SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ HACER
FRENTE A LA
CONDUCTA DE MI
HIJO Y CÓMO
ESTABLECER
LÍMITES
Lic. Pamela Arrascue Vera
La familia y el rol de losLa familia y el rol de los
padrespadres
La familia es elLa familia es el primerprimer
contextocontexto educativo eneducativo en
donde los niñosdonde los niños
comienzan acomienzan a
desarrollarse ydesarrollarse y
socializarse.socializarse.
Los padres son losLos padres son los
principales responsablesprincipales responsables
de proporcionarles unde proporcionarles un
espacio confiable yespacio confiable y
seguro que favorezca suseguro que favorezca su
desarrollodesarrollo
socioemocionalsocioemocional
saludablesaludable..
¿Qué es disciplina?
¿Por qué las reglas y los
límites son necesarios?
Errores frecuentes
Estilos de CrianzaEstilos de Crianza
 Control excesivoControl excesivo
 Orden sin libertadOrden sin libertad
 No se dan opcionesNo se dan opciones
 Mensaje: “Tú haces esto porque yo loMensaje: “Tú haces esto porque yo lo
digo”digo”
Estilo restrictivo/autoritarioEstilo restrictivo/autoritario
 No hay límitesNo hay límites
 Libertad sin ordenLibertad sin orden
 Ilimitadas posibilidades de elecciónIlimitadas posibilidades de elección
 Mensaje: “Tú puedes hacer lo queMensaje: “Tú puedes hacer lo que
quieras”quieras”
Estilo permisivoEstilo permisivo
 Basado en laBasado en la
disciplina positivadisciplina positiva
 Firmeza con dignidadFirmeza con dignidad
y respetoy respeto
 Libertad con ordenLibertad con orden
Estilo Responsable o DemocráticoEstilo Responsable o Democrático
 Limitada capacidad de elecciónLimitada capacidad de elección
 Mensaje: “Tú puedes elegir y hacerMensaje: “Tú puedes elegir y hacer
lo que desees dentro del respetolo que desees dentro del respeto
hacia ti y por los demás”hacia ti y por los demás”
Los padres son los modelos aLos padres son los modelos a
seguirseguir
TIPOS DE NORMASTIPOS DE NORMAS
Características de las
reglas
2. Ofrecer opciones
La libertad de opciones reduce las
resistencias del niño.
3.Firmeza
Porqué es difícil:
Señales que indican que tuSeñales que indican que tu
hijo tiene problemas dehijo tiene problemas de
conductaconducta
Refuerzo
Positivo
Tiempo Fuera Pérdida de Privilegios Extinción
de 2 a 12 añosde 2 a 12 años
Técnicas de ControlTécnicas de Control
Enseña al niño aEnseña al niño a
que, si pide lasque, si pide las
cosas de formacosas de forma
inadecuada, no lasinadecuada, no las
conseguirá.conseguirá.
Ejemplo de normas y límitesEjemplo de normas y límites
ResolviendoResolviendo
problemasproblemas
Carlitos de 5 años está en una fiesta infantil y dentro de la
algarabía del juego empieza a lanzar juguetes por el aire y a
gritar. ¿De qué manera deberían los padres dar la indicación a
Carlitos para que cambie su conducta?
Andreita no quiere ir a dormir e insiste en ver televisión, sus
padres le piden muy cariñosamente que vaya a dormir pero no
consiguen que les haga caso. ¿Qué error están cometiendo los
padres de Andreita? ¿De qué manera cree que deben abordar el
problema?
 
Resumiendo : ¿Cómo ponerResumiendo : ¿Cómo poner
límites?límites?
Los hijos NO aprenden a serLos hijos NO aprenden a ser
respetuosos y responsables por sírespetuosos y responsables por sí
solos, ni por vivir en un ambientesolos, ni por vivir en un ambiente
dirigido por rutinas y normasdirigido por rutinas y normas
rígidas. Por el contrario, si el niñorígidas. Por el contrario, si el niño
crece en un ambiente en el que se lecrece en un ambiente en el que se le
da cariño, respeto,da cariño, respeto,
responsabilidades y autonomía…responsabilidades y autonomía…
será un adulto cariñoso, respetuososerá un adulto cariñoso, respetuoso
y flexible con los demás.y flexible con los demás.
www.santillana.com.pewww.santillana.com.pe
Lic. Pamela Arrascue VeraLic. Pamela Arrascue Vera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límitesmary carmen
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
cuentosparacrecer
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 

La actualidad más candente (20)

Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 

Similar a Reglas y límites en el hogar

La puesta de limites basada en el respeto
La puesta de limites basada en el respeto La puesta de limites basada en el respeto
La puesta de limites basada en el respeto
Pame Arrascue Vera
 
Red papas [autoguardado]
Red papas [autoguardado]Red papas [autoguardado]
Red papas [autoguardado]
Maria DEL Pilar Murcia Lopez
 
PROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptx
PROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptxPROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptx
PROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptx
MarizaTamayCieza
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
EdgarDavidTorresSaav1
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Epp febrero
Epp febreroEpp febrero
Epp febrero
Ernesto Emestica
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
teacherwen
 
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIAADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
CENTRODEPSICOLOGIACLINICADEHUESCA
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Edgar Capillo Dominguez
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
DisciplinarU ECCI
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativatxoguitar
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
Yeniffer Alvarez Pesoa
 
Triptico sexualidad
Triptico sexualidadTriptico sexualidad
Triptico sexualidad
Vaale Figueroa
 
