SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO EDUCAR A MI HIJO/A
RUTINAS Y HÁBITOS
 Para educar a nuestros hijos/as necesitamos establecer rutinas y
  hábitos .
 Levantarnos, vestirnos, comer, dormir, lavarnos, ir al colegios, etc.
 Para establecer estas rutinas tenemos que fijar horarios.
 Con la repetición sucesiva de dichas rutinas llegamos a realizar
  dichas acciones casi sin pensar por lo que las convertimos en
  hábitos.
 Con el establecimiento de dichos hábitos conseguimos
dar seguridad y capacidad de previsión a nuestros hijo/as.


       SABE LO QUE SE ESPERA DE ÉL
Límites y Normas
 Se trata de enseñar al niño lo que queremos que
  aprendan y lo que se esperan de ellos.
 Hay que hacerlo de manera concreta.
                   “ Guarda los juguetes en su caja”
         “Tienes que comer despacio para no mancharte y para no tirar
 la comida”
Es importante establecer limites
       por tres motivos

      PORQUE LES AYUDA A ENTENDER E
    INTEGRAR LAS NORMAS QUE RIGEN EL
          MUNDO EN EL QUE VIVE

   PORQUE LES AYUDA A SENTIRSE SEGURO

  PORQUE LE AYUDA A PORTARSE BIEN, A SER
     MEJORES PERSONAS Y, POR TANTO, A
   TENER UN BUEN CONCEPTO DE SÍ MISMO
Necesidad de Hábitos y Rutinas

 El niño necesita una rutinas diarias.
 Es fundamental un adecuado descanso nocturno.
 Hay que ir enseñarles a ser cada vez más autónomos
  y hacer cosas por sí mismo de forma progresiva.
 Es importante que comiencen a comer cosas sólidas,
  ya que es muy importante para conseguir una buena
  articulación de los fonemas y por consiguiente una
  buena pronunciación.
 Es fundamental que dediquemos a nuestros hijos
  algún momento del día, que nos permita disfrutar de
  él y conocerle un poco más.
ADQUISICION DE NORMAS

 Pocas y claras.
 Necesidad de decir “no”
 Es necesario poner pautas y normas; no es duro para el niño.
 No se puede hacer siempre lo que el niño quiera o cuando quiera.
 No imponer castigos que no se van a cumplir.
 Las normas que pongan los padres deben cumplirse con los abuelos u
  otras personas que los cuiden.
 No permitir el llanto o rabietas como defensa.
Técnicas básicas para instaurar/eliminar cds.

 Evitar que el niño con rabietas o comportamientos negativos se
   salga con la suya.
 Ignorancia sistemática.
Se trata de no reaccionar el comportamiento indeseado de ninguna
   manera. Ni mirarlo ni hacer gestos.
 Tiempo Fuera.
Poner al niño en lugar apartado o aburrido, pero controlado y
   seguro, retirándole de la actividad que está realizando
Se suele tener tantos minutos como años tenga el niño/a.
Si su conducta persiste o se va sin permiso. El tiempo lo
   aumentamos un minuto más.
 Sólo lo realizamos dos veces. Si continua se utiliza la técnica de
   Retirada de Privilegios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
aranpt
 
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del FuturoPacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
CreadoresdelFuturo
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
jecs20
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Carolina Tatayo
 
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
Marianita O
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Almudena Cañas
 
Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.
LeydiKathe96
 
Guia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentesGuia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentes
Katherin Molina
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
Juan Al Montoro
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limites
pecas14
 
Taller para padres 3
Taller para padres 3Taller para padres 3
Taller para padres 3
Celia Cabrera Rivas
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
Embarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Embarazo en la adolescencia.ampliado pptEmbarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Embarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Hospital Ramon Matias Mella
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
beorn77
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
Aida Guevara
 
Control de Esfinteres
Control de EsfinteresControl de Esfinteres
Control de Esfinteres
Jone Iribarren Imaz
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
Jackeline Rondón
 

La actualidad más candente (20)

Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del FuturoPacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
 
Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.Ciber niños; la tecnología los afecta.
Ciber niños; la tecnología los afecta.
 
