SlideShare una empresa de Scribd logo
• ES UN RECURSO Y UN MEDIO PARA QUE LOS
DOCENTES ORIENTEN MEDIANTE EL
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A
LOS ESTUDIANTES, EN TODO LO
RELACIONADO CON LA IMPLEMENTACIÓN,
DESARROLLO Y MANEJO DE CULTIVOS
SALUDABLES, CON EL FIN ALIMENTICIO,
EDUCATIVO Y RECREATIVO.
• ES IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS,
DESARROLLEN UNA ACTITUD POSITIVA
HACIA LA AGRICULTURA; LA CAPACIDAD DE
COMPRENDER RELACIONES DE CAUSA Y
EFECTO Y EN ESPECIAL PRACTICAR Y
APLICAR LO QUE SE APRENDE; CON UNA
ACTITUD CRÍTICA Y DE INVESTIGACIÓN.
SIERRA NORTE DEL ESTADO DE PUEBLA
UNA REGION CON MUCHA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y
RIQUEZA CULTURAL, DONDE PREDOMINA LA POBREZA
SIERRA NORTE DEL ESTADO DE
PUEBLA
• LA POBREZA SE MANIFIESTA EN LA NULA GENERACION
DE EMPLEOS Y BAJA PERCEPCION ECONOMICA.
• NIVEL ACADEMICO BASICO.
• POCA PARTICIPACION SOCIAL.
• DEPENDENCIA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES.
• EMIGRACION DE LOS ADULTOS HACIA LOS E.U.
PROGRAMAS SOCIALES: PROSPERA
• TIENE UN FUERTE IMPACTO EN LAS FAMILIAS
• LOS HACE DEPENDIENTES DEL GOBIERNO.
• EL APOYO SE DESTINA PRINCIPALMENTE A
BIENES DE CONSUMO, SOBRE TODO
ALIMENTOS CHATARRA COMO: REFRESCOS,
CERVEZAS Y BOTANAS EN GENERAL.
DEPENDENCIA A LOS PROGRAMAS SOCIALES.
• A PARTIR DE ESTOS PROGRAMAS COMO
PROSPERA, SE PIERDEN PRACTICAS
CULTURALES COMO LAS FAENAS CON
PROPOSITOS DE BIENESTAR COMUNAL.
• LAS NUEVAS GENERACIONES PIERDEN EL
INTERES POR EL CAMPO, SOLO ESTAN EN
ESPERA DE LOS APOYOS.
• LAS TIERRAS SE QUEDAN ABANDONADAS Y SE
EROSIONAN.
• NO HAY DESARROLLO COMUNAL.
LA ESCUELA COMO GENERADORA DE
DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
• LOS ALUMNOS COMO FUTUROS GESTORES DEL
DESARROLLO DE SUS COMUNIDADES.
• FUTUROS INTERVENTORES PARA CONSTRUIR
UNA SOCIEDAD DE BIENESTAR Y PAZ SOCIAL.
• DONDE TODOS CUMPLAN CON
RESPONSABILIDAD EL EJERCICIO DE SUS
OBLIGACIONES Y SEPAN HACER USO DE SUS
DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.
CONTEXTO DE INTERVENCION
• ESCUELA PRIMARIA: JOSEFA ORTIZ DE
DOMINGUEZ.
• ZONA ESCOLAR: 090
• LOCALIDAD: LA CALDERA
• MUNICIPIO: IXTACAMAMAXTITLA, PUEBLA.
PROYECTO-
TALLER
• DESARROLLO DEL
HUERTO ESCOLAR
POR ALUMNOS DE
LA INSTITUCION
EDUCATIVA,
ESPECIFICAMENTE
POR NIÑOS Y
NIÑAS DE QUINTO
GRADO, COMO
UN
COMPLEMENTO
DE SUS
ACTIVIDADES
PEDAGOGICAS.
JUSTIFICACION
• NULA GENERACION DE EMPLEOS EN LA REGION.
• BAJA PERCEPCION DE INGRESOS ECONOMICOS.
• FENEMONO DE EMIGRACION DE LOS ADULTOS HACIA
LOS E.U.
• APATIA POR EL TRABAJO DEL CAMPO POR LAS NUEVAS
GENERACIONES.
• ABANDONO DEL CAMPO.
• DESCONOCIMIENTO DE OTRAS ALTERNATIVAS DE
CULTIVOS.
• MALA CULTURA ALIMENTARIA.
• APATIA DE LOS ALUMNOS POR LA INVESTIGACION.
PROPOSITOS
• CREAR CONCIENCIA EN LOS ALUMNOS Y EN LA
POBLACIÓN EN GENERAL QUE EL CAMPO NOS PROVEE
DE RECURSOS NATURALES PROPIOS PARA LA VIDA Y EL
