SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO.
El preescolar La Luz del Saber se encuentra en una zona urbana, localizada en la
Segunda Unidad Col. Infonavit de la ciudad de Iguala, Gro; sin duda alguna la
población se incrementa de manera acelerada, provocando algunas carencias
para las familias. Estos problemas, traen consigo un sinfín de transformaciones,
principalmente en el contexto de la vida social, económica y cultural de estas
personas.
Las calles son un poco angostas, cuenta con transporte público como taxis y la
base de combis, tiene drenaje, luz, agua, se encuentra una primaria, una
guardería cerca del preescolar, y establecimientos comerciales (tiendas y puestos
ambulantes), se puede observar a simple vista un parque recreativo que se
encuentra en la zona.
PREESCOLAR.
En cuanto al preescolar, lo rodea condominios de la colonia y algunos puestos
ambulantes en donde venden desayunos para los niños (yogurt, gelatina, etc.) y a
la hora de la salida se colocan puestos de golosinas.
La infraestructura del preescolar es barda de concreto, aunque se ve un poco
deteriorado, un patio grande y prácticamente el piso está en buenas condiciones,
tiene un área de juegos que es utilizada en la hora del recreo, áreas verdes,
comedores, una casilla, cuatro áreas de baños (dos de niños y dos de niñas), un
salón de música que es utilizado también para educación física, nueve grupos en
total, tres grupos por grado escolar, la dirección en la que las docentes realizan
juntas para resolver diferentes problemas relacionados a la enseñanza de los
niños, el personal de limpieza por el momento no es suficiente para abarcar la
necesidades del jardín, es por ello que las docentes y padres de familia apoyan al
señor con el aseo, para mantener la institución en buenas condiciones; la guardia
se realiza por comisiones y un maestro de educación física, quien les da clases a
los grupo de acuerdo al horario establecido.
Por parte de los padres de familia, se muestran colaborativos en cuanto a la
participación de los diversos eventos que se llevan a cabo dentro del plantel, al
igual que en el cumplimiento de materiales, aunque como en todos casos con sus
excepciones, un punto que me gustaría mencionar, es que los padres de familia
muchas de las veces suelen guiarse por el trabajo en su libro didáctico o quieren
ver un producto final que lo niños se lleven a casa, y en algunas ocasiones esto no
se puede dar, eso no quiere decir que los niños no trabajaron; esto tiene mucha
importancia, ya que es algo que los padres de familia creen y esto forma de sus
ideologías de cómo perciben ellos a la escuela influyendo en la forma de trabajo.
AULA.
Las aulas cuentan con los materiales básicos como crayones, hojas blancas,
pinturas, tijeras, etc.; el salón es de un tamaño normal solo que para un grupo que
es numeroso si se deberían de ser más amplios, existe una buena ventilación y
muy luminosos, y el material didáctico es escaso.
Cuentan con mesas en forma cuadrada, cada alumno cuenta con su silla y un
pintarrón. A la hora de la salida, los padres de familia entran al plantel y se dirigen
a sus respectivas aulas para recibir a sus niños, ahí platican con la educadora
sobre el comportamiento de sus hijos y algunas cuestiones que se presentan en el
momento.
Para poder llevar a cabo el proyecto como parte de una innovación es importante
conocer y analizar los aspectos que conforman una cultura institucional, ya que
para poder proponer una práctica innovadora, se necesita conocer el contexto, se
debe ir acorde a él, además de que se debe responder a las necesidades que se
encuentran dentro del preescolar.
Consideramos que al ser un lugar muy transitado y concurrido es de suma
importancia trabajar con la temática para evitar problemas externos o internos al
jardín y que pongan en riesgo la integridad de los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

134. mejorando nuestras aulas para aprender mejor
134. mejorando nuestras aulas para aprender mejor134. mejorando nuestras aulas para aprender mejor
134. mejorando nuestras aulas para aprender mejordec-admin2
 
ACTIVIDADES DE 4º
ACTIVIDADES DE 4ºACTIVIDADES DE 4º
ACTIVIDADES DE 4º
eugeniamelani1979
 
"PEQUETIC" ,PARA EDUCACIÓN INFANTIL.
"PEQUETIC" ,PARA EDUCACIÓN INFANTIL."PEQUETIC" ,PARA EDUCACIÓN INFANTIL.
"PEQUETIC" ,PARA EDUCACIÓN INFANTIL.
Paul Boutroux
 
