SlideShare una empresa de Scribd logo
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Actividad 1: Mis interesesy habilidades.
Objetivoespecífico:identificarástushabilidadese interesesyaprenderásadistinguirlosatravés
del llenadodel círculode preguntas.
Instrucciones:
1. Responde enel “Círculode preguntas”,utilizadosímbolos,dibujosopalabras(puedesutilizarlas
tresformas) lassiguientespreguntas:
a) ¿Qué quierohacerenmi vida? (metas)
b) ¿Por qué loquierohacer? (intereses)
c) ¿Conqué cuentopara lograrlo?(habilidades)
d) ¿Qué voyhacer para logarlo?
Círculo de preguntas
Quiero tener un buen trabajo, una profesión
que me guste, terminar una carrera. Cumplir
missueños.
Voy a comprometerme, seguir
adelante, y no detenerme
hasta que lo logre.
Por mí, por tener una buen
nivelde viday hacer lo que me
gusta.
Con el apoyo de mis padres, con mi inteligencia, responsabilidad,
compromiso, destrezas, lo que sé hacer, y hasta donde quiero
llegar.
15
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Actividad 2: Mis cualidades.
Objetivoespecífico:establecerásunarelaciónentretuslogrosylascualidadesque te
permitieronalcanzarlosmediantelaelaboraciónde un dibujo.
Instrucciones:
1.- Dibuja dentro del recuadro “Mi árbol de cualidades” un árbol con cinco frutos y cinco raíces. En
losfrutosescribe loque consideresque hayasidohasta ahora un logro importante en tu vida; en
las raíces coloca las cualidades que te hayan permitido llegar a ese logro. Esto te servirá para
conocer los recursos con los que dispones para lograr tus metas.
Mi árbol de cualidades
Responsabilidad Compromiso
HonestidadInteligencia
Paciencia
Continu
ación de
mis
estudios
Desarrollo de
conocimiento
s
Triunfoen las
metas.
Terminac
ión de
etapas
escolares
Buen
promedi
o.
16
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Actividad 3: Bosquejando mi proyecto de vida.
Objetivoespecífico:conoceráslainfluenciaque tusconductasyactitudestiene en diversas áreas
de tu viday así comenzara establecer tu proyecto de vida. Esto a través del llenado de un mapa
conceptual.
Instrucciones:
1.- Observa el siguiente mapa conceptual. Como podrás darte cuenta este contiene algunas áreas
importantesparabosquejartuproyecto de vida, así como los números uno y dos en cada una de
las áreas.
2.- Responde encadarama de lasáreas lassiguientes preguntas:
 En el número 1 ¿Lo qué quiero y necesito?
 En el número2 ¿Lo qué he hechopara conseguirlo?
Puedes guiarte conel siguiente ejemplo:
1 Pasar más tiempo con mi familia.
Mi familia 2Pasar menos tiempo en
Internet para cenar con mi
familia.
Pasar más
tiempo con
mi familia
Pasar menos
tiempo en
internet.
Tengo que ser
menos enojona.
Ya no enojarme
tanto como solía
hacerlo.
Ser más sociable
Dejar a un lado mis
propias inseguridades.
Tener un cuerpo
saludable.
Cuidándome,
comiendo
sanamente y
haciendo ejercicio.
Buen promedio y
graduarme de la
secundaria.
Cumplir con
tarea trabajos y
ser
responsable.
17
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Evaluación diagnóstica
1.- Responde el cuestionariode evaluacióndiagnósticaque aparece al final de estasesión.
Nombre de la secundaria:Esc. Sec. Tec. #50: AlfonsoGarcía Robles. Fecha 17/11/2015
Delegacióno municipiode laescuela:Ecatepecde Morelos,CiudadAzteca.
Instrucciones:Marca con una X la opciónsegúncreas conveniente.
Tipo de secundaria: General Técnica X Diurna Particular Otra (especifica)
1. ¿Tienesclaro qué vas a hacer al concluir lasecundaria?
Si X Parcialmente No
2. ¿Sabesqué y endónde vas a estudiar despuésde lasecundaria?
Si Parcialmente X No
3. ¿Sabes qué es el Concurso de Ingreso a la Educación MediaSuperior (CIEMS)?
Si Parcialmente X No
4. ¿Sabesqué es COMIPEMS?
Si X Parcialmente No
5. ¿Sabesqué institucionesintegranlaCOMIPEMS?
Si Parcialmente NoX
6. ¿Conoceslas modalidadesde bachilleratoque ofrece el CIEMS?
Si Parcialmente X No
7. ¿Sabesa qué modalidad pertenece laescuelade tuinterés?
Si X Parcialmente No
8. ¿Sabescuálesson las etapas delCIEMS?
Si Parcialmente NoX
21
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
9. Marca la documentación que creesnecesitarpara registrarte en el concurso
a)
-InstructivoX
-Actade Nacimiento
-Formatode depósito
bancario
-Solicitudde registro
b)
–Solicitudde Registro
-Hojade Datos generales
-Formatode depósito bancario
-C.U.R.P
c)
–Solicitudde Registro
-Comprobante credencial
-Guía de estudio
-Actade nacimiento
10. Si tuvierasque llenaren este momentola solicitudde registro¿sabrías cómo hacerlo
adecuadamente?
Si Parcialmente NoX
11. ¿Conocesalguna opción educativaalterna al concurso?
Si Parcialmente X No
12. ¿Sabes qué es un proyecto devida?
Si Parcialmente X No
13. ¿Identificastus interesesy aptitudes?
Si X Parcialmente No
14. ¿Cuentascon las herramientasnecesariaspara elegirtusopciones educativas?
Si X Parcialmente No
15. ¿Qué esperasaprenderen el curso-taller?
Aprenderasabertomar una decisiónconrespectoala carrera a estudiar.
21
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Definiendomismetas
Metas a largo plazo
(un año)
Metas a mediano plazo
(meses)
Metas a corto plazo
(semanas o días)
 Voy a correr la carrera
“Runners”de 5 km,en
Diciembre de 2015
 Inscribirme alacarrera
“Runners”en
Septiembre de 2015
 Voya correr 3 km en
juliode 2015
 Esta semanavoya
investigarlos
requisitosde
inscripciónpara
carreras de 5 km
 Voya realizaruna
caminatade 2 km, tres
vecesporsemana
 quedarme enlaescuela
que decida.
 Estudiar para los
exámenes de
comipems.
 Hacer lo posible para
seguiraprendiendo.
 2. terminarla secundaria
con un buenpromedio.
 Terminarlosbloquesde
la escuelalomejorque
se pueda.
 Seguirenla escuelacon
toda responsabilidad.
33
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Actividad 2: Mi historiaacadémica.
Objetivoespecífico:identificaráslosaspectosque influyenentudesempeñoacadémico,
mediante laresolución de uncuestionario.
Instrucciones:
1.- Responde lassiguientes preguntas.
Cuestionariomi historiaacadémica
a) ¿Qué espara ti aprender?
b) Comoestudiante ¿cómote consideras?
c) ¿Cómodescribesturendimientoacadémicoenla secundaria?
d) ¿Cuántotiempoal día le dedicasa realizartus tareas?
e) ¿Cuántotiempoestudiasparaun examen?
f) ¿Qué dificultadeshastenidocontus materias?
g) ¿Qué has hechopara resolverdichas dificultades?
h) ¿Cómote visualizasenunañoenel área académica?
Conocermás,llegara hacer una cosa por mediodel estudioolapráctica.
Me considerounabuenaestudiante,porque tratode entendercosasyponerlasenpráctica
para mi desarrolloacadémico.
Bueno,yaque algunostemasse me facilitanylosque no,trato de ponerlesmásatencióno
encontrarla solución.
El tiempoque correspondaaterminarlas,perosonde 2 a 6 horas.
Unas 2 horas al día.
La comprensiónde algunostemas.
Preguntandoalosprofesoresofamiliares.
Con unbuendesempeño.
34
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Perfil de Intereses
Gráfica
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100 100
90 90
80 80
70 70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 S.S. E. P. V. A. P. Ms. Og. Ct. Cl. M. C. A. L. 0
9.- Lee la explicacióndel tipode interéscorrespondiente ycompáralaconlas barras de tu perfil de
intereses.
Áreas de Interés
Serviciosocial (S.S.). Preferenciaporparticipar
en actividades directamente relacionadas con
el bienestar de las personas.
Ejecutivopersuasiva (E. P.). Gusto por planear,
organizar o dirigir actividades de personas o
agrupaciones.
Verbal (V.). Gusto por la lectura de obras
diversas y satisfacción al expresarse
verbalmente o porescrito.
Artístico plástica (A. P.). Gusto por conocer o
realizar actividades creativas, como dibujo,
pintura, escultura, modelado, etc.
Organización (Og.).Preferenciaporactividades
que requieren orden y sistematización.
Científica (Ct.). Gusto por conocer o investigar
fenómenos, las causas que los provocan y los
principios que los explican.
Cálculo (Cl.). Gusto por resolver problemas de
tipo cuantitativo, donde se utilizan las
operaciones matemáticas.
Mecánico constructiva (M. C.). Atracción por
armar, conocer o descubrir mecanismos
mediante los cuales funciona un aparato, así
como proyectar y construir objetos diversos.
71
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Actividad 2: Trabajandomis interesesy aptitudes.
Objetivoespecífico:relacionarástusinteresesyaptitudesconlascarreras técnicas,salidas
ocupacionales, opciones técnicas y capacitaciones para el trabajo de la COMIPEMS, por
medio
de las FichasTécnicasNivel MedioSuperior(véase anexo).
Instrucciones:
1. Con la información que copiaste de las Fichas Técnicas Nivel Medio Superior respecto a las
carreras técnicas, salidas ocupacionales, opciones técnicas y capacitaciones para el trabajo
(actividad de tarea sesión 3), resuelve las siguientes cuestiones.
a) ¿Hay alguna carrera que te interese y no esté considerada dentro de tus intereses y aptitudes?
¿Cuál?
b) ¿De las carreras que te interesan,qué aptitudesnecesitastrabajarparadesarrollarlas?
2. En equiposde 5 a 6 personascopienenhojasblancaso recicladasel siguientecuadro:
Carrera Actividad
Interesesy
Aptitudes
Puestoy/o
Lugar de Trabajo
Plantelesenque
se oferta
Científica: Ensamblar
experimentos con
diferentes tipos de
material.
Científica,
Organización
Cálculo.
Medicina
Cuidado del medio
ambiente.
UNAM, INP,
CONALEP
Ecología Elaborar yparticipar en
programas y/o
proyectos de
investigación sobre
educaciónambiental y
crear futuros
escenarios
ecológicos.
Al aire Libre,
Científica. Tratamiento de
aguas residuales
Zoológicos.
Institutos.
UAM, IPN, IT.
3. Anotenenel cuadrolas carreras técnicas,salidas,opcionesy/ocapacitaciones,que obtuvieron
enel listadode la actividad1 (sesión4),eligiendoal menosdosporcada integrante. Comparte
y discute con tus compañeros la información que obtuviste de las fichastécnicas.
Ahora, Laura, quien está próxima a participar en el concurso, no quiere pasar por lo mismo que le
sucedió a su hermano, ya que a través de él, se dio cuenta de las graves consecuencias de no afrontar
con responsabilidadsuproceso de toma de decisiones; así que ella está decidida a tomar en su manos
su futuro con compromiso y responsabilidad.
2.- Responde lassiguientes preguntas:
Ninguna.
Científica:Organización.
Ecología= Aire Libre.
71
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
a) ¿Cómote sientescuandoalguienelige porti ypor qué?
b) ¿Cómote sentiríassi estuvierasenel lugarde Luisypor qué?
c) ¿Qué harías para evitarque te pase loque le sucedióa Luis?
d) ¿Qué le aconsejaríasa Laura para que elijacorrectamente susopcioneseducativas?
Me sientomal porque se supone que cadaquienelige surutao camino,tambiéndepende
que elecciónsea.
Me sentiríamal y decepcionada,pornotenerlaescuelaomi opción.
Buscaré bienlas opcionesque me convengan,tenermásinformaciónde demás.
Que se informe mássobre susopciones,yrellenarcorrectamente susinterésyaptitudes.
71
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
MODALIDAD: CARACTERÍSTICA: INSTITUCIONES:
3.- Por cada plantel que te interese,llena una ficha de información como la que se encuentra en la
siguiente página. Para esta actividad sólo llena la sección “ficha del plantel”, ya que la sección
“evaluación del plantel” (preguntas) se resolverá posteriormente. Observa el ejemplo.
Solo llenarestasección
Colegio Nacional de Educación
Profesional Técnica (Conalep)
Colegio de Bachilleres (Colbach)
Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM):
Escuela Preparatoria Plantel Texcoco
Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM):
Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
Colegio de Ciencias y Humanidades
(CCH)
GENERAL
BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
EDUCACIÓN
PROFESIONAL TÉCNICA
Ofrece educación de
carácter bivalente, ya
que se estudia el
bachillerato
propedéutico al mismo
tiempo que una
carrera técnica
Ofrece educaciónde
carácter general o
propedéutico
Además de
Bachillerato, Ofrece
educaciónde carácter
especializado en
diversas carreras o
profesionestécnicas
Secretaria de Educación del
Gobierno del Estado de México (SE):
Colegio de Bachilleres del Estado de
México (Cobaem)
Preparatorias Oficiales y Anexas a
Escuelas Normales
Secretaria de Educación del
Gobierno del Estado de México (SE):
Colegio de Educación Profesional
Técnica del Estado de México
(Conalep)
Dirección General del Bachillerato
(DGB):
Centros de Estudios de Bachillerato
(CEB)
Dirección General de Educación
Tecnológica Agropecuaria (DGETA):
Centros de Bachillerato Tecnológico
Agropecuario (CBTA)
Dirección General de Educación
Tecnológica Industrial (DGETI):
Centros de Bachillerato Tecnológico,
Industrial y de Servicios (CBTIS)
Centros de Estudios Tecnológicos,
Industrial y de Servicios (CETIS)
Instituto Politécnico Nacional (IPN):
Centros de Estudios Científicos y
Tecnológicos (CECYT)
Centro de Estudios Tecnológicos (CET)
2Secretaria de Educación del
Gobierno del Estado de México (SE):
Colegios de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de México
(CECYTEM)
Centros de Bachillerato Tecnológico
(CBT)
71
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
FICHA DEL PLANTEL EVALUACIÓN DEL PLANTEL
Plantel:preparatoria 9 justo sierra
Modalidad debachillerato:Bachillerato General
Carrera técnica/opción técnica/salida
ocupacional/capacitación para el trabajo :Opcional
Domicilio:Avenida Insurgentes Norte #1698, Gustavo
A. Madero, Lindavista,07300 Ciudad deMéxico,D.F.
Delegación: Gustavo
A. Madero
Teléfono:
01 555577 1721
Desde mi casa me queda (marca una opción):
Cerca Lejos Ni cerca,ni lejos X
¿Esta opción educativa es apropiada para
la profesión o labor que quiero
desempeñar a futuro? (confrontar con mi
criterio A)

