SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA FELIPE
SALAME-SEDE-EL PAUJIL
DOCENTE
HENRRY ALFONSO ARIAS BARRERA
LA HUERTA ESCOLAR Y EL USO DE
LAS TIC
PREGUNTA GENERADORA

• ¿Cómo podemos implementar las tic en la
huerta escolar para beneficio de la
comunidad educativa.?
OBJETIVO GENERAL
• FORTALECER LOS APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA FELIPE SALAME SEDE
EL PAUJIL. EN EL CULTIVO DE HORTALIZAS
COMO UNA ESTRATEGIA PARA ADQUIRIR
HABILIDADES Y TRABAJO EN EQUIPO.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Promover la practica de actividades lúdico
pedagógicas en contacto directo con el medio
ambiente.
• Promover en la Comunidad el cultivo de la
huerta familiar para su autoabastecimiento.
• Fortalecer vínculos entre escuela y
comunidad.
• Aumentar la capacidad motriz de los niños a
través de trabajos manuales y el
fortalecimiento de las tic.
JUSTIFICACION
• La finalidad de este proyecto es lograr que los
niños de la sede el Paujil con la
implementación de la huerta escolar y
mediante el uso de las tic ,fortalezcan el
trabajo en equipo y conozcan las diferentes
hortalizas que también se pueden producir,
poner en practica actitudes y habitos de
responsabilidad ambiental.
MARCO TEORICO
• Ley General 115, febrero 8 de 1994, en lo
siguientes artículos:
• Artículo 5: fines de la educación.
• Inciso 5: la adquisición y generación de los
conocimientos científicos y técnicos más
avanzados, humanísticos, históricos, sociales,
geográficos y estéticos, mediante la
apropiación de hábitos intelectuales
adecuados para el desarrollo del saber.
• Ley General 115, febrero 8 de 1994, en lo siguientes artículos:
• Artículo 5: fines de la educación.
• Inciso 5: la adquisición y generación de los conocimientos
científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos,
sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de
hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.
• Inciso 9: el desarrollo de la capacidad crítica reflexiva y
analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico
nacional orientado con prioridad al mejoramiento cultural y
de la calidad de vida de la población, a la participación en la
búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al
progreso social y económico del país.
• Inciso 10: la adquisición de una conciencia para la
conservación protección del medio ambiente, de la calidad de
la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la
preservación de desastres, dentro de una cultura ecológica y
del riesgo.
FUNDAMENTACION
• Este tipo de proyectos trasversales nos da la
posibilidad de introducir contenidos
interactuando constantemente con otros y
con el medio natural. Y si además
presentamos la tarea desde situaciones
problemáticas, ganaremos el interés y
efectividad de los niños.
• Se propone un modelo educativo donde los
chicos puedan mejorar su capacidad motriz,
así como tomar conciencia de lo que significa
obtener alimentos y su relación directa con la
naturaleza. Un modelo productivo, mediante
técnicas sencillas y económicas, mínimo
requerimiento de insumos, incorporando la
idea del respeto al ambiente y los beneficios
de proteger la biodiversidad. Con la ayuda de
las tics se implementaran el proyecto para que
la comunidad participe de esta ayuda
didáctica en bien de la comunidad educativa.
METODOLOGIA
• La implementación de las tic en la huerta
escolar permitirá a la comunidad educativa
sede el paujil del Municipio de Rovira generar
nuevos conocimientos. Se utilizara el pc ,
videos la web para investigar , la observación
directa.
se implementará para llevar a cabo el proyecto huerta escolar; con el
propósito de crear espacios para la participación activa de la
comunidad, las actividades llevadas a cabo, las estrategias son las
siguientes:
Divulgación del proyecto en la comunidad educativa.
• Organización de los diferentes grupos de trabajo por grados.
• Charlas, videos, talleres relacionados con la huerta escolar a las
personas involucradas.
• Consecución de los recursos económicos con la institución u otros
entendidos que puedan colaborar.
• Selección del terreno para la instalación de semilleros y sitios para
la siembra.
MARCO CONCEPTUAL
A través de la historia nuestros ancestros utilizaban los cultivos
de hortaliza para el pan coger y lo hacían en pequeños
caballones obarbacoas utilizando poco espacio.
Este término es hoy remplazado por huerta, donde interactúan
diversidad de plantas vegetales como microorganismo que
derivan su vida de la misma; dando como resultado el sustento
de la familia y la satisfacción comercial de su consumo.
Actualmente, el termino huerta escolar es implementado gracias
a las innovaciones que se han querido establecer en el marco de
los contextos educativos, teniendo en cuenta e implementando
las TIC. nuevos modelos de enseñanza aprendizaje donde se
aplica la figura aprender haciendo .
•
Las herramientas que se utilizan para el trabajo del
huerto son: Las herramientas que se utilizan para el
trabajo del huerto son: Pala, pico, machete,
rastrillo, carretilla, manguera ,regadera, barretón,
guantes.
Verduras Que podemos sembrar: Pepino, lechuga,
rábano, tomate, cebolla, cebollín, repollo, ají,
cilantro, ajo, habichuela , mora
•
Elaboración de una huerta :El huerto escolar es
un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas
y plantas para consumo de la comunidad
escolar.
Generalmente funciona en terrenos disponibles
dentro de la escuela. En el huerto escolar
pueden cultivarse plantas cuyas semillas, raíces,
hojas o frutos son comestibles, también árboles
frutales como limoneros y naranjos, si existe el
espacio suficiente.
MAPA CONCEPTUAL
HUERTA ESCOLAR
TIEMPO