Informacion jardín huellitas
Informacion jardín huellitasInformacion jardín huellitas
Informacion jardín huellitasjeka011
 
482. un nuevo toque de color para mi escuela
482. un nuevo toque de color para mi escuela482. un nuevo toque de color para mi escuela
482. un nuevo toque de color para mi escueladec-admin
 
31.unidos por amor a nuestra escuela
31.unidos por amor a nuestra escuela31.unidos por amor a nuestra escuela
31.unidos por amor a nuestra escueladec-admin
 
Municipio escolar plan de trabajo c
Municipio escolar plan de trabajo cMunicipio escolar plan de trabajo c
Municipio escolar plan de trabajo cesthefanypamela
 
Informe
Informe Informe
36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentesdec-admin4
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografíasanaIS49
 
Actividades Sede Pablo Sexto Primer Trimestre 2012
Actividades Sede Pablo Sexto Primer Trimestre 2012Actividades Sede Pablo Sexto Primer Trimestre 2012
Actividades Sede Pablo Sexto Primer Trimestre 2012
luisantonioherran
 
337. diseña el cambio
337. diseña el cambio337. diseña el cambio
337. diseña el cambiodec-admin
 
Qué hemos hecho este mes septiembre 2013
Qué hemos hecho este mes septiembre 2013Qué hemos hecho este mes septiembre 2013
Qué hemos hecho este mes septiembre 2013colegioduquederivas
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2vladimi_omar
 
Leo y comprendo diapositivas
Leo y comprendo diapositivasLeo y comprendo diapositivas
Leo y comprendo diapositivascoordinacionmitre
 
94 Proyecto Recreos inclusivos
94 Proyecto Recreos inclusivos 94 Proyecto Recreos inclusivos
94 Proyecto Recreos inclusivos
ceipnsdelapaz
 
Cooperadora
Cooperadora Cooperadora
Cooperadora adriana34
 

La actualidad más candente (20)

134. mejorando nuestras aulas para aprender mejor
134. mejorando nuestras aulas para aprender mejor134. mejorando nuestras aulas para aprender mejor
134. mejorando nuestras aulas para aprender mejor
 
ACTIVIDADES DE 4º
ACTIVIDADES DE 4ºACTIVIDADES DE 4º
ACTIVIDADES DE 4º
 
"PEQUETIC" ,PARA EDUCACIÓN INFANTIL.
"PEQUETIC" ,PARA EDUCACIÓN INFANTIL."PEQUETIC" ,PARA EDUCACIÓN INFANTIL.
"PEQUETIC" ,PARA EDUCACIÓN INFANTIL.
 
Informacion jardín huellitas
Informacion jardín huellitasInformacion jardín huellitas
Informacion jardín huellitas
 
482. un nuevo toque de color para mi escuela
482. un nuevo toque de color para mi escuela482. un nuevo toque de color para mi escuela
482. un nuevo toque de color para mi escuela
 
31.unidos por amor a nuestra escuela
31.unidos por amor a nuestra escuela31.unidos por amor a nuestra escuela
31.unidos por amor a nuestra escuela
 
Municipio escolar plan de trabajo c
Municipio escolar plan de trabajo cMunicipio escolar plan de trabajo c
Municipio escolar plan de trabajo c
 
Andres gomez
Andres gomezAndres gomez
Andres gomez
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Plantilla martha vargas
Plantilla martha vargasPlantilla martha vargas
Plantilla martha vargas
 
Actividades Sede Pablo Sexto Primer Trimestre 2012
Actividades Sede Pablo Sexto Primer Trimestre 2012Actividades Sede Pablo Sexto Primer Trimestre 2012
Actividades Sede Pablo Sexto Primer Trimestre 2012
 
337. diseña el cambio
337. diseña el cambio337. diseña el cambio
337. diseña el cambio
 
Qué hemos hecho este mes septiembre 2013
Qué hemos hecho este mes septiembre 2013Qué hemos hecho este mes septiembre 2013
Qué hemos hecho este mes septiembre 2013
 
Nota semanal 8_de_abril
Nota semanal 8_de_abrilNota semanal 8_de_abril
Nota semanal 8_de_abril
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2
 