¿Esta opción educativa me permitirá llevar
a cabo los planes que tengo al concluir mi
bachillerato? (confrontar con mi criterio B)

¿La modalidad de bachillerato de esta
opción educativa, considerando sus
características,satisfacen mis necesidades
y expectativas? (confrontar con mi criterio
C)

¿Esta opción educativa, en cuanto a
distancia, me resulta conveniente?
(confrontar con mi criterio D)

Total de palomitas: 4
Para estaactividadpuedescontemplaropcioneseducativasque nose hayanderivadode lasactividades
anteriores,peroque seande tuinterés;si esel caso,elaborasus respectivasfichasdelplantel.
71
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
FICHA DEL PLANTEL EVALUACIÓN DEL PLANTEL
Plantel:CCH Vallejo.
Modalidad debachillerato:General
Carrera técnica/opción técnica/salida
ocupacional/capacitación para el trabajo : Opcional
Domicilio:Av. 100 Metros S/N, Delegación Gustavo A.
Madero, Col. Magdalena de Las Salinas,07760 Ciudad
de México, D.F
Delegación: Gustavo
A. Madero
Teléfono:
01 55 5097 2101
Desde mi casa me queda (marca una opción):
Cerca Lejos Ni cerca,ni lejos X
¿Esta opción educativa es apropiada para
la profesión o labor que quiero
desempeñar a futuro? (confrontar con mi
criterio A)

¿Esta opción educativa me permitirá llevar
a cabo los planes que tengo al concluir mi
bachillerato? (confrontar con mi criterio B)

¿La modalidad de bachillerato de esta
opción educativa, considerando sus
características,satisfacen mis necesidades
y expectativas? (confrontar con mi criterio
C)

¿Esta opción educativa, en cuanto a
distancia, me resulta conveniente?
(confrontar con mi criterio D)
X
Total de palomitas:
3
FICHA DEL PLANTEL EVALUACIÓN DEL PLANTEL
Plantel:ENP 3 "Justo Sierra".
Modalidad debachillerato:General.
Carrera técnica/opción técnica/salida
ocupacional/capacitación para el trabajo :Opcional.
Domicilio:Av Eduardo Molina,DM Nacional,Gustavo A.
Madero, 07455 Ciudad de México,D.F.
Delegación: Gustavo
A. Madero
Teléfono:
01 55 5761 6858
Desde mi casa me queda (marca una opción):
Cerca Lejos Ni cerca,ni lejos X
¿Esta opción educativa es apropiada para
la profesión o labor que quiero
desempeñar a futuro? (confrontar con mi
criterio A)

¿Esta opción educativa me permitirá llevar
a cabo los planes que tengo al concluir mi
bachillerato? (confrontar con mi criterio B)

¿La modalidad de bachillerato de esta
opción educativa, considerando sus
características,satisfacen mis necesidades
y expectativas? (confrontar con mi criterio
C)

¿Esta opción educativa, en cuanto a
distancia, me resulta conveniente?
(confrontar con mi criterio D)

Total de palomitas:
4
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Definiendocriteriosyanalizando las opciones educativas
Anteriormente se mencionóque al procesode elegirentre diferentes opciones se le conoce como toma
de decisiones. Para ello fue necesario que conocieras tus aptitudes, habilidades, intereses, recursos y
limitaciones, además, de identificar los requerimientos, características, ventajas y desventajas de la
opción educativa, realizando con ello los pasos 1 y 2 del procedimiento de toma dedecisiones.
A partir de esta sesión se abordarán los pasos restantes, los cuales atañen al análisis de las
ventajasydesventajasde cadaopcióneducativa, con el fin de hacer una elección adecuada. Del mismo
modo, conocerás y valorarás otras opciones de la oferta educativa para ampliar las posibilidades de
asignación en un plantel de tu agrado.
Actividad 1: Definiendomis criterios.
Objetivoespecífico:analizarástusfactoresinternosyexternosparadefinirloscriterios que
influiránenlaelecciónde opcioneseducativas,atravésde un cuestionario.
Instrucciones:
1.- Responde conbolígrafocolorrojoa los planteamientosdel cuadro“Mis criterios”.
Mis criterios
MIS CRITERIOS
Criterio A
¿A qué te quieres dedicar en el ámbito profesional y/olaboral?
Criterio B
Al terminar mi bachillerato deseo (subraya una opción):
Ingresar a estudios Integrarme pronto Ambas, estudiar y trabajar
superiores al sector laboral
Criterio C
Marca las modalidades debachillerato, tomando en cuenta sus características,que
sean de tu interés o cubran tus necesidades académicas(puedes marcar más de una
opción):
Bachillerato General Bachillerato Educación Profesional
Tecnológico Técnica
Criterio D
En cuanto a distancia,prefiero que el plantel seencuentre:
Cerca Lejos No importa
Actividad 2: Analizando las opciones educativas.
Objetivo específico: mediante el análisis de las características de la opción
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Instrucciones:
1.- Responde laspreguntasde lasección “evaluacióndel plantel”;encasode que tu respuestaseaafirmativa,
califica con una palomita () en la casilla derecha, en caso contrario, califica con un tache ().
2.- Una vez resueltas las cuatro preguntas, realiza la suma del total de palomitas como se muestra en el
ejemplo:
Ficha de evaluación del plantel
Suma
FICHA DEL PLANTEL EVALUACIÓN DEL PLANTEL
Plantel:CETIS 10
Modalidad debachillerato: bachillerato tecnológico
Carrera técnica/opción técnica/salida
ocupacional/capacitación para el trabajo:
gericultura
Domicilio:
Rosa Blanca y Tiziano, No. 223
Col. Alfonso XIII
C.P. 01460
Delegación: Álvaro Obregón
Teléfono: 55931714
Desde mi casa me queda (marca una opción):
Cerca Lejos Ni cerca, ni lejos
¿Esta opción educativa es apropiada para
la profesión o labor que quiero
desempeñar a futuro? (confrontar con mi
criterio A)

