SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela nueva,
escuela activa, una
escuela innovadora
Gabriela Celaya
Anette De la Fuente
Karla Ortega
Perla Serrano
Adriana Beltrán
Escenarios
Tres escuelas primarias rurales del estado de Sinaloa, en donde la
comunidad es cooperativa, reticente al cambio debido a su
mentalidad tradicional, estas son:
• Esc. Prim. Rur. Est. “Melchor Ocampo” en Buenavista de San
Blas, El Fuerte, Sinaloa.
• Esc. Prim. Bidocente Bilingüe “Maximiliano López Gaxiola” en
las Chunas, El Fuerte, Sinaloa.
• Esc. Prim. “Plan de Guadalupe” en El Ejido, Bacaporobampo,
Ahome, Sinaloa.
Objetivo del modelo ENEA
Se pretende lograr alumnos responsables,
autónomos, reflexivos y participativos,
además busca construir un mejor ambiente
en el aula que se rija por la cooperación,
convivencia y apoyo de los diferentes ciclos
escolares.
Proceso para lograr un Gobierno
Estudiantil
• Creación de las planillas a participar, integradas
por el presidente, secretario, tesorero y
comisiones de jardines, puntualidad y asistencia.
• Cada planilla da a conocer propuestas para el
mejoramiento de la institución escolar y de la
comunidad.
• El gobierno es elegido mediante votaciones de
los integrantes de la comunidad estudiantil.
Funciones del Gobierno
Estudiantil
• Gestiones para solicitar materiales deportivos,
materiales de apoyo de diferentes eventos
culturales y cívicos.
• Realiza reuniones de Asamblea en donde se
analizan las actividades y se toman acuerdos.
• Cada una de las comisiones se hace responsable
con más énfasis de su función.
Relación escuela-comunidad
La comunidad colaboraba con las actividades
escolares, sin embargo se resiste al cambio debido
a su mentalidad tradicional.
• Se divide en tareas de limpieza.
• Cooperan en la construcción del espacio escolar.
• Apoyan la realización de tareas y elaboración de
materiales de apoyo.
Referentes de las Guías de
aprendizaje, evaluación y
promoción
• Facilitan el trabajo individual y grupal,
complementando el trabajo con el libro de texto
del nivel nacional. Son textos interactivos que
facilitan el desarrollo autónomo, el proceso de
aprendizaje activo, colaborativo y participativo,
con estrategias para abordar contenidos y los
objetivos propuestos.
Las actividades se dividen en tres
momentos:
• Actividades básicas
• Actividades de practica
• Actividades de aplicación y compromiso
(se trabajan en casa con los padres de
familia.)
Finalidad y relación que favorece
ambientes de aprendizaje
• Museo
Tiene como finalidad conocer la historia de la
comunidad. Teniendo una participación por parte
de la comunidad aportando objetos para el museo.
• Biblioteca escolar
Brinda al estudiante una enseñanza activa y
proporciona medios de investigación, sirve para
complementar un tema de consulta personal y
grupal, además permite recrease.
• Cuaderno viajero
Conocer los diferentes puntos de vista de
diferentes personas, niños, maestros y padres de
familia. Tienen la oportunidad de sugerir,
recomendar y opinar.
• Buzón amistoso
Sirve como medio de comunicación entre alumnos
y maestros.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLAResumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Rocío G.
 
Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012escmauxi
 
Método mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazziMétodo mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazzi
mbrionessauceda
 
Iniciacion exposicion miercoles fina lcorregida lucia
Iniciacion exposicion miercoles fina lcorregida luciaIniciacion exposicion miercoles fina lcorregida lucia
Iniciacion exposicion miercoles fina lcorregida lucia
lucialtamira
 
Memoria Plan de Igualdad
Memoria Plan de IgualdadMemoria Plan de Igualdad
Memoria Plan de Igualdadanauceda
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.KineretP
 
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basicaExpansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Heidi1997g
 
Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza
Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. MendozaEscuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza
Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza
Gastón Daniel
 
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre RiosEscuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre RiosClayss
 
Reunión padres (primer cuatrimestre 2011/2012)
Reunión padres (primer cuatrimestre 2011/2012)Reunión padres (primer cuatrimestre 2011/2012)
Reunión padres (primer cuatrimestre 2011/2012)
Okidoki IR
 
Hermanas agazzi (grupo)
Hermanas agazzi (grupo)Hermanas agazzi (grupo)
Hermanas agazzi (grupo)Yubero1312
 
Dame una mano, dame la otra
Dame una mano, dame la otraDame una mano, dame la otra
Dame una mano, dame la otramonicaadiz
 
Monografia trabajo1
Monografia trabajo1Monografia trabajo1
Monografia trabajo1
Sara Justiniano Condori
 
Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011
Marina Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLAResumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
 
Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Método mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazziMétodo mompiano o de las hermanas agazzi
Método mompiano o de las hermanas agazzi
 
Prácticas Participativas
Prácticas ParticipativasPrácticas Participativas
Prácticas Participativas
 
Iniciacion exposicion miercoles fina lcorregida lucia
Iniciacion exposicion miercoles fina lcorregida luciaIniciacion exposicion miercoles fina lcorregida lucia
Iniciacion exposicion miercoles fina lcorregida lucia
 
Memoria Plan de Igualdad
Memoria Plan de IgualdadMemoria Plan de Igualdad
Memoria Plan de Igualdad
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basicaExpansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
 
Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza
Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. MendozaEscuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza
Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza
 
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre RiosEscuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Reunión padres (primer cuatrimestre 2011/2012)
Reunión padres (primer cuatrimestre 2011/2012)Reunión padres (primer cuatrimestre 2011/2012)
Reunión padres (primer cuatrimestre 2011/2012)
 
Inka samana metodología
Inka samana metodologíaInka samana metodología
Inka samana metodología
 
Hermanas agazzi (grupo)
Hermanas agazzi (grupo)Hermanas agazzi (grupo)
Hermanas agazzi (grupo)
 
Ugolini Andru
Ugolini AndruUgolini Andru
Ugolini Andru
 
Dame una mano, dame la otra
Dame una mano, dame la otraDame una mano, dame la otra
Dame una mano, dame la otra
 
Monografia trabajo1
Monografia trabajo1Monografia trabajo1
Monografia trabajo1
 
Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011
 

Destacado

Asi podcast
Asi podcastAsi podcast
Asi podcast
jacksonjaimes
 
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovaciónEl impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
DGETI Zacatecas
 
Instituciones educativas innovadoras
Instituciones educativas innovadorasInstituciones educativas innovadoras
Instituciones educativas innovadorasguzmanflor
 
Ciencia , tecnologia e innovacion en la educacion
Ciencia , tecnologia e innovacion en la educacionCiencia , tecnologia e innovacion en la educacion
Ciencia , tecnologia e innovacion en la educacionkonnyas
 
Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa
quelifueyo
 

Destacado (6)

Asi podcast
Asi podcastAsi podcast
Asi podcast
 
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovaciónEl impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
 
Instituciones educativas innovadoras
Instituciones educativas innovadorasInstituciones educativas innovadoras
Instituciones educativas innovadoras
 
Ciencia , tecnologia e innovacion en la educacion
Ciencia , tecnologia e innovacion en la educacionCiencia , tecnologia e innovacion en la educacion
Ciencia , tecnologia e innovacion en la educacion
 
Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 

Similar a 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
dlc2404
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
pakensi21
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
pakensi21
 
Montaña alta de guerrero
Montaña alta de guerreroMontaña alta de guerrero
Montaña alta de guerrero
genesisrvjl
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
Marlen Mendoza
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
ambientesdeaprendizaje
 
Proyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
Proyecto Centro Educativo Sede Los CauchosProyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
Proyecto Centro Educativo Sede Los CauchosVanessaLlanos
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
IAPEM
 
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
gricotti
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Lilian Lucero Andrade
 
ESCUELA NUEVA
ESCUELA NUEVAESCUELA NUEVA
ESCUELA NUEVA
carlatatiana
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
landeribaibe
 
Reporte final del jardin
Reporte final del jardinReporte final del jardin
Reporte final del jardinKaren Vargas
 
El trabajo de la escuela
El trabajo de la escuelaEl trabajo de la escuela
El trabajo de la escuela
Manu Pérez
 
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras BajasLa experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
concejoeducativocyl
 
Ruta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineoRuta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineo
SpvnJ051
 

Similar a 2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora (20)

Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
 
Montaña alta de guerrero
Montaña alta de guerreroMontaña alta de guerrero
Montaña alta de guerrero
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
 
Diapositivas en
Diapositivas enDiapositivas en
Diapositivas en
 
Proyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
Proyecto Centro Educativo Sede Los CauchosProyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
Proyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
 
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
ESCUELA NUEVA
ESCUELA NUEVAESCUELA NUEVA
ESCUELA NUEVA
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Misión esc. 14
Misión esc. 14Misión esc. 14
Misión esc. 14
 
Reporte final del jardin
Reporte final del jardinReporte final del jardin
Reporte final del jardin
 
El trabajo de la escuela
El trabajo de la escuelaEl trabajo de la escuela
El trabajo de la escuela
 
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras BajasLa experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
 
Ruta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineoRuta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineo
 

Más de Adriana Beltran Salcedo

1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
Adriana Beltran Salcedo
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
Adriana Beltran Salcedo
 
10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos
Adriana Beltran Salcedo
 
1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil
Adriana Beltran Salcedo
 
10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos
Adriana Beltran Salcedo
 