Leo y comprendo diapositivas
Leo y comprendo diapositivasLeo y comprendo diapositivas
Leo y comprendo diapositivas
 
94 Proyecto Recreos inclusivos
94 Proyecto Recreos inclusivos 94 Proyecto Recreos inclusivos
94 Proyecto Recreos inclusivos
 
Cooperadora
Cooperadora Cooperadora
Cooperadora
 

Similar a Diagnostico de la luz del saber

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Tania Gonzalez
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
Anahi Varela Rodríguez
 
Informe proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencionInforme proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencion
Belen Ovalle
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Maritza Delgado Valdez
 
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
 la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
Bianka Luna
 
diagnostico primaria
diagnostico primariadiagnostico primaria
diagnostico primaria
Itzel Valdes
 
Tesis final 7sem 2012
Tesis final 7sem 2012Tesis final 7sem 2012
Tesis final 7sem 2012
Paty Cazares
 
Primer informe jop
Primer informe jopPrimer informe jop
Primer informe jop
Elizabeth Lopez
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
ENEF
 
Profe horacio proyecto imprimir
Profe horacio proyecto imprimirProfe horacio proyecto imprimir
Profe horacio proyecto imprimir
Itsel Picos Lamarque
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Mabel Rangeel
 
Informe de prácticas de la segunda jornada mons
Informe de prácticas de la segunda jornada monsInforme de prácticas de la segunda jornada mons
Informe de prácticas de la segunda jornada mons
monserrat rojas
 
Informe de prácticas de la segunda jornada
Informe de prácticas de la segunda jornada Informe de prácticas de la segunda jornada
Informe de prácticas de la segunda jornada
Es Lum
 
Informe de prácticas de la segunda jornada anahi
Informe de prácticas de la segunda jornada anahiInforme de prácticas de la segunda jornada anahi
Informe de prácticas de la segunda jornada anahi
Anahi Nicanor Jardon
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Reporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetoReporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetojesusaronorozcosoto
 

Similar a Diagnostico de la luz del saber (20)

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
 
Informe proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencionInforme proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencion
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
 
Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
 
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
 la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
 
diagnostico primaria
diagnostico primariadiagnostico primaria
diagnostico primaria
 
Tesis final 7sem 2012
Tesis final 7sem 2012Tesis final 7sem 2012
Tesis final 7sem 2012
 
Primer informe jop
Primer informe jopPrimer informe jop
Primer informe jop
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
 
Profe horacio proyecto imprimir
Profe horacio proyecto imprimirProfe horacio proyecto imprimir
Profe horacio proyecto imprimir
 
Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia
 
Informe de prácticas de la segunda jornada mons
Informe de prácticas de la segunda jornada monsInforme de prácticas de la segunda jornada mons
Informe de prácticas de la segunda jornada mons
 
Informe de prácticas de la segunda jornada
Informe de prácticas de la segunda jornada Informe de prácticas de la segunda jornada
Informe de prácticas de la segunda jornada
 
Informe de prácticas de la segunda jornada anahi
Informe de prácticas de la segunda jornada anahiInforme de prácticas de la segunda jornada anahi
Informe de prácticas de la segunda jornada anahi
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Cochdaniela (1)
Cochdaniela (1)Cochdaniela (1)
Cochdaniela (1)
 
Reporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujetoReporte de obervación el sujeto
Reporte de obervación el sujeto
 

Más de Guillermo Temelo

01.búsqueda de información en internet capitulo 1
01.búsqueda de información en internet  capitulo 101.búsqueda de información en internet  capitulo 1
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
Guillermo Temelo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Guillermo Temelo
 
Violencia emocional o psicológica
Violencia emocional o psicológicaViolencia emocional o psicológica
Violencia emocional o psicológica
Guillermo Temelo
 
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacionEscenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Guillermo Temelo
 
Mi primer actividad para el Blog
Mi primer actividad para el BlogMi primer actividad para el Blog
Mi primer actividad para el Blog
Guillermo Temelo
 
0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs
Guillermo Temelo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Guillermo Temelo
 
Rúbrica de evaluación 4 pulpo
Rúbrica de evaluación 4 pulpoRúbrica de evaluación 4 pulpo
Rúbrica de evaluación 4 pulpo
Guillermo Temelo
 