¿Esta opción educativa me permitirá
llevar a cabo los planes que tengo al
concluir mi bachillerato? (confrontar con
mi criterio B)

¿La modalidad de bachillerato de esta
opción educativa, considerando sus
características, satisfacen mis
necesidades y expectativas? (confrontar
con mi criterio C)

¿Esta opción educativa, en cuanto a
distancia, me resulta conveniente?
(confrontar con mi criterio D) 
Total de palomitas: 3
3.- Ya que terminaste de evaluartusopciones educativas,dependiendodel resultadode cada
plantel,anótalossegúncorrespondaenlossiguientes cuadros:
Plantelescon 
:
Escuela Preparatoria No 3 “ justo sierra””
Escuela Preparatoria No 9 “pedro de alba”
Planteles con 
CCH Vallejo
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Nombre del plantel:Escuela Nacional PreparatoriaNo.9 "Pedro de Alba".
¿Cuáles son los costos de inscripción? $330
¿Se usa uniforme?
¿Cuál es su costo aproximado?
No.
Si el plantel ofrece carrera técnica, ¿cuál es el
costo aproximado de los materiales utilizados y
con qué frecuencia sepiden?
Servicio medico
¿Se ofrece algún tipo debeca?
¿Cuáles son los requisitos y cuál es el monto
aproximado?
Sí.
¿Cuánto tiempo hago en trasladarmede mi
casa al plantel?
40 minutos
¿Cuál es costo total en pasajede ida y vuelta? $30
¿Cómo son las instalaciones del plantel?
¿Son de mi agrado?
Son buenasycompletas,de mi agrado.
¿Es de mi agrado la zona donde está ubicado el
plantel?
Sí.
Nombre del plantel:Escuela Preparatoria No 3 “justo sierra”
¿Cuáles son los costos de inscripción? No se.
¿Se usa uniforme?
¿Cuál es su costo aproximado?
No.
Si el plantel ofrece carrera técnica, ¿cuál es el
costo aproximado de los materiales utilizados y
con qué frecuencia sepiden?
AnálisisClínicos.
¿Se ofrece algún tipo debeca?
¿Cuáles son los requisitos y cuál es el monto
aproximado?
Programa de becasPrepaSI-GDF PrimerIngreso
¿Cuánto tiempo hago en trasladarmede mi
casa al plantel?
1.00 hora
¿Cuál es costo total en pasajede ida y vuelta? $30
¿Cómo son las instalaciones del plantel?
¿Son de mi agrado?
Son grandes,completas,de mi agrado.
¿Es de mi agrado la zona donde está ubicado el
plantel?
No.
CARTA A LOS PADRES
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Señorpadre,madre de familiao tutor:
El motivode estacarta, es para invitarlo a ser parte del proceso de toma de decisiones que su
hijo(a) está realizando como parte de las
actividadesde OrientaciónEducativa,yque tienenel propósito de ayudarlo a hacer una buena elección
entre las diferentes opciones de bachillerato que se ofertan en el Concurso de Ingreso a la Educación
Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
La opinión, la participación y el apoyo de los padres o tutores en la toma de decisiones del
aspirante de secundaria es de gran relevancia para su futuro académico, por lo que se reitera la
invitación a que, en conjunto, revisen las actividades que ha desarrollado en este cuaderno de trabajo
sobre el tema toma de decisiones (sesiones 5 y 6) y conozca las opciones educativas del Concurso de
Ingreso, así como el procedimiento que sigue el aspirante para elegir éstas.
Por último, le pedimos su apoyo para llevar a cabo la recomendación de visitar las opciones
educativas que su hijo(a) ha manifestado, con base al trabajo realizado por él (ella) a lo largo de esta
sesión 6, como las que más se ajustan a sus intereses, aptitudes y expectativas; esto con el objeto de
recabar informaciónacercade la ubicación,distancia,costos, instalaciones, etcétera y así constatar que
lasopcioneseducativasseleccionadassonlasmásadecuadosa lasnecesidadesde ustedy su hijo(a). Por
lo anterior, no es recomendable dejar de realizar la visita a los planteles, ya que las consecuencias
podrían serdesfavorablesencasode que su hijo(a) seaasignadoenel Concursode Ingreso a una opción
educativaque esdesconociday por lo tanto que podría no ser de su agrado, llevándolo a la deserción y
pérdida del año escolar; así que le sugerimos hacer las visitas.
Sinmás por el momento,agradecemossu atención.
Nombre yfirmade enteradodel padre,madre o tutor
Sarmiento herrera flor Idalia
LuisaHerrera Heras
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Actividad 1: Crucigrama.
Objetivoespecífico:identificaráslospuntosrelevantesde lospasosdel Concursode Asignaciónala EducaciónMedia
Superiorysabrás qué materialesrequierecadapaso,estoa travésde la exposiciónporparte del profesoryde la
resoluciónde un crucigrama.
Instrucciones:
1.- Responde el siguiente crucigramaconbase enla exposiciónde tuprofesor.
Horizontales
1.- Se publicaenperiódicos,en www.comipems.org.mx yenwww.sep.gob.mx enel mesde enero.
2.- Trámite vía Internetobligatorioparatodoslosaspirantes.3.- Lugar donde se aplicael examende ingreso.
4.- Documentoque recibesal finalizarturegistro.
5.- Guía que dancuando la primeraopciónnopertenece alaUNAM. 6.- Trámite obligatorioypersonal paratodoslos
aspirantes.
Verticales
1.- Lugar al que debesira realizarel registro.
2.- Guía que dancuando la primeraopciónesEscuelaNacional PreparatoriaoColegiode CienciasyHumanidades.
3.- Lugar en el que se debe de llenaryenviar laHoja de datosgenerales.
4.- Documentode carácter personal,necesariopararealizarel pre-registrovíaInternet.5.- Comprobante que vasellado
por el banco y con el nombre del aspirante.
Actividad 2: Relación de columnas.
Objetivo específico: reforzarás los pasos del Concurso de Asignación a la Educación Media
Superiory recordarás algunos materiales necesarios para este proceso, esto por medio de una
relación de columnas.
Instrucciones:
Horizontales:
1. Convocatoria.
2.Pre-Registro.
3. Sede.
4. Comprobante-Credencial.
5. CENEVAL.
6. Registro.
Verticales.
1. Centrode Registro.
2. UNAM.
3. Vía Internet.
4. CURP
5. Comprobante de pago.
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
1.- Relacionaambascolumnasconlíneasde diferentes colores.
Resultadosy otras opciones educativas
Aproximadamente durantelasdosúltimassemanasdel mesde julio o en los primeros días de agosto, la
COMIPEMS publicalosresultadosdel Concursode Asignación;esimportanteque tanto tus padres como
tú, tengan claro el procedimiento de asignación de lugares, así como la forma de consulta e
interpretación del resultado.
Como ya se había hecho mención en las sesiones anteriores, por mucho que se analicen todos
losfactores que intervienen en la toma de decisiones, nunca se contará con la plena certeza de que se
Consta de 128 preguntas y
dura 3 horas
Folio
Puedes ver la convocatoria
y recuperar documentos
extraviados
Pre-registro y Registro
Es el número que debes
anotar de tu comprobante-
credencial
www.comipems.org.mx
El día del examen llevas el
comprobante–credencial
y…
Examen
Trámites obligatorios Vía Internet
Lugar para realizar el pre-
registro
Lápiz del 2 ½, goma,
sacapuntas y reloj
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
•¿Quién o qué
calificael examen?
•¿En qué situacio
se invalidauna
pregunta?
obtendrá el resultado esperado, por tal motivo es fundamental contar con información de otras
alternativas por las que se podría optar, en caso de no obtener un resultado favorable.
En estasesiónse describiráel procesode calificaciónde examen,el procedimientode asignación
de lugares, la forma de interpretar los resultados, alternativas de opciones educativas de nivel medio
superior y opciones de capacitación para el trabajo.
Calificación del examen
La hojade respuestasesleídaycalificadaporun lectoróptico,el cual sólocapta las marcas de grafitodel
lápiznúmero2 ½, cuandoidentifica que hay dos o más marcas en un mismo renglón de respuesta, ésta
se invalida.
El resultadodel examenequivale al númerode aciertosque obtuviste en el examen; el máximo
puntaje posible es de 128 puntos y no hay un mínimo de aciertos para ser asignado, por lo tanto todos
los aspirantes a Educación Media Superior que terminaron la secundaria y tengan su certificado en las
fechas especificadas en la convocatoria, tendrán un lugar en alguna Institución Educativa.
Actividad 1: Calificación del examen.
Objetivo específico: conocerás el proceso de calificación del examen y comprenderás como se
obtienenlosresultados, esto por medio de la exposición de tu profesor y de la resolución de un
esquema.
Instrucciones:
1.- Con base en la exposiciónde tuprofesor,responde lassiguientespreguntas,colocandola
respuestaadentrodel cada cuadro.
n
Nombre del
Aspirante
Aspirante
descartado
Aciertos
o
puntaje
Mayor a
menor
Promedio
general de
secundaria
Asignación
Número
de
opción
Cruz Sánchez,
Carlos
112
1
7.5
ENP Plantel 6 1
LópezAranda, Paola
s/c
95
4 ADEUDA
MATERIAS
#
CECYT 13 2
AlanísContreras,
Leslie
99
3
7.3
CECYT 13 1
FigueroaRobles,
Antonio
110
2
8.0
COLBACH 20 2
Castro Hernández,
Susana
30
7
7.9
CDO
Un lectoróptico
Cuando hay dos
marcas en un
renglón
El número de
aciertos que
obtuve
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
ArellanoRobles,
Sandra
77
6
8.2
CECYT 13 2
LandinMorales,
Manuel
87
5 6.7
#
CONALEP
TLALPAN AYB
1
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Actividad 3: Analizandootras opciones.
Objetivoespecífico:analizarásotrasopcioneseducativascomoalternativasalasque puedes
inscribirte encasode no obtenerel resultadoesperado,estopor mediode unejercicio.
Instrucciones:
1.- Imaginaque obtuviste unresultadodesagradable ypregúntate ¿qué alternativaeducativa
tendríassi tu resultadofueraCDO,NPo S/C?
2.- En la siguientetabla,enlacolumnallamada OPCIONES(N°), colocael número que corresponde a
la instituciónque fue de tuinterésdeltemaotrasopcioneseducativas.
3.- En la columnallamada¿Porqué te agradaría estudiaren esta escuela? explicalarazónde tu
elección.
CLAVES OPCIONES (N°) ¿POR QUÉ TE AGRADARÍA ESTUDIAR EN ESTA ESCUELA?
SC
CDO
NP
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Actividad para casa: Preparar el listadode opcioneseducativas
para el pre-registrovíaInternet.
Objetivoespecífico:Recabaráslainformación
básicaque ocuparás para el llenadode la solicitudde registro.
1. Completa los cuadros como los que a continuación se
presentan, retomando las opciones educativas que
trabajaste en la actividad de casa “investigando mis
opciones educativas” que aparece en la pág. 68 de tu
cuaderno de trabajo y consulta el Capítulo II,
“Directorio de opciones educativas”, del Instructivo
2015, para obtener las claves de las opciones
educativas.
2. Una vez concluidoel llenadode cadarecuadro,enlista
por ordende preferenciatusopcioneseducativas,
recuerdaque la opciónno.1 esla que másse apegaa
tus criteriosde selecciónyasí sucesivamente.
Asegúrate que lasopcionesesténordenadascomo
realmente lodeseas.
Opciones educativas con 4 palomitas
Clave de la opción
Plantel Especialidad
ENP
ENP
9
3
4
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
EvaluaciónFinal
Nombre de lasecundaria: Esc. Sec. Tec. #50 Fecha 18-11-2015
Delegacióno municipiode laescuela: Ecatepecde Morelos.
Instrucciones:Marca con una X la opciónsegúncreas conveniente.
Tipo de secundaria: General Técnicax Diurna Particular Otra (especifica)
1. ¿Tienesclaro qué vas a hacer al concluir lasecundaria?
Si X Parcialmente No
2. ¿Sabesqué y endónde vas a estudiar despuésde lasecundaria?
Si X Parcialmente No
3. ¿Sabesqué es el Concurso de Asignacióna la Educación MediaSuperior(CAEMS)?
Si X Parcialmente No
4. ¿Sabesqué es COMIPEMS?
111
73
FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno
Si X Parcialmente No
5. ¿Sabesqué institucionesintegranlaCOMIPEMS?
Si Parcialmente X No
6. ¿Conoceslas modalidadesde bachilleratoque ofrece elCAEMS?
Si Parcialmente x No
7. ¿Sabesa qué modalidad pertenece laescuelade tuinterés?
Si X Parcialmente No
8. ¿Sabescuálesson las etapas delCAEMS?
Si Parcialmente X No
9. Marca la documentación que creesnecesitarpara registrarte en el concurso
a)
-Instructivo
-Actade Nacimiento
-Formatode depósito
bancario
-Solicitudde registro
b)
X
–Solicitudde Registro
-Hojade Datos generales
-Formatode depósito bancario
-C.U.R.P
c)
–Solicitudde Registro
-Comprobante credencial
-Guía de estudio
-Actade nacimiento
10. Si tuvierasque llenaren este momentola solicitudde registro¿sabrías cómo hacerlo
adecuadamente?
Si Parcialmente X No
11. ¿Conocesalguna opción educativaalterna al concurso?
Si Parcialmente No X
12. ¿Sabes qué es un proyecto devida?
Si X Parcialmente No
13. ¿Identificastus interesesy aptitudes?
Si X Parcialmente No
14. ¿Cuentasahora con las herramientas necesariaspara elegirtusopciones educativas?
Si X Parcialmente No
15. ¿El curso-tallercubrió tus expectativas? ¿Por qué?
Sí, porque me fue útil yme brindoorientaciónacercadel concurso
¡Gracias por tu participación!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
Profesor Harry A.C.
 
BIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptx
BIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptxBIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptx
BIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptx
EmersonPM1
 
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
elena osores herrera
 
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
pikiventura
 
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
florentinahl
 
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptxBRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
Albaro Gallegos
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Olinda Salazar Zapata
 
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVAModulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
María Carmen Sandoval Chunga
 
Un tiempo para todo, un tiempo para mi
Un tiempo para todo, un tiempo para miUn tiempo para todo, un tiempo para mi
Un tiempo para todo, un tiempo para mi
KAtiRojChu
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
johnny johnny
 
Ficha de trabajo seguridad vial
Ficha de trabajo seguridad vialFicha de trabajo seguridad vial
Ficha de trabajo seguridad vial
Estefano Espinoza
 
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas okSesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Yhon G
 
Foda de liderazgo educativo
Foda de liderazgo educativoFoda de liderazgo educativo
Foda de liderazgo educativo
dulceagustn
 
Mediación y diálogo frente a la exclusión
Mediación y diálogo frente a la exclusiónMediación y diálogo frente a la exclusión
Mediación y diálogo frente a la exclusión
Eduardo Soles
 
Lectura los valores
Lectura los valoresLectura los valores
Lectura los valores
Jose Luis Rodriguez Uribe
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
MINEDU PERU
 
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIABIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
ROY ANTONIO CHOCCE BELITO
 
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
olgadolores
 

La actualidad más candente (20)

CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
 
BIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptx
BIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptxBIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptx
BIENVENIDO A LA SESIÓN N° 16 DE LA UNIDAD 3 (2).pptx
 
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
 
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
 
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
Mi aprendizaje esta en mis manos grupo3
 
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptxBRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
BRIGADA_EA_Y_GRD ESCOLAR.pptx
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
 
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVAModulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
 
Un tiempo para todo, un tiempo para mi
Un tiempo para todo, un tiempo para miUn tiempo para todo, un tiempo para mi
Un tiempo para todo, un tiempo para mi
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
 
Ficha de trabajo seguridad vial
Ficha de trabajo seguridad vialFicha de trabajo seguridad vial
Ficha de trabajo seguridad vial
 
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas okSesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
 
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
 
Foda de liderazgo educativo
Foda de liderazgo educativoFoda de liderazgo educativo
Foda de liderazgo educativo
 
Mediación y diálogo frente a la exclusión
Mediación y diálogo frente a la exclusiónMediación y diálogo frente a la exclusión
Mediación y diálogo frente a la exclusión
 
Lectura los valores
Lectura los valoresLectura los valores
Lectura los valores
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
 
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIABIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
 
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
 

Destacado

Veterans' Issues Research Project
Veterans' Issues Research ProjectVeterans' Issues Research Project
Veterans' Issues Research Project
creekviewgolf13
 
Works Cited 3
Works Cited 3Works Cited 3
Works Cited 3
creekviewgolf13
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Cybernet De México
 
Senior Project Power Point
Senior Project Power PointSenior Project Power Point
Senior Project Power Point
creekviewgolf13
 
Speech
SpeechSpeech
Race to the Top Research Paper
Race to the Top Research PaperRace to the Top Research Paper
Race to the Top Research Paper
creekviewgolf13
 
Daelon
DaelonDaelon
Daelon
guest54c2c4
 
Senior Project Power Point
Senior Project Power PointSenior Project Power Point
Senior Project Power Point
creekviewgolf13
 
Proyecto aula-lógica (1)
Proyecto aula-lógica (1)Proyecto aula-lógica (1)
Proyecto aula-lógica (1)
Cybernet De México
 
Daelon
DaelonDaelon
Daelon
guest54c2c4
 
Gutierrez.18x24dwg-New--Floor Plan
Gutierrez.18x24dwg-New--Floor PlanGutierrez.18x24dwg-New--Floor Plan
Gutierrez.18x24dwg-New--Floor Plandavid austin
 
Kentvalera funcion supervisora
Kentvalera funcion supervisoraKentvalera funcion supervisora
Kentvalera funcion supervisora
KentValera
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Francys Meléndez
 
Developer guide
Developer guideDeveloper guide
Developer guide
Shrey Jairath
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
ronnie96villanueva
 
Delitos menos graves
Delitos menos gravesDelitos menos graves
Delitos menos graves
Dorelys01
 
Lego mindstorm ntx ii
Lego mindstorm ntx iiLego mindstorm ntx ii
Lego mindstorm ntx ii
johan117rm
 
6to MATEMATICA
6to MATEMATICA6to MATEMATICA
Παρουσίαση για το μαθημα ‘Ασφαλιστικό Δικαιο’
Παρουσίαση για το μαθημα ‘Ασφαλιστικό Δικαιο’Παρουσίαση για το μαθημα ‘Ασφαλιστικό Δικαιο’
Παρουσίαση για το μαθημα ‘Ασφαλιστικό Δικαιο’Leonidas Souliotis
 
modernism
modernismmodernism
modernism
Halgurd Abdul
 

Destacado (20)

