SlideShare una empresa de Scribd logo
Como conseguir que nuestros hijos y alumnos…
Documentación:
Jesús Jarque García
Purificación Cruz Cruz
…sean
más
obedientes
Comportamientos inadecuados
Component
es
heredados
Component
es innatos a
la
personalida
d
Componentes
aprendidos…
… por
tanto …
… se
pueden
cambiary
modificar
¿Por qué no hacen caso?
1º. No
comprenden las
órdenes Cuando se habla de forma irónica
Cuando se omiten las órdenes
Cuando nuestro lenguaje no está
a su nivel
Cuando damos demasiadas
explicaciones y la orden se pierde
en el discurso2º Se dan
muchas órdenes
seguidas.
¿Por qué no hacen caso?
3º. Las
órdenes no
se dan
conveniente
mente
Se transmite
inseguridad y
poco
convencimiento
al darlas. (un no
debe ser
siempre un no.
Debe ser seguro
y consensuado)
En lugar de dar la
orden, se pregunta:
“¿Quieres lavarte ya
las manos?” ( cómo
y cuándo hablar con
preguntas)
La orden es poco
clara o
demasiado
abstracta: “Sé
bueno; pórtate
bien”. (nuestro
hijo debe saber
que se le pide
concretamente)
¿Por qué no hacen caso?
4º. Nohaynormas osi
las hay, son
incoherentes. Se
permite hacer lo que
no estaba permitido.
(tipos de padres
autoritarios,
permisivos y
democráticos)
5º. Las medidas quese
adoptancuando no
hacecaso, se
incumplen. (premios y
castigos, cuidado)
¿Por qué no hacen caso?
¿Por qué no hacen caso?
8º. Sobre todo, los niños se han
acostumbrado a desobedecer y que
eso no tenga consecuencias. De
alguna forma se ha venido
“premiando” el hecho de no hacer
caso, al conseguir casi siempre
salirseconlasuya.
¿Qué hacer para que obedezca?
1º.
Establece
r normas
• El niño debe disponer de unas
normas claras y concretas.
• Las normas estarán referidas a los
diferentes tiempos, espacios, trato con
las personas y objetos.
• Las normas se adaptarán a la edad y
madurez del niño.
• Las órdenes que se le den al niño
estarán referidas a esas normas
¿Qué hacer para que obedezca?
2. ¿Cómo
darlas
órdenes?
2.1. Hay que asegurarse
de que nos escuchan y
atienden cuando le damos
una orden.
Miramo
s a los
ojos
Cogemo
s de la
barbilla
No
acostumbrar
se a repetir
mil veces
¿Qué hacer para que obedezca?
2. ¿Cómo
darlas
órdenes?
2.2. Deben ser
claras y concretas,
expresar
claramente qué
estamos esperando
que hagan.
¿Qué hacer para que obedezca?
2. ¿Cómo
darlas
órdenes?
Deben darse con
seguridad y contundencia.
La orden no puede ser una
pregunta: “¿Quieres
recoger?”
Dar las órdenes de
una en una, evitar dar
muchas a la vez y no
atosigar.
¿Qué hacer para que obedezca?
2. ¿Cómo
darlas
órdenes?
Dejar un tiempo prudencial
para que la lleven a cabo.
Supervisar que las órdenes
se cumplen adecuadamente.
Elogiar al niñocuando las cumple.
¿Qué hacer para que obedezca?
3. Prestar
más
atención
El niño debe
descubrir que
se le presta
mucha más
atención cuando
se porta bien
que cuando se
porta mal.
Igual ocurre
cuando cumple
las normas y
obedece
¿Qué hacer para que obedezca?
La conducta del niño
debe tener una
consecuencia:
……esto lleva a la
repetición de la conducta.
Positiva
Negativa
¿Qué hacer si desobedece?
1. Llamarlela
atención(un máximo
de tres veces)
 La primera vez se le
recordará la orden.
 La segunda llamada se
hará con más
contundencia.
 La tercera y última, se le
¿Qué hacer si desobedece?
2. Obligar
 Cuando no ha
atendido las llamadas
de atención, se
acudirá y se le
obligará a lo que se le
ha mandado: recoger,
ordenar, ir a cenar y si
no se cumple…..
¿Qué hacer si desobedece?
3.
Consecuencia
…….se aplicará la
consecuencia de
forma inmediata, sin
perder la calma
¿Qué hacer si desobedece?
4. Retiradade
privilegios
 Se debe aplicar lo antes
posible.
 El tiempo de retirada debe
ser breve: es igual de
efectivo retirarle un juguete
durante una hora (en niños
pequeños) o una tarde (en
más mayores) y será más
¿Qué hacer si desobedece?
5. Tiempofuera:
 En situaciones de
peligro retirar al niño a
un lugar neutro
 Un minuto por cada año
de edad
¿Qué hacer si desobedece?
6. Sercoherentes:
 Es importante que los hijos vean
que sus padres son coherentes
con las normas.
 Si decimos que “no” tiene que
ser “no”.
 No perder los nervios
 Los niños deben recibir el mismo
mensaje de papá y de mamá. Si
existen discrepancias, nunca
deben mostrarse delante del
niño.
 El niño debe tener normas y
responsabilidades
¿Qué hacer si desobedece?
7. Nopremiarla
desobediencia
 El niño no puede aprender que con su
mal comportamiento e insistencia
consigue cambiar las decisiones de
sus padres.
 Si el niño desobedece y se sale con
la suya, estaremos “premiando” su
mal comportamiento prestando
toda nuestra atención y aumentará
Para no olvidar
 No hacer caso a conductas que
no queremos que se repitan
 Reforzar, premiar, elogiar
cualquier conducta que sea
adecuada
 Utilizar técnicas como
“tiempo fuera”, mapa de
responsabilidades,
sistema de fichas de conducta
 La más difícil, no perder la
paciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Martina oller
Martina ollerMartina oller
Martina oller
ESO1
 