Rúbrica de evaluación 3 marrano
Rúbrica de evaluación 3 marranoRúbrica de evaluación 3 marrano
Rúbrica de evaluación 3 marrano
Guillermo Temelo
 
Rúbrica de evaluación 2 mariposa
Rúbrica de evaluación 2 mariposaRúbrica de evaluación 2 mariposa
Rúbrica de evaluación 2 mariposa
Guillermo Temelo
 
Rúbrica de evaluación 1 abejas
Rúbrica de evaluación 1 abejasRúbrica de evaluación 1 abejas
Rúbrica de evaluación 1 abejas
Guillermo Temelo
 
Lista de asistencia la luz del saber segunda jornada
Lista de asistencia la luz del saber segunda jornadaLista de asistencia la luz del saber segunda jornada
Lista de asistencia la luz del saber segunda jornada
Guillermo Temelo
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Diarios de la segunda jornada
Diarios de la segunda jornadaDiarios de la segunda jornada
Diarios de la segunda jornada
Guillermo Temelo
 
Rúbrica de evaluación 5 amigos por siempre
Rúbrica de evaluación 5 amigos por siempreRúbrica de evaluación 5 amigos por siempre
Rúbrica de evaluación 5 amigos por siempre
Guillermo Temelo
 
Rúbrica de evaluación 4 ejercitando puntitos
Rúbrica de evaluación 4 ejercitando puntitosRúbrica de evaluación 4 ejercitando puntitos
Rúbrica de evaluación 4 ejercitando puntitos
Guillermo Temelo
 
Rúbrica de evaluación 3 esponja magica
Rúbrica de evaluación 3 esponja magicaRúbrica de evaluación 3 esponja magica
Rúbrica de evaluación 3 esponja magica
Guillermo Temelo
 
Rúbrica de evaluación 1 moldeando conciencia
Rúbrica de evaluación 1 moldeando concienciaRúbrica de evaluación 1 moldeando conciencia
Rúbrica de evaluación 1 moldeando conciencia
Guillermo Temelo
 
5 obra de teatro
5 obra de teatro5 obra de teatro
5 obra de teatro
Guillermo Temelo
 
4 ejercicio
4 ejercicio4 ejercicio
4 ejercicio
Guillermo Temelo
 

Más de Guillermo Temelo (20)

01.búsqueda de información en internet capitulo 1
01.búsqueda de información en internet  capitulo 101.búsqueda de información en internet  capitulo 1
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Violencia emocional o psicológica
Violencia emocional o psicológicaViolencia emocional o psicológica
Violencia emocional o psicológica
 
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacionEscenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
 
Mi primer actividad para el Blog
Mi primer actividad para el BlogMi primer actividad para el Blog
Mi primer actividad para el Blog
 
0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs0. programa 2013-2014 ti cs
0. programa 2013-2014 ti cs
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Rúbrica de evaluación 4 pulpo
Rúbrica de evaluación 4 pulpoRúbrica de evaluación 4 pulpo
Rúbrica de evaluación 4 pulpo
 
Rúbrica de evaluación 3 marrano
Rúbrica de evaluación 3 marranoRúbrica de evaluación 3 marrano
Rúbrica de evaluación 3 marrano
 
Rúbrica de evaluación 2 mariposa
Rúbrica de evaluación 2 mariposaRúbrica de evaluación 2 mariposa
Rúbrica de evaluación 2 mariposa
 
Rúbrica de evaluación 1 abejas
Rúbrica de evaluación 1 abejasRúbrica de evaluación 1 abejas
Rúbrica de evaluación 1 abejas
 
Lista de asistencia la luz del saber segunda jornada
Lista de asistencia la luz del saber segunda jornadaLista de asistencia la luz del saber segunda jornada
Lista de asistencia la luz del saber segunda jornada
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
Diarios de la segunda jornada
Diarios de la segunda jornadaDiarios de la segunda jornada
Diarios de la segunda jornada
 
Rúbrica de evaluación 5 amigos por siempre
Rúbrica de evaluación 5 amigos por siempreRúbrica de evaluación 5 amigos por siempre
Rúbrica de evaluación 5 amigos por siempre
 
Rúbrica de evaluación 4 ejercitando puntitos
Rúbrica de evaluación 4 ejercitando puntitosRúbrica de evaluación 4 ejercitando puntitos
Rúbrica de evaluación 4 ejercitando puntitos
 