Veterans' Issues Research Project
Veterans' Issues Research ProjectVeterans' Issues Research Project
Veterans' Issues Research Project
 
Works Cited 3
Works Cited 3Works Cited 3
Works Cited 3
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Senior Project Power Point
Senior Project Power PointSenior Project Power Point
Senior Project Power Point
 
Speech
SpeechSpeech
Speech
 
Race to the Top Research Paper
Race to the Top Research PaperRace to the Top Research Paper
Race to the Top Research Paper
 
Daelon
DaelonDaelon
Daelon
 
Senior Project Power Point
Senior Project Power PointSenior Project Power Point
Senior Project Power Point
 
Proyecto aula-lógica (1)
Proyecto aula-lógica (1)Proyecto aula-lógica (1)
Proyecto aula-lógica (1)
 
Daelon
DaelonDaelon
Daelon
 
Gutierrez.18x24dwg-New--Floor Plan
Gutierrez.18x24dwg-New--Floor PlanGutierrez.18x24dwg-New--Floor Plan
Gutierrez.18x24dwg-New--Floor Plan
 
Kentvalera funcion supervisora
Kentvalera funcion supervisoraKentvalera funcion supervisora
Kentvalera funcion supervisora
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
 
Developer guide
Developer guideDeveloper guide
Developer guide
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Delitos menos graves
Delitos menos gravesDelitos menos graves
Delitos menos graves
 
Lego mindstorm ntx ii
Lego mindstorm ntx iiLego mindstorm ntx ii
Lego mindstorm ntx ii
 
6to MATEMATICA
6to MATEMATICA6to MATEMATICA
6to MATEMATICA
 
Παρουσίαση για το μαθημα ‘Ασφαλιστικό Δικαιο’
Παρουσίαση για το μαθημα ‘Ασφαλιστικό Δικαιο’Παρουσίαση για το μαθημα ‘Ασφαλιστικό Δικαιο’
Παρουσίαση για το μαθημα ‘Ασφαλιστικό Δικαιο’
 
modernism
modernismmodernism
modernism
 

Similar a Mi plan de vida

Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online Mexico
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online
 
Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2
erikapsicopedagoga
 
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecMHabilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Maestros Online
 
Plan de Orientación Académica.pptx
Plan de Orientación Académica.pptxPlan de Orientación Académica.pptx
Plan de Orientación Académica.pptx
GabiNan2
 
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
mendeorien
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
jhoanacadena
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
katyjhoa
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
caterinejhoana
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
jhoanacaterine
 
Formulacion estrategica de problemas. final
Formulacion estrategica de problemas. finalFormulacion estrategica de problemas. final
Formulacion estrategica de problemas. final
Antonella Alvarado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2esov3ertrimestre 2014
2esov3ertrimestre 2014 2esov3ertrimestre 2014
2esov3ertrimestre 2014
nurati
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
saca14saca14
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
ANGEL CHALAN
 
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
Planeaciones escuela nueva creación santa fePlaneaciones escuela nueva creación santa fe
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
Karen Jasmin Alcantar
 
Portafolio ing
Portafolio ingPortafolio ing
Portafolio ing
upss93
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectable
Alvaro Blumen
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
bboym
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
Carlos Roa Aburto
 

Similar a Mi plan de vida (20)

Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2
 
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecMHabilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecM
 
Plan de Orientación Académica.pptx
Plan de Orientación Académica.pptxPlan de Orientación Académica.pptx
Plan de Orientación Académica.pptx
 
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Formulacion estrategica de problemas. final
Formulacion estrategica de problemas. finalFormulacion estrategica de problemas. final
Formulacion estrategica de problemas. final
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion02
 
2esov3ertrimestre 2014
2esov3ertrimestre 2014 2esov3ertrimestre 2014
2esov3ertrimestre 2014
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
Planeaciones escuela nueva creación santa fePlaneaciones escuela nueva creación santa fe
Planeaciones escuela nueva creación santa fe
 
Portafolio ing
Portafolio ingPortafolio ing
Portafolio ing
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectable
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
 

Más de Cybernet De México

Animales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincionAnimales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincion
Cybernet De México
 
Qué es el vanguardismo
Qué es el vanguardismoQué es el vanguardismo
Qué es el vanguardismo
Cybernet De México
 
Contrato arrenadamiento local comercial
Contrato arrenadamiento local comercialContrato arrenadamiento local comercial
Contrato arrenadamiento local comercial
Cybernet De México
 
Math enginner
Math enginnerMath enginner
Math enginner
Cybernet De México
 
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de TeotihuacánTrabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Cybernet De México
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Aro gol y cono fut
Aro gol y cono futAro gol y cono fut
Aro gol y cono fut
Cybernet De México
 
¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?
Cybernet De México
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
Cybernet De México
 
Propuesta estructural
Propuesta estructuralPropuesta estructural
Propuesta estructural
Cybernet De México
 
Breve Vocabulario académico en ingles
Breve Vocabulario académico en inglesBreve Vocabulario académico en ingles
Breve Vocabulario académico en ingles
Cybernet De México
 
Números ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales inglesNúmeros ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales ingles
Cybernet De México
 
Linea del Tiempo de México 1900-2005
Linea del Tiempo de México 1900-2005Linea del Tiempo de México 1900-2005
Linea del Tiempo de México 1900-2005
Cybernet De México
 
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Cybernet De México
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
Cybernet De México
 
Proyecto microempresa
Proyecto microempresaProyecto microempresa
Proyecto microempresa
Cybernet De México
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
Cybernet De México
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
Cybernet De México
 
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATLESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
Cybernet De México
 
La célula y sus partes
La célula y sus partes La célula y sus partes
La célula y sus partes
Cybernet De México
 

Más de Cybernet De México (20)

Animales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincionAnimales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincion
 
Qué es el vanguardismo
Qué es el vanguardismoQué es el vanguardismo
Qué es el vanguardismo
 
Contrato arrenadamiento local comercial
Contrato arrenadamiento local comercialContrato arrenadamiento local comercial
Contrato arrenadamiento local comercial
 
Math enginner
Math enginnerMath enginner
Math enginner
 
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de TeotihuacánTrabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Aro gol y cono fut
Aro gol y cono futAro gol y cono fut
Aro gol y cono fut
 
¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
 
Propuesta estructural
Propuesta estructuralPropuesta estructural
Propuesta estructural
 
Breve Vocabulario académico en ingles
Breve Vocabulario académico en inglesBreve Vocabulario académico en ingles
Breve Vocabulario académico en ingles
 
Números ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales inglesNúmeros ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales ingles
 
Linea del Tiempo de México 1900-2005
Linea del Tiempo de México 1900-2005Linea del Tiempo de México 1900-2005
Linea del Tiempo de México 1900-2005
 
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
 
Proyecto microempresa
Proyecto microempresaProyecto microempresa
Proyecto microempresa
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
 
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATLESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
ESTRUCTURA E HISTORIA DEL DILAECTO NÁHUATL
 
La célula y sus partes
La célula y sus partes La célula y sus partes
La célula y sus partes
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Mi plan de vida