CRONOGRAMA
ACTIVIDADE RECURSOS
EVALUACIO
S

N

RESPONSAB
ÑES

JUNIO

Capacitación a
docentes rurales
de la institución
educativa felipe
Salame sede el
paujil CPE

Sala de cómputos
donde se realiza la
capacitación.

Continua con
retroalimentación.

Instructora de
computadores
para educar y
docentes.

JULIO

Elaboración del
proyecto huerta
escolar sobre del
niños de primaria a
través de las tics.

Computador.
Revistas.
Libros.web

Permanente con
retroalimentación.

Docente e
instructora para
computadores
para educar.

AGOSTO

Desarrollo del
proyecto sobre la
huerta escolar
través de las tics.

Computadores.
Revistas.
Colores.
Plantas.
Tierra.
Internet.

Permanente
durante el
desarrollo de las
actividades.
Continua con
retroalimentación.

SEPTIEMBRE

Socialización del
proyecto con los
padres de familia.

Computadores.
Videos.
Web.
Plantas.
tierra.

A partir del análisis
de los resultados,
planteamiento del
plan de
mejoramiento.

OCTUBRE

Socialización de los
resultados de la
aplicación.

Computadores.
Web.
Plantas.
Tierra.
Videos.

Plan de
mejoramiento.

docente
instructora cpe

docente
instructora cpe

docente
instructora cpe
CONTENIDOS DIGITALES
Dentro de los contenidos digitales se utilizan
algunos software educativos como:
• WWW.COLOMBIA APRENDE.EDU.CO
• WWW.FAO.ORG./AG
• WWWW.EDUTEKA.ORG
• Bubbl.us
• www.ecoticias.com/..
EVALUACION
Este proyecto se evaluara periódicamente y los
estudiantes tienen la oportunidad de realizar el
trabajo de manera vivencial y retroalimentarse
de todo este proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia huertos
Guia huertosGuia huertos
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
Fernanda Cruz
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
blogverde
 
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruizProyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
lualgumo
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
Sharon Gutiérrez
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
Gabriela Cuevas
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasAimee Herrera Velarde
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
ProyectoCPE2013
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologicaangelmanuel22
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
susana Bragado Peñaloza
 
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
Programas-Especiales Universidad de Caldas
 