Rúbrica de evaluación 3 esponja magica
Rúbrica de evaluación 3 esponja magicaRúbrica de evaluación 3 esponja magica
Rúbrica de evaluación 3 esponja magica
 
Rúbrica de evaluación 1 moldeando conciencia
Rúbrica de evaluación 1 moldeando concienciaRúbrica de evaluación 1 moldeando conciencia
Rúbrica de evaluación 1 moldeando conciencia
 
5 obra de teatro
5 obra de teatro5 obra de teatro
5 obra de teatro
 
4 ejercicio
4 ejercicio4 ejercicio
4 ejercicio
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Diagnostico de la luz del saber

  • 1. CONTEXTO. El preescolar La Luz del Saber se encuentra en una zona urbana, localizada en la Segunda Unidad Col. Infonavit de la ciudad de Iguala, Gro; sin duda alguna la población se incrementa de manera acelerada, provocando algunas carencias para las familias. Estos problemas, traen consigo un sinfín de transformaciones, principalmente en el contexto de la vida social, económica y cultural de estas personas. Las calles son un poco angostas, cuenta con transporte público como taxis y la base de combis, tiene drenaje, luz, agua, se encuentra una primaria, una guardería cerca del preescolar, y establecimientos comerciales (tiendas y puestos ambulantes), se puede observar a simple vista un parque recreativo que se encuentra en la zona. PREESCOLAR. En cuanto al preescolar, lo rodea condominios de la colonia y algunos puestos ambulantes en donde venden desayunos para los niños (yogurt, gelatina, etc.) y a la hora de la salida se colocan puestos de golosinas. La infraestructura del preescolar es barda de concreto, aunque se ve un poco deteriorado, un patio grande y prácticamente el piso está en buenas condiciones, tiene un área de juegos que es utilizada en la hora del recreo, áreas verdes, comedores, una casilla, cuatro áreas de baños (dos de niños y dos de niñas), un salón de música que es utilizado también para educación física, nueve grupos en total, tres grupos por grado escolar, la dirección en la que las docentes realizan juntas para resolver diferentes problemas relacionados a la enseñanza de los niños, el personal de limpieza por el momento no es suficiente para abarcar la necesidades del jardín, es por ello que las docentes y padres de familia apoyan al señor con el aseo, para mantener la institución en buenas condiciones; la guardia se realiza por comisiones y un maestro de educación física, quien les da clases a los grupo de acuerdo al horario establecido.
  • 2. Por parte de los padres de familia, se muestran colaborativos en cuanto a la participación de los diversos eventos que se llevan a cabo dentro del plantel, al igual que en el cumplimiento de materiales, aunque como en todos casos con sus excepciones, un punto que me gustaría mencionar, es que los padres de familia muchas de las veces suelen guiarse por el trabajo en su libro didáctico o quieren ver un producto final que lo niños se lleven a casa, y en algunas ocasiones esto no se puede dar, eso no quiere decir que los niños no trabajaron; esto tiene mucha importancia, ya que es algo que los padres de familia creen y esto forma de sus ideologías de cómo perciben ellos a la escuela influyendo en la forma de trabajo. AULA. Las aulas cuentan con los materiales básicos como crayones, hojas blancas, pinturas, tijeras, etc.; el salón es de un tamaño normal solo que para un grupo que es numeroso si se deberían de ser más amplios, existe una buena ventilación y muy luminosos, y el material didáctico es escaso. Cuentan con mesas en forma cuadrada, cada alumno cuenta con su silla y un pintarrón. A la hora de la salida, los padres de familia entran al plantel y se dirigen a sus respectivas aulas para recibir a sus niños, ahí platican con la educadora sobre el comportamiento de sus hijos y algunas cuestiones que se presentan en el momento. Para poder llevar a cabo el proyecto como parte de una innovación es importante conocer y analizar los aspectos que conforman una cultura institucional, ya que para poder proponer una práctica innovadora, se necesita conocer el contexto, se debe ir acorde a él, además de que se debe responder a las necesidades que se encuentran dentro del preescolar. Consideramos que al ser un lugar muy transitado y concurrido es de suma importancia trabajar con la temática para evitar problemas externos o internos al jardín y que pongan en riesgo la integridad de los niños.