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
acdurcor
 
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptxPresentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Marcelatotenabetanco
 

Similar a Reglas y límites en el hogar (20)

La puesta de limites basada en el respeto
La puesta de limites basada en el respeto La puesta de limites basada en el respeto
La puesta de limites basada en el respeto
 
Red papas [autoguardado]
Red papas [autoguardado]Red papas [autoguardado]
Red papas [autoguardado]
 
El reto ser buenos padres
El reto ser buenos padresEl reto ser buenos padres
El reto ser buenos padres
 
El reto ser buenos padres
El reto ser buenos padresEl reto ser buenos padres
El reto ser buenos padres
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
PROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptx
PROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptxPROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptx
PROCESO DE ADAPTACION AL NIDO.pptx
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
 
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle EnvigadoAcompañamiento Familiar La Salle Envigado
Acompañamiento Familiar La Salle Envigado
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
 
Epp febrero
Epp febreroEpp febrero
Epp febrero
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
 
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIAADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
Comunicación familiar y resolución de conflictos
Comunicación familiar  y resolución de conflictosComunicación familiar  y resolución de conflictos
Comunicación familiar y resolución de conflictos
 
Triptico sexualidad
Triptico sexualidadTriptico sexualidad
Triptico sexualidad
 
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
 
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptxPresentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Reglas y límites en el hogar

  • 1. QUÉ HACER FRENTE A LA CONDUCTA DE MI HIJO Y CÓMO ESTABLECER LÍMITES Lic. Pamela Arrascue Vera
  • 2.
  • 3. La familia y el rol de losLa familia y el rol de los padrespadres La familia es elLa familia es el primerprimer contextocontexto educativo eneducativo en donde los niñosdonde los niños comienzan acomienzan a desarrollarse ydesarrollarse y socializarse.socializarse. Los padres son losLos padres son los principales responsablesprincipales responsables de proporcionarles unde proporcionarles un espacio confiable yespacio confiable y seguro que favorezca suseguro que favorezca su desarrollodesarrollo socioemocionalsocioemocional saludablesaludable..
  • 5.
  • 6. ¿Por qué las reglas y los límites son necesarios?
  • 9.  Control excesivoControl excesivo  Orden sin libertadOrden sin libertad  No se dan opcionesNo se dan opciones  Mensaje: “Tú haces esto porque yo loMensaje: “Tú haces esto porque yo lo digo”digo” Estilo restrictivo/autoritarioEstilo restrictivo/autoritario
  • 10.  No hay límitesNo hay límites  Libertad sin ordenLibertad sin orden  Ilimitadas posibilidades de elecciónIlimitadas posibilidades de elección  Mensaje: “Tú puedes hacer lo queMensaje: “Tú puedes hacer lo que quieras”quieras” Estilo permisivoEstilo permisivo
  • 11.  Basado en laBasado en la disciplina positivadisciplina positiva  Firmeza con dignidadFirmeza con dignidad y respetoy respeto  Libertad con ordenLibertad con orden Estilo Responsable o DemocráticoEstilo Responsable o Democrático  Limitada capacidad de elecciónLimitada capacidad de elección  Mensaje: “Tú puedes elegir y hacerMensaje: “Tú puedes elegir y hacer lo que desees dentro del respetolo que desees dentro del respeto hacia ti y por los demás”hacia ti y por los demás”
  • 12. Los padres son los modelos aLos padres son los modelos a seguirseguir
  • 13. TIPOS DE NORMASTIPOS DE NORMAS
  • 15.
  • 16. 2. Ofrecer opciones La libertad de opciones reduce las resistencias del niño.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. Señales que indican que tuSeñales que indican que tu hijo tiene problemas dehijo tiene problemas de conductaconducta
  • 27. Refuerzo Positivo Tiempo Fuera Pérdida de Privilegios Extinción de 2 a 12 añosde 2 a 12 años Técnicas de ControlTécnicas de Control Enseña al niño aEnseña al niño a que, si pide lasque, si pide las cosas de formacosas de forma inadecuada, no lasinadecuada, no las conseguirá.conseguirá.
  • 28. Ejemplo de normas y límitesEjemplo de normas y límites
  • 29. ResolviendoResolviendo problemasproblemas Carlitos de 5 años está en una fiesta infantil y dentro de la algarabía del juego empieza a lanzar juguetes por el aire y a gritar. ¿De qué manera deberían los padres dar la indicación a Carlitos para que cambie su conducta? Andreita no quiere ir a dormir e insiste en ver televisión, sus padres le piden muy cariñosamente que vaya a dormir pero no consiguen que les haga caso. ¿Qué error están cometiendo los padres de Andreita? ¿De qué manera cree que deben abordar el problema?  
  • 30. Resumiendo : ¿Cómo ponerResumiendo : ¿Cómo poner límites?límites?
  • 31. Los hijos NO aprenden a serLos hijos NO aprenden a ser respetuosos y responsables por sírespetuosos y responsables por sí solos, ni por vivir en un ambientesolos, ni por vivir en un ambiente dirigido por rutinas y normasdirigido por rutinas y normas rígidas. Por el contrario, si el niñorígidas. Por el contrario, si el niño crece en un ambiente en el que se lecrece en un ambiente en el que se le da cariño, respeto,da cariño, respeto, responsabilidades y autonomía…responsabilidades y autonomía… será un adulto cariñoso, respetuososerá un adulto cariñoso, respetuoso y flexible con los demás.y flexible con los demás.
  • 32.
  • 34. Lic. Pamela Arrascue VeraLic. Pamela Arrascue Vera