SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA PRIMERA
OBSERVACIÓN
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL
“MANUEL ÁVILA CAMACHO”
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA
MARTHA ESPERANZA CUEVAS DURAN
GLORIA ISABEL LÒPEZ MARTINEZ
KARLA DANIELA ORTEGA ROMAN
JASMIN VAZQUEZ MIRANDA
LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZÁLEZ
ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO
1º SEMESTRE 2013-2014
ZACATECAS, ZAC. A OCTUBRE 2013
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS
DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA
JARDÍN DE NIÑOS “ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
CLAVE: CCT32JNO384T
EL AMBIENTE ALFABETIZADOR


AMBIENTE DE LA ESCUELA

Lo que caracteriza a la escuela es el nombre, el cual esta plasmado en
la parte frontal de la institución, el asta bandera que se encuentra en el
patio central y los pasillos que únicamente conducen al par de aulas que
existen en la institución. En la entrada encontramos dos escalones fáciles
de subir y sin ningún riesgo para los niños. La puerta principal es ancha y
al igual que todos los barrotes de la institución son de hierro, tanto las
paredes como los barrotes son de color blanco, solamente en la parte
frontal existe un dibujo animado con los personajes de Disney.
Solo se cuenta con 2 aulas, una destinada a que los niños interactúen (un salón
de clases) y la función del otra aula es la de biblioteca. Existen 2 baños (para
niños y para niñas) que están adaptados a su estatura. El material de
construcción que predomina en la institución es de block y concreto, el patio
central tiene firme y esta descubierto, el piso de las aulas es de azulejo. Los
pasillos están rodeados de arboles, contando con bastantes áreas verdes y
arboles recién plantados.


LA SALA

La ubicación de las ventanas se encuentra en las laterales a una altura en la cual
el niño no puede alcanzarlas, iluminación artificial, en las paredes existen
muchos carteles cada uno de distinto tema y con distintas funciones. También
cuenta con un archivero (se encarga de guardar el material) y un armario de
aproximadamente 2 mts de altura (que resguarda las batas de los niños), esto
para que los niños solo las usen cuando es debido.
En la biblioteca hay sectores de juego, pero se limitan demasiado ya que las
sillas y mesas son bastante pesadas. Aquí existe una computadora para el
docente y otra para los alumnos las cuales no se usan por falta de reparación. Se
realizan actividades recreativas.


EL BARRIO

Cuenta con solo 2 tiendas de abarrotes y una tortillería, existe un templo que
pertenece a la religión católica, así se encuentra el parque que no cuenta con
ningún tipo de monumento, estatua u otro pero al parecer es el lugar donde se
reúnen los jóvenes por las tardes excepto los domingos ya que son días familiares
y de ir a misa. El jardín no esta organizado en zonas, solo tiene secciones
privadas donde están las áreas verdes, había muchos árboles muy bonitos pero el
pasto si esta algo descuidado, parecía que nadie le ponía atención. Había muchos
perros todos caminan al lado de sus dueños son necesidad de correas. No existen
fotógrafos profesionales ni vendedores ambulantes. Observamos varios vehículos
particulares a fuera de las casas, también observamos muchas personas en
bicicletas pero a lo que respecta a vehículos escolares o públicos los habitantes
nos comentaron que hay un autobús pero taxi y transporte escolar no. No se
cuenta con ningún semáforo por el hecho de que no hay muchos autos.
Los niños llegaron y se fueron acompañados de sus padres.
no hay ningún edificio pero si una gran hacienda, no hay señales de vandalismo.
La mayoría de las casa están construidas con ladrillo. Había una casa de la salud
que se encuentra muy cerca del jardín de niños.
Su costumbre típica se celebra el día 19 de marzo, festejando a San José el santo
patrono de la comunidad, lo festejan con tamborazo, queman pólvora y reciben a
varios turistas a sus festejos.
Los conflictos en la comunidad es la falta de interés y motivación a la educación,
asi seria mas fácil trabajar con alumnos motivados.
La comunidad no cuenta con cines, ni teatros. Por esto los jóvenes no aprecian
las artes visuales.
Mi primera observacion
Mi primera observacion

Más contenido relacionado

Destacado

Carlos rodriguez
Carlos rodriguezCarlos rodriguez
Carlos rodriguez
Marixa Rm
 
Ost 1 11049 85
Ost 1 11049 85Ost 1 11049 85
Ost 1 11049 85unigujjar
 
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre ImmobilienALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER TERRAIN
 