  • 1. FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Actividad 1: Mis interesesy habilidades. Objetivoespecífico:identificarástushabilidadese interesesyaprenderásadistinguirlosatravés del llenadodel círculode preguntas. Instrucciones: 1. Responde enel “Círculode preguntas”,utilizadosímbolos,dibujosopalabras(puedesutilizarlas tresformas) lassiguientespreguntas: a) ¿Qué quierohacerenmi vida? (metas) b) ¿Por qué loquierohacer? (intereses) c) ¿Conqué cuentopara lograrlo?(habilidades) d) ¿Qué voyhacer para logarlo? Círculo de preguntas Quiero tener un buen trabajo, una profesión que me guste, terminar una carrera. Cumplir missueños. Voy a comprometerme, seguir adelante, y no detenerme hasta que lo logre. Por mí, por tener una buen nivelde viday hacer lo que me gusta. Con el apoyo de mis padres, con mi inteligencia, responsabilidad, compromiso, destrezas, lo que sé hacer, y hasta donde quiero llegar.
  • 2. 15 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Actividad 2: Mis cualidades. Objetivoespecífico:establecerásunarelaciónentretuslogrosylascualidadesque te permitieronalcanzarlosmediantelaelaboraciónde un dibujo. Instrucciones: 1.- Dibuja dentro del recuadro “Mi árbol de cualidades” un árbol con cinco frutos y cinco raíces. En losfrutosescribe loque consideresque hayasidohasta ahora un logro importante en tu vida; en las raíces coloca las cualidades que te hayan permitido llegar a ese logro. Esto te servirá para conocer los recursos con los que dispones para lograr tus metas. Mi árbol de cualidades Responsabilidad Compromiso HonestidadInteligencia Paciencia Continu ación de mis estudios Desarrollo de conocimiento s Triunfoen las metas. Terminac ión de etapas escolares Buen promedi o.
  • 3. 16 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Actividad 3: Bosquejando mi proyecto de vida. Objetivoespecífico:conoceráslainfluenciaque tusconductasyactitudestiene en diversas áreas de tu viday así comenzara establecer tu proyecto de vida. Esto a través del llenado de un mapa conceptual. Instrucciones: 1.- Observa el siguiente mapa conceptual. Como podrás darte cuenta este contiene algunas áreas importantesparabosquejartuproyecto de vida, así como los números uno y dos en cada una de las áreas. 2.- Responde encadarama de lasáreas lassiguientes preguntas:  En el número 1 ¿Lo qué quiero y necesito?  En el número2 ¿Lo qué he hechopara conseguirlo? Puedes guiarte conel siguiente ejemplo: 1 Pasar más tiempo con mi familia. Mi familia 2Pasar menos tiempo en Internet para cenar con mi familia. Pasar más tiempo con mi familia Pasar menos tiempo en internet. Tengo que ser menos enojona. Ya no enojarme tanto como solía hacerlo. Ser más sociable Dejar a un lado mis propias inseguridades. Tener un cuerpo saludable. Cuidándome, comiendo sanamente y haciendo ejercicio. Buen promedio y graduarme de la secundaria. Cumplir con tarea trabajos y ser responsable.
  • 4. 17 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Evaluación diagnóstica 1.- Responde el cuestionariode evaluacióndiagnósticaque aparece al final de estasesión. Nombre de la secundaria:Esc. Sec. Tec. #50: AlfonsoGarcía Robles. Fecha 17/11/2015 Delegacióno municipiode laescuela:Ecatepecde Morelos,CiudadAzteca. Instrucciones:Marca con una X la opciónsegúncreas conveniente. Tipo de secundaria: General Técnica X Diurna Particular Otra (especifica) 1. ¿Tienesclaro qué vas a hacer al concluir lasecundaria? Si X Parcialmente No 2. ¿Sabesqué y endónde vas a estudiar despuésde lasecundaria? Si Parcialmente X No 3. ¿Sabes qué es el Concurso de Ingreso a la Educación MediaSuperior (CIEMS)? Si Parcialmente X No 4. ¿Sabesqué es COMIPEMS? Si X Parcialmente No 5. ¿Sabesqué institucionesintegranlaCOMIPEMS? Si Parcialmente NoX 6. ¿Conoceslas modalidadesde bachilleratoque ofrece el CIEMS? Si Parcialmente X No 7. ¿Sabesa qué modalidad pertenece laescuelade tuinterés? Si X Parcialmente No 8. ¿Sabescuálesson las etapas delCIEMS? Si Parcialmente NoX
  • 5. 21 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno 9. Marca la documentación que creesnecesitarpara registrarte en el concurso a) -InstructivoX -Actade Nacimiento -Formatode depósito bancario -Solicitudde registro b) –Solicitudde Registro -Hojade Datos generales -Formatode depósito bancario -C.U.R.P c) –Solicitudde Registro -Comprobante credencial -Guía de estudio -Actade nacimiento 10. Si tuvierasque llenaren este momentola solicitudde registro¿sabrías cómo hacerlo adecuadamente? Si Parcialmente NoX 11. ¿Conocesalguna opción educativaalterna al concurso? Si Parcialmente X No 12. ¿Sabes qué es un proyecto devida? Si Parcialmente X No 13. ¿Identificastus interesesy aptitudes? Si X Parcialmente No 14. ¿Cuentascon las herramientasnecesariaspara elegirtusopciones educativas? Si X Parcialmente No 15. ¿Qué esperasaprenderen el curso-taller? Aprenderasabertomar una decisiónconrespectoala carrera a estudiar.
  • 6. 21 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Definiendomismetas Metas a largo plazo (un año) Metas a mediano plazo (meses) Metas a corto plazo (semanas o días)  Voy a correr la carrera “Runners”de 5 km,en Diciembre de 2015  Inscribirme alacarrera “Runners”en Septiembre de 2015  Voya correr 3 km en juliode 2015  Esta semanavoya investigarlos requisitosde inscripciónpara carreras de 5 km  Voya realizaruna caminatade 2 km, tres vecesporsemana  quedarme enlaescuela que decida.  Estudiar para los exámenes de comipems.  Hacer lo posible para seguiraprendiendo.  2. terminarla secundaria con un buenpromedio.  Terminarlosbloquesde la escuelalomejorque se pueda.  Seguirenla escuelacon toda responsabilidad.
  • 7. 33 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Actividad 2: Mi historiaacadémica. Objetivoespecífico:identificaráslosaspectosque influyenentudesempeñoacadémico, mediante laresolución de uncuestionario. Instrucciones: 1.- Responde lassiguientes preguntas. Cuestionariomi historiaacadémica a) ¿Qué espara ti aprender? b) Comoestudiante ¿cómote consideras? c) ¿Cómodescribesturendimientoacadémicoenla secundaria? d) ¿Cuántotiempoal día le dedicasa realizartus tareas? e) ¿Cuántotiempoestudiasparaun examen? f) ¿Qué dificultadeshastenidocontus materias? g) ¿Qué has hechopara resolverdichas dificultades? h) ¿Cómote visualizasenunañoenel área académica? Conocermás,llegara hacer una cosa por mediodel estudioolapráctica. Me considerounabuenaestudiante,porque tratode entendercosasyponerlasenpráctica para mi desarrolloacadémico. Bueno,yaque algunostemasse me facilitanylosque no,trato de ponerlesmásatencióno encontrarla solución. El tiempoque correspondaaterminarlas,perosonde 2 a 6 horas. Unas 2 horas al día. La comprensiónde algunostemas. Preguntandoalosprofesoresofamiliares. Con unbuendesempeño.
  • 8. 34 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Perfil de Intereses Gráfica 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 100 100 90 90 80 80 70 70 60 60 50 50 40 40 30 30 20 20 10 10 0 S.S. E. P. V. A. P. Ms. Og. Ct. Cl. M. C. A. L. 0 9.- Lee la explicacióndel tipode interéscorrespondiente ycompáralaconlas barras de tu perfil de intereses. Áreas de Interés Serviciosocial (S.S.). Preferenciaporparticipar en actividades directamente relacionadas con el bienestar de las personas. Ejecutivopersuasiva (E. P.). Gusto por planear, organizar o dirigir actividades de personas o agrupaciones. Verbal (V.). Gusto por la lectura de obras diversas y satisfacción al expresarse verbalmente o porescrito. Artístico plástica (A. P.). Gusto por conocer o realizar actividades creativas, como dibujo, pintura, escultura, modelado, etc. Organización (Og.).Preferenciaporactividades que requieren orden y sistematización. Científica (Ct.). Gusto por conocer o investigar fenómenos, las causas que los provocan y los principios que los explican. Cálculo (Cl.). Gusto por resolver problemas de tipo cuantitativo, donde se utilizan las operaciones matemáticas. Mecánico constructiva (M. C.). Atracción por armar, conocer o descubrir mecanismos mediante los cuales funciona un aparato, así como proyectar y construir objetos diversos.
  • 9. 71 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Actividad 2: Trabajandomis interesesy aptitudes. Objetivoespecífico:relacionarástusinteresesyaptitudesconlascarreras técnicas,salidas ocupacionales, opciones técnicas y capacitaciones para el trabajo de la COMIPEMS, por medio de las FichasTécnicasNivel MedioSuperior(véase anexo). Instrucciones: 1. Con la información que copiaste de las Fichas Técnicas Nivel Medio Superior respecto a las carreras técnicas, salidas ocupacionales, opciones técnicas y capacitaciones para el trabajo (actividad de tarea sesión 3), resuelve las siguientes cuestiones. a) ¿Hay alguna carrera que te interese y no esté considerada dentro de tus intereses y aptitudes? ¿Cuál? b) ¿De las carreras que te interesan,qué aptitudesnecesitastrabajarparadesarrollarlas? 2. En equiposde 5 a 6 personascopienenhojasblancaso recicladasel siguientecuadro: Carrera Actividad Interesesy Aptitudes Puestoy/o Lugar de Trabajo Plantelesenque se oferta Científica: Ensamblar experimentos con diferentes tipos de material. Científica, Organización Cálculo. Medicina Cuidado del medio ambiente. UNAM, INP, CONALEP Ecología Elaborar yparticipar en programas y/o proyectos de investigación sobre educaciónambiental y crear futuros escenarios ecológicos. Al aire Libre, Científica. Tratamiento de aguas residuales Zoológicos. Institutos. UAM, IPN, IT. 3. Anotenenel cuadrolas carreras técnicas,salidas,opcionesy/ocapacitaciones,que obtuvieron enel listadode la actividad1 (sesión4),eligiendoal menosdosporcada integrante. Comparte y discute con tus compañeros la información que obtuviste de las fichastécnicas. Ahora, Laura, quien está próxima a participar en el concurso, no quiere pasar por lo mismo que le sucedió a su hermano, ya que a través de él, se dio cuenta de las graves consecuencias de no afrontar con responsabilidadsuproceso de toma de decisiones; así que ella está decidida a tomar en su manos su futuro con compromiso y responsabilidad. 2.- Responde lassiguientes preguntas: Ninguna. Científica:Organización. Ecología= Aire Libre.
