SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Fuente: Editorial Vicens Vives
En todos los mapas o cartas están dibujados los paralelos y meridianos (red de coordenadas), los cuales sirven para
localizar los elementos que se representan y, en algunos casos, para determinar la ruta entre un lugar y otro.
Existe una gran diversidad de formas para representar los paralelos y meridianos en los mapas o cartas; cada una
de ellas procura guardar alguna característica de la superficie de la Tierra, la cual por ser esférica no se puede
representar en forma exacta en una proyección que es un plano. Ninguna proyección es capaz de representar todas
las características de la superficie de la Tierra simultáneamente.
2
Esta animación muestra que la superficie esférica de la Tierra, en una proyección se transforma en un plano, por lo
cual la imagen de la proyección deforma la realidad.
Proyección cartográfica es la representación de la red de coordenadas en el plano.
Existe una gran variedad de proyecciones tanto por la manera de construirlas como por la cualidad de la superficie
terrestre que representan correctamente.
Proyecciones según la forma de construcción
Cilíndrica: Proyección construída a partir de un cilindro: paralelos y meridianos son rectos. Permiten representar toda
la superficie de la Tierra. El sector con menos deformación es la línea ecuatorial.
Fuente: Editorial Vicens Vives
Cónica: Proyección construída a partir de un cono: los meridianos se juntan en un punto y los paralelos son curvos.
Es útil para representar latitudes medias. A lo largo del paralelo que toca el cono (tangente) se encuentra el sector
con menos deformación.
3
Fuente: Editorial Vicens Vives
Plana: Proyección construída a partir de un plano. Representan un hemisferio y su línea externa es un círculo. Estas
pueden ser polares, si uno de los polos está en el centro de la proyección; el sector más preciso es alrededor del
polo. También las proyecciones planas pueden ser ecuatoriales u oblicuas; en el primer caso un punto de la línea
ecuatorial ocupa el centro de la proyección y, en las oblicuas, el centro corresponde a un punto intermedio, entre un
polo y el ecuador.
Fuente: Editorial Vicens Vives
Proyecciones según la cualidad de la superficie terrestre que conservan
Proyección equidistante: tiene la cualidad de mostrar correctamente, a partir del centro de la proyección, las
distancias entre los distintos lugares de la Tierra
4
Proyección equidistante
Proyección equivalente: representa las verdaderas superficies de los continentes u océanos; es posible comparar
superficies dentro del mapa. La forma de los continentes y océanos está distorsionada. En este caso, la proyección
fue construida a partir de un cilindro.
Proyección equivalente
Proyección conforme: es capaz de representar correctamente los ángulos que tienen entre sí los paralelos y los
meridianos en el globo terrestre, por esto es la que mejor reproduce la forma de continentes y océanos; sin embargo
distorsiona las superficies. La proyección Mercator, creada especialmente con el fin de facilitar la navegación, es de
este tipo.
5
Proyección conforme
Proyección de Mercator
La proyección Mercator fue creada con fines náuticos en el siglo XVI por Gerhard Kremer, el geógrafo más
destacado de su época, nacido en Flandes. Hasta esa fecha, los navegantes contaban sólo con las cartas
portulanas. Mercator representa los meridianos como líneas rectas y equidistantes; los paralelos también son líneas
rectas, pero se separan entre sí matemáticamente a medida que se alejan del ecuador. Este distanciamiento de los
paralelos hace que, a partir del ecuador, las superficies de océanos y continentes se agranden paulatinamente, de
tal modo que, por ejemplo, la isla de Groenlandia aparece tan grande como América del Sur.
6
La línea dibujada sobre el mapa es un ejemplo de una ruta de navegación, la cual se puede seguir con instrumentos
de navegación simples, como la brújula.
La separación de los paralelos está calculada especialmente para que los ángulos entre meridianos y paralelos sean
correctos y para que la loxodrómica se represente con una línea recta. La loxodrómica es una línea que intersecta a
todos los meridianos con el mismo ángulo, de modo que con ella se puede navegar con un rumbo constante.
Supongamos que un buque debe viajar entre los dos puertos indicados (A y B). La línea marcada en la carta de
navegación es la derrota o camino que debe seguir el buque. En este caso, la línea resulta con un ángulo de 45º
respecto a los meridianos. Como el compás siempre marca hacia el norte, significa que la quilla del buque deberá
mantenerse constantemente a 45º en relación al norte. En el ejemplo, el buque se moverá hacia el noreste, lo que
igualmente se expresa N 45º E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasguesta705db6
 