Guia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentesGuia consejeria adolescentes
Guia consejeria adolescentes
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limites
 
Taller para padres 3
Taller para padres 3Taller para padres 3
Taller para padres 3
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
Embarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Embarazo en la adolescencia.ampliado pptEmbarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Embarazo en la adolescencia.ampliado ppt
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Control de Esfinteres
Control de EsfinteresControl de Esfinteres
Control de Esfinteres
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
 

Destacado

técnicas de estudio
 técnicas de estudio técnicas de estudio
técnicas de estudio
soniajt86
 
Los hijos de nadie
Los hijos de nadieLos hijos de nadie
Los hijos de nadie
Francisco Rivera
 
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijosComunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
Susana Mateos Sanchez
 
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijosTema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Miguel Vargas
 
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
Gina Reyes
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos AdolecentesLa ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
Universidad Pedagogina nacional
 
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRESTALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
centroeducativopioxii
 
Frases De SuperacióN Personal
Frases De SuperacióN PersonalFrases De SuperacióN Personal
Frases De SuperacióN Personal
DOMINGUEZ MONSERRAT
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
Gabriel Fernández
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
UPNFM (Aly Janina Zuniga)
 
89988318 taller-para-mejorar-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos-1
89988318 taller-para-mejorar-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos-189988318 taller-para-mejorar-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos-1
89988318 taller-para-mejorar-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos-1
cathy valenzuela
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
escuelaparapadressesc
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
Albamary Rodriguez
 

Destacado (19)

técnicas de estudio
 técnicas de estudio técnicas de estudio
técnicas de estudio
 
Los hijos de nadie
Los hijos de nadieLos hijos de nadie
Los hijos de nadie
 
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijosComunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
 
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijosTema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
Tema 2 La Familia, el derecho - deber de educar a los hijos
 
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos AdolecentesLa ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
 
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRESTALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
 
Frases De SuperacióN Personal
Frases De SuperacióN PersonalFrases De SuperacióN Personal
Frases De SuperacióN Personal
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
 
89988318 taller-para-mejorar-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos-1
89988318 taller-para-mejorar-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos-189988318 taller-para-mejorar-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos-1
89988318 taller-para-mejorar-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos-1
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
 

Similar a Cómo educar a mi hijo

Los hábitos y las rutinas para los niños
Los hábitos y las rutinas para los niñosLos hábitos y las rutinas para los niños
Los hábitos y las rutinas para los niños
Lucise
 
Cómo formar hábitos y rutinas en los niños
Cómo formar hábitos y rutinas en los niñosCómo formar hábitos y rutinas en los niños
Cómo formar hábitos y rutinas en los niños
Cory Montez
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
Presentación. límites y autonomía
Presentación. límites y autonomíaPresentación. límites y autonomía
Presentación. límites y autonomía
rociohdezglez
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
boscosrioja
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
Psicopedagogas Tolosa
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
Janeth Hernandez
 
Cómo aplicar límites a los niños
Cómo aplicar límites a los niñosCómo aplicar límites a los niños
Cómo aplicar límites a los niños
colegion12cartagena
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
nieves1801
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
nieves1801
 
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educarFolletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
ralvarezredondo
 
Limites y normas power point
Limites y normas power pointLimites y normas power point
Limites y normas power point
ConvivenciaEscolar1
 
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIRPresentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
carolina569170
 
Tema7 procesos
Tema7 procesosTema7 procesos
Tema7 procesos
Patri Peco Calzado
 
Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)
Ruth Martínez
 
Control de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautasControl de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautas
guest0202de5
 
Limites Y Disciplina
Limites Y DisciplinaLimites Y Disciplina
Limites Y Disciplina
msandra508
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Instituto México
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Maria Rodriguez
 
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
lizaurz
 

Similar a Cómo educar a mi hijo (20)

Los hábitos y las rutinas para los niños
Los hábitos y las rutinas para los niñosLos hábitos y las rutinas para los niños
Los hábitos y las rutinas para los niños
 