Joselyn lizbeth balderas_aguirre
Joselyn lizbeth balderas_aguirreJoselyn lizbeth balderas_aguirre
Joselyn lizbeth balderas_aguirre
elidetjc
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosa Mario vargas llosa
Mario vargas llosa matius14
 
Mery tbj de (tic)
Mery tbj de (tic)Mery tbj de (tic)
Mery tbj de (tic)merymunnn
 
Poyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizasPoyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizashjdkiskfsduieui
 
Spanish ch 10 project
Spanish ch 10 projectSpanish ch 10 project
Spanish ch 10 projectCaroline Kill
 
Pleno de Alcobendas de octubre 2014 - Moción para rectificar las condiciones ...
Pleno de Alcobendas de octubre 2014 - Moción para rectificar las condiciones ...Pleno de Alcobendas de octubre 2014 - Moción para rectificar las condiciones ...
Pleno de Alcobendas de octubre 2014 - Moción para rectificar las condiciones ...
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñezIntroduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñezmaynol07
 
NOS AMIS LES ANIMAUX
NOS AMIS LES ANIMAUX NOS AMIS LES ANIMAUX
NOS AMIS LES ANIMAUX
Ginette Gaudet
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Keiner Lara
 
Rundreise andalusien
Rundreise andalusienRundreise andalusien
Rundreise andalusien
RTAdmcSPAIN
 
Una imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabrasUna imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabras
hoshimoon
 
Diapositiva de yurit
Diapositiva de yuritDiapositiva de yurit
Diapositiva de yurit
yuritzasayegh
 
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01Jazmin Vazquez Miranda
 

Destacado (20)

Carlos rodriguez
Carlos rodriguezCarlos rodriguez
Carlos rodriguez
 
Ost 1 11049 85
Ost 1 11049 85Ost 1 11049 85
Ost 1 11049 85
 
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre ImmobilienALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
 
Joselyn lizbeth balderas_aguirre
Joselyn lizbeth balderas_aguirreJoselyn lizbeth balderas_aguirre
Joselyn lizbeth balderas_aguirre
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosa Mario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Premios nobel
Premios nobelPremios nobel
Premios nobel
 
Mery tbj de (tic)
Mery tbj de (tic)Mery tbj de (tic)
Mery tbj de (tic)
 
Poyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizasPoyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizas
 
Spanish ch 10 project
Spanish ch 10 projectSpanish ch 10 project
Spanish ch 10 project
 
Inventario
Inventario Inventario
Inventario
 
Pleno de Alcobendas de octubre 2014 - Moción para rectificar las condiciones ...
Pleno de Alcobendas de octubre 2014 - Moción para rectificar las condiciones ...Pleno de Alcobendas de octubre 2014 - Moción para rectificar las condiciones ...
Pleno de Alcobendas de octubre 2014 - Moción para rectificar las condiciones ...
 
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñezIntroduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
 
NOS AMIS LES ANIMAUX
NOS AMIS LES ANIMAUX NOS AMIS LES ANIMAUX
NOS AMIS LES ANIMAUX
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Proyecto del nuevo estatuto aduanero
Proyecto del nuevo estatuto aduaneroProyecto del nuevo estatuto aduanero
Proyecto del nuevo estatuto aduanero
 
Rundreise andalusien
Rundreise andalusienRundreise andalusien
Rundreise andalusien
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Una imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabrasUna imagen dice más que mil palabras
Una imagen dice más que mil palabras
 
Diapositiva de yurit
Diapositiva de yuritDiapositiva de yurit
Diapositiva de yurit
 
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
 

Similar a Mi primera observacion

Caracteristicas de la escuela y contexto.
Caracteristicas de la escuela y contexto.Caracteristicas de la escuela y contexto.
Caracteristicas de la escuela y contexto.
Paola Garcia Velazquez
 
Primer informe jop
Primer informe jopPrimer informe jop
Primer informe jop
Elizabeth Lopez
 
Comunicación Educativa y Tecnología
Comunicación Educativa y TecnologíaComunicación Educativa y Tecnología
Comunicación Educativa y Tecnología
Elisa Maria Santay Canto
 