Cartografía digital
Cartografía digitalCartografía digital
Cartografía digital
Diana Durán
 
Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaAndreaVanessa
 
UTM
UTMUTM
Elementos cartografía base
Elementos cartografía baseElementos cartografía base
Elementos cartografía baseetacuri
 
topografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDACtopografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDACSebastian Zevallos
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
sigcredia
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaHenry H. Velarde
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasguest1ea415c
 
Fotorametria vision estereoscopica
Fotorametria  vision estereoscopicaFotorametria  vision estereoscopica
Fotorametria vision estereoscopica
Paula Sofia Rodriguez
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
Alejandro Romero Abelló
 
Coordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivoCoordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivo
silveriopari
 
Clase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptx
Clase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptxClase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptx
Clase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptx
CarlosDueas26
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
yolanda cruz
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicionConsu_Alfaro
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
Isaac Buzo
 
Fundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìaFundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìa
Instituto Nacional de Tierras
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
AstridAponte1
 

La actualidad más candente (20)

Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
 
Cartografía digital
Cartografía digitalCartografía digital
Cartografía digital
 
Proyeccion Cilíndrica
Proyeccion CilíndricaProyeccion Cilíndrica
Proyeccion Cilíndrica
 
UTM
UTMUTM
UTM
 
Elementos cartografía base
Elementos cartografía baseElementos cartografía base
Elementos cartografía base
 
topografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDACtopografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDAC
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografía
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
 
Fotorametria vision estereoscopica
Fotorametria  vision estereoscopicaFotorametria  vision estereoscopica
Fotorametria vision estereoscopica
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
 
Coordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivoCoordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivo
 
Clase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptx
Clase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptxClase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptx
Clase 5 - PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.pptx
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicion
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Fundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìaFundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìa
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Conceptos cartográficos
Conceptos cartográficosConceptos cartográficos
Conceptos cartográficos
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 

Destacado

El roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieveEl roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieveFernando
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Omm Mex
 
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del NiñoCorrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del NiñoThatiana Rios Mancilla
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chileclio
 
Mapas del tiempo
Mapas del tiempoMapas del tiempo
Mapas del tiempoPaWn86
 
02b clima tempomet
02b clima tempomet02b clima tempomet
02b clima tempomet
quiquehs
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
isaksen100
 
Frentes Y Corrientes Marinas
Frentes Y Corrientes MarinasFrentes Y Corrientes Marinas
Frentes Y Corrientes MarinasSandra Díaz
 
Curriculum Vitae Aida
Curriculum Vitae AidaCurriculum Vitae Aida
Curriculum Vitae AidaAida_atrax
 
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicasSesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Omm Mex
 
LECTURA DE CARTAS
LECTURA DE CARTASLECTURA DE CARTAS
LECTURA DE CARTASMalzon Juan
 
Energia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes MarinasEnergia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes Marinasmariteramis
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoMari Rodriguez Huarayo
 
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º BachilleratoComentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 

Destacado (20)

El roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieveEl roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
 
Corrientes Marinas
Corrientes MarinasCorrientes Marinas
Corrientes Marinas
 
Mapas del tiempo2
Mapas del tiempo2Mapas del tiempo2
Mapas del tiempo2
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
 