Obediencia
ObedienciaObediencia
Obediencia
PipoTapiaamachi
 
Hogar 9
Hogar 9Hogar 9
Hogar 9
Josué Turpo
 
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausenciaConsejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Respetoeduca Apellidos
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
Angela Verde
 
Reveldia
ReveldiaReveldia
Reveldia
Romina Beltran
 
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niñoCómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Maria Ramirez
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplina
Julio Segura
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
cuentosparacrecer
 
Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008
Claudia Bustos
 

La actualidad más candente (10)

Martina oller
Martina ollerMartina oller
Martina oller
 
Obediencia
ObedienciaObediencia
Obediencia
 
Hogar 9
Hogar 9Hogar 9
Hogar 9
 
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausenciaConsejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
Consejos para superar el llanto del niño ante tu ausencia
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
 
Reveldia
ReveldiaReveldia
Reveldia
 
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niñoCómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplina
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
 
Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008
 

Destacado

FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUEFOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
Raquel e Irene
 
Reunión inicial de padres
Reunión inicial de padresReunión inicial de padres
Reunión inicial de padres
Raquel e Irene
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
Raquel e Irene
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Raquel e Irene
 
Materiales tema 3
Materiales tema 3Materiales tema 3
Materiales tema 3
Raquel e Irene
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptación Periodo de adaptación
Periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Raquel e Irene
 
documentos varios
documentos variosdocumentos varios
documentos varios
Raquel e Irene
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
Raquel e Irene
 
Investigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptaciónInvestigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Raquel e Irene
 
Niveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricularNiveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricular
Raquel e Irene
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
Raquel e Irene
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
Niveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricularNiveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricular
Raquel e Irene
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
Raquel e Irene
 
Archivos de evaluación
Archivos de evaluaciónArchivos de evaluación
Archivos de evaluación
Raquel e Irene
 
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobiasTrastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
Raquel e Irene
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
Raquel e Irene
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Raquel e Irene
 

Destacado (20)

FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUEFOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
 
Reunión inicial de padres
Reunión inicial de padresReunión inicial de padres
Reunión inicial de padres
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
 
Materiales tema 3
Materiales tema 3Materiales tema 3
Materiales tema 3
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptación Periodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
documentos varios
documentos variosdocumentos varios
documentos varios
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
 
Investigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptaciónInvestigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptación
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Niveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricularNiveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricular
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Niveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricularNiveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricular
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
 
Archivos de evaluación
Archivos de evaluaciónArchivos de evaluación
Archivos de evaluación
 
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobiasTrastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 

Similar a Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes

¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
Psicologas Allassein
 
Proyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limitesProyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limites
ANGELICA RAMOS
 
Disciplina.pdf
Disciplina.pdfDisciplina.pdf
Disciplina.pdf
MarcoAntonioMamani15
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
beorn77
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educar
IsabelMP
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
IsabelMP
 
Normas, pautas y límites
Normas, pautas y límitesNormas, pautas y límites
Normas, pautas y límites
CENTRE SUPORT
 
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Daniela Garcia
 
02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso
Laura Rodriguez
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
usupr2014
 
Disciplina y amor
Disciplina y amorDisciplina y amor
Disciplina y amor
Esmeralda Enciso
 
COMO EDUCAR A LOS HIJOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOSCOMO EDUCAR A LOS HIJOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS
loserrato
 
