Acompañamiento al otro...

LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
ProfessorPrincipiante
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
Cesar Yupa
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
Sarahi Trewartha
 
educacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregareducacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregar
Inés Rosero
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
L A A S E S O RÍ A
L A  A S E S O RÍ AL A  A S E S O RÍ A
L A A S E S O RÍ A
Virginia García
 
Actividad 9. Ensayo
Actividad 9. EnsayoActividad 9. Ensayo
Actividad 9. Ensayo
Katiajos
 
Ensayo equipo
Ensayo equipoEnsayo equipo
Ensayo equipo
AidalyOlmedoSantiago
 
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
sayraperez3
 
Profesionalizacion docente
Profesionalizacion docenteProfesionalizacion docente
Profesionalizacion docente
gaby moreno villarreal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Jean Lira
 
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - acZ julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Julio Manuel Vargas Mendiola
 

Similar a Acompañamiento al otro... (20)

LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
 
Profesor Investigador
Profesor InvestigadorProfesor Investigador
Profesor Investigador
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
educacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregareducacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregar
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
L A A S E S O RÍ A
L A  A S E S O RÍ AL A  A S E S O RÍ A
L A A S E S O RÍ A
 
Actividad 9. Ensayo
Actividad 9. EnsayoActividad 9. Ensayo
Actividad 9. Ensayo
 
Ensayo equipo
Ensayo equipoEnsayo equipo
Ensayo equipo
 
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
 
Profesionalizacion docente
Profesionalizacion docenteProfesionalizacion docente
Profesionalizacion docente
 
Control de lectura (capítulo 9)
Control de lectura (capítulo 9)Control de lectura (capítulo 9)
Control de lectura (capítulo 9)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - acZ julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - ac
 

Más de barbyirb

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
barbyirb
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
barbyirb
 
Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.
barbyirb
 
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
barbyirb
 
Evaluación y planeación
Evaluación y planeaciónEvaluación y planeación
Evaluación y planeación
barbyirb
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticasPropósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticas
barbyirb
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
barbyirb
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
barbyirb
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
barbyirb
 
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticasPresentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
barbyirb
 
Altos indices de accidentes
Altos indices de accidentesAltos indices de accidentes
Altos indices de accidentes
barbyirb
 
Estado de durango
Estado de durangoEstado de durango
Estado de durango
barbyirb
 
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del temaExposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
barbyirb
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
barbyirb
 
La ultima leccion memes
La ultima leccion memesLa ultima leccion memes
La ultima leccion memes
barbyirb
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
barbyirb
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
barbyirb
 
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadasActividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
barbyirb
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
barbyirb
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
barbyirb
 

Más de barbyirb (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.Los gajes del oficio.
Los gajes del oficio.
 
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
 
Evaluación y planeación
Evaluación y planeaciónEvaluación y planeación
Evaluación y planeación
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticasPropósitos de la asignatura de matemáticas
Propósitos de la asignatura de matemáticas
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticasPresentación del enfoque didactico de las matemáticas
Presentación del enfoque didactico de las matemáticas
 
Altos indices de accidentes
Altos indices de accidentesAltos indices de accidentes
Altos indices de accidentes
 
Estado de durango
Estado de durangoEstado de durango
Estado de durango
 
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del temaExposicion tema 1. antecedentes del tema
Exposicion tema 1. antecedentes del tema
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
La ultima leccion memes
La ultima leccion memesLa ultima leccion memes
La ultima leccion memes
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionadosReflexión de 5 trabajos seleccionados
Reflexión de 5 trabajos seleccionados
 
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadasActividades realizada en torno a las lecturas realizadas
Actividades realizada en torno a las lecturas realizadas
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Acompañamiento al otro...