Características del contexto
Características del contextoCaracterísticas del contexto
Características del contexto
james1 bond
 
Proyecto. mtra. liliana
Proyecto. mtra. lilianaProyecto. mtra. liliana
Proyecto. mtra. liliana
Blanca Soto Sifuentes
 
Diapositivas obs zona urbana
Diapositivas obs zona urbanaDiapositivas obs zona urbana
Diapositivas obs zona urbanajose15calderon
 
Proyecto mtra. liliana
Proyecto mtra. lilianaProyecto mtra. liliana
Proyecto mtra. liliana
Blanca Soto Sifuentes
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
Mabel Rangeel
 
Proyecto final mtra. liliana..
Proyecto final mtra. liliana..Proyecto final mtra. liliana..
Proyecto final mtra. liliana..
Blanca Soto Sifuentes
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Informe general del preescolar
Informe general del preescolarInforme general del preescolar
Informe general del preescolar
Merari Arias Olvera
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Tania Gonzalez
 
Jardin 909 El Silvio
Jardin 909 El SilvioJardin 909 El Silvio
Jardin 909 El Silvio
Marcia Sevillano
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Maritza Delgado Valdez
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
Erika Estrada
 

Similar a Mi primera observacion (20)

Caracteristicas de la escuela y contexto.
Caracteristicas de la escuela y contexto.Caracteristicas de la escuela y contexto.
Caracteristicas de la escuela y contexto.
 
Candelario aceves
Candelario acevesCandelario aceves
Candelario aceves
 
Primer informe jop
Primer informe jopPrimer informe jop
Primer informe jop
 
Comunicación Educativa y Tecnología
Comunicación Educativa y TecnologíaComunicación Educativa y Tecnología
Comunicación Educativa y Tecnología
 
Características del contexto
Características del contextoCaracterísticas del contexto
Características del contexto
 
Proyecto. mtra. liliana
Proyecto. mtra. lilianaProyecto. mtra. liliana
Proyecto. mtra. liliana
 
Diapositivas obs zona urbana
Diapositivas obs zona urbanaDiapositivas obs zona urbana
Diapositivas obs zona urbana
 
Proyecto mtra. liliana
Proyecto mtra. lilianaProyecto mtra. liliana
Proyecto mtra. liliana
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
 
Presentandohinojos4a
Presentandohinojos4aPresentandohinojos4a
Presentandohinojos4a
 
Proyecto final mtra. liliana..
Proyecto final mtra. liliana..Proyecto final mtra. liliana..
Proyecto final mtra. liliana..
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
 
Informe general del preescolar
Informe general del preescolarInforme general del preescolar
Informe general del preescolar
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
 
Jardin 909 El Silvio
Jardin 909 El SilvioJardin 909 El Silvio
Jardin 909 El Silvio
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
 
Informe de mis practicas
Informe de mis practicasInforme de mis practicas
Informe de mis practicas
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
 

Más de Adriana Beltran Salcedo

1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
Adriana Beltran Salcedo
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
Adriana Beltran Salcedo
 
10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos
Adriana Beltran Salcedo
 
1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil
Adriana Beltran Salcedo
 
10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos
Adriana Beltran Salcedo
 
17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
Adriana Beltran Salcedo
 
17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
Adriana Beltran Salcedo
 
11. sombreros
11. sombreros11. sombreros
7. complejidad creciente (escritura)
7. complejidad creciente (escritura)7. complejidad creciente (escritura)
7. complejidad creciente (escritura)
Adriana Beltran Salcedo
 
5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
Adriana Beltran Salcedo
 
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
Adriana Beltran Salcedo
 

Más de Adriana Beltran Salcedo (20)

Proyecto ana
Proyecto anaProyecto ana
Proyecto ana
 
Presentación tortuga
Presentación tortugaPresentación tortuga
Presentación tortuga
 
Normal 30-30
Normal 30-30Normal 30-30
Normal 30-30
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 
10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos
 
9. encuentro académico
9. encuentro académico9. encuentro académico
9. encuentro académico
 
2. mapa mental
2. mapa mental2. mapa mental
2. mapa mental
 
3. maqueta
3. maqueta3. maqueta
3. maqueta
 
1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil
 
10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos
 
17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
 
José kuri breña
José kuri breñaJosé kuri breña
José kuri breña
 
El abecedario gráfico
El abecedario gráficoEl abecedario gráfico
El abecedario gráfico
 