1
11
32 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso132 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso1
profesionalesam
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
Vanessa Mauricio Laos
 
Escuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexaEscuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexa
Inexa Suarez
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
blogspotcervantes2010
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
jefixd11
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
michellemartinezt96
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 

Similar a Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes (20)

¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
 
Proyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limitesProyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limites
 
Disciplina.pdf
Disciplina.pdfDisciplina.pdf
Disciplina.pdf
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educar
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Normas, pautas y límites
Normas, pautas y límitesNormas, pautas y límites
Normas, pautas y límites
 
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
 
02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
Disciplina y amor
Disciplina y amorDisciplina y amor
Disciplina y amor
 
COMO EDUCAR A LOS HIJOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOSCOMO EDUCAR A LOS HIJOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS
 
1
11
1
 
32 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso132 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso1
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
 
Escuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexaEscuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexa
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 

Más de Raquel e Irene

Secuancialización
SecuancializaciónSecuancialización
Secuancialización
Raquel e Irene
 
LOMCE
LOMCELOMCE
Ajuste competencias
Ajuste competenciasAjuste competencias
Ajuste competencias
Raquel e Irene
 
Más ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTIMás ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTI
Raquel e Irene
 
PTI
PTIPTI
Ejemplo de PTI
Ejemplo de PTIEjemplo de PTI
Ejemplo de PTI
Raquel e Irene
 
Propuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizajePropuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizaje
Raquel e Irene
 
Niveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia CurricularNiveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia Curricular
Raquel e Irene
 
Contenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo cicloContenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo ciclo
Raquel e Irene
 
Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)
Raquel e Irene
 
Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3
Raquel e Irene
 
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAESAtención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
Raquel e Irene
 
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primariaCoordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Raquel e Irene
 
Enlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografiaEnlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografia
Raquel e Irene
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Raquel e Irene
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Raquel e Irene
 
Iniciación a la lecto-escritura
Iniciación a la lecto-escritura Iniciación a la lecto-escritura
Iniciación a la lecto-escritura
Raquel e Irene
 
Guia para alumnado con trastornos en el lenguaje oral y escrito
Guia para alumnado con trastornos en el lenguaje oral y escritoGuia para alumnado con trastornos en el lenguaje oral y escrito
Guia para alumnado con trastornos en el lenguaje oral y escrito
Raquel e Irene
 
Dificultades del lenguaje hablado
Dificultades del lenguaje habladoDificultades del lenguaje hablado
Dificultades del lenguaje hablado
Raquel e Irene
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Raquel e Irene
 

Más de Raquel e Irene (20)

Secuancialización
SecuancializaciónSecuancialización
Secuancialización
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Ajuste competencias
Ajuste competenciasAjuste competencias
Ajuste competencias
 
Más ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTIMás ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTI
 
PTI
PTIPTI
PTI
 
Ejemplo de PTI
Ejemplo de PTIEjemplo de PTI
Ejemplo de PTI
 
Propuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizajePropuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizaje
 
Niveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia CurricularNiveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia Curricular
 
Contenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo cicloContenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo ciclo
 
Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)
 
Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3
 
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAESAtención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
 
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primariaCoordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primaria
 
Enlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografiaEnlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografia
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Iniciación a la lecto-escritura
Iniciación a la lecto-escritura Iniciación a la lecto-escritura
Iniciación a la lecto-escritura
 
Guia para alumnado con trastornos en el lenguaje oral y escrito
Guia para alumnado con trastornos en el lenguaje oral y escritoGuia para alumnado con trastornos en el lenguaje oral y escrito
Guia para alumnado con trastornos en el lenguaje oral y escrito
 
Dificultades del lenguaje hablado
Dificultades del lenguaje habladoDificultades del lenguaje hablado
Dificultades del lenguaje hablado
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes

  • 1. Como conseguir que nuestros hijos y alumnos… Documentación: Jesús Jarque García Purificación Cruz Cruz …sean más obedientes
  • 2. Comportamientos inadecuados Component es heredados Component es innatos a la personalida d Componentes aprendidos… … por tanto … … se pueden cambiary modificar
  • 3. ¿Por qué no hacen caso? 1º. No comprenden las órdenes Cuando se habla de forma irónica Cuando se omiten las órdenes Cuando nuestro lenguaje no está a su nivel Cuando damos demasiadas explicaciones y la orden se pierde en el discurso2º Se dan muchas órdenes seguidas.
  • 4. ¿Por qué no hacen caso? 3º. Las órdenes no se dan conveniente mente Se transmite inseguridad y poco convencimiento al darlas. (un no debe ser siempre un no. Debe ser seguro y consensuado) En lugar de dar la orden, se pregunta: “¿Quieres lavarte ya las manos?” ( cómo y cuándo hablar con preguntas) La orden es poco clara o demasiado abstracta: “Sé bueno; pórtate bien”. (nuestro hijo debe saber que se le pide concretamente)
  • 5. ¿Por qué no hacen caso? 4º. Nohaynormas osi las hay, son incoherentes. Se permite hacer lo que no estaba permitido. (tipos de padres autoritarios, permisivos y democráticos) 5º. Las medidas quese adoptancuando no hacecaso, se incumplen. (premios y castigos, cuidado)
  • 6. ¿Por qué no hacen caso?
  • 7. ¿Por qué no hacen caso? 8º. Sobre todo, los niños se han acostumbrado a desobedecer y que eso no tenga consecuencias. De alguna forma se ha venido “premiando” el hecho de no hacer caso, al conseguir casi siempre salirseconlasuya.
  • 8. ¿Qué hacer para que obedezca? 1º. Establece r normas • El niño debe disponer de unas normas claras y concretas. • Las normas estarán referidas a los diferentes tiempos, espacios, trato con las personas y objetos. • Las normas se adaptarán a la edad y madurez del niño. • Las órdenes que se le den al niño estarán referidas a esas normas
  • 9. ¿Qué hacer para que obedezca? 2. ¿Cómo darlas órdenes? 2.1. Hay que asegurarse de que nos escuchan y atienden cuando le damos una orden. Miramo s a los ojos Cogemo s de la barbilla No acostumbrar se a repetir mil veces
  • 10. ¿Qué hacer para que obedezca? 2. ¿Cómo darlas órdenes? 2.2. Deben ser claras y concretas, expresar claramente qué estamos esperando que hagan.
  • 11. ¿Qué hacer para que obedezca? 2. ¿Cómo darlas órdenes? Deben darse con seguridad y contundencia. La orden no puede ser una pregunta: “¿Quieres recoger?” Dar las órdenes de una en una, evitar dar muchas a la vez y no atosigar.
  • 12. ¿Qué hacer para que obedezca? 2. ¿Cómo darlas órdenes? Dejar un tiempo prudencial para que la lleven a cabo. Supervisar que las órdenes se cumplen adecuadamente. Elogiar al niñocuando las cumple.
  • 13. ¿Qué hacer para que obedezca? 3. Prestar más atención El niño debe descubrir que se le presta mucha más atención cuando se porta bien que cuando se porta mal. Igual ocurre cuando cumple las normas y obedece
  • 14. ¿Qué hacer para que obedezca? La conducta del niño debe tener una consecuencia: ……esto lleva a la repetición de la conducta. Positiva Negativa
  • 15. ¿Qué hacer si desobedece? 1. Llamarlela atención(un máximo de tres veces)  La primera vez se le recordará la orden.  La segunda llamada se hará con más contundencia.  La tercera y última, se le
  • 16. ¿Qué hacer si desobedece? 2. Obligar  Cuando no ha atendido las llamadas de atención, se acudirá y se le obligará a lo que se le ha mandado: recoger, ordenar, ir a cenar y si no se cumple…..
  • 17. ¿Qué hacer si desobedece? 3. Consecuencia …….se aplicará la consecuencia de forma inmediata, sin perder la calma
  • 18. ¿Qué hacer si desobedece? 4. Retiradade privilegios  Se debe aplicar lo antes posible.  El tiempo de retirada debe ser breve: es igual de efectivo retirarle un juguete durante una hora (en niños pequeños) o una tarde (en más mayores) y será más
  • 19. ¿Qué hacer si desobedece? 5. Tiempofuera:  En situaciones de peligro retirar al niño a un lugar neutro  Un minuto por cada año de edad
  • 20. ¿Qué hacer si desobedece? 6. Sercoherentes:  Es importante que los hijos vean que sus padres son coherentes con las normas.  Si decimos que “no” tiene que ser “no”.  No perder los nervios  Los niños deben recibir el mismo mensaje de papá y de mamá. Si existen discrepancias, nunca deben mostrarse delante del niño.  El niño debe tener normas y responsabilidades
  • 21. ¿Qué hacer si desobedece? 7. Nopremiarla desobediencia  El niño no puede aprender que con su mal comportamiento e insistencia consigue cambiar las decisiones de sus padres.  Si el niño desobedece y se sale con la suya, estaremos “premiando” su mal comportamiento prestando toda nuestra atención y aumentará
  • 22. Para no olvidar  No hacer caso a conductas que no queremos que se repitan  Reforzar, premiar, elogiar cualquier conducta que sea adecuada  Utilizar técnicas como “tiempo fuera”, mapa de responsabilidades, sistema de fichas de conducta  La más difícil, no perder la paciencia