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” Ciclo escolar 2017-2018 Asignatura: Practica profesional Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja Alumna 7° Semestre grupo “C” Mazatlán, Sinaloa octubre del 2017 Iribe Osorio Barby Daney
  • 2.
  • 3.  Los formadores de docentes organizan gran parte de su tiempo en cuestiones de organización, gestión, asesoría, diseño, evaluación, diálogo y orientación y en muchas de las ocasiones los asesores comienzan a atender a sus asesorados con anticipación, por lo tanto es una tarea compleja.  El trabajo de asesor comienza desde mucho antes, algunos docentes reconocen que el acercamiento previo con los futuros docentes es sumamente importante, para ir considerando algunos aspectos que resultan indispensables como la disposición, diálogo, empatía, disciplina, responsabilidad, compromiso entre otros.  La organización de las prácticas se traduce en una actividad que requiere de mucho esfuerzo ya que no solamente es distribuir en las escuela a los estudiantes sino que implica un trabajo previo en el que se presente la manera de trabajar, los tutores y las instituciones con las que se va a colaborar.  En los programas se establece que los futuros docentes tendrán un acercamiento a la práctica en condiciones reales, por esta razón al momento de que se nos asigna una escuela es sumamente importante que aprendamos todo lo que tengamos en nuestras manos al vivir esta experiencia, ya que la práctica nos ayudará a saber cómo actuar ante cualquier situación. IDEAS CLAVES:
  • 4.  El trabajo del tutor es fundamental en la última etapa de formación de los estudiantes, ya que debe manifestar disposición al desempeñar su función, contar con prestigio profesional, contar con un mínimo de tres años de servicio entre otros aspectos.  En muchas ocasiones el alumno se siente tan bien con el acompañamiento de su asesor que incluso sigue sus mismos pasos y copia todo lo que él hace, por ejemplo, hablando como él, vistiéndose como él, utilizando las mismas estrategias etc.  Al ser docentes que promovamos ser reflexivos y asimismo lo desarrollemos de una forma que beneficie nuestra práctica tendremos la capacidad de poder contextualizar para un mejor desarrollo de planeaciones teniendo un diseño significativo, argumentaremos con buenos fundamentos del plan y programas de estudio, podremos desarrollar el ser investigadores, ser analíticos, entre otros aspectos. En cuanto a esto el autor Eduardo Mercado Cruz dice que la mejora de la docencia es el “crear nuevos diseños, recuperar propuestas curriculares, discutir acerca de la pertinencia de una actividad, un material didáctico e incluso de un enfoque, es lo que permite sostener la idea de una praxis pedagógica.
  • 5.  Este autor junto con Contreras dice que “en la medida en la que el profesor no tenga clara su función, así como la finalidad de la educación y su profesión al tiempo que no considere su autonomía profesional, será constantemente controlado y dominarlo por una serie de propuestas que le llegan del exterior, cuya pretensión es la homogeneización y, que al ser repetidas y asumidas sin reflexión y análisis riguroso, pasarán a formar parte de su propio discurso, nada más paradójico, pues el docente termina convencido de un discurso del cual, en pocas ocasiones o nunca, formó parte de sus necesidades y problemas en el aula de clase.  El autor Eduardo Mercado Cruz menciona frases como “el profesor hace en la práctica”, “la teoría es una cosa, pero la realidad es otra”, “el que no conoce a sus alumnos está condenado al fracaso”, “la experiencia te la da la práctica y el concomito la teoría”, son aquellas que escuchamos de personas que se están formando como docentes o incluso los que la ejercen como titulares, donde desde mi perspectiva son totalmente ciertas, por el hecho de que al poder tomar un rol activo desarrollando tanto la teórica como la práctica favorecerá en nuestro perfil como profesores, ayudándonos a tener un rol activo y dinámico dentro de las aulas.  Es importante comprender para poder desarrollar el sentido reflexivo, que el docente “tiene que cubrir una serie de cualidades, disposiciones y atributos que obligan al formador a estar en movimiento, en aprendizaje permanente, alerta a los cambios, abierto al diálogo en cuanto al debate teórico y el que se produce por la vía de la experiencia en la docencia”.