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del NiñoCorrientes Marinas y La Corriente del Niño
Corrientes Marinas y La Corriente del Niño
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
Mapas del tiempo
Mapas del tiempoMapas del tiempo
Mapas del tiempo
 
02b clima tempomet
02b clima tempomet02b clima tempomet
02b clima tempomet
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Frentes Y Corrientes Marinas
Frentes Y Corrientes MarinasFrentes Y Corrientes Marinas
Frentes Y Corrientes Marinas
 
Curriculum Vitae Aida
Curriculum Vitae AidaCurriculum Vitae Aida
Curriculum Vitae Aida
 
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIAPRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
 
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicasSesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
 
LECTURA DE CARTAS
LECTURA DE CARTASLECTURA DE CARTAS
LECTURA DE CARTAS
 
Ideograma
IdeogramaIdeograma
Ideograma
 
Energia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes MarinasEnergia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes Marinas
 
Las corrientes marinas
Las corrientes marinasLas corrientes marinas
Las corrientes marinas
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niño
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º BachilleratoComentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
 

Similar a Proyecciones cartograficas

Sistemas de proyección jjjjjjjjjjjjjj
Sistemas de proyección jjjjjjjjjjjjjjSistemas de proyección jjjjjjjjjjjjjj
Sistemas de proyección jjjjjjjjjjjjjjjunior diaz
 
Mapas como proyecciones cartograficas
Mapas como proyecciones cartograficasMapas como proyecciones cartograficas
Mapas como proyecciones cartograficas
UO
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
Delfina Moroyoqui
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
Delfina Moroyoqui
 
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
Guia n°2 proyecciones  de la tierra.Guia n°2 proyecciones  de la tierra.
Guia n°2 proyecciones de la tierra.leandro bascuñan
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
jorge castro medina
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
jorge castro medina
 
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptxCOORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
CarlosAndresLozano
 
Proyeccion
ProyeccionProyeccion
Proyeccion
Angel Perez
 
3. cartografía
3. cartografía3. cartografía
3. cartografía
JORGE REYES
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
Roman Cabrer
 
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdfCARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
DIEGOARMANDOCONDEINQ
 
Gerard kremer
Gerard kremerGerard kremer
Gerard kremer
miguelinricard
 
Presentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdfPresentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdf
AngelCanllahui
 
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
Cartas nauticas(chanis  rafael romero)Cartas nauticas(chanis  rafael romero)
Cartas nauticas(chanis rafael romero)bertiniwong
 

Similar a Proyecciones cartograficas (20)

Sistemas de proyección jjjjjjjjjjjjjj
Sistemas de proyección jjjjjjjjjjjjjjSistemas de proyección jjjjjjjjjjjjjj
Sistemas de proyección jjjjjjjjjjjjjj
 
Mapas como proyecciones cartograficas
Mapas como proyecciones cartograficasMapas como proyecciones cartograficas
Mapas como proyecciones cartograficas
 
Claseparte x
Claseparte xClaseparte x
Claseparte x
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
 
Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.Semana del 28 de nov. geo.
Semana del 28 de nov. geo.
 
Usos Y Horarios
Usos Y HorariosUsos Y Horarios
Usos Y Horarios
 
Guía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimosGuía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimos
 
Clase II.pptx
Clase II.pptxClase II.pptx
Clase II.pptx
 
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
Guia n°2 proyecciones  de la tierra.Guia n°2 proyecciones  de la tierra.
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
 
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptxCOORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
 
Proyeccion
ProyeccionProyeccion
Proyeccion
 
Proyeccion
ProyeccionProyeccion
Proyeccion
 
3. cartografía
3. cartografía3. cartografía
3. cartografía
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdfCARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
 
Gerard kremer
Gerard kremerGerard kremer
Gerard kremer
 
Presentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdfPresentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdf
 