Cómo formar hábitos y rutinas en los niños
Cómo formar hábitos y rutinas en los niñosCómo formar hábitos y rutinas en los niños
Cómo formar hábitos y rutinas en los niños
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Presentación. límites y autonomía
Presentación. límites y autonomíaPresentación. límites y autonomía
Presentación. límites y autonomía
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos10 limites premios_y_castigos
10 limites premios_y_castigos
 
Cómo aplicar límites a los niños
Cómo aplicar límites a los niñosCómo aplicar límites a los niños
Cómo aplicar límites a los niños
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
 
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educarFolletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
 
Limites y normas power point
Limites y normas power pointLimites y normas power point
Limites y normas power point
 
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIRPresentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
Presentación Pautas-de-Crianza.PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAIR
 
Tema7 procesos
Tema7 procesosTema7 procesos
Tema7 procesos
 
Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)
 
Control de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautasControl de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautas
 
Limites Y Disciplina
Limites Y DisciplinaLimites Y Disciplina
Limites Y Disciplina
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
 
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
¿Por qué los niños y las niñas necesitan límites?
 

Cómo educar a mi hijo

  • 1. CÓMO EDUCAR A MI HIJO/A
  • 2. RUTINAS Y HÁBITOS  Para educar a nuestros hijos/as necesitamos establecer rutinas y hábitos .  Levantarnos, vestirnos, comer, dormir, lavarnos, ir al colegios, etc.  Para establecer estas rutinas tenemos que fijar horarios.  Con la repetición sucesiva de dichas rutinas llegamos a realizar dichas acciones casi sin pensar por lo que las convertimos en hábitos.  Con el establecimiento de dichos hábitos conseguimos dar seguridad y capacidad de previsión a nuestros hijo/as. SABE LO QUE SE ESPERA DE ÉL
  • 3. Límites y Normas  Se trata de enseñar al niño lo que queremos que aprendan y lo que se esperan de ellos.  Hay que hacerlo de manera concreta. “ Guarda los juguetes en su caja” “Tienes que comer despacio para no mancharte y para no tirar la comida”
  • 4. Es importante establecer limites por tres motivos PORQUE LES AYUDA A ENTENDER E INTEGRAR LAS NORMAS QUE RIGEN EL MUNDO EN EL QUE VIVE PORQUE LES AYUDA A SENTIRSE SEGURO PORQUE LE AYUDA A PORTARSE BIEN, A SER MEJORES PERSONAS Y, POR TANTO, A TENER UN BUEN CONCEPTO DE SÍ MISMO
  • 5. Necesidad de Hábitos y Rutinas  El niño necesita una rutinas diarias.  Es fundamental un adecuado descanso nocturno.  Hay que ir enseñarles a ser cada vez más autónomos y hacer cosas por sí mismo de forma progresiva.  Es importante que comiencen a comer cosas sólidas, ya que es muy importante para conseguir una buena articulación de los fonemas y por consiguiente una buena pronunciación.  Es fundamental que dediquemos a nuestros hijos algún momento del día, que nos permita disfrutar de él y conocerle un poco más.
  • 6. ADQUISICION DE NORMAS  Pocas y claras.  Necesidad de decir “no”  Es necesario poner pautas y normas; no es duro para el niño.  No se puede hacer siempre lo que el niño quiera o cuando quiera.  No imponer castigos que no se van a cumplir.  Las normas que pongan los padres deben cumplirse con los abuelos u otras personas que los cuiden.  No permitir el llanto o rabietas como defensa.
  • 7. Técnicas básicas para instaurar/eliminar cds.  Evitar que el niño con rabietas o comportamientos negativos se salga con la suya.  Ignorancia sistemática. Se trata de no reaccionar el comportamiento indeseado de ninguna manera. Ni mirarlo ni hacer gestos.  Tiempo Fuera. Poner al niño en lugar apartado o aburrido, pero controlado y seguro, retirándole de la actividad que está realizando Se suele tener tantos minutos como años tenga el niño/a. Si su conducta persiste o se va sin permiso. El tiempo lo aumentamos un minuto más.  Sólo lo realizamos dos veces. Si continua se utiliza la técnica de Retirada de Privilegios.