DESARROLLO DE LOS SERES HUMANOS, ASÍ COMO:
• EL CONOCIMIENTO Y EL RESPETO POR LA
BIODIVERSIDAD.
• APRENDER A UTILIZAR LOS RECURSOS DE SU ENTORNO.
• LA CULTURA DEL AUTOEMPLEO.
• EL GUSTO POR LA INVESTIGACION.
• EL TRABAJO COLABORATIVO
OBJETIVO GENERAL
• DETERMINAR LA INCIDENCIA QUE TIENE
EL PROYECTO- TALLER DEL CULTIVO DE
HORTALIZAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, DESDE LA
INTERDISCIPLINARIEDAD EN LOS NIÑOS Y
NIÑAS DE 5º DE LA ESCUELA PRIMARIA
“JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS
EDUCANDOS EN EL TALLER PEDAGÓGICO-
PRODUCTIVO, “HUERTO ESCOLAR”,
CONTRIBUYENDO A LA PRODUCCIÓN DE
HORTALIZAS.
• FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE
FAMILIA PARA QUE DE MANERA COLABORATIVA
INTERACTÚEN EN ESTE TALLER CON SUS HIJOS.
• SENSIBILIZAR Y ORGANIZAR A LOS DOCENTES DE LA
INSTITUCIÓN PARA QUE JUNTO CON SUS
ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA SEAN PARTÍCIPES
EN ESTE TALLER.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• PEDIR APOYO A LAS
INSTITUCIONES
GUBERNAMENTALES QUE
TENGAN INJERENCIA PARA
SOLICITAR ASESORÍA
TÉCNICA.
• PROMOVER TALLERES Y
ASESORÍAS CON ALUMNOS,
MAESTROS Y PADRES DE
FAMILIA PARA LA
ADQUISICIÓN DE TÉCNICAS
EN EL CULTIVO DE
HORTALIZAS.
APRENDIZAJES ESPERADOS
LOS ALUMNOS APRENDEN A TRABAJAR EN EQUIPO Y A COMPARTIR
SUS CONOCIMIENTOS.
APRENDEN A CULTIVAR HORTALIZAS PARA SU PROPIO CONSUMO.
APRENDEN A UTILIZAR ESPACIOS PARA DESARROLLAR SUS
CONOCIMIENTOS TEORICOS EN PRACTICOS.
APRENDEN A TENER UNA SANA ALIMENTACION MEDIANTE EL
CONSUMO DE VERDURAS.
APRENDEN SOBRE LA PRODUCCION Y LA ECONOMIA.
APRENDEN QUE LOS RECURSOS NATURALES SON RECURSOS
SUSTENTABLES PARA LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS.
APRENDE A CONOCER SU CONTEXTO Y A RESPETAR LA
BIODIVERSIDAD
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• EL ALUMNO INVESTIGA, SELECCIONA Y ORDENA
INFORMACION.
• DESARROLLA LA CAPACIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO.
• DESCUBRE LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS
NATURALES, LOS UTILIZA Y LOS PROTEGE.
• DESCUBRE LAS PROPIEDADES DE ALGUNOS VEGETALES
QUE BENEFIACIAN SU ALIMENTACION.
• DESCUBRE LAS RIQUEZAS DE SU ENTORNO.
• INTERACTUA DE MANERA RESPETUOSA CON LOS
ADULTOS.
RECURSOS
• HUMANOS: ALUMNOS Y ALUMNAS, DOCENTE,
PADRES DE FAMILIA, DIRECTOR, AUTORIDADES
EDUCATIVAS.
• FISICOS: EL SALON DE CLASES DE QUINTO GRADO
Y UN ESPACIO DE TERRENO DENTRO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA.
• MATERIALES: PIZARRON, MARCADORES, PAPEL
BOND, TABLETAS DE LOS ALUMNOS, INTERNET,
COMPUTADORA, IMPRESORA, PALAS, PICOS,
AZADON, MACHETE, MANGURA, CUBETAS, ETC.
• ASISTENCIA Y
PARTICIPACION DE
LOS ALUMNOS.
• DIARIO DE CAMPO.
• USO DE SUS TABLETS.
• PORTAFOLIO DE
EVIDENCIAS.
• PRESENTACION DE
RESULTADOS
EVALUACION DEL PROYECTO-TALLER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
kaamii107
 