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
Cartas nauticas(chanis  rafael romero)Cartas nauticas(chanis  rafael romero)
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
 

Más de Cybernet De México

Animales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincionAnimales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincion
Cybernet De México
 
Qué es el vanguardismo
Qué es el vanguardismoQué es el vanguardismo
Qué es el vanguardismo
Cybernet De México
 
Contrato arrenadamiento local comercial
Contrato arrenadamiento local comercialContrato arrenadamiento local comercial
Contrato arrenadamiento local comercial
Cybernet De México
 
Math enginner
Math enginnerMath enginner
Math enginner
Cybernet De México
 
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de TeotihuacánTrabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Cybernet De México
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Cybernet De México
 
Proyecto aula-lógica (1)
Proyecto aula-lógica (1)Proyecto aula-lógica (1)
Proyecto aula-lógica (1)
Cybernet De México
 
Aro gol y cono fut
Aro gol y cono futAro gol y cono fut
Aro gol y cono fut
Cybernet De México
 
¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?
Cybernet De México
 
Mi plan de vida
Mi plan de vidaMi plan de vida
Mi plan de vida
Cybernet De México
 
Propuesta estructural
Propuesta estructuralPropuesta estructural
Propuesta estructural
Cybernet De México
 
Breve Vocabulario académico en ingles
Breve Vocabulario académico en inglesBreve Vocabulario académico en ingles
Breve Vocabulario académico en ingles
Cybernet De México
 
Números ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales inglesNúmeros ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales ingles
Cybernet De México
 
Linea del Tiempo de México 1900-2005
Linea del Tiempo de México 1900-2005Linea del Tiempo de México 1900-2005
Linea del Tiempo de México 1900-2005
Cybernet De México
 
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Cybernet De México
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
Cybernet De México
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
Cybernet De México
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
Cybernet De México
 

Más de Cybernet De México (20)

Animales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincionAnimales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincion
 
Qué es el vanguardismo
Qué es el vanguardismoQué es el vanguardismo
Qué es el vanguardismo
 
Contrato arrenadamiento local comercial
Contrato arrenadamiento local comercialContrato arrenadamiento local comercial
Contrato arrenadamiento local comercial
 
Math enginner
Math enginnerMath enginner
Math enginner
 
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de TeotihuacánTrabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Proyecto aula-lógica (1)
Proyecto aula-lógica (1)Proyecto aula-lógica (1)
Proyecto aula-lógica (1)
 
Aro gol y cono fut
Aro gol y cono futAro gol y cono fut
Aro gol y cono fut
 
¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?¿Qué es hiperactividad?
¿Qué es hiperactividad?
 
Mi plan de vida
Mi plan de vidaMi plan de vida
Mi plan de vida
 
Propuesta estructural
Propuesta estructuralPropuesta estructural
Propuesta estructural
 
Breve Vocabulario académico en ingles
Breve Vocabulario académico en inglesBreve Vocabulario académico en ingles
Breve Vocabulario académico en ingles
 
Números ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales inglesNúmeros ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales ingles
 
Linea del Tiempo de México 1900-2005
Linea del Tiempo de México 1900-2005Linea del Tiempo de México 1900-2005
Linea del Tiempo de México 1900-2005
 
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
 
Proyecto microempresa
Proyecto microempresaProyecto microempresa
Proyecto microempresa
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Proyecciones cartograficas