  • 10. 71 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno a) ¿Cómote sientescuandoalguienelige porti ypor qué? b) ¿Cómote sentiríassi estuvierasenel lugarde Luisypor qué? c) ¿Qué harías para evitarque te pase loque le sucedióa Luis? d) ¿Qué le aconsejaríasa Laura para que elijacorrectamente susopcioneseducativas? Me sientomal porque se supone que cadaquienelige surutao camino,tambiéndepende que elecciónsea. Me sentiríamal y decepcionada,pornotenerlaescuelaomi opción. Buscaré bienlas opcionesque me convengan,tenermásinformaciónde demás. Que se informe mássobre susopciones,yrellenarcorrectamente susinterésyaptitudes.
  • 11. 71 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno MODALIDAD: CARACTERÍSTICA: INSTITUCIONES: 3.- Por cada plantel que te interese,llena una ficha de información como la que se encuentra en la siguiente página. Para esta actividad sólo llena la sección “ficha del plantel”, ya que la sección “evaluación del plantel” (preguntas) se resolverá posteriormente. Observa el ejemplo. Solo llenarestasección Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Colegio de Bachilleres (Colbach) Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM): Escuela Preparatoria Plantel Texcoco Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) GENERAL BACHILLERATO TECNOLÓGICO EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Ofrece educación de carácter bivalente, ya que se estudia el bachillerato propedéutico al mismo tiempo que una carrera técnica Ofrece educaciónde carácter general o propedéutico Además de Bachillerato, Ofrece educaciónde carácter especializado en diversas carreras o profesionestécnicas Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México (SE): Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) Preparatorias Oficiales y Anexas a Escuelas Normales Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México (SE): Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep) Dirección General del Bachillerato (DGB): Centros de Estudios de Bachillerato (CEB) Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA): Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI): Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) Instituto Politécnico Nacional (IPN): Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 2Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México (SE): Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM) Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT)
  • 12. 71 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno FICHA DEL PLANTEL EVALUACIÓN DEL PLANTEL Plantel:preparatoria 9 justo sierra Modalidad debachillerato:Bachillerato General Carrera técnica/opción técnica/salida ocupacional/capacitación para el trabajo :Opcional Domicilio:Avenida Insurgentes Norte #1698, Gustavo A. Madero, Lindavista,07300 Ciudad deMéxico,D.F. Delegación: Gustavo A. Madero Teléfono: 01 555577 1721 Desde mi casa me queda (marca una opción): Cerca Lejos Ni cerca,ni lejos X ¿Esta opción educativa es apropiada para la profesión o labor que quiero desempeñar a futuro? (confrontar con mi criterio A)  ¿Esta opción educativa me permitirá llevar a cabo los planes que tengo al concluir mi bachillerato? (confrontar con mi criterio B)  ¿La modalidad de bachillerato de esta opción educativa, considerando sus características,satisfacen mis necesidades y expectativas? (confrontar con mi criterio C)  ¿Esta opción educativa, en cuanto a distancia, me resulta conveniente? (confrontar con mi criterio D)  Total de palomitas: 4 Para estaactividadpuedescontemplaropcioneseducativasque nose hayanderivadode lasactividades anteriores,peroque seande tuinterés;si esel caso,elaborasus respectivasfichasdelplantel.
  • 13. 71 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno FICHA DEL PLANTEL EVALUACIÓN DEL PLANTEL Plantel:CCH Vallejo. Modalidad debachillerato:General Carrera técnica/opción técnica/salida ocupacional/capacitación para el trabajo : Opcional Domicilio:Av. 100 Metros S/N, Delegación Gustavo A. Madero, Col. Magdalena de Las Salinas,07760 Ciudad de México, D.F Delegación: Gustavo A. Madero Teléfono: 01 55 5097 2101 Desde mi casa me queda (marca una opción): Cerca Lejos Ni cerca,ni lejos X ¿Esta opción educativa es apropiada para la profesión o labor que quiero desempeñar a futuro? (confrontar con mi criterio A)  ¿Esta opción educativa me permitirá llevar a cabo los planes que tengo al concluir mi bachillerato? (confrontar con mi criterio B)  ¿La modalidad de bachillerato de esta opción educativa, considerando sus características,satisfacen mis necesidades y expectativas? (confrontar con mi criterio C)  ¿Esta opción educativa, en cuanto a distancia, me resulta conveniente? (confrontar con mi criterio D) X Total de palomitas: 3 FICHA DEL PLANTEL EVALUACIÓN DEL PLANTEL Plantel:ENP 3 "Justo Sierra". Modalidad debachillerato:General. Carrera técnica/opción técnica/salida ocupacional/capacitación para el trabajo :Opcional. Domicilio:Av Eduardo Molina,DM Nacional,Gustavo A. Madero, 07455 Ciudad de México,D.F. Delegación: Gustavo A. Madero Teléfono: 01 55 5761 6858 Desde mi casa me queda (marca una opción): Cerca Lejos Ni cerca,ni lejos X ¿Esta opción educativa es apropiada para la profesión o labor que quiero desempeñar a futuro? (confrontar con mi criterio A)  ¿Esta opción educativa me permitirá llevar a cabo los planes que tengo al concluir mi bachillerato? (confrontar con mi criterio B)  ¿La modalidad de bachillerato de esta opción educativa, considerando sus características,satisfacen mis necesidades y expectativas? (confrontar con mi criterio C)  ¿Esta opción educativa, en cuanto a distancia, me resulta conveniente? (confrontar con mi criterio D)  Total de palomitas: 4
  • 14. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Definiendocriteriosyanalizando las opciones educativas Anteriormente se mencionóque al procesode elegirentre diferentes opciones se le conoce como toma de decisiones. Para ello fue necesario que conocieras tus aptitudes, habilidades, intereses, recursos y limitaciones, además, de identificar los requerimientos, características, ventajas y desventajas de la opción educativa, realizando con ello los pasos 1 y 2 del procedimiento de toma dedecisiones. A partir de esta sesión se abordarán los pasos restantes, los cuales atañen al análisis de las ventajasydesventajasde cadaopcióneducativa, con el fin de hacer una elección adecuada. Del mismo modo, conocerás y valorarás otras opciones de la oferta educativa para ampliar las posibilidades de asignación en un plantel de tu agrado. Actividad 1: Definiendomis criterios. Objetivoespecífico:analizarástusfactoresinternosyexternosparadefinirloscriterios que influiránenlaelecciónde opcioneseducativas,atravésde un cuestionario. Instrucciones: 1.- Responde conbolígrafocolorrojoa los planteamientosdel cuadro“Mis criterios”. Mis criterios MIS CRITERIOS Criterio A ¿A qué te quieres dedicar en el ámbito profesional y/olaboral? Criterio B Al terminar mi bachillerato deseo (subraya una opción): Ingresar a estudios Integrarme pronto Ambas, estudiar y trabajar superiores al sector laboral Criterio C Marca las modalidades debachillerato, tomando en cuenta sus características,que sean de tu interés o cubran tus necesidades académicas(puedes marcar más de una opción): Bachillerato General Bachillerato Educación Profesional Tecnológico Técnica Criterio D En cuanto a distancia,prefiero que el plantel seencuentre: Cerca Lejos No importa Actividad 2: Analizando las opciones educativas. Objetivo específico: mediante el análisis de las características de la opción
  • 15. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Instrucciones: 1.- Responde laspreguntasde lasección “evaluacióndel plantel”;encasode que tu respuestaseaafirmativa, califica con una palomita () en la casilla derecha, en caso contrario, califica con un tache (). 2.- Una vez resueltas las cuatro preguntas, realiza la suma del total de palomitas como se muestra en el ejemplo: Ficha de evaluación del plantel Suma FICHA DEL PLANTEL EVALUACIÓN DEL PLANTEL Plantel:CETIS 10 Modalidad debachillerato: bachillerato tecnológico Carrera técnica/opción técnica/salida ocupacional/capacitación para el trabajo: gericultura Domicilio: Rosa Blanca y Tiziano, No. 223 Col. Alfonso XIII C.P. 01460 Delegación: Álvaro Obregón Teléfono: 55931714 Desde mi casa me queda (marca una opción): Cerca Lejos Ni cerca, ni lejos ¿Esta opción educativa es apropiada para la profesión o labor que quiero desempeñar a futuro? (confrontar con mi criterio A)  ¿Esta opción educativa me permitirá llevar a cabo los planes que tengo al concluir mi bachillerato? (confrontar con mi criterio B)  ¿La modalidad de bachillerato de esta opción educativa, considerando sus características, satisfacen mis necesidades y expectativas? (confrontar con mi criterio C)  ¿Esta opción educativa, en cuanto a distancia, me resulta conveniente? (confrontar con mi criterio D)  Total de palomitas: 3 3.- Ya que terminaste de evaluartusopciones educativas,dependiendodel resultadode cada plantel,anótalossegúncorrespondaenlossiguientes cuadros: Plantelescon  : Escuela Preparatoria No 3 “ justo sierra”” Escuela Preparatoria No 9 “pedro de alba” Planteles con  CCH Vallejo
  • 16. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Nombre del plantel:Escuela Nacional PreparatoriaNo.9 "Pedro de Alba". ¿Cuáles son los costos de inscripción? $330 ¿Se usa uniforme? ¿Cuál es su costo aproximado? No. Si el plantel ofrece carrera técnica, ¿cuál es el costo aproximado de los materiales utilizados y con qué frecuencia sepiden? Servicio medico ¿Se ofrece algún tipo debeca? ¿Cuáles son los requisitos y cuál es el monto aproximado? Sí. ¿Cuánto tiempo hago en trasladarmede mi casa al plantel? 40 minutos ¿Cuál es costo total en pasajede ida y vuelta? $30 ¿Cómo son las instalaciones del plantel? ¿Son de mi agrado? Son buenasycompletas,de mi agrado. ¿Es de mi agrado la zona donde está ubicado el plantel? Sí. Nombre del plantel:Escuela Preparatoria No 3 “justo sierra” ¿Cuáles son los costos de inscripción? No se. ¿Se usa uniforme? ¿Cuál es su costo aproximado? No. Si el plantel ofrece carrera técnica, ¿cuál es el costo aproximado de los materiales utilizados y con qué frecuencia sepiden? AnálisisClínicos. ¿Se ofrece algún tipo debeca? ¿Cuáles son los requisitos y cuál es el monto aproximado? Programa de becasPrepaSI-GDF PrimerIngreso ¿Cuánto tiempo hago en trasladarmede mi casa al plantel? 1.00 hora ¿Cuál es costo total en pasajede ida y vuelta? $30 ¿Cómo son las instalaciones del plantel? ¿Son de mi agrado? Son grandes,completas,de mi agrado. ¿Es de mi agrado la zona donde está ubicado el plantel? No. CARTA A LOS PADRES