17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
Adriana Beltran Salcedo
 
17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
Adriana Beltran Salcedo
 
11. sombreros
11. sombreros11. sombreros
7. complejidad creciente (escritura)
7. complejidad creciente (escritura)7. complejidad creciente (escritura)
7. complejidad creciente (escritura)
Adriana Beltran Salcedo
 
5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
Adriana Beltran Salcedo
 

Más de Adriana Beltran Salcedo (20)

Proyecto ana
Proyecto anaProyecto ana
Proyecto ana
 
Presentación tortuga
Presentación tortugaPresentación tortuga
Presentación tortuga
 
Normal 30-30
Normal 30-30Normal 30-30
Normal 30-30
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 
10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos
 
9. encuentro académico
9. encuentro académico9. encuentro académico
9. encuentro académico
 
2. mapa mental
2. mapa mental2. mapa mental
2. mapa mental
 
3. maqueta
3. maqueta3. maqueta
3. maqueta
 
1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil
 
10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos10. sistematización de instrumentos
10. sistematización de instrumentos
 
17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
 
José kuri breña
José kuri breñaJosé kuri breña
José kuri breña
 
El abecedario gráfico
El abecedario gráficoEl abecedario gráfico
El abecedario gráfico
 
17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado17. planeación de la enseñanza multigrado
17. planeación de la enseñanza multigrado
 
11. sombreros
11. sombreros11. sombreros
11. sombreros
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 
7. complejidad creciente (escritura)
7. complejidad creciente (escritura)7. complejidad creciente (escritura)
7. complejidad creciente (escritura)
 
5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
 
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora

  • 1. Escuela nueva, escuela activa, una escuela innovadora Gabriela Celaya Anette De la Fuente Karla Ortega Perla Serrano Adriana Beltrán
  • 2. Escenarios Tres escuelas primarias rurales del estado de Sinaloa, en donde la comunidad es cooperativa, reticente al cambio debido a su mentalidad tradicional, estas son: • Esc. Prim. Rur. Est. “Melchor Ocampo” en Buenavista de San Blas, El Fuerte, Sinaloa. • Esc. Prim. Bidocente Bilingüe “Maximiliano López Gaxiola” en las Chunas, El Fuerte, Sinaloa. • Esc. Prim. “Plan de Guadalupe” en El Ejido, Bacaporobampo, Ahome, Sinaloa.
  • 3. Objetivo del modelo ENEA Se pretende lograr alumnos responsables, autónomos, reflexivos y participativos, además busca construir un mejor ambiente en el aula que se rija por la cooperación, convivencia y apoyo de los diferentes ciclos escolares.
  • 4. Proceso para lograr un Gobierno Estudiantil • Creación de las planillas a participar, integradas por el presidente, secretario, tesorero y comisiones de jardines, puntualidad y asistencia. • Cada planilla da a conocer propuestas para el mejoramiento de la institución escolar y de la comunidad. • El gobierno es elegido mediante votaciones de los integrantes de la comunidad estudiantil.
  • 5. Funciones del Gobierno Estudiantil • Gestiones para solicitar materiales deportivos, materiales de apoyo de diferentes eventos culturales y cívicos. • Realiza reuniones de Asamblea en donde se analizan las actividades y se toman acuerdos. • Cada una de las comisiones se hace responsable con más énfasis de su función.
  • 6. Relación escuela-comunidad La comunidad colaboraba con las actividades escolares, sin embargo se resiste al cambio debido a su mentalidad tradicional. • Se divide en tareas de limpieza. • Cooperan en la construcción del espacio escolar. • Apoyan la realización de tareas y elaboración de materiales de apoyo.
  • 7. Referentes de las Guías de aprendizaje, evaluación y promoción • Facilitan el trabajo individual y grupal, complementando el trabajo con el libro de texto del nivel nacional. Son textos interactivos que facilitan el desarrollo autónomo, el proceso de aprendizaje activo, colaborativo y participativo, con estrategias para abordar contenidos y los objetivos propuestos.
  • 8. Las actividades se dividen en tres momentos: • Actividades básicas • Actividades de practica • Actividades de aplicación y compromiso (se trabajan en casa con los padres de familia.)
  • 9. Finalidad y relación que favorece ambientes de aprendizaje • Museo Tiene como finalidad conocer la historia de la comunidad. Teniendo una participación por parte de la comunidad aportando objetos para el museo. • Biblioteca escolar Brinda al estudiante una enseñanza activa y proporciona medios de investigación, sirve para complementar un tema de consulta personal y grupal, además permite recrease.
  • 10. • Cuaderno viajero Conocer los diferentes puntos de vista de diferentes personas, niños, maestros y padres de familia. Tienen la oportunidad de sugerir, recomendar y opinar. • Buzón amistoso Sirve como medio de comunicación entre alumnos y maestros.