Folleto agotamiento-del-suelo
Folleto agotamiento-del-sueloFolleto agotamiento-del-suelo
Folleto agotamiento-del-suelo
AldoLM1
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Liset Larenas
 
Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada
Alondra Saucedoo
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosamixtasantarosa
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaJonathan Morocho
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolarMurielVelez
 

La actualidad más candente (20)

Guia huertos
Guia huertosGuia huertos
Guia huertos
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruizProyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
LECTURA DE CONTEXTO COMUNIDAD Y ESCUELA (Risaralda - Caldas)
 
Folleto agotamiento-del-suelo
Folleto agotamiento-del-sueloFolleto agotamiento-del-suelo
Folleto agotamiento-del-suelo
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
 
Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada
 
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualidalisseg
 
Clasificacion cebolla larga (allium fistulosum l) 201618
Clasificacion cebolla larga (allium fistulosum l) 201618Clasificacion cebolla larga (allium fistulosum l) 201618
Clasificacion cebolla larga (allium fistulosum l) 201618
Cristian Andres Silva
 
Cebollin expo
Cebollin expoCebollin expo
Mapa mental de Alimentos Francisco
Mapa mental de Alimentos FranciscoMapa mental de Alimentos Francisco
Mapa mental de Alimentos FranciscoYeraldyRosas
 
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ALIMENTOS
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ALIMENTOSMAPA CONCEPTUAL DE LOS ALIMENTOS
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ALIMENTOS
marleny
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicocolegioecologico
 

Destacado (9)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Clasificacion cebolla larga (allium fistulosum l) 201618
Clasificacion cebolla larga (allium fistulosum l) 201618Clasificacion cebolla larga (allium fistulosum l) 201618
Clasificacion cebolla larga (allium fistulosum l) 201618
 
CARTELES PLANTAS
CARTELES PLANTASCARTELES PLANTAS
CARTELES PLANTAS
 
Cebollin expo
Cebollin expoCebollin expo
Cebollin expo
 
Mapa mental de Alimentos Francisco
Mapa mental de Alimentos FranciscoMapa mental de Alimentos Francisco
Mapa mental de Alimentos Francisco
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ALIMENTOS
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ALIMENTOSMAPA CONCEPTUAL DE LOS ALIMENTOS
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ALIMENTOS
 
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
 

Similar a Rad48269 sede el paujil

Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
Nombre Apellidos
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
Willy Garcia
 
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
totumal
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo
 
Proyecto cpe Sede Pedregal Bajo
Proyecto cpe Sede Pedregal BajoProyecto cpe Sede Pedregal Bajo
Proyecto cpe Sede Pedregal Bajomcaam12
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
diplomadooo
 
Proyecto mesa rica
Proyecto mesa ricaProyecto mesa rica
Proyecto mesa rica
formadortic2013
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
osquipa
 
Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338andlon
 
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispumaProyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
julian Mantilla
 
Proyecto carrizal
Proyecto carrizalProyecto carrizal
Proyecto carrizal
Carlos Ricco Acosta
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoyuliangulo34
 
Proyecto la raya
Proyecto la rayaProyecto la raya
Proyecto la rayaargenidap20
 
Proyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucionProyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucionargenidap20
 

Similar a Rad48269 sede el paujil (20)

191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
 
Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
 
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Proyecto cpe Sede Pedregal Bajo
Proyecto cpe Sede Pedregal BajoProyecto cpe Sede Pedregal Bajo
Proyecto cpe Sede Pedregal Bajo
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
 
Proyecto mesa rica
Proyecto mesa ricaProyecto mesa rica
Proyecto mesa rica
 
Ecologitos
EcologitosEcologitos
Ecologitos
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338
 
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispumaProyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
 
Proyecto carrizal
Proyecto carrizalProyecto carrizal
Proyecto carrizal
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
 
Proyecto la raya
Proyecto la rayaProyecto la raya
Proyecto la raya
 
Proyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucionProyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucion
 