Pga 16 17
Pga 16 17Pga 16 17
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
pablo cesar huanca
 
Plan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnuPlan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnu
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung YonProyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Rubenvargascayetano
 
Informe de gestion 2015
Informe de gestion 2015Informe de gestion 2015
Informe de gestion 2015
webmasteriensp
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 
Reglamento de excursiones escolares
Reglamento de excursiones escolaresReglamento de excursiones escolares
Reglamento de excursiones escolares
Brenda Coyoy de Mazariegos
 
Actividad texto trabajando por rincones ana
Actividad texto trabajando por rincones anaActividad texto trabajando por rincones ana
Actividad texto trabajando por rincones ana
cfalvarezcubero
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
NayraMalone
 
Nuevo texto de open document pdf
Nuevo texto de open document pdfNuevo texto de open document pdf
Nuevo texto de open document pdffranleo2012
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Laura Villana
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
DianaConterasCastill
 
Leguizamón y Brunás - EFA
Leguizamón y Brunás - EFALeguizamón y Brunás - EFA
Leguizamón y Brunás - EFA
habitanteaciudadano
 
Informe de gestion consejo directivo
Informe de gestion consejo directivoInforme de gestion consejo directivo
Informe de gestion consejo directivo
hamilton mena quejada
 
Aprender Ensenando Feria 2008
Aprender Ensenando Feria 2008Aprender Ensenando Feria 2008
Aprender Ensenando Feria 2008
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 

La actualidad más candente (20)

Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
 
Pga 16 17
Pga 16 17Pga 16 17
Pga 16 17
 
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
 
Plan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnuPlan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnu
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung YonProyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
 
Informe de gestion 2015
Informe de gestion 2015Informe de gestion 2015
Informe de gestion 2015
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Reglamento de excursiones escolares
Reglamento de excursiones escolaresReglamento de excursiones escolares
Reglamento de excursiones escolares
 
Actividad texto trabajando por rincones ana
Actividad texto trabajando por rincones anaActividad texto trabajando por rincones ana
Actividad texto trabajando por rincones ana
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 
Nuevo texto de open document pdf
Nuevo texto de open document pdfNuevo texto de open document pdf
Nuevo texto de open document pdf
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
 
23453 ocana
23453 ocana23453 ocana
23453 ocana
 
Escuelas 893 Y 1362 Reconquista
Escuelas 893 Y 1362 ReconquistaEscuelas 893 Y 1362 Reconquista
Escuelas 893 Y 1362 Reconquista
 
Leguizamón y Brunás - EFA
Leguizamón y Brunás - EFALeguizamón y Brunás - EFA
Leguizamón y Brunás - EFA
 
Informe de gestion consejo directivo
Informe de gestion consejo directivoInforme de gestion consejo directivo
Informe de gestion consejo directivo
 
Aprender Ensenando Feria 2008
Aprender Ensenando Feria 2008Aprender Ensenando Feria 2008
Aprender Ensenando Feria 2008
 