  • 17. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Señorpadre,madre de familiao tutor: El motivode estacarta, es para invitarlo a ser parte del proceso de toma de decisiones que su hijo(a) está realizando como parte de las actividadesde OrientaciónEducativa,yque tienenel propósito de ayudarlo a hacer una buena elección entre las diferentes opciones de bachillerato que se ofertan en el Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. La opinión, la participación y el apoyo de los padres o tutores en la toma de decisiones del aspirante de secundaria es de gran relevancia para su futuro académico, por lo que se reitera la invitación a que, en conjunto, revisen las actividades que ha desarrollado en este cuaderno de trabajo sobre el tema toma de decisiones (sesiones 5 y 6) y conozca las opciones educativas del Concurso de Ingreso, así como el procedimiento que sigue el aspirante para elegir éstas. Por último, le pedimos su apoyo para llevar a cabo la recomendación de visitar las opciones educativas que su hijo(a) ha manifestado, con base al trabajo realizado por él (ella) a lo largo de esta sesión 6, como las que más se ajustan a sus intereses, aptitudes y expectativas; esto con el objeto de recabar informaciónacercade la ubicación,distancia,costos, instalaciones, etcétera y así constatar que lasopcioneseducativasseleccionadassonlasmásadecuadosa lasnecesidadesde ustedy su hijo(a). Por lo anterior, no es recomendable dejar de realizar la visita a los planteles, ya que las consecuencias podrían serdesfavorablesencasode que su hijo(a) seaasignadoenel Concursode Ingreso a una opción educativaque esdesconociday por lo tanto que podría no ser de su agrado, llevándolo a la deserción y pérdida del año escolar; así que le sugerimos hacer las visitas. Sinmás por el momento,agradecemossu atención. Nombre yfirmade enteradodel padre,madre o tutor Sarmiento herrera flor Idalia LuisaHerrera Heras
  • 18. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Actividad 1: Crucigrama. Objetivoespecífico:identificaráslospuntosrelevantesde lospasosdel Concursode Asignaciónala EducaciónMedia Superiorysabrás qué materialesrequierecadapaso,estoa travésde la exposiciónporparte del profesoryde la resoluciónde un crucigrama. Instrucciones: 1.- Responde el siguiente crucigramaconbase enla exposiciónde tuprofesor. Horizontales 1.- Se publicaenperiódicos,en www.comipems.org.mx yenwww.sep.gob.mx enel mesde enero. 2.- Trámite vía Internetobligatorioparatodoslosaspirantes.3.- Lugar donde se aplicael examende ingreso. 4.- Documentoque recibesal finalizarturegistro. 5.- Guía que dancuando la primeraopciónnopertenece alaUNAM. 6.- Trámite obligatorioypersonal paratodoslos aspirantes. Verticales 1.- Lugar al que debesira realizarel registro. 2.- Guía que dancuando la primeraopciónesEscuelaNacional PreparatoriaoColegiode CienciasyHumanidades. 3.- Lugar en el que se debe de llenaryenviar laHoja de datosgenerales. 4.- Documentode carácter personal,necesariopararealizarel pre-registrovíaInternet.5.- Comprobante que vasellado por el banco y con el nombre del aspirante. Actividad 2: Relación de columnas. Objetivo específico: reforzarás los pasos del Concurso de Asignación a la Educación Media Superiory recordarás algunos materiales necesarios para este proceso, esto por medio de una relación de columnas. Instrucciones: Horizontales: 1. Convocatoria. 2.Pre-Registro. 3. Sede. 4. Comprobante-Credencial. 5. CENEVAL. 6. Registro. Verticales. 1. Centrode Registro. 2. UNAM. 3. Vía Internet. 4. CURP 5. Comprobante de pago.
  • 19. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno 1.- Relacionaambascolumnasconlíneasde diferentes colores. Resultadosy otras opciones educativas Aproximadamente durantelasdosúltimassemanasdel mesde julio o en los primeros días de agosto, la COMIPEMS publicalosresultadosdel Concursode Asignación;esimportanteque tanto tus padres como tú, tengan claro el procedimiento de asignación de lugares, así como la forma de consulta e interpretación del resultado. Como ya se había hecho mención en las sesiones anteriores, por mucho que se analicen todos losfactores que intervienen en la toma de decisiones, nunca se contará con la plena certeza de que se Consta de 128 preguntas y dura 3 horas Folio Puedes ver la convocatoria y recuperar documentos extraviados Pre-registro y Registro Es el número que debes anotar de tu comprobante- credencial www.comipems.org.mx El día del examen llevas el comprobante–credencial y… Examen Trámites obligatorios Vía Internet Lugar para realizar el pre- registro Lápiz del 2 ½, goma, sacapuntas y reloj
  • 20. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno •¿Quién o qué calificael examen? •¿En qué situacio se invalidauna pregunta? obtendrá el resultado esperado, por tal motivo es fundamental contar con información de otras alternativas por las que se podría optar, en caso de no obtener un resultado favorable. En estasesiónse describiráel procesode calificaciónde examen,el procedimientode asignación de lugares, la forma de interpretar los resultados, alternativas de opciones educativas de nivel medio superior y opciones de capacitación para el trabajo. Calificación del examen La hojade respuestasesleídaycalificadaporun lectoróptico,el cual sólocapta las marcas de grafitodel lápiznúmero2 ½, cuandoidentifica que hay dos o más marcas en un mismo renglón de respuesta, ésta se invalida. El resultadodel examenequivale al númerode aciertosque obtuviste en el examen; el máximo puntaje posible es de 128 puntos y no hay un mínimo de aciertos para ser asignado, por lo tanto todos los aspirantes a Educación Media Superior que terminaron la secundaria y tengan su certificado en las fechas especificadas en la convocatoria, tendrán un lugar en alguna Institución Educativa. Actividad 1: Calificación del examen. Objetivo específico: conocerás el proceso de calificación del examen y comprenderás como se obtienenlosresultados, esto por medio de la exposición de tu profesor y de la resolución de un esquema. Instrucciones: 1.- Con base en la exposiciónde tuprofesor,responde lassiguientespreguntas,colocandola respuestaadentrodel cada cuadro. n Nombre del Aspirante Aspirante descartado Aciertos o puntaje Mayor a menor Promedio general de secundaria Asignación Número de opción Cruz Sánchez, Carlos 112 1 7.5 ENP Plantel 6 1 LópezAranda, Paola s/c 95 4 ADEUDA MATERIAS # CECYT 13 2 AlanísContreras, Leslie 99 3 7.3 CECYT 13 1 FigueroaRobles, Antonio 110 2 8.0 COLBACH 20 2 Castro Hernández, Susana 30 7 7.9 CDO Un lectoróptico Cuando hay dos marcas en un renglón El número de aciertos que obtuve
  • 21. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno ArellanoRobles, Sandra 77 6 8.2 CECYT 13 2 LandinMorales, Manuel 87 5 6.7 # CONALEP TLALPAN AYB 1
  • 22. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Actividad 3: Analizandootras opciones. Objetivoespecífico:analizarásotrasopcioneseducativascomoalternativasalasque puedes inscribirte encasode no obtenerel resultadoesperado,estopor mediode unejercicio. Instrucciones: 1.- Imaginaque obtuviste unresultadodesagradable ypregúntate ¿qué alternativaeducativa tendríassi tu resultadofueraCDO,NPo S/C? 2.- En la siguientetabla,enlacolumnallamada OPCIONES(N°), colocael número que corresponde a la instituciónque fue de tuinterésdeltemaotrasopcioneseducativas. 3.- En la columnallamada¿Porqué te agradaría estudiaren esta escuela? explicalarazónde tu elección. CLAVES OPCIONES (N°) ¿POR QUÉ TE AGRADARÍA ESTUDIAR EN ESTA ESCUELA? SC CDO NP
  • 23. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Actividad para casa: Preparar el listadode opcioneseducativas para el pre-registrovíaInternet. Objetivoespecífico:Recabaráslainformación básicaque ocuparás para el llenadode la solicitudde registro. 1. Completa los cuadros como los que a continuación se presentan, retomando las opciones educativas que trabajaste en la actividad de casa “investigando mis opciones educativas” que aparece en la pág. 68 de tu cuaderno de trabajo y consulta el Capítulo II, “Directorio de opciones educativas”, del Instructivo 2015, para obtener las claves de las opciones educativas. 2. Una vez concluidoel llenadode cadarecuadro,enlista por ordende preferenciatusopcioneseducativas, recuerdaque la opciónno.1 esla que másse apegaa tus criteriosde selecciónyasí sucesivamente. Asegúrate que lasopcionesesténordenadascomo realmente lodeseas. Opciones educativas con 4 palomitas Clave de la opción Plantel Especialidad ENP ENP 9 3 4
  • 24. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno EvaluaciónFinal Nombre de lasecundaria: Esc. Sec. Tec. #50 Fecha 18-11-2015 Delegacióno municipiode laescuela: Ecatepecde Morelos. Instrucciones:Marca con una X la opciónsegúncreas conveniente. Tipo de secundaria: General Técnicax Diurna Particular Otra (especifica) 1. ¿Tienesclaro qué vas a hacer al concluir lasecundaria? Si X Parcialmente No 2. ¿Sabesqué y endónde vas a estudiar despuésde lasecundaria? Si X Parcialmente No 3. ¿Sabesqué es el Concurso de Asignacióna la Educación MediaSuperior(CAEMS)? Si X Parcialmente No 4. ¿Sabesqué es COMIPEMS? 111
  • 25. 73 FLOR IDALIA SARMIENTOHERRERA 3° “B” Cuadernodel Alumno Si X Parcialmente No 5. ¿Sabesqué institucionesintegranlaCOMIPEMS? Si Parcialmente X No 6. ¿Conoceslas modalidadesde bachilleratoque ofrece elCAEMS? Si Parcialmente x No 7. ¿Sabesa qué modalidad pertenece laescuelade tuinterés? Si X Parcialmente No 8. ¿Sabescuálesson las etapas delCAEMS? Si Parcialmente X No 9. Marca la documentación que creesnecesitarpara registrarte en el concurso a) -Instructivo -Actade Nacimiento -Formatode depósito bancario -Solicitudde registro b) X –Solicitudde Registro -Hojade Datos generales -Formatode depósito bancario -C.U.R.P c) –Solicitudde Registro -Comprobante credencial -Guía de estudio -Actade nacimiento 10. Si tuvierasque llenaren este momentola solicitudde registro¿sabrías cómo hacerlo adecuadamente? Si Parcialmente X No 11. ¿Conocesalguna opción educativaalterna al concurso? Si Parcialmente No X 12. ¿Sabes qué es un proyecto devida? Si X Parcialmente No 13. ¿Identificastus interesesy aptitudes? Si X Parcialmente No 14. ¿Cuentasahora con las herramientas necesariaspara elegirtusopciones educativas? Si X Parcialmente No 15. ¿El curso-tallercubrió tus expectativas? ¿Por qué? Sí, porque me fue útil yme brindoorientaciónacercadel concurso ¡Gracias por tu participación!