  • 1. 1 Fuente: Editorial Vicens Vives En todos los mapas o cartas están dibujados los paralelos y meridianos (red de coordenadas), los cuales sirven para localizar los elementos que se representan y, en algunos casos, para determinar la ruta entre un lugar y otro. Existe una gran diversidad de formas para representar los paralelos y meridianos en los mapas o cartas; cada una de ellas procura guardar alguna característica de la superficie de la Tierra, la cual por ser esférica no se puede representar en forma exacta en una proyección que es un plano. Ninguna proyección es capaz de representar todas las características de la superficie de la Tierra simultáneamente.
  • 2. 2 Esta animación muestra que la superficie esférica de la Tierra, en una proyección se transforma en un plano, por lo cual la imagen de la proyección deforma la realidad. Proyección cartográfica es la representación de la red de coordenadas en el plano. Existe una gran variedad de proyecciones tanto por la manera de construirlas como por la cualidad de la superficie terrestre que representan correctamente. Proyecciones según la forma de construcción Cilíndrica: Proyección construída a partir de un cilindro: paralelos y meridianos son rectos. Permiten representar toda la superficie de la Tierra. El sector con menos deformación es la línea ecuatorial. Fuente: Editorial Vicens Vives Cónica: Proyección construída a partir de un cono: los meridianos se juntan en un punto y los paralelos son curvos. Es útil para representar latitudes medias. A lo largo del paralelo que toca el cono (tangente) se encuentra el sector con menos deformación.
  • 3. 3 Fuente: Editorial Vicens Vives Plana: Proyección construída a partir de un plano. Representan un hemisferio y su línea externa es un círculo. Estas pueden ser polares, si uno de los polos está en el centro de la proyección; el sector más preciso es alrededor del polo. También las proyecciones planas pueden ser ecuatoriales u oblicuas; en el primer caso un punto de la línea ecuatorial ocupa el centro de la proyección y, en las oblicuas, el centro corresponde a un punto intermedio, entre un polo y el ecuador. Fuente: Editorial Vicens Vives Proyecciones según la cualidad de la superficie terrestre que conservan Proyección equidistante: tiene la cualidad de mostrar correctamente, a partir del centro de la proyección, las distancias entre los distintos lugares de la Tierra
  • 4. 4 Proyección equidistante Proyección equivalente: representa las verdaderas superficies de los continentes u océanos; es posible comparar superficies dentro del mapa. La forma de los continentes y océanos está distorsionada. En este caso, la proyección fue construida a partir de un cilindro. Proyección equivalente Proyección conforme: es capaz de representar correctamente los ángulos que tienen entre sí los paralelos y los meridianos en el globo terrestre, por esto es la que mejor reproduce la forma de continentes y océanos; sin embargo distorsiona las superficies. La proyección Mercator, creada especialmente con el fin de facilitar la navegación, es de este tipo.
  • 5. 5 Proyección conforme Proyección de Mercator La proyección Mercator fue creada con fines náuticos en el siglo XVI por Gerhard Kremer, el geógrafo más destacado de su época, nacido en Flandes. Hasta esa fecha, los navegantes contaban sólo con las cartas portulanas. Mercator representa los meridianos como líneas rectas y equidistantes; los paralelos también son líneas rectas, pero se separan entre sí matemáticamente a medida que se alejan del ecuador. Este distanciamiento de los paralelos hace que, a partir del ecuador, las superficies de océanos y continentes se agranden paulatinamente, de tal modo que, por ejemplo, la isla de Groenlandia aparece tan grande como América del Sur.
  • 6. 6 La línea dibujada sobre el mapa es un ejemplo de una ruta de navegación, la cual se puede seguir con instrumentos de navegación simples, como la brújula. La separación de los paralelos está calculada especialmente para que los ángulos entre meridianos y paralelos sean correctos y para que la loxodrómica se represente con una línea recta. La loxodrómica es una línea que intersecta a todos los meridianos con el mismo ángulo, de modo que con ella se puede navegar con un rumbo constante. Supongamos que un buque debe viajar entre los dos puertos indicados (A y B). La línea marcada en la carta de navegación es la derrota o camino que debe seguir el buque. En este caso, la línea resulta con un ángulo de 45º respecto a los meridianos. Como el compás siempre marca hacia el norte, significa que la quilla del buque deberá mantenerse constantemente a 45º en relación al norte. En el ejemplo, el buque se moverá hacia el noreste, lo que igualmente se expresa N 45º E.