Similar a Mi huerto escolar1 Escuela: Josefa Ortiz de Dominguez

Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)tutuy10
 
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeDAYANADELGADO82
 
PCI VRHT 2012 a secundaria
PCI VRHT 2012 a secundariaPCI VRHT 2012 a secundaria
PCI VRHT 2012 a secundariaSaúl Qc
 
presentacion_mp_primera_infancia_cz_manaure_4_280817.pptx
presentacion_mp_primera_infancia_cz_manaure_4_280817.pptxpresentacion_mp_primera_infancia_cz_manaure_4_280817.pptx
presentacion_mp_primera_infancia_cz_manaure_4_280817.pptx
danidaya2911
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
JosueMPENUFI
 
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Lupitha25
 
Aprendices del maestro. La construcción de sí
Aprendices del maestro. La construcción de síAprendices del maestro. La construcción de sí
Aprendices del maestro. La construcción de sí
Lupitha25
 
Tamsa Ac
Tamsa AcTamsa Ac
Tamsa Ac
ballena2001
 
Proyecto practica rural. (1)
Proyecto practica rural. (1)Proyecto practica rural. (1)
Proyecto practica rural. (1)
Diana Casas
 
Pcie 2011
Pcie 2011Pcie 2011
Pcie 2011
HOWARD soto
 
Rad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujilRad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujil
piedad medina
 
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docxPROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
RosyTorresMoreno
 
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2021-EPT-VI-CICLO YOUTEACHER.NET.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2021-EPT-VI-CICLO YOUTEACHER.NET.docxPROGRAMACION-ANUAL-2º-2021-EPT-VI-CICLO YOUTEACHER.NET.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2021-EPT-VI-CICLO YOUTEACHER.NET.docx
JoseFelixHernanndezP
 
Voces y Miradas
Voces y MiradasVoces y Miradas
Voces y Miradas
k4rol1n4
 

Similar a Mi huerto escolar1 Escuela: Josefa Ortiz de Dominguez (20)

Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
 
ESCUELA HOGAR
ESCUELA HOGARESCUELA HOGAR
ESCUELA HOGAR
 
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
 
PCI VRHT 2012 a secundaria
PCI VRHT 2012 a secundariaPCI VRHT 2012 a secundaria
PCI VRHT 2012 a secundaria
 
Asesoria Escolar 1
Asesoria Escolar 1Asesoria Escolar 1
Asesoria Escolar 1
 
presentacion_mp_primera_infancia_cz_manaure_4_280817.pptx
presentacion_mp_primera_infancia_cz_manaure_4_280817.pptxpresentacion_mp_primera_infancia_cz_manaure_4_280817.pptx
presentacion_mp_primera_infancia_cz_manaure_4_280817.pptx
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
 
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.
 
Aprendices del maestro. La construcción de sí
Aprendices del maestro. La construcción de síAprendices del maestro. La construcción de sí
Aprendices del maestro. La construcción de sí
 
Tamsa Ac
Tamsa AcTamsa Ac
Tamsa Ac
 
Proyecto practica rural. (1)
Proyecto practica rural. (1)Proyecto practica rural. (1)
Proyecto practica rural. (1)
 
Pcie 2011
Pcie 2011Pcie 2011
Pcie 2011
 
Rad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujilRad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujil
 
148 milidiana brandt rchbold
148 milidiana  brandt rchbold148 milidiana  brandt rchbold
148 milidiana brandt rchbold
 
148 milidiana brandt rchbold
148 milidiana  brandt rchbold148 milidiana  brandt rchbold
148 milidiana brandt rchbold
 
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docxPROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
 
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2021-EPT-VI-CICLO YOUTEACHER.NET.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2021-EPT-VI-CICLO YOUTEACHER.NET.docxPROGRAMACION-ANUAL-2º-2021-EPT-VI-CICLO YOUTEACHER.NET.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2021-EPT-VI-CICLO YOUTEACHER.NET.docx
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Voces y Miradas
Voces y MiradasVoces y Miradas
Voces y Miradas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Mi huerto escolar1 Escuela: Josefa Ortiz de Dominguez