Más de piedad medina

Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
piedad medina
 
cauchos
cauchoscauchos
cauchos
piedad medina
 
Radic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedoRadic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedo
piedad medina
 
Rad47739 proyec cabaña actualok
Rad47739 proyec cabaña  actualokRad47739 proyec cabaña  actualok
Rad47739 proyec cabaña actualok
piedad medina
 
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasokRad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
piedad medina
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1piedad medina
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1piedad medina
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actualpiedad medina
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
piedad medina
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
piedad medina
 
Proyecto sede ancon cpe 47750
Proyecto sede ancon  cpe 47750Proyecto sede ancon  cpe 47750
Proyecto sede ancon cpe 47750
piedad medina
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
piedad medina
 
Proyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron okProyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron ok
piedad medina
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859piedad medina
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
piedad medina
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
piedad medina
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
piedad medina
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
piedad medina
 

Más de piedad medina (18)

Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
 
cauchos
cauchoscauchos
cauchos
 
Radic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedoRadic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedo
 
Rad47739 proyec cabaña actualok
Rad47739 proyec cabaña  actualokRad47739 proyec cabaña  actualok
Rad47739 proyec cabaña actualok
 
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasokRad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
 
Proyecto sede ancon cpe 47750
Proyecto sede ancon  cpe 47750Proyecto sede ancon  cpe 47750
Proyecto sede ancon cpe 47750
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 
Proyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron okProyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron ok
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Rad48269 sede el paujil