17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
 
11. sombreros
11. sombreros11. sombreros
11. sombreros
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 
7. complejidad creciente (escritura)
7. complejidad creciente (escritura)7. complejidad creciente (escritura)
7. complejidad creciente (escritura)
 
5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
 
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 

Mi primera observacion

  • 2. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA MARTHA ESPERANZA CUEVAS DURAN GLORIA ISABEL LÒPEZ MARTINEZ KARLA DANIELA ORTEGA ROMAN JASMIN VAZQUEZ MIRANDA LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZÁLEZ ADRIANA GPE. BELTRÁN SALCEDO 1º SEMESTRE 2013-2014 ZACATECAS, ZAC. A OCTUBRE 2013
  • 3. OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA JARDÍN DE NIÑOS “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” CLAVE: CCT32JNO384T
  • 4. EL AMBIENTE ALFABETIZADOR  AMBIENTE DE LA ESCUELA Lo que caracteriza a la escuela es el nombre, el cual esta plasmado en la parte frontal de la institución, el asta bandera que se encuentra en el patio central y los pasillos que únicamente conducen al par de aulas que existen en la institución. En la entrada encontramos dos escalones fáciles de subir y sin ningún riesgo para los niños. La puerta principal es ancha y al igual que todos los barrotes de la institución son de hierro, tanto las paredes como los barrotes son de color blanco, solamente en la parte frontal existe un dibujo animado con los personajes de Disney.
  • 5.
  • 6. Solo se cuenta con 2 aulas, una destinada a que los niños interactúen (un salón de clases) y la función del otra aula es la de biblioteca. Existen 2 baños (para niños y para niñas) que están adaptados a su estatura. El material de construcción que predomina en la institución es de block y concreto, el patio central tiene firme y esta descubierto, el piso de las aulas es de azulejo. Los pasillos están rodeados de arboles, contando con bastantes áreas verdes y arboles recién plantados.
  • 7.
  • 8.  LA SALA La ubicación de las ventanas se encuentra en las laterales a una altura en la cual el niño no puede alcanzarlas, iluminación artificial, en las paredes existen muchos carteles cada uno de distinto tema y con distintas funciones. También cuenta con un archivero (se encarga de guardar el material) y un armario de aproximadamente 2 mts de altura (que resguarda las batas de los niños), esto para que los niños solo las usen cuando es debido. En la biblioteca hay sectores de juego, pero se limitan demasiado ya que las sillas y mesas son bastante pesadas. Aquí existe una computadora para el docente y otra para los alumnos las cuales no se usan por falta de reparación. Se realizan actividades recreativas.
  • 9.
  • 10.  EL BARRIO Cuenta con solo 2 tiendas de abarrotes y una tortillería, existe un templo que pertenece a la religión católica, así se encuentra el parque que no cuenta con ningún tipo de monumento, estatua u otro pero al parecer es el lugar donde se reúnen los jóvenes por las tardes excepto los domingos ya que son días familiares y de ir a misa. El jardín no esta organizado en zonas, solo tiene secciones privadas donde están las áreas verdes, había muchos árboles muy bonitos pero el pasto si esta algo descuidado, parecía que nadie le ponía atención. Había muchos perros todos caminan al lado de sus dueños son necesidad de correas. No existen fotógrafos profesionales ni vendedores ambulantes. Observamos varios vehículos particulares a fuera de las casas, también observamos muchas personas en bicicletas pero a lo que respecta a vehículos escolares o públicos los habitantes nos comentaron que hay un autobús pero taxi y transporte escolar no. No se cuenta con ningún semáforo por el hecho de que no hay muchos autos. Los niños llegaron y se fueron acompañados de sus padres.
  • 11. no hay ningún edificio pero si una gran hacienda, no hay señales de vandalismo. La mayoría de las casa están construidas con ladrillo. Había una casa de la salud que se encuentra muy cerca del jardín de niños. Su costumbre típica se celebra el día 19 de marzo, festejando a San José el santo patrono de la comunidad, lo festejan con tamborazo, queman pólvora y reciben a varios turistas a sus festejos. Los conflictos en la comunidad es la falta de interés y motivación a la educación, asi seria mas fácil trabajar con alumnos motivados. La comunidad no cuenta con cines, ni teatros. Por esto los jóvenes no aprecian las artes visuales.