  • 1.
  • 2. • ES UN RECURSO Y UN MEDIO PARA QUE LOS DOCENTES ORIENTEN MEDIANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A LOS ESTUDIANTES, EN TODO LO RELACIONADO CON LA IMPLEMENTACIÓN, DESARROLLO Y MANEJO DE CULTIVOS SALUDABLES, CON EL FIN ALIMENTICIO, EDUCATIVO Y RECREATIVO.
  • 3.
  • 4. • ES IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS, DESARROLLEN UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LA AGRICULTURA; LA CAPACIDAD DE COMPRENDER RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO Y EN ESPECIAL PRACTICAR Y APLICAR LO QUE SE APRENDE; CON UNA ACTITUD CRÍTICA Y DE INVESTIGACIÓN.
  • 5. SIERRA NORTE DEL ESTADO DE PUEBLA UNA REGION CON MUCHA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y RIQUEZA CULTURAL, DONDE PREDOMINA LA POBREZA
  • 6. SIERRA NORTE DEL ESTADO DE PUEBLA • LA POBREZA SE MANIFIESTA EN LA NULA GENERACION DE EMPLEOS Y BAJA PERCEPCION ECONOMICA. • NIVEL ACADEMICO BASICO. • POCA PARTICIPACION SOCIAL. • DEPENDENCIA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. • EMIGRACION DE LOS ADULTOS HACIA LOS E.U.
  • 7. PROGRAMAS SOCIALES: PROSPERA • TIENE UN FUERTE IMPACTO EN LAS FAMILIAS • LOS HACE DEPENDIENTES DEL GOBIERNO. • EL APOYO SE DESTINA PRINCIPALMENTE A BIENES DE CONSUMO, SOBRE TODO ALIMENTOS CHATARRA COMO: REFRESCOS, CERVEZAS Y BOTANAS EN GENERAL.
  • 8. DEPENDENCIA A LOS PROGRAMAS SOCIALES. • A PARTIR DE ESTOS PROGRAMAS COMO PROSPERA, SE PIERDEN PRACTICAS CULTURALES COMO LAS FAENAS CON PROPOSITOS DE BIENESTAR COMUNAL. • LAS NUEVAS GENERACIONES PIERDEN EL INTERES POR EL CAMPO, SOLO ESTAN EN ESPERA DE LOS APOYOS. • LAS TIERRAS SE QUEDAN ABANDONADAS Y SE EROSIONAN. • NO HAY DESARROLLO COMUNAL.
  • 9. LA ESCUELA COMO GENERADORA DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE • LOS ALUMNOS COMO FUTUROS GESTORES DEL DESARROLLO DE SUS COMUNIDADES. • FUTUROS INTERVENTORES PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD DE BIENESTAR Y PAZ SOCIAL. • DONDE TODOS CUMPLAN CON RESPONSABILIDAD EL EJERCICIO DE SUS OBLIGACIONES Y SEPAN HACER USO DE SUS DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.
  • 10. CONTEXTO DE INTERVENCION • ESCUELA PRIMARIA: JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ. • ZONA ESCOLAR: 090 • LOCALIDAD: LA CALDERA • MUNICIPIO: IXTACAMAMAXTITLA, PUEBLA.
  • 11. PROYECTO- TALLER • DESARROLLO DEL HUERTO ESCOLAR POR ALUMNOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA, ESPECIFICAMENTE POR NIÑOS Y NIÑAS DE QUINTO GRADO, COMO UN COMPLEMENTO DE SUS ACTIVIDADES PEDAGOGICAS.
  • 12. JUSTIFICACION • NULA GENERACION DE EMPLEOS EN LA REGION. • BAJA PERCEPCION DE INGRESOS ECONOMICOS. • FENEMONO DE EMIGRACION DE LOS ADULTOS HACIA LOS E.U. • APATIA POR EL TRABAJO DEL CAMPO POR LAS NUEVAS GENERACIONES. • ABANDONO DEL CAMPO. • DESCONOCIMIENTO DE OTRAS ALTERNATIVAS DE CULTIVOS. • MALA CULTURA ALIMENTARIA. • APATIA DE LOS ALUMNOS POR LA INVESTIGACION.