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA FELIPE SALAME-SEDE-EL PAUJIL DOCENTE HENRRY ALFONSO ARIAS BARRERA
  • 2. LA HUERTA ESCOLAR Y EL USO DE LAS TIC
  • 3. PREGUNTA GENERADORA • ¿Cómo podemos implementar las tic en la huerta escolar para beneficio de la comunidad educativa.?
  • 4. OBJETIVO GENERAL • FORTALECER LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA FELIPE SALAME SEDE EL PAUJIL. EN EL CULTIVO DE HORTALIZAS COMO UNA ESTRATEGIA PARA ADQUIRIR HABILIDADES Y TRABAJO EN EQUIPO.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Promover la practica de actividades lúdico pedagógicas en contacto directo con el medio ambiente. • Promover en la Comunidad el cultivo de la huerta familiar para su autoabastecimiento. • Fortalecer vínculos entre escuela y comunidad. • Aumentar la capacidad motriz de los niños a través de trabajos manuales y el fortalecimiento de las tic.
  • 6. JUSTIFICACION • La finalidad de este proyecto es lograr que los niños de la sede el Paujil con la implementación de la huerta escolar y mediante el uso de las tic ,fortalezcan el trabajo en equipo y conozcan las diferentes hortalizas que también se pueden producir, poner en practica actitudes y habitos de responsabilidad ambiental.
  • 7. MARCO TEORICO • Ley General 115, febrero 8 de 1994, en lo siguientes artículos: • Artículo 5: fines de la educación. • Inciso 5: la adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.
  • 8. • Ley General 115, febrero 8 de 1994, en lo siguientes artículos: • Artículo 5: fines de la educación. • Inciso 5: la adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber. • Inciso 9: el desarrollo de la capacidad crítica reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país. • Inciso 10: la adquisición de una conciencia para la conservación protección del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la preservación de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo.
  • 9. FUNDAMENTACION • Este tipo de proyectos trasversales nos da la posibilidad de introducir contenidos interactuando constantemente con otros y con el medio natural. Y si además presentamos la tarea desde situaciones problemáticas, ganaremos el interés y efectividad de los niños.
  • 10. • Se propone un modelo educativo donde los chicos puedan mejorar su capacidad motriz, así como tomar conciencia de lo que significa obtener alimentos y su relación directa con la naturaleza. Un modelo productivo, mediante técnicas sencillas y económicas, mínimo requerimiento de insumos, incorporando la idea del respeto al ambiente y los beneficios de proteger la biodiversidad. Con la ayuda de las tics se implementaran el proyecto para que la comunidad participe de esta ayuda didáctica en bien de la comunidad educativa.
  • 11. METODOLOGIA • La implementación de las tic en la huerta escolar permitirá a la comunidad educativa sede el paujil del Municipio de Rovira generar nuevos conocimientos. Se utilizara el pc , videos la web para investigar , la observación directa.
  • 12. se implementará para llevar a cabo el proyecto huerta escolar; con el propósito de crear espacios para la participación activa de la comunidad, las actividades llevadas a cabo, las estrategias son las siguientes: Divulgación del proyecto en la comunidad educativa. • Organización de los diferentes grupos de trabajo por grados. • Charlas, videos, talleres relacionados con la huerta escolar a las personas involucradas. • Consecución de los recursos económicos con la institución u otros entendidos que puedan colaborar. • Selección del terreno para la instalación de semilleros y sitios para la siembra.
  • 13. MARCO CONCEPTUAL A través de la historia nuestros ancestros utilizaban los cultivos de hortaliza para el pan coger y lo hacían en pequeños caballones obarbacoas utilizando poco espacio. Este término es hoy remplazado por huerta, donde interactúan diversidad de plantas vegetales como microorganismo que derivan su vida de la misma; dando como resultado el sustento de la familia y la satisfacción comercial de su consumo. Actualmente, el termino huerta escolar es implementado gracias a las innovaciones que se han querido establecer en el marco de los contextos educativos, teniendo en cuenta e implementando las TIC. nuevos modelos de enseñanza aprendizaje donde se aplica la figura aprender haciendo . •
  • 14. Las herramientas que se utilizan para el trabajo del huerto son: Las herramientas que se utilizan para el trabajo del huerto son: Pala, pico, machete, rastrillo, carretilla, manguera ,regadera, barretón, guantes. Verduras Que podemos sembrar: Pepino, lechuga, rábano, tomate, cebolla, cebollín, repollo, ají, cilantro, ajo, habichuela , mora •
  • 15. Elaboración de una huerta :El huerto escolar es un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas y plantas para consumo de la comunidad escolar. Generalmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela. En el huerto escolar pueden cultivarse plantas cuyas semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles, también árboles frutales como limoneros y naranjos, si existe el espacio suficiente.
  • 17. TIEMPO CRONOGRAMA ACTIVIDADE RECURSOS EVALUACIO S N RESPONSAB ÑES JUNIO Capacitación a docentes rurales de la institución educativa felipe Salame sede el paujil CPE Sala de cómputos donde se realiza la capacitación. Continua con retroalimentación. Instructora de computadores para educar y docentes. JULIO Elaboración del proyecto huerta escolar sobre del niños de primaria a través de las tics. Computador. Revistas. Libros.web Permanente con retroalimentación. Docente e instructora para computadores para educar. AGOSTO Desarrollo del proyecto sobre la huerta escolar través de las tics. Computadores. Revistas. Colores. Plantas. Tierra. Internet. Permanente durante el desarrollo de las actividades. Continua con retroalimentación. SEPTIEMBRE Socialización del proyecto con los padres de familia. Computadores. Videos. Web. Plantas. tierra. A partir del análisis de los resultados, planteamiento del plan de mejoramiento. OCTUBRE Socialización de los resultados de la aplicación. Computadores. Web. Plantas. Tierra. Videos. Plan de mejoramiento. docente instructora cpe docente instructora cpe docente instructora cpe
  • 18. CONTENIDOS DIGITALES Dentro de los contenidos digitales se utilizan algunos software educativos como: • WWW.COLOMBIA APRENDE.EDU.CO • WWW.FAO.ORG./AG • WWWW.EDUTEKA.ORG • Bubbl.us • www.ecoticias.com/..
  • 19. EVALUACION Este proyecto se evaluara periódicamente y los estudiantes tienen la oportunidad de realizar el trabajo de manera vivencial y retroalimentarse de todo este proceso.