  • 13. PROPOSITOS • CREAR CONCIENCIA EN LOS ALUMNOS Y EN LA POBLACIÓN EN GENERAL QUE EL CAMPO NOS PROVEE DE RECURSOS NATURALES PROPIOS PARA LA VIDA Y EL DESARROLLO DE LOS SERES HUMANOS, ASÍ COMO: • EL CONOCIMIENTO Y EL RESPETO POR LA BIODIVERSIDAD. • APRENDER A UTILIZAR LOS RECURSOS DE SU ENTORNO. • LA CULTURA DEL AUTOEMPLEO. • EL GUSTO POR LA INVESTIGACION. • EL TRABAJO COLABORATIVO
  • 14. OBJETIVO GENERAL • DETERMINAR LA INCIDENCIA QUE TIENE EL PROYECTO- TALLER DEL CULTIVO DE HORTALIZAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5º DE LA ESCUELA PRIMARIA “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”.
  • 15. OBJETIVOS ESPECIFICOS • INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS EDUCANDOS EN EL TALLER PEDAGÓGICO- PRODUCTIVO, “HUERTO ESCOLAR”, CONTRIBUYENDO A LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS. • FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE DE MANERA COLABORATIVA INTERACTÚEN EN ESTE TALLER CON SUS HIJOS. • SENSIBILIZAR Y ORGANIZAR A LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN PARA QUE JUNTO CON SUS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA SEAN PARTÍCIPES EN ESTE TALLER.
  • 16. OBJETIVOS ESPECIFICOS • PEDIR APOYO A LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES QUE TENGAN INJERENCIA PARA SOLICITAR ASESORÍA TÉCNICA. • PROMOVER TALLERES Y ASESORÍAS CON ALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA PARA LA ADQUISICIÓN DE TÉCNICAS EN EL CULTIVO DE HORTALIZAS.
  • 17. APRENDIZAJES ESPERADOS LOS ALUMNOS APRENDEN A TRABAJAR EN EQUIPO Y A COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS. APRENDEN A CULTIVAR HORTALIZAS PARA SU PROPIO CONSUMO. APRENDEN A UTILIZAR ESPACIOS PARA DESARROLLAR SUS CONOCIMIENTOS TEORICOS EN PRACTICOS. APRENDEN A TENER UNA SANA ALIMENTACION MEDIANTE EL CONSUMO DE VERDURAS. APRENDEN SOBRE LA PRODUCCION Y LA ECONOMIA. APRENDEN QUE LOS RECURSOS NATURALES SON RECURSOS SUSTENTABLES PARA LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS. APRENDE A CONOCER SU CONTEXTO Y A RESPETAR LA BIODIVERSIDAD
  • 18. COMPETENCIAS A DESARROLLAR • EL ALUMNO INVESTIGA, SELECCIONA Y ORDENA INFORMACION. • DESARROLLA LA CAPACIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO. • DESCUBRE LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES, LOS UTILIZA Y LOS PROTEGE. • DESCUBRE LAS PROPIEDADES DE ALGUNOS VEGETALES QUE BENEFIACIAN SU ALIMENTACION. • DESCUBRE LAS RIQUEZAS DE SU ENTORNO. • INTERACTUA DE MANERA RESPETUOSA CON LOS ADULTOS.
  • 19. RECURSOS • HUMANOS: ALUMNOS Y ALUMNAS, DOCENTE, PADRES DE FAMILIA, DIRECTOR, AUTORIDADES EDUCATIVAS. • FISICOS: EL SALON DE CLASES DE QUINTO GRADO Y UN ESPACIO DE TERRENO DENTRO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA. • MATERIALES: PIZARRON, MARCADORES, PAPEL BOND, TABLETAS DE LOS ALUMNOS, INTERNET, COMPUTADORA, IMPRESORA, PALAS, PICOS, AZADON, MACHETE, MANGURA, CUBETAS, ETC.
  • 20. • ASISTENCIA Y PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS. • DIARIO DE CAMPO. • USO DE SUS TABLETS. • PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. • PRESENTACION DE RESULTADOS EVALUACION DEL PROYECTO-TALLER